Está en la página 1de 145
Florencia Bozzano Juan Astudillo Pereira METODO DE ESPANOL PARA EXTRANJEROS Intermedio * ag’ (bero School Argentina/m @ DELOS CUATRO VIENTOS ¥ & Spanish made easy! Bozzano, Florencia ‘Método de espaiiol para extranjeros : Intermedio | / Florencia Bozzano y Juan Astudillo Pereira. - 1a ed. - Buenos Aires : De Los Cuatro Vientos, 2012. 144 p. ; 28x20 cm. ISBN 978-987-08-0544-1 1. Ensefianza de Lenguas Extranjeras. 2. Espafiol. 3. Manuales. I, Astudillo Pereira, Juan IL. Titulo CDD 460.07 Agradecimientos: A nuestros padres, gracias por el apoyo incondicional, A nuestro hijo Martin, que nos ilumina dia a dia. Este libro se terminé de imprimir en el mes de diciembre en Bibliogréfika © de (VOROS S.A.) Bucareli 1160 - (1427) C.A.B.A Buenos Aires - Argentina © 2011 Florencia Bozzano - Juan Astudillo Pereira Reservadlos los derechos Queda hecho el depdsito que marca la ley 11.723 1S.B.N. 978-987-08-0544-1 Impreso en Argentina De Los Cuatro Vientos Editorial Venezuela 726 (1064) - San Telmo - Buenos Aires “Telifax: (054-11)-4331-4542 info@deloscuatrovientos.com.ar vwoww.deloscuatrovientos.com.ar Este libro se terminé de imprimir en el mes de noviembre de 2011 en Grifica General Belgrano Coop. De Trabajo Leda. / Ariscébulo del Valle 1942 Buenos Aires - Argentina Ninguna parte de esta publicacién, incluido el disefio de la cubierta, puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna ni por ningiin medio, yasea eléctrico, quimico, mecinico, de grabacién 0 de fotocopia, sin permiso previo del autor indice PPeréaro Innermioo: (EveRcci0s) Lecruna « Un vase & PIAMAR: ricmica 0¢ Preréniro INDEFIa00:... Pretéaro Inpenrecto Lecruna + Mi Fiesta dE cuMPLEAHios: Mi nxerracion cuanoo ERA ni LecruRA ~ PREPARACION PARA UNA CARRERA UNVERSITARI: Osiero Directo: Osueto InomecTo: suero Directo v Oavero lnoinecro: . (Cowo ALQULAR UNA HAsrTACiON J uN DEPARTAMENTO: Expaesiones cow Tener. EXCUSAS v as EXCUSAS: CCoupanacion ve aovenvos: / (EveAcics) ‘SurenLATIVOS: Mas ve... Mewos oe. Prerénro Iupenrecto vs. Prerént INoeFtno: Lecrura / Esencioo ~ wsronia neL DuLce De Leck: Hierros presen / wisiTos Pasanos: Lectuna - Et z00L6ateo Lectuna / EueRoico ~ Fracwenro o€ “EL ALounsta": Por v Pana (Us0s v Evencioos): Furuno Suite e Inoscarwo: /(EseRcicios) ‘Acripan IneoRaL = La Acevoa De MARANA: Lectura J Euencico Furuno ¥ Pasaoo: Ei Furuno v et Cuma: Usos oe LO: : (Esenciie) Iupenrecro Cowra Lecruna = EL munoo es un paueto (hire, Conrvo/lioer Vor Pasivn: /(EseRcicos) Lecruna y Evenciracin Inreon.: Pacréniro Connuo: Venaos oe Erecto: Preréairo Penrecro: / (Euencics) . Preréniro Puuscuaupenrecro: / (EERci08) Inoraao - enFecro - Puuscuan. Pret. Penrecto Puuscunurenreoro: Lecruna- La TELEWsi6N EN ex cBERESPAGI ‘CussTionanio - ADAPTARSE & OTRA CULTURA: Lectura + EE.UU. v cavibAo oe HIsPANO-HADLANTES: MATERIAL EXTRA Preréairo Iuoerwoo: (+ OBver0 INomeCTO) Os1eT0 DIRECTO E INDIRECTO sn Biogaarins o€ Escrsrones (Boasts / Bioy Casares): Dies Arwanoo Manazona (HAsros / Biocaaria):. Ioermo & lupenrecTo: Lecruna - Cuavoo niaarar eS uw pE.iTo: Lecruna y Desare - Faceaoox y Myspace: Lectura - Transponre Eco.oaico: “AMOR”, LA PALABRA ths Be Lecruaa - A poweR LA weuLa: Lectura - La petea pon et Duice oe Lecue: Vocasuiamio, Lectura y AcTIMONDES Los SUEROS! x. Pana CHARLAR - 25 NENTIRAS URWVERSALE: Srrusciones pana HABLAR: ‘APENDICE BILINGUE Versos coo Gustaa: Resta Biscas of Acewmuxciou: Pon v Para: Ioermoo € InpeRFEcTO: lnoermoo - hnpenrEcTo - Penrecro: Conoiciona v Furuno: Voz Paswa v Traoucciones: Pretérito Indefinido VeRsos REGULARES Verbos en -AR Verbos en -ER Verbos en -IR Trabajar Comer Escribir Trabajé Comi Escribi Trabajaste Comiste Escribiste Trabajo ‘Comié Escribio Trabajamos Comimos Escribimos ‘Trabajastels Comisteis Escribisteis oe Comieron __ Escribieron lnneauuanes cov cao vochtico oi SENTIR DORMIR ‘SEGUIR Of Senti, Dormi Segui Ofste Sentiste Dormiste, Seguiste v6 sintio Durmis Oimes Sentimos Dormimos Seguimos Ofsteis Sentisteis Dormisteis Sequisteis Oyeron Sintieron Durmieron Siguigron | InneQu.anes CON camo DE ale ESTAR HACER PODER IR / SER Estuwe Pude Ful Estuviste Pudiste Fuiste Esta: izo Pudo Fug Estuyimos Hicimos Pudimos Fuimos Estuvisteis Hicisteis: Pudisteis Fuisteis: Estuvieron | Hicieron Pudieron Fueron TENER ‘ANDAR ‘Otros verbos irregulares | Terminaciones Tuve Andwe Saber > SUP- Tuviste Anduviste: Querer > QUIS- Tuva Anduya Veni > VIN- Tuvimos Anduvimos Poner > PUS- Tuvisteis Anduvisteis Caber > CUP- Tuvieron_ Anduvieron, Haber > HUB- Inneou.anes con JOTA (ver 3 pers. plural) DECIR TRAER CONDUCIR (-ducir) Dije Traje Conduje Dijiste Trajiste | Condujiste Dijo Traja Conduja, Dijimos: Trajimes Condujimos Dijisteis Trajisteis Condujisteis Dijeron Trajeron Condujeron 1, Pretérito Indefinido: irregularidades con cambio vocélico 2. Pretérito Indefinido: Irregularidad e:, 3 persona del singular y del plural Verbos: medir, mentir, pedir, repetir, seguir, servir. Ej, medi, mediste, micié, medimos, medistes, midieron. Irregulardad o:u. 3° persona del singular y del plural Verbos: dormir, mont Ej. dormi, dormiste, durmid, dormimos, dormisteis, durmieron. lrregularidad ui:uy. 3* persona del singuiary del plural Verbos: conclir, consrur, hur, susttui. EJ. construl, constuiste, construy9, construimos, constuisteis, construyeron. Irreguleridad ity. 3° persona del singular y del plural Verbos: caer, leer, ot. Ej, cat, caiste, cays, caimos, castes, cayeron. irregularidades con cambio ortogréfico Irregularidad c:. Todas as personas. Verbos: conduc, decir, tray, traduci. Ej die, dist, dio, dios, cists, dieron, Irregularidad ¢:qu. 18 persona del singular. Verbvos: buscar, colocar, comunicar, chocar, expicar, fabricar, indica, pracicar, sacar, pescar, tocar. Ej, busqué, buscaste, bused, buscames, buscastes, buscaron. Irregularidad g:gu. 1° persona del singular. Verbos: apagar, jugar, legar, pagar, tragar. Ej, apague, apagaste, apagé, apagamos, apagasteis, apagaron. Irregularidad 2c, 1° persona del singular. Verbos: empezar, comenzar, cruza, rar. Ej, empeeé, empezaste, empez6, emipezamos, empezasteis, empezaron, 3. Uso del pretérito indefinido Se utiliza para expresar una accion pasada y terminada en el tiempo; suelen utiizarse las siguientes expre- siones temporales (ayer, el afio pasado, el fin de semana pasado, el viernes pasado...) Ej, Ayer estuve en el cine, El verano pasado estuve en México ‘Cuando se habla de un momento o fecha determinada; suelen utlizarse las siguientes expresiones temporales (hace un afio/un mesidos semanas, el dia 5 de febrero). j, Hace un aio estuve en México. El dia 21 de octubre estuvimos en México. Biogratia, Ej, Naci en Népoles, estuelé en. 1) Conjugar el pretérito indefinido de los siguientes verbos y hacer una oracién con cada uno de ellos Hablar Beber Cocinar Pescar Responder Sar Vivir Pagar 2) Completar con la forma correcta del verbo correspondiente 4. Anoche nosotros (hablar) con mi madre por cuatro horas. Tunoviote (besar) apasionadamente. Cuando los ladrones, ____ (abrir) la puerta de su casa, Mauricio _ (esconderse) debajo de la cama. 4. Yo __(cumplit) 20 aos el martes pasado. 5. Eldespertador _ (sonar) alas nueve de la mafiana Can __{encontrar} ustedes el dinero encima de la mesa? 7. Nosotros________ (decid) hacer un viaje alas Cataratas del lguazi. 8 To (comer) mis facturas con dulce de leche, ;n0? 9. (Te (tomar) todo el vino? 10. Ella (cantar) muy bien. 11. Ayer (comer, yo) demasiado y hoy me duele muchisimo el estémago.. 12, (vivir, nosotros) en Palermo durante veinte aos. 13, Ayer tampoco _ _ (desayunar, vos). {No comés nadal 14. 6. _ (hablar, ustedes) con la profesora la semana pasada? 18 (sutrir, yo) mucho mientras estuve casado, Por eso me separé 16. Ayer Gustavo Cerat __(eantar) en el Teatro Colon 17. Hace dos meses no (resistir, I) la presién y dejo su trabajo 18, Elmes pasado__ (terminar) las clases en las escuelas primarias 19. Elafio pasado los impuestos ____ (subir) mucho por la infacién, 20. Anoctie no. ___(terminar, nosotros) de ver la pelicula "Nueve Reinas’. 21. Julia y Juan ___ (casarse) hace dos afios. Ahora tienen una beba hermosa. 22. Ayer el precio dela nafta (subir) otra vez. Va a haber una protesta, 23, Siempre (detestar, yo) a River Plate. Mi favorito es Boca Juniors. 24, {Porquéno__————_(comprar, vos) dulce de leche ayer? 25. Qué desastre fue la reunion de ayer! Los empresarios no (escuchar) nuestras propuestas. 26. Ayerle ____ (escribir, yo) un e-mail a Francisco, Esta en Iguazu. 27. {Porque __(renunciar, vos) a tu trabajo? 28, Ayer unos lacrones __ (robar) en lajoyeria de a esquina, La policia los (capturar) hoy. 3) Conjugar el pretérito indefinido de los siguientes verbos y hacer una oracién con cada uno de ellos Ser Estar Hacer Poder Traducir Decir Sequir Morir Caer Sustituie Traer ir 4) Sustituir el infinitivo por la forma correcta del pretérito indefinido Ayer (estar, yo) el centro comercial. 2. Elmes pasado (comprar, td) todos los discos de ese cantante. 3, Hace dos semanas (it, vosotros) alcirco. 4. Elgato (romper) ‘al jarrén ayer. 5. Elfin de semana pasado (beber, ellos) demasiado, 6. (Volver, ti) muy tarde el viernes pasado. 