Está en la página 1de 3

1

Estructura y Niveles del Lenguaje

Emily Haydee Anchundia Cedeño

Facultad de Ciencias Empresariales, Universidad Técnica Estatal de Quevedo

Administración de Empresas “A” – Comunicación y Lenguaje

Lcda. María Auxiliadora Pachar López

18 de junio de 2022
2

TAREA INDIVIDUAL #2

1. ¿Cuál es el componente del lenguaje del primer nivel del lenguaje?

• El componente del lenguaje del primer nivel del lenguaje son los sonidos o fonemas, la rama

encargada de su estudio es la fonología, la cual realiza los estudios de los sonidos y su

estructura.

2. ¿Cuál es la rama que se encarga del estudio del tercer nivel?

• La rama encargada del estudio del tercer nivel del lenguaje es semántica, esta se ocupa en el

estudio del significado de las palabras o fonemas, ya que este es su componente.

3. Describa tres particularidades de la comunicación oral.

o Tiene formas expresivas que la acompañan como: gestualidad, movimientos corporales,

pronunciación de palabras, entonación y modulación de la voz.

o Es una forma natural de comunicación.

o El ser humano habla antes que aprenda a leer y escribir.

4. Describa tres particularidades de la comunicación escrita.

o Es más formal.

o El ser humano debe poseer un aprendizaje previo.

o Debe tener sintaxis, cohesión y coherencia para ser entendido el texto.

5. Describa el concepto de signo lingüístico.

• El signo lingüístico es una unidad formada por un conjunto de fonemas (significante) que se

asocia a un objeto, una idea o un concepto (significado).


3

6. Dentro de las estrategias de la comunicación oral describa tres elementos que hay que

considerar.

o Organizar: se debe preparar lo que se dirá con antelación, pensando detenidamente en todos

los detalles necesarios para un buen desarrollo.

o Aplicar: se pone en práctica lo planeado.

o Evaluar: aquí se visualiza el nivel de acción que se tuvo en el proceso comunicativo.

7. ¿Qué es el significado y el significante?

o Significado: se refiere a la parte conceptual del signo, es la imagen mental que se tiene de un

objeto representado por el signo.

o Significante: está dado por la parte física del signo, es una sucesión de sonidos.

Ejemplo:

➢ ‘‘MANO’’ podemos representar en nuestra mente a una parte del cuerpo que comprende desde

la muñeca hasta los dedos, por lo tanto, es un signo y tiene también un significante formado

por sonidos M-A-N-O.

8. Complete:

• Dentro del contexto que nos encontremos la ética en la comunicación permite… que

respetemos, escuchemos y aprendamos a valorar la opinión de los demás por muy contrarias

que sean a nuestro pensamiento, a nuestras creencias y costumbres.

Firma

También podría gustarte