Está en la página 1de 40

lOMoARcPSD|10238242

Apuntes Ética para las Relaciones Internacionales

Ética en las Relaciones Internacionales (Universidad de Alicante)

StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Victoria Macero (victoriaammyo@gmail.com)
lOMoARcPSD|10238242

Apuntes Ética para las Relaciones Internacionales


TEMA 1
La ética
Confundimos un término con su concepto, es decir, confundimos su valor comunicativo con su valor
conceptual. Resulta fácil hacerse entender utilizando palabras como “ciencia”, “seguridad”, “verdad”, “ética”,
etc. Pues más o menos suponemos lo que los hablantes quieren comunicar cuando las usan. Pero eso no
significa que entienda con claridad su concepto.

a. Hipertrofia de las palabras y atrofia de los conceptos.


● Las palabras pueden resultar muy persuasivas a pesar de que no se conozca con claridad su
significado, o precisamente por ello.
● Parece como si la atrofia, la falta de sentido de los contenidos morales fuera unida a una hipertrofia
del uso del lenguaje moral.
● Las críticas al adversario político basadas en su falta de ética o los lamentos sobre la inmoralidad
generalizada en la política nacional se repiten de manera paralela a los argumentos morales que se
invocan para justificar acciones políticas internacionales, desde la apertura o el cierre de fronteras a
la decisión de intervenir militarmente en un país extranjero.

b. Delimitando el campo ético-moral.


La ética y la moral forma parte de la experiencia humana, bajo la forma de un determinado tipo de
conocimiento, de unos conceptos y de una manera de vernos a nosotros mismos y a los demás:
Semejanzas
i) Se refieren a un conocimiento práctico, que consiste en plantear cuestiones, argumentar, juicios y
reflexionar en torno a las acciones humanas —las propias y las ajenas— juzgando sus razones y sus
consecuencias.
ii)Se entiende por ética y moral el conjunto, más o menos definido y organizado, de criterios (principios,
normas, valores…) que ordenan y justifican ese conocimiento práctico, y desde los cuales se evalúan
acciones y comportamientos y se justifican determinadas decisiones.
iii) Se refieren a los comportamientos que se rigen por esos criterios y por ese conocimiento, y que terminan
por definir el carácter moral, el ethos, de un sujeto.
=> Cuando se dice de alguien que carece de ética o de moral se puede hacer referencia a la ausencia de
alguna de esas tres consideraciones: falta de conocimiento, falta de buenos criterios o ausencia de un
comportamiento virtuoso.

Diferencias
Matizaciones sobre las posibles diferencias entre ética y moral.
● Su diferente etimología permite apreciar algunas distinciones.
Moral
● Las convicciones, creencias y deberes morales se basarán en atributos propios de una comunidad
(étnica, religiosa, etc.): sus tradiciones, sus reglas y sus costumbres (mores).
● En la medida en que las convicciones morales son transmitidas por la familia y la costumbre, puede
decirse que se asumen de manera casi inmediata, sin necesidad de cuestionarse.
Ética
● Las convicciones, creencias y deberes éticos se justificarán en propiedades universales distribuidas
entre todos los seres humanos (por ejemplo, la razón, el placer, la salud…).
● Las ideas éticas son más adecuadas para su replanteamiento y cuestionamiento crítico.

A menudo nos vemos en medio de conflictos entre morales distintas que exigen una decisión. Ante esos
conflictos, se hace necesario reflexionar sobre la validez, la plausibilidad o la preferencia por unos u otros
criterios, se intentan buscar argumentos que no se limiten al ámbito de unas costumbres o una tradición
determinadas, sino que puedan ser más universales. Es entonces cuando la calificación de ética es más
apropiada.

Descargado por Victoria Macero (victoriaammyo@gmail.com)


lOMoARcPSD|10238242

Los valores (la axiología)


Definición general
En un sentido general los valores son cualidades especialmente apreciadas (es decir, apreciadas como
bienes), a partir de las cuales juzgamos y evaluamos otras cualidades, y a las acciones, fenómenos, objetos
o sujetos, que las poseen.
Características generales
1. POLARIDAD (es decir, la oposición entre ellos: resistente/frágil, duradero/caduco, bueno/malo,
bello/feo, alto/bajo, caro/barato, eficaz/ineficaz, etc.)
2. JERARQUÍA (es decir, unos son más importantes que otros en sus distintos ámbitos de aplicación)
3. CUALITATIVOS (es decir, no miden la cantidad de lo que estiman, sino que se refieren justamente a
la cualidad: piénsese por ejemplo en el valor estético de la belleza, o el valor intelectual de la
verdad).
4. OBJETIVIDAD y SUBJETIVIDAD. Los valores son subjetivos literalmente, es decir, son expresados y
mantenidos por sujetos. Sin sujeto no hay valoración posible. Pero eso no significa que no tengan un
valor objetivo lo que quiere decir, primero, que son intersubjetivos (compartidos por una
generalidad de sujetos) y, segundo, que funcionan y se presentan a menudo como objetos
autónomos, resistentes a su modificación .

Tipología de los valores.


1. valores matemáticos (el valor absoluto o relativo de un número),
2. valores técnicos, que conciernen a las cualidades de un producto (resistencia, eficacia)
3. valores afectivos, que conciernen a emociones y sentimientos (compasión, entusiasmo)
4. valores religiosos (fe, piedad, espiritualidad)
5. valores intelectuales, que conciernen al conocimiento, la experiencia, la razón (verdad, racionalidad,
objetividad)
6. valores económicos, que conciernen al uso y el intercambio de productos entendidos como
mercancías, y que tienen su escala en el trabajo y las relaciones humanas (valor de uso, valor de
cambio)
7. valores estéticos (belleza, armonía, entusiasmo, persuasión)
8. valores políticos (justicia, orden, consenso, movilización)
9. valores ético-políticos

Valores ético-morales.
● Se refieren tanto a cualidades del comportamiento humano como a los criterios para evaluarlas.
● Parecen definir al sujeto que los encarna o personifica: bondad, coraje, justicia,…son valores que
definen a alguien como virtuoso, más allá de sus virtudes como buen violinista. Por eso a menudo los
valores son concebidos como ideales, bienes deseables, que constituyen un horizonte de sentido de
nuestros actos y decisiones, de modo que su consecución es percibida como un objetivo prioritario de
la acción humana.
● A pesar de su especificidad, los valores ético-morales son en muchos casos difícilmente separables de
otro tipo de valores, en particular de los valores políticos y jurídicos.
● Tienen mucho en común con los valores estéticos, los que juzgan la belleza o el agrado que nos
proporciona la forma bajo las que se presentan las cosas, los hechos, las personas y las palabras: la
retórica nos ofrece muchos ejemplos de hasta qué punto la estética puede persuadirnos a la hora de
tomar una posición ética.
Normas
● El lenguaje de la ética es siempre un lenguaje del deber.
● Las normas son instrucciones o reglas que indican lo que se debe hacer.
● Tienen sentido práctico, casi performativo, pues su enunciación pretende que su comprensión
conduzca a un determinado tipo de acción.

Descargado por Victoria Macero (victoriaammyo@gmail.com)


lOMoARcPSD|10238242

Tipos
i) Las normas técnicas funcionan como reglas o instrucciones que orientan cómo se debe proceder para
conseguir algo.
ii) Las normas estéticas pretenden guiarnos a la hora de componer o juzgar una obra bella o placentera,
ya sea un poema, una película, una fotografía, etc. Tales normas se conocen como cánones y también como
gustos.
iii) Las normas jurídicas son las establecidas mediante el derecho para regular las relaciones humanas en
todos los ámbitos institucionalizados de la vida pública y algunos de la privada.
● Su validez social está garantizada y custodiada por el Estado y su cumplimiento se asegura mediante
la aplicación de sanciones institucionales a quienes las transgreden.
● Las normas jurídicas pueden ser regulativas o deónticas y constitutivas.
○ Las regulativas establecen obligaciones y prohibiciones
○ Las constitutivas no obligan, sino que definen las condiciones bajo las que un sujeto puede
ser objeto de tales obligaciones.
iv) Las normas éticas o morales se manifiestan como deberes y prohibiciones que nos mueven a
comportarse de una determinada manera.
● Son interiorizados por los individuos en forma de imperativos que mueven a actuar de una
determinada manera con independencia del premio sanción externa que pueda seguirse.
Parecido entre norma jurídica y ética
Esta distinción es importante pues concierne directamente a las cuestiones sobre la fundamentación del
derecho y sobre la relación de la ética con las instituciones y la política. Tanto las normas morales como las
jurídicas pueden ser consideradas según:
● Su carácter: obligatorio, permisivo o facultativo
● Su contenido: es decir, las acciones a las que se refieren; en este caso, no todas las acciones que son
susceptibles de regulación moral lo son de regulación jurídica.
● Las condiciones de su aplicación: categóricas, si no dependen de condición alguna, o hipotéticas, si
dependen de circunstancias determinadas
● Destinatarios a que se dirigen: el derecho positivo de un país se dirige a todos los ciudadanos de ese
país estableciendo también determinadas normas para quienes no lo sean,
● La autoridad que las dicta y aplica: aquí la diferencia es más evidente: los decretos en el caso del
derecho; la familia en el caso de las normas morales.
● Forma de expresarse o promulgarse, pues las normas jurídicas a diferencia de las morales, exigen su
escritura y codificación pública. Por otro lado, las religiones basadas en libros sagrados, también
establecen canónicamente por escrito muchos de sus principios y normas morales
● Sanciones que se siguen de su incumplimiento y modos de su aplicación: en el caso del derecho, la
violencia que se utiliza para garantizar el cumplimiento de las leyes y sus sanciones penales. pero los
agentes de las sanciones están fuera del Estado y se pueden localizar en la familia, las autoridades
religiosas.
Juicios morales.
Los juicios en general son actos del pensamiento en los que atribuimos una serie de características
(predicados) a algo o alguien (sujeto). Se distingue entre juicios de hecho y juicios de valor.
● Los juicios de hecho describen estados de cosas mediante enunciados o proposiciones
● Los juicios de valor evalúan o implican una evaluación de cosas, sucesos o acciones. Pueden ser:
○ Juicios técnicos:evalúan la correcta realización de algo
○ Juicios estéticos: evalúan la belleza de una obra o un acto
○ Juicios ético-morales.
■ imperativos (“¡Atrévete a saber!” “¡Conócete a ti mismo!”)
■ aserciones persuasivas (“La tarea de la política ha de ser promover la amistad”, “La
verdad os hará libres”)
■ calificativos o evaluativos (cualquier juicio de una acción en términos de buena o
mala, justa o injusta, o igualmente el juicio sobre quién realiza esa acción: “Las
excusas que dieron los acusados son indignas”).

Descargado por Victoria Macero (victoriaammyo@gmail.com)


lOMoARcPSD|10238242

Sentimientos morales
● Los sentimientos (afectos, emociones, pasiones) morales acompañan a los juicios morales, bien como
consecuencia, bien como causas.
● Son provocados por el juicio moral que nos merece una acción o determinados sujetos.
● Se refieren a la influencia de las emociones, afectos y pasiones en nuestros juicios y, por tanto,
nuestras decisiones morales.
Consideremos algunos:
i) Aprobación/reprobación: reacción que acompaña nuestro juicio favorable o desfavorable de las
acciones y comportamientos. La decepción puede considerarse una forma de reprobación.
ii) Indignación: sentimiento negativo frente a la acción de otro que juzgamos como mala, pero no
necesariamente o no sólo porque me perjudique a mí.
iii) Culpa: sentimiento ante una acción nuestra que juzgamos como mala.
iv) Resentimiento: sentimiento negativo ante una situación que juzgamos mala y me perjudica a mí.
v) Vergüenza: reacción ante la conciencia de la propia debilidad e imperfección; sentimiento de
vulnerabilidad e indefensión por la exposición involuntaria o forzada ante otros.
vi) Asco: repugnancia ante todo aquello que nos recuerda nuestra animalidad y corporeidad más oculta,
menos pensada, y se considera en otros como indecoroso, sucio, contagioso.

Problemas y dilemas éticos.


Relativismo moral y universalidad de la ética: más allá de la escisión entre lo individual y lo general, lo
subjetivo y lo objetivo.
Dilemas morales
● Un dilema, en general, es una disyunción, que será verdadera si uno de sus miembros lo es.
● Un dilema moral es una disyunción, una alternativa, entre dos decisiones posibles con vistas a
conseguir un fin, cuya consecución no es evidente. El dilema moral también concierne a los fines, no
sólo a los medios.
● Los dilemas morales expresan conflictos que exigen decisiones (pero no las dan por supuesto, como
ocurre con las soluciones de los problemas científicos). El planteamiento de dilemas morales puede
ser:
○ Real=> planteado por las propias circunstancias en las que se vive.
○ Ideal=> se elabora como modelo imaginario para desarrollar argumentos éticos.

La actitud ante los dilemas morales, pero también ante los dilemas políticos, tiene lugar de dos formas
distintas pero complementarias:
1. Como actores, es decir, sujetos a los que de un modo u otro concierne el dilema.
2. Como espectadores, es decir, sujetos con capacidad para distanciarse del dilema y contemplarlo de
manera más independiente de la propia situación personal y, por tanto, más crítica.
Dilemas éticos: portar armas e inmigración
Relativismo moral y pretensiones de universalidad de la ética
La sospecha de que los juicios, valores y normas de la ética no puedan ser universales, sino que dependen
de cada perspectiva individual o cultural es un reto importante para la propia existencia de la ética. Si existen
tantas morales y éticas como individuos, entonces no existe ética alguna.
Relativismo
Se entiende por relativismo la afirmación de que no es posible concluir ninguna verdad ni ninguna afirmación
absoluta sobre nada, en la medida en que todas las cosas, incluidos nuestros juicios sobre ellas, tienen lugar
siempre en relación con otras, en contextos singulares y diferentes.
Visiones cuando decimos que un juicio moral, es relativo:
a) Relativismo antropológico-cultural: cada cultura contiene una serie de reglas y valores inconmensurables
con los de las otras culturas, de modo que no se pueden juzgar los actos realizados o las ideas sostenidas
dentro de esa cultura, sino es desde los parámetros de ésta.

Descargado por Victoria Macero (victoriaammyo@gmail.com)


lOMoARcPSD|10238242

b) Relativismo moral, que afirma la imposibilidad de juzgar ninguna acción como moralmente buena o mala,
en la medida en que los juicios morales, como los criterios morales por los que se ha llevado a cabo esa
acción son siempre individuales. El relativismo moral negaría, entonces, la posibilidad de la ética.
c) Podemos reconocer cierto “racionalismo” sin necesidad de asumir el relativismo=> racionalismo
El relacionismo afirmará que el hecho de que se den efectivamente estas relaciones no implica que no
puedan juzgarse. La comprensión del contexto en el que se da una acción, lejos de hacer imposible un juicio
categórico de esa acción, permite juzgarla o evaluarla mejor, a partir de un conocimiento más profundo de
sus motivaciones.

Argumentos contra el relativismo moral:


1) El hecho de que los juicios y valores morales se mantengan desde una posición y estén relacionados con
una cultura no basta para justificarlos. ¿Qué ocurre cuando dentro de esa cultura hay valores y juicios
opuestos?. Además, el término “cultura” se utiliza a menudo de un modo muy ambiguo de manera que el
concepto resulta opaco y se emplea más bien como una consigna una palabra vacía (flatus vocis) cuya mera
mención bastaría para justificar determinadas concepciones ideológicas.
2) Aunque todo juicio moral sea psicológicamente subjetivo (pues es emitido por un sujeto), se emite y se
argumenta con razones que se pretenden comprensibles para la mayoría de personas, más allá del propio
individuo (y de la cultura) que lo mantiene.
3) El juicio según el cual todos los valores y juicios morales son relativos no es él mismo relativo: pretende
ser universal, por lo tanto incurre en una evidente contradicción.
4) La comprensión de todas las circunstancias individuales y culturales bajo las que se forman la conciencia y
los valores morales no impide sino que más bien ayuda a reconocer la moralidad humana como un fenómeno
universal.
5) Constatar las diferencias entre las personas y las culturas al juzgar las acciones como buenas o malas,
justas o injustas, supone la existencia entre tales personas y culturas de usos y conceptos comunes del bien
y de lo justo. Es decir: si yo no comparto lo que otra persona dice cuando califica como buena o justa una
acción que yo considero mala o injusta es precisamente porque ambos entendemos lo que uno y otro
queremos decir con “bueno” o “justo”; lo que no compartimos es la forma de aplicarlo a una acción o
situación determinada.

Tipología de las teorías éticas.


Habitualmente se distinguen las distintas doctrinas o teorías éticas atendiendo a tres criterios, que pueden
resultarnos útiles a la hora de estudiarlas:
i) Distinción entre éticas deontológicas (aquellas que fundamentan el valor ético de una acción en la
necesidad de las normas) y éticas teleológicas (aquellas que lo fundamentan en la bondad o utilidad de los
fines u objetivos que persigue la acción)
ii) Distinción entre éticas naturalistas (aquellas que se fundamentan en su supuesto origen natural, por
ejemplo, biológico) y no naturalistas o intuicionistas (aquellas que afirman que los juicios y valores
ético-morales tienen un carácter singular, son irreductibles a ninguna explicación natural y hemos de
conformarnos con reconocer su carácter intuitivo, con independencia de cualquier fundamento empírico).
iii) Distinción entre éticas materiales (aquellas que basan la universalidad de su carácter ético en su propio
objeto, es decir, en el contenido que logren satisfacer las acciones: placer, felicidad o, en el ámbito de la
moral religiosa, la misma salvación del alma) y éticas formales (aquellas que basan la universalidad de su
carácter ético en la forma misma de su mandato o imperativo, por ejemplo: “No utilices nunca a los demás
como medios para conseguir tus fines, sino como fines en sí mismos”).