7. Hace cinco dias (ser) mi cumpleafos. 8. Elajiopasado tener, ustedes) un accidente i 9. (Gali, 61) ‘con esa chica la semana pasada, 10. Elzorr (caer) ena trampa, 11. (Construir, ellos) se barco hace mucho tiempo. 12. Ayer (levantarse, usted) ‘muy temprano. 13, (Ver, yo) sa pelicula el verano pasado. 14, Ellos no (dormir) nada anache. 18, Elotro dia (pedir, él) dinero, 5) Contestar libremente a las siguientes preguntas EDOnde pusiste el jarrén? Con quién estuviste anocte? Qué te dij tu familia? Qué hiciste ayer? Cuando conociste a Felipe? 2A qué hora regresaron ustedes ayer? Donde trabajasteis el aro pasado? Donde dejaron los libros ellos? 8. {Con quién cenaste el fin de semana pasado? 10. {Quién trajo este paquete misterioso? 11. ¢Con quién jugaste al fitbo! aquela tarde? 12, {Quin tradujo ese texto? SN ORR oN se 6) Sustituir el infinitivo por la correspondiente forma del pretérito indefinido 1. Ellos no (medir) _las cortinas. 2 (Colocar, yo) __Ios libros. 3. Nosotros no (deci nada. 4, Blame (ment) _ 8. (Estacionar, yo) ____elauto en segunds fila 6. (Dormir, él) ___ weve horas. 7. (Pagar, yo) la cuenta 8, (Llegar, ustedes) _ tarde. 9, Ese arquitecto (construit) _eledificio, 10. (Oi, ellos) ___alpresidente. 11. (Servir, usted) _ el café 12. (Sacar, yo) _labolsa de la basura 43, (Tener, ti) ____ muchos problemas. 414. (Hacer, nosotros) ___bien el trabajo. 45. (Conducit, yo) ____ muy rapido, 7) Completar las historias con los verbos en pasado Ayer (yor) buenas para aprender espatiol. Mis amigos no (querer) _ de espaiiol y recién legaron a Buenos Aires. Cuando (llegat) cempleado y (sentarse) al cine, (comprar) _a disfrutar de la pelicula. Yo ver) ‘una pelicula muyinteresant y(poder)_ argentinas, Norma (dormir) poco la noche del martes. Ella __ mafiana y (vestirse} para ir al trabajo. (preterit) desayunar en Burger King Cuando (llegar) a la ventanilla (pedir) (escuchar). Ella (repetir) cortésmente su orden y (seguir) su via hasta el trabajo. Cuando (llegar) todos sobre la fiesta y (decidir) dare e ia libre. Ella (sentirse) muy contenta y Shopping, pero (pasar) un gran susto porque __ Ella (tratar) de esconderse, pero eljefe la (arrepentirse) de su mentira _ al cine a ver una pelicula argentina. Mi profesor (decir) _ (esperar) el café. Luego (notar) su cansancio. Ela (mentir): "No me siento bien, anoche no 3e) del trabajo. (ver). En ese momento. ‘que las peliculas son it porque ells no entienden ni una palabra __ una entrada, s@ la (dar) _al ‘comprender mucho mejor las costumbres (levantarse) muy temprano por la (salir) de casa muy rapido y _ tun café, pero la empleada no la (@ecidir) no contar nada (dormir) bien’. Entonces, su jefe (irse) de compras a un _ (ver) a su otto jefe sentado en una cafeteria Un viaje a Pinamar 1) Antes de leer el texto, responder oralmente: + Mlajaste por algin lugar de Argentina o por Buenos Aires? + GPor dénde? Te qusté? + {Qué hiciste? + cTe gusta més la playa o la montafia? {Por qué? ‘+ (Te gusta viajar con tu familia, con amigos o solo? T sabado pasado, Florencia viajé a Pinamar, una hermosa playa banada en Pinos en Ta costa atlantica bonaerense, para visitar a su amigo Andy. Llegé a las 10:15. El viaje fue muy bueno ero un poco largo, duré mas de seis horas. Florencia, al principio, charié con su compafiera de asiento, una mujer muy simpatica que viaja con frecuencia a Pinamar. Después, miré una pelicula y en la mitad del viaje se quedé dormida. Se desperté cuando llegaron a la terminal de émnibus. Baj6, agarré su bolso y empez6 a caminar ara el departamento de su amigo Andy. Tocé el timbre varias veces pero no contesté nadie, or eso tuvo que ir a un hostal. El domingo a la mafiana liamé a Andy por teléfono: Florencia: Hola éAndy? Soy Flor. Andy: Flopy, équé te pass? éPor qué no viniste ayer? Te estuve esperando todo el dia. Florencia: Pero si ayer fui a tu departamento y toqué el timbre varias veces. ‘Andy: iQué raro! Yo estuve en casa todo el dia y no escuché nada. éTenés bien la direccin? Florencia: Si, Bunge 560. Andy: Pero, Florcita, ies Bunge 570! Florencia: iQué tonta! Escuché mal la direccién. Bueno, en un ratito voy para alld. Andy: Dale, te espero con unos mates. Hasta luego. Florencia: Llevo facturas con dulce de leche. Nos vemos. Chau. 2) Contestar las siguientes preguntas 1. {Cuando vialé Florencia @ Pinamar? 2. {Cuno tiempo duré el viaje? 3, Durante el viaje, ,hablé Florencia con alguien? 4. ¢Pudo dormir? 5. gAdonde fue Florencia una vez que lego a Pinamar? 6. gDénde vive Andy? 7. gAndy y Florencia van a encontrarse? 10 Practica de Pretérito Indefinido (oral y escrito) 1) Elegi con tu compafiero una de las siguientes situaciones para hacer un dislogo ty No fuiste a una cena de trabajo con tu jefe. El jefe te llama para saber qué te pasé. 2) Ayer fue el cumpleaiios de tu cufiada/o. Te esperaron con el asado hasta las 14 de la noche... Tu esposo/a llama para saber qué pas6. aT No fuiste al turno del dentista y no cancelaste la consulta. La secretaria llama para ver qué pasé. | er unos amigos org \ Ayer unos amigos organizaron una salida muy divertida. Un amigo/a te llama para saber por qué no fuiste. 2) Para practicar verbos reflexivos Presente | _Pretérito Indefinido Lavarse Bafiarse Ducharse Secarse Peinarse Cepillarse Perfumarse Afeitarse Maquillarse Cambiarse Vestirse Ponerse Sacarse Acostarse 11 Una carta Completar las frases con la forma apropiada del pretérito indefinido de los verbos entre paréntesis Queridos amigos: 5 Estos ilimos dias en Argentina set)________inolvidables para mi. Corno ya saben, me encanta el tango, Quizés ustedes (leer) {que Buenos Aires 6s la capitalintemacional del tango por excelencia, Yo (decidir) ‘aprovechar mi visita a Buenos Aires para realizar todo el circuito tanguero durante ‘al campeonato mundial de tango. (Tomar)_____ el avin de Boston a Argentina. Primero, legué a Mendoza, la capital argentina de los vifedos y los mejores vinos. (Pasar)__—_—_alf res dlas, en parta para experimentar la vida en la montaia. Al cuarto dia (salir) dde Mendoza a Buenos Aires con un grupo organizado, Nosotros (aterrizar) en el acropuerto de vuelos nacionales. Los organizadores- del tour de tango que nos (recibir) ® y(levarse) rhuestras mochilas, nosotros (ponerse). zapatilas ccémodas y yo (empezar) € caminar. Nuestro grupo (caminar) por una hora or toda la Avenida de Mayo y paramos a tomar un chocolate caliente con churros en el Café Tortoni un emblema del tango nacional, donde Carlos Gardel (cantar) muchos de sus tangos. Aldia siguiente o guia (despertarse) ‘muy temprano. Ese dia (ser)_el ms maraviloso Porque nosotros (tener) {que practcar algunos pasos de tango. Después nosotros (almorzar) § Ln tipico asad argentino, Los profesionales de este campeonato mundial de tango eran fabulosos y yo (sacar) muchas foto. (Liegar) al hotel muy cansados. El tercer dia yo (probar) algunos pasos de tango mas avanzados. Aquel dia yo (almorzar) caminando por la calle peatonal Florida porque no (tener) tiempo de detenerme, habia muy poco tiempo y mucho por hacer. El cuarto nosotros (recorrer) todo el barrio de Palermo y se (organizar) una milonga al air libre. Todo el grupo (practicar) todos los pasos conocidos hasta el harlazgo. Yo (Wega) ccaminando al obelsco encontrar) __ ‘otra mitonga cerca de ahi. (Potter) ‘observar el espectaculo mégico de los bailarines de tango protesionales mezclados con la gente que queria aprender. Buenos Aires nos (devolver) la magja de su encanto en pasos de tango y gente lalentosa. Luego de varias horas (regresar) al hotel. § Alli (dormir) ___muchisimo y sofé con toda la magia tanguera nactuma. iLes recomiendo visitar Buenos Aires! Un abrazo, Mark 12 Pretérito Indefinido - Algunos verbos irregulares 1) Completar con el verbo correcto en la persona que falta DECIR ESTAR TENER VENIR | QUERER fron IR / SER dije = vine pude estuviste / quisiste fuiste dijo : tuvo vino pudo | a : quisimos | fuimos dijisteis tuvisteis | vinisteis | pudisteis —— quisieron fueron 2) .Qué hiciste el mes pasado? / Hice un viaje Para informamos sobre actividades terminadas en el pasado, utiizamos el verbo hacer en el pretérito indefinido. Hacor os un verbo iregular que se conjuga ast Hice Hicimos Hiciste Hicisteis Hizo Hicieron Ejemplo: ;Qué hizo usted el fn de semana pasado? / No hice nada especial Ejemplo: El mes pasado mis pares hicieron un viaj a Florida, Primero hicieron las valas y luego tomaron el avi. En Florida hicieron una excursion a Epoot Existen varias expresiones con el verbo hacer, por ejemplo: hacer esqui =i to ski hacer la cama to make the bed hacer la comida to cook hacer ejerci to exercise hacer deporte to do sports hacer las valijas to pack hacer una excursién to take a sidetrip, to go on an excursion hacer un viaje to take a trip ‘to make trouble 13 Para situar la accién o el evento en el tiempo, utllizamos expresiones como: ‘anoche fast night! porla mafana ayer c+ al mediodia yesterday potla tarde | elafio | ime pasado hast pasada ast Para informarnos sobre la duraci6n de la accién 0 del evento, preguntamos “zpor cuanto tiempo?” Para hablar de la duracién de la accién o del evento, utilizamos la preposicién por. Ejemplos: Trabajé en un restaurante por dos meses. Julio practicé el programa de laboratorio por veinte minutos. Anita y Laura se hablaron por mas de una hora. semana 1) Ejercicio: Ei fin de semana pasado tu familia y vos hicieron muchas cosas. Escribe frases completas para describir oque hicieron, uiizando la informacién y expresiones con hacer. ‘Model: (noche / viernes / tarea de espatiol) Yo hice mi tarea de esparial el viernes pasado por la noche. (la cama en 5 minutos) Mi hermana 2, (esquiar 3 horas) Mis amigos y yo 3, (i/excursién / domingo) Mis padres 4. (la comida / domingo / mediodia) Yo 5. (las valjas en 15 minutos) Mama 6. (un viaje /fin de semana) Ti 2) Contesta a las preguntas con frases completas. Escribe los nimeros en letras y las pala- bras abreviadas en su forma completa. 