Está en la página 1de 5

CETPRO SAN PABLO DE LA

CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO-PRODUCTIVA


RD. Nº 0247-01 – RD. Nº 2433-03 – RD. Nº 2385-
06 Obispado del

AUTO EVALUACIÓN DEL I CICLO QUE TERMINA


Finalizamos el I ciclo académico,

Ahora es momento de sentarnos, analizar y reflexionar dando una mirada hacia atrás, a los cinco
meses que hemos tenido con nuestros estudiantes, sus expectativas con el programa o curso
que impartimos, los aprendizajes logrados, pero también en aquellos estudiantes que se
quedaron a medio camino, a las dificultades que nos ha tocado vivir en lo personal y profesional.
Nos toca auto evaluarnos, pero esta acción demanda el compromiso personal. La puntuación
que coloquemos refleja como nos vemos y lo realizado en este I ciclo.

¿Para qué evaluarnos?

 Para tomar conciencia de lo que se estamos haciendo y como lo hacemos


 Logramos los objetivos que se pretendían alcanzar, se cumplió realmente y que paso si
no se cumplió o se cumplió a medias, fuimos parte de estas acciones.
 Para realizar las modificaciones correspondientes en las planificaciones atendiendo a las
dificultades que fueron apareciendo en el proceso de aprendizaje. Tuvimos dificultades
 Para adaptar el Proyecto Institucional a las condiciones de la práctica docente.
 Para reflexionar sobre nuestros éxitos y sus fracasos basándonos en esta reflexión a la
hora de hacer modificaciones en nuestra forma de enseñar.
 Para percibir fielmente y con honestidad nuestra actuación en el aula y fuera de ella.
 Para encontrarnos con nuestras necesidades profesionales y buscar o crear estrategias
para satisfacerlas.

A continuación, unas preguntas para ser contestadas en forma clara y siendo honesto/a contigo
mismo/a

De 1 a 5 en cada uno de los siguientes aspectos:

ASPECTOS A EVALUARSE
I) EFICIENCIA EN EL SERVICIO PUNTAJE

a) Participo en forma activa en la planificación y elaboración curricular del centro y de mi aula. 5


b) Mantengo a mis estudiantes durante todo el ciclo 5
c) Elaboro los diferentes documentos de mi competencia y los mantengo actualizados. 4
d) Ambiento mi aula de acuerdo a las diferentes unidades didácticas 4
e) Presento mis documentos debidamente ordenados 5
f) Entrego oportunamente los documentos requeridos por la Dirección. 5
g) Mantengo al día mi Registro de Evaluación. 5
h) Aprovecho los momentos informales para hablar con los estudiantes y acompañarles 4
i) Cumplo eficazmente con los encargos encomendados 5
j) Mantengo ordenado y limpio mi ambiente de trabajo 4
k) Mis estudiantes mantiene el orden y limpieza en los ambientes del aula taller a mi cargo 4
TOTAL 50
CETPRO SAN PABLO DE LA
CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO-PRODUCTIVA
RD. Nº 0247-01 – RD. Nº 2433-03 – RD. Nº 2385-
06 Obispado del

I) ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD

a) No tengo inasistencias. 5
b) Asisto en forma puntual 5
c) Si no asisto al trabajo por imprevisto, comunico en forma verbal y luego escrita 5
d) Permito que mis estudiantes lleguen después de la hora de inicio de clases 4
e) Justifico las inasistencias, faltas o permisos de mis estudiantes 4
f) Participo en las actividades programada por la Promotoría 5
TOTAL 28
III) PROMOCIÓN

4
a) Promuevo la participación de los estudiantes en las actividades del Centro.
5
b) Participo con entusiasmo y actitud cooperadora con la Dirección.
c) Mis estudiantes participan activamente en todas las actividades realizadas por la Institución, 4
Promotoría, Obispado
4
d) Ejecuto proyectos de apoyo a la comunidad y participó activamente
TOTAL 17
IV) IDENTIFICACIÓN CON LA INSTITUCIÓN

5
a) Concibo la educación como “obra de amor” y mi trabajo como un servicio.
5
b) Mantengo buenas relaciones con la Dirección, personal docente y administrativo.
5
c) Reflejo responsabilidad y compromiso en mi comportamiento y trabajo.
5
d) Manifiesto adhesión al Carácter Propio y Reglamento Interno del CETPRO.
5
e) Mi compromiso se percibe en mis acciones, modo de actuar y relacionarme .
TOTAL 25
PUNTUACIÓN TOTAL 25

