Está en la página 1de 133
Florencia Bozzano Juan Astudillo Pereira METODO DE ESPANOL PARA EXTRANJEROS Intermedio €@ ve1oscusrnovientos ee fbero School Argentina/m Spanish made easy! Bozzano, Florencia ‘Método de espaiiol para extranjeros : Intermedio 3 / Florencia Bozzano y Juan Astudillo Pereira. - 1a ed. - Buenos Aires : De Los Cuatro Vientos, 2012. 144 p. ; 28x20 cm. ISBN 978-987-08-0547-2 1. Ensefianza de Lenguas Extranjeras, 2, Ensefianza Superior. I. Astudillo Pereira, Juan IL Titulo, CDD 460.07 Agradecimientos: A nuestros padres, gracias por el apoyo incondicional. A nuestro hijo Martin, que nos ilumina dia a dia. Este libro se terminé de imprimir en el mes de diciembre en Bibliogrifika © de (VOROS S.A.) Bucarelli 1160 - (1427) C.A.B.A Buenos Aiees - Argentina © 2011 Florencia Bozzano - Juan Astudillo Perei Reservados los derechos Queda hecho el deposito que marea la ley 11.723 IS.B.N. 978-987-08-0547-2 Inpreso en Argentina De Los Cuatro Vientos Editorial Venezuela 726 (1064) - San Telmo - Buenos Aires “Telli: (054-11)-4331-4542 info@deloscuatrovientos.com.ar -www.deloscuatrovientos.com.ar Este libro se terminé de imprimir en el mes de noviembre de 2011 en Grafica General Belgrano Coop. De Trabajo Lida. / AristSbulo del Valle 1942, Buenos Aires - Argentina [Ninguna parte de esta publicacién, incluido el disefio dela cubierta, puede ser reproducida, almacenada o transmitida cn manera alguna ni por ningsin medio, ya sea eléctrico, quimico, mecinico, de grabaciéa 0 de forocopia, sin permiso previo del autor inpice Iupenrecro ve Sussuntwvo: /(Euencicos). Lecruna - Marnmonios en Conrucro:.., Inemimvo / PERFEcTO De sue.UNTHO:. Lectuaa - Paseanpo por Buexos Aes: Inpenrecto DE SuB,UITWO - CANSIOS DE TIEMPOS ¥ DE PERSONAS:.. EL MeRFEcTO DEL SUBJUNTWO ¥ EL CONDICIONAL! wn EE Inenrecro oe. Susuunnvo v et Conbicionat con “Si ‘onactowes conoicionates Hiroténicas (lpnosas.es): PreauiTas Capciosss:... La HiPotesis et Pasapo: / (EseRcicio). Onaciones conoicionates mixtas - “Si FUERA ask ActIVIDAD ORAL - ORACIONES CoWDICIONALE: Onactones conDIGIONALES - 10008 LS TPOS: ‘Onaciones ConorcionaLes Reates © Hiroréncas. Iupenrecto De suesuuvo Eu oisTITOs TIPOS DE ORACIONES: PRESENTE DE SUBLUIETVO:. Consrnuccsin o€ orAciones ConoIcionaLes v OrRAs COUSTRUCCIONES CON “Si”. Como st: PRACTICA DE OFERENTES esrRUCTURY CConnesPonDeicia De VERBOS DEL MODO SUBLUNTIV CON LOS DEL MDICATIVO! lnoicarvo, Suasuutvo o Inewrve lNPERFECTO DE MOICATWO, PRESENTE, 0 IMPERFECTO DE SuBWUNTIVO? Prerenrro Penrecro Det suevuntwo: / (Evencicic),. Conecrones: 81/ Por st/ Cowo si: Lecruna - Ravueta Caviruto: Onactones concesiva: /(EseRcito).. {Osser0 oinecTo 0 moIRECTO?: Inperanvo y Pronoures (0.D. | O11 Rertexwvos):. OUALA QUE nn ExpResionEs De Seren Enpnesion escata~ Cow st FUERA REAL: Fonwactou DE PALABRAS: Vocasuranio- Mecicna arena (Vesb0 Doten} Lectuna = ZA avin cusno0 mE RESFRIO?:.. Lectuaa ~ EL FsouoMtsth ; Vocasucanto/ Exerestones - Et cuenPo: Vocasucanio- PARA DESCRIBIR A UWA PERSONA: ¢Suasunwvo 0 noscarvo?: Sus,untivo Preset ¢Svasuurwo Penrecro o PLuscuanPentecto? CCaweian tas onaciones at PuuscuaMPEnFEcTo oc. SUBIUITWO: Pasaoos ost Suawiemo: Iupenrecto vet Sussunmivo ~ EseRcicios OE REPASC:.. Lectura Nace La Rerusuica oe “Ancwicuar”! Venoos v pnerosiciones Frases ADveneiites Pon v PARA Prerénros (Inocario}; /(Esencicios) Lecruna » ARGENTINA SEGin Los aRGEKTIOS: Vocabutamo nascotas/(LecruRA v EvERCIC0S) Peno vs. Sito v Smo Ove: Repaso Tiguos veRoates: Prowowsnes aeLArwos: VocaBu.ani cine (RELATWVOS):. Lectura - Ex restivat o€ ce 0€ Maa DeL PLATA: ecuas oe acenruscio: | (Evencicios). Apéndice bilingie Iupenrecto v= Sueuunmv:.. coe ‘ConnesPoNDENCIA DE YERBOS DEL 1000 SUBJUNTIYO COM LOS DEL MODO WoICATIVO.. Como si + lupeRrecro 061, SuavunTwvo: ‘Oraciones conorcionates (Evencicvo EL supsunrivo eu cLAUSULAS ADVERBIALES: Pron omens RELATIVOS:.. Pero / sto /1o S610... i ‘Texto pana compteran: IMPERFECTO del SUBJUNTIVO E! impertecto de subjuntivo se usa en los mismos casos en los que usamos el presente de sub- juntivo, solo que la oracién esta en pasado. Ejemplo: Te pido que te calles (presente) Te pedi que te callaras Te pedia que te callaras Espero que haga buen tiempo Esperaba que hiciera buen tiempo ‘Me gusta que me leves al cine ‘Me gust6 que me llevaras al cine ‘También lo usames en oraciones condicionales desoues de si (esta subrayado el condicional). Si as parejas lo pensaran dos veces, no estarfan delante del abogado a la primera discusién. Si tuviera més tiempo, haria deporte Conjugacion: Persona HABLAR | COMER | VIVIR yo hablara_[comiera | viviera to hablaras | comieras | vivieras éllellafusted hablara | comiera | _viviera nosotros -as__| habléramos | comiéramos | viviéramos vosotros - as hablarais | comierais | vivierais ellos/ellas/ustedes | hablaran_| comieran | _vivieran Existe también la forma hablase, comiese y viviese Verbos irregulares: En el imperfecto del modo subjuntivo son iregulares todos aquellos verbos que también lo son en pretérito indefinido del modo indicativo, La raiz se deriva de la 3° persona plural del indefinido. Ejemplos: ir fueron fueran hacer hicieron hicieran tener | tuvieron tuvieran estar | estuvieron estuvieran ‘ser fueron fueran poner | _pusieron’ pusieran etc, 1. Completa las siguientes oraciones con el verbo en imperfecto de subjuntivo a. Te pedi que (cerrar) _ ___ la ventana, hace mucho fri. b. Me extrafié que no nos (él, encontrar) en la oficina. ¢. El hombre llegd después de que el periodista (esperar) =p dos horas. . Era importante que (ellos, leer) bien el contrato antes de firmarlo. @. Les ordené que no (ustedes, llamar) a teléfonos celulares. f. No queria que nadie lo (visitar)_ ________enel hospital. 4g. Les dio la explicacién para que (ellos, poder) == _hacer el trabajo. h. Era imposible que (olvidar) __ __cerrar la puerta, i. Queria que le (ti, leer) ese texto en inglés. 2. Mi primer viaje, ;Recuerdas tu primer viaje en avién? Explica qué era necesario hacer. Modelo: Comprar los pasajes dos semanas antes del vile. Era necesario que yo comprara los pasajes dos semanas antes del viaje 1. hacer una reserva, 2. estar __ en el aeropuerto una hora antes. 3. _____ al aeropuerto internacional. 4. tener __ mi pasaporte. 5. saber _ mi nimero del vueto. 6. poner _ __mi equipaje de mano debajo del asiento, 3. Completa la traduecién 1. Everyone was afraid we would get lost. Todo el mundo tenia miedo de que (nosotros) 2. twas a shame that you didn't know her. Fue una léstima que vosnola_ 3. | was going to talk to her as soon as | could, Yo iba a hablarle tan pronto como oe 4, We doubted you would visit Mr. and Mrs. Sanchez Dudabamos que (vos) _ ____alos Sanchez. 5. She worked on Sunday so we might go to Tigre on Monday. Ella trabajé el domingo para que (nosotros) _ __ a Tigre el lunes. 6. We gave Pedro some extra money, in case he didn't have enough. Ledimos.un pocodedineroextraaPedro,encasodequeno 7. | would preter that you pay less. Yo preferiria que (vos)__ ___ (conocer). _menos. ___ suficiente. 4, Completar los espacios con la forma correcta del verbo entre paréntesis 1. Es mejor qua no, .» tanto (vos, comer). 2, NO CF€0 QUE. nna antes de las tres (él, venir) 3. Amime importa mucho que me... _ atencién cuando hablo (ellos, prestar) 4. Es posible que esta noche no.. _.ningin tren (sali) 5. Nos dice que lo... “en el bar Trébo esperar 6. Te presto el libro para que to. (leet) 7. {Estas enfermo? Entonces es mejor que.... 8, No creo que los amigos de Susana, 9, Te llevo a Iguazi para que. .. una maravita de la naturaleza (conocer) 10. Seiior, ile digo que no... . aca! (fumar). 11. Me da dos pesos por semana para que me... 42. ES mejor QUE NO. un “nada (vos, deci 18, Invitamos a Florencia y Diego para qUE NOS... su viaje (contar) 414, No creo que no. plata. (A ver la billetera! (tener-vos). 18, Yo no creo que. . problemas en esa seccién (haber). 16. Es muy importante que ustedes lo... _ bien (entender). en casa (quedarse). mafiana (venir) . un alfajor (comprar) 17. Es mejor que UStEMES..s sn sno Mafiana (volver) 18, Por eso te digo que no... de casa (salir) 49. Te pido que. vos (ir 20. ;Qué lastima que la noticia NO... ciertal (ser) 21. jPerdone que... . 22. Carlos le pide a Sofia que 23. El jefe exige que... 24. Yo le recomiendo que no. 25. Te pido por f€VOF QUE... 26. Che, te recomiendo que no. a esta horal (lamar), simsimns GON 6], Pero ella no esta segura (casarse). media hora antes (nosotros, venir nunca més por aqui (volver). estas dos paginas (traducir) esa palabra (repetir). 5, Redactar las mismas oraciones en el pasado 6. Completa los parrafos con el imperfecto de subjuntivo de los verbos indicados 1. No esperaba que vos tanto (enojarse) con tu sobrino. El queria que yo le mi (prestar) carro, y como yo le dije que no, salié en el tuyo. El temia que vos no le __ permiso para usarlo y por eso se fue (dar) sin decirte nada, 2. Felipe quiso que ella el cuento porque (contar) ella se acordaba de todos los detalles. Nos reimos mucho y lepedimosacllaque________consurepertoriode (seguir) chistes. Temi que se nos __tarde, ya (hacer) que cuando nos reunimos el tiempo se va volando, Fue necesario que el duefio del café donde estébamos nos __que iba a cerrar y que era necesario que (decir) __. (in) 3. Laprofesora me pidié que un (escribir) informe sobre el desarrollo econémico de Argentina. Le pedi queme __ tres semanas para hacerlo (dar) pues era necesatio que yo __ciertas (hacer) investigaciones y sobre este pais. algunos libros importantes (leer) 7. Completar con presente o impertecto de subjuntivo Jacinto dudaba que a Florencia le _elarte. (gustar) Busco una persona que hablar espajiol luido. (saber) Le die a José que __.(in) Es posible que Gaby més tarde. (llegar) Diego nos aconsej6 que en esta universidad, (estudiar) Era necesario que mi madre _ la oferta de trabajo en Cordoba, (aceptar) Es importante que vos me _ (entender) experiencia con computadoras. (tener) Es necesario que la protesora me __ pronto, (lamar) 10. Mls hijos no crefan que Papa Noel ___ pero no nos dijeron nada. (existir) 111. Mi familia queria que este presidente las elecciones. (perder) 12. Necasitas un esposo que viajar mucho. (querer) 13. Queremos que Juan Manuel y Teresa 14, Facundo y Luisiana me pidieron que les _ 15. Crees que Pedro __ 16, Te aconsejé que no Buscaba una persona que __ PPNOW awn _ (casarse) __un helado. (comprar) razén? (tener) con Manuel, es un tramposo, (salir) Practica de Imperfecto de Subjuntivo 1) Completa las oraciones con el tiempo del subjuntivo que convenga: presente o imper- fecto a. Te lo digo para que lo (vos, saber) b, Estudia la lecoi6n a menos que ya lo (td, hacer) _ hecho c. No le extrafiaba que (ella, ser) __tan desagradecida, d. Nos iremos después de que (61, llegar) __ del trabajo. e. Apenas (yo, terminar) el trabajo, voy a verte. £. Vamos a llamar al electricista para que (arreglar) el calentador. g. Volvié para que le (explicar, ta) _ h. Era importante que lo (saber, td) de mi propia boca. i.Noes usual que (haber) tanta gente en el cine el martes. j. Tan pronto como (dominar) el tema, discutiremos sobre él _ el uso del subjuntivo. 