1. {Cuénto tiempo estudiaste para el diimo examen? 2. Por cuanto tiempo dominaran a Espafia los moros (800 afos) 3. Por cuanto tiempo practcé usted en el laboratorio? (25 minutos). 4. ¢Por cuanto tiempo miraste la tele anoche? 14 PRETERITO IMPERFECTO + Verbos regulares -ER / -IR -AR i __Tener, Vivir Ensefier | Yo Tenia Vivia ei Ensefiaba Tu / Vos Tenias Vivias Té/ Vos Ensefiabas El/ella//ud. | Tenia Vivia El/ella//ud. | Ensefiaba Nosotros/as Teniamos Viviamos Nosotros/as Ensefiébamos Uds. // Ellos/as_| Tenian Vivian Uds. // Ellos/as_| Ensefiaban * Verbos irregulares [Persona SER IR VER Yo 7 Era Iba Vela Ta / Vos Eras bas Velas E1/ella / ud. Era Iba Vela Nosotros/as Eramos fbamos Veiamos Uds. / Ellos/as Eran Iban Velan 4) Conjugar los verbos de la manera adecuada 1. Miherana y yo. (ver) dibujtos animados cuando (set) nfs. 2. En Argentina, Juan (comer) muchas frutas. 3, Enla escuela primaria siempre (tener-yo) buenas notas. 4. Carlos y Mariana_ (ugar) con las mufecas. 5. En mitrabajo anterior _ (ganar) poco dinero. 6 Cuando Lola (tener) 20 afos, _ (set) muy bonita. 7. Antes. (ir-yo) muy sequido ala biblioteca 8. Elafio pasado nosotros ___(ver) peliculas todos fos fines de semana, 8, Mis hermanos siempre (it) al citoo 40. Ellos nunca __ ____ (pensar) en as consecuencias. 'b) Cambiar los verbos en Presente al Pretérito Impertecto Mi vida en Buenos Aires Mi vida en Buenos Aires es muy divertida. Me levanto a las 8 de la maviana, me bafio y desayune café con leche y medialunas. Después, tomo el colectivo y voy a la escuela de espariol fbero. Luego, almuerzo pizza 0 empanadas en algin restaurante y vuelvo al hotel, En el hotel descanso un po%o, veo television y estudio para mis clases. A la noche, siempre me encuentro con mis amigos y cenamos. Los viernes y los sabados vamos a algin bolche y ‘tomamos mucha cerveza. 15 ) eC6mo era tu rutin n tu pais, antes de viajar a Buenos Aires? ©) Completa el texto con la forma correcta (IMPERFECTO) de los verbos indicados ‘Modelo: Cuando yo era nto nunca iba (ir) ala playa. 1. Aunque Marla (poder) ir al parque, no lo hizo. 2 Donde___ (estar) tu bro, Luisa? 3, Aunque Marta y Mariana siempre (saber) las respuestas, nunca (contestar) 46 (tomar) mucha agua porque (tener) mucha sed, 5. Dofia Lola {it) alas fiestas con su novio cuando era joven. 6 Mipadre (eocinar) pescado una vez a la semana cuando yo era ni. 7. Cuando yo era nifia (pasar) los veranos en casa de mi abuelta. 8 En navidad vosotros siempre (recibir) regalos. 9. Cuando hacia calor, nosotros (radar) y__ (tomar) muchos helados. 10. Ella nunca (deci) mentias, Hébitos del pasado Cuando yo(ser)___nifo, yo vivir) con mifamilia, Nosotros (tener). tn patio en nuestra casa. Yo (tener) tuna amiga que (llamarse) ‘Amalia. La ‘familia de Amalia (vivir) cerca de nosotros. Ella (asistr) ala misma escuela que yo asi que nosotros (verse) todos los das. Nosotios (pasar) ‘mucho ampo juntos. A veces mis hermanos (jugar) on nosotros. Pero nosotros (preferir) estar soles. Extrafio a Amalia, 16 Mi fiesta de cumpleafios ‘Cuando era chica, festejaba mi curnpleafos en un salon de fiestas e invitaba a todos mis compafieros de la escuela. ‘Mi mama decoraba el salén con globos y guimaldes, ponia manteles y servlets de colores en las mesas y hacia la torta. La torta era siempre grande y tenia dulce de leche. Sobre la torta habia confites y velitas. Todos traian muchos regalos y nos divertiamos mucho en la festa. hugdbamas a distntos juegos, po ejemplo, a ponerle la cola al chancho, aljuego dela sila ya la mancha, Todos usdbamos bonetes y bailébamos canciones infantles. Después de soplar las velitas, rompiamos la pifiata y ‘corniamas muchos caramelos. Los invtados reibian una bolita de caramelos y sorpresas cuando se iban dela fiesta, 1) 4Cémo festejabas tu cumpleaiios cuando eras chico? 2) Contesta las siguientes preguntas 1. eDénde vivias cuando eras nfio? ,Cémo era tu casa? 2. {Qué hiciste ayer? 3. GA.qué jugabas cuando eras niio? 4. iA donde viejaste el afto pasado? 5. Con quién estudiabas cuando ibas a la universidad? 17 6. Qué hacias en tu tiempo libre cuando ibas a la universidad? 7. Fuiste al cine ayer? 8. {Qué cenaste a noche? MI HABITACION CUANDO ERA NINO Completa el texto con los sigulentes verbos: dommir poner ‘haber (x3) estar (x2) dejar ser (x3) ver (2) Cuando yo era pequetio (1) en la misma habitacién que mi hermano. Era una habitacién mediana, no demasiado grande, pero estaba bien para los dos. La puerta (2) blanca y enfrente de ella habia una ventana con barrotes. Vivimos en ol cuarto piso. Ala izquierda de la puerta (3) unarmario, donde quardabamos la ropa, Las camas (4) __en la pared de la izquierda. Eran lteras de metal rojo y azul que hacfan mucho ruido con el movimiento. En el lado derecho de la habitacion (5) __ tna estanteria muy grande de metal rojo y madera blanca, que cubria casi toda la pared. En la estantera (6) 10s libros, fotos, juguetes y muchas cosas més. Debajo de a ventana habia una mesa para estuary leer. Encima dela mesa siempre (7) _ libros yy papeles y también una television pequefa y un ordenador Spectrum. Mi hermano y yo éramos muy desordenados, asi que normalmente (8) muchas cosas por el suelo: zapatilas de deporte, pelotas de ftbol y también la coleccién de cochecitos de mi hermano, Mi hermano y yo jugabamos mucho en el suelo, que (8) ‘azul, con es0s cochecitos, y también nos peleabamos por ellos y entonces venia mi padre o mi madre a parar la pelea. Las paredes (10) ____llenas de pésters: primero de Madonna y Duran Duran, mas tarde dle Bob Marley y Metalca. No (11). posible (12) la calle través de la ventana, solo (13) ‘oltos ecifcios, pero ami me gustaba mi habitacién, 18 Preparacin para una carrera universitaria El sisterna educativo en una gran parte del mundo latinoamericano y en la mayor parte de los paises consiste Por lo general en tres etapas: la primera es la primaria, que es de siete aos; la segunda es la secundaria, que es de Cinco afios; y la lima es la unversidad, que puede ser de cuatro a sels aos segiin la carrera soleccionada En comparacion con Estados Unidos, os cursos que nosotros asociamos con el liberal aris education (lengua, historia, flosofia, literatura, ciencias basicas, matemética, etc) son cursos de secundaria y no de universidad. Cuando los estudiantes terminan la secundaria, reciben el bachillerato. Aunque los chicos en ese momento tienen solamente ceciacho aos, se supone que ya estén preparados para estucios especializados. Por lo tanto, en la universidad los estuckantes no tienen majors, ni tampoco tienen requisitos de educacion general en las universidades privadas, Mas blen, siquen carreras. Es decir, comienzan a estudiar Medicina, Filosofia, Letras, Derecho, Arquitectura, Administracion de Empresas, etc. en el primer afo de la universidad, No obstante, la Universidad de Buenos Aires (UBA) sexige als estudiantes un afio de Clo Basico Comin (CBC) antes de empezar la carrera elegida. Eso quiere decir que, sila carrera de Arquitectura es de 6 afios, en total va a ser de 6 afios. Sin embargo, y especialmente en la Universidad staal, la verdadera duracion de una carrera depende de cada estuciante y de la cantidad de materias que puede hacer por ao, Vocabulario Por lo general: generalmente Etapa: periodo, paso. ‘Seguin: depenciendo de. Por lo tanto: consecuentemente. Més bien: rather. Es decir: en otras palabras. No obstante: sin embargo. Querer decir: signiticar. Preguntas 1. {Cémo es el sistema educativo en tu pais? 2, Cémo te parece que es el sistema educatvo en Argentina? 3. 4A.qué edad terminan sus estudios universitarios por lo general en Estados Unidos? 4, {Qué ventajas pensés que tiene terminar os estuclos siendo joven? 19 OBJETO DIRECTO to | ta | Los LAS Los pronombres directos sustituyen al objeto directo Ejemplo: Maria compré la comida. Maria LA compré. Sujeto ACCION Objeto Directo Sujeto 0.0. ACCION El Objeto Directo siempre recibe la accién que hace el sujeto; contesta ala pregunta ",Qué?” — {Qué compré Maria? —Meria compré la comida, Ejemplos: 41. -¢Quién lee las re 2. -{Dénde compraron los libros los estudiantes? ~Etlos los compraron enka libreria, 3. -{Quién escribe las oraciones? ~Carolina las escribe. 