3. El lugar de la ética en las relaciones internacionales.


El estudio de las relaciones internacionales nació a comienzos del siglo XX se encargan distintas ciencias: el
análisis macroeconómico, la argumentación jurídica, la investigación sociológica, la documentación histórica,
la estrategia geopolítica… Cada una de estas disciplinas aspira a racionalizar, hacer inteligibles las relaciones
internacionales, reduciéndose en la medida de lo posible a sus propios métodos y conceptos. Se trata, pues,
de conocimientos que aspiran a la verdad, entendida ésta desde las exigencias de la objetividad, la
demostrabilidad, y, lo que es políticamente muy importante, la incuestionabilidad.

Descargado por Victoria Macero (victoriaammyo@gmail.com)


lOMoARcPSD|10238242

Ello es así porque es las RRII son un campo de estudios heterogéneo:


● Que llamamos con el nombre insuficiente y algo anacrónico de «relaciones internacionales» (pues se
inscribe en un orden del mundo establecido en los inicios de la modernidad europea –el sistema de
Westfalia— que, no obstante el protagonismo de los Estados nacionales, hoy ha sido ampliamente
desbordado)
● Se refiere a experiencias muy diferentes: una multiplicidad de fenómenos, lenguajes, técnicas,
prácticas, intereses, valores y conflictos, que se entrecruzan formando una constelación de relaciones
heterogéneas que el estudioso intenta sistematizar y unificar, a menudo acudiendo a metáforas como
la «red» o la «globalización», o a conceptos totalizadores como el de «sistema-mundo».

Facultades y experiencias humanas que las atraviesan, como líneas maestras.

1) acciones, una decisión política, como pueda ser la del cierre de fronteras de un Estado o de una unión de
Estados.
2) sentimientos (y pasiones), como la aprobación o indignación ante esa u otra decisión o ante otro tipo de
acciones.
3) conocimiento, como la comprensión de las causas, las consecuencias o las circunstancias de unas
determinadas acciones, es decir: el conocimiento del estado de cosas en el que tiene lugar una determinada
acción, se toma una decisión o se despierta una ola de adhesión hacia un determinado movimiento político.
Es el plano del conocimiento el único que parece poder envolver a los otros para acotarlos, explicarlos y
dirigirlos.

Es una característica del pensamiento moderno el esfuerzo por reducir, resolver y superar la división de
ámbitos de la experiencia humana, incluida la política, en uno solo: el científico-técnico, y convertirlo en la
fuente última de nuestras decisiones e incluso nuestros sentimientos acerca, en este caso, de la política
nacional y mundial. Por eso, el estudioso profesional de las relaciones internacionales aspiran a conocer la
verdad de éstas; una verdad al mismo tiempo sistemática, normativa y fáctica, que requiere de métodos, de
pruebas y hasta de cálculos que nos permitan saber con seguridad por qué y cómo se regulan y entran en
crisis los mercados (economía), por qué y cómo normativamente han de funcionar las instituciones y tomar
determinadas decisiones (derecho), o por qué y cómo se ha desarrollado la política internacional (historia
política).

El lugar de la ética en las relaciones internacionales: un conocimiento fronterizo


Con el final de la Ilustración y el inicio en el siglo XIX de un período histórico protagonizado por las
revoluciones políticas en distintos países, la cuestión de una legislación internacional, fundada en principios
morales comenzó a tener un gran protagonismo en los escritos de filosofía política. Así, el filósofo Jeremy
Bentham, en sus Tratados (o Principios) morales de legislación civil y penal, publicados por primera vez en
1789 usará por primera vez la expresión “relaciones internacionales” y tratará la posibilidad de una
legislación supranacional. Avanzado el siglo XIX, la cuestión sobre la justificación y la crítica de la guerra se
integra en lo que se llama derechos de los pueblos y ética internacional. Entonces se planteó la cuestión de si
el derecho europeo de gentes (fundamento del derecho internacional) podía entenderse como una ética
internacional, pues, aunque ésta no tuviese un carácter coercitivo ni sancionador aspiraba a una validez
general, con un poder superior al de las naciones particulares. Tras la primera guerra mundial, en 1919, la
Sociedad de Naciones, presidida por Leon Bourgeois, se esfuerza en introducir en el derecho internacional
ideas morales generales que constituyen lo que entonces se llamará “moral internacional”.

El filósofo norteamericano John Dewey, en su pionero artículo “Ethics and international Relations” de 1923,
afirmaba que, en un contexto de declive del derecho natural y de la fundamentación de las relaciones
internacionales a partir de leyes naturales, una ética común en las relaciones internacionales sólo sería
posible si se reconociese el carácter ilegal de la guerra, es decir, si fuese imposible dar cobertura legal a la
guerra y justificar jurídicamente. Entre finales del siglo XIX y el primer cuarto del XX se constituye de
manera específica, como disciplina de estudio, la ética de las relaciones internacionales de manera paralela a

Descargado por Victoria Macero (victoriaammyo@gmail.com)


lOMoARcPSD|10238242

la constitución del primer departamento de relaciones internacionales en la Universidad de Aberystwyth en


1919.

El lugar fronterizo de la ética


● La ética es un campo del saber, que permite ensayar formas de pensar en las acciones humanas y de
orientar la capacidad de juzgarlas.
● Ese espacio está configurado por conflictos y contradicciones: entre discursos, conceptos,
experiencias; por tanto, también entre conocimientos, acciones y sentimientos, y por los conflictos
entre los valores que los enlazan.
● Exige identificar e interpretar tales valores y examinar críticamente cómo se articulan los diferentes
planos de las relaciones internacionales para encontrar conceptos y argumentos que ayuden a
comprender y orientar las experiencias que en ellas están en juego.
TEMA 2
Características generales del realismo en las relaciones internacionales.

La tradición que se denomina “realista” es muy amplia y heterogénea desde los inicios griegos a los que se le
suele remontar. Sus diferentes rasgos pueden sintetizarse en estos tres:

a) Prioridad del Estado o estatalismo


● El Estado es el actor principal en la política internacional y la soberanía es su rasgo distintivo.
● La soberanía significa que el estado es la autoridad suprema para hacer y deshacer leyes. Su
justificación se ha argumentado de distintas maneras a lo largo de la historia y en la Modernidad la
más célebre ha sido la del contrato social.
● Una tesis del realismo clásico es que mientras los conflictos internos del Estado pueden resolverse
mediante regulaciones adecuadas, las relaciones interestatales están sometidas a inseguridades,
peligros y amenazas continuos. En este contexto la única garantía de orden reside en el poder de los
Estados.
● La cuestión más compleja atañe a la definición de poder, por un lado, y, por otro, a la seguridad de
que un poder hegemónico pueda neutralizar todos los conflictos posibles en lugar de alimentarlos o
incluso desencadenarlos. Los marcos espaciales y temporales del poder son también muy
importantes por su fragilidad y su heterogeneidad.

b) Supervivencia
● La subordinación de toda decisión política a la supervivencia del Estado, como territorio y como
ordenación jurídico-política es una consecuencia del estatalismo.
● Su manifestación más habitual es el principio de la seguridad nacional. Su prioridad entraña
reconocer la amenaza y, en un sentido psicológico, el miedo que produce esa amenaza como
condición empírica determinante de la política internacional.
● Suscita cuestiones como en qué consiste esa supervivencia: si concierne a la integración jurídica y
territorial o también a las vidas de los ciudadanos o súbditos; o si la conservación de éstas puede
estar supeditada a la supervivencia del Estado.

c) Autonomía de la fuerza o autoayuda (self-help)


● Principio derivado de los anteriores y consiste en la necesidad del uso de la fuerza por encima de
cualquier otra consideración ante amenazas externas.
● Los dilemas de la seguridad que se siguen de este principio conciernen a la distinción entre ataque y
defensa y la dificultad para conseguir equilibrios de poder y una mínima confianza internacional.
● La cuestión es que la universalización del principio de poder estatal hace muy difícil preservar la
integridad del propio Estado (todos los Estados aspiran a convertirse en potencias bélicas y a ejercer
el poder sobre los otros).
● A pesar de la inclinación belicista de algunos de sus defensores, el realismo no tiene por qué aceptar
la guerra, pues ésta, a menudo, no está guiada por las consideraciones de utilidad ni de interés
nacional, sino por la furia irracional, o incluso por ideales concepciones del dominio mundial, o
simplemente por mezquinos intereses privados.

Descargado por Victoria Macero (victoriaammyo@gmail.com)


lOMoARcPSD|10238242

Historia del Realismo


a) Los orígenes del realismo clásico.
1. Diálogo entre los atenienses y los melios, escrito por Tucídides en en el siglo V a.C dentro de su
Historia de la guerra del Peloponeso, como uno de los primeros, más completos y descarnados
ejemplos del realismo político.
a. La identificación del sujeto político de la Grecia clásica se inscribe en el marco de la polis,
excluyendo a los que se consideran extranjeros o enemigos, fuera de sus límites.
2. La cuestión de si los ideales morales de la polis podrían aplicarse fuera de sus fronteras, a las
relaciones entre los Estados o los pueblos diferentes, queda sin resolver. O más bien recibía una
trágica respuesta negativa como se muestra en la guerra de los atenienses contra los melios.
3. En la Edad Moderna se niegan los usos políticos de la ética.
Maquiavelo
● En la época de Maquiavelo, la moral era un argumento proclamado por las potencias más fuertes
para deslegitimar a todos aquellos pequeños Estados que aspiraban a convertirse en repúblicas libres
como Florencia.
● Para Maquiavelo la apelación a la moralidad era una forma de enmascarar el deseo de poder por
parte de potencias políticas y militares como Reino de Francia o el Papado de Roma.
Hobbes
● Consideraba que la guerra civil, al tratarse de un conflicto entre iguales, era mucho más irracional
que la guerra internacional, pues en esta siempre se trata de una guerra entre desiguales.
● En la guerra civil, el Estado-Leviatán debe imponer la paz con la racionalidad de su poder legitimado
por un supuesto contrato originario.
● En la guerra internacional, la paz que impone es la del Estado vencedor.
● El espacio internacional está sometido a un constante estado de naturaleza, que es irreductible a
ningún contrato social o político como el territorio nacional, sólo puede pacificarse por la violencia del
Estado más fuerte: «El estado de las Repúblicas entre ellas es un estado de naturaleza, es decir, un
estado de guerra y hostilidades.»

b) El realismo clásico del siglo XX.


1. El realismo político entre los siglos XIX y XX pretende ser una teoría pragmática de la responsabilidad
política, que no apela a ningún ideal moral ni jurídico (“Uno no se suicida por respetar el derecho
internacional”, decía el mariscal y canciller alemán Bismarck).
2. En este sentido, el realismo sostiene el consecuencialismo, es decir, la convicción de que el hombre
de Estado ha de anticipar las consecuencias de sus acciones y obrar de acuerdo con ellas.
3. Tras la IGM hubo considerables esfuerzos por organizar las RRII dentro de un ámbito del derecho
fundado en principios morales, como el que en apariencia quiso construir la Sociedad de Naciones.
Con IIGM politólogos e historiadores refutaron las concepciones poco realistas que habían analizado
erróneamente la situación política de entreguerras.
Hans Morgenthau
● Tras huir de Alemania, escribe en 1948 su Politics among Nations, obra de referencia del nuevo
realismo clásico.
● En nombre del realismo proponía desmesuradas medidas como la de la asfixia de Alemania y hasta
su eliminación como Estado independiente después de la guerra.
E.H.Carr
● En su obra La crisis de los veinte años (1919-1939), escrita para explicar todos los errores que se
cometieron tras la IGM, en los años 20 y 30. El peligro de desembocar en una nueva guerra aún más
destructiva confirmó algunos de los argumentos del libro publicado en 1939.
● En ellos, a pesar de su realismo, Carr da una importancia notable a los principios ideales como
motores de la realidad política.

Descargado por Victoria Macero (victoriaammyo@gmail.com)


lOMoARcPSD|10238242

10. Escriba algunos argumentos que cuestionen la distinción tajante entre posiciones realistas e
idealistas en las relaciones internacionales a partir del texto de E.H. Carr.
Aunque es utópico ignorar el elemento de poder, es un tipo irreal de realismo el que ignora el elemento de
moralidad de cualquier orden mundial. Al igual que todo gobierno dentro del Estado, aunque necesite el
poder como fundamento de su autoridad, también necesita el fundamento moral de consentimiento de los
gobernados, un orden internacional no puede basarse únicamente en el poder, por la simple razón de que la
humanidad a largo plazo siempre se revelará ante el poder puro. Cualquier orden internacional presupone
una cantidad importante de consentimiento general. En realidad, estaremos abocados a la decepción si
exageramos el papel que probablemente juega la moralidad. El fatal dualismo de la política siempre
mantendrá los factores de moralidad entrelazados con los factores de poder. Nunca llegaremos a un orden
político en que los agravios de los débiles y de los pocos reciban la misma pronta atención que los agravios
de los fuertes y numerosos. El poder llega a crear la moralidad que le conviene y la coerción es una fuente
fructífera de consentimiento. Pero sigue siendo cierto que un nuevo orden internacional y una nueva armonía
puede ser sólo construida sobre la base de una supremacía que sea generalmente aceptada por ser tolerante
no opresiva o, al menos, por ser preferible a cualquier alternativa factible

c) Realismo estructural, realismo neoclásico y constructivismo.


Kenneth Waltz
● A finales de los años 80 su obra Teoría de las RRII estudia las estructuras internacionales que, de
naturaleza anárquica, determinan, por encima de los intereses de los Estados, los conflictos
internacionales.
● Sus tesis se ajustan al sistema bipolar de bloques de la Guerra Fría. Tras el final de ésta, el llamado
“realismo neoclásico” insistirá en factores desatendidos hasta entonces:
○ El papel de las propias percepciones
○ Valoraciones de los actores políticos
○ Las relaciones sociales dentro de los Estados
○ Las cuestiones relativas a la identidad colectiva.
Hedley Bull
● En su obra La sociedad anárquica. Un estudio sobre el orden en la política mundial., califica al nuevo
orden que emergía en el último tercio del siglo XX como un “neomedievalismo”, indicando que las
relaciones de poder no podían ser entendidas sólo desde la imagen de los Estados clásicos, sino que
había que considerar las nuevas realidades de las transformaciones territoriales, la recomposición de
las funciones del Estado o la multiplicación de identidades.
● Bull igual que los teóricos “constructivistas”, Bull y otros autores realistas consideran que las
instituciones jurídicas y las mismas ideas y valores en las que estas se basan van más allá de las
relaciones de fuerza entre Estados. Entre tales construcciones han de añadirse los símbolos y su
potencia política, protagonistas de “batallas culturales”.

Derivas contradictorias del realismo contemporáneo: la verdad de las fake news


Acontecimientos como el fin de la guerra fría a finales del siglo pasado y los atentados del 11 de
septiembre a comienzos de este siglo, han mostrado las contradicciones del realismo
● Francis Fukuyama: auguraba el final de la historia tras el final del comunismo
● Robert Kaplan: reclamaba la dominación norteamericana del mundo mediante la hegemonía militar
● Samuel Huntington: puso de moda la expresión “choque de civilizaciones” para denominar las nuevas
guerras internacionales

Presentaron como realistas opciones que eran ideológicas y estaban cargadas de un discutible moralismo
estatalista.
● Los argumentos para justificar la guerra de Iraq de 2003 fueron un alarde de empirismo (se trataba
de mostrar las pruebas que indican el potencial armamentístico químico del enemigo) que se
mantuvo a pesar de ser continuamente cuestionado desde sus propios principios (tales pruebas eran
refutadas por los observadores internacionales).

Descargado por Victoria Macero (victoriaammyo@gmail.com)


lOMoARcPSD|10238242

● La importancia dada a las imágenes y los medios como fuente del empirismo fue a su vez la prueba
de las contradicciones del realismo (imágenes ficticias para justificar decisiones militares basadas en
hechos irreales).
● La afirmación “realista” de que buena parte de las opiniones sobre política están nutridas de fake
news es el reconocimiento de que en el fondo toda la información es falsa dominada por la
subjetividad no es posible saber la verdad.

Concepciones “idealistas” de las RRII


● A las tesis idealistas en las relaciones internacionales se les llama también “normativas”. El término
“idealismo” como el de “normatividad” está cargado de resonancias poco favorables, por su aparente
distanciamiento de la experiencia, de los hechos y de la realidad.
● En este sentido, tras la segunda guerra mundial se llamó “idealistas” a las posiciones políticas que
defendieron unas relaciones internacionales fundadas en ideales de paz y concordia y que fueron
incapaces de atender a la realidad terrible que llevaría a la guerra desencadenada por el nazismo.

La tradición “idealista” en las relaciones internacionale


a) Idealismo ético-metafísico.
● Los orígenes de la tradición idealista normativa antepone el deber ser al serse remontan al
pensamiento griego y a la filosofía platónica, si bien está apenas hace mención a las relaciones
internacionales.

