Está en la página 1de 3

Unidad Educativa Fiscal

Luis Fernando Vivero

Tercer año de bachillerato


Figura profesional: Contabilidad
2022 – 2023

MSc. Eddy Suárez Bohórquez


CLASE 7. TIPOS DE CONTRATOS ESTABLECIDOS EN EL CÓDIGO
DE TRABAJO CONTRATOS PLURIPERSONALES

Convenio en virtud del cual una persona se compromete para con otra u
otras prestar sus servicios lícitos y personales, bajo su dependencia, por una
INDIVIDUAL
remuneración fijada por el convenio, la ley, el contrato colectivo o la
costumbre

Si el empleador diere trabajo en común a un grupo de trabajadores conservará, respecto


DE GRUPO de cada uno de ellos. Sus derechos y deberes de empleador. Según lo pactado se puede
fijar remuneración única para el grupo. Si un trabajador se separa del grupo antes de
terminar la obra tendrá derecho a la parte proporcional

Si un equipo de trabajadores, organizados jurídicamente o no, celebrare contrato de


DE EQUIPO trabajo con uno o mas empleadores, no habrá distinción de derechos y obligaciones, los
empleadores como tales, no tendrán respecto de cada uno de ellos deberes ni derechos,
sino frente al grupo.
CLASE 7. TIPOS DE CONTRATOS ESTABLECIDOS EN EL CÓDIGO
DE TRABAJO POR LA FORMA OCASIONAL

Se realizan para satisfacer exigencias circunstanciales del empleador, tales


EVENTUALES como reemplazo de personal que se encuentre ausente por vacaciones,
licencia, enfermedad, maternidad y situaciones similares.

DE Son aquellos que pactan para que realicen trabajos cíclicos o periódicos, en razón de la
TEMPORADA naturaleza discontinua de sus labores, gozando estos contratos de estabilidad, entendida
como el derecho de los trabajadores a ser llamados a prestar sus servicios en cada
temporada que se requieran. Se considerará despido intempestivo si no lo fuere.

Su objeto, es la atención de necesidades emergentes o extraordinarias, no vinculadas


OCASIONAL con la actividad habitual del empleador, y cuya duración no excederá de 30 días en un
año. La remuneración que se pague en los contratos ocasionales, tendrá un incremento
del 35% del valor hora del salario básico del sector al que corresponde el trabajador.

También podría gustarte