Está en la página 1de 121

PRECISIONES CONCEPTUALES:

Crisis moral (“crisis de valores”): Valores no se realizan o se postergan, no existe conciencia de


dignidad humana.

Valores morales: Ideas apreciadas en la sociedad, o en una organización que referidas a la


moralidad, determinan modelos de comportamiento humano (por ej: solidaridad).
Son parte de una cultura, aunque tienden o deberían articularse con los principios.
No es viable definirlos de forma universal, pero es imprescindible exponer una aproximación a
los conceptos.
Transforman el espíritu y generan una reacción intelectual (síntesis, orientación, convicción) y
moral (entusiasmo, moderación, armonía).
Varían, pero existen principios básicos.

Principios morales: Preceptos que pueden ser validados por la razón humana en forma amplia
y permanente (por ej: todo ser humano es digno de respeto).
Afirmaciones universales, guías para la acción y la reflexión, fundamento para las normas.
Son guías más estables y permanentes que los valores.

Moral: Principios, prohibiciones, permisos, reglas, valores e ideales de buena vida que un
colectivo humano elabora para una adecuada convivencia en una determinada época.

Moralidad (ethos): Conformidad con la moral establecida. Actuar en base a la razón, según
criterios buenos, moralmente adecuados. Es el sustento del bien común.
Conciencia moral: juzgar y reflexionar sobre actos propios.

Ética (filosofía moral): Rama de la filosofía que reflexiona sobre la moral. Tiene principios y
valores morales que suelen regular la conducta de un individuo o grupo como correcta o
incorrecta.
Necesita personas críticas, que argumenten el porqué de sus acciones, ya que no todos
pensamos igual, podemos elegir.

Dilema moral o ético: Aparece cuando las vías de acción y opciones de resolución son varias y
sustentadas en valores diferentes.
Resolución no suele tener un final feliz, no quedamos satisfechos ya que implica optar por un
valor y sacrificar el otro.
La ética no da recetas ni un único final.
En la formación de profesionales, el dilema ético lo utilizamos para reflexionar sobre los
valores y principios que deben guiar la conducta del universitario. Es una forma de
cuestionarse como actuaríamos y de analizar la ética aplicada.

Un ser ético identifica los valores y principios involucrados, analiza las opciones y sus
consecuencias, evalúa cual elegir desde una perspectiva ética. Debería elegir en base al bien
común.
¿Cómo abordarlos? Siempre en base a:
1- Identificar los VALORES Y PRINCIPIOS INVOLUCRADOS
2- Analizar las ALTERNATIVAS DE DECISIÓN
3- Evaluar las OPCIONES desde una PERPECTIVA ÉTICA.
Por medio de esta discusión se expresa lo que las personas piensan y sienten sobre el
problema ético planteado y se crea un ámbito para reflexionar sobre las posibles conductas y
jerarquización de principios y valores.
- CASO 1: EL CASO DEL CR. SERGIO SILVA (Pág.52 teórico)
- CASO 2: Empresarios estafados por un estudio que no le pagaba a DGI (Pág. 53 teórico)
- PRÁCTICA 1

Profesión universitaria: Capacidad especialmente calificada, requerida para el bien común,


con peculiares posibilidades ec-sociales.
Capacidad pq no es nec ejercerla para lograrla, sí para preservarla.
Calificada: formación científico-técnica y humana de los estudios universitarios, realizados
explicita y formalmente.
Requerida para el bien común: condiciones de la vida social que permite a los grupos y a sus
miembros, conseguir más plena y fácilmente su propia perfección. Dos facetas:
- relación dignidad-actividad, condiciones mín de bienestar o perfección individual y/o
colectiva, encarnar los más altos valores de su tiempo
- esencial / eliminación = perjuicio.
Peculiares (propias de la prof. Universitaria) posibilidades dadas por la perfección y
superación.
Ec-social: lo ec condicionado por lo social, lo nec para justificarse.
(Bien interno característico de la actividad: tareas micro y macroeconómicas. Bien externo de
la actividad: dinero, honorarios como recompensa digna).

Deontología (to-deón): lo debido o conveniente): Descripción de una forma de ser y


comportarse de un profesional, acordada por ellos mismos.
Establecida en códigos (unificación de normas sobre un tema), libros de estilo, estatutos de
redacción, convenios, manuales de buenas prácticas, etc.
Define una moralidad profesional.
Ambas Ética profesional: conciencia personal autónoma, orientada al bien, a
se refieren la trascendencia del profesional como ser humano
a la acción Deontología profesional: obligaciones prácticas relacionadas a la
libre de la moralidad, acordadas entre los graduados.
persona y Compromiso y conciencia moral referidas a la profesión.
no tienen
control legal .

EL DISCURSO VALORES Y LAS NORMAS


ETICA EN LA
ETICO PRINCIPIOS (códigos) Y LOS PRACTICA
ETICOS JUICIOS ETICOS

LA ÉTICA DEL DISCURSO (antecedida por Kant):