Platón
● Consideraba las ideas como la verdadera esencia de las cosas, a pesar de los cambios y la confusión
de la experiencia, las ideas siempre permanecen como estructuras inmutables y perfectas.
● La geometría, muestra cómo la idea de triángulo y todas las operaciones a ella asociadas (cálculo de
su área, relaciones entre sus lados, etc.) es siempre la misma y determina cualquier experiencia de
las cosas triangulares.
● En política y ética, las ideas de Justicia y de Bien están por encima de cualquier opinión y
experiencia, de modo que su conocimiento es indispensable para obrar de manera justa y buena.
● Consideraba a Sócrates que sólo puede obrar bien quien conoce la idea de Bien, de modo que nadie
obra mal a sabiendas. En el fondo, Platón se hubiera considerado a sí mismo realista, pues, a su
juicio, las ideas eran la auténtica realidad también en el orden político descrito en su obra la
República.
Aristóteles
● Subordinó el papel de las ideas a la importancia de un bien común, fundado en la experiencia política
y en lo que consideraba una de las virtudes esenciales del político: la prudencia.
● No desarrolló una teoría de las RRII, pero desconfió del imperio como estructura política.
● La polis era para él, el lugar idóneo para la realización de una comunidad política unida, frente a las
amenazas extranjeras; un imperio como el que Alejandro, de quien Aristóteles fue tutor en su
juventud, no sería tanto una comunidad política como una estructura de poder abocada a la guerra
constante para su supervivencia.
Estoicos
● Con su idea de género humano, y el ideal de una ciudadanía del mundo se aproximaron a una
universalización de la ética. Sin embargo, esta idea no se encarnará en ninguna doctrina sobre las
relaciones entre imperios o naciones.
● El filósofo, orador y político romano Cicerón fue quien estuvo más cerca de hacerlo, pero finalmente
consideró que ningún deber moral podría dejar de supeditarse a los intereses de la República propia.
El cristianismo
● Desarrolló una filosofía y una teología que consideraba la unidad del género humano como base de
un imperio mundial.
● Ese imperio que Agustín de Hipona en el siglo V denominó “Ciudad de los Hombres” sólo podía ser
universal y justo si seguía rigurosamente las normas morales y teológicas de la “Ciudad de Dios”, el
imperio divino, fuera del mundo y de la historia que era encarnado terrenalmente por la Iglesia.

Descargado por Victoria Macero (victoriaammyo@gmail.com)


lOMoARcPSD|10238242

● Esa vocación universal del catolicismo es fundamental para entender la vocación de dominio mundial
del Imperio romano, convertido en el mundo medieval (mediante lo que se llama translatio imperii)
en el Sacro Imperio Romano Germano, que pervivirá hasta el siglo XIX.

b) Idealismo utópico.
● Cualquier modelo de sociedad que signifique un cambio sustancial con respecto al mundo actual es
considerado utópico.
● Las utopías renacentistas constituyen una primera forma moderna del idealismo político.
● Inicialmente eran dispositivos literarios mediante los cuales se podían describir lugares ideales que
servían para criticar los aspectos más negativos de las sociedades de su tiempo.
● Las utopías de esta época (la Utopía de Moro, la Nueva Atlántida de Francis Bacon o la Ciudad del
Sol, de Tomás de Campanella) se refieren a comunidades aisladas, normalmente islas, no a
federaciones ni relaciones entre Estados, si bien se representan como carentes de voluntad
expansionista ni colonialista y cuidadosos de mantener relaciones pacíficas con sus posibles vecinos.
● En su desarrollo posterior las utopías derivarán hacia teorías más universalistas. El descubrimiento
de América supondrá un punto de inflexión para esta deriva.

c) Excurso sobre el antiutopismo realista.


● Crítica a la utopía
1. Razones de eficacia: las utopías literalmente tratan de cosas que no tienen lugar, se alejan de la
experiencia para hablar desde una posición normativa ideal que poco o nada tiene que ver con el
mundo al que pretenden salvar.
2. Razones morales: los intentos por aplicar las doctrinas utópicas en la realidad política pueden tener
resultados destructivos.
● Esta crítica, sin embargo, confunde la utopía como instrumento crítico de la realidad política, con la
utopía como mito legitimador del poder.
Explique la relación entre pensamiento utópico e idealismo ético en las relaciones internacionales
● La diferencia entre ambos reside en la virtualidad de ambos. Mientras que el pensamiento idealista es
un pensamiento transferible a la realidad con base en los ideales, el utopismo es imposible de
alcanzar.
● Mientras que el idealismo se orienta a una propuesta (en las RRII, política) a la realidad, el utopismo
ético, realiza un juicio sobre la realidad, por lo que Abensour dirá que el utopismo es necesario para
una propuesta idealista, o cualquier otra sobre la realidad.
c) Idealismo jurídico: Iusnaturalismo
● La idea de que los derechos políticos responden a una naturaleza humana universal fue acuñada en
el siglo XVI por el filósofo dominico Francisco de Vitoria y el jesuita Francisco Suárez.
● Hugo Grocio la fundamentó desde una perspectiva no religiosa. Esta concepción del derecho natural
llega de diferentes modos hasta la formulación moderna de los derechos humanos, puede
considerarse la primera exposición sistemática idealista o normativa, pues considera que las RRII,
incluidas la guerra, han de someterse a los dictados de ese derecho natural.

d) Idealismo cosmopolita: Ilustración e idea de Humanidad.


● Federación internacional de repúblicas orientadas a una paz perpetua y orden internacional basado
en los ideales de la Ilustración son inseparables de una idea universal de Humanidad, que, al
contrario que en la Edad Media, no se fundamenta en ninguna trascendencia divina, sino en la propia
humanidad y en otros ideales como el del progreso.
● Immanuel Kant, como se verá, fue quien formuló esta doctrina de manera más completa y radical.
e) Idealismo económico-político: liberalismo y pragmatismo (Adam Smith, William James,
Bentham…).
El utilitarismo
● El pragmatismo propio de las éticas liberales que nacieron en la Inglaterra ilustrada (Jeremy
Bentham), buscaron la justificación de un orden “realista” y al mismo tiempo ideal-normativo en las

Descargado por Victoria Macero (victoriaammyo@gmail.com)


lOMoARcPSD|10238242

RRII a partir de los consensos sobre aquellos fines que mejor lograsen el bienestar de la mayor parte
de la población.
● Acepta la existencia de dos órdenes de comunidades o naciones diferentes: aquellas que encarnan
los ideales éticos del buen gobierno, y aquellas que son incapaces de hacerlo y, por tanto, pueden ser
regidas y administradas por las primeras.
Adam Smith, Locke o Montesquieu
● Convencidos de que el comercio pacífica y armoniza las relaciones entre los países.
● Las críticas al idealismo económico: neoliberales y anarcocapitalistas contemporáneas, subrayan su
ignorancia de las circunstancias sociales y políticas que condicionan los hechos y las decisiones.
-
f) Idealismo social.
● Proyectan formas de relaciones sociales, económicas y políticas de acuerdo con proyectos de
emancipación e igualdad nacional e internacional.
El socialismo científico de Marx y Engels
● Es el que de forma más analítica fundamenta estos proyectos, de manera que también se puede
considerar una corriente realista, en la medida en que sus diagnósticos sobre la sociedad
internacional pretenden fundamentarse en un examen crítico de la realidad económica y las
relaciones sociales que implica.

Derivas contradictorias del idealismo contemporáneo: pacifismo y guerras humanitarias


● Tras el final de la guerra fría=> renacimiento de los ideales de un nuevo orden mundial que garantiza
la paz, la libertad, la democracia y la prosperidad de todos los pueblos del mundo, según las
directrices de un liberalismo político y económico, dirigido por la Pax americana.
● A partir de entonces, las guerras iban a justificarse en virtud de ese nuevo orden, que se identificaba
con los valores de la Humanidad: iban a ser guerras humanitarias.
● Con el inicio del nuevo siglo, los atentados del 11S y la nueva guerra contra Iraq y sus supuestas
armas químicas, las teorías idealistas volverían a ser desplazadas por el realismo político que insistía
más en la hegemonía del Estado más fuerte que en la justificación humanitaria.
● Entre las nuevas utopías y distopías espaciales y temporales, muchas cuestionan las formas
contemporáneas del desarrollo y el progreso.
● El idealismo fundado en la esperanza de la salvación a través de la tecnociencia (la fusión de ciencia
y tecnología) o de la sociedad del conocimiento , encuentra su reverso en otro idealismo, acaso más
realista, que advierte de los peligros de ese tecnocientíficas al identificar desarrollo humano con
producción tecnológica y económica y minusvalorar los peligros que acarrea esa identificación para
nuestra relación con la Tierra y el clima. El nuevo ecologismo y las discusiones políticas en torno al
“cambio climático” y el feminismo encierran múltiples formas de realismos e idealismos que a veces
se mezclan.

Ética de la convicción y ética de la responsabilidad


Ética crítico-normativa
1) Toda concepción y explicación entraña una posición ética.
No hay explicación en política que no implique una acusación o defensa, de lo que se está explicando. Eso no
impide la objetividad, pues se mide por la capacidad para identificar, explicitar y examinar las posiciones
teóricas y éticas desde las que explicamos los hechos y sus valoraciones.
2) Esa posición debe sustentarse en la crítica a los hechos y a las valoraciones de esos hechos, al mismo
tiempo que en la crítica a la propia crítica, es decir, la disposición a examinar y cuestionar sus propios
principios y su contexto.

Max Weber
Distinción entre las intenciones de la ética en las relaciones internacionales como ética crítico-normativa.

Descargado por Victoria Macero (victoriaammyo@gmail.com)


lOMoARcPSD|10238242

1. Ética de la convicción: orienta las acciones políticas exclusivamente desde las convicciones y
principios acerca de lo que es justo, correcto o bueno. Su aplicación no atiende a las circunstancias ni
a los hechos o, al menos, los subordina al cumplimiento de las convicciones.
2. La ética de la responsabilidad: es consecuencialista porque atiende ante todo a las consecuencias de
las decisiones y acciones. Las convicciones serían improcedentes casi siempre, pues su aplicación
ciega podría tener consecuencias desastrosas. La política parece exigir antes una ética de la
responsabilidad.Pero ésta sería en el fondo imposible sin convicciones.

Crítica de la distinción entre hechos y valores: redefinir la objetividad contra las ficciones de
neutralidad.
Cuando estudiamos las relaciones internacionales, hemos de tener en cuenta que en ellas los valores éticos
se presentan de dos formas:

1) como características propias de los hechos u objetos de estudio


Los valores que interesa a la hora de estudiar las relaciones internacionales son:
i) Aquellos que se defienden explícitamente en los discursos políticos
ii) Aquellos que se esconden, permanecen ocultos, en tales discursos políticos
ii) Aquellos que aparecen en los discursos como pretextos para justificar éticamente valores que no son en
absoluto éticos (con lo que la justificación sería más ideológica que ética).

2) como supuestos previos del estudioso o investigador:


Como supuestos previos del estudioso, éste debe diferenciar entre interpretar (o explicar) y juzgar. No es lo
mismo señalar qué valores están poniendo en juego los protagonistas de un conflicto internacional, que
tomar partido por algunos de ellos, condenando a otros.

El investigador no puede renunciar a su capacidad valorativa, por eso, es preciso que el investigador
reconozca de antemano y explicite sus propios valores, su marco ético, con el fin de que sus posibles lectores
sepan a qué atenerse, entiendan desde dónde se les está hablando.

TEMA 3
Crisis de los sujetos internacionales (Dramatis Personae)
Sujetos que han dejado de ser sujetos de (actores) para convertirse en sujetos a (objetos-súbditos).
Sujetados a órdenes y desórdenes internacionales, y determinaciones globales, tales sujetos (sean los
ciudadanos, en el lenguaje occidental democrático, o el pueblo, en el lenguaje nacionalista, o los
trabajadores, en el lenguaje marxista, o la gente, en el lenguaje populista, o los seres humanos, en un
lenguaje antropológico y religioso) se descubren a sí mismos como los objetos pasivos de relaciones sociales,
políticas y económicas que les desbordan y determinan.

El sujeto político “internacional” antiguo entre oriente y occidente


Grecia
● La identificación del sujeto político se inscribe en el marco de la polis, excluyendo a los que se
consideran extranjeros o enemigos, fuera de sus límites.
● Las alianzas o ligas entre ciudades (ligas de Los, Beocia, Corinto o Peloponeso) ya dejaban ver
atisbos de un sujeto político internacional.
● La idea de una federación panhelénica fue impulsada por grandes teóricos como Gorgias e Isócrates
que veían en la lengua griega la clave para la cohesión entre ciudades (isopoliteia o sympoliteia) muy
diferentes en otros aspectos.
● El proyecto político y educativo de Platón de una polis perfecta, sostenida sobre la supremacía del
conocimiento matemático y filosófico frente a la retórica, se enfrentaba directamente contra esta
aspiración panhelénica.

Descargado por Victoria Macero (victoriaammyo@gmail.com)


lOMoARcPSD|10238242

China
● Tian Xia, que, aunque traducimos como imperio, apenas se deja concebir en estos términos, se
traduce como “Bajo el Cielo”, designa una totalidad que integra lo político, lo social, lo individual y lo
cósmico; en definitiva lo interior y lo exterior, lo propio y lo ajeno.
● La política entendida como correspondencia del orden total de lo que hay, aspiraba a la perpetuidad,
la estabilidad y, al contrario que los imperios occidentales, no tenía en el tiempo su escenario de
desarrollo.
● Tanto el confucianismo como el taoísmo, desde perspectivas diferentes contribuyen a esa concepción
eterna de la política como totalidad, exenta de cualquier idea de relaciones con otras estructuras
políticas, de acuerdo con la autarquía que China vivió durante milenios hasta el siglo XIX.

El sujeto del Imperio: ideal de una monarquía universal


Del imperio macedonio a la Pax Romana
● En el imperio macedonio la idea de un sujeto político y moral que no se definía ya por su ciudad, sino
que su ciudadanía se remitió al cosmos mismo. Fue el germen de una idea de sujeto cosmopolita,
esencial para la historia de la política y la ética hasta nuestros días.
● La intuición del cosmopolitismo tomó cuerpo en la idea de Civitas Maxima encarnada por el Imperio
Romano, cuya pax tenía por vez primera un fundamento jurídico antes que étnico o nacional.
○ La consideración de un ius Gentium para referirse al trato a los extranjeros fue el germen del
futuro derecho de gentes y de un derecho internacional, no equivalente al derecho natural.
○ El derecho de gentes, de Ulpiano abrió el camino a una concepción del sujeto jurídico y
político internacional mucho más flexible que el civil y caracterizado por rasgos comunes a
distintos tipos de sujetos.

Ciudad de los Hombres y Ciudad de Dios de la Edad Media


Agustín de Hipona
En su obra Ciudad de Dios estableció las bases medievales del pensamiento político al afirmar que el Estado,
encarnado en la forma del Imperium era el lugar propio de la Ciudad de los Hombres, cuyo sentido sólo
podría venirle de la Ciudad de Dios, el reino fuera del tiempo y del mundo al que los hombres debían dirigir
sus acciones terrenales.

● Entre el Reino divino y el imperio humano, la iglesia era concebida como la gran mediadora: el
cuerpo místico que une a los hombres y a éstos con Dios.
● Agustín justificaba el traslado de la forma imperial (translatio Imperii) desde el mundo romano al
mundo cristiano, como un momento necesario de la historia para preparar ese final.
● La Ciudad de los Hombres integra a un solo género humano proveniente de un mismo linaje
originario. Por eso el Imperium venía a ser la única forma política legítima y mundial (dentro del
escaso mundo conocido entonces). El sujeto de ese imperio universal sería el género humano en
tanto creación divina.
El Islam
● Bajo la influencia neoplatónica y aristotélica se acuñaron doctrinas sobre la ciudad universal o la
comunidad de habitantes de la tierra, como en el caso del filósofo Alfarabi (875-950) y la necesidad
de regular el derecho de conquista por las guerras justificadas y que filósofos como Avicena o
Averroes defenderán.
● Igual que el cristianismo será el interés por regular el trato con los otros sujetos políticos, los
extranjeros, mediante formulaciones de un derecho externo con los no musulmanes,
b. Idea de una monarquía universal: Dante.
● Defendió la monarquía imperial como la única estructura política que podía contener el
enfrentamiento entre las ciudades y entre los reinos, en nombre de la política cristiana.
● La Iglesia, como institución de poder ansiosa del dominio de territorios y pueblos, se había
convertido en el mayor enemigo de la política cristiana.

Descargado por Victoria Macero (victoriaammyo@gmail.com)


lOMoARcPSD|10238242

● En la Divina Comedia, sus tratados Convivium (El convite) y Sobre la Monarquía, Dante insiste en
que sólo un emperador que una a toda la cristiandad por encima del poder de los reinos y del mismo
papado puede garantizar “una ley común que conduzca a la paz”.
○ El emperador como todos los que ejerzan un poder deben servir a la ley y a los hombres

TRANSFORMACIONES DE LA IDEA DE SER HUMANO: EL NUEVO DERECHO NATURAL


● El descubrimiento de América y el trato con los indios llevó al desarrollo derecho natural.
Francisco de Vitoria
● Acuñó la idea de un ius communicationis, un derecho de comunicación a lo largo y ancho del orbe
que sería inherente a todos los sujetos humanos. Junto a un derecho natural o universal del género
humano
● Estableció las formas de un derecho positivo de los pueblos en sus relaciones recíprocas y los
fundamentos de las concepciones del nuevo sujeto político internacional que se fundaban en la
distinción escolástica entre las dimensiones natural y sobrenatural del ser humano.
Hugo Grocio
● En su De iure belli ac pacis contribuyó a la identificación de un nuevo escenario de la política
mundial, esencial para el ius communicationis formulado por Vitoria: el mar.
● El mar dejaba de ser un mítico lugar del caos, temible e irreductible, para convertirse en codiciado
objeto de litigio y hegemonías políticas enfrentadas.
● El mar era ahora una res communis, un bien común, concepción contestada por las potencias cuyo
poder residía en el dominio de los mares.