2) Transformar las oraciones para utilizar el imperfecto de subjuntivo. Quiero que me ayudes, _ Necesitan que vayamos. Esperamos que tengas suerte, Les pido que me esperen, ___ No cree que Diego pueda hacerlo. Prefiere que nadie oiga la conversacién: Es bueno que estudies otro idioma. Queremos que te rias Te prohibo que les mientas. 10. Es necesario que traigan comida, Pan anewnyp 3) Construye oraciones condicionales: Qué harlas si tueras un nifio de cinco afios? Si fuera un nifo de cinco afias, estarfa jugando con mis amigos. Para ayudarte puedes contestar a las siguientes preguntas: ,Qué harias si, fueras a una fiesta de gala en jeans porque no has leido bien la invitacion? fueras a una excursion a la playa y te das cuenta de que has dejado el traje de bario? saludaras a una persona en la calle y te das cuenta después de que te has equivocado? encontraras un millén de délares en el taxi en ef que acabas de subirte? tu vecino, a quien no soportas, te pidiera un favor? tu suegra te invitara a cenar y no te gusta la comida? tuvieras que dar una conferencia y se te han quedado los papeles que ibas a traer para leer? 4) Lee con atencién el siguiente texto y subraya los verbos en imperfecto de subjuntivo Matrimonios en conflicto Los argentinos se casan menos y se divorcian en la misma cantidad en que han venido haciéndolo durante la tiltima década, ‘Segtin la opinién de las madres y las abuelas de cualquier familia argentina, si las parejas jévenes de hoy lo pensaran dos veces antes de casarse no estarian sentados delante de sus abogados a la primera discusi6n. Lo de la fata de tolerancia pareciera ser una opinion compartida también por los sicélogos. Sophia Behrens habla de esas cualidades cuando enumera los factores culturales que impiden affontar, como es debido, una vida compartida. Sia las personas se le ensafiara cémo ser pareja, tendrian més habilidades para llevar adelante la familia. Es la mujer sobre todo la que ha dado el camibio fundamental. En los afios cincuenta se esperaba de ella que se dedicara practicamente sélo a su entorno familiar, lo que, segin opiniones de la sicéloga, faciltaba que desarrollara mas herramientas de comunicacién, de tolerancia y de aceptacién de errores. Sin embargo, no se trata de que la mujer vuelva a su papel de antes sino que no olvide desarrollar esas fortalezas para mantener la pareja, 5) gCual es tu opinién acerca del tema planteado en el texto? gEstas de acuerdo con la psicdloga? 6) Completa el siguiente texto con el tiempo verbal adecuado del indicativo o del subjuntivo, © con un infinitivo. 11. Antes de comenzar con la universidad pensaba que la vida universitaria_ == (er) muy facil Ahora sé que (set) muy dificil 2. Cuando era niifa, mis padres no me permitian que __ de (terminar) mi tarea escolar. 3. Mi madre siempre nos aconsejaba a mi hermana y ami que mucho para poder _ (encontrar) un buen trabajo en el futuro, 4, Antesnoeranecesarioquemispadres_____——__(conducir) porque vivian cerca de su trabajo. Ahora, tienen que _ (conducit) porque viven muy lejos de su trabajo. Tienen que _ (conducir) todos los dias 8. Espero que Gabriela (comprar) un auto mafiana. Espero que mi amiga _ (limpiar) la habitacion ayer. (ver) la television antes _ (estudiar) 2 10 7) Cambie el verbo infinitivo a subjuntivo, usando el sujeto entre paréntesis Modelo: Julia y David desearon quedarse en su casa el fin de semana (nosotros) Julia y David desearon que nosotros nos quedaramos en su casa el fin de semana. t-Lagente queria saber la informacién (sus amigos) 2-E! gobierno habla exigido pagar los impuestos (@ los ciudadanos) 4-La policia prohibio caminar por esta calle (@ los turistas) 5-Esperaria tener vacaciones en noviembre (nosotros) 6-Temia reprobar el examen de Intermedio Il (mi novio) 8-Julia no quiso irse todavia (los invitados especiales) 9-Florencia recomend6 conocer San Antonio de Areco (a nosotros) 1 partido contra Brasil (ustedes) t-insisti invert nuestro dinero en departamentos —~=«(nosotros). = 12-Queria comprar gaseosas para la fiesta ~ (Robert) 13-Rosanna deseaba dar comida alos pobres (muchas personas) W 14-Felipe aconsejé tener paciencia ante la situacién econémica del pais (al pueblo) 18-Quise conocer la directora de la escuela (tocios mis amigos) 46-Antes mi novia me recomendaba hacer mucho deporte (a mi) 77-£ profesor permitia practicar toda la gramatioa (alos estudiantes) 8) Completar los espacios con Imperfecto de Subjuntivo Paseando por Buenos Aires Estoy estudiando espafiol en Buenos Aires en la escuela Ibero, pero no conozco muy bien la ciudad. Por 0, le pedi un consejo a mi profesora de espariol, queme lo algunas ideas antes de viajar a Argentina. Me dijo que... (visitar) el bario de Recoleta Mi profesora me dijo que cuando. - aoe (legar) a la estacion de Retiro, no (tomar) un taxi, SIMO QUE .........s.ccessseccesseeserseeeeenn (S@QUIF) Caminando hasta la Calle San Martin y que, desde alli, snsnstsnnesnnn (SUbIt) por la Avenida Libertador. Insistid mucho en que, aunque. (estar) cansado, no. (continuat) cami- . we (sentarse) en la estacion, y que ... nado hasta encontrar el Museo de Bellas Artes. MMi profesora me recomend las salas de sus dos pintores preferidos. Me dijo también que yo no iba a tener tiempo suficiente para ver todos los cuadros, y que... (volver) otro dia. Des- pués, vi a mis amigos de la escuela Ibero, con quienes estuve el resto del dia. Ellos pensaban que era na buena idea que todoS.......sssss:sssssecases seen (Caminat) por todo el barrio de Recoleta. Yo preferia QUE LOKOS.....ssnnseneee (junta) dinero entre todos para ira comer por alli cerca, porque mi profesora me habia dicho que “en Buenos Aires no habia ninguna calle que no se (tener) un bar 0 restaurante con buenos precios” Después de tanta caminata, fuimos a comer. Fue un dia muy entretenido, 12 Imperfecto de Subjuntivo 41) Mi profesora de espafiol 1. La profesora exigia siempre que NOSOLfOS........cucseseeseee [hablar] en espafiol 2. Esta profesora no nos dejaba que. sven fi] al bafio cuando queriamos. 3 Esla profesora tan cruel nos obligaba a que .... {escribir la tarea todas las noches. 4, Esta profesora tan cruel y antipética queria que yo. svnrnennnneesf@Studiat] espafiol en la universidad. 5. Ella queria que yo. {ensefiar] un poco de espafiol a mis padres, 6, Esta maldita profesora pedia que nosotros... ..«« [llegar] siempre temprano. |No- sotros teniamos que ir al bafio! 7. Esta profesora tan cruel no nos dejaba que NOSOt0S.........tseenunet [maseat] chicle en clase. 8. Esta protesora nos obligaba a que. --vuve [hacer] nuestros propios ejercicios, 9. Esta maldita queria que yo [estudiar] una hora antes de las pruebas. 10. Finalmente, esta profesora queria QUE YO ....nnennensnnesnen Mejor] mi espaol para mi futuro. Por suerte, los profesores de ibero no son (tan) crueles como ella. 2) Buscando empleo 1. Justina temia que su titulo no la (capacitar) .-vseu pal puesto que queria 2. Le sorprendid que tantos egresados (compaetir) por tan pocos puestos. 3. Una empresaria le dio que era importante que (S@b@t) ........0e)ssesuresene informatica, 4, Un consejero académiao le aconsejé que. oven (tomar) fomara Un curso de espaol y que (estudiar) evnnnnnsenefiMQNZ@S. 5. Su profesor le sugirié que (emigrar) seosesnnn BUBnOS Ares. 6. Sabia que su papa le dia que (aprender)... informatica. 7. Se dio cuenta de que era necesatio encontrar un trabajo que le ofrecer)... Un programa de entrenamiento previo. 8. Sus amigos no oreian que (ser) tanto trabajo. 9. Un gerente le habia dicho que era una léstima que no (tener) ‘en manejar computadoras. 10. Vio un aviso que decia que una empresa buscaba una persona que (S@BEt) s.r Aleman, 11. Esperaba que su familia la (ayudar)... a establecer contactos. 12, Yo le habia recomendado que (conseguir) Jn nvsnees0nocimientos prdcticos antes de que (solicitar) un empleo. . @xperiencia 13 3) Oraciones con imperfecto de subjuntivo Niego que el estudiante (mentir) renee la olase de ayer. Me fui a mi casa antes de que Ivan y Juana se (dormir) 9, Era necesario que esa mala amiga le (dar) 10. Ojala que todos (leer)... “los tiempos verbales antes del examen, 11. Queriamos que ellos (traer) .. alfajores de Mar del Plata, 12, Mis padres trabajaron mucho para que Luisa y yo (ser) sided, 13, Me alegro mucho que Luciana (Ver) «m0 seoseeenudl SU amigo de la infancia. 14, Ojala que vos (saber) “Ta verdad sobre tu esposo. 18, Dudaba que Diego (ponerse) .. wa camisa amarila. 16, Esperaban que Juan y Pepe (volver)... _.l sal6n de clases. 17, Preferia que Jenny y vos (it) .l bar solas. 18. Ibamos a salir en cuanto Mark (terminar) .. .. su tarea de espaiiol, 19. No habia nacie que (poder) neat _preparar empanadas 20, Compraron una docena de facturas con tal de que yo (Veit). 1. Fue una mala idea que él (conducir Nuestro auto, 2. Ellas no (seguir) ss “as rales del uego. 3. Dudaba que vos me (decir) .. sl Fespuestas. 4, Era necesario que yo (estar gn el trabajo ayer. 5. Femando sugiié que nosotros (vestirse) fe negro. 6. Dudaba que Carolina no (divertirse) ..... en la fiesta, 7. 8. eo inbesoa mi novio, alauniver- 4) Cambiar las siguientes oraciones utilizando el Imperfecto de Subjuntivo Aprendemos espafiol en ibero. Insistia en que Julia y vos lo compran. Preferi que _ El mazo sirve la comida. Insistieron en que. Facundo come mas. Querian que _ Usted no lo sabe. El tenia miedo de que No sales, Eite pidié que _ Llegamos temprano, Ella se alegraba que _ Tino lo repites. Ells temian que __ _ Los Ramirez insisten en que cormamos con ellos. _ 10, Ellos tienen miado de que no vuelvas. 11. Jessica prefiere que vengas alas acho. _ 12. Mis amigas quieren que hagamos el viaje en trer 13. Mi esposo insiste en que vos lo repitas. 14, Toda mi familia teme que no lo sepamos. 