Está en la página 1de 3

1.

KNOWLEDGE

La empresa al tener la necesidad de realizar el cambio del organigrama y el


deseo de que todos los integrantes de la empresa lo acepten de manera positiva,
esta debe tener conocimiento para llevar la transición de manera adecuada, esto
involucra, el cambio de la jerarquía ya que se tenía un organigrama jerárquico y se
realizó el cambio al organigrama dinámico.

Por ello la empresa optaría por la elección de una herramienta especificada


la cual se refiere a la impartición de dos capacitaciones, se elegiría las siguientes
capacitaciones (Los tipos de organigramas y sus funciones, al igual la resistencia
al cambio), y así se podría verificar el conocimiento y la aceptación del resto de los
empleados y puedan entender perfectamente el cambio.
2. HERRAMIENTA

2.1. ¿QUE HERRAMIENTA SE APLICA?

la herramienta por la cual se optaría sería una capacitación, los temas que
se eligieran serían las siguientes: curso de organización de empresas, ya que
permitiría que el trabajador en una primera instancia conociera el concepto de
empresa y otros conceptos básicos, al igual las estructuras jerarquízales y los
tipos de organigramas, el siguiente curso es el de gestión del cambio, este curso
estaría permitiendo que el trabajador se adapte al cambio de manera asertiva, ya
que el temario a exponer podría ser de gran utilidad.

2.2. ¿PORQUE SE VA APLICAR?

Estas capacitaciones o cursos tendrían como finalidad, el aprendizaje de los


colaboradores sin importar su ara dentro de la empresa, ya que es para el
beneficio del empleado y la aceptación al cambio que esta por surgir entro de la
empresa y no sientan muy fuerte el cambio y así poder tener personal capacitado
para afrontar dichas modificaciones.

2.3. ¿COMO SE APLICA Y CUANDO SE APLICA?

Se tendría que contratar empresas certificadas en dichos temas, para que


el consultor aplicara las capacitaciones de manera presencial esto quiere decir
que se llevarían dentro de las instalaciones de la empresa, se otorgaría una hora
diaria por dos semana ya que los temarios de ambos cursos son muy cortos,
fáciles de entender y dinámicos, se les otorgaría un reconocimiento a los
trabajadores de las capacitaciones que se les podría brindar.

A continuación, se presentará el formato de asistencia a dichos cursos y


los temarios que se optaría por impartir dentro de las capacitaciones
¿QUÉ ES EL RESISTENCIA PLANIFICACIÓN
CAMBIO? AL CAMBIO DEL CAMBIO

Introducción Introducción  Introducción

Tipos de cambio Resistencia Roles


individual

Objetivos del Resistencia Condicionantes


cambio organizacional

Fuerzas que Mecanismos para Proceso del


crean la superar la cambio planificado
necesidad del resistencia al
cambio cambio
Temario de la capacitación de resistencia al cambio

También podría gustarte