Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE

SEDE – LATACUNGA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL


COMERCIO

ESTUDIANTE:
TOAQUIZA CERNA LEYDI MELANI

TEMA:

TAREA 08_R_OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

GESTIÓN ESTRATÉGICA - 5727

LATACUNGA

MAYO - SEPTIEMBRE 2022


Objetivos estratégicos
Los objetivos son metas a largo plazo que determinan la planificación operativa de una
empresa durante toda su vida. Es importante trazar las líneas de llegada a los objetivos que le
interesa a la empresa se requiere de equipos de trabajo que sepan el papel que desempeña en
la compañía a medida que contribuyen al éxito empresarial.
Objetivos particulares:
- Se basan en la misión de una empresa
- Apelan a los valores cultura y visión de la empresa
- Requiere planificación
- Son directrices de las metas a corto plazo
- Parten de aspiraciones y promueven la motivación

Características :
- Totalidad - se fórmula para cada línea de negocio
- Medición - se expresan en cifras matemáticas se puede medir el grado de consecución
- Claridad - no hay objetivos ambiguos.

Tipos de objetivos estratégicos:


- Objetivos de la misión - se basa en los objetivos reales del mundo exterior.
- Objetivos de orientación - construidos en función de la estrategia interna de la
empresa.
- Objetivos del sistema - crear un balance entre los distintos departamentos para lograr
resultados globales.

Condiciones de los objetivos estratégicos:


- Pertinencia
- Viabilidad
- Plazo
- Coherencia
En cuanto a la innovación los objetivos asociados a esta área introducen formas modernas de
desarrollo en la empresa. En lo que refiere al marketing se centran en llevar la empresa a la
posición de líder en ventas. En la producción el objetivo de esta área es alcanzar altas cifras
de producción. El área de finanzas es la responsable de la conservación de activos, y la
asignación de recursos.

Ejemplos de objetivos estratégicos:


- Ayudar al medio ambiente: Debido a la crisis medioambiental las compañías han
adoptado como fin a largo plazo y como objetivo ayudar al medio ambiente y generar
vías de consumo responsable con la ecología.
- Liderar el mercado: Ser los líderes de un nicho de mercado, lograr mayor aceptación
del público e innovación en el área de desarrollo.
- Crear nuevas formas de consumo: Adoptar por el consumo responsable, adquirir
productos sustentables y generar un impacto positivo en la sociedad
- Diferenciarse del resto: El objetivo es contribuir a crear una imagen única y diferente
apuntando a la creatividad, diversidad y accesibilidad.
- Llegar a todos los rincones del mundo: El objetivo es llegar a nuevas audiencias,
alcanzar diferentes territorios y generar una presencia global ofreciendo los mismos
productos y un servicio similar en diferentes latitudes.

También podría gustarte