Está en la página 1de 3

UNIVERRSIDAD NACIONAL DE

EDUCACION

INTEGRANTES:
Evelin Deleg
Doris Cruz
CURSO:
P5EB
DOCENTE:
Lic. Estela García
MATERIA:
Aprendizaje de la lengua II

ABRIL - AGOSTO
AGRUPACIONES DE VOCALES DEL
ESPAÑOL: DIPTONGOS

CONTENIDO DESTREZA ESTRATEGIA

LL.2.4.7. Aplicar progresivamente las Se va aplicar actividades lúdicas, ya que, esto


Se encuentra en el nivel de
proporciona en ambiente placentero y constituye
Educación Básica Superior reglas de escritura mediante la reflexión un factor para enriquecer el desarrollo de los
Reglas de acentuación fonológica en la escritura ortográfica de niños en el el aprendizaje de los diptongos.
JUEGO: Tarjetas de palabras -Materiales: tarjetas
prosódica y ortográfica, según fonemas que tienen una, dos y tres de palabras y plantillas de tablero
representaciones gráficas, la letra que Reglas del juego: Por orden de juego, cada
silaba atónica jugador o equipo coge una tarjeta (estarán
representa los
colocadas sobre la mesa boca abajo). Deberá
colocar la tarjeta en el tablero de diptongo o
hiato (según crea que sea) y en la columna de la
CRITERIO DE regla que cumple. El resto de jugadores/equipos
pueden corregir si tiene error, ganando así la
EVALUACION tarjeta. Por el contrario, si el jugador ha colocado
INDICADOR DE bien la tarjeta gana el punto él/ella. Así
sucesivamente hasta que se terminen las
EVALUACION tarjetas. El ganador/a será quién más puntos
haya conseguido
Es de gran ayuda para aprender los diptongos
CE.LL.2.6. Aplica conocimientos lingüísticos en
la decodificación y comprensión de textos,
leyendo oralmente con fluidez y entonación en I.LL.2.9.2. Aplica progresivamente las reglas de escritura mediante la
contextos significativos de aprendizaje y de reflexión fonológica en la escritura ortográfica de fonemas que tienen
manera silenciosa y personal en situaciones de dos y tres representaciones gráficas; la letra formada por dos sonidos
recreación, información y estudio. /ks/: “x”, la letra que no tiene sonido: “h” y la letra “w”
que tiene escaso uso en castellano. (I.3.)

También podría gustarte