EL SUJETO POLÍTICO INTERNACIONAL EN LA ERA DE LOS ESTADOS NACIONALES


La emergencia del concepto de soberanía

Jean Bodino
● Teórico del absolutismo, acuñó el concepto de soberanía para referirse a un poder que tiene como
características ser: 1) perpetuo, 2) indivisible y 3) absoluto.
● Ese poder, encarnado en el Estado, está por encima de la misma ley y es semejante a Dios, con el
que el soberano tiene una relación directa: esto es el nacimiento de la teología política moderna: la
descripción del poder político con atributos análogos a los del poder de Dios.

El estado nacional westfaliano


Sistema westfaliano
El Tratado de Westfalia de 1648, cuya firma puso fin a la Guerra de los Treinta Años, que asoló Europa central
en un conflicto por la hegemonía continental donde se mezclaron intereses políticos y religiosos.
● Orden Internacional marcado por: la defensa de la integridad nacional y el equilibrio entre los
Estados
● Un orden de paz fundado en la guerra que anteponía el equilibrio entre los distintos Estados sobre la
hegemonía de una nación.
● Será la relación entre los territorios nacionales lo que determine las RRII.
Hoy se habla de “sistema westfaliano” para hacer referencia:
● El moderno sistema estatal internacional: un conjunto de Estados soberanos territoriales
mutuamente reconocidos que ha determinado la imaginación política hasta el siglo XXI. Esa
determinación puede apreciarse:
○ En el trasfondo nacional-territorial que ha servido de marco permanente en los debates sobre
la justicia en el mundo contemporáneo.
○ La ascensión del Estado-Nación como forma básica de organización política.
○ El individuo sólo puede ser sujeto político y jurídico y de derechos dentro de una comunidad
territorializada.

Descargado por Victoria Macero (victoriaammyo@gmail.com)


lOMoARcPSD|10238242

b. El sujeto ético-político del Estado-Nación westfaliano.


Hugo Grocio=> Idea de un derecho universal sostenido sobre la hipótesis de un contrato originario
mediante el cual los individuos fundaron la sociedad y el Estado. Ponía al individuo en el fundamento de la
comunidad política
Hobbes=> El estado natural del ser humano sería, pues, un estado sometido a los deseos y ambiciones
individuales y destinado a la guerra de todos contra todos.
● Lo único que puede frenar ese estado natural de violencia es la creación de un artefacto complejo y
poderoso que frene los deseos enfrentados de los individuos. Ese artefacto es la sociedad política o el
Estado, al que los individuos deben someterse mediante un contrato por el que renuncian a su propia
libertad a fin de garantizar su seguridad y convivencia.
● Por ese contrato, la soberanía del Estado se vuelve una e ilimitada, sin más obligación que la de
asegurar el bienestar y la seguridad de los contratantes.
● El sujeto político apenas puede decirse que sea un sujeto ético, pues, en la medida en que deja de
estar regido por sus deseos naturales y se compromete a obedecer la soberanía del Estado, puede
salir del estado inmoral de naturaleza, obteniendo con la política el único marco de convivencia
racional posible.

Transformaciones del sujeto ético-político nacional e internacional


Ilustración y origen contractual del Estado.
La Ilustración promovió la idea de que la razón y el conocimiento podrían emancipar al ser humano de
cualquier tutela moral o política de modo que consiguiera su libertad individual y colectiva o su “mayoría de
edad”.
Bajo los ideales ilustrados el sujeto ético-político experimentó radicales reformulaciones, sobre todo por el
hecho de que el concepto de soberanía pasó del gobernante a esa entidad que empezaba a ser identificada
con el nombre de “pueblo”.
John Locke: describió el contrato entre los individuos como el mejor medio de defender la propiedad privada,
a su juicio base natural de la sociedad política.
- Locke consideraba que la disposición a la paz y a la colaboración mutua se da entre las naciones
tanto como entre los individuos, aunque entre aquellas no se justifique por contrato social o político
alguno.

El pueblo, sujeto político.


Jean-Jacques Rousseau
- Su teoría del contrato social servirá para identificar al pueblo o nación política como sujeto soberano,
cuya expresión se da en términos de una “voluntad general”.
- Su concepción del estado natural es que los seres humanos no tienden al suyo a la guerra. Ésta
proviene de la relación entre los hombres y las cosas, y no tanto de las relaciones entre aquellos.
- El espacio de las relaciones internacionales es el de un estado natural bélico. Las guerras
internacionales son guerras entre gobernantes y no entre hombres, pues estos se enfrentan no en
cuanto tales, sino en cuanto súbditos de los Estados enfrentados .

El sujeto social internacional.


El marxismo describe al proletariado (y a la burguesía) como un sujeto de clase antes que un sujeto
nacional. Sometido a las mismas condiciones de explotación en distintas naciones, los “proletarios del
mundo” del Manifiesto comunista
El socialismo marxista aspiraría a vencer el capitalismo mundial promoviendo una sociedad transnacional
común que niega todo papel hegemónico a los Estados nacionales, los cuales serían enemigos de ese
movimiento revolucionario.

NUEVAS FORMAS DEL SUJETO ÉTICO-POLÍTICO INTERNACIONAL


Fin del modelo westfaliano en el siglo XXI
Desde 1989, con el final de la “guerra fría” y su política internacional de bloques, las relaciones
internacionales han visto alterada su estructura tradicional de relaciones entre Estados territoriales, nacida

Descargado por Victoria Macero (victoriaammyo@gmail.com)


lOMoARcPSD|10238242

con el sistema westfaliano y consolidada con las Naciones-Estado, adoptando formas nuevas y cambiantes
cuyos rasgos más destacados pueden resumirse así:
1. Carácter transterritorial de las estructuras políticas y sus problemas.
2. Emergencia de comunidades de riesgo transnacionales
3. El planteamiento de nuevos problemas ético-políticos vinculados al (des)enmarque o pérdida de los
marcos tradicionales para la identificación de los problemas políticos, sus protagonistas y sus
soluciones . El empeño por seguir inscribiendo a los diferentes sujetos en tales marcos impide
localizar y entender sus verdaderos problemas y sus reclamaciones
4. Cuestionamiento de la soberanía que legitima el orden político nacional e internacional.
5. Nuevos planteamientos sobre la justicia: La cuestión central no es ya cómo conseguirla sino quiénes
son los sujetos de justicia.
6. Nuevas disputas ético-políticas en torno al reconocimiento político y la representación de los sujetos:
¿es suficiente con la ciudadanía?
7. Nuevos sujetos: las ciudades, las mujeres, las teorías…

TEMA 4: Origen, auge y crisis de la idea ético-política de la Humanidad.


Origen y auge
● La concepción de la idea de Humanidad más importante para la política, la educación y la ética
modernas proviene de la Ilustración. Esta idea de Humanidad vino a ocupar el lugar de Dios como
fundamento en cuestiones morales.
● Los tratados sobre la “Educación de la Humanidad”, el “Progreso de la Humanidad” crearon Alemania
y Francia. Y en Francia fue Rousseau quien empleó “derechos humanos” como derechos de la
humanidad, que inspiraron la Declaración francesa de 1789.
● La idea moral y política de Humanidad es inseparable de una concepción universal de la historia como
progreso, vinculada a una percepción moral del futuro. Así fue concebida y desarrollada por Kant
quien la consideró el verdadero sujeto ideal de una política republicana orientada a la paz y la
libertad.
● En el siglo XIX seguirán extendiéndose ideales de una Humanidad universal, con un lenguaje común
● Los avances tecnológicos y científicos de una era marcada por el positivismo dieron lugar a utopías
de una humanidad futura más o menos perfecta.

Crisis
● La Humanidad en el siglo XX pasa de ser un ideal pacifista a convertirse en un instrumento y
argumento de guerra.
● Tras la IIGM y la Shoah, la idea de Humanidad fue puesta en cuestión por el hecho mismo de haberse
convertido en objeto primordial de guerra y exterminio.
● Algunos consideran este acontecimiento como el final de la Ilustración, en el sentido de fracaso de los
ideales ilustrados acuñados en el siglo XVIII.
● Filósofos como Adorno y Horkheimer afirmaron que dentro de la Ilustración anida una dialéctica, una
tendencia contradictoria al desarrollo destructivo de la técnica y el conocimiento, pero al mismo
tiempo una constante inclinación a la crítica de esos usos de la técnica y a la preservación del ser
humano y de sus mejores valores.
● Jean-Paul Sartre advirtió de los peligros que tenía enarbolar cierta idea de Humanidad que, como en
el caso del fascismo, era utilizada para la exclusión de una parte de seres humanos hasta llegar a su
aniquilación.
Globalización/mundialización
Matizaciones semánticas.
● Tópico del debate político, económico y cultural.
● “Globalización” tiene mayor protagonismo económico, subrayando, además de la interconexión entre
procesos tecnológicos y económicos, la inmediatez y casi instantaneidad de éstos.
● “Mundialización” hace referencia al proceso por el que una de esas estructuras de relaciones alcanza
una extensión global. Así, la mundialización de la economía, sería la globalización. Pero no es la única
mundialización posible.

Descargado por Victoria Macero (victoriaammyo@gmail.com)


lOMoARcPSD|10238242

Globalización y sistema-mundo
● El sentido económico de la globalización y del papel que los sujetos políticos desempeñan en ella
tiene mucho que ver con la consideración del mundo como un sistema que algunos investigadores
como Immanuel Wallerstein han llamado el sistema-mundo.
● La globalización propia del sistema-mundo exige una distinción entre Estados centrales y periféricos,
así como entre industrias y productores también centrales y periféricos, cuyas transformaciones
dependen también de las transformaciones de la producción.
● El movimiento de los individuos dentro de este sistema, a partir de sus diferentes “unidades
domésticas” y en virtud de las necesidades de la producción genera y transforma identidades,
aunque en absoluto las disuelve. Frente a lo que se podría prever, identidades nacionales, religiosas,
étnicas o de género, constituyen parte de los elementos necesarios para la realización de la
acumulación incesante del capitalismo global.
Conflictos y tensiones
1. Asimetría.
● Los procesos de globalización son asimétricos, es decir, no se extienden de la misma forma y con la
misma rapidez por todas las zonas del globo, ni todos los que actúan en ella tienen el mismo
protagonismo.
● Los seres humanos no tienen un mismo papel en cuanto sujetos de la globalización, gozando algunos
de un papel mucho más activo y decisivo que otros, relegados a sujetos pacientes.
● Con la emergencia de lo que se han llamado culturas y políticas poscoloniales, se han propuesto
nuevas formas de entender los procesos de globalización como ocasiones para reconocer a nuevos
actores en la política, la economía y la cultura mundiales.
2. Complejidad de la red, frente a uniformidad de la esfera.
● La globalización se entiende como una totalidad de elementos equidistantes de un centro común, que
envolverán de manera uniforme el mundo (y al mismo tiempo todos los mundos que éste contiene)
● La metáfora de la red, inspirada en las nuevas tecnologías comunicativas y de la información remite a
una globalización descentralizada, configurada por múltiples formas de relación que, al modo de las
redes, pueden ir transformándose continuamente.
● En su sentido modélico: la globalización aspiraría a uniformar en una red de redes, todas esas
configuraciones posibles y evitar la diferencia.
3. Transformaciones de lo político
La globalización económica debilitado de los Estados en tres sentidos:
1) pérdida territorial, con respecto a la extensión de los mercados e industrias transnacionales.
2) pérdida de representatividad de una sociedad civil, cuyos vínculos atraviesan las fronteras estatales.
3) Pérdida de soberanía y capacidad de decisión en asuntos fundamentales
● Este triple debilitamiento se consideraría como una pérdida o retroceso de la importancia de lo
político.
● Algunos sostienen que este debilitamiento de los Estados está muy lejos de significar un
debilitamiento de lo político, argumentan que los procesos de globalización, como la “gobernanza”
global, siguen sometidos a los intereses hegemónicos de las grandes potencias políticas.
4. Ética global
● La constante invocación a una heterogénea opinión pública internacional que exige tomar partido y
actuar en relación con asuntos que desbordan la pertenencia a una comunidad determinada y afectan
a habitantes de lugares muy diferentes y alejados entre sí.

COSMOPOLITISMO
Sentidos del concepto.
a) Psicológico-cultural: relativo a una forma de ser y vivir, contrapuesta al provincianismo, desarrollada
sobre todo en ciertas profesiones (académicas, artísticas, económicas, deportivas).
b) Epistemológico: Modo de mirar los fenómenos políticos, sociales y culturales atendiendo a su
interdependencia en un mundo global.

Descargado por Victoria Macero (victoriaammyo@gmail.com)


lOMoARcPSD|10238242

c) Ético-moral: Doctrina que define una actitud atenta a las obligaciones morales dirigidas a todos los
seres humanos, por encima de las exigencias morales nacionales o de la comunidad afectiva,
genética o social.
d) Político-institucional: Ideal de organización mundial, que aspira a la cooperación política de los seres
humanos en la tierra, un Estado mundial, frente a la división de los seres humanos en comunidades
políticas.

Cosmopolitismo antiguo (origen)


● El término “cosmopolita” aparece en el contexto del imperio macedónico y el fin de la hegemonía de
la polis, es decir, en el período cultural del helenismo.
● Se trata de la ciudadanía del cosmos, subrayada sobre todo por las filosofías estoica y cínica.
● El valor del sujeto humano provendría para Diógenes de Sínope de la conciencia de pertenencia al
mundo, al cosmos, entendido también como naturaleza.
● La lengua griega se convierte en esa época en una lengua koiné, un instrumento de comunicación
entre pueblos diferentes, antes que en la expresión de una cultura nacional determinada.
● El estoicismo no alcanzó a proponer una ética internacional
○ Por la prioridad dada a la propia comunidad sobre las extranjeras.
○ Por la inclinación estoica a desplegar una moralidad interior, una meditación sobre uno mismo

El modelo de Immanuel Kant: cosmopolitismo, paz y progreso


● La Ilustración convertirá el concepto de cosmopolitismo en el ideal político y moral de la nueva idea
de Humanidad.
● Kant lo entiende como un ideal para la consecución de una sociedad internacional fundada en un
orden ético, más que jurídico o económico, que garantice la paz mundial.
● Sus principios están presentes en los fundamentos de la proclamación de los DDHH, cuyo alcance y
limitaciones reflejan también el alcance y las limitaciones del pensamiento ético-político kantiano.

Idea para una Historia universal en clave cosmopolita (1784) y La paz perpetua (1795):
1. Carácter ético de la idea de Humanidad:
● Es un ideal moral que regula y orienta nuestra concepción de la política y nuestra acción dentro del
mundo.
● Esta idea es el criterio de valor desde el que se juzgan las decisiones y los hechos políticos y sociales.
● Constituye también el criterio fundamental para entender la historia.
2. Carácter ético de la idea de Progreso:
● La percepción de la historia como el escenario del perfeccionamiento del ser humano, es inseparable
de la idea de Humanidad en el sentido de que regula y orienta nuestra concepción y valoración de los
acontecimientos políticos.
3. La Ilustración:
● La educación hace posible la formación de una opinión pública que se convierte en juez del progreso
humano al contemplar con entusiasmo algunos de sus logros políticos, tales como la capacidad para
otorgarse una constitución civil que favorezca la paz y la libertad .
4. Pacifismo:
● Necesidad de una organización pacífica de las relaciones interestatales para la sociabilidad de las
relaciones interindividuales dentro del propio Estado

5. Cosmopolitismo jurídico, basado en el cosmopolitismo moral:


● El buen orden y la pacificación de las relaciones internacionales es una condición necesaria para la
organización pacífica y justa de las relaciones dentro de la propia nación.
● El ser humano, apelando a la humanidad universal, ha de dotarse de un “derecho cosmopolita” que
no permita la declaración de ninguna guerra sin el consentimiento de los ciudadanos, que haga
posible a éstos contar con una constitución civil que garantice sus derechos dentro del estado y la

Descargado por Victoria Macero (victoriaammyo@gmail.com)


lOMoARcPSD|10238242

libre circulación de los sujetos entre las diferentes naciones, de acuerdo con el derecho “hospitalidad
universal”
6. Confederación internacional:
● El progreso ético y político que Kant considera perceptible en la historia de la Humanidad llevaría a la
realización del Derecho cosmopolita dentro de una confederación de Estados republicanos.. La
sociedad cosmopolita sería la finalidad de la Razón humana.

7. La utopía realista de la Paz Perpetua


La convicción de que el progreso sólo puede llevarse a cabo con la mejora de las leyes y la constatación de
que los problemas políticos requieren soluciones internacionales a escala de un conocimiento que se revela
cada vez más universal, otorgarían a esa “utopía” de la paz perpetua, fundada en un derecho cosmopolita,
un fundamento realista.

Cosmopolitismo emancipador vs cosmopolitismo despótico


Ulrich Beck distingue entre un cosmopolitismo emancipador y despótico.
● Si para Kant la idea de cosmopolitismo ha alentado la emancipación política del ser humano, ciertas
concepciones del cosmopolitismo, asociado a una idea unilateral y homogénea de globalización
pueden convertirlo en un instrumento de dominación.

● Con respecto al plano político es necesario separar lo que sería un cosmopolitismo institucional,
hecho desde arriba y otro construido desde abajo, es decir, a través de la extensión de relaciones
humanas potenciadas por fenómenos como la migración, la acción en defensa de intereses comunes,
etc.
● En este sentido, cuando la distinción entre cosmopolitismo e imperialismo resulta más difícil estamos
ante una noción si no despótica, al menos poco emancipadora de la política cosmopolita. El caso de la
expansión de formas nacionales, culturales e ideológicas a través de la dominación de algunas
potencias puede considerarse también un cosmopolitismo despótico.