DESARROLLO EN EL AULA Y CON SUS ESTUDIANTES


ITEMS Si No En proceso

1. ¿Tiene usted escritas, con claridad, sus capacidades en función de las X


cuales está desarrollando su actividad docente?
2. ¿Ha modificado las capacidades, de acuerdo con su modo de entender X
el módulo, sus opciones personales y la situación real de los
estudiantes?
3. ¿Ha dividido el contenido de cada material en unidades, con una fecha X
tope para cada una?
4. ¿Ha tenido en cuenta el tiempo real disponible al hacerlo (contando con X
jornadas, talleres, evaluaciones, etc.), es decir, sabe al principio del
módulo de cuántos días iba a disponer para dar las clases?
5. ¿Ha concretado por escrito los tipos de actividades que se van a utilizar X
en función de las unidades didacticas?
6. ¿Está incluida en esta relación una amplia gama de actividades, por X
ejemplo, proyectos, trabajos en pequeño grupo, estudio individual,
explicación, trabajos prácticos, simposios, visitas, etc.?
CETPRO SAN PABLO DE LA
CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO-PRODUCTIVA
RD. Nº 0247-01 – RD. Nº 2433-03 – RD. Nº 2385-
06 Obispado del

7. ¿Aprovecha los medios disponibles en el centro al realizar las X


actividades previstas?
8. ¿Ha experimentado técnicas nuevas en los últimos meses? X

9. Al entrar en clase, ¿sería capaz de explicar no sólo lo que piensa hacer, X


sino también lo que piensa conseguir?
10. ¿Utiliza, de hecho, las técnicas que usted ha seleccionado? X

11. ¿Conoce usted los nombres de todos sus estudiantes en sus clases? X

12. En sus clases, ¿enseña las técnicas de estudio adecuadas a la materia, X


de modo que los estudiantes saben cómo realizar su trabajo
eficazmente?
13. ¿Consigue usted una información adecuada sobre la situación de los X
estudiantes al principio del ciclo, mediante una evaluación inicial?
14. ¿Consigue habitualmente distribuir el tiempo en cada clase de tal modo X
que al final no le suele faltar ni sobrar tiempo?
15. Al principio de cada unidad, ¿tiene usted previsto qué técnicas de X
evaluación va a utilizar?
16. ¿Conoce las suficientes técnicas de evaluación para evaluar X
adecuadamente las capacidades que se haya propuesto?
17. ¿De hecho utiliza estas técnicas de evaluación? X

18. ¿Apunta observaciones interesantes sobre el desarrollo de la clase, y X


sobre lo que se ha conseguido al terminarla?
19. ¿Revisa usted la programación periódicamente de modo que pueda X
justificar las modificaciones adoptadas?
20. ¿Acude usted puntualmente a las actividades (clases, reuniones, etc.) a X
que tiene que asistir?
21. ¿Acude usted a las reuniones con la preparación adecuada, es decir, en X
condiciones de aportar una opinión meditada sobre los temas a tratar y
en su caso con la documentación oportuna?
22. ¿Ha aportado alguna iniciativa que haya servido para mejorar algún X
aspecto del trabajo en el centro en los últimos meses?
23. ¿Avisa usted siempre en caso de no poder asistir a una reunión? X

24. ¿Consigue usted, en su clase, que los estudiantes se responsabilicen de X


distintos encargos (limpieza, orden, tareas, etc.)?
25. ¿Conocen sus estudiantes claramente lo que se espera de ellos en X
relación con las normas de convivencia?
26. ¿Actúa de acuerdo con las normas de convivencia y el reglamento en X
caso de corregir a un estudiante?
27. ¿Cumple usted eficazmente con los encargos que pueden X
encomendársele?
28. ¿Sería capaz de citar los puntos fuertes y débiles de cada estudiante? X

29. ¿Apunta los aspectos más interesantes referentes a los puntos fuertes y X
débiles de los estudiantes en relación con el aprendizaje de la unidad?
30. ¿Orienta personalmente a la mayoría de los estudiantes, de acuerdo con X
sus puntos fuertes y débiles en relación con la unidad?
31. ¿Conoce la estructura social del salón (los líderes, los aislados, etc.)? X

32. ¿De hecho utiliza estos conocimientos al organizar actividades con los X
estudiantes y al orientarles personalmente?
CETPRO SAN PABLO DE LA
CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO-PRODUCTIVA
RD. Nº 0247-01 – RD. Nº 2433-03 – RD. Nº 2385-
06 Obispado del

33. ¿Aprovecha los momentos informales para hablar con los estudiantes X
(descanso, entradas, salidas, etc.)?
34. ¿Habla frecuentemente con los estudiantes que tienen más necesidad X
de su orientación?
35. En el caso de menores de edad, ¿facilita datos a los padres, de modo X
que reciban una información adecuada respecto a la actuación de su
hijo en el centro?
36. ¿Ha leído usted libros o artículos de revista relacionados con el X
contenido y la didáctica de su área en los últimos meses?
37. ¿Ha llevado a cabo algún proyecto o ha recogido por escrito los datos X
de alguna experiencia concreta con el fin de mejorar algún aspecto de la
docencia en los últimos meses?

