Está en la página 1de 32

B2 - 2

1
B2 - 2

2
B2 - 2

3
B2 - 2

4
B2 - 2

5
B2 - 2

6
B2 - 2

7
B2 - 2

8
B2 - 2

9
B2 - 2

10
B2 - 2

11
B2 - 2

12
B2 - 2

13
B2 - 2

14
B2 - 2

15
B2 - 2

16
B2 - 2

17
B2 - 2

18
B2 - 2

19
B2 - 2

20
B2 - 2

21
B2 - 2

22
B2 - 2

23
B2 - 2

EL CONDICIONAL COMPUESTO

Como todo tiempo compuesto en español, conjugamos el verbo auxiliar haber y luego le añadimos el participio
pasado.

FUTURO DEL + PARTICIPIO


SUJETO
VERBO "HABER" PASADO
(yo) habría
(tú) habrías
(él, ella, usted) habría -AR → -ado
(nosotros, nosotras) habríamos -ER / -IR → -ido
(vosotros, vosotras) habríais
(ellos, ellas, ustedes) habrían

USO
   Como todo tiempo compuesto, indica una anterioridad de la acción, y en este caso se traduce
generalmente en un reproche de lo que se debió hacer en un momento y no se hizo.

Ejs.:
       Habría debido decirselo. 
       Habrías sido el ganador. 
       Me habría avisado en caso de haber un problema... 
       Estoy seguro que habría venido a pesar del mal tiempo
       ¡Me gustaría gustado tanto ir al baile de disfraces! 
       Yo (en tu lugar) no lo habría hecho así. 
       Habrías debido ir a ver a un médico.

   Asimismo es también la forma que nos servirá en algunas de las construcciones


condicionales.

24
B2 - 2
Ejs.:
       Si tuviera diez años menos, habría ido al Polo Norte.

Escoja la forma correcta del verbo

1) Julio subió los altos picos de los Pirineos. - En su lugar, tú y yo __________ (morir) de terror.

hemos muerto

habriríamos muerto

habríamos muerto

2) Cuando Frank fue a la corrida de toros se sentó en el sol. - En su lugar, yo me __________ (sentar) en la
sombra.

habria sentado

habría sentado

he sentado

3) Los turistas comieron espaguetis en ese restaurante mexicano. - En su lugar, Luis y Ramón __________
(pedir) flautas.

habriyan pedido

habrian pedido

habrían pedido

4) Mi hermano menor no rompió la piñata. - En su lugar, yo la __________ (romper) porque soy más fuerte que
él.

habría roto

he roto

habriría roto

5) Ese concursante dijo que el lago Tanganyika es el lago más alto del mundo. - En su lugar, yo __________
(decir) que es el lago Titicaca.

habría dicho
25
B2 - 2
habría decido

6) Esa joven no se puso un sombrero para entrar en la iglesia. - En su lugar, mi tía __________ (ponerse) una
mantilla.

se habriría puesto

se habría puesto

se habriria puesto

7) Los abuelos emigraron de La Coruña en 1923 y nunca regresaron. - En su lugar, su nieto __________
(volver) para una visita.

habría vuelto

ha vuelto

habriría vuelto

8) Los novios fueron a las Cataratas de Niágra para la luna de miel. - En su lugar, yo __________ (ir) al Salto
Ángel en Venezuela.

habría ido

habria ido

habríría ido

9) Cuando ellos visitaron Machu Picchu no me mandaron una tarjeta postal. - En su lugar, tú me __________
(escribir) mucho.

habrirías escrito

has escrito

habrías escrito

Usos de verbos con preposiciones

Llene el espacio con una preposición (a, con, de, en) o con una «X» si no la requiere.

26
B2 - 2
La semana pasada decidí _____(1) ir _____(2) cenar con unos amigos. Quedamos _____(3) cenar en un
restaurante en Santa Mónica. Me encargué _____(4) hacer la reservación porque tenía miedo _____(5) no
encontrar mesa al llegar. Antes siempre contaba _____(6) poder _____(7) entrar y _____(8) sentarme pero desde
que ese lugar comenzó _____(9) ser popular con los jóvenes ya dejaba _____(10) ser fácil entrar sin reservación.

La conversación se animó mucho. Julián se jactó _____(11) ser el hombre perfecto y que a todas las mujeres les
encantaba _____(12) hablar con él. Mariana no cesó _____(13) decirnos que había consentido _____(14) escribir
un artículo para «Geomundo.» Y Luis se atrevió _____(15) contarme que no le gustaba _____(16) comer en ese
restaurante y que se cansaba _____(17) ir a MIS lugares favoritos. ¡Qué cara! Y la pobre Leonor que tardó
mucho tiempo _____(18) enamorarse admitió que aunque se avergonzaba _____(19) decirlo, ya no soñaba
_____(20) casarse sino que esperaba _____(21) poder _____(22) viajar por el mundo y sacar fotos de lugares
exóticos.

Después de esa noche yo pensé _____(23) separarme un poco de mis amigos. Estoy cansado_____(24) tener que
escuchar sus cuentos. Y el hecho de que ellos me aseguraron _____(25) poder _____(26) pagarme la cuenta si yo
usaba mi tarjeta pero después me dejaron con la cuenta y sin dinero, me molestaba mucho. ¿Cómo era que me
había olvidado _____(27) obligarles _____(28) pagarme enseguida?

Usos de “por” y “para”

Por y para: Llene Ud. el espacio con la preposición correcta de por o de para.

1. La fórmula fue descubierta __________ un físico.

2. Lo harán __________ el sábado.

3. Este paquete es __________ usted.

4. Dieron un paseo __________ la plaza central.

5. Lo despidieron __________ hacer mal su trabajo.

6. Es una casa construida __________ un músico famoso.

7. El ladrón se escapó __________ detrás del garaje.

8. Nos pagaban treinta pesos __________ hora.

9. Volamos __________ encima de los Andes.

10. Lo enviaron __________ correo aéreo.

11. Lo hizo __________ dártelo a ti.

27
B2 - 2
12. Yo iré __________ ti si no puedes ir.

13. El empleado trabaja __________ el jefe del departamento.

14. Te doy las gracias __________ ayudarme con el trabajo.

28
B2 - 2

29
B2 - 2

30
B2 - 2

31
B2 - 2

32

También podría gustarte