4.~:Dénde esperan ustedes el colectiva? -Lo esperamos en la parada. fas? -Las maestras las leen, 1) Cambie el objeto directo por el pronombre directo apropiado 1. José buscaba las llaves. 2. Vos llevaste el diccionario a la escuela. 3. Nosotros escribimos las oraciones. 4. Elena escuché las noticias de la radio. 5. Ustedes tomaban la leche fria. 6. Yo miro la televisién. 7. Juan prendié la luz. 8. Yo apagué la television. 9. Ustedes rompieron los documentos. 10. Ellos leyeron los libros. 11. Yo subo las escaleras. 12. Ti limplaste la mesa. 13. Ellos no comian carne. 14. Ella compré pescado en la pescaderia. 15. Peter firma los cheques de viajero. 16. Yo nunca lavo los platos. 17. El chofer maneja el colectivo. 18. El restaurante acepta tarjetas de crédito. 19. éUsted manda las cartas por correo? 20. Ella siempre recibia las cartas. 24. Ellos cambiaron el dinero en el banco, 22. Sally confunde todos los nombres. 20 OBJETO DIRECTO = COSAS 0 PERSONAS: Entender Leer Hacer ALGO Leo el diario Estudiar Lo leo Conocer Ver / A ALGUIEN Veo a Juan Escuchar lofla/losfias Lo veo Esperar Invitar Me (a mi) Nos (a nosotros) Te (a vos) (0s (a vosotros) Lo/ La (a él/ellausted) Los / Las (a ellos/elias/ustedes) 1) Conteste las preguntas usando pronombres directos 1. qLlamaste a Gabriela anoche? 2. ,Compraron came para el asado? 3. Enun restaurante, gcémo pagés la cuenta? 4, iComo tomas el café? 5, 4Dénde esperds el colectivo? 6. {Los estudiantes de [bero visitan museos? 7. iResponden ustedes las preguntas? 8, {Usd tu diccionario durante la clase? 8, ,Dénde guardaste los libros ayer, después de la clase? 10. ;Arreglés tu auto cuando esta descompuesto? 11. {Quiénes ensefaban espafol en tu escuela? 12, ,Dénde estudids espaol? 18, :Pracicaron los verbos irregulares? 14. Cuando eras chicola, gimpiabas tu habitacién? 18. {Por qué abriste la ventana? 16, ;Viste a Pablo ayer? 17. gHicieron la tarea? 18, ,Quién prepara la comida en tu casa? 19. ,Dénde escrbis el vocabulario nuevo? 20. .Con qué comés la ensalada? 21, cLavés tu ropa en tu casa o en la lavanderia? 22, {Entendés a tu protesor(a) de espanol? 28, gInvitaste amis amigos a a fiesta? 24, .Necesitan el diccionario durante la clase? 25. {Confundian ustedes los verbos regulares? 26. {Con qué prende Juan fs cigarillos? 27. {Dénde comprastes os alfajores? 28. ,Escuchabas a tu mama cuando te daba consejos? 21 OBJETO INDIRECTO laverdad= dice laverdad ami ALGO ALGUIEN Tedoyellibro= doy ellibro a vos ALGO A ALGUIEN Le pregunto la hora = pregunto ALGO A ALGUIEN pregunto ahora olla pregunto lahora usted pregunto lahora al derle ALGO ‘A ALGUIEN prestarle TE) decile mostrarle preguntarle contarle ensefiarle pedirle OBJETO OBJETO DIRECTO INDIRECTO Me Me Te Te Lo/La le Nos Nos Os Os Los Las Les Verbo + ALGO + A ALGUIEN ALGO es e! OBJETO DIRECTO A ALGUIEN es el OBJETO INDIRECTO -¢Me prestis el libro? “Si, te lo traigo mariana. ~éLe traigo café, sefior? usted No, puede traerme agua? {Tuhijo tiene dinero? -Si, yo le doy un poco. le=arihijo (a él) 22 ~aNos prestés tus discos? hos = a nosotros Bueno, les puedo presiar los de U2 les =a ustedes -aY Claudia? :Dénde esta? -En el dormitorio con sus amigas. Les esté mostrando el vestido nuevo les = a sus amigas Me da el libro Me da el libro (a mi). Te doy el libro Te doy el libro (2 vos / a ti) Le doy el libro (a usted). Le doy el libro Le doy el libro (a ella). Le doy el libro (a él). Nos da el libro Nos da el libro (a nosotros/-as). Os di el libro Os di el libro (a vosotros/-as) Les doy el libro Les doy el libro (a ellas), Les doy el libro (a ellos). + Reglas de ubicacién El pronombre de objeto indirecto (le, es, me, et.) siempre aparece en la conversacién, En la escritura a veces no aparece, pero cuando el pronomire no est a frase resulta demasiado formal El objeto indirecto completo (A ALGUIEN) puede aparecer antes o después del objeto directo completo (ALGO). Ejemplo: Le pregunté los horarios a la secretaria. Le pregunié a la secretaria los horarios. 1) Formar oraciones con los siguientes elementos v0) car roo) (ami) Martin ofrecer desayunoa Elena Mama senvir dinero aMarcos Los chicos devolver carta (alos) Nosotras mandar cigartlos a todos Usted traer fibro avos 2) Completar las siguientes oraciones con el pronombre de objeto i Ejemplo: Las dan regalos alos nifos. 1 muestran la casa a nosottos. 2 __pedimos ayuda a nuestros amigos. 3. decimos mentiras a mi hermana, 4. presto mi lapicera solamente a vos. 5 _cuento un cuento, chicos? 8. {Cémo digo la verdad a mi marido? 7. Papé nunca_____presta el auto a mi 8. Papéno_____presta el auto a nadie 23 3) Formar oraciones en pasado y no olvidar el pronombre indirecto Ejemplo: Mariana /prestar /elibro/a Elena 2 4 6 Mariana le presté el ibro a Elena. Florencia / contar/el cuento /a los chicos. Yo/ preparar /la comida / al perro. El profesor / entregat/ los exmenes /a os alunos. Carolina J decir la verdad / a su madre. Yo preguntat / el horaro de atencion/a la seoretaria, Vos / prometer /@ nosotros / que vas a estudiar mas. Los alumnos /tizer/ os ejercicos /a la profesora. 4) Preguntar por la informacién subrayada (hay Sujetos, OD y Ol) ‘Modelo: Juan le devolvié el libro a Clara. & ;,A quién le devolvié Juan el lidro? 24 1 Martin le prest6 su departamento al hermano. Mihermana le escribié una carta a Ernesto. Le die mentiras al juez. Le trajeron un libro a Federico. Lacotra empresa le mandé una factura a jefe. éLes preocupa esa opinién? (a Paula y a vos) ZLe compraste el regalo (a tu padre)? Les escribiste una postal (a Juana y Maria). Nos llegaron las facturas del banco. Te levardn los libros mafiana. éLe duele la cabeza (al Sr. Pérez)? Me ensefié a hacer el problema. Les doy todo lo que tengo. Les dijo la verdad (a Juana y Maria). la columna de la derecha 2) Sustituye el Objeto Indirecto por el pronombre adecuado y escribe tu oracién en Cuenta un cuento a su hijo. Le cuenta un cuento. Escribimos un mensaje a Maria. Le escribimos un mensaje. Escribimos un mensaje para el Sr. Pérez. Recito el poema al publico. Recito un poema a mis amigas. Das besos a todos los familiares. Pidid la cuenta al camarero. Pidié la cuenta a la camarera. La profesora explicd el problema al alumna, Das un consejo a tu amigo. Das un consejo_a tu amiga. éHago la comida para ustedes? éLes hago la comida? Marta y Antoni (Ells) nos las trajeron. rn 12, 13, 4 18, 16. Yo / enviar a carta / a Juan Usted /entregar /el auto a la chica Ustedes / ofrecer / bebidas / los inviteddos Vos / tomar /tragos Maria /no dar /la plata a sus amigas Diego y yo / pedir /la cuenta / al mozo El detective /entregar /la evidencia /aljuez __ Nosotros /elegi el curso/ para vos Los estudiantes / buscar /los papeles / para la maestra Paula /traer/ el informe / para mi Elmozo / seni el flan a los nos Ellos /servir la cena /@ las chicas, Vosotres/ decir una mentra a mi Natalia / comprar / ropa /al novio Ustedes / mostrar /los videos /a nosotras Yo / bajar / un nuevo programa / para vos _ 26 &Pronombres de objeto directo o indirecto? Lee el siguiente didlogo y rellena los vacios de informacién con los pronombres de objeto directo o indirecto ‘segiin corresponda: Esteban: -Hola Pablo, hace mucho tiempo que no veo. Pablo: -Hola Esteban. éQué tal? Si, hace mucho tiempo. habia visto en mucho tiempo. a Guille que no Esteban: -El otro dia llamé a tus padres para ver cémo estabas. Ellos dijeron que estas estudiando espafiol en Buenos Aires. é __ gusta la escuela? Pablo: -Si, a mi gusta muchisimo, y a mi y a todos mis amigos _ encantan todas las cosas que se pueden hacer aqui, Esteban: -Yo quiero ir también, pero tengo que esperar. Mis padres ijeron que tengo que sacar buenas notas en la universidad. __explico que es dificil, pero ellos insisten. + uCémo se hace para alquilar una habitacién de hotel? 11 Quisiera una habitacion simple (simple = con una sola cama). 11 Quisiera una habitacién doble (doble = con dos camas / cama matrimonial. Quisiera una habitacién con bafo (con ducha, con baleén, con vista al mar, con vista a la celle, con aire acondicionado, et.) {Cuanto cuesta (cvAl es el precio) por noche (por semana, por mes)? ¢Puedo ver la habitacién? {Tiene algo més grande (més barato, mas pequefo, mas tranquil, mejor)? Esta incuido el desayuno? Es de media pensién o de pension completa? (media pensién = con dos comidas; pensién completa = con todas las comida), 1 ZA.qué hora se sive el desayuno (el almuerzo, la cena)? 