¿Cómo me he sentido en el CETPRO durante este I ciclo? Valorado/a- escuchado/a

Valorado porque reconocen mi labor como docente al servicio de los estudiantes y escuchado porque
ante cualquier dificultad recibo el apoyo de la institución para la mejora de mi practica pedagógica

¿Cumplí con mis deberes y obligaciones como docente? ¿Cómo lo hice?

Si cumplí con mis deberes y obligaciones ya que se cumplió con el 95% de las capacidades del módulo
utilizando diversas estrategias de enseñanza como las practicas dirigidas en situaciones reales de trabajo
para consolidar las competencias del modulo

¿Mantuve al día mi documentación y material necesario para la elaboración de mis sesiones?

Si mantuve al día la documentación requerida para mi practica pedagógica (programa de estudio, sillabus,
sesiones. Hojas de información, hojas de operación, registros, instrumentos de evaluación, etc)

Presenté los sílabos, planes de clase, unidades didácticas, cronograma de actividades, asistencia, en su
debido momento o he esperado a que me las pidieran y si fue así por qué no lo hice

Si presente todos los documentos requeridos en su debido momento para el desarrollo de las actividades
en el módulo que está a mi cargo.

¿Mis estudiantes lograron las capacidades que fueron propuestas?

Si se lograron el 90% de las capacidades propuestas en el programa de estudio que esta a mi cargo

¿Mi desempeño en el aula fue eficiente y pude conservar a mis estudiantes?

Si se logró conservar al 100% de los estudiantes matriculados lo cual demuestra mi desempeño y


compromiso con mi labor docente

He sido permisivo/a con mis estudiantes, se me ha escapado de las manos el orden dentro del aula

En ocasiones es necesario ser permisivo, pero sin perder el orden y respeto dentro del aula logrando un
clima favorable entre el docente y los estudiantes

Realicé innovaciones en los contenidos de mis unidades o di más de lo mismo

Si realice innovaciones en los contenidos de mis unidades didácticas para que sea mas atractivo y
motivador para los estudiantes lo cual se demuestra en la retención de los estudiantes
CETPRO SAN PABLO DE LA
CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO-PRODUCTIVA
RD. Nº 0247-01 – RD. Nº 2433-03 – RD. Nº 2385-
06 Obispado del

¿Participé activamente en las actividades de la Institución y la Promotoría?

Si participe activamente en todas las actividades de la institución y la promotoría con mucho entusiasmo y
compromiso como personal docente de la institución

¿Fui puntual a la hora de ingreso para cumplir con mis labores diarias?

Si fui puntual a la hora de ingreso para cumplir con mis labores como docente ya que la puntualidad es un
valor que me caracteriza como persona

Me he sentido parte de la institución

El cetpro san pablo de la cruz es la institución que me cobija y por lo tanto me siento parte de ello y
cumplo con mis deberes con mucho cariño y entusiasmo

Creo que pude haber dado más de lo que di en el CETPRO en este ciclo que termina

Claro que pude dar más, siempre estamos en constante procesos de mejora para el logro de los
aprendizajes de los estudiantes

Hubo realmente una comunicación asertiva, un diálogo sincero entre nosotros como comunidad educativa

Si hubo una comunicación asertiva entre nosotros como comunidad educativa para la mejora continua en
los programas de estudio, replanteando estrategias para la captación de alumnos y retención de
estudiantes

¿Cumplí con mis compromisos con los que me comprometí a principio de I ciclo?

Si cumplí con mis compromisos asumidos a principio del ciclo académico, aunque hubo dificultades en
cuanto a metas de atención a pesar de estrategias utilizadas para ello

¿Qué puedo mejorar en este nuevo ciclo que se inicia?

Comenzamos un nuevo ciclo y por lo tanto hay nuevos retos que asumimos como la captación de
estudiantes, y uso de nuevas estrategias para el logro de las competencias del modulo

Ventanilla, julio de 2022

Firma del docente

También podría gustarte