Está en la página 1de 4

Gerardo Adriel Solís Javier Jueves 08/04/2022

Tema 2 Definición de problemas

Administración de proyectos

La definición de problemas se puede determinar con las observaciones y el análisis de los


documentos que tienen los usuarios.
Lo usuarios son los que tiene y pueden identificar mejor los objetivos más críticos.
Se debe presenciar el problema para confirmar los hallazgos y las soluciones. Pedir a los
usuarios que se signen la ponderación para cada cuestión u objetivo.
La definición del problema y la selección del proyecto cuenta con 5 criterios para la selección
de proyectos
1. Contar con el respaldo de la administración
2. Que sea el momento oportuno para comprometerse con el proyecto
3. La posibilidad del hogar de mejorar la obtención de los objetivos de la organización
4. Que sea practico en términos de recursos
5. El proyecto valga la pena en comparación con las demás formas en la organización podrían
invertir sus recursos

Caso de negocios

Antes de comenzar con la iniciación de un proyecto es el caso de los negocios.


No debemos contundir el ciclo de vida del proyecto con los 5 grupos de proceso en los casos
de negocio

5 grupos de procesos
1. Inicio
2. Planificación
3. Ejecución
4. Monitoreo—Control
5.Sierre
Gerardo Adriel Solís Javier Jueves 08/04/2022
Tema 2 Definición de problemas

En caso de negocios es un documento detallado que ayuda a multiplicar si es conveniente o


no realizar una inversión en la organización. Este documento generalmente se incluye lo
siguiente:
1. Definición del problema o del mercado
2. Visión general del proyecto y su alineación con los objetivos estratégicos de la organización
3. Impacto del proyecto solo los resultados del negocio
4. Análisis de alternativas
5. Análisis, costo, beneficio y retorno de la inversión

CONTINUACION DEL TEMA

1. El estudio de factibilidad permite evaluar la viabilidad del proyecto del sistema en base a
su operación, su capacidad térmica y su economía
2. Se utiliza para recuperar datos mas generales lo cual a su vez le permite tomar su precisión
en cuanto así debe continuar o no con un estudio de sistema
3. debe tardar el menor tiempo posible
La viabilidad podemos dividirla en 3:

1. VIABILIDAD TECNICA

1. Completar o actualizar los sistemas existentes


2. la tecnología debe cumplir con las especificaciones
3. Se debe contar con personal con habilidades técnicas para lograr los objetivos
4. los paquetes de software deben estar disponibles para actualización o personalización

2. VIABILIDAD ECONOMICA

1. El tiempo del análisis y del equipo de analistas del sistema es de suma importancia. Para
poner esto entre más tiempo más recursos económicos
Gerardo Adriel Solís Javier Jueves 08/04/2022
Tema 2 Definición de problemas

2. El costo de realizar un estudio de sistema completo debe adecuarse al presupuesto de


trabajo
3. Debe calcularse en costo estimado en el hardware y software utilizado
4. El costo de empleados para los salarios debe ser adecuado

VIABILIDAD OPERACIONAL

1.Resistencia a la implementación
2. Interfaces de usuarios elegidos
Gerardo Adriel Solís Javier Jueves 08/04/2022
Tema 2 Definición de problemas

También podría gustarte