15. Mi esposo prohibe que yo fume. _ 16, Te piden que lo termines. _ Pen avawne 14 5) elmperfecto del Subjuntivo o Presente/Perfecto del Subjuntivo? p {Qué léstima que vos no (poder) 2. Era una léstima que vos no (poder) che. ir al concierto ano- 3, Me alegro de que nosotras no (tener) Mucha tarea en esta clase. 4, Es importante que los estudiantes (estudiar) ssn t0daS las Noches. 5, Mi madre le pidid a mi hermana que le (ayudar) «re» con las tareas de la casa 6. Yo busco a una novia que (S@F)... nese eee y hermosa. 7. No creo que (ser) . soeoeut@ gorial idea 8. Yonocreia que (set)... Un problema. 9. Yo dudo que River Plate (ir) .a ganar el campeonato este ato. 10. Era importante que nuestro equipo (ganar). ...€l Campeonato. 6) Cambie la estructura de las siguientes oraciones a oraciones subordinadas (+que) usan- do el pasado de subjuntivo. Vea el modelo. Modelo: Mis amigos no quisieron jugar tenis por més tiempo. (que yo) Mis amigos no quisieron que yo jugara tenis por mas tiempo +-Laura queria quedarse una semana més. (que su novio) 2-EI maestro insisté en repetir la leccién. (que los estudiantes) 3-Deseariamos volver pronto a Buenos Aires. 15 7Yo queria dar algunas recomendaciones para tu noviazgo. (que ti) 8o quise tener un buen viaje (que mis amigos) 9-Mis vecinos prefiieron reunirse en el jardin (que nosotros) 10-Era necesario construir un nuevo centro comercial (que una empresa) 11-Era imposible memorizar todos los verbos y él vocabulario (que yo) 12-Seria importante concentrarse en la gramatioa (que los estudiantes) 13-Fue una looura viajar sola por esos lugares (que ti) 14-Habia sido injusto pagar tantos impuestos (que los pobres) _ 15-No era facil ser arquedlogo (que yo) 16-No habia sido posible descansar los domingos (que nosotros) 17-Era importante traducir el articulo de a evista (que ellos) 419-Me intereso buscar boletos de avién a mitad de precio (que la secretaria) 20-Me aburria hablar de politica (que ustedes) 21-Me convenia preparar la cena 7) Conjugue el verbo y después cambie la oracién con el presente de subjuntivo Modelo: Yo me alegré de que todas mis maletas (caber) cupieran en el coche Yo me alegro de que todas mis maletas quepan en el coche. 1, Me encantaba que vos me (enviar) las fotos por correo electronico. 2. Me dolid que minoviano me (tener) ___confianza. 3. A Rocio le molesté que su hermanita (perder) _ _____ la cémara de fotos en la calle. 4, Me daria muchisimo gusto que la directora de la escuela (cenar)_— _con nosotros. 5, Antes me importaba mucho que mi esposo (hacer) ___ eercici. 6. Allos extranjeros les desilusionaba que mucha gente en Buenos Aires les (hablar) _ en inglés. 7. Eljoven empresario se alegré de que el banco le (ofrecer) tecario. 8, Ami me preocupé mucho que Mariana (estar) 9. Era importante que alguien (traducir) __crécito hipo- _______enferma de! estémago. __elarticulo det diario Clarin 17 EL IMPERFECTO del SUBJUNTIVO y EL CONDICIONAL Elimperfecto del subjuntivo Terminaciones: idénticos para los verbos -ar, er, -ir Estas terminaciones se agregan a la tercera persona plural del pretérito—quiténdole el ~"on" Yo-a Ta -as él-a Nosotros ~ amos Vosotros ~ ais Ellos an Hablar = hablaron J comer: comieren Hablara comiera viviera Hablaras comieras vivieras Hablara comiera viviera Habléramos comiéramos viviéramos (esta forma lleva acento) Hablarais comierais vivierais Hablaran comieran vivieran Los irregulares: Decir: djeron — dijera estar: estuvieron — estuviera Haber: hubieron —hubiera hacer: hicieron — hiciera Ir: fueron fuera Poder: pudieron — pudiera Poner: pusieton ~ pusiera querer: quisieron —quisiera Saber: supieron —supiera ser: fueron fuera Tener: tuvieron ~ tuviera venir: vinieron — viniera Usos: El imperfecto del subjuntivo tiene las mismas aplicaciones que el subjuntivo, sélo que en el caso del impertecto del subjuntivo, se usa para referimos al pasado. Acuérdense que el subjuntivo sique después de expresiones de influencia, emocién, duda, antecedentes indefinidos y no existentes, conjunciones tem- porales etc... No cref que fueras a llegar tan tarde. (I didn’t believe you would arrive so late). Sent que no pudieras ira la fiesta. (I was sorry that you couldn't come to the party.) No habia nadie que supiera cémo llegar. (There wasn’t anyone that knew how to get (there) 18 El condicional Las terminaciones: Yo- ia Tu - fas El-ia Nosotros — iamos Vosotros- iais Ellos — ian Hablar Comer Vivir Hablaria Comeria Viviria Hablarias Comerias Vivirias Hablaria Comeria Viviria Hablariamos Comeriamos: Viviriamos Hablariais Comeriais Vivirlais Hablarian Comerian Vivirian Las reglas: En inglés la forma del condicional requiere un verbo auxiliar (1 would speak, | would write) en espaiiol, el condicional solo requiere una forma, como el futuro. Los verbos irregulares: Los mismos cambios que ocurren con el futuro ocurren en el condicional: usamos las mismas raices sélo que aqui agregamos las terminaciones del condicional: Decir: dir- Hacer: har- Poder: podr- Poner: pond Querer: querr- | diria, dias, dria, diramos, divas, dirian Saber: sabr- Salir: saldr- Tener: tendr- Venrir: vendr- Haber: habria }(s6lo se usa esta forma a menos que se use como verbo auxiiar) 19 Imperfecto de subjuntive y Condicional con SI Se combinan formas del imperfecto de subjuntivo para producir oraciones hipotéticas. (contrary to the fact) SiX, (ENTONCES) ¥. X= imperfecto de subjuntivo Yecondicional (acuérdense que la frase puede estar en otro orden) Si fueras rico, no tendrias que trabajar tanto. / No tendrias que trabajar tanto si fueras rico. Si tu terminaras a tiempo, podrias ir con nosotros. Otros usos de “si”: Cuando la cléusula “si” esté en el presente, la segunda parte sigue el presente o el futuro: Si hace frio en Santa Barbara en el verano, ira / va a Hawai. (it's cold in $.B in the summer, he will go! goes to Hawa Si tiene tiempo, hace su tarea. (If he has time, he does his homework.) Cuando la cléusula “si” no es “contrary to fact”, se usa el indicativo. Se usa mas con el impertecto. ‘Si hacia frio, iba a Hawai. 1) Complete con la forma correcta del verbo en el imperfecto del subjuntivo 1. Querian que los periocistas (hacer) __ otra cosa, 2. Eraimposible que los reyes (ir) ese pas, 3, Me alegraba de que (haber) __nuevas elecciones. 4, Tenia miedo de que ellos no (volver)___—__aatiempo. 5. Nunca me escribié a menos que yo le (escribir) _ primero 6. Dudaba que nosotros (terminar), ______elibro antes del fin del curso. 7. Necesitaba encontrar una secretaria que (hablar) tres idiomas. 8. José ora muy feliz antes de que (mori) ____sus padres. 9. Era importante que nosotros (descubri) a verdad. 10.Buscébamos una casa pequefia que no (costar) __ demasiado, 20 2) El condiicional: Complete el pérrafo con la forma apropiada en el condicional Me (gustar)________vigjar a los Andes. Mi amiga y yo (viajar) pero no tenemos suficiente dinero o tiempo. (Ser) interesante pasar unas sema- nas en las montafias andinas. Nosotras (tener) _ _que ir durante el verano, pero mi amiga no (poder)__ _ hacer el viaje antes de graduarse. Ella se (haber) __ graduado este semestre pero tuvo problemas en la clase de espafiol . mas, 3) Complete el parrafo con las formas apropiadas del conciicional y el imperfecto del sub- juntivo Ellos me (comprender) __ __ mejor si (hablar) conmigo Ella (pasar) _ __ més tiempo conmigo sino (estar) _ tan ocupada, No les (gustai estudiar aqui silos profesores malos. Sittino (trabajar) _ __ tanto, (tener)_ més tiempo para divertirte. 4) Respondé a las siguientes preguntas segtin el modelo presentado Te quedarias a vivir definitivamente en Buenos Aires? Lo haria si consiguiera un buen trabajo permanente, Ele tirarias de un puente con un eléstico en los pies? (iajarias al Polo Sur? {Estudiatias aleman? {Golpearias a una persona? Te casarias con un argentinola? tLe prestarias 10.000 pesos a un amigo? ¢Harias una huelga de hambre? Esperarias una hora a una persona? {Gritarias en un sito piblico? 10. ;Serias presidente? ;Aceptarias un cargo piblico muy importante? 411, Habria preparado una comida deliciosa si me hubieras llamado por teléfono, > Elaavidn habria llegado temprano si no hubiera tenido problemas en el vuelo. Nunca debes poner “si” antes de un tiempo condicional. 7 2) Completa la oracion con una situacién hipotética del pasado. Luego de realizar la oracion, expresa oralmente el evento real implicito en la frase, 1. Si Pamela (acompafiarme) 2. Si tus botas (estar) 3. Sisuauto (costar) __ _una deuda, 4. Situ hermano Gaston (gustarme) —_ ~ _ sunovia, 5. Silosperiodistaschilenos (decir) an no (existir) _____ los chismes. 6. Si tu (conducir) _ en la autopista Buenos Aires-La Plata 7. Siyo (almorzar) contrarme) 8. Sil (elegir) __ __una lampara de pie. 9. Siusted (estudiar) contigo, _ més facil, _ de las escaleras. 3) Completa la hipétesis con las siguientes situaciones. Pide a uno de tus compafieros que exprese el evento real de la situacién. Ejemplo: Si Titanic no se hubiera hundido... Si Titanic no se hubiera hundldo, no se habriafilmado una pelicula sobre él Si Fidel Castro no hubiera gobernado Cube... Si Estados Unidos hubiera estado en Europa... Simi profesora de espafiol no me hubiera pedido la tarea... Si Harrison Ford hubiera preferido los caballo... Si Bill Gates hubiera sido un mendigo.. Si yo no hubiera decidido conocer Argentina... Si Mozart hubiera sido un cantante de punk rock Siel Gato con Botas hubiera sido hermoso. Si yo hubiera tenido un/a noviola argentino/a, 10. Simi mejor amigo hubiera ganado la ote. PON AMRAwnE 28 _. (sentirme) __limpias, no (tener que) barato, Carlos no (tener) _ ____, yo (ser) siempre la verdad, - bien, nosotros no (chocar) mucho mas temprano, yo (en= _ un regalo, (escoger) ___ Letras, todo (ser) ___ en la fiesta de Alberto, no 4) Realiza oralmente una oracién con los siguientes elementos expresando la hipétesis del pasado, También descubre junto a tus compafieros los eventos reales: Colén / vivir en Argentina / no descubrir América, Todas las noticias / ser interesantes siempre / no existir nunca mala prensa. Tener dinero suficiente / yo ir de vacaciones a Ushuaia. Madonna / cantar épera / no ser famosa. Mi escuela primaria/ no educarme bien | decir groserias todo el tiempo. Argentina / tener una presidente / funcionar prefecto. Mis ahorros / no estar en el banco / irse en el coralito Mi hijo /intoxicarse con queso / su piel ponerse roja. PN OVEN 5) Usé la informacién proporcionada en cada punto para construir oraciones condiciona- les y expresar deseos, lamentos, especulaciones, etc. acerca de situaciones pasadas. El afio pasado tenias muchisimas ganas de ire de vacaciones pero no pudiste por exceso de trabajo. > Sie! afio pasado hubiera tenido menos trabajo, me habria ido de vacaciones. 