Está en la página 1de 5

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FECHA: 27/06/2022

FACULTAD DE INGENIERÍA EN MECÁNICA Y


CIENCIAS DE LA PRODUCCIÓN FIMCP

Título de la Práctica ASERRADO Paralelo


Nombre del alumno Victoria Alejandra Castillo Romero 104

1. Objetivos

• Estudiar sobre la mecánica de banco y sus diferentes procesos.

• Aprender acerca de la correcta utilización de una herramienta de aserrado

manual con arco de sierra.

2. Fundamentos teóricos

Primero se comienza por definir que es la mecánica de banco, esta engloba

todos aquellos trabajos manuales que se llevan a cabo sobre la mesa de trabajo,

también comprende procesos de verificación. Para la mecánica de banco se

emplea herramientas mecánicas manuales que pueden complementarse con

herramientas mecánicas no manuales (adquieren su fuerza de trabajo de una

fuente externa) que se encuentran en el taller.

Dentro del taller mecánica se puede distinguir entre dos tipos de mesas de

trabajo, aquellas que son totalmente de estructura metálica que se usan

generalmente para procesos de verificación y otra de estructura metálica, pero

con la parte superior elaborada de tablas de madera. La segunda tiene este diseño

para permitir la realización de operaciones que requieren una aplicación

moderada de fuerza o aplicación de impacto.

Uno de los procesos dentro de la mecánica de banco es el proceso de

aserrado. “Proceso básico de desprendimiento de viruta que emplea una hoja


ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FECHA: 27/06/2022

FACULTAD DE INGENIERÍA EN MECÁNICA Y


CIENCIAS DE LA PRODUCCIÓN FIMCP

triscada con una serie de dientes en el borde. El aserrado puede servir para

producir ranuras o estrías, o para partir una pieza de trabajo en dos” (Chuyes, s.f.).

Generalmente se realiza el proceso en frío, aunque también se puede realizar en

caliente, esto ocurre en la industria siderúrgica. El proceso de aserrado puede ser

manual o mecanizado dependiendo de la herramienta de corte que se utilice.

Para esta práctica se centrará la atención en el proceso de aserrado

manual con arco de sierra. Para este se emplea una sierra de corte que posee

varias cuñas de corte trabajando una tras otras impulsadas por la fuerzas vertical

y horizontal que produce el operador. Dado que se trabaja por empuje los dientes

de la sierra al esta ser colocada y tensada debidamente en el marco de sierra

deben estar orientados en dirección contraria al mango de la herramienta.

3. Instrumentos, materiales y equipos utilizados

Sierra adecuada de acuerdo con el material a aserrar, en este caso se

seleccionó aquella con 18 dientes por pulgada.

4. Procedimiento experimental

PASO IMAGEN PROCEDIMIENTO

Seleccionamos el tipo de sierra


1
adecuada según el material a aserrar.

Fig 1. Selección del tipo de sierra


ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FECHA: 27/06/2022

FACULTAD DE INGENIERÍA EN MECÁNICA Y


CIENCIAS DE LA PRODUCCIÓN FIMCP

Montamos y ajustamos la sierra en el

marco verificando que la posición de

2 los dientes sea en sentido contrario al

mango de la herramienta y que este

correctamente tensionada.
Fig 2. Colocación de la sierra de corte

Montamos el material a aserrar

3 horizontalmente en la prensa de

banco.

Fig 3. Previo a la realización del trazado

Trazamos con un rayador y marcamos

4 con granete sobre la línea que será

utilizada como guía durante el corte.

Fig 4. Señalización con granete de la línea


de referencia para el corte
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FECHA: 27/06/2022

FACULTAD DE INGENIERÍA EN MECÁNICA Y


CIENCIAS DE LA PRODUCCIÓN FIMCP

Cambiamos a una posición vertical a

la pieza a aserrar y realizamos una


5
ranura con la sierra para facilitar el

inicio del corte.

Fig 5. Realización de ranura

Colocamos el cuerpo poniendo un pie

delante del otro para evitar sentirse


6
fatigado y poder realizar un corte

eficiente.

Fig 6. Posicionamiento correcto del cuerpo

Empezamos el corte con un ángulo de

7 ataque de 20° a 30° y continuar con el

movimiento de corte hacia adelante.


Fig 7. Ángulo de ataque para iniciar el
corte
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FECHA: 27/06/2022

FACULTAD DE INGENIERÍA EN MECÁNICA Y


CIENCIAS DE LA PRODUCCIÓN FIMCP

Si durante el trabajo de corte se rompe

la sierra, se sustituye con una usada

para terminar o se da vuelta a la pieza

y se inicia un corte nuevo.

Fig 8. Rotura de la sierra de corte

5. Conclusiones

Gracias a la práctica se ha logrado conocer acerca de que procesos y

como se deben llevar a cabo empleando una mesa de trabajo, entre estos se

tiene el proceso de aserrado manual con sierra de corte en donde como puntos

importantes a destacar se tiene la adecuada selección de una sierra de corte de

acuerdo con el material a aserrar y la correcta colocación del cuerpo para

realizar un trabajo eficiente y evitar sentirse fatigado.

6. Referencias bibliográficas

Bibliografía
Chuyes, J. (s.f.). Aserrado. Obtenido de Materials&Design:
https://materialsdesign.wordpress.com/aserrado/

También podría gustarte