Está en la página 1de 2

Contabilidad y Legislación Aplicada

Para vuelta de vacaciones


Investigar
IVA : El IVA es un impuesto que grava todas las fases de la comercialización del bien hasta que
llegue al consumidor final, pero no grava en la totalidad de cada venta en forma independiente
sino como su nombre lo indica, exclusivamente sobre el valor añadido en cada etapa por cada
agente económico.
Tipos: Los impuestos se pueden clasificar en progresivos o regresivos. Se los llama progresivos
cuando gravan “proporcionalmente más a quien gana más o proporcionalmente menos a
quien gana menos” (Moreno, 2015, p. 38). Sin embargo, son regresivos cuando los contri-
buyentes que ganan o tienen más, pagan proporcionalmente menos. Los impuestos regre-
sivos tienen efectos negativos sobre la distribución del ingreso y aumentan la desigualdad.
Los impuestos también se clasifican en directos o indirectos. Los impuestos directos son im-
puestos donde quien lo paga efectivamente (el contribuyente “de hecho”) y a quien se le
cobra (el contribuyente “de derecho”) son la misma persona (Moreno, 2015). Por esta razón
gravan activos (bienes raíces, tierra, vehículos, etc.) e ingresos (salarios, rentas, etc.) y tienden
a ser progresivos. Algunos ejemplos incluyen el impuesto a la renta personal o de sociedades,
el impuesto inmobiliario, el impuesto a las sucesiones, entre otros. De esta manera, estos
impues tos gravan las diferentes formas de “riqueza” y contribuyen a la reducción de
desigualdades.

O
Tiempo de presentación : El impuesto se liquida mensualmente y se determina por la
diferencia entre el débito fiscal y crédito fiscal.l

La liquidación y pago se realiza a través de la Declaración Jurada – Formulario Nº 850.


¿Cuándo se paga el IVA?
Este impuesto se liquida en forma mensual, debiendo pagarsei el mes siguiente al que se
obtuvieron los ingresos, de acuerdo a la última posición del identificador RUC, según el
siguiente calendario:

Ejemplo

Para operaciones realizadas en el mes de abril

RUC: SABA-900726J

Terminación del RUC: J

Vencimiento: Décimo día hábil

Fecha en el calendario: 16-05-2006

Observación: a estos plazos se les denomina también vencimientos y la Subsecretaria de


Tributación, a través de su pág. web, publica estos plazos de vencimientos en el “Calendario
Impositivo Mensual”, en el cual se dan las fechas exactas.

Importante: Las declaraciones juradas se presentan aunque no haya movimiento de compras y


de ventas (débito fiscal y crédito fiscal) dentro de un mes cualquiera.

También podría gustarte