41) Elmes pasado fue el cumnpleavios de tu nuera, Le regalaste un gatito: ella lo recibié encantada y no sabia cOmo agradecerte, pero después te enteraste que odia los gatos porque le dan alergia. 2) Cuando viniste a vivir a Buenos Aires, alguien te aconsej6 que buscaras departamento en la zona de Reecoleta y vos sequiste su consejo. Hace un afio que vivis ahi pero el barrio te resulta insoportable: es muy ruidoso, hay muchisimo transito y siempre esta lleno de gente, 3) Una noche de la semana pasada sofiaste con el numero 39, Como sos un poco supersticioso, al dlespertarte te dijiste que ibas ajugarle a ese nimero. Sin embargo, por alguna razén te olvidaste dle hacerlo y no volviste a pensar en el tema. Tu novia acaba de llamarte al trabajo para contarte us salié sorteado el 39 y que hay un solo ganador. El tipo gané un millén y medio de pesos. 4) Hace tres meses que salis con Luciana Salazar y estas muy enamorado. Sin embargo, tenés una compatiera de trabajo, Julieta, que es muy atractiva e inteligente y que te gusta mucho. El viernes tiltimo la invitaste a cenar y pasaron la velada juntos. Hablaron de muchas cosas y ella te conté que tiene una prima -con la que se lleva muy bien- que se llama Luciana Salazar. 5) Tenias ganas de ir con tu novia a cenar afuera y le pediste a un amigo que te recomendara un buen restaurante; el te hablé maravillas de ‘Lo rico’, un restaurante chino. Fueron y la comida result6 horrible, ademas de carisima, Pera peor, tu novia casi termina internada en un sanatorio. 29 Si fuera asi... Vos no estas de acuerdo con los siguientes comentarios. Reacciona como en el modelo, utilizando la informacién entre paréntesis. Modelo: -Ese lugar es muy seguro, (Hubo un incendio) ~Si fuera tan seguro, no hubiera habido un incendio. 1. Esa persona esté muy capacitada, (No consigue trabajo) 2. Esa camisa es de muy buena calidad, (Esta rota) 3. Ese restaurante es uno de los mejores de la ciudad. (Hubo 30 intoxicados) 4, Los Angeles es una ciudad tranquila, (Quemaron varios negocios) 5, Mi marido gana un sueldo extraordinario. (Tiene un FIAT 600) 6. Mi hijo es muy inteligente. (No puede terminar el secundario) 7. Conozco Buenos Aires a la perfeccién. (No sé dénde esta el Obelisco) 8. Me gustan los chicos. (No soporto a los hijos de mis amigos) 9, Mi reloj es de primera calidad. (Atrasa 10 minutos) 30 PARA PRACTICAR CONDICIONALES EN FORMA ORAL. SI YO TUVIERA UN PALO VERDE... Imaginar situaciones es una de las pocas cosas “gratis” en este mundo; trata de imaginar cémo seria tu vida en estas situaciones: Si tuviera otra vez 19 afios.... Si ueras mujer! hombre Si vivieras en el afio 2030... Si fueras el presidente de mi pais Si midieras 2,10 metros... Situvieras una nariz enorme... Si estuvieras embarazada. Sifueras enanova 2) Traté de armar una cadena de oraciones, por ejemplo: Si tuviera un palo verde, trabajaria menos. Si trabajara menos, tendria més tiempo para escribit. Si pudiera escribir més, empezaria una novela y corregirla algunos cuentos, etc. 3) Tu profesora de espafiol tiene un montén de problemas: dale consejos usando la si- guiente estructura: Yo que vos, haria.../ Yo en tu lugar, ila. Ultimamente tengo mucho dolor de cabeza. Estoy trabajando demasiado. No me llevo bien con mi suegra. No soporto a la mayoria de la gente. No puedo dormir a la noche. No puedo dejar de furar. Buenos Alres esta cada vez mas insoportable. Tengo celuits. No tengo tiempo para hacer gimnasia. Mis vecinos escuchan musica demasiado fuerte y no me dejan dormir. Mi novio siempre quiere ver los partidos de fitbol en la tele. Tengo que adelgazar tres Kilos pero no puedo hacer régimen 31 ORACIONES CONDICIONALES Sirven para imaginar situaciones Juan —Decime, :qué harias site dioran la posibilidad de cambiar algo de tu vide? Silvina —Si pudiera cambiar algo de mi vida, trataria de disfrutar més de todo. Sirven para objetar o dar la opinion contraria Juan Pablo —No hay ningun pais con més riquezes que Argentina, ‘Ana Maria —Si tuviéramos tantas riquezas, no estariamos como estamos ahora. 1) Completar estas frases con verbos y luego indicar la funcién de la condicional 1. @Por qué no venis con nosotros al cine? 2.8 3. Mari, sila ves a Flor, le decis que me lame? Bueno, sila. +» Peto hoy no creo que la vea. 4. Es increible que no hayas estado en el norte, y viendo acé en Argentina, Shennan HEMPO, pero por ahora es dificil 5. Nosé qué hacer, si vijar en micro 0 en avién. Yo, si .» Porque es mas cémodo y te deja en el centro, 6. Todas las chicas hacen mucha gimnasia y estén muy bien fisicamente Sinn tan bien mentalmente como fisicamente no. 2. Sime, w» @l[00... mms hermanos. pero tengo que terminar un trabajo urgente. + 88 10 .» amis padres y a una casa y... 2) Completar las frases: Slo renunciaria a mi nacionalidad si... Solo bailaria tango sobre la mesa si Solo engariaria a mi pareja si Sélo robaria si. Siel ascensor se descompusiera y....... Siencontrara dos millones de pesos en un taxi Si Susana Giménez me invitara a su programa . NOW awe Re 32 3) Pensar en contextos posibles para estos finales de frases: me pondria colorado llamaria a un exorcista _. me empezaria a reir le daria un beso. no abriria. me escondera. su pene 4) Juguemos a cambiar la historia, Imaginen que no sucedieron estos hechos, zqué habria pasado? Modelo: De la Ra renuncié a la presidencia Si él no hubiera renunciado, la gente lo habria echado. No mataron a John Lennon Fidel Castro no se qued6 en EE.UU. No protegimos el medio ambiente Cleopatra no se enamoré de Antonio Evita murié muy joven Perén fue tres veces presidente, OM RwNe 5) Completar las siguientes frases ‘Si hubiera tenido un teléfono a mano, te habria llamado son [08 haba invitado a cenar. | me habria puesto a estudiar inmediatamente, , me habria hecho el distraido. .,.me habria enojado muchisimo. . la habria perdonado. habria salido media hora antes. NOBEEna 6) Con los siguientes elementos construye oraciones condicionales (ahora y antes) Modelo: Poder [yo] / darle [yo] un beso > "Si pudiera, le daria un beso.” “Si hubiera podido, le habria dado un beso.” 1. Aprobar [yol/ comprar (mis padres] una moto. 33 2. Veni hoy Ana / no separarme [yo] de ella ni un solo momento. 7) Juan y Pablo comparten el departamento pero, por multiples inconvenientes, Juan deci- de irse por un tiempo, Antes, le escribe una nota a su amigo en la que le reprocha ciertas cosas que sucedieron durante el tiltimo mes, A partir de los datos, completar las conse- cuencias sufridas y escribir la nota, Pablo, Este mes fue espantoso para mi. Me voy unos dias a la casa de minovia porque resulta cic seguir compartiendo el departamento con vos. Todo tiene un limite. La situacion podria haber sido distinta, ,no? Por ejemplo, si hubieras sacado la basura a tiempo todas las noches cuando te correspondia, la cocina no se habria lenado de cucarachas y no habriamos tenido que llamar al furnigador tan seguido, También, Bueno, espero que pienses un poco en esto para que decidamos qué hacer. Nos hablamos, Juan 34 Oraciones condicionales reales ¢ hipotéticas ‘Complete la trasformacién condicional de las frases o las ideas de frases que aparecen a continuacién 4) Esie fin de semana queremos ir las sierras de Cérdoba, pero depende del trabajo. [REAL] Sino tengo [HIP. POS] Sino 2) Como siga e! fio, pienso quedarme en casita. [REAL Si nace 3) ir tan rapido / tener un accidente} [REAL Si 4-5) Ser vos mayor /levarle conmigo] [REAL] Cuando HIP. POS] Si 6) [No venir tan tarde / poder cenar con nosotros) (HIP. IMPOS] Si 7)INo producise la reunificacién alemana / Europa ser hoy muy diferente] (HIP. IMPOS| si £8-9-10) Cuando termines de escribir el libro, vas a encontrar editor sin diicuitad. REAL Si HIP. POS] Si (HIP. IMPOS] Si 11-12-41) Si estas listo, salimos. [REAL] Cuando [HIP. POS] Si —— [HIP. IMPOS| Si 35 Impertecto de subjuntivo en distintos tipos de oraciones 1) Llone los blancos con la forma verbal apropiada: imperfecto de subjuntivo, imperfecto de indicativo 0 condicional 1. SiCarolina _ __ (venir), Fabian __ (ponerse) muy contento, 2, Florencia queria que nosotros _ (it) a su fiesta el sébado pasado. 3. SiDiego _ ___(comprar) una computadora, yola (tomar) prestada a menudo. 4, Ese alumno estudia como si_(ser) una mquina. 5. Lagente de tuempresa___ {adiestrar) a los empleados si nosotros (tener) mas tiempo. 6. Siustedes_ __ (saber) la respuesta, estoy seguro de que nos la _ (decir 7. Josefina se alegré de que vos ____ (encontrar) un trabajo. 8, Es.una lastima que Femando y Martin no _ _ (poder) venir ala clase de tenis el viernes pasado, 9% Yo_. ___(entregar) la tareasila__________—_(haber) hecho, 10. Me molest6 mucho que ayer los estudiantes no __ (prestar) atencion a mis explicaciones, 11. Juan Manuel compra programas de computadora como si_ ____ (Ger) un ingeniero de sistemas, 12. A nosotros nos enoja que nuestros amigos ___ (llegar) tarde. 13. Cuando estudiaba en Buenos Aires nunca conosi a nadie que _ (hablar) aleman 14, Miprofesora me dijo que si yo _ (estudiar) mas, _ ____ (obte- net) mejores notas. 15, A tus padres no le gust6 que vos (reprobar) el examen. 16. Todas fos inviemos duermo como si __ __ (ser) un oso. 17. EnBBarlloche conoci a un sefior que _ (construir) barcos. 36 Presente de Subjuntivo Escriba la forma correcta del verbo en el presente de subjuntivo en verbos de duda No pienso que vos (alquitar)_ Martina no cree que yo (hacer) No pensamos que el banco (estar) __| auto s6lo por dos horas. _éjercicio por las tardes. cerrado el primero de mayo Ellos no creen que el turista espaol (buscar), _____problemas con la policia, 1 2. 3. 4 5. Nocreo que mi familia me (mandar)__ _____un e-mail porque hoy es domingo. 6 7. 8 9 (odo el dia tomando sol Dudo de que algunos extranjeros (poder)__ vivir en Argentina Yo no.cteo que Rosario (ser)__una de las ciudades mas interesantes de Argentina No logro imaginarme que los jubilados (poder)__ _______vivir con poco salario, 40. No creo que Alemania (tener) _ tuna politica tan ejemplar. 11. Noes seguro que el abuelito (poder) __ venir esta mafana 42. Nocreo que (ser) _ _______las nueve de la noche, porque todavia hay sol 13. {Creés que tus amigos (saber)_donde esté el centro comercial Abasto? 414, ;Piensan ustedes que (ser) _ Ustedes no piensan que esas chicas (quedarse}, _fecomendable visitar la Feria de Mataderos? 