Está en la página 1de 8

PROGRAMACIÓN ANUAL

1. INFORMACIÓN GENERAL :

1.1 I.E : TRILCE - BREÑA AÑO LECTIVO: 2017


1.2 ÁREA : INGLÉÉ S
1.3 GRADO Y SECCIONES :
1.4 DIRECTOR (A):
1.5 DOCENTES:

2. DESCRIPCIÓN GENERAL

DESCRIPCIÓN

Los resultados de evaluación del año anterior evidencian que en el área de Inglés del 2° grado de secundaria, las
competencias menos desarrolladas son: expresión oral y producción de textos; por ello programaremos procesos
pedagógicos que enfaticen la mejora de los aprendizajes en dichas competencias.

En la expresión oral trabajaremos a partir de sus conocimientos previos para lograr que los estudiantes interactúen con
uno o más interlocutores en diferentes situaciones comunicativas.

En la producción de textos buscaremos que produzcan variados textos sobre temas diversos a partir de su experiencia
previa y fuentes de información complementaria, sobre todo, presentando una secuencia lógica estructurada en
párrafos, mediante el uso de variado tipos de conectores y empleando vocabulario variado. De este modo, se espera
que los estudiantes logren desarrollar competencias que les permitan comunicarse para su desarrollo personal y la
convivencia social.

Los campos temáticos que nos servirán como medios para desarrollar las competencias del área se han considerado:
diálogos, las categorías gramaticales, ortografía.
UNIDAD I

UNIDAD II

UNIDAD III
relaciones

saludable.
comunidad educativa.

de técnicas de estudio.
interpersonales
3. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDADES

de
NÚMERO Y TÍTULO DE LA UNIDAD

Elaboramos un álbum para mejorar las

Elaboramos gráficas para fomentar el uso


Elaboramos un cuadro comparativo para
promover una cultura de alimentación
la
sesiones)

6 sesiones
10 sesiones
DURACIÓN

8 sesiones
(en horas y

Dialoga e intercambia información con diversos


interlocutores.

comunicación visuales.Infere información proveniente de medios de

Analiza textos diversos como diálogos y conversaciones.


EXPRESIÓN Y
COMPRENSIÓN ORAL

desacuerdo.Evalúa el contenido del mensaje manifestando su acuerdo o

Predice el contenido y tipo de texto.

Discrimina la información relevante de la complementaria.


DE TEXTOS

Interpreta el contenido del texto.


COMPRENSIÓN

Planifca el tipo de texto a producir.


Competencias/capacidades

Organiza la información respetando el orden lógico de las ideas.

Elabora textos variados.


PRODUCCIÓN DE TEXTOS

Utiliza las reglas gramaticales y ortográfcas propias del texto.


UNIDAD IV
Elaboramos un álbum de personajes que
14 sesiones
destacaron en el área científica en el Perú.

UNIDAD V
Promovemos el cuidado del medio
08 sesiones
ambiente desde la escuela y la comunidad
para tener una buena salud.
UNIDAD VI
Promovemos una campaña de
sensibilización a la oralidad dentro de las 08 sesiones
aulas a través lectura oral y exposiciones.

UNIDAD VII
Elaboramos textos cortos y de interés para
mejorar el proceso de aprendizaje en 08 sesiones
educandos.

UNIDAD VIII
Fomentamos la responsabilidad y labor
10 sesiones
social de los educandos.