Las éticas procedimentales: la ética no es recomendar contenidos morales concretos, sino de
descubrir los procedimientos que legitimen normas surgidas en lo cotidiano.
Cambios culturales siglo XXI generaron diferentes formas de concebir el bien o la felicidad. La
diversidad cultural pone en tela de juicio el origen de los valores. La comunicación mundial, la
publicidad, y las redes sociales, transmiten valores que no se someten a reflexión. Es necesario
el esfuerzo para discernir ante disvalores.
La diversidad cultural, llevó a que la moralidad pasara del concepto de bien al de justicia: dar a
cada uno lo suyo, preservarle a cada uno la posibilidad de lograr una “vida buena” según su
concepción y autonomía, sin imposibilitar a otro lograrla.
Son necesarios consensos sobre valores morales que permitan actuar con autonomía a cada
individuo, ejercida desde su dignidad, poniendo en práctica todo su potencial. Los
consensos son provisorios pq están sometidos a crítica, pero es necesario establecer un
consenso implícito sobre el significado de”vida buena”, para lo cual es necesario el diálogo, ya
que permite saber sobre el otro y sobre uno mismo y es la herramienta base de la ética del
discurso:
- requiere escuchar, argumentar y lograr consenso
- implica la búsqueda cooperativa del bien y reconocer que el deber humano primario
(principio moral) es no perjudicar al otro
- busca llegar a valores compartidos x medio de la elección convincente de los
ciudadanos
- invita al ser humano a llegar a una idea de justicia en base a la comprensión del otro
- trata de superar críticas a la aplicación de principios en toda circunstancia, al
apriorismo y al intuicionismo
- usa la Mayéutica de Sócrates: constante debate de una afirmación/crítica la
enriquezca o transforme en una nueva afirmación, implica provisoriedad y diálogo
constante para lograr consensos.

Norma justa: cuenta con el consentimiento de todos los afectados, previo diálogo celebrado
en condiciones de simetría, satisface intereses universales.

Negociación: satisface intereses particulares, usa una racionalidad instrumental.


Diálogo: satisface intereses universales, usa una racionalidad comunicativa.
El accionar del ser humano necesita reflexión para no exacerbar valores en detrimento de
otros (diferente a la moralidad heterónoma, aceptada sin cuestionamientos, por ej: padres a
hijos), confrontar con otras posiciones por medio del diálogo argumentativo, discurso.
Niveles de reflexión (Maliandi):
1) Reflexión moral (consejo): debo hacer xxx?
2) Ética normativa (justificación): por qué debo hacer xxx?
3) Metaética (significados o términos): está bien planteada la pregunta? Por qué?
4) Descripción: qué debo hacer?

ÉTICA APLICADA (nueva disciplina: 2da mitad del siglo XX, por la nec. de resolver conflictividad
que afecta el bienestar y la convivencia, en el ámbito de la bioética).
Examen filosófico, desde un punto de vista moral, sobre cuestiones concretas de la vida
privada y pública de juicio moral (Wikipedia).

Base: reflexión moral adecuadamente ilustrada por la ética normativa (niveles 1 y 2) y por la
información científica sobre determinadas estructuras situacionales (la actividad humana a la
cual se aplica) (Maliandi).

Se aplica a la moral, aplicación de hecho (debo hacer xxx?) y se aplica a la situación, ética
normativa (porqué debo hacer xxx?).
Practicar una reflexión moral no es practicar la ética normativa y por ende tampoco la
aplicada.

Ética Aplicada – Moralidad: orientan la acción.


Diferencias: ética aplicada - usa la reflexión
- limita su prescripción a mín establecidos x la ética cívica
- multidisciplinaria
- pc de elaboración propio y diferente al tradicional filosófico (Gustavo Pereira).
Característica metodológica: va del principio o fundamento, a las situaciones o hecho
(estructura deductiva), inversamente a la ética filosófica (estructura inductiva).
Paradigmático carácter interdisciplinario: necesita información de la ciencia a la cual se aplica
(Maliandi).

Estructura con circularidad de la hermenéutica (interpretativa) crítica: cada interlocutor de la


sociedad, decide valores y derechos según los ámbitos de la vida social a los cuales se aplica,
entonces nec un trabajo interdisciplinario: conocimiento de ética pero también del área social
a la cual se va a referir.
Debe lograr bienes internos en las actividades sociales en que se desarrolla, usando medios o
estrategias congruentes con la estrategia de esa clase de sociedad, sin que los medios se
vuelvan un fin o la ética una estrategia.
Debe tomar la legislación vigente como reglas de juego, atender a la ética civil y respetar
derechos y valores de la sociedad y de la propia actividad, para lograr legitimación (Cortina y
Martínez).

Los códigos deontológicos son una de las herramientas para la regulación de una parte de la
deontología profesional y el material de estudio de la ética aplicada a los profesionales.

Profesión:
Clases de saberes (Aristóteles):
- Teóricos o Contemplativos: descriptivos, no pueden ser de otra manera.
- Poiéticos: pueden ser de otra manera. Guía para elaborar un producto útil, normas no
totalizadoras, sino para un resultado concreto. Por ej: arte, tecnología.
- Prácticos: pueden ser de otra manera. Normas sobre lo que debería ser según lo
bueno y justo. Por ej: ética, filosofía del derecho.
Profesión requiere no sólo habilidades técnicas para el desempeño cotidiano (saber poiético),
sino también, evaluar aporte de una tarea a una vida buena y justa, al interés público, al bien
común.

7. EDUCACIÓN SUPERIOR Y ÉTICA. FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL. MORAL


HETERÓNOMA, MORAL AUTÓNOMA.
Universitario/Profesional debe actuar según principios y valores que posibiliten el bien común.
Valores esenciales: libertad y autonomía; conciencia moral: juzgar y reflexionar sobre actos
propios.