Beck denomina “cosmopolitismo emancipador” parece ajustarse mejor a la expansión de un sentido de la


responsabilidad ética cosmopolita, que ejerce una notable presión sobre la política internacional y que a
menudo es encarnado en las labores de las denominadas Organizaciones No Gubernamentales.

Guerra y paz cosmopolitas


● Si para los ideales ilustrados de Kant, el logro de una política cosmopolita significa la garantía de una
paz perpetua, parece que el cosmopolitismo también ha alentado unas nuevas formas de guerra.
● Según Ulrich Beck, las guerras de nuevo cuño carecen de fronteras espaciales y temporales”.
● La prioridad del Derecho internacional sobre la soberanía de los Estados ha sido utilizada para
justificar guerras que convierten al enemigo de la nación y sus intereses particulares en un enemigo
de la Humanidad y sus intereses universales.
● Por eso es de vital importancia someter a una extremada vigilancia por parte de los ciudadanos,
como por otra parte expresó ya Kant, las pretensiones guerreras de los Estados y someter a rigurosa
crítica sus argumentos, para identificar cuándo la invocación a los Derechos Humanos está o no
justificada.

TEMA 5
El pluralismo de valores
● Se vuelve más problemática cuando afecta a los valores morales. El pluralismo moral reconoce que
existe una pluralidad de tales valores morales e intenta proponer a partir de ese reconocimiento
argumentos para una teoría ética.
● Aunque esta pluralidad moral (o “politeísmo de los valores”, como la llamaba Max Weber) pues es
evidente la diferencia entre morales de distintas culturas, generaciones, naciones e individuos no
siempre resulta evidente su alcance y sus límites.

Descargado por Victoria Macero (victoriaammyo@gmail.com)


lOMoARcPSD|10238242

● Cuestión sobre si la multiplicidad de valores no sería la manifestación de variaciones de unos pocos


valores comunes.
● Pluralismo contra monismo: la cuestión es compleja: qué tienen en común los distintos valores de
distintas sociedades, comunidades o épocas. La ética denominada utilitarista, de todos los valores
tendrían en común la finalidad de conseguir placer y evitar el dolor. Según esto, su pluralidad sería
sólo procedimental.
● En su versión más extrema, esta afirmación de que la multiplicidad de valores en el fondo no existe,
se corresponde con el monismo valorativo. Por el contrario, un pluralismo fundacional sostendría que
no hay ningún valor común al que los otros puedan reducirse.

William James defendió esta concepción radical del pluralismo como la única forma de entender una vida
moral que sólo se puede crear en el espacio de las relaciones humanas intersubjetivas.
1. La propia humanidad está atravesada por la disparidad de valores, porque es imposible una sola
visión que contenga todas las formas posibles de considerar las cosas.
2. Sólo en un mundo compartido es posible contrastar e intentar poner en común puntos de vista; pero
estos estarán sometidos al cambio, a la búsqueda de otros nuevos en un permanente conflicto con
los anteriores. En esa diversidad y esa búsqueda consistiría para James la clave de la vida ética o
moral.
3. Debajo de cualquier sistema de reglas morales hay innumerables bienes reprimidos y personas que
sufren bajo su peso, estas personas están siempre protestando en el fondo, dispuestas a aprovechar
cualquier ocasión para liberarse.
4. Vean los abusos que encubre la institución de la propiedad privada, hasta el punto de que aún hoy se
afirma sin vergüenza entre nosotros que una de las principales funciones del gobierno nacional es
contribuir a que los mejores ciudadanos se hagan ricos.

Pluralismo y liberalismo
Isaiah Berlin afirmaba que el pluralismo «es más verdadero porque, por lo menos, reconoce el hecho de que
los fines humanos son múltiples, no todos ellos conmensurables, y están en perpetua rivalidad unos con
otros”.
● Su pluralismo se sostiene sobre la idea de una sociedad democrática, que afirma el respeto a la
libertad del individuo por encima de cualquier otro valor, como condición inherente a la sociedad
democrática.
● Nadie puede desarrollar por completo sus valores en un escenario en el que los valores son plurales y
quienes los reivindican comparten un espacio y un tiempo comunes. Ese espacio y ese tiempo
intersubjetivos, hacen posible a cada uno aspirar a defender y realzar sus valores.
● Este pluralismo moral es político, pues coincide con las versiones más ilustradas del liberalismo. Pero
si este último se funda en la idea de un sujeto individual libre, cuya capacidad de juicio le hace
aspirar a realizarse en la sociedad mediante su autorresponsabilidad y su respeto hacia los valores de
los otros.
● Objeción: Entonces, en el fondo, el pluralismo de los valores morales de Berlin es una manifestación,
más o menos sofisticada, de un monismo valorativo político que se pretende irreductible y superior a
cualquier otra concepción de la política y sus sujetos: el liberalismo, que, por ejemplo, antepone las
políticas dedicadas a promover la libertad sobre aquellas que aspiran a establecer la igualdad.

Minimalismo moral, maximalismo y ética internacional.


Ética contemporánea acerca de la moralidad en las RRII ha intentado encontrar la forma de defender un
cierto tipo de universalismo y, al mismo tiempo, suscribir la que se ha llamado “política de la diferencia” .
El filósofo de la política Michael Walzer ha sugerido algunos argumentos para poder articular ambas
exigencias en el plano de la política y la moral internacional. Su argumentación parte de la distinción entre
moralidad máxima y moralidad mínima, que también designa como moralidad densa y moralidad tenue.

Descargado por Victoria Macero (victoriaammyo@gmail.com)


lOMoARcPSD|10238242

Moralidad mínima o “tenue”


Concepción básica de la moral en el sentido de aquellas reglas, exigencias, reclamaciones, quejas y derechos
que, más allá de cualquier interés particular son reconocibles por todo el mundo en una situación
determinada.
● La universalidad de esas reglas, exigencias y derechos. Pero lo que a Walzer le preocupa es la
dificultad para reconocer esa universalidad, esos mínimos. Tal dificultad estriba en que todos rasgos
generales que pueden identificarse desde cualquier punto de vista en una situación local e histórica
dada, no pueden darse fuera de esa situación, y fuera de un contexto de valores, exigencias,
creencias, etc., que no son evidentes ni reconocibles del mismo modo por todo el mundo.

Moralidad “máxima” o “densa”


● Se refiere a un cuerpo de obligaciones, creencias, exigencias, deberes, etc. que son propios de un
modo de vida (cultural, social, económico, etc.) compartido en una época y un lugar determinados .
La clave en la argumentación de Walzer es que no hay mínimos morales que no se den dentro de morales
máximas, es decir, por utilizar su terminología, dentro de una moral comunitaria, por “densa” que sea.
Por más aspectos particulares, en apariencia incomprensibles o contradictorios, que presente esa moral
máxima, siempre albergará en su interior unos mínimos morales “tenues” que pueden ser reconocidos y
compartidos desde fuera de ella. De hecho, tales mínimos no pueden darse si no es dentro de esas morales
densas, ya sea la islámica, la católica, la liberal ilustrada, la comunista o cualquier otra.

Ejemplos de minimalismo y maximalismo moral en la política internacional


1. Las manifestaciones desde hace unos dos años en Argel y en buena parte de las ciudades más
importantes de Argelia contra las estratagemas de la casta gobernante para mantenerse en el poder,
bloqueando la posibilidad de un cambio y burlando las exigencias de un proceso electoral.
2. Protestas multitudinarias que comenzaron hace cinco años en la plaza del Maidán en Ucrania y que,
tras la muerte de muchos manifestantes por disparos de las fuerzas de seguridad, llevó al
derrocamiento del presidente prorruso y la firma del Acuerdo de Libre Comercio con la Unión
Europea.
● La solidaridad de la llamada opinión pública internacional parece aquí indudable en lo que respecta a
entender y compartir los mínimos morales cuando escuchamos los testimonios de los manifestantes y
simpatizamos con sus aspiraciones de libertad, autodeterminación y rechazo de la opresión de los
poderosos.
● Sin embargo, si escuchamos íntegramente todos los argumentos de aquellos con los que
simpatizamos, sea en Argelia o en Ucrania, seguramente habrá algunos o muchos que no
compartamos, bien porque no terminemos de entender, bien porque nos parezcan poco admisibles o
por otras razones. Pero eso no significa que no reconozcamos esos mínimos ni que, para ello,
tengamos que excluir los “máximos” que desbordan nuestra solidaridad.
Universalismo comunitarista frente a universalismo individualista
● Para filósofos Habermas o Rorty, los mínimos morales que constituyen la base del programa de los
DDHH, pueden y deben ser pensados de manera abstracta, con independencia del marco en el que se
dan.
● Walzer no niega que no puedan desearse con independencia de ese marco particular, pero sí niega
que puedan darse y realizarse fuera de él. Intentar imponer esos mínimos no sería más que la
imposición de una moral máxima sobre otras.(por ejemplo, orientales, religiosas, comunistas o
tribales). Walzer insiste en la irreductible pluralidad de las comunidades humanas, de ahí su
oposición frontal a toda perspectiva universalista, a todo punto de vista externo a la propia
comunidad que permita dar el salto a leyes comprehensivas (para todos los hombres) sobre la forma
correcta de entender lo justo o la vida buena.

¿Cómo poder reconocer lo universal a partir de la diferencia sin sobrepasarla?


● Reconociendo que esos mínimos universales de morales maximalistas particulares, son
construcciones internas a éstas.

Descargado por Victoria Macero (victoriaammyo@gmail.com)


lOMoARcPSD|10238242

● Esta presencia de mínimos morales hace posible el encuentro entre culturas y moralidades máximas
diferentes, pero no la superación de estas.
● Para Walzer, la idea de que el sujeto individual sería la fuente de la comunidad de valores mínimos y,
con ella, de los derechos subjetivos fundamentales
● Su punto de vista, como el de otros filósofos contemporáneos de la moral y la política es el del
comunitarismo.
COMUNITARISMO
● Crítica del liberalismo a uno de sus principios básicos: la fundamentación de la sociedad en el
individuo.
● La teoría comunitarista, parcialmente inspirada en Aristóteles, defiende que las configuraciones
sociales y políticas delimitan y perfilan la conciencia y la acción individual, de manera que no pueden
despreciarse a la hora de hablar de derechos.
● Reconoce el papel decisivo de la comunidad nacional en la identificación de los mínimos morales.

Las tesis del minimalismo moral aplicadas a la fundamentación de los DDHH


● Acentúan la naturaleza universalizable de los DDHH sobre su imposición universal
● Los mínimos reconocibles serían protagonistas de una universalización reiterativa, trasladable a
diferentes contextos.
● Su fundamento subjetivo y comunitario tiene mucho que ver con la empatía.
● Y quizás también con otros mínimos como la capacidad para identificar el mal en sus diferentes
manifestaciones: un mal maximalista, es decir, apegado a una tradición ideológica, religiosa o moral
determinada y, recortado entre todas estas concepciones, un mal de mínimos como el que se
reconoce hoy en los hechos como genocidio.
TEMA 6
La idea de Derechos Humanos
Derecho objetivo y derechos subjetivos
● El derecho objetivo es el conjunto de normas que regulan la conducta humana, constituidas en un
sistema regulado institucionalmente
● El derecho subjetivo son las facultades que tienen los individuos para participar en la vida jurídica
respaldada por el orden jurídico. La concepción de estos como derechos fundamentales sólo es
posible cuando quien los exige cuenta con un mecanismo coactivo.

● En este sentido los derechos subjetivos son aquellos que tienen que ver con:
○ La protección del individuo
○ La prestación de condiciones básicas
○ La participación activa en los órganos de decisión y administración de la comunidad

Max Weber
● La preservación de los derechos subjetivos es un logro moderno para el que se tuvo que imponer la
idea de igualdad jurídica formal en contra de privilegios tradicionales y corporativos.
● El mantenimiento de la seguridad como la principal función del Estado. Estima que el Estado de
Derecho sólo funciona cuando los derechos subjetivos son previos y están por encima de las leyes
estatales.
Concepción ético-moral, concepción jurídica y concepción política de los DDHH
Concepción ético-moral.
La afirmación de que los derechos humanos son esencialmente morales se justifica con argumentos como los
siguientes:
1. Su vigencia para cualquier individuo es independiente de si su Estado ha contraído el compromiso
legal de cumplirlo.
2. La exigencia de su reconocimiento es independiente de la comunidad y el ordenamiento jurídico al
que se pertenezca.

Descargado por Victoria Macero (victoriaammyo@gmail.com)


lOMoARcPSD|10238242

3. La obligación política de que cada hombre pueda vivir en una comunidad que le garantice sus
derechos fundamentales tiene su origen en el compromiso moral que cada ser humano tiene de
considerar y respetar a los demás hombres.
4. Es por su naturaleza moral por lo que los derechos humanos, de manera similar al derecho natural,
constituyen el fundamento del derecho objetivo.
Concepción jurídica:
1. Los DDHH tienen la singularidad de ser derechos subjetivos universales positivizados (derecho
objetivo).
2. Por su constitución como una declaración positiva están obligados a ser respetados por todos los
Estados.
3. Jeremy Bentham sostenía que ningún derecho podría ser concedido si no es mediante una legislación
(es decir, por un derecho objetivo) y no por moralidad alguna.
4. John Rawls sitúa los DDHH en el territorio del derecho de gentes, que sólo sería válido en tanto que
cada uno de los Estados quiera supeditar su ordenamiento jurídico a estos.
5. Hannah Arendt puso en cuestión la primacía de la concepción jurídica sobre la moral, si la dignidad
es la fundamentación del derecho a tener derechos.

Concepción política.
● Habermas, Rawls o Rorty, han defendido el carácter político de los DDHH.
● Los DDHH no emanan del compromiso moral de cada individuo sino del compromiso de los
responsables políticos que se comprometen
● El contenido de los DDHH es un orden público en el que todos los hombres son considerados como
iguales.
● Los destinatarios de las obligaciones de los DDHH son los actores responsables del orden político
público.
● El fundamento de los derechos humanos no es solo el derecho de cada hombre a tener derechos en
general, sino el derecho de cada hombre a formar parte de una comunidad política de libre
autodeterminación, pues sólo en tal comunidad cada miembro es respetado como igual.

La formación de los derechos humanos: idealización y materialización


El relato de la formación de los derechos humanos
1) El derecho natural de los siglos XVII y XVIII con su reconocimiento de la igualdad de derechos en el
estado natural de los seres humanos otorga derechos con valor filosófico programático: ideas y exigencias
sin realidad histórica ni social alguna.
2) Comenzaría a mediados del XVIII, con la Ilustración y las revoluciones en favor de las libertades políticas
que materializaron una parte importante de esos derechos en una realidad política (derechos civiles,
subjetivos y objetivos).
Esta positividad jurídica de los derechos humanos significó:
● Una pérdida de su universalidad, pues se limitaban a una parte de la población
● Ello llevaba consigo una concepción limitada de la universalidad de los derechos y de lo humano.
3) Después de la IIGM, cuando los DDHH se establecen en un sistema legal válido internacionalmente, con la
ONU como institución esencial y la Declaración de 1948, materializaba esos derechos pero sin restringir su
universalidad, dándoles un valor y una función diferente a la de meros derechos civiles.
Generaciones de los derechos humanos: Divisiones de los DDHH de la Declaración de 1948, propuestas
por Karel Vasák:
1. Los derechos de primera generación serían los derechos civiles y políticos propios de las revoluciones
liberales: de omisión y defensa contra los poderes del Estado, así como de participación en la vida
pública.
2. Los de la segunda generación serían derechos ante todo sociales, económicos y culturales, como las
prestaciones sociales, sanitarias, educativas, cuya inspiración está en las reivindicaciones obreras
revolucionarias tras la industrialización del XIX.
3. Los derechos de tercera generación estarían movidos por la solidaridad hacia colectivos y minorías
amenazadas, nuevas comunidades de riesgo y la protección frente al deterioro biológico y climático;

Descargado por Victoria Macero (victoriaammyo@gmail.com)


lOMoARcPSD|10238242

derechos cuyas exigencias conciernen a la expansión del capitalismo en el siglo XX y a sus


consecuencias.
4. Derechos de cuarta generación que tendrían que ver con el desarrollo tecnológico y su influencia en
la libertad de los individuos y las relaciones entre ellos (la extensión de dispositivos de vigilancia y
control de los ciudadanos, la intrusión en la vida privada mediante medios informáticos y digitales, la
tecnificación de los procesos biológicos humanos, etc.).
5.
Mecanismos determinantes de los Derechos Humanos
El sujeto universal de los derechos humanos queda protegido
1. Por un derecho objetivo de aplicación internacional
2. Por una red de instrumentos institucionales semejantes a los de un Estado complejo.
3. Una red de instrumentos institucionales supranacionales que los observa y aplica dentro de los
Estados particulares, evidencia:
a. El papel dominante de éstos a la hora de decidir sobre su modo de preservarlos.
b. La tensión entre universalidad y singularidad nacional que recorre estos derechos desde su
declaración y que no puede reducirse a una cuestión sobre el relativismo de las diferencias
culturales.