1. Estébien. Acepto + Diélogo / Juego de roles Usted esta en un hotel en Iguazi, pero no sabe sitene suficiente dinero para el hotel, o sie hotel tiene todas las cosas que usted necesita. Con otro estudiante de la clase de espariol que hace de hotelerola, hacer preguntas sobre el hotel, como son las habitaciones, el costo de cada habitacién, qué comidas se incluyen, eto. 27 Como se hace para alquilar un departamento Una conversacion telefénica AGENTE: -Buenos dias. Inmobiliaria Hernandez. PABLO: -Buenos dias. Tengo algunas pregunias sobre un departamento que ustedes tienen en la calle Gori. ;Puede usted ayudarme? AGENTE: -Como no, {Qué quiere usted saber? PABLO: -{ uanto es el alquilr por mes? AGENTE: -Son 1800 pesos mas luz y telefono. El gas, la calefacctén, ol agua caliente y el aire acondicionado estan incluidos. PABLO: -{Es necesario dejar un depésito? AGENTE: -Si, hay que pagar el alquiler del primer mes y otros 1800 pesos de depésito para ocupar el departamento, todo por adelantado, Devalvemos el depésito cuando usted desocupa el departamento, PABLO: -Cuanios cuarts tiene? [AGENTE: -Tiene sala, cocina, comedor, bafo y dos dormitorios. También hay un pequefo cuarto de servicio. PABLO: -;Esta amueblado? AGENTE: -La cocina viene con refigerador y estufa. También tenemos algunos muebles a la disposicién de los inquilinos, pero cuesta extra. PABLO: -;Cuando puedo ver el departamento? AGENTE: -En cualquier momento. Siempre estamos aqui a sus 6rdenes, Vocabulario Inmobiliaria: negocio que vende y alquila propiedades. Calefaccién: + aire acondicionado Caliente: + trio. Hay que: es necesario, Por adelantado: antes de ocupar el departamento. ‘Amueblado: con muebles. Inquilinos: personas que aluilan + Didlogo / Juego de roles Usted esta en la oficna de una inmobilaria que tiene varios departamentos disponibles. Expiicar qué tipo de departamento quiere, qué servicios requiere y cudnto puede pagar. El empleado de la inmobiliaria va a responder a todas sus preguntas, 28 Expresiones con tener 1) Vocabulario tener celos (de) tener derecho a tener que tener ganas de tener hambre / sed tener miedo de tener mil cosas que hacer tener prisa tener suefio tener suerte tener talento tener razon (no) tener tiempo para tener dolor de cabeza tener una ctacon 2) Qué tenés que hacer? Lee las situaciones y rellena los espacios con las siguientes expresiones: Sigue el modelo. tener hambre, tener ganas de, tener celos de, tener mil cosas que hacer, tener prisa y tener una cita MODELO: Anoche dormiste s6lo tres horas. Son las 10 de la noche y una amiga quiere ira un bar. Querés ira casa a dormir. ;Qué decis? & Lo siento, pero tengo mucho suefo, Otro da. 1. Vas a salir a cenar con unos amigos y prefers ira un restaurante mexicano, Has estado pensando en tacos y burritos todo el dia, gQué decis?: aYo __ ira un restaurante mexicano. z¥ ustedes? 2. Ayer'no cenaste, hoy no desayunaste, Vas a ira comer, y tu amiga, que esta a dieta, sugiere un lugar que se especializa en ensaladas. Querés una hamburguesa con papas fits. ; Qué decis? a {Ensalada? Ni hablar ! 3. Querés vera un amigo yl sugire el jueves alas seis. Pero ese dia alas seis tenés que ira médico. ,Qué decis? a {Eljueves allas seis? No puedo. ____con et médico. 4. Son|as 5:45 dela tarde tenés que estar en el otro lado de la ciudad alas 6:00. Un colega te pregunta site podés uedar en la ofcina 20 minutos mas. Mirés tu reo), ,Qué decis? Lo siento, pero ____. éPor qué no le preguntas a Lucas? 5. Un amigo te pregunta si querés ira ver una pelicula esta noche, pero (para mafiana) tenés que hacer tu tarea de espafiol, ral supermercado,lavary planchar a ropa, llevar el perroal veterinaro,.. jy mil cosas mast ;Qué decis? @Hoyno puedo, yaque No sé por dénde empezar. 6. Quieres ira cine con dos amigas, Mariana y Florencia. Mariana quiere vera ima pelicula de Julia Roberts. Pero ssabés que Florencia ocia a Julia Rober, ya que siempre se queja de lo hermosa que es, eto. {4 Mejor vamos a ver otra pelicula, Florencia Julia Roberts. 29 Excusas y mas excusas 1) gExcusas 0 la verdad? Qué hace un/a buen/a amigo/a? Leer las siguientes cualidades y numerarlas del 1 al 8. La ntimero 1 es la mas importante. Siempre tiene tiempo para mi Nunca me da excusas tontas. No tiene miedo de decirme la verdad. Me cuenta todos sus secretos. No tiene celos de mi. Tiene muchas cosas en comin conmigo. Siempre tiene ganas de hacer algo conmigo. Admite cuando no tiene razén, 2) Didlogos con excusas. En parejas, armen didlogos con las siguientes situaciones. Situacién 1 (A quiere ir a un karaoke, B no quiere ir) ‘A) 1. invitacion: ;karaoke esta noche? / 2. no ser tarde; empezer 8 pm /3. venir con amigos / 4, aspirina/5. {..? 8) 1. dar excusa no tener talento para canta 2, tener miedo de subir @ un escenario 3. hora? 4. tener que ir pronto ‘a dormir, tener suefto; pagar? 5. no tener mucho dinero; clas bebidas caras? /6. (inventar mas excusas!) Situacién 2 (A insiste en hacer algo el fin de semana; B inventa varias excusas) ‘A) 1. invitacion: ghacer algo el fin de semana? /2, el sébado por la mafiana, patinar? / 3, :tener perro? (iB no iene perro!) /4, ctener hermano? (iB no tiene hermanos/as!) 5. {el sébado por la tarde, ial cine? 6. ¢..? B) 1. no saber; tener mil cosas que hacer /2.no tener tiempo, tener que llevar el peo al veteinaro (no tienes perro) 13.10 ser mi perro; ser el pero de mi hermano (no lenes hermanos)! 4. pedir perdén; el perro de mi mejor amigo / 5. (jinventar més excusas!) 30 COMPARACION DE ADJETIVOS © Comparar cualidades (adjetivos): Como es? Undo, feo, grande, importante, ato, gordo, aco como Més__ que menos _ que tan Cardoba es grande, Pero es més chica que Buenos Aires. Buenos Aires es més grande que Cérdoba. Cérdoba no es tan grande como Buenos Aires, ‘Atencién: Bueno < mejor Malo < peor Un problema: Mi hermana es més alta que su novio pero él es més flaco. Mis hermanas no son tan altas como yo. Yo soy mas alto GEL que habla es hombre o mujer? {Por qué? COMPARACION DE CANTIDADES DE COSAS ¢Cudntos habitantes hay? éCuéntola(s) + sustantivo éCuantas personas hay? Cui gente hay? Més__que Menos__que Tantos, como > « = Tanto (s)Tantas (s) Cérdoba tiene muchos habitantes. Pero tiene menos que Buenos Aires Buenos Aires tiene mas habitantes que Cérdoba. En Cérdoba no hay tanta gente como en Buenos Aires. En Cordoba no hay tantas personas como en Buenos Aires. En Cérdoba no hay tantos habitantes como on Buenos Ares. ATENCION: TAN + Adjetivo TANTO(SVA(S) + Sustantivo Tan linda como yo, Tantos libros como revista. Tan dificil como Tantas ideas como. + Usamos la estructura invariable “tanto como” (as much as) cuando comparamos acciones: Ejemplo: Estudio TANTO COMO puedo / Me gusta Buenos Aires TANTO COMO Londres. 31 COMPARATIVOS 1) eCudl de las dos frases es verdad? 1.Me gusta mas el mate que el café, 2, Prefiero el mate, b. Prefiera el caf 2, Juan no es tan alto como Pedro. a. duan es mas alto que Pedro. b. Pedro es més alto que Juan, 3. Argentina produce més trigo que Colombia, 2. Colombia no produce tanto trigo como Argentina b. Colombia no produce menos trigo que Argentina. 4, En Buenos Aires no hace tanto calor como en Rosario, a. Rosario tiene més temperatura que Buenos Aires. ». En Buenos Aires hace mas calor que en Rosario. 5, Cérdoba no tiene tantos habitantes como Buenos Altes. a. En Cérdoba hay més gente que en Buenos Aires. b. En Cérdoba hay menos gente que en Buenos Aires. 6, Edgardo no es tan buen alumno como Enrique. a. Enrique es mejor alumno que Edgardo. b. Edgardo es mejor alumno que Enrique. 7. No tenemos tanto dinero como antes. a, Tenemos a misma cantidad de dinero que antes. b, Tenemos menos dinero que antes. 8, Este negocio es el més caro de la ciudad, a. Hay otfos negocios mas caros en la ciudad, '. No hay otro negocio tan caro como este. 9. El futbolista no jugé tan bien como en el entrenamiento, a. El futbolstajugé mejor en el partido, b. El utbolstajugé mejor en el entrenariento. 410, Estos exémenes no fueron tan malos como los anteriores. a Los exémenes anteriores fueron peores que éstos. b. Los exdmenes anteriores no fueron peores que éste 11. Estas peras no estén tan maduras como las manzanas. a. Las manzanas estan mas verdes que las peras. b. Las peras estan mas verdes que las manzanas. 32 2) Completar las siguientes frases con TANTO, TANTA, TANTOS, TANTAS...COMO. jemplo: Esta clase no tiene tantos alumnos como la otra. 1. Yonotengo_____ libros Pepe. 2. Vamos estarenRoma__tiempo Elena. 3. Esta casa vale _ta del sefior Pérez 4, Patrciano tiene __ amigas. _ Susana. 5. Nohay gonteenestaclase en la otra. 6. Estos chicos hacen ido _ todos fos chicos. 7. Mimarido no gasta____dinero yo. 8 Pablonocome_____chooolata_ Teresa. 9. Noescibo__cartas en inglés_en espaol 40. Maria tiene perros _ gatos. 3) Completar las oractones manteniendo el significado de la frase original: Yo no tengo tantos amigos como Carlos. Carlos tiene mas amigos quo yo. 1, Julio no tiene tanto trabajo como Martin, Martin tiene 2. Roberto conoce Madrid mucho mejor que Roma. Roberto no conoce Roma: 3. Mis hijos son més inteligentes que los de Susana. Los hijos de Susana ee 4. Vos tenés mas Yo. smpo libre que yo. 5, Hoy no hace tanto calor como ayer. Ayer _ 6. Juan cocina tan bien como su esposa. Laesposa de Juan 7. Kim Basinger no es tan linda como Michelle Pfeiffer. Michelle Pfeitfer es 8, Buenos Aires es una ciudad més moderna que Tucur Tucuman _ 9, Los alumnos de este curso no son tan estudiosos como los del otro curso. Los alumnos del otro curso 10. Este ejercicio no es tan aburrido como el anterior. El jerccio anterior _ 33 SUPERLATIVOS (adjetivos) * Lindo < méslindo que < el mas indo + Linda < méslinda que < la més linda * Lindos < més lindos que < los més lindos + Lindas < més lindas que < las mas lindas ‘Susana es linda, Marta es més linda que Susana, Pero Estela es la (chica) mas linda de la clase, El profesor Gonzélez es divertdo. El profesor Pérez es més civertido que GonzAlez. Rodriguez es el (profesor) mas divertido de todos. zQuiénes? La actriz mas famosa Elaotor més tindo Elalumno més ato Elmés petso El més vago Elmés estudioso Elmés viejo El més joven SUPERLATIVOS (cantidad) Muchos libros mas libros que Ta mayor cantidad de libros Ja mayoria de fos libros Mucha gente més gente la mayoria de la gente la mayor parte de la gonte Ejemplo: Mucha gente voté por los peronislas en 1988, pero la mayoria de la gente vots por los raicales Transformar las siguientes oraciones como en el modelo: Modelo: Juan /inteligente / amigos & Juan es e! mas inteligente de todos sus amigos. 