Está en la página 1de 4

1

Universidad Técnica Estatal de


Quevedo

COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
Lcda. María Auxiliadora Pachar López

Facultad de Ciencias Empresariales

Administración de Empresas “A” – 2do

Integrantes del Grupo 4:

Emily Haydee Anchundia Cedeño


Brenda Neyling Bastidas Chamorro
Jefferson Steven Cedeño Holguín
Pedro Alejandro García Rivera
Nallely Juley Maquilón Montaño
Xiomara Mercedes Vite Guerrero

Quevedo – Ecuador
2022 - 2023
2

TAREA GRUPAL

Lenguaje de Nivel Profesional

El lenguaje de nivel profesional son un tipo de palabras o tecnicismos que hacen referencia a una

terminología específica de una profesión. Para comprender una lengua profesional es necesario

contar con conocimientos de dicha área o profesión.

El uso de las lenguas profesionales puede ocultar o cambiar el significado de la palabra tradicional.

Además, ahorran tiempo porque hacen referencia a una determinada situación conocida por todos

los colegas, que no hace falta explicar.

Ejemplos:

Lengua de un psicólogo

• Es un psicópata. Se refiere a una persona con un tipo de trastorno o alteración psíquica.


• Es un claro ejemplo de TDAH. Se refiere a una persona que presenta cierta alteración o
hiperactividad en su comportamiento.
• Ella es una obsesiva. Se refiere a una mujer cuyas características son de origen neurótico
obsesivo compulsivo.

Lengua de un médico

• Es un cuchillero. Se refiere a un cirujano.


• La tortuga izquierda no anda bien. Se refiere a las luces en una ambulancia.
• Es necesario realizar una amputación. Se refiere a cortar una pierna o un brazo.
• Le haremos una reducción. Se refiere a ajustar un hueso fracturado sin cirugía.
3

Lengua de un docente

• Me agrada la didáctica que posee aquel docente. Se refiere a que le agrada la forma de enseñar
de aquella persona.
• No tiene mucha pedagogía. Se refiere a una persona que no tiene paciencia ni recursos para
explicar determinada situación.

Lengua policial

• Aquel es un NN. Se refiere a que la persona no porta documentos, por lo tanto, es una persona
no identificada.

Lengua militar

• Estamos arreglando el fuselaje. Se refiere al armazón o la parte externa del avión.

Lengua de la construcción

• Hay que colocar un andamio. Se refiere a una estructura provisoria de madera para poder
acceder a lugares más altos y continuar con la construcción.

Lengua de marketing

• Es un excelente nicho. Se refiere a una porción del mercado (plaza) que comparte
características de similitud con otras personas dentro de ese nicho, pero se diferencia del resto
de las personas.

Lengua de oficina

• El nuevo es un trepa. Se refiere a un empleado que es nuevo dentro de un ámbito y desea


ascender prontamente.
4

Bibliografía

Estela, M. (20 de Diciembre de 2019). Jergas Profesionales. Recuperado el 10 de Junio de 2022,

de Ejemplos.co: https://www.ejemplos.co/15-ejemplos-de-jergas-profesionales/

También podría gustarte