El problema de la universalidad: Validez universal de los DDHH


Con la implantación de los DDHH se consideran universalmente válidos y jurídicamente positivados. Los
derechos humanos aspiran a una validez universal, idéntica, igualitaria, indivisible y categórica.
Dificultades para esa validez universal:
1. No todos los hombres reconocen en la misma medida la universalidad del hombre
2. A los hombres no se les puede imponer el reconocimiento de esa universalidad
3. Se debe atender a exigencias respecto a consideraciones políticas, culturales o religiosas y a Estados
o comunidades particulares cuando son cuestionados los valores.
4. Se suspende parcialmente la validez de los DDHH en ciertos ámbitos de actuación estatal en
situaciones “excepcionales” reclamadas por el Estado bajo pretexto de defender su orden
fundamental.
Matices a la pretensión de universalidad en los DDHH:
i) Ubicuidad y minimalismo.
● Se entiende que el respeto a los hombres y a sus derechos, ha de darse en todos los ámbitos de la
vida humana, no sólo en unos determinados. Eso significa la obligación de considerar al ser humano,
humano en todas las esferas de su vida.
ii) Universalización frente a universalidad.
● Walzer sostiene que frente a un universalismo dado como modelo exacto para todos, como si se
tratase de una ley global, los DDHH tendrían la fuerza de la ejemplaridad: un modelo no estático e
impositivo, sino dinámico, cuya universalización exige que su contenido normativo se haga valer en
diferentes situaciones, de modo que los DDHH se diferenciarán parcialmente en cada repetición.
● Martha Nussbaum habla de la hermenéutica de los DDHH: los mínimos deben ser sometidos a una
permanente reflexión que descubra sus diferentes formas de aplicación.

Problema de fundamento: heterogeneidad de fundamentos.


En principio la universalidad del hombre y de sus derechos inalienables debiera ser independiente de no
incompatible con su pertenencia a una religión, de modo que ésta no debería figurar en sus fundamentos
jurídicos ni políticos. Sin embargo, puede objetarse que esa secularización de los DDHH y del concepto de
hombre no se ajusta al modo como se reconoce a sí misma una gran parte de la población mundial.

La idea de la dignidad.
La frase del preámbulo especifica la importancia no de la dignidad sin más, sino de su reconocimiento. Un
reconocimiento que no sólo atañe a los Estados, sino a todos y cada uno de los seres humanos con respecto
a los demás.historia de la idea de Dignidad.
Historia de la idea de Dignidad.

Descargado por Victoria Macero (victoriaammyo@gmail.com)


lOMoARcPSD|10238242

1. En la Antigüedad griega y romana, la dignitas eran ciertas virtudes personales que se vinculan a la
conducta en la vida pública de héroes y senadores.
2. En la teología medieval tiene lugar una generalización del significado, transferido a la posición
especial del hombre dentro del orden divino general.
3. En la Modernidad, tanto en su primera fase renacentista, Pico della Mirandola seculariza el concepto:
el hombre es constituido con las facultades de razón y autodeterminación.
a. En la Ilustración: Puffendorf y Kant, la consideran como elevarse como soberano de sus
propios afectos e inclinaciones.

Distinciones en torno a la dignidad


Dignidad dada/dignidad adquirida; dignidad sin grados/ gradual.
● La consideración de la dignidad como adquirida reconoce que se adquiere cuando el individuo de la
especie humana se hace persona.
● Si se considera gradual, se estima que esa dignidad se debe y puede conseguir en el curso de la vida
en sociedad y exige su cultivo y defensa.
Dignidad externa e interna
● Se considera externa en el sentido de que necesita del reconocimiento exterior, de los otros, y de las
condiciones que hacen posible que un individuo sea reconocido como igual entre iguales. Este
reconocimiento comporta también un sentimiento interno, de dignidad, a veces formulado como
autoestima. Tal sentimiento se entiende como una disposición a ser reconocido y reconocerse a sí
mismo.

Crítica de los Derechos Humanos en la era de la globalización


● Se considera la imposición de una determinada perspectiva política del ser humano que pone todo su
énfasis en dos nociones básicas: la centralidad del sujeto individual basada en una concepción
moderna y liberal de la subjetividad y la consideración del capitalismo y la libertad económica como
el modo más adecuado de relación entre los seres humanos .
● Sousa Dos Santos: el escenario de la globalización, con la ascendencia de nuevos protagonistas
políticos y sociales y sus nuevas reivindicaciones, habría evidenciado el anclaje de la Declaración de
Derechos y el modo de aplicarla, a su origen occidental eurocéntrico y a los intereses económicos del
capitalismo.

Sousa Dos Santos


● Crítica a lo que considera espejismos ideológicos de los DDHH:
1. La teleología, o consideración de los derechos humanos exactamente tal y como están declarados
como una necesidad esencial del progreso humano.
2. El triunfalismo, o la idea de que no hay ninguna forma mejor de garantizar la dignidad humana y
que, por tanto, habrán de triunfar mundialmente.
3. La descontextualización, o el ocultamiento de los intereses a los que respondía su creación así como
al marco económico y político que hace un uso sesgado de ellos.
4. El monolitismo, o la insistencia en subrayar su carácter político a escala de las sociedades
democráticas liberales sin reparar en su inadecuación cuando no oposición a otras reclamaciones
políticas individuales y colectivas.
5. El antiestatalismo, o su inclinación a disminuir el poder de los Estados, no tanto en favor de las
libertades civiles, sino precisamente en su detrimento, al dejar sin control alguno a las estructuras de
poder no estatales que también pueden actuar y actúan en contra de los derechos humanos
Solución
La supervivencia de los DDHH exige repensar y superar las problemáticas tensiones entre:
● Lo universal y lo particular como fundamentos de las exigencias de derechos,
● Los derechos políticos individuales y los derechos colectivos, económicos y sociales
● Entre la igualdad y el reconocimiento de la diferencia.
● Entre la razón de Estado y la razón de los derechos

Descargado por Victoria Macero (victoriaammyo@gmail.com)


lOMoARcPSD|10238242

TEMA 7
Palabra, concepto, idea e ideal de Justicia.
1. Desde los griegos la justicia o Diké aparece para referirse a las relaciones humanas y a los
organismos y al mismo cosmos, cuya armonía, como la del cuerpo, era concebida en términos de un
orden justo, equilibrado, entre sus partes.
a. Platón, al comienzo de su República, que en buena medida es una amplia y elaborada teoría
de la justicia, enuncia una definición del poeta Simónides: “Es justo dar a cada uno lo que se
le debe”
b. Polemarco sostiene que justicia es “hacer bien a los amigos y mal a los enemigos”, y
Trasímaco, un realista vehemente, sentencia que lo justo es “lo ventajoso para el más
fuerte”.
c. La idea de Justicia, que es al mismo tiempo moral, política, psicológica, ontológica y
cosmológica. Al margen de la fuerza o cualquier otro interés, sólo estará al alcance del
conocimiento teórico del orden permanente de las cosas, que se proyecta desde el mundo de
las Ideas al mundo sensible de los hombres, y que jerarquiza las relaciones humanas en
virtud de la Nóesis.
d. Domicio Ulpiano, pionero del derecho romano, acuñó la formulación latina de esa sentencia:
Suum cuique tribuere. El filósofo contemporáneo Ernst Tugendhat la reescribe así: “una
acción es justa si le da a cada uno lo que se merece”.
e. Aristóteles distinguía entre la justicia correctiva y la justicia distributiva. Ambas permiten
clasificar las diferentes manifestaciones de la justicia en el ámbito local e internacional.
Justicia correctiva y relaciones internacionales
Aspectos generales de la justicia correctiva.
● La justicia correctiva o restaurativa se ocupa de cómo y en qué medida se deben reparar las
contravenciones a las reglas sociales existentes o a la moral, al igual que se ocupa de en qué medida
y cómo se deben compensar los costos generados por las contravenciones.
● En el campo procesal, la justicia correctiva adopta las formas de una justicia retributiva o
sancionadora, que establece castigos para dichas contravenciones.
● Desde Aristóteles se entiende por justicia correctiva aquella que se aplica sobre una situación en la
que se ha roto o desbordado una igualdad moral o legal, que debe ser restituida.

Las aplicaciones o sanciones de la justicia correctiva en sentido moral y penal oscilan entre la represalia
(reprensión) de las acciones cometidas y la disuasión de las posibles acciones por cometer. En cualquier caso,
el concepto de mérito, de merecimiento (de una manera distinta, como veremos, a la justicia distributiva), es
decir, el criterio para justificar si el castigado merece su penalización, es esencial en la justicia correctiva.
● Thomas Pogge ofrecen una clasificación de estos posibles sujetos del predicado “justo” o iudicanda:
1. Actores individuales y colectivos, es decir, personas individuales, así como grupos organizados y no
organizados
2. El proceder de tales actores, sus acciones y omisiones.
3. Las reglas sociales, tales como las reglas de juego, convenciones, leyes e instituciones sociales, las
reglas y sentencias jurídicas.
4. Situaciones, como las circunstancias en las que a algunos les va peor que a otros o en las que
buenas personas sufren o tienen mala suerte.
Justicia correctiva en el ámbito internacional.
● La justicia correctiva exige una fundamentación ética que justifique, entre otras cosas, la
superioridad moral de los tribunales sobre las naciones, como modo de regulación internacional y de
producción de derecho.
● En el momento en que se puede atribuir al Estado una responsabilidad ética por sus actos y que éste
debe reparar el daño causado a otro Estado o a un individuo, se está apelando a una ética de la
reparación.
● La justicia correctiva internacional antepone la ética a la política nacional.
● Las justificaciones éticas de la justicia correctiva penal internacional oscilan entre un

Descargado por Victoria Macero (victoriaammyo@gmail.com)


lOMoARcPSD|10238242

○ Principio deontológico, que privilegia la persecución de la injusticia sobre cualquier otra


consideración
○ Principio consecuencialista, que se pretende más pragmático, y que supedita la justicia penal
internacional a la consecución de fines políticos óptimos, que garanticen la estabilidad
internacional y local, siempre bajo la consideración de la menor pérdida de vidas.
■ Pero cabe preguntarse desde qué criterios fijar los fines óptimos, esa estabilidad y
ese mínimo soportable de pérdida de vidas y tolerancia del crimen. La ética se vuelve
aquí ineludible desde el momento en que hasta la más “pragmática” de las posturas,
necesita invocar, aunque sea por puro pragmatismo, razones éticas entre sus
argumentos más persuasivos.

Papel de la memoria en el sentido colectivo e histórico en las reclamaciones de una justicia moral
y política
● La memoria política desempeña un papel cada vez más relevante para las RRII. No se trata de una
memoria hegemónica como la manifestada en la creación de monumentos que vertebran una ciudad.
Se trata de una memoria construida y reclamada desde abajo, es decir, desde los estratos no
hegemónicos del poder político.
● La justicia se limita a una superación de las asimetrías entre los sujetos y objetos de la memoria
colectiva (o de distintas colectividades), cuya reparación es siempre un acto político.
● El marco político hegemónico es el que ostenta una memoria del poder que conmemora
acontecimientos fundacionales y subraya, hasta imponer, una identidad nacional, más orientada al
pasado lejano que al próximo.
● Un marco simétrico de memorias es el que reclaman los diferentes grupos que vinculan sus
exigencias jurídicas y políticas a una rigurosa, profunda y honesta interpretación histórica del pasado
reciente a fin de evitar la asimetría entre una memoria impuesta y otra oculta u olvidada.

La justicia distributiva y el problema de la desigualdad.

● El concepto de justicia distributiva se refiere a la manera en que se reparten tales beneficios y


cargas, fundamentalmente económicos, pero también políticos, entre los miembros de una
comunidad.
● En la Justicia distributiva local, la cuestión más controvertida ha sido formular una regla de
distribución, es decir, un principio igualitario que no tiene por qué significar una idéntica distribución.
La cuestión entonces es bajo qué condiciones el propio principio de igualdad puede requerir una
distribución desigual. El concepto fundamental aquí es el de mérito.
● Un reparto igualitario presupone que todos merecen lo mismo (si se sostiene que una distribución
igual no sería justa, se supone que distintas personas, por determinadas razones, merecen más o
merecen menos).
Aquí se presentan posiciones distintas, acerca de la discriminación o distribución desigual:
a) Una discriminación primaria, propia de algunas morales determinadas se presenta cuando se admite
que existe una diferencia previa de valoración de los seres humanos.
- Bien porque se apela a la autoridad de una tradición, bien por una pretendida fundamentación
natural.
- En este caso no hay posibilidad de una justicia equitativa.
b) Una discriminación secundaria tiene lugar cuando los sujetos tienen igual valor, se considera plausible
una distribución desigual: bien por un criterio de necesidad, o bien por criterio de rendimiento o por ciertos
derechos adquiridos a través de contratos.
- La justicia equitativa aquí consiste en que ese reparto desigual no sea arbitrario sino justificado.

Teorías acerca de la justicia distributiva y su aplicación a escala internacional:

Descargado por Victoria Macero (victoriaammyo@gmail.com)


lOMoARcPSD|10238242

Teoría liberal contractualista de la justicia distributiva internacional.


● Legitima las relaciones sociales y estatales a partir de un contrato originario entre individuos libres e
iguales, como Hugo Grocio, Thomas Hobbes o John Locke, y mucho antes que ellos los estoicos
romanos.
Rawls
● La idea esencial es que los individuos han de estar convencidos de que la cooperación entre ellos
proporciona ventajas que la mera dominación de unos sobre otros no puede conseguir y que, por
tanto, la decisión de someterse a los procedimientos que garanticen una justicia equitativa e
imparcial ( bajo “el velo de la ignorancia”) se fundamenta en el beneficio mutuo que pueda obtenerse
de ella.
● El beneficio es definido en términos puramente económicos y presupone que los individuos que
cooperan entre sí en ese contrato social son aproximadamente iguales en poderes y recursos.
● No confiere un carácter real histórico a ese contrato originario, sino que lo desarrolla en tanto que
hipótesis o modelo sobre el que concebir una visión de la justicia fundada en la igualdad de todos sus
participantes.
● Su consideración de la justicia parte de una idea de individuo como un sujeto libre, que lucha por
autorrealizarse a través de su iniciativa social garantizada por las libertades políticas .
● El problema mayor reside en fundar una teoría global de la justicia sobre esa idea de cooperación en
función del beneficio mutuo, extendida, del ámbito local o nacional al ámbito internacional.
● Propone la “utopía realista” de un mundo en el cual la extensión de la justicia como equidad haga
posible una estructura internacional justa y decente. Pero también aquí da por fijos los principios y
las políticas internas de las sociedades liberales occidentales.

La justicia distributiva es desde la perspectiva de las capacidades humanas.


Para Thomas Pogge el orden económico internacional, a menudo impuesto por una minoría de países
dominantes, ejerce una evidente influencia sobre las desigualdades a escala mundial. Esto implica que dada
esa estructura económica de base mundial sea posible identificar quiénes son sus principales perjudicados en
el planeta y elaborar estrategias globales para una redistribución equitativa, que atienda a la diferente
posición de los más perjudicados, con respecto a los agentes privilegiados de esa estructura.

El enfoque de las capacidades


● Amartya Sen propone una concepción de la justicia distributiva fundada en el desarrollo de las
capacidades humanas, por encima del beneficio económico. Martha Nussbaum ha completado su
enfoque desde una perspectiva ética y filosófica.
● Este enfoque no plantea la cuestión de la distribución de ingresos y riqueza y puede ocultar grandes
variaciones en ella.
● El enfoque de las capacidades es una declaración de los derechos sociales mínimos, compatible con
diferentes respuestas a las cuestiones de distribución, una vez conseguido que todos los ciudadanos
se sitúen por encima de un umbral mínimo.
● El enfoque de las capacidades es universal, en la medida en que nos ajustemos al principio kantiano
de considerar a toda persona como un fin y no como un medio.
● Insisten en su transnacionalidad, pues la satisfacción de individuos y grupos humanos reside en el
disfrute de bienes concretos y en la posibilidad de ser su actores y no sólo receptores pasivos.

1. Poder vivir hasta el término de una vida de duración normal.


2. Poder mantener una buena salud, recibir una alimentación adecuada y disponer de un lugar adecuado
para vivir.
3. Poder moverse libremente de un lugar a otro; poder vivir protegido de asaltos violentos, incluidos los
sexuales y de violencia doméstica
4. Poder usar los sentidos, la imaginación, el pensamiento y el razonamiento, lo que incluye una educación
adecuada y la posibilidad de producir obras artísticas, religiosas, literarias, etc. Poder usar la propia mente en
condiciones de libertad y gozar de experiencias placenteras evitando dolores no beneficiosos.

Descargado por Victoria Macero (victoriaammyo@gmail.com)


lOMoARcPSD|10238242

5. Poder mantener relaciones afectivas con personas y objetos; poder expresar ansia, gratitud y enfado
justificados y que nuestro desarrollo emocional no quede bloqueado por el miedo y la ansiedad.
6. Poder formarse una concepción del bien y reflexionar críticamente sobre los propios planes de vida
7. Poder vivir con y para los otros, reconociendo y mostrando preocupación por otros seres humanos y
participar en diversas formas de interacción social.
8. Poder vivir en relación respetuosa con los animales, las plantas y el mundo natural.
9. Poder reír, jugar y disfrutar de actividades recreativas.
10. Poder participar de forma efectiva en las elecciones políticas que gobiernan la propia vida y poder
disponer de derechos de propiedad en un plano de igualdad con los demás.

Contras
La justicia distributiva internacional no puede partir de un inexistente Estado mundial, pero sí de un
reconocimiento de la interdependencia global. A la interdependencia económica conocida como globalización
económica habría que responderle con la afirmación de que el desarrollo de las capacidades humanas hoy en
día es inviable sin considerar la interdependencia entre todas ellas, más allá de las fronteras nacionales.
● No contiene un análisis de las condiciones colectivas, relacionales que entraña la consecución e
incluso la necesidad y el deseo de tales capacidades.
● Implica compromisos que afectan a estructuras extraestatales como las empresas multinacionales.
● Requiere una especial atención al sector de la población que queda tradicionalmente ajeno a las
políticas igualitarias basadas en el contrato social liberal: los discapacitados en general, que nunca
deben ni pueden considerarse como sujetos económicamente beneficiosos en el intercambio mutuo.