1. jardin / hermoso /jardines de la zona 2. dulio / buen profesor /profesores del colegio 3, Monte Everest / alto / mundo 4, Tigre / animal /feroz / selva 5. Tokio / ciudad grande / mundo 6 libro interesante / libros que lei 7. fiesta /divertida /festas que hizo Pablo 8. equipo de misica / Bueno / equipos japoneses 9. Alaska / estado / grande / Estados Unidos 34 Comparaciones 4) Transformar las siguientes oraciones usando MAS...QUE, MENOS...QUE, TAN...COMO Y TANTOIAIS...COMO: 1, Javier pesa 78 kg. y Mariano pesa 75g. a 2, Juan trabaja 10 horas por dia y su hermana también. ‘8, Eldepartamento de Palermo tiene el mismo precio que el de Belgrano. ae 4, Fabian duerme 8 horas, pero su novia duerme 6 horas porque trabaja mucho. 5, Gatla y Ana son igual de lindas y simpaticas. a 6. Esta camisa roja es barata, pero la azul vale menos. eee 7. duan maneja répidamente y su hermano también. 2) Comparar como en el modelo, segtin tu opinion: Modelo: Bs. As. / Nueva York (grande / cantidad de gente / linda) Yo pienso que Bs. As. no es tan grande como Nueva York y tiene menos gente. Pero es tan linda como Nueva York. 1. Mercedes Benz / Renault 18 (rapido / bueno / caro) 2. Maradona / Pelé (buen jugador/inteigente /simpatico) {3 Espafiol/ inglés (df / hablado en todo el mundo) 4, Madonna /F, Sinatra (canta bien / dinero / fama joven) 5, Porteias /provincianos (simptico / orgulloso / amable) 6. Argentinas /a gente de mi pals (2) 35 Mas de... / Menos de... © Ms de y menos de siempre van seguidos de nimeros Ejemplos: ‘Mariela tiene mas de treinta afios. ulo sabe mas de dos idiomas 4osé me debe menas de cian pesos. Romina fue a Europa diez veces pero su hermano {ue menos de cinco veces, 1) Complete las oraciones con més de/ menos de/ N? ‘Modelo: Marcos gana muy bien. E1 gana mas de tres mil pesos. 1, Dolores paga mucho de impuestos. Paga mas de mensuales. ‘Mis hermanos no juegan mucho al tenis. Eos juegan diez horas por semana, 3. Lucia necesita més de. ara comprar el auto, 4. Los estudiantes braslefos fuman {tes cgartilos cada maftana. 8. Ayer corti mas de kkiémetros, por eso me duelen las piernas ahora. 6. La secretaria es muy joven, tiene AQ afos, 7. Esos estudiantes estudian mas de______horas cada dia. 8. Enlafiesta de Lucas no tomé mucho. Tomé____ acho cervezas, 9. _Anoche tardaste mucho, Te estuvimos esperando mas de. ‘minutos. 10. Hoy no lei mucho. Lei veinte paginas 11, En esta semana el vendedor ha vendido més de casas, 12, Julia cio muy poca propina. Dio cinco pesos. 18, Rocio tiene muchos discos, Creo que olla tiene més de discos, 14, Ayerme sentia muy mal, Por eso jugué quince minutos 15. Anoche Laura no pudo dormir bien, Durmié menos de horas, 2) Algunos graficos para comentar: a) inmigracion europea en Argentina (1895-1946) +) Cantidad de habitantes por provincia (Censo 2001). paalFederal (13244 baba | “Treiiepeda brennan COT 36 PRETERITO IMPERFECTO vs. PRETERITO INDEFINIDO IMPERFECTO + Descripcién y habito en el pasado La casa era grande. (Descripcién de un objeto {la casa) en e! pasado, la casa continué siendo grande después de ese momento). Ia al colegio todos los dias. (Costumbre en el pasado, un hecho que continuaba (se repetia) porque era un habite). *) Recordar las formas del Pretérito Imperfecto: -AR -ER =IR Irregular Irregular ENSENAR TENER, VENIR- SER IR ensefiaba ten. venia iba ensef tenias ven____ eras ee ensefiaba ten venia —_— iba | | ensei__ teniamos ven_ éramos _ ensefiabais ten__ veniais _ ibais ensefi__ tenian | ven eran _ INDEFINIDO| + Accién terminada en el pasado Vendimos la casa. (Una accién realizada y que se terminé en ese momento: vendieron la casa, no continuaron ven- iéndola después de ese momento. Un dia me enfermé y no ful a clase. (Un hecho paricular, que sucedié en un momento especifico (un dia) y no una costumbre). COMBINACION La casa que vendimos era grande. Iba al colegio todos ls dias pero una vez me enfermé seriamente yno fu a la escuela durante un mes. IMPERFECTO INDEFINIDO Accién en proceso en el pasado Accién terminada en el pasado Miraba vidrieras. Escuché un grito. (Una accién que en ese momento estaba en | (Un hecho particular que interrumpe la ac- proceso, todavia estaba mirando vidrieras) _| cién en proceso) Juan preparaba la comida. Soné el timbre. (Una accién que en ese momento Juan esta- | (Una accién particular, que ocurre mientras la ba haciendo) otra en proceso) | 37 1) Asociar estas preguntas con las respuestas que les corresponden 41. Como aprendiste a leer? ‘a. Todos los meses, pero uno de los pro- fesores a veces nos tomaba exémenes sorpresa, b. Las odiaba pero un afio tuve una profeso- 2. Como eran tus clases de educacién ra buenisima y me empezaron a gustar, tisioa? ‘ i Todos los dias mi abuela venia a mi casa 3. {Te gustaban las matematicas? Y me ensefiaba sefialando las silabas muy espacio. Entonces yo las repetia. 4, {Cada cudnt tiempo tenias examenes? | : . d. Yo tenia la espalda mal, asi que no hacia deporte, Observar estos ejemplos 1. Todos los dias mi abuela venia a mi casa y... 2... un affo tuve una profesora buenisima y... ) {Cul do los dos ejemplos hace referencia a algo que ocurrié una sola vez? 2.Qué tiempo verbal se usa para expresarlo? —_ — ) _{Cual de los dos ejemplos hace referencia a un habito del pasado que ya no ocurre? Qué tiempo verbal se usa para expresario? 2) Ahora, contestar las cuatro preguntas anteriores con tus proplas experiencias. 3) Costumbres y aeciones habituales en el pasado 4) Mis amigas generalmente __(venir) a tomar mate a casa después del trabajo 2) Cuando ___ (ser-nosotros) mas jovenes _ (in) bailar todos los sabads. 8) En el pasado, mi hermano Juan _ (hacer) dieta porque (estar) muy gordo 4) Mis hermanas y yo siempre (ver) la pelicula: “Hermanas” de Jka Solomonott, 5)Yo. (ital boiche todos los sabados, 6) Cuando __ (vivir) en el exterior, Juliana nunca__(contestar) los mail 7) En las vacaciones con el tio Pedro, nosotrosno __ (gastar) mucha plata. 8) Pabltoy Valeria__(tomar) mucho aleohol en las fiesta. 9) Cuando__(ser-ella) chica, ____(leet) todas las noches. 10) Cada vez que__(tener-nosottos) visitas, mi‘abuela______(cocinar) para todos. 38 4) Descripcién de personas y objetos ‘Siempre recuerdo cuando vi a Florencia por primera vez. _ (ser) una nifa encantadora: alta y un poco delgada, por eso____ (parecer) mas pequetiay frail que las chicas de su edad. _ (llevar) un vestido celeste con florcitas blancas y _(caminar) lentamente entre los arboles del bosque de eucaliptes. Su cabello (ser largo, atado en la nuca con una cinta blanca, y sus ojos color calle _ (tener) una forma muy particular. __ (tener) solamente 10 afios aunque todos (pensar) que (cer) mucho mas grande, 5) Sustituir el infinitivo en las siguientes oraciones por una forma de pretérito imperfecto 0 indefinido segin corresponda 1, Elotio dia (ver, nosotros) a un actor famoso. 2 Ayer(hacer)___mucho calor en Buenos Aires. 3. La semana pasada, Juliana (ir) __al médico porque no (sentirse, ella) = muy bien 4, En aquel ugar no (poder, ustedes)_haver pinie. 5. Via tu novio cuando (pasear, yo)____porla ciudad 6. Cuando tenia 10 afios, no (estudiar) _ nada para la escuela, 7. Anoche (acostarse, yo) __alas diez porque (estar). muy cansada. 8. De pequeta (vivir, lla) con sus tos y primes. 8. Todos los fines de semana (volver, ustedes) ____borrachos, 10. Cuando Soledad iba de vie, siempre (traer, ella) __ regalos para todos. 11. Hace un af no (tener, ustedes) __ auto. 42. Antes (comer, ta) mucho asado. 19. El afo pasado (visitar, ustedes) __ todo el norte argentino. 14. Cuando liegué a ibero, no (hablar) ___nada de espafiol 15. Todos los afios (venir, ella)__a vsitamos. 16. Laffiesta del sabado (ser)__ muy divert. 