Está en la página 1de 3

ASIGNATURA: Economía Política PROFESORA: ANSALONI Soledad

CURSO: 6° Economía y Administración E.E.S N°2 “Juan Bautista Marenzi”


ACTIVIDAD DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA N°3

ACTIVIDAD N°1

a) ¿Qué es la Ciencia económica?


b) ¿Por qué surge la ciencia económica?
c) ¿Por qué la economía es una ciencia de carácter social?
d) ¿Qué tendencias presenta la renovación de la ciencia económica?
e) ¿Cómo se clasifica la economía? (Confeccionar una red conceptual). Según los siguientes criterios de
clasificación:
• Según el Campo de investigación
• Según el carácter teórico o estratégico del análisis
• Según el carácter de equilibrio o evolutivo del análisis

ACTIVIADAD N°2

Determinar si las siguientes afirmaciones son VERDADERAS O FALSAS. Justificar las falsas

a) La Microeconomía estudia la tasa de inflación máxima que alcanzó nuestro país durante un determinado
año. ___________
b) La macroeconomía estudia la tasa de desempleo producida en la provincia de Buenos Aires durante el
segundo semestre del año. __________________
c) La microeconomía estudia el aumento de las exportaciones producidos por el Sector Agrícola debido a los
negocios acordados con China. _________________
d) La microeconomía estudia el aumento de la tarifa del gas provocada por el mal manejo en contratos
firmados por la empresa proveedora de dicho servicio.

ACTIVIDAD N°3

Distinguir en las siguientes afirmaciones, si se trata de Economía Positiva o Normativa. Fundamentar cada respuesta.

a) El gobierno considera que, gravando el precio de las bebidas alcohólicas, reducirá el nivel de consumo en la
sociedad actual.
b) El aumento en los precios de los combustibles produjo una baja de ventas en las industrias automotrices.
c) En su discurso, el ministro de Economía detalló que es necesario un aumento del gasto público para generar
empleo.
d) Según datos provenientes del INDEC, se estableció que ha descendido la tasa de desempleo en el país.
ASIGNATURA: Economía Política PROFESORA: ANSALONI Soledad
CURSO: 6° Economía y Administración E.E.S N°2 “Juan Bautista Marenzi”
ACTIVIDAD DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA N°3

ACTIVIDAD N°4

Dar dos ejemplos de situaciones en donde se exponga un análisis Dinámico de la economía y dos ejemplos
de situaciones con enfoque Estático de la economía.

IMPORTANTE

PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD CONSULTAR LOS VIDEOS PUBLICADOS Y EL MATERIAL DE LA UNIDAD N°1

También podría gustarte