Está en la página 1de 4

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

COMANDO GENERAL DE LAS FUERZAS MILITARES


TALLER Y EXPOSICION ECONOMIA
EN CLASE POLITICA CEM
2021

PROCESO
CONTROL DE LECTURAS PÁGINA 1 de 6
:
“ANALISIS EN TEMAS DE
ECONOMIA POLITICA” VERSIÓN
TEMA 1 VIGENTE A PARTIR DE: 06-01-21
:

Taller No. 1
Maestría en Estrategia y geopolítica. CEM 2021
Escuela Superior de Guerra.
Alumno: MY. MURCIA VILLAMIL EDWARD _____/Documento: 7318243____/
Alumno: MY. PANQUEVA MORENO JIMMY______/Documento: 80857983__/
Alumno: MY. PINEDA BELLO JULIO_____________/Documento: 80728340__/
Alumno: MY. RIVERA MORA HECTOR___________/Documento: 13072822__/
Alumno: MY. SEOKWON YOON _________________/Documento: 11254340 __/

Bajo el análisis de las lecturas, que sumados a los conceptos de la clase y el


video “El crecimiento económico se ha estancado. Vamos a arreglarlo”,
Establezcan:
1. Cuáles son los factores políticos y económicos que deben marcar el
futuro del estudio de la Economía Política.
DESARROLLO
El nacimiento de la economía política, desde su nacimiento es la
relación entre la economía, la política, lo estados y sus gobiernos, cada estado
emite sus políticas económicas, de acuerdo a ello presentamos algunos de los
factores que a nuestra consideración enmarcan el estudio de la Economía
política.
FACTOR MEDIO AMBIENTE, extracción de recursos naturales, políticas
mas mesuradas al gasto de estos, debe estar basado en el cambio climático,
depender de los recursos que no sean limitados.
FACTOR TECNOLOGICO, plataformas digitales, no se encuentran reguladas
ni normatizadas, rappi, bit coin, uber.
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
COMANDO GENERAL DE LAS FUERZAS MILITARES
TALLER Y EXPOSICION ECONOMIA
EN CLASE POLITICA CEM
2021

PROCESO
CONTROL DE LECTURAS PÁGINA 2 de 6
:
“ANALISIS EN TEMAS DE
ECONOMIA POLITICA” VERSIÓN
TEMA 1 VIGENTE A PARTIR DE: 06-01-21
:

FACTOR EDUCACIÓN: se debe intensificar el desarrollo de investigaciones


científicas, motivar la cultura del estudio, de políticas que apoyen a la
juventud y sus niveles de escolaridad, de la mano con el uso de la tecnología.

2. Establecer cuáles a su criterio podrían ser las fallas de los modelos


políticos de funcionamiento de la Economía política en Colombia en
la actualidad.

DESARROLLO
a) Tratados de libre comercio en el cual se importan alimentos de los
cuales somos productores, en vez de buscar incentivar la producción
interna del mismo.
b) Se debe incentivar la producción agrícola nacional, emitiendo planes
para potenciar productos en los cuales somos productores debido a
nuestros pisos térmicos.
c) Se debe analizar la apertura económica para estar preparados a nivel
nacional, generando productos competitivos y tecnificados para que no
se vea afectada la economía nacional.

INSTRUCCIONES:
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
COMANDO GENERAL DE LAS FUERZAS MILITARES
TALLER Y EXPOSICION ECONOMIA
EN CLASE POLITICA CEM
2021

PROCESO
CONTROL DE LECTURAS PÁGINA 3 de 6
:
“ANALISIS EN TEMAS DE
ECONOMIA POLITICA” VERSIÓN
TEMA 1 VIGENTE A PARTIR DE: 06-01-21
:

 Los grupos son aleatorios.


 Máximo de 5 integrantes.
 Es preciso tomar nota de quienes conforman el grupo, se
recomienda socializar los números de teléfono de los integrantes del
grupo).
 Deben proponer un interlocutor (o líder) para expresar y exponer
sus ideas.
 Pueden apoyarse en máximo 2 diapositivas.
 Disponen (el grupo) de 06 minutos para expresar o exponer sus
análisis y desarrollo de las preguntas.
 Es importante debatir las posturas de los demás grupos.
 Es importante recopilar la información para posteriormente
incluirla dentro de la plataforma.
 Si consideran apoyar su análisis sobre otras fuentes, incluya las
referencias, respectivas.

VALOR 30%

La economía de Colombia se encuentra en un estado emergente, progresando y evolucionando,


desde aspectos como el agrícola hasta el sector industrial, que a pesar de no encontrarse en un
sector desarrollado, está en miras al desarrollo, sobre todo comparándolo con países de América
Latina como Argentina o Brasil12. 3. Colombia debe encontrar un mejor equilibrio entre un Estado
neoliberal y uno intervencionista, ya que existen sectores vulnerables del país que aún están
sufriendo por la desiguald
Ningún sistema económico es perfecto, por un lado el intervencionismo puede llevar a un
desequilibrio económico, ya que el capital privado permite el desarrollo, el crecimiento, el fomento
de empleo y el mejoramiento de las instituciones, pero al mismo tiempo se puede resaltar que el
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
COMANDO GENERAL DE LAS FUERZAS MILITARES
TALLER Y EXPOSICION ECONOMIA
EN CLASE POLITICA CEM
2021

PROCESO
CONTROL DE LECTURAS PÁGINA 4 de 6
:
“ANALISIS EN TEMAS DE
ECONOMIA POLITICA” VERSIÓN
TEMA 1 VIGENTE A PARTIR DE: 06-01-21
:

neoliberalismo tampoco ha resultado traer la prosperidad que prometió y da a entender que el


consumismo y el llamado “capitalismo salvaje” que se ha implementado en el país tampoco ha
generado los resultados favora
Andrés Fernando Sarmiento Ávila
18:15
Totalmente de acuerdo

También podría gustarte