39 élmperfecte o Indefinido? CONTRASTE IMPERFECTO / INDEFINIDO Es necesario recordar que el imperfecto expresa una accién durativa en el pasado, y el indefinido una acci6n puntualointerrumpida en el pasado, Estaba solo en casa y lamé a unos amigos. Cuando paseaba por la ciudad, escuché la musica de Charly Garcia, Utilzamos e! imperfecto para descrbir una sitvacién en el pasado, y el indefinido para narrar(contar) un ‘suoeso 0 acontecimiento del pasado. Como estaban aburrdas, organizaron una festa Ayer vila casa de Lucas. Era muy grande y tenia mucha luz. 1) Completar con los verbos en pasado en el tiempo que corresponda Abigail (jugar) todos los dias con sus amigas debajo de un gran ombi. Un dia _ (ver) pasar una mariposa que volaba orguilosa de aqui para ala. __(moverse)rapidamente y (detenerse) en cada rama del érbol Lanifia__(querer) agarraria pero no (poder) En un intento por aleanzara, Abigail (caerse) y la mariposa asustada (alejarse) del mb. 2) Elegir el tiempo correcto Elao pasado Juan y su esposa (decidieron / decidian) comprar un auto nuevo. ‘Antes nosotros (fuimos / ibamos) al cine todos los fines de semana. Yo (tuve / tenia) mi primer hijo alos 26 afios. E11 de diciembre de 1985 mi marido (pidié/ pedia) fa nacionaldad italiana. Ayer la polcfa (detenia / detuvo) al criminal mas buscado del pais. De joven mi mace (ue / era) una mujer linda, El verano pasado mi familia y yo (tulmos /fhamos) a México. En la fiesta de anoche nosotras (conocimos / conociamos) a un chico muy lindo. SON e en a Ell (nacié /nacfa) el 17 de enero de 1975. 10, Ahora siempre voy en colectvo al trabajo pero antes siempre (fui iba) en auto 3) Actividad oral + ~{Que hiciste el cto verano? * {Que hacias durante los veranos cuando eras chico? + -zAdénde te gustaba ir]en e! verano y por qué? 40 4) Contar la historia en pasado {Qué hiciste el sébado pasado? 4) levantarse al mediodia 3) ducharse répidamente 5) tomar sol 7) comprar ropa en el Abasto Shopping mall 9) salir a tomar algo con amigos 11) acostarse a las 6 de la mafiana {Qué hacias los sabados cuando eras pequeri 41) levantarse a las 9 de la mafana 3) ira la escuela 5) jugar ala pelota con los chicos de la cuadra 7) dormir la siesta 9) mitt la televisién 411) acostarse a las diez y media 2) tomar mate 4) comer algo por ahi 6) camrinar por Plaza Serrano 8) prepararse para salir 410) ira bailar con amigos 412) desayunar mate con facturas. 2) desayunar leche con cereal 4) andar en bcicleta con mis amigos 6) almorzar con toda la familia 8) hacer los deberes de la escuela 10) comer milanesa con papas fitas 412) dormir mucho. 5) Formar dos historias en pasado con los elementos dados a Son las ocho. Salgo de mi casa puntualmente. Es un dia lluvioso. Estoy muy cansado. Llueve mucho. Me bao y llamo a un mecénico. El coche se para en el medio de la autopista. Lego tarde al trabajo y mi jefe se enoja mucho. 41 Mariano llega temprano a su clase. ‘Va al bar a tomar un café. Hace fro y pide un café con medialunas. El mozo sirve el café pero no trae las medialunas, El café est frio y demasiado fuerte, | Hace et reclamo al mzo yfinalmente puede tomar un buen desayuno, ELEGIR: IMPERFECTO O INDEFINIDO 1) Completar las frases con los verbos convenientes, conjugadis en el tiempo apropiado para cada caso ‘Acosiarse — alerrizar (to land) ~ bordear (Lo border) — brilar (to shine) - comprender - corter - creer despertarse ~ \dormirse — estar (2) ~ gusiar —hacer- nadar - pasar saber - ser - sofiar — sorprenderse — tomar - ver vistar haber ‘Cuando el avién en Buenos Aires —_ tun sol espléndido y la temperatura de 32°C, que la capital de Argentina, situada tan cerca de Uruguay. Durante all, el magnifico Museo de Bellas Artes. fue la playa en el bosque Carilé, cerca de Pinamar. La arena bajo el sol raciante; el bosque la playa. Yo Yono. los di que Pero lo que mas me — por horas en el agua tibia, Una tarde, sobre la arena caliente y Cuando 5 unos monos ene los turistas, Primero yo que________, pero cuando que fa gente fotos y videos, mucho. 42 Ty 2) Esquiando La semana pasada mis amigos y yo (ir) ___ de casa para ir a la estacién y alli (tomar) _ a esquiar a las montafas. (Salir) ______ el tren que (ir) ___alllevamos a nuestro destino. Desde el tren, el paisaje (ser) muy bonito: el campo (estar) ___cubierto de blanco, los érboles (inelinarse) __ ceansados por el peso de laniave y el sol (brillar) en jo alto de un cielo limpio y azul. Todos nosotros (estar) —_ ‘contentos porque (Saber) __ que fbamos a aivertimos juntos Porfin (llegar) ala estacion de montafia. Desde hacia una semana nosotros (tener) reservadas habitaciones en el hotel, asi que tan pronto como (legar) alaestacion (buscar) __—_—_____untaxiparair al hotel Aili, un botones nos (ayudar). __contas alias ynos (conduct) _ ‘a nuestras habitaciones. Yo (querer) = compartir habitacién con mi amigo Emilio para ahorrar un poco de dinero, pero, al final, 6 (preferir) __quedarse solo (oreo que Emilio [esta] ___un poco deprimido). AA dia siguiente, por la mafana, mis amigos y yo (levantarse) ____ muy temprano para poderesquiartodo eldia.(Desayunar)__—=—=_ muchas cosas cas y, después del desayuno, preparar) __ nuestros equips de esqui. Yo (tener) _ unos fabulosos esquies rojo. Cuando Emilio nos (decir) == que él (preferir)___no ir con nosotros porque no (sentirse) bien, nosotros (insistir) ___, pero al final él (quedarse) ____ en el hotel. (Subir) sin él a la montafa yall esquia) todo el dia, mientras el pobre Emilio aburrirse) enel hotel (Bajar) hacia el hotel cuando (ser) de noche, pero cuando (entrar) no (poder) encontrar a Emilio. Un botones nos (decir) _ que Emilio (estar) _ en la piscina. No (tener) que llegar hasta la piscina, porque el propio Emilio (reunirse) _—_ con nosotros. Ahora Emilio (sentirse) de mejor humor y (querer) _______ salir a conar. Todos nosotros (alegrarse) _ con la noticia, asi que (ir) a nuestras habitaciones para vestimas para la cana, Después de esa misteriosa escena de Eni, el resto del vije (ser) s6lo diversion. 43 Historia del Dulce de Leche Completar el texto con el verbo correct en PretéritoIndefinido o Imperfecto Los argentinos somos conocidos en el mundo por muchas cosas. Fangio, Gardel, Maradona, el tango, el coral... pero también por el mate y por el dulce de leche. Es argentino. y tiene aproximadamente 174 afos. Cuentan que el dulce de leche (0riginarse) en la Argentina en el afio 1829, en la provincia de Buenos Aires. (juntarse) el General Laval y el General Manuel de Rosas para terminar una guerra. El General Lavalle llegar) muy cansado al campamento de! General Manuel 4 Rosas, quien no estaba en el campamento. El General Lavalle enré en la tienda del General Manuel de Rosas para esperarlo, y___ (dormir) una siesta Mientras tanto, una sefiora ___ (estar) preparando la lechada para el campamento (la lechada es cuando se mezcla leche y azticar y luego se hierve). Ela fue a hablar con el General Manuel de Rosas en su tienda, pero (encontrar) al gran enemigo, el General Laval. Lasefiora___{ir)corriendo buscar soldados. ElGeneral Manuel deRosas___—_—_(llegar) antes que la mujer y _ (detener) a os soldados antes de entrar la tienda. Debido a la confusién en.el campamento, la mujer (olvidarse) de lalechada. Cuando ela __{acor- darse),lalechadase___ (haber) convertido en un ipo dejalea marron, Se dice que un soldado muy valientey con mucha hambre __(probar)lajalea yasi ____{nacer) el dulce de leche Habitos presentes / Habitos pasados Completar esta tabla con notas sobre cémo sos ahora y cémo eras antes Tema Ahora Antes El fin de semana Por la mafiana Por la tarde Gustos de television Gustos de comida Vacaciones 44 EL ZOOLOGICO {Te gustan los zoolégioos? {Cuando eras chicola, bas seguido? {Qué es lo que mas te gustaba? {Fuiste al zooldgico de Buenos Aires? ¢Sabés donde esta? ‘4Cémo son los zooligicns en tu pais? Para vos {qué diferencia hay entre un zoot6gico y un circo? Historia del Zoolégico de Buenos Aires El zoal6gico de Buenos Aires nacié el 30 de octubre de 1888. Su primer Director, Edvardo Lacisiao Holmberg, ‘era un médico interesado en la naturaleza. Dirgié el Jardin Zoolégico porteio durante 16 aos. E! hizo consti las ‘casas para los animales con la idea de la época: el Zoologico era un paseo para la gente, por eso hay mucho lugar para caminar y poco espacio para los animales. También pensaba que los edfcios de los animales debian responder la arquitectura del pais de orgon de los mismas, por ejemplo: la casa de ls tigre asiaticos era de estilo hind, et. Estos edificios, de gran belleza, son ahora “Monumentos Historicos” de la ciudad de Buenos Aires. En 1904 y durante dos décadas, Clemente Onell fue el segundo Director del Zoolégico. Era italiano y unia ‘su conocimiento de naturalista con una gran simpatia, Vivia adentro del zool6gico y amaba a los animales. Cuando ‘en 1942, lag la jirata Mimi fa fue @ buscar al puerto y la levé caminando por las calles porteas como a un perio, Oneli no sole do al zool6gico portero importanciacientica, sino que lo popularz6 al maximo pero con un sentido didéctico a través de carteles indicadores y guias. El empez6 con los paseos en elefante, camello, pony, etc. De esta ‘manera, ls vsitantes aumentaron diez veces en el primer aio de su gestion: de 1.500 personas en 1903 a 15.000 a fines de 1904, Formado en la Universidad de Roma, nunca pudo salir de la idea de grandeza del Imperio Romano, él {ue el que cre los ediicios y monumentos roménicos que se ven en el parque. En 1991, comenzé la actual remodelacion del zooligic portero. También cambié la idea de lo que significa el 20ol6gico: "Eiminar ls rejas y convert las jaulas en ambiente sustitutes. Ahora lo mas importante son los animales, no es s6lo un paseo de fin de semana. El z00l6gico de Buenos Aires tiene 18 hectirea, donde se encuentran 89 especies de mamiferos, 49 dereptiles ¥ 175 de aves. En a Granja Educativa so realizan talleres de huerta y vivero, amasado y homeado deppan,apicutura y otdefie. En nuestro Jardin Zool6gico existen alrededor de 2.500 ejemplares de animales sivestres, que corresponden ‘a una cantidad de 350 especies entre aves, mamiteras y reptiles. Muchas de estas especies estan bajo proteccién y se trata de reproducilas en cautiveri. 