Está en la página 1de 5

Unidad de Gestión Educativa Institución Educativa “19

Local Sullana de Junio”


Salitral-Sullana

EXPERIENCIA DE APENDIZAJE NRO. 03 – VII CICLO DE SECUNDARIA – 2022

TÍTULO:

“PROMOVEMOS EL CUIDADO DE LA SALUD Y EL AMBIENTE”

I. DATOS INFORMATIVOS:
UGEL : SULLANA
I.E. : “19 DE JUNIO SALITRAL-SULLANA”
DOCENTE : MITZY DEL ROSARIO APONTE HERRERA
DIRECTOR : ALFONSO VERA VILLALTA
SUBDIRECTORA :
AREA : EDUCACIÒN PARA EL TRABAJO
GRADI/CICLO : -VII CICLO (4-5)
DURACION : DEL 30 DE MAYO AL 24 DE JUNIO

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

En la I. E. Pública 19 de Junio, se implementan medidas para la presencialidad educativa; donde muchos amigos y compañeros han manifestado que sus
familias se han visto afectadas de diversas formas por el COVID-19. Algunos han perdido familiares y amigos; otros, se enfrentan a las consecuencias
del desempleo y la reducción salarial en sus familias. A ello se suma la aparición de otras enfermedades y los conflictos propios de la convivencia en un
espacio reducido, lo que también los ha afectado. Los adolescentes, en particular, manifiestan que se sienten frustrados al tener que renunciar a
actividades físicas y de interacción social, como la práctica de deportes, reuniones e incluso la convivencia escolar, y esto se agrava más cuando se
trata de viviendas que tienen ciertas dificultades en los recursos básicos. Todo ello genera un debilitamiento de la salud física y emocional de los
estudiantes y sus familias. Por ello, se preguntan: ¿Cómo promovemos el cuidado de la salud física y emocional al utilizar la maquinaria y
herramientas en el taller de costura teniendo en cuenta las capacidades emprendedoras personales (¿autoconfianza y fijación de metas?
Unidad de Gestión Educativa Institución Educativa “19
Local Sullana de Junio”
Salitral-Sullana

III. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO PRECISADO

Gestiona Trabaja cooperativamente -Planifica las actividades de su equipo consiguiendo que las personas establezcan, según sus
proyectos de para lograr objetivos y roles, prioridades y objetivos. Acompaña y orienta a sus compañeros para que mejoren sus
emprendimiento metas desempeños asumiendo con responsabilidad distintos roles dentro del equipo y propone
económico o alternativas de solución a conflictos inesperados.
social
-Selecciona procesos de producción de un bien o servicio pertinentes, y emplea con pericia
habilidades técnicas. Es responsable con el ambiente, usando sosteniblemente los recursos
Aplica habilidades técnicas
naturales y aplica normas de seguridad en el trabajo

IV.DESARROLLO DE ACTIVIDADES

COMPETENCIAS ACTIVIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE


EVALUACIÓN

Identifica las áreas del taller -Observa las áreas de un taller de costura y realiza un
de costura croquis especificando las áreas del taller. (4) Ficha de observación
Gestiona proyectos -Identifica medidas de seguridad e higiene en el taller de
de Verifica la disponibilidad de costura y las visualiza en el taller. (4)
emprendimiento los equipos, herramientas y -Identifica equipos y materiales en costura, ambientando el
económico o social accesorios, de acuerdo a las taller de costura. (4)
disposiciones técnicas. -Manipula la máquina de coser y presenta sus hojas de
Lista de cotejo
practica de costura en línea recta y línea curva en papel. (4
y 5)
Unidad de Gestión Educativa Institución Educativa “19
Local Sullana de Junio”
Salitral-Sullana

Opera máquinas y Manipula la máquina de coser y presenta sus hojas de


herramientas relacionadas a practica de costura en línea recta y línea curva en tela. (4 y
la opción ocupacional de 5)
confección textil.
-Demuestra autoconfianza al manipular la máquina de
Desarrolla capacidades coser.
emprendedoras personales. -Propone metas para la realización del trabajo en el taller.

V.-ENFOQUES TRANSVERSALES

ENFOQUES TRANSVERSALES
- Promoción de estilos de vida en armonía con el ambiente, revalorando los saberes
responsabilidad locales y el conocimiento ancestral.
Enfoque ambiental
Enfoque orientación al bien Equidad y justicia La docente incentiva en sus estudiantes el reconocimiento de oportunidades para promover la
común participación democrática en torno al bien común.

