Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Acondicionamiento Físico y Bienestar.
Código: 400004

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 4 Test


físicos.
1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: Independiente
Momento de la evaluación: Final
Puntaje máximo de la actividad: 125 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo,
16 de mayo de 2022 29 de mayo de 2022

Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados


de aprendizaje:

Experimentar corporalmente las capacidades físicas básicas (velocidad,


fuerza, resistencia y flexibilidad), en razón al reconocimiento de sí
mismo, del otro y de su entorno como unidad.

Reflexionar sobre los estados de bienestar que ha percibido a lo largo


del curso.

La actividad consiste en:

1. Acorde a las capacidades físicas vistas en la fase anterior,


seleccione un test de fuerza, uno de flexibilidad, uno de resistencia
y uno de velocidad.

 Junto con mínimo una persona de su comunidad desarrolle los test


seleccionados en el punto anterior.

 Realice un vídeo de máximo 4 minutos (un minuto por test) en el


que explique en qué consiste cada test y en el salga junto a su

1
colaborador ejecutándolo. Cuelgue el vídeo en YouTube para
enviar únicamente el enlace.

 Sistematice los resultados de cada test y cada participante en un


archivo Excel.

2. En el mismo archivo Excel diligencie nuevamente el formato de


apoyo de la Fase 1 “Tabla medidas básicas” que encuentra junto a
la guía de dicha fase.

3. En el foro de discusión conteste las siguientes preguntas

 ¿A lo largo del curso ha tenido estados de bienestar? Justifique su


respuesta y detalle los momentos exactos.
 ¿Lo aprendido en el curso qué le aportó a su formación profesional
(músico, piscología, filosofo, artista visual, etc.) y personal?

4. Colgar en el foro de discusión la foto que evidencia la práctica


deportiva o de actividad física o de ejercicios corporales que
seleccionó en la primera fase y que tiene que desarrollar durante
todo el curso.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe:

Revisar constantemente la agenda del curso, las noticias de este y la


programación de las Webconference asistiendo a ellas.

En el entorno de Aprendizaje debe:

1. En el foro de discusión dar respuesta a las dos preguntas


orientadoras propuestas.

2. La participación en el foro de discusión debe realizarse tres días


antes de cerrarse la fecha límite de la fase.

2
3. No es necesario colgar en el foro de discusión el link del vídeo, la
tabla de medidas básicas, ni tampoco la tabla de sistematización
de los test.

En el entorno de Evaluación debe:

Entregar un archivo Excel que contenga, portada, la tabla de medidas


básicas actualizada, la tabla de sistematización de los test, el link del
vídeo y las capturas de pantalla de participación en el foro de
discusión.

Evidencias de trabajo independiente:

Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Un archivo Excel que contenga, portada, la tabla de medidas básicas


actualizada, la tabla de sistematización de los test, el link del vídeo y
las capturas de pantalla de participación en el foro de discusión.

Evidencias de trabajo grupal:

En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

1. Lineamientos generales para la elaboración de las


evidencias de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

1. Debe ejecutar cuatro test (uno de fuerza, uno de resistencia,


uno de velocidad y uno de flexibilidad) los debe entregar en
un solo vídeo colgado en YouTube.

2. Recuerde que los test debe realizarlos mínimo con una


persona de su comunidad.

3
3. No es necesario colgar en el foro de discusión, la tabla de
medidas básicas, la tabla de sistematización de los test ni el
link del vídeo.

4. En el vídeo debe explicarse el test y verse una parte de la


ejecución del mismo por parte de los participantes.

5. La participación en el foro de discusión debe realizarse tres


días antes de cerrarse la fecha límite de la fase.

6. Las respuestas a las preguntas orientadoras deben partir de


su experiencia, análisis y reflexión. Debe procurar que sean
detalladas y profundas abracando la totalidad de las
temáticas estudiadas.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA

En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el


plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:

4
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Final
La máxima puntuación posible es de 125 puntos
Nivel alto: Desarrolla los cuatros test físicos de forma
adecuada. Los sistematiza por medio de un vídeo y una tabla
cumpliendo con todos los requisitos estipulados. Integra mínimo
Primer criterio de
un miembro de su comunidad en la actividad.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 70 puntos y 60 puntos
Desarrollo y
sistematización de
Nivel Medio: No desarrolla los cuatros test físicos de forma
test físicos.
adecuada. Los sistematiza por medio de un vídeo y una tabla
incumpliendo con alguno de parámetros especificados. No
Este criterio
integra mínimo un miembro de su comunidad en la actividad.
representa 70
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total
entre 59 puntos y 30 puntos
de 125 puntos de
la actividad.
Nivel bajo: No realiza la actividad, la realiza incompleta o con
bajo nivel académico.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 29 puntos y 0 puntos
Segundo criterio Nivel alto: Expone con claridad, extensión a partir de la
de evaluación: reflexión de su experiencia respuestas a las dos preguntas
guías. Las ubica en los tiempos indicados en el foro de
Nivel de respuesta discusión. Cuelga la evidencia fotográfica de la práctica
a preguntas deportiva o de actividad física.
orientadoras. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 27 puntos y 17 puntos

5
Este criterio
representa 27 Nivel Medio: Expone con confusión, brevedad y sin evidenciar
puntos del total reflexión sobre su experiencia respuestas a las dos preguntas
de 125 puntos de guías. No las ubica en los tiempos indicados en el foro de
la actividad discusión. No cuelga la evidencia fotográfica de la práctica
deportiva o de actividad física.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 16 puntos y 10 puntos

Nivel bajo: No realiza la actividad, la realiza incompleta o con


bajo nivel académico.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 9 puntos y 0 puntos
Nivel alto: Realiza la toma de todas las medidas básicas
diligenciando correctamente la tabla solicitada para identificar su
estado de salud.
Tercer criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación: entre 28 puntos y 18 puntos

Diligenciamiento
Nivel Medio: Realiza la toma de algunas medidas básicas
correcto de la
tabla de toma de diligenciando la tabla solicitada para identificar su estado de
medidas básicas. salud, pero se identifican errores en la toma o diligenciamiento.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 17 puntos y 9 puntos
representa 28
puntos del total
Nivel bajo: No realiza o realiza la toma de algunas medidas
de 125 puntos de
la actividad básicas diligenciando la tabla solicitada para identificar su estado
de salud, pero se identifican errores en la toma y diligenciamiento
de los valores.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 8 puntos y 0 puntos

También podría gustarte