15. Albert siempre ha dudado que su novia le (ser) _ fiel. siendo vigilado por la poici. hoy. Est lindo el dia. 16, El ladrén no cree que (estar)_ 17. Nosotros no pensamos que (llover) 18. No creo que Rocio (estar) diciendo la verdad, 49. Maitena lamenta que sus amigos no (poder) _llegar a tiempo a la fiesta. 20. {Crees que esta pelicula (ser) para jovenes? 21. Lucas es muy olvidadizo. Rita duda que él le (devolver), el dinero que le debe. 22, Josefina es muy vaga. Suspadres nocreen quella (seguir) _estudiando en la universidad. 23. El jefe no vino a trabajar. El es muy sano, todos dudan que (estar) __enfermo. 24. El acusado es muy astuto. La policia no esta segura que (decir) _ la verdad. 25. iPensis que (haber) __turistas por la Boca de noche? Es muy solitrio y oscuro. 26. Mi familia no se imagina que yo (hacer) __tanto deporte todos los dias. 27. Nadie esta seguro de que esas pildoras de té verde (ser)_ 28, No creemos que esa chica (tener) _ _38 aos 29, Crees que los europecs (hablar) _mas de tres lenguas? 30. Los politicos niegan que la economia de Argentina (estar)_____ 31. Chis quiere estudiar 6 horas diarias por 3 meses. No creemos que (resistir) tiempo, porque seguramente va a necesitar un descanso. 32. {Creés que la folocopiadora no (servir)_ para sacar copias de color? _lo mejor para adelgazar. en nlimeros ojos. 7 ORACIONES CONDICIONALES Para expresar una hip6tesis, podés encontrar tres opciones: 1. Sitengo plata, compraré el aut. 2. Situviera plata, compraria el auto. 3. Si ubiera tenido plata, habria comprado el auto. 1, SITENGO PLATA, COMPRARE EL AUTO. Gon esta hipdtesis, el que habla no sabe si se va a cumplir o no la primera parte de la hipotesis. En este aso, no sé si voy 0 no a tener plata, Puede haber otras variantes dentro de este tipo de hipétesis, siempre con el modo indicativo. i viene mafana, trataré de verla (con valor de futuro). Si tro un papel, se cae (con valor de habito general o ley). 5 Pablo me trajo /ha traido la plata, voy a poder pagar las cuentas (pasado puntual) (Cuando vivia en Europa) Sitenia plata la gastaba y sino tenia, me aguantaba (pasado habitual Siviene Claudio, hacele la comida (para introducir una orden, pedido © consejo). 2. SITUVIERA PLATA, COMPRARIA EL AUTO. Con esta estructura expresamos situaciones imposibles si se refleren al presente, o bastante improbables. (casi imposibies) sie refieren al futuro, Es decir que quien habla sabe que la primera parte de la hipdtesis no se cumplira: sé que no tengo ni voy a tener plata, Para formar esta hipdtesis, salimos del modo indicative y encontramos la siguiente combinacién: Si + Imperfecto de! MS + Condicional simple Si Juan estuviera aca hoy, saleria a pasear con é! (de presente). Si Juan viniera mafana, saldria a pasear con él (de futuro) Podemos ullizar esta estructura para quejarnos o lamentamos sobre el presente o el futuro, aconsejar 0 reprochar (si yo fuera vos..), imaginar (si tuviera alas..), etc. 3. SILHUBIERA TENIDO PLATA, HABRIA COMPRADO EL AUTO. Con esta estructura expresamos algo que ya no tiene remedio: pas6 o no paso. Por ejemplo: Si hubieras venido, fo hubiera hecho (no vinisle y nolo hice). ‘Sino te hubieras enojado, ya habriamos terminado el trabajo (te enojaste y no terminamos el trabajo. Podemos utilizar esta forma para pedir disculpas por errores pasados, quejarse sobre el pasado, reprocharle cosas a alguien, etc. Las formas verbales que necesitamos para expresar ideas son: 38 Si + Pluscuamperfecto del Subjuntivo + Condicional compuesto En esta estructura, usamos también la forma del Plusouamperfecto de! Subjuntivo en la segunda parte: Si me hubieras llamado, lo hubiera ido a buscar. tras opciones ‘L._Puedo expresar algo que en el pasado va no tiene remedio, con una consecuencia en al presente: Si ayer no hubiera comido tantos chocolates, ahora no me doleria el estémago. {Ayer comiste mucho) (Ahora tenés dolor de estomago) 2._Puedo expresar algo que considero actual, con una consecuencia irreversible en el pasado. Si Juan me amara realmente, no me hubiera / habria dejado plantada ayer, (Estoy convencida de que nome ama) (me plant) ALGUNAS CONSTRUCCIONES CON SI como si = de igual modo / de manera que si/ de la misma manera que si Sirve para establecer una comparacién con algo hipotético. Como si+ imperfecto det MS: cuando se compara con algo futuro 0 presente respecto del verbo principal Me duele / dolia fa cabeza como si tuviera tomilos flojos. Estudié todo como si tvieras que rendir mafiana, Como si + pluscuamperfecto del MS: cuando se comparacon una accion pasada respecto del verbo principal ‘Me siento / sentia sper mal como si me hubiera dado un golpe. POR SI = por si acaso, porque talvez Llamalo a su casa por si esta / por si estuviera Prepard todo por si é! ya lleg6 / por si él ya hubiera llegado. Se usa indicativo 0 subjuntivo en las mismas condiciones que con “si 39 OTRAS PARTICULAS Y CONSTRUCCIONES CONDICIONALES Se usan generaimente como reemplazo de "s?’, pera no con un valor hipotético, sino condicional Como + MS = si (con valor de amenaza y raramente de deseo) Como Ana no me invite a la fiesta, la mato “Siempre que"/ “siempre y cuando” /“con tal que” + MS Expresa una condicién necesaria como para que algo se produzca (‘solo s’, “con la condicién de que") Podés irte de vacaciones siempre que apruebes los examenes. “Salvo que” / “excepto que / a no ser que/a menos que” + MS = "si no’, expresan una restriccion a lo dicho antes. Compraremos el departamento, salvo que no podamos vender los nuestros. Mientras + MS El conector temporal “mientras” no pierde su valor: expresa una condicion que dur tiempo” Mientras yo tenga dinero, no tenés que preocuparte. 'siy durante ese De + infinitive De venir, avisame = Si venis, avisame De venir, me avisarla = Si viniera, me avisaria De haber venido, me habria avisado = Si hubiera venido, me habria avisado, COMO Si “Como si” (as if) expresa una comparacién hipotética, En espaiiol va seguida del imperfecto o pluscuamperfecto de subjui Ejemplos: Mis padres te tratardn como si fueras su hij. Me miras como si hubiera dicho una barbaridad, Se portaba como si no existiera nadie mas que él Hablale como si lo consideraras alguien importante. 1 se rid como sit le hubieras contado el mejor chiste del mundo, 1) Completa las frases segtin el modelo: Modelo: (No somos hermanos pero) nos queremos como si fuéramos hermanos Jack (no es espafiol pero) habla espaol Esta gente (tiene mucho dinero pero) vive {No comprenden lo que pasa pero) dan su opinion Ela (no dice la verdad pero) miente 40 (No estaban contentos pero) sonreian Modelo: (Pasé algo grave pero) la familia reaccioné como sino hubiera pasado nada grave. (Qy6 muy bien pero) hizo (No nos conociamos antes pero) era _ {No perdi a mi mejor amigo peto) cuando murié mi perro tloré Ella (sabia que su novio la engaftaba pero) se portaba __ (No se esforzaron pero) lograron buenos resultados 2) Transforma utilizando “como si" No sabe nada de politica pero esta todo e! dia hablando de ella. Habla de politica todo el dia como si supiera algo de ella. 1. Tiene poco dinero y, sin embargo, vive muy bien 2. Noha estudiado nada para el examen de Intermedio y ha sacado una buena nota, 3, Esun auto muy viejo y, sin embargo, lo cuida tanto que parece nuevo. 4. Aprendié su espafiol en Ibero, lleva aca solo un afio y habla como los portefios. 5. Habia estudiado muchisimo pero, cuando le preguntaron, contest6 con unas ideas muy generales. 6. Le dolia muchisimo la pierna. Parecia que se habia dado un golpe 7. Tras el shock, entendia perfectamente lo que le deciamos pero permanecia callada, sin contestarnos. 4 Practica de diferentes estructuras 3) Termine las oraciones de manera légica 1. Me pondria contento si. Mis padres se enojaran si Si el gobierno sube fos impuestos Ojala todo. Obtendré un buen trabajo si Viviria aqui aunque (even if Si todo fuera perfecto, Se puso ropa de invierno por si ‘Se nos olvidarfan los problemas si. 10. Algunos gobiernos nos tratan como si 4) Sustituya las siguientes condiciones hipotéticas por posibilidades reales Modelo: Si vinieras, me pondtia contento, => Si vienes, me pondré contento, 1. Sise me olvidara el paraguas, me mojaria, Sie gustara la casa, se la venderia __ Si se quitara el sombrero, podriamnos vere la cara No ocurrira nada si ella no se diera cuenta, Si trajeras mas muebles, no cabriamos en la casa. Me haria empleado piibico si el gobierno pagara mejor. 5) Actividad Oral ,En qué situacién? GEN qué situacion dejarias tu trabajo/estudios? 2En que situacién volverias ahora mismo a tu pais? En qué situacion harias cualquier cosa por una persona? En qué situacién comerias muchisimo? En qué situacién te sentirias la persona mas feliz del mundo? 2En qué situacién estarias layendo doce horas seguidas? 4En qué situacion envidiarias a alguien? 4En qué situacion escribirlas una carta muy larga? 2En qué situacién te quedarias a vivir en Buenos Aires? 42 6) Completar las oraciones con los tiempos y modos verbales correspondientes 1. Pienso que hoy el di -» (estar) muy lindo. 2. Me parece que ala noche.. = (over) 3. Nocreo que Peter.. (llegar) a tiempo, 4, Puede ser que (comprar - nosotros) ese departamento. 5. Estoy segura de que. (Nlegar - vos) muy tarde a la fiesta. 6. Es improbable que Juan... (@probar) esa materia, 7. Es evidente que Juan no. - {aprobar) esa materia. 8, Es cierto que, actualmente, las cuentas no... (funcionar) bien. 9. Me da miedo que... (ir) sola por esa calle osoura de La Boca. 10. ES Verdad QUE. nen rnsnsnnsne (@8tat ~ MOSOtrAS) N0CO tiempO en la feta PEIO snr nenn (QUEFET ~ yo) irigual 11. No creo que sea buena idea que... (dormir - vos) tan poco. 412. Pienso que. (deber — vos) trabajar mejor. 13, Esta bien que. -» (Preocuparse ~ vos) por todos. 14, Me parece que mafiaNa..o.0n.nnn (Poder) ira la quint 15. Es recomendable que. (hacer) la tarea de vez en cuando, 7) Pasar las oraciones al pasado respetando la correlacién temporal (el verbo principal puede ir en pretérito 0 imperfecto: elegi la opcién més adecuada). Ademas, es probable que debas hacer algunas modificaciones para que las nuevas oraciones tengan coherencia. 