VI.-COMPETENCIAS TRANSVERSALES:

COMPETENCIAS TRANSVERSALES
SE DESENVUELVE EN ENTORNOS Participa en actividades interactivas y comunicativas de manera pertinente cuando expresa
VIRTUALES GENERADOS POR Se desenvuelve en los entornos su identidad personal y sociocultural en entornos virtuales determinados, como redes
LAS TIC virtuales cuando integra distintas virtuales, portales educativos y grupos en red.
actividades, actitudes y conocimientos
de diversos contextos socioculturales
en su entorno virtual personal.
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE Gestiona su aprendizaje de manera  Define metas de aprendizaje.
MANERA AUTÓNOMA autónoma al darse cuenta lo que debe
aprender al distinguir lo sencillo o  Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje.
complejo de una tarea, y por ende  Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje
define metas personales
Unidad de Gestión Educativa Institución Educativa “19
Local Sullana de Junio”
Salitral-Sullana
respaldándose en sus potencialidades

VII SECUENCIA DE SESIONES O ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

SESIÓN N° 01 (4°) SESIÓN N° 02 (4°) Sesión N° 03 (4°)


Título : EL TALLER DE COSTURA Título: Materiales y equipos en el taller Título: Normas de seguridad e higiene en el taller
de costura
Competencia: GESTIONA PROYECTO DE Competencia: GESTIONA PROYECTO DE Competencia: GESTIONA PROYECTO DE
EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL
Actividades:
Actividades: Actividades: Leen hoja guía.
Observan video Leen hoja guía Esquematizan información
Realizan croquis de áreas del taller Identifican equipo de trazado, corte y confección. realizan señales de prevención ,prohibición,
Ilustran el tema seguridad y obligación en el taller e costura.

SESIÓN N° 04 SESIÓN 05 SESIÓN 06


Historia de la confección textil Título: trabajando en equipo para el logro de Tema: practica de taller, costura a papel de líneas
metas rectas (5)
Competencia: GESTIONA PROYECTO DE Competencia: GESTIONA PROYECTO DE Competencia: GESTIONA PROYECTO DE
EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL
Actividades: Actividades:
Capacidad: aplica habilidades técnicas Lee hoja guía -Adecua el espacio para el trabajo.
Historia de la confección textil Responde a interrogantes -prepara máquina de coser.
Leen hoja técnica Esquematiza información -realiza práctica de líneas rectas en papael.
Esquematizan la información

SESIÓN N° 07 (5°) SESIÓN N° 08 (5°) SESIÓN N°09 (5°)


Tema: Practica de taller: costura en papel líneas curvas Tema : Práctica de taller, costura en tela líneas Tema : Práctica de taller, costura en tela líneas
rectas rectas
Competencia: GESTIONA PROYECTO DE Competencia: GESTIONA PROYECTO DE Competencia: GESTIONA PROYECTO DE
EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL
- Adecua el espacio para el trabajo. -Realiza hoja de operación del proyecto -Realiza hoja de operación del proyecto
-prepara máquina de coser. prepara máquina de coser. prepara máquina de coser.
-realiza práctica de líneas curvas en papel -realiza práctica de líneas rectas en tela -realiza práctica de líneas rectas en tela
-Menciona instrucciones pre-liminares de su -Menciona instrucciones pre-liminares de su
proyecto. proyecto.
SESIÓN N° 10 (5°) SESIÓN N° 11 SESIÓN N°12
Unidad de Gestión Educativa Institución Educativa “19
Local Sullana de Junio”
Salitral-Sullana
Titulo: Practica de taller, costura en tela, líneas curvas. Titulo: Practica de taller, costura en tela, líneas Tema. Presentación de álbum de práctica de taller.
curvas.
Competencia: GESTIONA PROYECTO DE Competencia: GESTIONA PROYECTO DE Competencia: GESTIONA PROYECTO DE
EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL
-Realiza trazos al manipular la máquina de coser. -Realiza trazos al manipular la máquina de coser. .Elaboran álbum
En tela. En tela. Presentan álbum
-Realiza el cocido seleccionando un muestrario de -Realiza el cocido seleccionando un muestrario de
líneas. líneas.

EVALUACION:

La evaluación será permanente durante el desarrollo de las actividades planificadas, en base a los desempeños e instrumentos de evaluación de cada sesión de aprendizaje.

MATERIALES Y RECURSOS:
- Currículo Nacional de secundaria – Ministerio de Educación.
- Recursos de Perú Educa.
- Recursos de Aprendo en casa.
- Manual de Plan de Negocio
- Formando emprendedores del mañana.
- Manual de jóvenes emprendedores

También podría gustarte