Está en la página 1de 3

ÉTICA DEL EDUCADOR CRISTIANO

ESCUELA DE FORMACIÓN PARA MAESTROS


DE ESCUELA DOMINICAL

ALUMNA: MYRIAM RESTREPO P

CUARTO NIVEL.

Actividad que realizó Valor que reforzó con Actitud de los niños
el maestro o situación la actividad frente a la actividad o
ÉTICA DEL EDUCADOR CRISTIANO
que se presentó situación

TEMA: -Respeto a las -Comentaron


“DIOS NOS CUIDA” enseñanzas de abuelo experiencias vividas por
-PELÍCULA: “ El Señor -Respeto y amor a su ellos.
es mi Pastor” papá quien no creía en
Dios. -Hablaron del respeto a
- Hacer lo correcto los padres y nuestro
delante de Dios. deber de orar por los que
Preguntas sobre la -Ser agradecidos no creen en Dios.
película
-Cuidar a los animales y
la creación de Dios. Expresaron su amor por
los animalitos y
contaron como ellos los
cuidaban.
-Al entrar la maestra
Después de la película dio instrucciones como: Fueron muy obedientes
a las instrucciones, sin
- Utilizar el alcohol embargo, en un
al entrar. momento Saray pidió
- Distanciamiento permiso para ir al baño y
de las sillas seguidamente Victoria.
- No cambiar de La maestra reiteró que
puesto solo podría ir una y
- Solo va un niño al luego la otra.
baño Para lo cual
- No ponerse en pie respondieron con
sino es solicitado respeto esperando que la
por la maestra maestra indicara quien
- Actividad lúdica iba primero.
ACTIVIDAD
MANUAL en orden.
Encontrar el camino -La maestra reiteró la
hacia la ovejita. importancia de ser
Laberinto. obediente.
-Expresaron su
-El agradecimiento
pensamiento muy
acorde a lo que la
maestra les enseñó.
ÉTICA DEL EDUCADOR CRISTIANO

Es muy importante enseñar a los niños valores como el respeto a nuestros


padres, el cuidado a lo que Dios ha puesto en nuestras manos. Y a ser
obedientes a Dios sin irrespetar a nuestros padres no creyentes si lo son y a
perdonar cuando mi padre creyente se equivoque. La integridad como valor
que le ayudará a ser ejemplo del no creyente. Obedeciendo a Dios sobre todas
las cosas, obedeciendo a nuestros maestros quienes hacen cumplir las normas
para que podamos aprender de forma ordenada sin dejar de ser creativos.
Desde el momento que el niño ingresa al salón de clase hasta que sale, se le
enseña valores el respeto dado al niño y recibido recíprocamente con el
maestro. Hasta en el tema de la clase y en todas las actividades realizadas por
el maestro. Permitir al niño expresar su pensamiento y escuchar el
pensamiento de otros, enseñando a ser tolerantes ante los distintos puntos de
vista, no haciendo comentarios groseros o que ridiculicen a los compañeros de
clase. Reconociendo que hay normas de convivencia, que lo llevarán a
entenderse con los demás y a ser más tolerante.
Todo esto para enseñar valores desde el aula, que luego los manifestarán en su
vida diaria.

¡Dios le
bendiga!

También podría gustarte