Está en la página 1de 31

Nombre: Valeska Ulloa Fritz

N° Usuario: 019

Clave acceso: 300590

EJERCICIO 1: CONCEPTOS DE INTRODUCCIÓN

1. Diga si estas afirmaciones son verdaderas o falsas.

a. La arquitectura de SAP está diseñada para satisfacer necesidades sólo de


empresas grandes. V_____ F__X___

b. SAP es un sistema Multi-monedas y Multi-idiomas y Multi-Balances V__X___


F_____

EJERCICIO 2: CONCEPTOS DE RESUMEN DE PRODUCTOS

2. SAP GUI es una aplicación o Componente de SAP?

Apliación

3. Nombre 3 Aplicaciones de SAP

a. _______Gestión Financiera______

b. ________Controlling____________

c. _______Ventas y distribución_____

4. Las soluciones de industrias son sistemas distintos al ERP V_____ F__X___

EJERCICIO 3: ACCESO A LOS SISTEMAS SAP


EJERCICIO 4: NAVEGACIÓN POR EL SISTEMAS SAP

1. Busque una serie de transacciones en el menú SAP Easy Access. Que


transacciones hay en la carpeta Finanzas-> Gestión Financiera->Libro Mayor -
> Cuenta
2. Ya sabe que los códigos de transacción permiten acceder directamente a una
transacción. Intente encontrar un código de transacción.

a. Desea visualizar el Dato maestro de un acreedor. En primer lugar utilice el


menú estándar. Vaya por el menú Finanzas.

b. Visualice el código de transacción en el Menú Status-> Sistema


c. Vuelva a la pantalla SAP Easy Access y utilice el código de la transacción
para iniciar la transacción de visualización de Acreedores.

3. Prueba a utilizar algunos códigos de transacción e indique a que operaciones


corresponden:

/nSM04
/Nend

MMR1
F500

EJERCICIO 5: CREACIÓN DE FAVORITOS

1. Crear una carpeta nueva en el Menú Favoritos, le puede poner el nombre


que usted desee

2. Inserte las transacciones siguientes en la carpeta recién creada:

F-28 Contabilizar una entrada de pagos

XD03 Visualizar Clientes centralizadamente

PA30 Actualizar Datos maestros de HR


EJERCICIO 6: UTILIZACIÓN DE LAS AYUDAS Y PERSONALIZACIÓN

1. Usted es el encargado de compras de la empresa. Desea prefijar el valor de


la organización de compras para que el sistema lo proponga siempre en el
campo correspondiente.

a. Vaya a la visualización del proveedor mediante el menú: Logística-> Gestión


de materiales->Compras->Datos Maestros- >Proveedor->Central->Visualizar y
busque el ID del parámetro del campo Organización de compras.
b. Busque los valores posibles para el campo Organización de compras. Ingrese
el proveedor 101###, Sociedad US00 y seleccione la Organización de Compra
US00
c. Fije el valor de la organización de compra en su perfil de usuario mediante el
menú:

Sistema->Valores Prefijados->Datos Propios

d. Confirme que el valor de propuesta debe ser US00


2. Acaba de empezar a usar el sistema SAP y desea personalizar su interfaz de
usuario. a. Lo primero que quiere hacer es que los mensajes de error y del
sistema aparezcan en una ventana emergente en vez de en la barra de
sistema.

i. Selecciones Customizing de configuración local ( barra de Herramientas del


sistema, en la parte superior de la pantalla.

ii. Selecciones Opciones

iii. Seleccione la ficha Opciones

iv.Ventana de diálogo en mensaje de conclusión exitosa

Ventana de diálogo en mensaje de advertencia

Ventana de diálogo en mensaje de error

v. Selecciones OK
b. Confirme que el formato de Fecha y moneda se visualice según sus
preferencias. i. Menú: Sistema->Valores Prefijados->Datos propios
ii. Seleccione la pestaña Valores Fijos

iii. Confirme sus opciones.