43 Correspondencia de los tiempos del modo subjuntivo con los del indicativo viene Juan ! venga Juan vendié Juan Creo que . - No creo que . ha venido Juan ; es haya venido Juan habré venido Juan Crefque llegaba Juan No erei que Creia llegaria Juan No erei Megara Juan fa que jegerla fa que . osu Creo que. tlegé Juan No creo que .. rela que habia legado Juan Tug hubiera llegado Juan . habria llegado Juan aus « hubiese llegado Juan El pretérto imperfecto de subjuntivo corresponde a tres tiempos simples del indicativo: pretérto perfecto simple [indefinido], pretérito imperfecto y condicional: Creo que llegé. ‘No creo que Creo que llegaba. No cref que llegara//llegase. Crefa que llegaria. No crefa que El significado temporal de las dos formas (amara y amase) puede ser presente, pasado o futuro, silas medimos desde el momento en que hablamos, puesto que su aspecto imperfecto, de limites indeterminados, las hace aptas para expresarrelaciones de coexistencia, anterioridad y posterioridad. En la oracién Le mandaron que estudiara /estuciase, partimos del pasado (mandron; pera la accién de estudiar puede cumplirse ahora ( y por eso estudia), 0 antes (.. y por eso ayer estudié todo el dia), o después (... y estuaiard hasta fin de curso). El significado que en cada caso tenga el imperfecto de subjuntivo depende del contexto y de la intencién del hablante, Por ejemplo, en la oracién dubitativa: éY si yo estuviese equivocado? Parece que aludimos al presente (estoy); pero el contexto puede remitr la accion al pasado (gestaba entonces equivocado?} 0 al porvenir(Jestaré equivacado, si asi fo hago?, sin que mocifiquemos la forma verbal estuviese. También el presente de subjuntivo es apto para el futuro; pero no es aplo para el pretérto, y esta es su diferencia esencia con las formas en -ra y en -se. Elimpertecto de subjuntivo es un tiempo imperfectivo, puede expresar pasado, presente y futuro. En caso de ambigledad del texto, se afiade un adverbio o expresion que indique ayer, hoy o mafiana, Le mandaron que estualase todo el afo si queria aprobar. Qué pena que no vinieras anoche a la festal No habia hoy nadie en la clase que no lo supiera. 44 Como puede tener significado de presente de subjuntivo, hay circunstancias en que compite con éste. Tal es cl caso de las proposiciones concesivas 0 introducidas por aunque. En ellas alternan los dos tiempos para indicar accion futura; pero el impertecto implica una eventualidad més remota que ol presente: ‘No te perdonaré, aunque me lo supliques de rodilas. Aunque me escribiese cinco cuartilas, no pienso contestarie. Es el tiempo obligado en las proposiciones introducidas por siv como sipara significar eventualidad o futuro. Recuérdese que no se puede usar nunca el presente: ‘Si me llamase por telétono, dile que he salido. Elimperfecto de subjuntivo equivale a varios tiempos de indicativo: imperfecto, indefinido, pretérito perfecto, ccondicional y pluscuampertecto Le dijo que iba. /Le dijo que fuera. Queria comprar un coche. / Quisiera comprar un coche. Consta que no fo encontraron. /No consta que fo encontrasen. Pienso que te ha esperado demasiado. / No pienso que te esperase demasiado. Querria pedirle un favor. / Quisiera pedirle un favor. Eldiscurso que habia pronunciado, / El discurso que pronunciara, La forma en -RA equivale a un pluscuamperfecto de indicalivo. Esto se restringe al lengua literario y, aun dentro de él, no es muy frecuente, Problema més delicado plantea la equivalencia con el indefnido y el perfecto, Segun se vera inmediatamenta, tales tiempos equivalen también al perfecto de subjuntivo. ;Cuando escoger éste 0 el imperiecto de subjuntive? Usualmente el indefinido se corresponde con el impertecto y el perfecto con el perfecto. Creo que ya vieron la pelicula. /No creo que ya hayan visto la pelicula. Creo que ya han visto la pelicula. / No creo que ya hayan visto la pelicula. Peto a veces los hablantes vacilan y escogen uno u otro sequin quieran destacar el valor perfectvo 0 im- pertectivo de la accion verbal [Navas Ruiz, Ricardo: El subjuntivo castellano. Salamanca: Colegio de Espafia, 1986, p. 23-25] 45 een one ai 12. 13. 14. 15, 16. 17. 18. 19, 20. 21 22. 23. 24, Elndicativo, subjuntivo 0 infinitive? Es obvio que ellos (venit)__—_temprano mafiana. Todos quieren (ir)_______allparque con nosotros. Sé que Marcelo (ser) ___ __ muy inteligente pero dudo que (poder) resolver el problema. Es un hecho evidente que los perros (ser) més inteligentes que los gatos No creo que todos (querer) tomar clases todos los dias. iNocrees que (estar) loco ese hombre? iEs que yo lo (decir) __ ayer! Tal vez (it yo) _ ______ mafiana, pero no creo. No esta confirmado que a Eva le (gustar) __ __ira las montafias de vaca- ciones. Ella prefiere la playa. ds posible (salir)___——_por esta puerta? Maria sabia que su hermano Guillermo (ser) fuerte y, porlo tanto, no dudaba de queél(salir) dela situacién, Dudo que ellos (estar) _encasa, Mi padre se alegra de que mi madre no se (enojar)_—— __sila comida no es rica. No creo que ayer ta me (decir) Estoy segura de que tu (ganar) __la verdad. ___mas dinero que yo. Es imposible que ellos lo (terminar) Lajoven deseaba (asistir) medicina. ___ para el lunes. _________ ala Universidad de Buenos Aires para estudiar ‘Siempre dudabamos de que ella (tener) _ __ un amante. ami cumplearios, Ojala que todos los invitados (venir) _ Yo sé que los nifios no (poder) ___ leer tan bien como los adultos. Temo que (llegar)_______ tarde al aeropuertoy (perder). el wuelo, Pienso que tu (ser) ___ muy simpatica, ¢Me (dar) tu telefono? Es dudoso que ella no (querer) __ salir con nosotros este sAbado. ;Estara enojada? Jorge opina que Federico (estar) ____enlermo, {Se siente bien? Pernenaee nn 1. 12. 13, 14, 15, 16. 17. 18. 19, 20. 21. 22. 23, 24. 25, 26. 27. 28. 29. 30. 31 32. Imperfecto de Indicativo, Presente o Imperfecto de Subjuntivo El insistio en que yo __enseguida, (Terminar) Ella prohibié que ustedes __ café. (Beber) Ellas preferian que nosotros no . (Cantar) _ dulce de leche. (Comer) __con una familia. (Vivir) ______temprano. (Salir) Es importante que los estudiantes de Ibero __ El profesor Matias no queria que nosotros _ Yo quiero que vos _ Gonzalo pref que vos _ Alejo me aconsejé que yo la tarea, (Hacer) ____la poesia. (Traducir) _ enseguida. (Volver) __ en otra guerra, (Entrar) Carolina les dijo que __ Es probable que el mundo__ Su padre insist en que Julio _____. (Estudiar) La directora exigié que todos ___ala reunién. (Ir) ira la flesta de Peter! (Poder) _ en espafol. (Hablar) {Qué lastima que vos no __ Juan Carlos insistié en que ti e__ Pablo queria que yo se lo _. (Decit) Marianela y Lucas insistieron en que nosotros los _ (Acompatiar) Jimena ordené que ellos lo ____. (Vender) Marcos queria que yo ____con toda la familia. (Vent) Era preciso que nosotras_ en este barrio. (Vivir) __la cuenta. (Pagar) nada. (Decir) _enaleman. (Hablar) ___ en casa. (Comer) _____alli (Trabajar) ____ nada de eso. (Saber) __ mucho dinero. (Tener) __ espaol. (Hablar) Era dudoso que Felipe Fue necesario que yo no __ Es imposible que ella te Era mejor que nosotras __ Fue necesario que ellos _ Es mejor que ayer Gerardo no _ Era cierto que ellos no_ Florencia buscaba una secretaria que _ José tenia una secretaria que espafiol. (Hablar) ______sobre la guerra, (Tratar) sumamente interesante. (Ser) Yo queria teer un libro que __ Yo lei un libro de Borges que _ _ Necesitabamos un departamento que Yo creia que José __ __ enel centro, (Estar) una buena persona. (Ser) 47 PRETERITO PERFECTO DEL SUBJUNTIVO © Formacién del Pretérito Perfecto del Subjuntivo: Presente Subjuntivo del verbo Haber + Participio Haya Hayas lleg-ado Haya +Patticipio com-ido Hayamos vivirido Haydis Hayan + Participios pasados irregulares: abrir abierto | cubrir cubierto componer escribir escrito envolver envuelto | devolver ver visto descubrir ——descubierto_| revolver romper. roto volver ‘vuelto decir morir muerto desenvolver desenvuelto | hacer suponer supuesto resolver resuelto imprimir descomponer descompuesto | poner puesto ¢ REGLAS PARA EL USO DEL PRETERITO PERFECTO DE SUBJUNTIVO compuesto devuelto revuelto dicho hecho impreso El pretérito perfecto de subjuntivo emplea las mismas reglas del presente de subjuntivo basico, ero con algunas variantes. Por ejemplo, no se ultlizan los verbos de voluntad en la oracién prin- cipal a excepcin del verbo “esperar”. Si se aplican los verbos de duda u opinién negativa, con los verbos de emacion, con los verbos de efecto y las frases impersonales. 1) Combine las expresi jones entre paréntesis cambiando los verbos. ‘Modelo: El profesor no llegé todavia Es raro que el profesor no haya llegado todavia. €) Tuvo que sacar todo el dinero del banco para pagar las deudas (es terrible) b) Peter se quedé sin trabajo (es una lastima) ©) No pude llegar a tiempo (es increible) d) El testigo dijo la verdad (es cierto) €) Nos vemos maiiana a f) Se encontraron ayer o 9) No pudo dormir ayer ( 48 las seis (no creo que) n el restaurante (es mentira) (es extrario). Recorda Para expresar tu opinién sobre un hecho presente o futuro: Es bueno que venga. Para expresar tu opinién sobre un hecho pasado: Es bueno que haya venido. 2) Expresa tu opinién transformando las estructuras como en el modelo. Podés usar for- mas del estilo: es terrible, interesante, lamentable, positivo, etc. Modelo: + El Presidente presenté un proyecto de ley para aumentar la jubilacién. Es genial que haya presentado ese proyecto, los jubilados necesitaban ese aumento. 1. Diego Maradona volveré a jugar en la seleccién. 2. Chocaron 10 autos en la ruta 2. 3. Elhermano del Presidente gan6 el premio mas grande del casino flotante. 4, Privatizaron la Universidad de Buenos Aires. 5, Mafiana termina la inscripoién para los cursos de cocina. 6. El proximo domingo, 20 de julio, es el dia del amigo. 7. Mivecina perdié a su gato. 8. Se inaugurara un centro comercial enfrente de tu casa 9. Se inundaron los campos de la Provincia de Santa Fe. 10. Los cientificos dicen que la yerba mate es adictiva. 49 3) Complete de manera original para expresar las emociones apropiadas a cada situacién, a) El padre de tu amigo Felipe estd internado en el hospital desde ayer. Vos hablés con tu amigo y le decis: . Siento mucho que ayer tu papa . Me sorprende que «Ep 0F0 QUE b) Tu amiga recibié su diploma de Traductora, la llamas y le decis: . Ana, estoy muy contento de que . Me siento orguiloso de que . Te deseo .... ) Hace dos dias cancelaste tu seguro del auto y acaban de robértelo. - iQue léstima que . Me indigna que . Espero que. d) Una amiga tuya empez6 a estudiar espafiol. Qué bueno que ... Me sorprende que ... Ojala que CONECTORES 41) Uni las siguientes frases haciendo los cambios de tiempo y modo necesarios. Utiliza conectores del tipo: aunque, apenas, después de que, sin embargo, por eso, por lo tanto, hasta que, cuando, mientras, si, etc. 1. Esta muy ocupado. Va a ira la festa 2. Llegé. Me saludo. 