¿Por qué son más débiles las exigencias de responsabilidad moral ante la injusticia a escala
global que a escala nacional?
Las responsabilidades nacionales e internacionales, políticas, sociales y empresariales parecen desdibujarse,
confundirse cuanto más se reconocen.

● La injusticia distributiva a escala global adquiere un carácter de destino, de inevitabilidad, que


interpela con mucha menos fuerza la conciencia moral que la injusticia a escala nacional. Así, la
internacionalidad de la ética, al menos la que se refiere a la justicia distributiva, parece siempre estar
en cuestión. En este escenario teórico y valorativo, la pluralidad y la importancia de los contextos,
funciona a menudo como un lenitivo y un escollo ante las exigencias de justicia, reforzando, ciertas
concepciones monistas y reduccionistas de la ética en su relación con la economía y la política.
● Cualquier excepción siempre puede ser atribuida a las respectivas políticas de lo que Rawls llamaría
“regímenes indecentes”, sin que otras estructuras supra o transnacionales puedan señalarse como
responsables, dada la evidencia de esas políticas indecentes.

Argumenta si la consideración crítica del contexto particular de los Estados, las regiones o las
comunidades sociales y políticas pueden fortalecer o debilitar las exigencias morales ante la
injusticia a escala global.

● La internacionalidad de la ética, al menos la que se refiere a la justicia distributiva, parece siempre


estar en cuestión. Para explicar las terribles situaciones de injusticia explicar su contexto sería un
modo de escamotear el juicio ético y político sobre el origen internacional de sus injusticias.
● En este escenario teórico y valorativo, la pluralidad y la importancia de los contextos, funciona a
menudo como un lenitivo y un escollo ante las exigencias de justicia, reforzando concepciones
reduccionistas (universalista en el sentido de hegemónicas) de la ética en su relación con la
economía y la política.
● Cualquier excepción siempre puede ser atribuida, a menudo con razón, a las respectivas políticas de
los que Rawls llamaría “regímenes indecentes”, sin que, en ningún caso, otras estructuras supra o
transnacionales puedan señalarse como responsables, dada la evidencia de esas políticas indecentes.
● La cuestión es si la decencia o la indecencia política de los diferentes países depende exclusivamente
de sus dirigentes y por qué. Aquí, y desde el punto de vista de la teoría de la ética en las relaciones

Descargado por Victoria Macero (victoriaammyo@gmail.com)


lOMoARcPSD|10238242

internacionales, el papel crítico o acrítico que puedan tener las apelaciones al contexto y pluralidad
resultan centrales para defender o rechazar el ideal de un universalismo moral.

TEMA 8
1. ¿Por qué la metáfora de los ojos vendados puede ser insuficiente para representar la función de la justicia?
● Ponerse la venda (es decir, hacer justicia sin mirar las condiciones particulares de los sujetos) puede
ser un problema, pues hablar de lo que es justo requiere percibir con mayor claridad quiénes son los
sujetos que reclaman justicia y quiénes son aquellos que sufren injusticia y por parte de quienes la
sufren.
● Y para percibir esos sujetos hay que localizarlos, saber dónde están, qué espacio ocupan, por dónde
se mueven.
● La cuestión de los mapas afecta a la justicia transnacional. Si el mapa de la justicia siempre ha
coincidido con el espacio de un Estado cuyos miembros comparten las mismas aspiraciones, en
nuestro tiempo de globalización e interdependencias, los mapas se transforman, excediendo y
confundiendo los límites fronterizos se superponen distintas reclamaciones de justicia.

2. Escriba algunos ejemplos de situaciones injustas relativas a los tipos de justicia distribución, de
reconocimiento y de representación. Explique de qué modo pueden estar relacionados estos tipos de justicia
e injusticia.

La filósofa de la política Nancy Fraser concibe las escalas desde la ética y la política, para interpretar y
evaluar las relaciones conflictivas en las que se demanda justicia, necesitamos de ciertas escalas para
distinguir los territorios de la justicia (y la injusticia) y conocer quiénes la reclaman y de qué modo pretenden
conseguirla.

Si se entiende la justicia como la paridad de la participación en la interacción social. Justicia y paridad


(necesidad de que todos participen como iguales en la actividad social) en la participación (mínimos para
evaluar la justicia), no solo va a consistir en la igualdad de distribución de cargas sino también igualdad en la
distribución de la participación humana, entonces se puede distinguir una triple dimensión de aquello que
podemos valorar como una injusticia:

1) Una dimensión económico-social, relativas a las estructuras económicas que niegan a algunos los
recursos que necesitan para interaccionar con los demás. En ese caso se sufre una injusticia
distributiva, que se inscribe en la estructura de clases de la sociedad.

2) Una dimensión cultural, relativa a características comunes de un grupo humano, fundadas en el


lenguaje, la tradición y las costumbres, se manifiesta en una falta absoluta de reconocimiento (un
reconocimiento fallido o un desprecio), que hace imposible a quienes la sufren que interactúen con
los demás en condiciones de igualdad (hoy se habla también de invisibilidad para describir esa falta
de reconocimiento, por ejemplo, en el caso de afectados por algunas formas de pobreza) .
3) Una dimensión política, tiene que ver con el peso del poder que configura el escenario donde
tienen lugar las luchas por la redistribución y el reconocimiento.
● Establece los procedimientos para escenificar y resolver los conflictos en las otras dos dimensiones,
pues concierne a los modos en que puedan plantearse y arbitrarse las reivindicaciones sociales,
económicas y culturales.
● En ella la cuestión crucial es la representación de los sujetos, su inclusión o su exclusión de la
comunidad. Por eso puede dar lugar a un tipo de injusticia que, aunque estrechamente unida a ellas,
no es del mismo tipo que las que afectan a la distribución o al reconocimiento (recuérdese, por
ejemplo las protestas que bajo el lema “no nos representan” se extendieron en
movimientos como el del 15M, o también algunas demandas recogidas por ciertos partidos
populistas).

Descargado por Victoria Macero (victoriaammyo@gmail.com)


lOMoARcPSD|10238242

3. Exponga argumentos a favor y en contra de la escala nacional a la hora de identificar los sujetos que
sufren distintos tipos de injusticia

La injusticia política por excelencia es la de una mala representación qué ocurre cuando los límites políticos y
las reglas de decisión del poder niegan a algunas personas la posibilidad de participación política y la de su
consideración como sujetos políticos. Esa situación ha sido descrita en la filosofía política como desenmarque
(mis framing). Se habla de marco y de política del enmarque para referirse a aquellos aspectos que permiten
identificar al sujeto de la justicia ya sean estatales, jurídicos, étnicos, de género, locales o internacionales.

Una de las principales razones por las que muchos sujetos contemporáneos quedan desenmarcados, es la
persistencia del marco nacional territorial.

A favor

Los miembros de la comunidad local o nacional son los protagonistas últimos de las luchas por recibir un
trato equitativo y ocupar un lugar adecuado en el orden social, por lo que es en el seno de estos marcos en
los que se debe trabajar y luchar por el reconocimiento como sujetos.

En contra

Achacar las circunstancias desastrosas de algunas economías y sociedades, incapaces de satisfacer las
demandas de sus ciudadanos, al carácter “fallido” de su Estado y, por tanto, a razones de política interna. Lo
cual permite perder de vista:

● La responsabilidad de poderes externos, que no dependen de Estado alguno, pero que, sin embargo,
determinan las políticas locales e intergubernamentales, con ello se impide pensar alianzas posibles.
● Y otros marcos fuera del sistema de Estados como (género o etnia).

4. Explique, si es posible con la ayuda de ejemplos, la importancia de enmarcar adecuadamente los sujetos
de la injusticia para advertir en qué consiste ésta. ¿Cómo podemos saber qué marcos son los adecuados, y
cuáles pueden relegar a los sujetos a una invisibilidad?
Se habla de marco y de política del enmarque para hacer referencia a aquellos aspectos que permiten
identificar al sujeto de la justicia. El espacio político y, por tanto, las divisiones y relaciones dentro de él, está
constituido por sujetos (individuales y colectivos) que pugnan por su reconocimiento y representación.

Así, algunas reivindicaciones económicas y culturales exigen transformar y reconfigurar el marco habitual
desde el cual son percibidos social y políticamente los sujetos de esa reivindicación.

1. Demandas tanto distributivas como de reconocimiento por parte de las mujeres en


diversos lugares del mundo. Tales exigencias implican una transformación del marco, del
contexto, en el que son enmarcadas e identificadas bajo un estatus que en muchos casos concierne
fundamentalmente a la familia, lo privado, lo afectivo-sexual. Ese marco cultural en el fondo lleva
aparejado un “desenmarque” político, en el sentido de que hace muy difícil, que muchas mujeres
puedan ser representadas como sujetos en igualdad de condiciones para la interacción social.
2. La figura del extranjero inmigrante y el refugiado. Desprovistos de reconocimiento jurídico
estatal, son circunscritos en un marco especial y sometidos a un estado de excepción permanente.
Justo por esa excepcionalidad normalizada, sus demandas son entendidas y atendidas casi siempre
sólo en virtud de la solidaridad o la caridad.

Descargado por Victoria Macero (victoriaammyo@gmail.com)


lOMoARcPSD|10238242

3. Los ancianos. En buena parte de los países más afectados por la pandemia, la muerte masiva de
ancianos en muchas residencias ha hecho visible lugares y condiciones de vida que, aun estando
acogidas al derecho, constituyen auténticos espacios de excepción a la vida pública, donde una parte
de la población era y es desprovista de derechos mínimos, como libertad de movimientos, la higiene
y la conservación de la salud y la vida.
a. “Heterotopía” de Foucault, son lugares de reclusión que sabes que están pero los ignoras y
conllevan un cierto grado de disciplinariedad. Marcos frágiles y en los que se asume la
precariedad.

5. ¿De qué modo la llamada opinión pública, así como los medios de comunicación y las redes sociales
contribuyen a enmarcar y desenmarcar (o mal enmarcar, misframing) nuestro juicio ético-político acerca de
los conflictos contemporáneos?

Estamos instalados en el medioambiente de una opinión pública nacional e internacional, en buena medida
configurada por instancias externas que gestionan la información y la opinión de manera bastante uniforme,
a pesar de su aparente heterogeneidad por lo que es fácil que nuestro juicio sobre la justicia sufra un
proceso también de disolución y confusión de marcos de representación y criterios de juicio.
● Se manifiesta en la extrema dificultad para encontrar un criterio satisfactorio desde el que distinguir
e interpretar las condiciones bajo las que los afectados por injusticias luchan por su reconocimiento,
por su representación y por un reparto más justo del poder y de los bienes.
● Y en una pluralidad simultánea de puntos de vista, a menudo contradictorios, en la misma persona
que intenta hacerse un juicio formado sobre los conflictos de los que es espectador y en los que a
veces puede ser también actor.

No se trata de pensar que todo esté relacionado sino de precisar las causas más exactas posibles, las ocultas
conexiones intermedias entre extremos simplificados que parecen evidentes. Sólo indagando en tales causas
y conexiones estaremos en disposición de comprender el carácter moral de las reclamaciones de los
afectados por las injusticias generadas y gestionadas en estructuras políticas y económicas transnacionales.

Carente de esa disposición, nuestro juicio como espectadores que quieren conocer y juzgar cabalmente el
mundo en el que viven, son desbordados por la paralizante combinación entre la urgencia de tomar una
postura (se nos pide que nos “posicionemos”, seamos solidarios, reclamemos, o que firmemos manifiestos y
peticiones de ayuda…) y la ausencia de un marcos conceptuales que nos permitan llegar a una comprensión
de las cosas, que nos vemos obligados constantemente a aplazar, aunque no dejemos de opinar
erráticamente.

6. ¿Qué se entiende por subalternidad? ¿De qué modo este concepto ha transformado o puede transformar el
punto de vista hegemónico bajo el que se han visto los conflictos internacionales?
Acuñado por Antonio Gramsci es la condición subalterna de quienes, fuera de los circuitos del poder,
reclaman una atención especial, pues encarnan buena parte del sujeto transnacional contemporáneo.
● Para Gramsci son aquellos que, sufriendo las condiciones de dominación de unas estructuras de
poder, asumen la lógica y los discursos de ese poder, de tal manera que su lucha por emanciparse
tiene que empezar por la transformación de su propia conciencia acerca de su situación.
● Los Estudios de subalternidad indios objetivo fueron dar voz a los sometidos por la hegemonía
colonial: una hegemonía que no sólo era económica y política, sino también intelectual y estética, de
modo que imponía su discurso y su perspectiva a los colonizados o subalternos.
● La crítica de esos discursos y perspectivas propias de miradas desde arriba, impulsó, una lectura de
la historia de las rebeliones campesinas en la India mirada desde abajo y, por tanto, radicalmente
distinta a las tesis de los relatos históricos dominantes.
● La reconsideración de las relaciones internacionales desde la perspectiva de las voces oprimidas y
subalternas ha permitido identificar nuevas formas de experiencia de injusticia, más allá de los

Descargado por Victoria Macero (victoriaammyo@gmail.com)


lOMoARcPSD|10238242

relatos de los dominadores. La literatura, la historiografía y el discurso político producidos por esas
voces subalternas se ha abierto paso en el ámbito internacional, dando protagonismo internacional a
actores sociales y políticos hasta hace poco desatendidos.

7. ¿Qué se entiende por precariedad en el contexto de las relaciones de justicia globales y locales? ¿De qué
modo este concepto ha transformado o puede transformar el punto de vista hegemónico bajo el que se han
visto los conflictos internacionales?
● Nacido para designar las frágiles condiciones de la vida laboral, especialmente en los países
desarrollados, ha terminado por referirse a la forma en que esas condiciones afectan a la propia
subjetividad individual y a las relaciones humanas afectivas e intelectuales.
● La precariedad es un concepto transfronterizo, ya que afecta a distintas experiencias de injusticia, y
tampoco se circunscribe a un solo espacio territorial.
● El éxito de este término ha tenido como consecuencia un cierto desplazamiento del viejo concepto
de proletariado por el de precariado para designar a los afectados por las injusticias distributivas, de
reconocimiento y de representación.
● Se habla de una situación de posthegemonía para hacer referencia al final de la hegemonía de
perspectivas intelectuales y políticas dominantes en el mundo durante casi todo el siglo XX.

8. Explique la relación que puede darse entre la llamada justicia ambiental y las dimensiones cultural, política
y socioeconómica de las injusticias contemporáneas.
● La justicia ambiental tienen lugar conflictos que abarcan también las dimensiones de la justicia que
más arriba hemos denominado como reconocimiento y representación
● El concepto de justicia ambiental pone de manifiesto la emergencia de nuevos marcos globales para
la identificación de experiencias de injusticia que atañen a diferentes poblaciones del planeta.
● Bullard, desde la perspectiva de la equidad y el desarrollo sostenible, relaciona la justicia ambiental
con la justicia distributiva.
● Alrededor de la justicia ambiental tienen lugar conflictos que abarcan dimensiones de la justicia como
reconocimiento y representación. Los principales afectados por la injusticia relativa al medioambiente
son poblaciones que pugnan por su reconocimiento, representación y supervivencia como entidades
comunitarias
● Los intereses para la protección del medioambiente suelen chocar directamente con las
reivindicaciones de derechos sociales y económicos.

9. ¿Por qué se dice que hay una desconexión entre nuestra experiencia inmediata y la percepción del llamado
«cambio climático»? ¿Cómo es posible superarla?

● Bruno Latour establece que la cuestión de las escalas y los marcos se hace especialmente patente en
la dificultad para pensar en el llamado cambio climático y en general en la responsabilidad humana
con respecto a los daños sufridos por la Naturaleza y la Tierra.
● El juicio ético y las decisiones políticas han de partir de la desconexión inicial entre la experiencia
local de la naturaleza y la comprensión global de su deterioro, para intentar establecer una
perspectiva global, de manera semejante al modo en que se ha de vincular la posible responsabilidad
individual con la de las estructuras políticas y económicas colectivas e internacionales.
● Ello requiere pensar las distintas escalas científicas, técnicas y culturales que permiten pensar en un
“clima global”, un “medio ambiente” global, del mismo modo que hemos de pensar en distintas
escalas de acción política, jurídica, moral… para pensar en una “economía global” o una política
global.

TEMAS 9 y 10
1.¿Por qué es difícil definir el concepto de guerra?
● La dificultad para distinguirlo de otros términos limítrofes como “violencia” y “conflicto”, implícitos en el
de “lucha”. Que la guerra implique necesariamente violencia y conflicto no significa la inversa, es decir,
que la violencia o el conflicto impliquen la “guerra”.