N° DE VECES QUE SE DESARROLLA LA


CAPACIDAD
NOMBRE DE LA UNIDAD
DURACIÓN CAMPOS PRODUCTOS
(Situación signifcativa) TEMÁTICOS
Unidad I
Elaboramos un álbum para mejorar las relaciones
interpersonales de la comunidad educativa.
En la I.E. Trilce - Breña se observa en el mes de marzo que
algunos estudiantes no se conocen entre ellos, hecho que 4 SEMANAS
incide en su desarrollo social, en su baja atención y
rendimiento académico; en consecuencia los docentes del área
de Ingles nos hemos propuesto revertir dicha situación
promoviendo una campaña de sensibilización dentro de las
aulas a través de la elaboración de un álbum con la fnalidad de
fomentar lazos de amistad.
Unidad II

Elaboramos un cuadro comparativo para promover una


cultura de alimentación saludable. 5 SEMANAS
En la I.E. Trilce - Breña se observa en el mes de abril y mayo que
la gran mayoría de estudiantes consumen alimentos de bajo
valor nutritivo, hecho que incide en su desarrollo corporal, en
su baja atención y rendimiento académico; en consecuencia los
docentes del área de Inglés nos hemos propuesto revertir dicha
situación promoviendo una campaña de sensibilización dentro
de las aulas a través de la elaboración de cuadros comparativos
con la fnalidad de fomentar una alimentación saludable.

Unidad III
Elaboramos gráficas para fomentar el uso de técnicas de
estudio.
En la I.E. Trilce Breña se observa entre los meses de mayo y
junio que la gran mayoría de estudiantes desconocen y/o 3 SEMANAS
aplican de manera inadecuada las diversas técnicas de estudio,
esto limita el óptimo aprendizaje lo que se evidencia en el bajo
rendimiento académico; por consiguiente los docentes del área
de Inglés nos hemos propuesto revertir dicha situación a través
de la elaboración de gráfcas, con la fnalidad de mejorar el
proceso de aprendizaje en los estudiantes.
Unidad IV
Elaboramos un álbum de personajes que destacaron en el
área científica en el Perú. 7 SEMANAS
En la I.E. Trilce Breña se observa entre los meses de junio y julio
que en un número considerable de estudiantes se percibe falta
de identidad nacional, lo cual se observa en una actitud pasiva
en la valoración de los personajes y símbolos patrios, dicha
situación se evidencia en la apatía durante la entonación del
himno nacional, por consiguiente los docentes del área de
matemática nos hemos propuesto revertir dicha situación a
través de un albúm biográfco que promuevan el interés y
valoración en los educandos.
Unidad V
Promovemos el cuidado del medio ambiente desde la escuela
y la comunidad para tener una buena salud.
4 SEMANAS
Nuestros estudiantes de la I E Trilce carecen de una cultura
ambiental, ello se evidencia en que las aulas están
constantemente sucias, tiran desperdicios al piso, no utilizan los
tachos ecológicos; por otro lado, en los simulacros de sismos o
la campaña de lavado de manos no se toma conciencia
respecto de su importancia y lo toman como un momento
recreativo. Por ello, nos proponemos que los estudiantes
elaboren afches para promover una cultura ambiental, ¿Qué
condiciones ambientales, deben existir para tener una buena
salud?, ¿Qué tipo de alimentos deberías de consumir de
acuerdo a la medida de tu cuerpo?
Unidad VI

Promovemos una campaña de sensibilización a la oralidad


dentro de las aulas a través lectura oral y exposiciones. 4 SEMANAS
En la I.E. Trilce Breña se observa en agosto que un gran
porcentaje de estudiantes tienen temor de expresarse en
público, lo cual incide en sus respuestas en las intervenciones
orales, ocasionando baja autoestima. Esto se evidencia en sus
respuestas breves y, en algunos casos, no se expresan con
coherencia y fluidez. Por consiguiente, los docentes del área de
inglés nos hemos propuesto revertir dicha situación,
promoviendo una campaña de sensibilización a la oralidad
dentro de las aulas a través debates, teatros, lectura oral y
exposiciones.