3. Estaba trabajando. Ellos miraban la television. 4. Puedo cambiar el saco. Llevo la factura. 5, Elritmo de vida es agotador. No tengo paciencia, 6. Lo van a mandar a Rosario, La empresa abre una nueva sucursal. 7. Voy al aeropuerto a buscar a Juan, No tengo ganas. 8. Habia mucha gente. Se encontraron. 9. Le duelen los pies. Anda descalzo, 10. Iremos de vacaciones. Nos pagan el aguinaldo. 11. Contrataron a un novato. Necesitaban a una persona con experienci 412. Solucionan los problemas. Mejorarén su plan econémico, 18. Hay casos de corrupcién. Investigan a miembros del gobiemo. 14. Me aburri en la fiesta. Llego Juan. 16, Tenés que cuidar mi campera. Voy a prestartela. 51 2) Rona ae enon 11 12. 8. 14, 15. 16. 17. 18. 19, 20. Yo siempre pensé que é! a 22. 23. 24, 28. 3) sl 1. 2. 52 0. A nosottos no nos importa que... Continué las siguientes frases Me llamé apenas. Ellos no tienen miedo de que Me par]ce QUE onus En esa situacién no me parece justo que. Estaba en casa cuand0 nnn Apenas me vio. Ella no soporte que... Supongo que... Juan y Pedro esperan que Cuando vivia en Cérdoba...... Las personas que Vienen no necesitan QUE .ms.unesmen Lo hago especialmente para que... En este momento es logico que... Segtin los diarios, es evidente que... A Juan y a mi nos encantaria que... El médico le aconsejé que. No tengo mucha paciencia, por eso Me lo va a devolver en cuanto....... En el colectivo me molesta que Se va a mudar a causa de. Mis amigos consideran que... Es terrible que 9. Me parece muy interesante que En el primer espacio en blanco, usé la particula condicional més apropiada (SI / COMO /POR SI), yen el segundo, poné el infinitivo en la forma verbal adecuada ‘Ana se viste _ __ (ser ella) __ _una monja. Ayer fui a visitar a Juan por su ascenso y me traté __ (compartir - nosotros) la misma oficina durante cinco afios. 3. Voy a revisar __ (dejarlo ~ 6!) 4, Revise todo (estar ~ eso) __ aqui ___ por aqui, en algan rincén. Es una pena, porque, ______ (proponérselo - vos) _él acaptaria con gusto. En esa familia me trataron _ ___(ger-yo)___ su propia hija. Me da bronca, porque ___(esforzarse -vos) mas te hubieras sacado mejores notas. 8. Vas a la libreria y preguntas por ese libro, {de acuerdo? ____(tenerlo - ellos) _ _lo compras. Pero, (decirte-ellos)_____—__quenolo tienen, vas a la libreria nueva 9. Creo que no vaallover, pero ilover)_—— = voyalllevar un para- guas. 10. Voy acomprarte labicicleta__——_(aprobar- vos) _ el examen. 11. {Qué bronca! al tiempo (seguir) _ ___tan fe0, no podremos ir a la playa. 12. Se enojé mucho y me djo que_____———_(volver-yo) _ _a llegar tarde, no tendria mas remedio que decirselo a mis padres. Julio Cortazar Rayuela -7 Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujandola como si se saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con soberana libertad elegida por mi para dibujarta con mimano en tu cata, y que por un azar que no busco comprender coincide exactamente con tu boca que sonrie por debajo de la que mi mano te dibuja. Me miras, de cerca me miras, cada vez mas de cerca y entonces jugamos al ciclope, nos miramos cada vez mas de carca, y los ojos se agrandan, se acercan entre si, se superponen y los ciclopes se miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordigndose con los labios, apoyando apenas la lengua en los dientes, jugando en los recintos donde un aire pesado vay viene con un perfume viejo y un silencio, Enlonces mis manos buscan hundirse en tu pelo mientras nos besamos como si tuviéramos 'a boca llena de flores o de peces, de movimientos vives, de fragancia oscura. Y sinos mordemos el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un breve y terrible absorber simultaneo del aliento, esa instantanea muerte es bella, Y hay una sola saliva y un solo sabor a fruta madura, y yo te siento temblar contra mi como una luna en el agua 53 ORACIONES CONCESIVAS Indican una objecién o dificultad para la realizacién de la acci6n incicada por el verbo principal INDICATIVO * yesoque * sibien Ejemplos: Aguantamos hasta las tres de la mafiana, y eso que el dia anterior habiamos dormido poco. Si bien no hace calor, me parece que es un dla perfecto para ir al parque. SUBJUNTIVO © por mucho que, por poco que © por + ADJETIVO + que © por muy + ADJETIVO + que Ejemplos: Por mucho que te quejes, no lo vas a poder soluctonar. Por poco que hagas serd suficiente. Por absurdo que parezca, es la pura verdad, Por muy bien que hable, no nos va a convencer. INFINITIVO © apesarde © (aun) a riesgo de © pesea Ejemplos: A pesar de ser tardisimo, salimos igual. El ladrén devolvié el dinero, aun a riesgo de ser encontrado por la polica. Pese a tener un montén de problemas, siempre esta sonriendo. GERUNDIO > aun Ejemplos: Aun yendo en auto me fue imposible llegar a tiempo. ‘Aun ahorrando todo su sueldo, no podria pagar su deuda. INDICATIVO / SUBJUNTIVO © aunque © apesar de que 54 © pese aque © por mas (sustantivo) que INDICATIVO: nos referimos a hechos experimentados 0 conocidos, a la existencia real de un obstaculo 0 dificultad. Ejemplos: Aunque (a pesar de que, pese a que) es verdad, no fo admitira, Por més ejercicios que hago, no puedo comprender este tema de gramatica, ‘SUBJUNTIVO: nos referimos a un hecho que no nos importa o no hemos comprobado Ejemplos: Aunque (a pesar de quo, pese a que) te digan lo contratio, no le creas. Por mas que insistiera no le hacia caso. SUBJUNTIVO / INFINITIVO © (aun) a riesgo de (que) Ejemplos: Se enfrenté al ladrén, (aun) a riesgo de que le diera un golpe. recibir un golpe. El chico salié con el auto de su padre, (aun) a riesgo de que otro auto lo chocara. chocarlo. 4) Armar mini-didlogos con estas situaciones y/o debatir algunas de estas frases ‘Aunque tuviera muchas arrugas, nunca me haria una cirugia plastica ‘A pesar de que esta pasando un mal momento, sigue trabajando. Aunque haya llovido, va a ir a jugar al fitbol Por mas que tomes gaseosas light, te destruyen la salud. Por mucho que Felipe me quiera, esta vez no lo voy a perdonar. No estoy de acuerdo, Aunque tenga mucho dinero, es muy infeliz 55 2) Reescribir las siguientes oraciones utilizando una frase del tipo: por mucho/ poco... que; por més + sust./adj./adverbio + que, ete, 1. Esta entrenando muchas horas diarias pero todavia no recuperé su figura. 2, Sol gasta poco, pero no le aloanza para vivir. 3, Juan es estudioso pero lamentablemente tiene poca memoria. 4, Soledad tiene muchos pretendientes y sin embargo no es feliz 5, Es una tipa muy charlatana, a mi no me convence. 6. Carolina duerme poco y sin embargo nunca est cansada. 7. Aunque Pedro estudiaré mucho para el examen, nunca estard satisfecho con lo que sabe. Es un perfeccionista. 8, Aunque me levanto temprano, siempre llego tarde al trabejo. 3) Discutir en grupo las siguientes afirmaciones. Presentar argumentos a favor y en con- tra, Intenta utilizar algunas construcciones concesivas ° “Deberian prohibirse los espectaculos de futbol. La gente puede ver el partido por la tele.” © “El ftbol se lleva en la sangre. Un argentino no puede vivir sin escuchar, ver, leer o hablar de fitbol” © “El{ftbo! nos hace mejores argentinos” © “Yamurieron muchas personas por ese deporte. No sé qué esperan las autoridades para hacer algo” © “Mi vida es futbol, Me gustaria que mi hijo fuera como Maradona.” 56 Reaccionar ante las siguientes noticias - Ayer me quedé dormida y llegué tardisimo al trabajo. = Qué bronca que te hayas quedado dormida. Si tuvieras dos despertadores no te pasa- tia eso. (0) Site hubieras acostado més temprano seguro que no te habrias quedado dormida. 1. Despidieron a Felipe de su trabajo. 2. Este afio el indice de inflacién fue mayor que el del aio pasado. 3, gSabés que el padre de Paula tuvo un ataque al corazén? 5, Los jueces liberaron a un sospechoso de asesinato por no haber tenido pruebas suficientes. 6. El ex presidente ha indultado a una gran cantidad de militares de la dictadura. 7, Pamela se fue de su casa porque se peled con sus padres. 8, Mis padres vendieron su casa a un precio excelente y 0 mejor. 10. Por suerte mi novia se acordé de nuestro aniversario y me compré un regalo lindisime. ZOBJETO DIRECTO O INDIRECTO? 1) Selecciona el/los pronombres adecuados en las siguientes oraciones: Florencia se olvidé de la cita con Adrian: lolle dej6 plantado en el bar. El no queria ofender a la chica, pero lalle ofendié de todos modes. La sefiorta de la inmobilaria le/lo mostré el departamento a Mariana. Aunque vos siempre le/la respetaste, ella nunca te respetd No mela digas. 59 Cuando alguien se queja, podés darle un consejo o hacerle algun comentario usando alguna de estas estructuras: -Si fumaras menos, no toserias tanto. -Si te hubieras abrigado, no te habrias resfriado. -Si te hubieras abrigado, ahora no estarias enfermo, -Si hubieras tenido plata, te hubieras comprado un auto mejor. 1. Estoy cansada porque estoy trabajando mucho 2. Me compré mucha ropa y ahora no tengo ni un centavo. 3. Ana fue ayer a una cena y comié mucho. Después se sintié mal toda la noche. 4, Siempre me roban la billetera, Creo que soy muy distraida, 5. Este titimo tiempo estuve comiendo mucho, por eso engordé dos kilos, 6. Valeria qued6 embarazada porque no se cuid6. 7. Como el hombre estaba muy nervioso salié de su casa y se olvidé las llaves adentro. 8. Valeria tomé mucho sol y ahora le arde todo el cuerpo. 9. Aunque Marta tenia muchas dudas antes de su casamiento, se cas6 igual. Se saparé a los tres meses. 10. Mario no hace deportes porque no tiene tiempo. 11. Como Mario no hace deportes siempre esta contracturade 12, Sandra come muchas cosas frtas, por eso tiene el colesterol muy alto 13. Aunque tarde mas, prefiero viajar en barco. Le tengo terror a los aviones. 14, Siempre me quedo dormida y llego tarde al trabajo. 