iv. Selecciones Grabar

EJERCICIO 7: VISUALIZACIÓN DE UN MAESTRO DE CLIENTES

1. Busque la información solicitada en la tabla para el:

 cliente 12680

 Sociedad US00

 Organización de Ventas UW00

 Canal WH

 Sector BI

a. Menú: Logística->Comercial->Datos Maestros->Interlocutor Comercial-


>Cliente-> Visualizar-> ENTER (Transacción XD03) Ingresar los datos indicados
arriba y dar Enter nuevamente.
b. EN DATOS GENERALES

c. EN DATOS DE LA SOCIEDAD
d. EN DATOS DEL ÁREA DE VENTAS

2. Busque la información solicitada en la tabla para el:

 Material DXTR1054

 Centro DL00
a. Menú: Logística->Gestión de Materiales->Maestro de Materiales- >Material-
>Visualizar y dar ENTER ( transacción MM03) Ingresar los datos indicados
arriba y dar ENTER

b. VISTA: DATOS BÁSICOS 1

c. VISTA: VENTAS ORG. 1


d. VISTA: STOCK DE CENTRO

FINANZAS Y CONTROLLING

DATOS MAESTROS – PARTE 2


EJERCICIO 1: VISUALIZAR PLAN DE CUENTAS

Finanzas► Gestión Financiera► Libro Mayor ►Sistema de Información ►


Informes de Libro Mayor (Nuevo) ► Datos Maestros► Plan de Cuentas

EJERCICIO 2: Mostrar plan de cuentas II

Finanzas ►Gestión Financiera ► Libro Mayor ►Sistema de Información ►


Informe de Libro Mayor (Nuevo) ► Datos Maestros► Indice de Cuentas
Ejercicio 3: Visualizar Cuentas de Mayor

Finanzas ► Gestión Financiera ► Libro Mayor ► Datos Maestros► Cuenta de


Mayor ►Tratamiento Individual ► Central
Ejercicio 4: Visualizar Cuentas de Acreedor en la Sociedad

Finanzas ► Gestión Financiera ► Acreedores ► Datos Maestros► Visualizar

Ahora puede visualizar las carpetas del acreedor y contestar las siguientes
preguntas:

Cuál es el concepto de búsqueda de su Acreedor?


_____019________________________

Cuál es la Cuenta Asociada de su Acreedor?


__________300000___________________

Cuál es la Condición de Pago de su Acreedor?


__________0001___________________
Ejercicio 5: Modificar Cuentas de Acreedor

Finanzas ► Gestión Financiera ► Acreedores ► Datos Maestros► Modificar


Ejercicio 6: Crear Cuentas de Deudor

Finanzas ► Gestión Financiera ► Deudores ► Datos Maestros► Crear


Ejercicio 7: Crear Activo Fijo

Finanzas ► Gestión Financiera ► Activos Fijos ► Activo Fijo ► Crear► Activo


Fijo

Ejercicio 8: Crear Activos Fijos en cantidades

Finanzas ► Gestión Financiera ► Activos Fijos ► Activo Fijo ► Crear► Activo


Fijo
Ejercicio 9: Modificar Activos Fijos

Finanzas ► Gestión Financiera ► Activos Fijos ► Activo Fijo ► Modificar ►


Activo Fijo
Ejercicio 10: Crear sub-números de Activos Fijos
FINANZAS Y CONTROLLING CLASE Y CENTRO DE COSTOS– PARTE 3

EJERCICIO 1: CREAR UNA CLASE DE COSTO


Ejercicio 2: Crear un Centro de Costos

FINANZAS Y CONTROLLING OPERACIONES - PARTE 4

EJERCICIO 1: Transferir fondos a una cuenta de banco


EJERCICIO 2: Visualizar documento en cuenta de mayor
EJERCICIO 3: Contabilizar compra de suministros de oficina
EJERCICIO 4: VISUALIZACIÓN DE CUENTAS DE BALANCE
EJERCICIO 5: Modificar un documento en la Gestión Financiera
Ejercicio 6: Visualizar modificaciones a un documento de Gestión Financiera

También podría gustarte