Fundamentos sobre la forma en que el juicio moral se va conformando en el ser humano:

• Piaget:
Individuo tiene un solo proceso de desarrollo, dividido sólo para analizarlo en cognitivo y
moral, dado porque somos intérpretes activos de nuestra propia experiencia
Cambio cognitivo: cuando aparecen experiencias no similares a los conceptos vigentes.
Desequilibrio necesario para el desarrollo.
Cuatro estadios:
a) sensorio-motor: nacimiento – 2 años
b) preoperacional: 2 – 7 años superados naturalmente
c) operaciones concretas: 7 – 11 años
d) operaciones formales: desde 11 años _ Nec estimulación x medio de la educación
intencionada para lograr abstracción, simultaneidad y metapensamiento.
Junto con el proceso cognitivo, se desarrolla el juicio moral, correspondiéndose:
b) moral egocéntrica
c) moral basada en el respeto y la reciprocidad
d) moral basada en principios superiores a la ley, se siguen reglas pero a veces hay que
cambiarlas.

Etapas en el desarrollo moral de los niños:


a) moral heterónoma: respeto unilateral a la autoridad, no se logra ponerse en el lugar
del otro
b) moral autónoma: equidad y cooperación, juicio moral basado en la reciprocidad, se
logra ponerse en el lugar del otro.

• Kohlberg:
Desarrollo del juicio moral: movimiento hacia la creciente universalidad en la valoración de la
vida humana.
Tres niveles y Seis estadios (se va pasando al estadio inmediato superior):
a) preconvencional: nacimiento – 9 años, normas externas al yo.
Estadio 1: obediencia y sanción respetando poder.
Estadio 2 (adolescentes): justicia acepta devolución de favores y golpes.
Imperio ley del Talión.
b) convencional: 9 - 16 años, el yo se identifica con el grupo social y asume su punto de
vista.
Estadio 3 (adolescentes): acuerdo interpersonal, aparece la “intencionalidad” y la
reciprocidad ideal: lo que uno quisiera, si estuviera en el lugar del otro; permite asumir
roles.
Estadio 4 (adultos, necesario llegar antes de los 18): asumir la ley, el orden y el gobierno.
Justicia=principio del orden social, moral=cumplir con el deber por respeto a la autoridad.
c) posconvencional: desde 16 años, definen valores y principios independientemente de
la autoridad e identificación con grupos.
Estadio 5: cambiar legislación, domina el Contrato Social por medio de la democracia.
Estadio 6 (difícil acceso, salvo orientación filosófica): principios éticos universales,
abstractos, enunciados positivamente.
La madurez del pensamiento moral predice la madurez del comportamiento moral, pero el
desarrollo del juicio moral necesita un apoyo educativo explicitado.

•Schmelkes:
Condiciones para que se desarrolle el juicio moral y la formación valoral:
a) Trabajo comenzado por los docentes, ya que se trata de una vivencia
b) Vida cotidiana y estructura de la Institución deben constituirse bajo la formación moral
enseñada, para lograr un trabajo congruente.

En general: no se puede lograr madurez moral, sin el nivel cognitivo correspondiente.


No alcanza la formación moral que ya traen los universitarios, ya que todos somos seres en
construcción moral. Incluso es necesaria la educación ética continua a medida que aparecen
nuevos problemas en la profesión.
La reflexión ética y la profesión, tienen en común el camino a recorrer para tomar una
decisión: reconocer problema, identificar caminos o soluciones posibles, eventualmente
consultar, y elegir el camino reflexionado como mejor.

También es importante en la educación universitaria la formación del carácter:


Carácter: modos de relacionarse la persona con el mundo (Eric Fromm).
El carácter es selectivo respecto a las ideas y los valores. Las ideas, los juicios y las acciones
son consecuencia del carácter más que de deducciones lógicas. Los hábitos simples
que se constituyen según la cultura y no se forman en el carácter, son fácilmente modificables.
La formación del carácter es indispensable para la vida profesional, ya que permite negarse a
pasiones, esforzarse, trabajar con dignidad según los principios propios acordados en su
deontología y los necesarios para el bien común.

Es adecuada una educación humanista: su frontera es la dignidad, su principio la eticidad, y su


motor son necesidades radicales satisfechas no con su extinción, sino con su expansión:
libertad, conciencia, socializad, objetivación, universalidad (Yuren).

8. ALGUNOS PRINCIPIOS Y VALORES QUE DEBERIAN ESTAR EN EL EJERCICIO PROFESIONAL


Valores morales: Ideas apreciadas en la sociedad, o en una organización que referidas a la
moralidad, determinan modelos de comportamiento humano (por ej: solidaridad).
Son parte de una cultura, aunque tienden o deberían articularse con los principios.
No es viable definirlos de forma universal, pero es imprescindible exponer una aproximación a
los conceptos.
Transforman el espíritu y generan una reacción intelectual (síntesis, orientación, convicción) y
moral (entusiasmo, moderación, armonía).
Varían, pero existen principios básicos.

Principios morales: Preceptos que pueden ser validados por la razón humana en forma amplia
y permanente (por ej: todo ser humano es digno de respeto).
Afirmaciones universales, guías para la acción y la reflexión, fundamento para las normas.
Son guías más estables y permanentes que los valores.

