Está en la página 1de 7

Sesión de Aprendizaje

I. DATOS GENERALES
1.1. Grado y sección : Segundo Grado “B”
1.2. Profesora : Angela Portuguez Sánchez
1.3. Duración :
1.4. Fecha : Barranco, 6 de Abril del 2022.
II. TITULO : “¡Puedo hacerlo solo (a) y me gusta!”
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Evidencia /
Área Competencias/Capacidades Desempeños /Criterios
Instrumento Evaluación
Convive y participa democráticamente
en la búsqueda del bien común.
 Interactúa con todas las personas .  Elabora un listado de acciones Elabora un listado de
PERSONAL SOCIAL

Construye normas y asume acuerdos realizada con sus compañeros. acciones que
y leyes. realizan.
Maneja conflictos de manera Desarrolla las páginas
constructiva. del 21 al 23 del
cuadernillo de
Delibera sobre asuntos públicos.
Tutoría.
Participa en acciones que promueven
Lista de cotejo.
el bienestar común.

Enfoques transversales Actitudes observables


Enfoque de derechos. Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o
afectos de modo alternativo para construir juntos una postura común

IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN:


Inicio: Tiempo aproximado:
 Saludamos a los estudiantes.
 Se realiza las actividades permanentes del aula.
 Observan la imagen y leen con atención

 Responden ¿De qué nos habla en la imagen?, ¿Qué indica cada estudiante? ¿qué es lo que más te
gusta realizar? ¿cómo se sienten al realizarlo? ¿por qué?
Sesión de Aprendizaje
 Sus respuestas serán registradas en un papelógrafo o pizarra.
 Se indica cual es el propósito de hoy: “Reconoceré que actividades puedo hacer bien”.
 Dirán dos normas para poder desarrollar la clase en armonía:

Desarrollo : Tiempo aproximado:


 Leemos el siguiente texto en forma individual y coral:

 Realizamos preguntas en relación al texto: ¿cómo era Fresia? ¿cuándo se sentía feliz? ¿qué le
gustaba dibujar? ¿por qué? ¿Qué te gusta realizar? ¿por qué? ¿cómo te sientes cuando realizas
lo que más te gusta?
 Escribe tres actividades que disfruto hacer y que hago bien.
 Me dibujo y pinto haciendo mi actividad favorita.
 Al terminar conversamos sobre lo siguiente:
¿Cuál es la actividad favorita de cada niña y niño?
¿Nos gustan las mismas actividades? ¿Por qué?

 Realizamos un listado de acciones que les gusta realizar a sus compañeros.


Cierre: Tiempo aproximado:
 Contestan las preguntas: ¿Qué hemos aprendido hoy?, ¿Todos tenemos los mismos gustos?; ¿Por
qué?; ¿Qué nos pareció lo que hicimos hoy?
Tarea para la casa
 Desarrolla con la ayuda de la familia la página 23 del cuadernillo de Tutoría.
Sesión de Aprendizaje

LISTA DE COTEJO
ÁREA: Personal Social / Tutoría 2° “B” 06//04722
07/04/22
Criterios de evaluación
Elabora un listado de
N° APELLIDOS Y NOMBRES DE LOS ESTUDIANTES acciones realizada con
Observaciones
sus compañeros.

1 AGÜERO AVALOS, Valentín Miguel

2 AMASIFUEN QUIROZ, Daylyn Akemi


3 ARAPA RIVEROS, Cristhofer

4 ARMAS PARDO, Estrella Abigail

5 AYALA MENDEZ, Adriana Camila

6 BOLUARTE TOLEDO, Luis Benjamín

7 CASTILLO NAVAS, Valeska

8 CASTRO HERNANDEZ, Bryan Aldair

9 DE LA CRUZ SHUPINGAHUA, Derek Naryael

10 DOMINGUEZ PEREZ, Luciana Valery

11 GANOZA ALEJOS, Toshio Akdaniel

12 GASTELON VASQUEZ, Valentina

13 MIRANDA ROMAN, Nahomy Teodora

14 MORANTE ANDRES, Cristian Daniel

15 ALIAGA ROJAS, Yanina

16 NAVARRO BEDON, Franco

17 NICOLAS AMAYA, Anthonny Paolo

18 PINEDO FLORES, Flavia Ayelen

19 ROMERO VELASQUE, Kiara Romina

20 SAAVEDRA CARMEN, Allison Brunella

21 SERPA SARAVIA, Víctor Rafael

22 SOTOMAYOR CERVANTES, Lucas Eyal

23 TORRES SILVA, Angie Stephany

24 TORRES VASQUEZ, Korina

25 TUANAMA GOMEZ, Lía Micaela

26 VILLEGAS MANCHAY, Renzo Karim

27 VIVANCO SOSA, Stephang Damián


Sesión de Aprendizaje

I. DATOS GENERALES
1.1. Grado y sección : Segundo Grado “B”
1.2. Profesora : Angela Portuguez Sánchez
1.3. Duración :
1.4. Fecha : Barranco, 06 de Abril del 2022.
II. TITULO : “¿Cómo nos contagiamos del COVID 19? “
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Evidencia /
Área Competencias/Capacidades Desempeños
Instrumento Evaluación
INDAGA MEDIANTE MÉTODOS  Describe cómo evitar  Completa un
CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR SUS contagiarse de gérmenes o esquema o recuadro
CONOCIMIENTOS. virus que causan enfermedades sobre los síntomas
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