Descargado por Victoria Macero (victoriaammyo@gmail.com)


lOMoARcPSD|10238242

● El término polemos, con el que los griegos expresaban la guerra, indica tensiones o contradicciones,
conflictos propios de una naturaleza y un mundo donde el cosmos u orden convive con el caos . Pero de
esa “guerra”, como estado natural, a la “guerra” institucionalizada o desencadenada en las comunidades
humanas hay muchas diferencias.
● Las diferentes disciplinas intentan fijar definiciones de la guerra, pero no es posible evitar la necesidad de
su redefinición, por la aparición de nuevas formas de combates, tácticas y estrategias.
2. Cuáles son los conceptos básicos de la “trinidad de la guerra” según von Clausewitz? ¿Cuál de ellos cree
que tiene más importancia en la manera actual de entender la guerra?
● Carl von Clausewitz establece la división entre pasión, suerte y razón, como elementos constitutivos de la
guerra. Estas tres instancias indispensables (las pasiones que mueven a la participación bélica, la suerte o
azar que puede decidir el curso de una guerra y la racionalidad que debe dirigir tácticas y estrategias) se
corresponden con tres entidades políticas: el pueblo (Volk), el ejército y el liderazgo político.
● Clausewitz estaba convencido de que la guerra es la continuación de la política por otros medios. Por eso
sostenía que sólo la política puede y debe asegurar la racionalidad de toda guerra. Esa racionalidad
implica saber cuándo tiene que parar la guerra, es decir, cuáles son sus metas y por tanto su fin.

3. ¿Cuándo nace el concepto de “guerra justa” y cuáles son los principales problemas a los que se refiere?
● Se puede afirmar que el concepto estricto de guerra justa nació en Roma.
● Los filósofos estoicos como Cicerón y Séneca insistieron en la necesidad de someter la guerra a la moral
romana.
● Las fuentes antiguas nos hablan de la importancia de la institución de los feciales, un consejo encargado
de las RRII y de la justificación y declaración de la guerra, que tuvo una notable importancia en la política
exterior romana.

Para los cristianos


● Reconocimiento de la guerra como actividad propia de los hombres y no prohibida por Dios; pero, al
mismo tiempo, como buena parte de la actividad política y social de los hombres, necesitaba una
legitimación moral y teológica que le sirviese de limitación y orientación.
● El Decreto de Graciano sobre la guerra justa en el siglo XII, que aborda la cuestión declarando las
condiciones bajo los que ha de permitirse la guerra, y enuncia consideraciones determinantes acerca de
su naturaleza y su práctica.
Renacimiento
● Maquiavelo considera necesaria la instrucción del príncipe o gobernante en la guerra para poder construir
y defender una república libre frente a los poderosos enemigos imperiales que, amparándose en la moral
y el aparente pacifismo cristianos, no dudaban en someter y devastar a sus enemigos.
Sistema westfaliano
● El Estado se convirtió en una maquinaria de guerra que monopolizó la violencia en su territorio soberano.

Objeciones al concepto de guerra justa


1. John Dewey concibe que una ética común en las relaciones internacionales sólo sería posible si se
reconociese el carácter ilegal de la guerra, es decir, si fuese imposible dar cobertura legal a la guerra
ni justificarla.
2. Perspectivas historicistas consideran que las teorías de la guerra justa son cosa del pasado y
mantenerlas hoy se sustenta en el error de creer que a lo largo del tiempo se han mantenido unas
mismas ideas acerca de la paz y la guerra.
3. Perspectivas relativistas la idea de guerra justa depende de distintas doctrinas religiosas y morales a
menudo incompatibles.
4. Marxismo, las doctrinas de la guerra justa formarían parte de una ideología de las clases dominantes
al servicio de sus intereses políticos y económicos que tendrían como objetivo justificar sus guerras
imperiales y negar por ilegítimas otras formas de guerra como las revolucionarias y las luchas de
liberación de las clases oprimidas.
4. ¿Qué se entiende por “guerra humanitaria”? ¿Qué problemas éticos y políticos plantea este concepto?

Descargado por Victoria Macero (victoriaammyo@gmail.com)


lOMoARcPSD|10238242

Constituye un eufemismo del lenguaje de la política internacional, resultan un reto para el pensamiento ético,
en la medida en que utilizan conceptos y argumentos en apariencia morales para evitar cualquier
aproximación crítica a la guerra desde el pensamiento ético. Se justifica con los DDHH y la dignidad
1. La alianza entre los conceptos de Guerra y Humanidad es muy moderna. Su culminación vendrá
cuando el derecho internacional adopte los DDHH y éstos se conviertan en un argumento justificador
o negador de la guerra.
2. Las operaciones de paz, en particular aquellas que suponen una intervención dentro de un país ajeno
en nombre de cualquier principio sustentado en los derechos humanos, apelan al mantenimiento de la
seguridad, la promoción de la democracia y la contribución al desarrollo en los países intervenidos, o
más bien ocupados y vencidos.
3. La fundamentación de la guerra en los derechos humanos ha dado lugar al concepto ya señalado de
“intervenciones humanitarias”, que, exige la “responsabilidad de proteger” a cualquier víctima de
situaciones injustas, pone los límites de la soberanía de cada país. Por mucho que un Estado poderoso
invoque esa seguridad nacional para justificar una “intervención” militar, quedará bajo el alcance de la
ética mientras invoque el carácter en último término moral, por el bien de la humanidad.

5. ¿Qué se entiende por ius in bello?


La identificación entre ejército y nación dio un poderoso estímulo a la justificación de las guerras y al papel
de lo que von Clausewitz llamaba «pasión» en el origen y desarrollo de la guerra. En este contexto los
argumentos sobre el ius ad bellum fueron adoptando criterios étnicos e ideológicos y razones económicas que
dictaban las estrategias políticas tanto para la declaración como para el desarrollo de las guerras. El ius in
bello, la regulación de las normas de la guerra, fue desbordado poco a poco por la ferocidad de batallas en
las que el número de víctimas creció de manera desconocida hasta entonces.
Ius in bello es un término usado para referirse a la rama del derecho que define las prácticas aceptables
mientras se está en guerra (Reglas de la guerra o Derecho de guerra) y sus disposiciones se aplican a todas
las partes en conflicto, independientemente de los motivos del conflicto y de la justicia de la causa defendida
por una u otra parte (Ius ad Bellum).

6. ¿Qué consecuencias tiene para la concepción de la guerra la aparición del terrorismo? ¿Qué
problemas plantea a la ética en las relaciones internacionales la justificación moral que algunas
organizaciones terroristas hacen de sus propios actos?
Aspectos conflictivos a la hora de estudiar el terrorismo:
a. Usos y abusos del término “terrorismo”: abusos tanto por su uso banal y ambiguo, para descalificar
al enemigo.
b. Criterios para definir el terrorismo=> Se suelen alegar:
i. Razones políticas ( se podría decir que tras el terrorismo hay también razones económicas,
sociales, psicológicas).
ii. Factores no estatales (pero también se habla de terrorismo de Estado)
iii. Inmoralidad (¿pero acaso los terroristas no esgrimen argumentos moralistas?)
iv. Carácter difuso del terrorismo internacional: imprecisión para identificar sus organizaciones,
procedimientos en red, utilización de grupúsculos independientes como “franquicias”…
v. Imposibilidad de identificar el terrorismo con un Estado concreto al que declarar la guerra.

c. Formas de la guerra en respuesta al terrorismo:


- Proclamación de un estado de excepción institucional y moral.
- Planteamiento de dilemas extremos (y falsos)
- Distinción entre terrorismo (cuando son los otros los que lo ejercen) y asesinato selectivo (cuando es
el propio Estado el que lo perpetra)
- Interacción entre experiencia de la catástrofe y sensación obsesiva de peligro; oscilación entre el
shock y el miedo
- La dialéctica entre la sensación de impotencia frente a los atentados terroristas, por ejemplo, en las
grandes ciudades del primer mundo, y la omnipotencia que se atribuye a los Estados, explica la

Descargado por Victoria Macero (victoriaammyo@gmail.com)


lOMoARcPSD|10238242

reacción bélica y a corto plazo de tales Estados que, en muchos casos, no puede cumplir sus
objetivos.
- El concepto mundial de “guerra contra el terrorismo” tiene efectos contradictorios, pues, si bien
favorece una implicación internacional de todos los países, da por supuesta la interacción terrorista
entre diferentes Estados y grupos
- Simultaneidad de la condición de víctima y terrorista. El estado de guerra permanente contra el
terrorismo suele considerar a todo ciudadano como una víctima o terrorista posible.
7. ¿Qué se entiende por «cultura de la paz»? ¿Le parece una expresión adecuada o insuficiente?
● La etimología de “paz” nos lleva al griego eirene, que los latinos tradujeron como pax, y al de
“eirenopoios” que en latín se tradujo como pacificus.
● El nacimiento de una «cultura de la paz»
Las transformaciones de la guerra, sobre todo desde el uso de la artillería, con su multiplicación del poder
destructivo, fueron paralelas a la literatura humanista sobre el valor de la paz.
● La guerra de los treinta años, en buena medida justificada por razones religiosas, y el ordenamiento
de Europa en naciones provocaron una creciente preocupación por la paz, que no culminaría hasta la
Ilustración.
● En la Paz Perpetua de Kant vinculó de manera ética, política y antropológica, la concepción de una
política internacional republicana con el cultivo de la paz. De esta forma la paz se convirtió en
condición de posibilidad de una política emancipadora de la humanidad al mismo tiempo que en su
objetivo utópico.
● La Modernidad no hizo más que confirmar la progresión cada vez más devastadora de la guerra,
tanto en Europa como en América y luego en las colonias africanas y asiáticas. Esta experiencia
contrastaba con las convicciones democráticas y republicanas impulsadas dentro de los mismos
Estados que basaban su poder en la hegemonía bélica.
● Henry David Thoreau escribió páginas aún hoy muy influyentes contra la guerra y a favor de la
desobediencia civil frente al Estado militarista y opresor por «cultura de la paz».

8. ¿De qué manera la guerra en el siglo XX cambió la idea de pacifismo?


● A partir de la IGM la guerra presentó su lado más destructivo y cuando muchos militaristas lanzaron
la idea de la guerra total como forma de dominación mundial.
● Entre 1914 y 1945 los efectos de esa ideología de la guerra total tuvieron entre otras consecuencias
ideológicas: la aparición de un pacifismo total, para el que ya no era posible ninguna guerra justa,
ordenada o limitada, pues sus protagonistas y responsables habían mostrado que harían lo posible
por extender la violencia ilimitadamente hasta la victoria final, que se convertiría finalmente en una
derrota total, como ocurrió en Alemania.
En el desarrollo moderno de la guerra sus representaciones se transformaron=> fases que resumimos:
i) Un imaginario ideal y nacional simbolizado por la figura del héroe
ii) Un imaginario tecnológico e industrial simbolizado por la figura de las masas y la correspondiente de los
grandes ejércitos.
iii) Un imaginario de la destrucción ya no simbolizado, sino encarnado en los cuerpos visibilizados en las
fotografías a partir del siglo xx, y psicologizado patológicamente en el trauma psíquico de los excombatientes
y las víctimas, frente al que el psicoanálisis tuvo que emplearse a fondo.
9. ¿Qué relación hay entre el desarrollo moderno de la guerra y la formación del Estado Nación?
Con la formación de los Estados nacionales, la guerra mostró un doble aspecto:
● Dentro de Europa concierne a la construcción y mantenimiento del Estado.
● Fuera de Europa, se trataba de la formación y ampliación de imperios encabezados por los Estados
europeos. Las guerras entre naciones soberanas cobraban fuera de Europa la dimensión de guerras
mundiales.

10. Escriba algunos ejemplos de la relación entre guerra civil o local y guerra internacional
- El debate en torno a la proporcionalidad de los medios, frecuentemente se ha visto desfasado por un
modo de guerra que entraña siempre una desproporción.

Descargado por Victoria Macero (victoriaammyo@gmail.com)


lOMoARcPSD|10238242

- Si con el inicio de la IGM se extendió el concepto de “guerra total” para referirse a un modelo de
guerra que afectaba a todas las fuerzas y elementos de los Estados, con el desarrollo de nuevas
guerras globales, pero a su vez locales e intestinas, se ha favorecido la privatización de la guerra, en
el sentido de que los ejércitos de ocupación y ataque están siendo engrosados por numerosos
miembros reclutados por empresas de defensa y seguridad.
- La tecnificación de la guerra (a pesar del mendaz argumento de la “bomba inteligente”), con la
robotización de las armas (misiles, por ejemplo, que filman aquello que destruyen mientras lo
destruyen) y a menudo también de las tropas, entraña nuevos dilemas acerca de la responsabilidad y
las consecuencias de los actos bélicos.
11. ¿Qué se entiende por “guerra total”?
La idea de guerra total busca ocupar una nación o conseguir unos recursos determinados y cambiar de raíz
un estado de cosas, tuvo en las guerras napoleónicas un impulso notable.
La 1GM y la 2GM no acabaron hasta la derrota total del enemigo y la erradicación de sus estructuras de
poder.
12. Explique, con ayuda de ejemplos que conozca, cómo el cine o la literatura pueden contribuir a cambiar la
representación de la guerra y orientar el juicio ético sobre ella.
● La capacidad del cine para mostrar la realidad ha sido uno de sus mayores logros estéticos y éticos.
● Una versión cinematográfica de 1930 es un testimonio de lo que supuso la transformación de la idea
de guerra a inicios del siglo XX. El cine italiano con obras como Roma, ciudad abierta o Alemania, año
cero, de Roberto Rossellini, abrieron los ojos y el juicio sobre la realidad de Europa. Fue el cine el que
comenzó a difundir por todo el mundo el testimonio de la Shoah, que apenas quería ser reconocido,
con películas tan sinceras y terribles como Noche y Niebla de Alain Resnais o en los años ochenta, el
testimonio titulado Shoah de Claude Lanzmann.

13. Explique las principales diferencias entre los filósofos Hegel y Kant acerca del papel histórico y político de
la paz y la guerra

Kant Hegel

1. Comunidad pacífica universal sobre el veto 1. Belicismo nacionalista romantizado.


irrevocable de que no debe haber guerra. 2. La razón necesita de la sinrazón histórica que
permita ver el horror de la guerra como algo
2. Basado en un régimen de origen racional de inevitable
clave cosmopolita y universal 3. La guerra es inevitable puesto que los Estados
son entes autónomos con voluntades populares sin
3. El espacio entre Estados es racional. interés universalista. Y es la guerra la que soluciona
sus desacuerdos.El espacio entre Estados es
relacional.

En el estado natural de los Estados, el derecho a De la guerra no puede surgir la paz. Si bien los
la guerra es la forma lícita por la que un Estado Estados se van a enfrentar solo va a producir
reclama su propia fuerza y a partir de la cual ruinas.
instaurar la paz

1.Indignación realista por la flaqueza de la 1. La guerra es la medicina de los pueblos, es un


condición humana por la tendencia a desviarse mecanismo para reforzar su identificación con la
voluntariamente de la ley moral. comunidad nacional, remedio para mantener la
2. Antepone lo particular a lo universal) “salud ética de los pueblos”.
3. “Insociable sociabilidad”: el ser humano 2.La guerra es más útil que la paz por su capacidad
condenado a vivir con otros suele tender a la para hipertrofiar la individualidad.
individualidad que los lleva a enfrentarse.

1. Dialéctica entre guerra y paz, a través de qué del 1. La necesidad de la guerra entregada al
antagonismo de los hombres surja una armonía (si “zeitgeist”, que permite el replanteamiento de las

Descargado por Victoria Macero (victoriaammyo@gmail.com)


lOMoARcPSD|10238242

es necesario contra su voluntad) condiciones históricas.


2. La garantía de la paz perpetua entregada al fin
que trabaja a favor del veto de la razón práctica.

1. Paz perpetua como postulado que interesa 1. El espíritu humano se desarrolla a través de la
aceptar para dar sentido a la historia y poder guerra, no hay una ética universal sin la producción
explorar su brutalidad y espontaneidad bélica, hegemónica. Lo único que unifica los valores es la
convierte la paz perpetua en un fin.
hegemonía y no una república cosmopolita
2.Garantía para la paz es la articulación de kantiana.
mecanismos jurídicos (una república) que elimine
poco a poco la guerra=> subordina la esfera 2.Relevancia de la lógica de la eticidad por encima
normativa a la ética. de las normas: el orden normativo comunitario es
fruto de una época, cultura e ideología y solo se
sostiene por la convergencia de la autonomía moral
del individuo=> subordina derecho a moral.

14. Explique brevemente en qué consiste el pacifismo del pensador Henry Thoreau y argumente si las ideas
de Thoreau sobre la libertad y la paz pueden constituir un proyecto político nacional o internacional.

● El pacifismo se refiere a la abstención por parte de los individuos a someterse a un Estado (subordina
la política a la ética): “La masa sirve al Estado no como hombres sino como máquinas, con los
cuerpos”.
● En su proyecto de pacifismo invita a la “desobediencia civil”: no al enfrentamiento contra el Estado o
a reformarlo sino a evitar la complicidad con el mismo. No es un deber del hombre dedicarse a la
erradicación del mal. Puede tener otros asuntos entre manos; pero si es su deber lavarse las manos
de él.
● Actitud individualista que propone evitar cualquier activismo o intento de cambiar las cosas (“no vine
al mundo para hacer de él un buen lugar para vivir [...] sino a vivir en él, sea bueno o malo”).
● La paz no puede constituir un proyecto político, ya que Thoreau trabaja por ampliar el ámbito de la
particularidad frente al espacio comunitario que exige cualquier proyecto político. Así, el ejercicio
intelectual no se debe emplear como reflexión para la política sino para crear un modus vivendi
personal e íntimo, al margen de la sociedad.
● Este hecho se manifiesta en la práctica cuando Thoreau se retiró al bosque como alternativa para una
vida contra la colaboración con un sistema económico inicuo y una forma de organización política
atroz y bélica, lo que M. Scheler denominó al pacifismo heróico individualista, basado en el desarrollo
de la vida privada y no la pública.

Descargado por Victoria Macero (victoriaammyo@gmail.com)

También podría gustarte