• Principios y valores generales, más ligados a la persona:


Dignidad (Valor central en la ética discursiva, el la ética aplicada y en la deontología): Concebir
a la persona como: ser humano, semejante, puede proyectarse, accionar libre, trascender a
través de los otros; tratarla como a uno le gustaría ser tratado.
Requiere actuar dando lo mejor física, psíquica y emocionalmente, según lo que los demás
esperan; merecer respeto y estima.
Libertad: Presupuesto para que afloren los demás valores.
Posibilidad interna imprescindible (libre de miedos, presiones o trabas) y externa (por ej:
desplazarse) de actuar sin presión.
Autonomía (auto – nomos: propias reglas): Los profesionales deben tomar decisiones y
resolver problemas a diario, entonces necesitan desarrollar la capacidad de autogobernarse,
decidir por sí mismo según el ordenamiento jurídico, las normas éticas, las reglas técnicas de
su profesión, y su juicio obtenido según su experiencia, formación y reflexión.
Para algunos autores, es la libertad de la voluntad.
Independencia: Los profesionales necesitan un accionar libre de influencias y amenazas que
afecten la independencia de su juicio profesional.
Integridad: Requiere asumir y comprometerse con valores y principios de la moralidad que lo
rige, y realizar acciones para fortalecerlos y promoverlos en el colectivo profesional y en los
ámbitos donde actué.
Se puede relacionar con la formación del carácter, ya que permite actuar según sus valores y
principios.
Responsabilidad: Los profesionales deben responder y sentirse sujetos por sus actos o los de
quienes corresponda, al deber de hacerlo hábil, eficiente, y adecuadamente, ante la
comunidad. Se relaciona con la capacidad de hacerse cargo.
Requiere ser libre y dueño de los actos propios.

Confiabilidad: Contar con las cualidades necesarias para las tareas encomendadas.
Necesario preservar la seguridad mínima dada por la buena d e de quien confía y la opinión de
la sociedad.
• Principios y valores, más ligados al ejercicio profesional:
Imparcialidad: Actuar y decidir sin prevención y con equidistancia sobre las diferentes partes.
Objetividad: Dejar de lado creencias, preferencias y sentimientos, para centrarse en el objeto
del servicio prestado (si existe diferencia entre pronunciamientos profesionales sobre un
mismo tema, debe ser por diferente información o uso de diferentes teorías).
Competencia (formación permanente): Actualización en todos los aspectos necesarios para
resolver los problemas complejos de la época: conocimiento, deontología, tecnología, etc.
Vocación de servicio (voco=llamar, convocar): Llamado al servicio que se siente en uno mismo,
en aras del bien común para que otros vivan y se desarrollen mejor.
Focalizar la tarea profesional en el problema planteado, sin buscar recompensa.
Lealtad: Ser fiel y consecuente (actuar según los principios profesados) con colegas, clientes,
entidades profesionales, y con sus principios y acciones.
Veracidad: No distorsionar lo que a su leal entendimiento sea relevante.
Genera confianza.
Confidencialidad: Preservar información recibida bajo la condición de no revelarla, para usar
en determinada tarea. Respetar intimidad de quien confía.
Transparencia: Actuar de forma que su proceder y conclusiones puedan en todo momento
someterse al juicio crítico de los interesados, pero sin implicar publicidad permanente. Otorga
garantía sobre los logros de la gestión.
Justicia, equidad: Están en la base.
La justicia posibilita el derecho a lograr el bien y la felicidad según a concepción de cada uno.
La equidad equipara las situaciones de cada uno, para que se posibilite la justicia.
Solidaridad, tolerancia: Los profesionales deben reconocer el carácter social de la persona. La
solidaridad permite tener en cuenta las necesidades y dignidad del otro, y la tolerancia permite
respetar su punto de vista, apelando al diálogo para lograr consenso.
Compromiso con la sostenibilidad del desarrollo humano: Considerar las repercusiones de las
acciones y decisiones profesionales.
Respeto por el orden jurídico: Actuar según las reglas del ordenamiento jurídico. Cuando se
considere alguna norma injusta o inadecuada, se debe recurrir a las vías que el propio
ordenamiento prevé para su revisión, inaplicación o anulación.

9. CÓDIGOS DEONTOLÓGICOS
Reglamentar, codificar, se ha hecho indispensable para facilitar la convivencia, debido a la
creciente diversidad de valores.

Las normas son directrices o guías para la conducta, contienen valores.


Influyen en las decisiones, pero cada uno tiene libre albedrío.

Los códigos deontológicos, contienen normas.


Son la expresión normativa del comportamiento esperado, del compromiso moral, de los
profesionales de una profesión, que están de acuerdo con dichas normas en pos del interés
común.
Son impulsados por una comunidad profesional que reclama la exclusividad de competencia
en base a perfeccionamiento, capacitación teórico-practica, niveles de exigencia,
competencia y calidad en el trabajo. Comparten conocimientos y habilidades que ponen al
servicio y son indispensables para el bien común de la sociedad.
Son una de las herramienta para la regulación de una parte de la deontología profesional (la
deontología puede incluir normas no explicitadas en los códigos) y el material de estudio de la
ética aplicada a los profesionales.
También contienen sanciones, pero ver al código solo como una herramienta para sancionar,
atiende a una moral heterónoma (sujetarse a un poder externo que impide la voluntad propia)
y a una asimilación a normas externas, como son las legales.
Su cumplimiento es generalmente protegido por una institución de interés público: el Colegio
Profesional, que es una corporación de derecho público.
Resulta una herramienta útil para divulgar la moralidad, formarse y en última instancia,
sancionar.
A veces, cuando se redacta un código deontológico, se enseña como un contenido más, que
puede ser memorizado para evitar una sanción. De este modo no se forma éticamente, ya que
existe un precepto que afirma que nunca se moraliza atemorizando o penalizando.
Orientan pero no sustituyen a la ética, en las decisiones que el profesional toma en solitario.
Nada nuevo sucede en el accionar profesional, si en la formación de la conciencia no hay
reflexión y educación ética explícita y sistematizada, en la universidad y después.

Los principios deontólogicos marcan el camino de la perfección personal, profesional o


colectiva.