60 Ojala que... ¢ Hablaste con tu madre por teléfono y te djo que probablemente venga a visitarte para la Navidad > Ojalé que venga a visitarme. © Hablaste con tu made por teléfono y te dijo que no podria venir. Pensas que es imposible que venga. Te sentas en un silldn y suspiras -> Ojalé que viniera a visitarme. + Tumadre pudo arreglar las cosas para venir. Vas a buscarla al aeropuerto con el tiempo justo, no sabés si el avién ya lleg, pero como no te gusta esperar pensas > Ojalé que el avién ya haya llegado. Imagind ahora que tu madre no vino a visitarte, Por lo tanto, pasaste la Navidad muy triste Después de cenar solo te lamentas -> Ojala hubiera venido a visitarme. Reaccioné con una frase del tipo “Ojald que...” para cada una de estas situaciones. ‘Tujefa te dijo que te iba a aumentar el sueldo, pero todavia no pasé nada. Acabés de enterarte de que no te aumentaron el sueld. Querés ir al cine pero no sabés si vas a conseguir entradas Querés ir al cine, es un estreno y ests casi seguro de que no va a haber entradas. Finalmente conseguiste entradas, pero ahora se te hizo tarde y pensas que la pelicula ya empez6. Estas enamoradola de un/a chicola y querés que te llame por teléfono. Nowe wen Ella chico‘a te dio que te iba a llamar e iba a dejarte un mensaje en el contestador. Todavia no llegaste a tu casa. 8. Hiciste una fiesta en tu casa y esta todo desardenado. No sabes si mafiana va a venir la em- pleada a limpiar. 9. Estas por entrar en tu casa y te acordas del desorden; todavia no sabés si la empleada vino 0 no. 10, Entraste en tu casa y todo esté igual de desordenado que como lo dejaste, Tenés ganas de llorar. 11, Tu profesor de espariol te dice que mafana tendrés un examen, 12. Hiciste el examen pero no sabés si respondiste bien o no. 13. El profesor cortigié tu examen y te confundiste en los ejercicios de OUALA. 14. El profesor, de todas formas, te felicia, porque el resto del examen est muy bien. Tu nota es un 99/100. 61 1) Clasifica las siguientes expresiones de sentimiento segiin sean positivas, negativas 0 ninguna de las dos: gusta odio... encanta. Jno soporte... _ extra... sion. nrvioso/a. sorprende. enfermola chooa. mropone 4 contetola meq tiada. | de buen humor, enferma, de mal humor. alegra ral mmolesta, Le wwalve loco, ; preocupa agobia a rniedo. | Ime da ae [me produce) aie asco... verglenza mal humor buen humor : It + 2) Ahora utilizalas en algunas oraciones creadas por vos. 62 EJERCICIO DE EXPRESION ESCRITA | | 4-Una carta: Tu amigo te ha invitado a pasar unos dias en su casa con su familia. Debes contes- tarle para agradecer dicha invitacion y aceptar la misma: 2-Una composicién: Describe un dia en el campo que hayas pasado en alguna ocasion. 3-Una opinion: sobre la situacién actual de la Argentina. Formacién de palabras feliz especial responsable programa seguro util ruido disefiar facil paciente 1) Completa estas preguntas con una palabra derivada de las que tienes arriba 1. {Covines bien? gCualestu ________ por el trafico? 3. {Te resulta dificil aprender espatiol o aprendes con 2 2. {Vives en un barrio 4. Tienes _ para jugar a juegos complicados y hacer puzzles de 1000 piezas? 5. jTegustala de la television? 6. {Crees que ver documentales o peliculas en clase de espafiol sirve para algo o que es 2 7. {Qué cargo tienes en tu empresa? {Cuales son tus _ __? wen casa? 8. El dinero, la salud, el amor... 2qué es lo mas importante para la 2 9. {Te interesa la moda? {Compras tu ropa por que sea util y practica o por el 40. {Te preocupan los crimenes y la __ __ ciudadana? 2) Ahora hazle as preguntas a tu compafiero/a. MEDICINA ALTERNATIVA Vocabulario + elsintoma- el remedio natural / casera / tradicional / de fa abuela * el medicamento- la medicina integral la tienda naturista- la receta la cura- la terapia- terapéutico/a las hierbas medicinales- la infusin- el unguento- la pomada Tipos de medicina natural © la ftoterapia © laosteopatia + elshiatsu * la acupuntura ‘+ lahomeopatia © yoga « reflexologia 64 Verbos Recetat tratar (por via oral! por via tépica) Curar El verbo doler Actividad A: Cambia las expresiones en las que aparece el sustantivo dolor por otra con el verbo doler. 1. Tengo dolor de cabeza, 2. Mi padre tiene dolor en la espala, 3. Hemos comido demasiado y ahora tenemos dolor de estémago. 4. Elatleta no esta bien para las Olimpiadas: tiene dolores en la rocila 5. zYa no tienes dolor de muelas? Actividad B: Rellena los huecos con el pronombre y el determinante correctos: 1. De pequefia siempre____ami)dolian__oidos. 2. Ana ha ido al médico porque __dolia muchisimo _est6mago. 3. Los alpinistas no llegaron hasta el Aconcagua porque _____dolian mucho _dedos por al fio. 4, He pisado una piedray ahora__duele_tobil. 5, Has escrito tantas cartas que ahora____duele__mano. GA quién ir cuando me resfrio? ‘Antes, cuando tenia un resfrio, siempre iba al médico, me daba una receta para pastillas, iba ala farmacia, las compraba, me las tomaba y a esperar. Hoy tengo mas posibilidades. Puedo ir al médico como antes 0 puedo bajar a la tienda naturista de la esquina, donde habré un té de euca- lipto y jalea real. También puedo acudir a un centro de shiatsu, y recibir un masaje en los pies para aliviar los sintomas, O puedo hacer meditacién trascendental en un curso de yoga. La acupuntura también es una opcidn. El ndmero de altermativas a la medicina tradicional se ha multipiicado sor- prendentemente en poco tiempo. En Europa, entre un 20 y un 50% de la poblacién recurre en algin momento a la medicina alternativa, En Australia la cifra es del 48% y, segin los datos del Dr. Eisenberg, en los EE.UU era del 30% en 1990, pero en 1997 subié hasta el 47 %. De hecho, las visitas a consultas de medicina alternativa casi duplicaron el niimero de visitas a consultas convencionales de atenci6n primaria. En los ltimos arios algunas compafiias de seguros empezaron a cubrir las visitas de medicina alternativa, e incluso algunos hospitales de EE.UU. combinan ya la medicina convencional con las medicinas alternativas, En qué consisten estas medicinas altemativas? Son tan variadas que es dificil dar una descrip- cién general. En primer lugar hay que diferenciar entre las mecicinas integrales y los procedimientos conecretos. Entre las medicinas integrales las mas famosas son la medicina china y la ayurvédica. El 65 concepto central de la medicina china es el T'chi o “energia. En el Tchi altemian dos polos; el polo rnegativo, Yin, y el polo positvo, Yang, Esta energia atraviesa nuestro cuerpo y tiene en la superficie puntos de entrada y de salida, De esta manera podemios modificar nuestra carga energética actuando sobre estos puntos, mediante agujas (acupuntura) 0 mediante masajes con los dedos (shiatsu). La medicina hind ayurvédica deriva de las ensefianzas del Ayur-Veda o “Conocimiento de la Vida’. El Ayur-Veda dice que no es posible el equilbro fisico sin el equilibrio espirtual, La forma més conocida de esta practica médica para el restablecimiento del equilibrio es el yoga. Los procedimientos particulares son muy diversos y su origen es muy variado: desde los remedios de la abuela hasta la ulizacién tradicional de determinadas hierbas o minerales en la medicina china o hindé, La mayoria de ellos se basa en la utlizacién de medios curativos naturales, como las plantas (la fitoterapia, la aromaterapia, ete.) los masajes (rellexologia, shiatsu, etc) o el simple movimiento (kinesioterapia). La medicina integral supone una vision particular del hombre y det mundo y, por tanto, es algo cercano a una filosofia que no todo el mundo acepla. Sin embargo, el uso de procedimientos naturales alternatives como complemento de la medicina convencional se ha hecho muy popular. Responde las siguientes preguntas: Cuando estoy enfermo, zlengo hoy mas posibles soluciones que hace unos afios? {Cudles son esas nuevas soluciones? {Qué son las medicinas alternativas? 4Cémo se han desarrollado en los EE.UU.? Dentro del concepto “medicinas alternativas” se agrupan terapias muy diferentes, pero qué tipos se mencionan en el texto? .Podrias proponer una clasificacién diferente? 6. {Qué entiende el autor por medicinas integrales? ¢Puedes enumerarlas y decir de donde proceden? 7. {En qué consiste el Ayur-Veda? 8. {Considera el autor del texto posible una combinacién de medicina convencional y practicas de medicina alternativa? 4Conoces las propiedades de los siguientes productos? (Si no los conoces, buscalos en el diccionario); Ajo, cebolla, ciruela, tomate, zanahoria, cayena, manzanilla (camomila), eucalip- to, jalea real, naranja, valeriana, canela El/La..... 6s bueno para 66 Werdadero 0 falso? 1. La valeriana es buena para dormir y para los nervios. 2, El ajo es un buen laxante. 3. La lechuga es buena también para el insomnio. 4, La menta es buena para el cansancio y las depresiones. 5. La sandia tiene muchos minerales y depura la sangre. 6. Sitienes dolor de estémago, debes tomar té de tomillo. 7. La cebolla quita la acidez de estomago, 8. Hay que tener cuidado con la cayena, porque puede producirtlceras, Debate = Tienes dolor de garganta y dolor de cabeza, Antes de tomar aspirinas y/o antibitioos, ,pruebas un remedio natural? {Por queé (no)? * Muchas personas piensan que los remedios naturales no pueden ser malos, y utiizan todos los que pueden. {Qué opinas? * Los médicos nos dicen que no debemos automedicamos (tomar medicinas que ellos no nos hayan recetado). Pero gcrees que es lo mismo con los recursos naturales, o habria que consular también al médico antes de emplearlos? * Algunos métodos curativos son auténticas filosofias sobre el homibre y su relacion con el mundo. {Qué te parecen? {Conoces alguna? La has practicado? {Cudles crees que son los resultados? <éPiensas que hay ‘ciencia’ detras de todos estos remedios tradicionales, o més bien supersticion? + ¢Le crees mas de un médico normal o de un curandero? {0 depande de la dolencia? LECTURA El Fisonomista (Javier Garcia Sanchez") * Escritor espaol, nacido en Barcelona en 1955. Cuando lo conoci apenas si me presté atencién, El era abierto y muy extravertido, de esas per- sonas que pronto acaparan el interés de un grupo por su locuacidad y por la brillantez con la que normalmente manifiestan aquello que quieren expresar. Como digo, al presentarnos no me dedicé mas que unas pocas palabras, algo trivial y para salir del paso. Ya no recuerdo qué fue. Con el tiempo empezariamos a ser grandes amigos. Su rasgo caracteristico, como ya he apuntado, era el don innato de gentes, una rara capacidad que le hacia atraerse a personas de muy diversa indole. Tendra unos treinta y cinco afios, llevaba barba y el pelo corto, Su nariz era aguilefia y los ojos oscuros, penetrantes. Traduoia del inglés como fuente habitual de ingresos y, aun careciendo del titulo de periocista, se dedicaba a escribir articulos en revistas de cine. Sorprendia a muchos por su memoria para ese tema, pues era un verdadero ar- chivo ambulante de datos. Dificilmente podia resultar pedante a causa de dicha condicion, que le colocaba en franca ventaja respecto a los demas a la hora de discutir, principalmente sobre cine. Su simpatia compensaba con creces ese despliegue de aparente suficiencia. 67

También podría gustarte