Unidad VII
Elaboramos textos cortos y de interés para mejorar el proceso 4 SEMANAS
de aprendizaje en educandos.
En la I.E. Trilce Breña se observa entre septiembre y octubre
que un porcentaje de estudiantes presentan difcultades en la
producción de textos; pues desconocen la normativa estándar y
la coherencia y cohesión de ideas. Lo cual limita la óptima
transmisión de ideas escritas, lo que se evidencia en la
defciente redacción de las respuestas de los diferentes
instrumentos de evaluación. Por consiguiente, los docentes del
área de inglés nos hemos propuesto revertir dicha situación a
través de la propuesta de textos cortos y de interés del
estudiante, con la fnalidad de mejorar el proceso de
aprendizaje en educandos.

Unidad VIII
5 SEMANAS
Fomentamos la responsabilidad y labor social de los
educandos.
En la I.E. Trilce Breña se observa entre los meses de octubre y
noviembre que un porcentaje de discentes carecen de
compromiso y una adecuada actitud hacia el curso, ello se
evidencia en la entregan de sus trabajo fuera de la fecha
consignada por el docente de manera constantemente, Por
ello, nos proponemos los docentes la elaboración de una guía
de observación de actitud la cual promoverá en el discente el
valor de la responsabilidad.
En la I.E. Trilce Breña se observa entre los meses de noviembre
y diciembre algunos discentes requieren que sean
sensibilizados en el valor de la solidaridad se observa la falta
de compromiso y servicio a los demás; por consiguiente los
docentes del área de inglés nos hemos propuesto realizar una
campaña de solidaridad para los niños más necesitados
(juguetes, víveres y ropas) lo que promoverá en los discentes el
desprendimiento sin retribución alguna para los que lo
necesitan para ello realizaran un mural de fotos referente a la
visita en donde se apreciara su labor social buscando siempre
el bien común.

4. RECURSOS Y MATERIALES

Del estudiante:

 Libro English for you 2°


 Cuaderno de trabajo para el estudiante.
 Revistas, periódicos
Del docente:

 Libro English for you 2°


 Diseño curricular
 Diarios y revistas
 Medios audiovisuales.

........................................ ……………………………………
DOCENTE COORDINADOR
………………………………….
DIRECTOR
UNIDAD DIDÁCTICA N° 1 INGLÉS
TÍTULO DE LA UNIDAD:

ELABORAMOS UN ALBÚM PARA MEJORAR LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE LA


COMUNIDAD EDUCATIVA.

1. DATOS GENERALES
- Institución educativa : Trilce
- Director :
- Grado de estudios : 2 sec
- Duración de la Unidad : 4 semanas
- Responsable :
2. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

En la I.E. Trilce - Breña se observa en el mes de marzo que la gran mayoría de estudiantes se muestran tímidos
ante la presencia de nuevos estudiantes, impidiéndoles dar apertura a un diálogo entre ellos para conocerlos,
así mismo, como en la formación de equipos de trabajo; en consecuencia los docentes del área de Inglés nos
hemos propuesto revertir dicha situación promoviendo una campaña de sensibilización dentro de las aulas a
través de la elaboración de un álbum con la fnalidad de promover la integración, el dialogo y el
compañerismo entre los estudiantes.

3. APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES CAMPO TEMÁTICO

Escucha activamente Escucha y comprende información


Se expresa mensajes en distintas con verbo to be, crea oraciones y las
oralmente situaciones de corrige en el libro.
interacción oral.
Infiere el signifcado de las oraciones
a partir de un medio auditivo.

Reflexiona sobre la Identifica la estructura gramatical


forma, el contenido y el del verbo to be, crea y responde
Comprende
contexto. preguntas.
textos
escritos Infiere el signifcado del Reflexiona sobre la información que
texto. escucha y lee.

Redacta textos variados en relación


Utiliza las reglas
a sus vivencias personales.
Produce gramaticales y
textos ortográfcas propias del
texto que produce.

5. RECURSOS Y MATERIALES

Del estudiante:

 Libro English for you 2°


 Cuaderno de trabajo para el estudiante.
 Revistas, periódicos
Del docente:

 Libro English for you 2°


 Diseño curricular
 Diarios y revistas
 Medios audiovisuales.

También podría gustarte