Las normas aplican los principios que sustentan la forma de ser profesional, a situaciones
dilemáticas. Si el accionar se sustenta en los principios fijados por consenso, y consultando el
código ante una situación dilemática, nunca se tendrán conductas que se aparten de la
deseada.

10. TIPOS DE CÓDIGOS, FUNCIONES Y FINALIDADES


Los códigos deontólogicos guían la actuación del profesional hacia el colectivo, la sociedad, los
clientes y el Colegio, pero no guían a la organización.
Los profesionales no trabajan en serie, tienen libertad en decisiones sobre temas complejos,
de interés público, y diferentes a los comunes de la gente. Más que un trabajo, es una
capacidad permanente. Requiere mayor autonomía y tiene una estabilidad relevante.
Entonces, explicitar y acatar el consenso sobre la forma de ser esperada y sobre la dignidad
(principios y valores) más que las normas, da una garantía a la sociedad y a los profesionales
como comunidad.
El debate para formular el código, colabora con la constitución de una conciencia moral
propia que lo guíe en las decisiones a tomar, y lo juzgue desde una moral autónoma.
Tres tipos de códigos (a veces se denominan indistintamente pero tienen diferencias):
a) Códigos de Ética: énfasis en el accionar libre y reflexivo, una forma de ser,
una aspiración o una convicción adoptada en base a una formación y un accionar ético
(principios y valores). Definen una moralidad, más que una eticidad.
b) Códigos de Conducta: normativos, elaborados por la dirección de una organización
según sus objetivos. Regulan formas concretas de conducirse independientemente de
la reflexión que se adopte en la acción. Utilizados por las empresas. A veces mezclan
cuestiones morales con cuestiones de procedimiento, se asocian a prácticas deseables
más que a conductas obligatorias, deberes dirigidos a preservar la dignidad de otro.
c) Códigos Deontológicos: aspectos conductuales, asociados a sanciones, referidos y
consensuados por un colectivo profesional. Es deseable que contengan principios y
valores que definan una dignidad profesional.
Tres funciones básicas:
a) Definir un ethos, una moralidad, una forma de ser consensuada plasmadas
y una aspiración de lograr la dignidad de un grupo humano. en los
Por eso la ley no alcanza para convencer de que lo van a cumplir, principios
si no representa definitivamente su manera de ser, actuar, comportarse. y valores
b) Una función en sí moralizadora, docente, de difusión, que facilita
no trabajar con sobreentendidos, explicitando sin dudas las reglas.
c) Explicitar acciones concretas ante dilemas éticos o dudas de cómo actuar en
situaciones conflictivas, en normas generalmente acompañadas de sanciones ante
incumplimiento.
Tres tipos de códigos correspondientes a estas tres finalidades (Frankel):
a) aspiracionales
b) educacionales, función destacada en los códigos deontológicos
c) disciplinarios

11. ASPECTOS FORMALES EN LA ELABORACIÓN DE LOS CÓDIGOS


La ética aplicada ofrece un nuevo paradigma a indagar en las profesiones sobre herramientas a
adoptar. Cuando se plasma en códigos, aumenta el rigor de su elaboración debido a su
interdisciplinariedad.
Elegir la forma más adecuada de elaborar un código deontológico, lleva a detenerse en
aspectos teóricos y abarcativos para sentirse más libre, más autónomo al decidir su
formulación.