a partir de las lecturas y y las formas de


Problematiza situaciones para hacer experiencias propuestas. contagio del Covid
indagación.  Explica a partir de la 19.
experiencia y la lectura  Dibuja sobre formas
 Diseña estrategias para hacer
realizada como podemos evitar de contagio del
indagación.
contagiarnos de gérmenes o Covid 19.
Genera registros, datos e virus que causan
información. enfermedades.  Lista de cotejo.
Evalúa y comunica el proceso y
resultado de su indagación.

Enfoques transversales Actitudes observables


Enfoque de derechos. Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o
afectos de modo alternativo para construir juntos una postura común

IV.DESARROLLO DE LA SESIÓN:
Inicio Tiempo aproximado:

 La maestra indica a los estudiantes que recuerden lo que observaron el aula de AIP.
 Los estudiantes darán a conocer lo que observaron.
 Se les pregunta:
¿Será importante respetar las normas de bioseguridad?
¿Qué pasará si no cumplimos algunas de las normas?
¿Cómo me puedo contagiar del Covid 19?
 La maestra indicará el propósito de la sesión: “Que las niñas y niños conozcan las causas del contagio
del Covid 19”
 Elegirán algunas normas para el desarrollo de la clase:

MIS NORMAS
 No sacarse la mascarilla.
 Levantar la mano para pedir la palabra.
 Escuchar con atención.
Sesión de Aprendizaje
Desarrollo

 Se les presentara a los estudiantes la siguiente situación la siguiente situación :

 Los estudiantes responderán preguntas, escribiremos sus respuestas en la pizarra :


¿Qué está pasando en esta situación?, ¿estarán respetando los protocolos de
bioseguridad?, ¿Qué le podría suceder a Carola? ¿Por qué?
 Le presentaremos a los estudiantes una infografía a los cuales observarán detenidamente. .

 Responderán a las siguientes preguntas:


¿Qué es el coronavirus?
¿Cuáles son los síntomas del coronavirus?
¿Cómo se contagia esta enfermedad?
¿Qué podemos hacer para no contagiarnos?
¿Qué harías tú para informar a la gente del contagio de este virus?
 Conocemos las formas de evitar contagiarme del coronavirus.
Cierre: Tiempo aproximado:
 Los estudiantes responderán: ¿Que aprendieron hoy?, ¿qué pasaría si no tendríamos en cuenta los
protocolos de bioseguridad?, ¿Qué podemos hacer para no contagiarnos del Covid 19?
Tarea para la casa :
 Cada estudiante dibujará y explicará sobre cómo cuidarse para prevenir el contagio del Covid 19.
Sesión de Aprendizaje

LISTA DE COTEJO
ÁREA: CRT 2° “B” 06//04/22 07/04/22
Criterios de Evaluación
Describe como nos Explica cómo podemos
N° APELLIDOS Y NOMBRES DE LOS ESTUDIANTES
contagiamos del Covid evitar contagiarnos del
19. Covid 19.

1 AGÜERO AVALOS, Valentín Miguel

2 AMASIFUEN QUIROZ, Daylyn Akemi


3 ARAPA RIVEROS, Cristhofer

4 ARMAS PARDO, Estrella Abigail

5 AYALA MENDEZ, Adriana Camila

6 BOLUARTE TOLEDO, Luis Benjamín

7 CASTILLO NAVAS, Valeska

8 CASTRO HERNANDEZ, Bryan Aldair

9 DE LA CRUZ SHUPINGAHUA, Derek Naryael

10 DOMINGUEZ PEREZ, Luciana Valery

11 GANOZA ALEJOS, Toshio Akdaniel

12 GASTELON VASQUEZ, Valentina

13 MIRANDA ROMAN, Nahomy Teodora

14 MORANTE ANDRES, Cristian Daniel

15 ALIAGA ROJAS, Yanina

16 NAVARRO BEDON, Franco

17 NICOLAS AMAYA, Anthonny Paolo

18 PINEDO FLORES, Flavia Ayelen

19 ROMERO VELASQUE, Kiara Romina

20 SAAVEDRA CARMEN, Allison Brunella

21 SERPA SARAVIA, Víctor Rafael

22 SOTOMAYOR CERVANTES, Lucas Eyal

23 TORRES SILVA, Angie Stephany

24 TORRES VASQUEZ, Korina

25 TUANAMA GOMEZ, Lía Micaela

26 VILLEGAS MANCHAY, Renzo Karim

27 VIVANCO SOSA, Stephang Damián


Sesión de Aprendizaje
Ficha de Trabajo de Ciencia y Tecnología
Nombre: …………………………………………… Fecha: Miércoles 06 de
abril del 2022.
1. Piensa y responde:
a) ¿Qué es el coronavirus?

b) Dibuja y escribe 3 formas de protegerte del coronavirus.

También podría gustarte