1° Medio Pauta Evaluación Mayo

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

LICEO GREGORIO CORDOVEZ

DEPARTAMENTO DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES


PROFESOR ÁLVARO VENEGAS PERALTA

EVALUACIÓN PRODUCTO GRUPAL 40%

OA 8 Analizar el periodo de formación de la República de Chile como un proceso que


OBJETIVO DE implicó el enfrentamiento de distintas visiones sobre el modo de organizar al país, y
APRENDIZAJE examinar los factores que explican la relativa estabilidad política alcanzada a partir de la
Constitución de 1833.

• Identifican las principales características políticas del periodo de formación de la


Indicadores de
República, sus actores e hitos relevantes, problematizando las periodizaciones clásicas de la
Evaluación
historia política de Chile.

INTEGRANTES
CURSO:
EQUIPO
PUNTAJE PUNTAJE
44 PUNTOS NOTA:
TOTAL OBTENIDO

PARTE I: ESTADO DE AVANCE


NIVELES DE LOGRO Y PUNTAJES ASIGNADOS
PARCIALMENTE LOGRADO
LOGRADO (L) POR LOGRAR (PL) NO LOGRADO
(LP)
4 PUNTOS 2 PUNTOS 1 PUNTO
3 PUNTOS
Cumple satisfactoriamente y Cumple parcialmente con los Muestra debilidad en los Mínima información reportada
con alto desempeño de criterios de desempeño criterios mínimos de de sus tareas demuestra un
acuerdo con los objetivos solicitados dentro de los desempeño dentro de los desempeño intermitente o no
propuestos. objetivos propuestos. objetivos propuestos. continuo.

CRITERIOS L LP PL NL
1. Completan todos los aspectos solicitados en el formato de avance.

2. Entregan el formato de avance dentro de las fechas estipuladas.

3. Cumplen la cantidad de personajes solicitados, acorde a la cantidad de


miembros del equipo.
4. La caracterización de personajes incluye nombre, edad, características físicas,
psicológicas, intelectuales, políticas u otras.

1
PARTE II: PRODUCTO FINAL
PARCIALMENTE
LOGRADO POR LOGRAR NO LOGRADO
CRITERIO LOGRADO P.O*
(4 PUNTOS) (2 PUNTOS) (1 PUNTO)
(3 PUNTOS)
Describen en todo No siempre describen Mencionan algunos No existe mayor
momento elementos elementos propios de la elementos de propios de referencia a elementos
propios de la organización política la organización política propios de la
organización política creada. Incluyen los 3 creada. Incluyen 2 de 3 organización política
Descripción de la
creada. Incluyen los 3 principios políticos de de los principios políticos creada. No Incluyen los
organización principios políticos del ideario republicano y solicitados del ideal principios políticos del
ideal republicano y liberal y argumentan su republicano y liberal. ideal republicano y
liberal argumentado su elección. liberal.
elección.
El producto desarrollado El producto desarrollado El producto desarrollado Más de un tercio del
se mantiene todo el se mantiene en el presenta desviaciones producto desarrollado se
tiempo dentro del contexto espacio recurrentes respecto del encuentra fuera del
contexto espacio temporal acorde y contexto espacio contexto espacio
Congruencia con
temporal adecuado y pertinente al tema temporal del tema temporal del tema
contexto histórico pertinente al tema trabajado y lo solicitado trabajado y lo solicitado trabajado y lo solicitado
trabajado y lo solicitado en la pauta, pero no todo en la pauta. en la pauta.
en la pauta de el tiempo.
elaboración.
Utilizan siempre Utilizan conceptos clave Utilizan algunos Utilizan conceptos clave
conceptos clave del del tema desarrollado, conceptos clave del del tema desarrollado,
tema desarrollado, haciendo referencia a tema desarrollado, haciendo referencia a
haciendo referencia a personajes, haciendo referencia a personajes,
Conceptos clave personajes, instituciones, eventos u personajes, instituciones, eventos u
instituciones, eventos u otros elementos instituciones, eventos u otros elementos
otros elementos relevantes, pero no otros elementos relevantes, pero con
relevantes. siempre. relevantes. muy poca frecuencia.
Presentan la información Presentan la información Presentan la información Presentan información,
desde una perspectiva desde una perspectiva desde la perspectiva pero no desde la
vivencial, se evidencia el vivencial o a través de vivencial o a través de perspectiva vivencial o
desarrollo de roles, las roles, pero no en todo roles, pero se evidencia través de roles, existe
ideas son originales y momento. Las ideas son uso constante de ideas utilización de ideas de
Vivencia / roles coherentes en todo originales o mantienen de terceros y/o falta de terceros en todo
momento. coherencia, pero no en coherencia en la entrega momento, no hay
todo momento. de información. coherencia en la
información y los
personajes.
Manejan la información Manejan la información Manejan la información Manejan la información
del tema trabajado en el de manera procesal. Se por sobre el nivel literal, sólo en el nivel literal o
Manejo de producto de manera evidencian algunas pero existen confusiones memorístico.
contenidos extendida, sin confusiones o o imprecisiones
confusiones o imprecisiones. recurrentes.
imprecisiones.
Presentan al menos 4 Presentan 3 de un Presentan 2 de un Presentan 0 o 1 de un
fuentes de información mínimo de 4 fuentes de mínimo de 4 fuentes de mínimo de 4 fuentes de
Bibliografía usadas para el información usadas para información usadas para información usadas para
desarrollo del producto. el desarrollo del el desarrollo del el desarrollo del
producto. producto. producto.
Cumplen con las Cumplen con las Cumplen con las Cumplen con las
especificaciones especificaciones especificaciones especificaciones
planteadas en la pauta planteadas en la pauta planteadas en la pauta planteadas en la pauta
de elaboración para el de elaboración para el de elaboración para el de elaboración para el
Producto producto desarrollado, producto desarrollado, producto desarrollado, producto desarrollado,
en todo momento. pero no en todo en al menos la mitad del en todo momento, en
momento. producto. menos de la mitad del
producto.
*P.O: Puntaje obtenido

También podría gustarte