No existe una receta para el proceso y la forma de elaborar o reelaborar un código, pero
deberían respetarse ciertos preceptos básicos, como la tarea interdisciplinaria para evitar
ambigüedades e incoherencias.
Guía propuesta en este libro (Ver Anexo 1):
• Generar debate transparente y público previo, que busque consensos.
Incluso escuchar a los usuarios de los servicios y a todo involucrado o posible afectado. Si no
hay participación de los involucrados se vuelve un Código en apariencia (Aznar).
• Elaboración definitiva puede partir de:
- puntos a discutir: mayor libertad de redacción y discusión menos acotada. Puede
llegarse a un proyecto muy bien elaborado, pero sentido ajeno por los involucrados.
Además un debate sin guía en cuestiones tan humanas y cotidianas, puede
desvirtuarse y no cumplir su finalidad.
- un anteproyecto o un proyecto puesto a consideración: las adaptaciones realizadas
post debate, deben tener el mismo rigor y armonía que el original.
• De prepararse un proyecto, se debería:
- revisar bibliografía e investigaciones para saber sobre el estado del arte en la materia
- comparar lo sucedido y codificado en otros países
- tener en cuenta la interdisciplinariedad aplicada, los documentos y antecedentes
usados, los conflictos morales presentados a debate, y las innovaciones disciplinares
- revisar los casos presentados y fallados o no, y las nuevas problemáticas a incorporar
- trabajar ordenadamente, registrando avances y rectificaciones
- dialogar y discutir permanentemente con el equipo de trabajo, sobre los avances de la
elaboración de la propuesta.
• Si el código incluye normas y sanciones, se debe considerar, además de la tarea
interdisciplinaria entre un colega y un filósofo, la consulta o revisión de un experto en esa
rama (jurista). El código se convierte en una pieza jurídica que contiene normas, sanciones y
una autoridad Institucional que la aplica.
Al penalizar a un colega, una redacción clara y precisa, ayuda a preservar su dignidad.
• Códigos ni imprecisos ni muy generales (Anzar):
Si permiten opinar sobre su interpretación, también generan vacíos que pueden llevar a su
incumplimiento.
Diferencias entre ambigüedades y generalidades:
- Ambigüedades: faltas de precisión o de cuidado en la redacción, utilización de
términos del leguaje común no propios de la disciplina, que generan diferentes
interpretaciones e inseguridad jurídica al aplicar sanciones.
Al someter a discusión el código, las ambigüedades pueden ser una excusa para
escudar acciones poco éticas o un motivo para la reflexión y el aprendizaje moral.
- Generalidad: da estabilidad y continuidad al código en un mundo cambiante.
No debe ser un recetario de buenas prácticas, sino una manifestación digna de un cuerpo
profesional.
Para cuestiones que preservan la moralidad y hacen conductas correctas pero no se refieren a
cuestiones estrictamente morales, hay otros documentos más ágiles y fáciles de redactar y
reelaborar, como lo son un contrato con un cliente o papeles de trabajo, los cuales tienen
transparencia y su reformulación puede ser requerida por normas externas, entonces no
deben incluirse en el Código profesional que es para cuestiones más relevantes y estables.
Códigos muy precisos y exhaustivos generan una actitud parsimonia (calma o tranquilidad)
moral hacia todo lo no recogido en el código, convirtiéndolo en un recetario. Entonces, todo lo
que no está prohibido, está permitido.
Es recomendable recurrir a la conciencia colectiva y a otros foros, para evaluar las
circunstancias de cada caso y el alcance del código.
• Comenzar con un preámbulo para explicitar los motivos de su redacción o actualización, y
situarlo y/o enmarcarlo sucinta (breve), clara y concretamente.
Esto ayuda a una mejor comprensión y encuadre a quienes quieran interpretarlo.
(Ver código del Colegio pág. 3, libro práctico)
• Sección principios y valores: los principios son guías más estables y permanentes que los
valores, pero para no generar discusiones, en general se presentan juntos.
La diversidad de valores, hace necesario explicitar post debate, los valores que van a definir la
forma de ser.
La incorporación de principios y valores, es relevante para la modernización del código.
(Ver código del Colegio pág. 6 y 7, libro práctico)
• Sección normas de conducta: toda norma debería sustentarse en un valor explicitado. No es
necesaria la misma cantidad de normas que de principios, es un tema de énfasis en
situaciones que vale la pena reglamentar y penalizar debido a su frecuencia y conflictividad. Se
pueden agrupar en normas respecto a: 1) Ejercicio Profesional 2) Clientes y otros usuarios
3) comunidad profesional 4) Colaboradores 5) Sociedad (Ver código del Colegio pág. 8-16,
libro práctico)
• Las infracciones deben tipificarse claramente. No se debe afectar la dignidad del colega. Es
conveniente que sean graduales y pocas para que no sean el centro del código. Se debe
debatir y resolver sobre las denuncias ante las autoridades competentes y la publicación de
los fallos. (Ver código del Colegio pág. 17-19, libro práctico)
• Las sanciones deben tener correlación con la falta.
Deben ser aplicadas por el Órgano Institucional Competente, integrado por referentes
morales de la profesión, no dependiente de un órgano político.
Las garantías del debido proceso, deben ser dadas por un Tribunal de Ética o de Honor. Su
constitución está determinada en el Estatuto del Colegio, pero se debe estar alerta sobre la
diversidad de códigos morales. No sólo exigirles una conducta indiscutible, sino estar
actualizados sobre ética en general. No se debe confundir el integrar espacios de poder que
dan notoriedad (presidencias, cátedras, puestos públicos) con el pretender tener autoridad
moral para convertirse en referente a efectos de integrar dicho Tribunal.
El colectivo debe preguntarse si existen referentes y quienes son, para decidir.
(Ver código del Colegio pág. 17-19, libro práctico)
• Crear por estatuto un Comité de Ética: órgano para promover temas éticos, aconsejar,
redactar procedimientos que sean parte del Código, evitar prejuzgar al Tribunal de Honor.
• Pautas de aplicación:
a) ámbitos de aplicación: ámbito espacial (territorial), temporal (vigencia), material (a
qué se aplica) personal (a quiénes obliga)
b) metodología para resolver o administrar un dilema ético, destacando elementos a
tener en cuenta
c) pautas de interpretación: lineamientos generales que lo inspiraron (por ej: su
finalidad). (Ver código del Colegio pág. 4 y 5, libro práctico)

La legitimación de un código, su éxito, proviene del debate, la participación en la revisión de


prácticas y hábitos que eran sobreentendidos. Es inevitable que se generen discusiones sobre
diferentes puntos de vista.
Se legitimará un código si cada uno se siente identificado con él, lo cual se logra si todos los
afectados dan su consentimiento luego de un diálogo celebrado en condiciones de simetría,
llegando a normas justas (Cortina y Conill) que satisfacen intereses universales y siendo la
justicia, según afirma la ética del discurso, la base de los valores compartidos en una sociedad
diversa. Si bien la ética del discurso se refiere a una situación ideal, por medio de la
solidaridad, la tolerancia, y el respeto de cada profesional involucrado, puede lograrse dicho
diálogo para llegar al consenso.

12) VENTAJAS Y UTILIDADES DE LOS CÓDIGOS (Hugo Aznar):

 Reconocimiento público de la dimensión ética de una profesión o una actividad, donde


hoy en día, el ser humano posee más una intención estética (mejorar la imagen
pública) que ética. Puede aplicarse o no, pero no ignorarse.
 Proporcionan contenidos y criterios morales que superan a los criterios
sobreentendidos.
 Da a las profesiones elementos para argumentar.
 La acumulación del conocimiento que brinda, manifestará la capacidad de una
profesión de madurar y aprender colectivamente, generando una sabiduría moral
además de técnica y científica.
 Afirmar y defender los criterios internos de la acción de una profesión frente a las
presiones externas como el poder político o económico, es una garantía para su
libertad de acción.
 El compromiso de un colectivo profesional de guiar su actividad por pautas, criterios y
principios morales aumenta el prestigio y la confianza de la sociedad en ellos, dando a
un profesional un status social especial, deslegitimando presiones externas.
 Su motivación debe constituir0 la protección y el amor a la profesión, siendo su
sentido último, el servicio a la sociedad en su conjunto y a los usuarios en particular.