1. {Cuando se c106 el zo0l6gico de Buenos Aires? 2. 4Cémo era el segundo director del zoolégica, qué pensaba, qué hizo? ,Quién era Mimi? 3, {Qué paso en 19917 4, {Qué ideas sobre los zoolégicos habia antes y cémo son ahora? 5. 4Cémo es el zool6gica de Bs. As. actualmente? 45 Zoolégico de Buenos Aires Ubicacién: Av. Las Heras y Av. Sarmiento, Colectivos: 10, 12, 18, 29, 37, 41, 85, 60, 67, 11, 141, 152. Subte D, estacion Plaza lala, Horario: martes a domingo de 9.30 a 18. Menores de 12 aos, gratis. Fragmento de “El alquimista”, de Paulo Coelho* ELAlguimista_ (tomar) un libro que alguien en la caravana habia trad. El volumen no tenia tapas, pero (6t/conseguiridentificara su autor Oscar Wide. Mientras hojeaba sus paginas, (encontrar) una historia sobre Narciso, El Aiguimista__ (conocer) la leyenda de Narciso, un hermoso joven que todos los dias (i) a contempiar su propia belleza en un lago.__(estarlél) tan fascinado consigo mismo que un dia se ir) ahogado. En el lugar donde cays ___ caer) dentro del lago y se (im (nacer) una flor, que fue lamada narciso, Pero no era asi como Oscar Wilde terminaba la historia, El decia que, cuando Narciso______—_—_(perecer), ____venit) las Oréades ~diosas del bosque - y (vet) ago transtormado, de un lago de agua dulce, en un cédntaro de légiimas saladas. ~ePor qué lloras? le (preguntar) las Oréades. “Lloro por Narciso—__ (responder) el ago. ~iAh, no nos asombra que lores por Narciso! -prosigueron elas. Al fn yal cabo, a pesar de que nosotras siempre __(Correr) tras él por el bosque, ti eras el nico que _— (tener fa oportunidad de contemplar de cerca su belleza. ~ePeroNarciso____(ser) bello? -_ (preguntar) el ago. ~eQuién podria saberlo mas que ti?-____(decir) las Oréades, sorprendidas. Alin y al cabo, era en tus mérgenes que él se incinaba para contemplarse todos los dias. Ellago se _(quedar) algin tiempo callado. Finalmente (decir) Yo lloro por Narciso porque cada vez que él se inclinaba en mis margenes, yo____—_—_—_ (poder) ver, en el fondo de sus ojos, mi propia bellezareflejada. Qué bela historia, _ (pensar) el Alquimista. * Texto adaptado 46 4POR cuanto tiempo vas a estudiar? 41) Leer: una conversacién entre un cliente y una vendedora que trabaja para un supermercado SR. SANCHEZ: -iQué lindo aparato! {Qué es? LUISANA: -Es una procesadora de comida, SR, SANCHEZ: -;Para qué sirve? LLUISANA: -Sirve para muchas cosas. Se puede usar para picar came para hacer hambur-quesas. O sive para cortar verduras, O también se puede usar para bati hueves. SR. SANCHEZ: -;Cuanto cuesta? LUISANA: -En este momento estén de oferta y las stn vendiendo por doscienios ochenta pesos. Es un excelente regalo para la sefora dela cas. ‘$R, SANCHEZ: -Sin duda, pero yo la quiero para mi hijo que esta haciendo un curso de cocina francesa. LUISANA: -;Para cuando la quiere? Le pregunio porque estos aparatos van a eslaren oferta solamente tres 0 cuatro dias més. 2) Algunos usos de pory para Por se usa para indicar duracién Voyaa trabajar por diez horas mafiana Nadie quiere trabajar por mucho tiempo sin descanser. Por se usa para indicar intercambio Las venden por dinero. Te doy mi libro por tus revstas. Para se usa para indicar empleo Trabajo para Ibero. Para se usa para incicar el recipiente de un objeto o de una accion Este regalo es para mihi. Voy alimpiar la casa para mi hermana. Para se usa con uninfnitivo para explicar el propdsito ola funcién de un abjetivo o accion Necesito tiempo para preparar el informe. Federico escucha atentamente para impresionar a su jefe Peter trabaja para ganar dinero para estuciar Si se anticipa una respuesta con por o para, se usan también en la pregunta {Para quién es el regalo? ,Para qué compatiiatrabajas? {Por cusnio tiempo tienes que trabajar mariana? {Por cuanto dinero me vendes tus libros del aio pasado? 3) gPara qué sirve? (entre dos) Usen la tabla para formular preguntas y respuestas. EJEMPLO: Estudiante 1: -;Para que sive trabajar en verano? Estudiante 2: -Sirve para ganar dinero, 47 1. una bicicleta a. organizar viajes 2. un diploma universitario b. impresionar a los amigos 3. dormir diez horas at dia ganar dinero para estudiar 4. una calculadora hacer ejercicio 5. una tarjeta de crédito e, hacer estudios graduados 6. trabajar durante el verano f. sacar cuentas 7. una agencia de viajes 9. comprar cuando uno no lleva dinero 8. una buena carta de recomendacién h. conseguir un buen trabajo. 4) Regalos. Ustedes estan organizando una festa defn de afio. ,Qué van a regalar y a quién? EJEMPLO: Estudiante 1: {Qué vas a comprar para tu novio? Estudiante 2: Voy a comprar un disco para mi novo. tu noviola la profesora tu amigo del curso de espaol tu mejor amigola {uhermano menor tu compariero/a de cuarto tu vecino antipatico tus primos §5) Determinando precios. Explcar a alguien de la clase por cudnto se consiguen las cosas. EJEMPLO: Estudiante 1: gPor cuanto se consigue un pulover de lana de oveja? Estudiante 2: Se consigue por mas o menos ciento ochenta pesos. 1, una computadora Macintosh 5. _un bolso Gucci 2. una buena computadora 6. un buen vino tinto saltefio 3. un Lamborghini 7. la remera de la seleccién argentina 4. un reloj Cartier 8. la remera de Diego Maradona firmada por él 8) Entrevista (entre dos o en pequefios grupos). Preguntar a alguien de la clase 1. para quién trabaja. 6. para qué empresa quiere trabajar, 2, por cudntas horas trabaja por semana. 7. por cuanto tiempo va a estar de vaca- 3. por cudnto quiere vender su coche. clones, 4. para qué estudia tanto. 8. si come para vivir o vive para comer. 5. para quiénes prepara comida. 9. si estudia por mucho tiempo. 48 1 5B z a a 10. 1. 2 gPor o Para? Pregunta:-, ‘qué usamos una lavadora? Respuestat -La usamos. lavarla ropa, Voy air de compras, tuna hora. Necesitamos la cama nueva el fin de semana. Un espejo es mirarse ‘Necesito usar la plancha quince minutos. Elbafio mas pequefioes __los nos. Una escoba es __barrer. Necesitamas el homo nuevo _el sdbado 22 de octubre. ‘Tengo que trabajar cinco horas elviemes __la tarde, Elventlador sive relrescar el aire Estos chocolates son_____ ti ‘Tenemos que escribir la composicion elviemes. Para llegar al cine hay que pasar_la universidad. La habitacion més grande es mis paces. eCuanto dinero quieres ese coche tan elegante? nosotros los vinos italianos son los mejores. ser una mujer de 60 afos, ella es muy activa Yo estudio mucho aprender bien l espaol Elgato sale dela casa la ventana. 1. Los invtados van a estar con nosotros tres dias. |. La semana que viene voy casa de mis padres. Marcos lee dos horas todos los dias. Yo voy a viajar tren. Elprotesor me cité las tres dela tarde. Voy a pasar cl supermercado esta tarde. Todas las navidades yo compro regalos. mms padres. ‘Yo hago ejarcicios aerébicos todos los lunes y jueves __la noche. Dario va a pasar ‘mi al hospital. No me preocupo demasiado ell Francisco estuvo aqui 49 Por o Para 1. ___Ialluvia, no pude legartemprano a clases. Envio el paquete bareo, pero creo que debo enviarlo avién porque es més rapido. 3. Laazalata vino aqui, pero no me do nada ‘comer 4, Nofue___twulpa 5. Deben tener la trea lista centregar el lunes. ‘Cuando salgo la noche, siempre voy a un bar tomar algo. 7. Esmuy tonto ser un doctor. 8. Compr6 esos zapatos quince pesos. 9. Estudio mucho a Freud y Jung ____ser un buen psicélogo. 10. Tengo que comprar algo cl cumplearos de mi hij 11, Ella trabaja__ganar dinero 2 el presidente, el dasemplao es un problema muy grave. 13, Los niios corren la hamaca, 14, ‘No quiso darme el coche el caballo, 15. Ese nfo no durmié nada la noche, 16, ____ sus malas calificaciones, sus padres no le dan mas dinero. 17. Hay que hacer esto mafana, 18. Caminaron laiglesia, 19. Gracias regelarme un pantalén nuevo. 20, Nos da un regalo, nuestra ayuda, 21, Fueron a Guatemala ‘trabajar como misioneros. 22, Necesito anteojos ver. 23, ___ser modelo, se viste muy mal. 2. irl corteo, no pute hacer las fotocopias Querido José: Te escribo ahora porque la semana pasada no tuve tiempo__hacerlo.___poco te escibo ayer, pero no lo ice, ccuento que el sabado pasado yo estaba caminando el centro comercial y, como ya estaba ala, decid entrar a a librerla, Cuando entré, poco me caigo al ropezar con un niio que salié cortiendo, {Menos mal que no me call En fin, entré y compré un libro ti 1 bro fue escrito Jorge Luis Borges. Le i un vistazo, pero no parece estar escrito personas como yo que se deprimen tan répido, Ya sé que, mucha gente, es un libro excelente pero prefiro no leerio. Sé que te gusta Borges, es0 te lo compre Un abrazo de tu amiga, Mariana 50 sit

También podría gustarte