Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº24221/Mx-P DE CORACORA

“Año del fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA N° 03

I. DATOS INFORMATIVOS

I.1. UGEL : AYACUCHO


I.2. I.E. : PARINACOCHAS
I.3. TÍTULO DE LA UNIDAD : “Nos divertimos fortaleciéndonos en la práctica deportiva del fútsal”
I.4. DURACIÓN : 3 Semanas Del 23 de mayo al 10 de junio
I.5. CICLO : IV
I.6. GRADO Y SECCIÓN : CUARTO GRADO
I.7. HORAS SEMANALES : 02
I.8. DOCENTE DEL ÁREA : HUAMANI RODRIGUEZ, Jasmith Brígida

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE.


ÁREA COMPETENCIAS/ DESEMPEÑOS
CAPACIDADES
 Alterna sus lados corporales de acuerdo a su utilidad y/o
SE DESENVUELVE DE necesidad y se orienta en el espacio y en el tiempo, en relación a
MANERA AUTÓNOMA A sí mismo y a otros puntos de referencia en actividades lúdicas y
TRAVÉS DE SU predeportivas.
MOTRICIDAD.  Regula la posición del cuerpo en situaciones de equilibrio, con
Comprende su cuerpo modificación del espacio teniendo como referencia la trayectoria
de objetos, los otros y sus propios desplazamientos para afianzar
sus habilidades motrices básicas.
 Propone normas y reglas en las actividades lúdicas y las modifica
EDUCACIÓ
de acuerdo a las necesidades, el contexto y los intereses con
N FÍSICA
adaptaciones o modificaciones propuestas por el grupo para
INTERACTÚA A TRAVÉS DE favorecer la inclusión, mostrando una actitud responsable y de
SUS HABILIDADES respeto por el cumplimiento de los acuerdos establecidos.
SOCIOMOTRICES.  Propone actividades lúdicas como juegos populares y/o
Se relaciona utilizando sus habilidades tradicionales con adaptaciones o modificaciones propuestas por
socio motrices. el grupo aceptando al oponente como compañero de juego y
Crea y aplica estrategias y tácticas de tomando consensos sobre la manera de jugar y los posibles
juego. cambios que se den.

III. ENFOQUES TRANSVERSALES PRIORIZADOS.


ENFOQUES ACTITUDES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Enfoque Igualdad de Género Reconoce el valor inherente de cada persona, por encima de cualquier
diferencia de género.
Valores Igualdad y dignidad

IV. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.


SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Los niños y las niñas de nuestra institución Educativa, como la mayoría de los niños y niñas de la
localidad, muestran problemas de sobrepeso y poco conocimiento de una vida saludable, para
combatir estos problemas y mejorar la calidad de vida de nuestros niños y niñas, utilizaremos como
herramienta el deporte colectivo de” FUTSAL”, encaminándolos también a la participación de
PROFESORA DE EDUCACIÓN FÍSICA JASMITH BRIGIDA HUAMANI RODRIGUEZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº24221/Mx-P DE CORACORA
“Año del fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

diferentes eventos de nuestra Localidad. Para ello nos proponemos las siguientes interrogantes
retadoras ¿Qué podemos hacer para sentirnos bien con nuestro cuerpo? ¿Que nos gustaría lograr en
los Juegos Deportivos Escolares? ¿Cómo podemos organizarnos para participar en estas actividades
deportivas en el mini fustal? ¿Qué responsabilidades debemos asumir para tener una buena
participación?

V. EVALUACIÓN.
EVIDENCIAS DE INSTRUMENTOS
COMPETENCIAS DESEMPEÑOS
APRENDIZAJE DE EVALUACIÓN
SE
DESENVUE
LVE DE
MANERA
Alterna sus lados corporales de acuerdo a su utilidad y/o
AUTÓNOMA
necesidad y se orienta en el espacio y en el tiempo, en LISTA DE
A TRAVÉS relación a sí mismo y a otros puntos de referencia en COTEJO
DE SU actividades lúdicas y predeportivas.
MOTRICIDA
D. Lograr que los
niños y niñas
mediante el
SE FUTSAL se
DESENVUE respeten
LVE DE mutuamente y
Regula la posición del cuerpo en situaciones de equilibrio, convivan sin
MANERA
con modificación del espacio teniendo como referencia la violencia dentro y
AUTÓNOMA fuera de la LISTA DE
trayectoria de objetos, los otros y sus propios
A TRAVÉS institución. COTEJO
desplazamientos para afianzar sus habilidades motrices
DE SU básicas.
MOTRICIDA
D. .

INTERACTÚA Propone normas y reglas en las actividades lúdicas y las


A TRAVÉS DE modifica de acuerdo a las necesidades, el contexto y los
SUS intereses con adaptaciones o modificaciones propuestas LISTA DE
HABILIDADES por el grupo para favorecer la inclusión, mostrando una COTEJO
SOCIOMOTRI actitud responsable y de respeto por el cumplimiento de
CES. los acuerdos establecidos

VI. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE.

SECUENCIA DE SESIONES
Sesión 1: Nos divertimos mediante juegos pre- deportivos Sesión 2: Nos divertimos practicando los circuitos de la
del futsal conducción.

Sesión 3: Aprendo y ejecuto los diferentes tipos de saques


y tiros al arco.

VII. MATERIALES Y RECURSOS:

PROFESORA DE EDUCACIÓN FÍSICA JASMITH BRIGIDA HUAMANI RODRIGUEZ


INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº24221/Mx-P DE CORACORA
“Año del fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

 Aro
 Conos, platos
 Escalera
 Balones de futsal
 silbato.
 Cronómetros
 Campo multiuso.
 Arcos, Otros

………………………………………………

Asesor de práctica

………………………………………………

Docente en Formación

………………………………………………

V°B° Directora

………………………………………………

Docente del área

PROFESORA DE EDUCACIÓN FÍSICA JASMITH BRIGIDA HUAMANI RODRIGUEZ

También podría gustarte