13) CRÍTICAS Y LIMITACIONES (Hugo Aznar): Que


provienen o no del criterio con el que se realizan.

 Limitan la libertad de acción: si está redactado para cubrir una imagen o en


momentos de presión, como ante un requisito externo o una situación política
autoritaria. Pero si está aprobado por los profesionales, los limites pueden ser sólo
morales.
 La generalidad de los códigos los convierte en poco útiles.
 Poca o nula efectividad para cambiar o superar la moralidad profesional, reclamando
más sanciones.
 Esto puede violar la autonomía de los profesionales, y se trataría a la deontología
como si fuera el derecho. Se perdería su carácter participativo, voluntario y
educacional. Se trata de formar conciencia de la necesidad de asumir actitudes
morales, aunque algunos no se comprometan.
 Visión generalmente individual del ejercicio que posee la deontología. Los lleva a
cargar solos, aspectos éticos no discutidos.
Pero no parece un código deontológico profesional el lugar apropiado para cuestiones
más complejas como la ética en las organizaciones en las cuales trabajan. Lo que
puede hacer el código es protegerlo de cuestiones que se le soliciten en la
organización y no sean compartidas por éste.

14) LAS DISTINTAS MIRADAS ÉTICAS Y EL COMPROMISO DE LA PROFESIÓN CON EL


DESARROLLO SOSTENIBLE.

Cada vez más el compromiso social se acentúa respecto al vínculo entre el profesional y su
cliente, debido a la presión constante con un ejercicio de calidad, confiable, que tranquilice a
la comunidad respecto a temas complejos.
Muchas veces se mal interpreta la profesión del contador, como alejada de la cultura y
propensa a fraude y a maniobras. Respecto a la cultura, hay contadores interesados en temas
artísticos, espirituales, culturales. Respecto a los fraudes, cerca de un fraude siempre existe un
contador que al menos le de forma, aunque no sea un ideólogo. Pero también existen muchos
honestos y esforzados.

En toda sociedad organizada, la ética pública se manifiesta en dos ámbitos, uno institucional y
otro civil, que buscan sustentar junto a la ética global, una convivencia en paz para facilitar la
realización del propio proyecto de vida. En si todas las éticas son públicas.

En la mirada institucional, entendemos por ética pública (Olivo Campos):


Valores o comportamientos responsables que son de la competencia e interés de actores
políticos, gubernamentales, privados, de organizaciones sociales y de ciudadanos en un
ámbito institucional, que hacen factible el desarrollo de la sociedad, donde se garantiza,
prevalece y ejerce la igualdad y libertad de todos como partes integrantes de la comunidad
social.
Incluye elementos de convivencia ciudadana, aspectos de la filosofía política, criterios para
interpretar la vida, requiere consenso en actividades y políticas (salud, educación, electoral,
laboral).
Juegan todos los actores: gobierno, partidos políticos, líderes religiosos y sociales,
investigadores en filosofía política y moral. Requiere de agentes inclinados hacia los intereses y
necesidades generales.
Intenta formar una conciencia moral pública, dado que lucha contra la corrupción. Además
actúa en pos del desarrollo sostenible.
Soluciona problemas de interés general e incluye lo institucional, lo gubernamental, lo privado,
lo social. Abarca valores que protegen el interés general, fundamentalmente la libertad y la
igualdad, asumiendo responsabilidades que favorezcan la justicia y la equidad.
Tiene varios responsables: agentes de lo público, corporaciones económicas, grupos
multimedia (Estado y Sociedad), ciudadanos. En especial, los profesionales que manejan
temas de interés público como la salud o la economía, deberían tener valores básicos
fundamentales como la confiabilidad y la transparencia.
Ética cívica: reflexión lúcida y consecuente que, siendo parte de la ética pública, guía el
accionar del ciudadano, basado en valores mínimos de consenso para una convivencia pacífica.
Cada hombre tiene una visión sustentada en una cosmovisión, sobre lo que significa vida
buena, bien, felicidad. Para que esas cosmovisiones coexistan, se necesita un acuerdo basado
en valores compartidos. No se procura ya la felicidad, sino la justicia, la igualdad de
posibilidades para que cada ciudadano acceda a su propia concepción de felicidad o bien.
La base de esta convivencia es la dignidad (Savater): concebir a la persona como ser humano,
semejante, puede proyectarse, accionar libre, trascender a través de los otros; tratarla como a
uno le gustaría ser tratado. También:
La autonomía: capacidad de regir ética y cuidadosamente su vida según sus pautas y objetivos,
rescata la persona como sujeto, forma de ser compatible con lo que cree.
La inviolabilidad de la persona asegura que ningún objetivo colectivo justifica la exclusión,
injusticia, tortura o abandono de un ciudadano.
La solidaridad (Savater): promueve la apertura a la diferencia, nos considera iguales en
dignidad y necesidades básicas. Implica el reconocimiento de pertenecer a un todo.
La tolerancia: respetar el derecho a pensar distinto.
La capacidad de participar y dialogar de y entre los ciudadanos es una sexta dimensión a la
que apela la formación de ciudadanía.

La actitud moral es la capacidad de ponerse en el lugar del otro. La ética no da soluciones


porque siempre se está elaborando, razonando y opinando. El ciudadano no puede dejar en
manos de otros sus decisiones, debe criticar, examinar y valorar (Savater).
Valores respecto a la ciudadanía: Libertad: respeto a la autonomía; Igualdad ante la ley
(justicia), de libertades (no discriminar), y de oportunidades (equidad); Solidaridad y Respeto
Activo: interés activo por comprender al otro; Diálogo (Adela Cortina).

La ética cívica y las profesiones: las profesiones son un compromiso con la sociedad y deben
ejercerse con imparcialidad ideológica, basadas en la ética cívica, en la expresión de sus
convicciones para descartar manipulaciones. Requieren adoptar una actitud cívica proactiva,
con firmeza respecto a los valores cívicos y rechazo a los contravalores (violencia,
discriminación, intolerancia) (Emilio Martínez Navarro).

La ética global o planetaria o mundial: es pública y busca: consensos para una convivencia
pacífica a nivel mundial, coexistencia de códigos morales, eliminar la exclusión, la corrupción,
la dominación, posibilitar un planeta con desarrollo sostenible.
Algunos principios fundamentales: tolerancia, prudencia, respeto y consenso, paz, diálogo
intercultural, ciudadanía mundial, sostenibilidad ecológica.

15) EL CONTADOR PÚBLICO, LA ÉTICA Y LA MOVILIDAD PROFESIONAL.

La movilidad, la complejidad y la interconexión han llegado para quedarse. El derecho tiene


dificultades para reglamentar todas las situaciones. Entonces se requiere seres cada vez más
éticos ante situaciones dilemáticas, pero también se demandan explicitaciones, guías respecto
al modo de actuar.

Análisis crítico del código de IFAC. Posibles articulaciones


La misión de la IFAC (Federación Internacional de Contadores) respecto a consolidar la
profesión contable a nivel mundial, mediante la promoción y adhesión a normas técnicas y
éticas, y el fomento de su convergencia en temas de interés público donde sea más relevante
la experiencia profesional.

El Código de IFAC se refiere sólo a pocos principios y no incluye normas jurídicas sino ejemplos
de cómo no violar esos principios. No es una pieza jurídica, entonces no existen sanciones ni
una autoridad que las aplique.

Posee la dificultad adicional de la traducción a otros idiomas, y la inclusión de formas de ver las
cosas que pueden descartar aportes relevantes a la ética profesional.

Principios que enuncia: entendemos que se ha omitido el hacer hincapié a otras miradas
éticas, en especial, a la ética global. Ya que también genera perjuicio el obviar o inventar
cuestiones medioambientales.
Integridad: lo define por otros principios como la sinceridad y la honestidad. Preferimos lo ya
explicitado: requiere asumir y comprometerse con valores y principios de la moralidad que lo
rige, y llevarlos a la acción.
El Código apela a la Objetividad, a la Competencia Profesional y al Debido Cuidado.
Confidencialidad: principio típico de una sociedad evolucionada, civilizada, que protege el
derecho a la intimidad, pero el contador queda eximido moralmente ante situaciones legales
que puedan obligarlo a revelar.
Conducta Profesional: principios de lealtad e integridad con la profesión y los colegas, y
respeto por el orden jurídico. No nos parece adecuado definir la conducta profesional con un
principio que se denomine “Conducta Profesional”, sino con un lenguaje más preciso y
elaborado, propio de la filosofía o moral, se advierte la falta de un trabajo interdisciplinario.
Las distintas modalidades de ejercicio profesional a las que se alude, se manifiestan con el
interés público como trasfondo. Para cada una de ellas se mencionan, como ejemplo,
situaciones en que puedan surgir amenazas para las que deberían exigirse salvaguardas.
También se agregan algunos principios como la independencia.

Se da una descripción de una guía para resolver conflictos. Se pueden plantear normas como
ejemplos, si no constituyen una pieza jurídica.
Es importante destacar que existen 5 principios y que la articulación de este código con un
código local consistiría en respetar y superar esos principios, tratando en las normas, de no
violar los ejemplos que allí se proponen.

Análisis critico del proyecto de código de la AIC (no lo estudiaría):


Fue elaborado por la Comisión Interamericana de Ética en base a la Guía Interamericana de
Ética, el código ce IFAC y los distintos Códigos de Ética para Contadores Profesionales de los
países de la Asociación, como respuesta a las solicitudes y demandas de la AIC. Hace constante
referencia a un a ética global que no haga a un lado la eticidad del ejercicio.
Posee un prólogo sobre la cultura profesional, exhortando a que sea basada en valores.
Capítulo 3: valores objetivos universales válidos para un código de ética del profesional
contable que determine criterios y actitudes éticas fundamentales: justicia (veracidad,
fidelidad a la palabra dada), fortaleza profesional (formación del carácter), humildad
profesional y prudencia o saber hacer.
Capítulo 4: principios deontológicos básicos derivados de los valores objetivos: credibilidad,
profesionalidad, confianza, calidad de servicios, confidencialidad, objetividad, integridad,
idoneidad profesional, solidaridad profesional, responsabilidad, dignidad profesional.
Capitulo 5: Binomio libertad-responsabilidad
Capítulo 6: importancia de la formación en ética como impulsora de acciones desde la
conciencia del profesional.
UNIDAD 3
REGLAMENTACIÓN PROFESIONAL

Profesión universitaria: capacidad especialmente calificada, requerida para el bien común, con
peculiares posibilidades ec-sociales. Def. que muestra la nec de su reglamentación para
preservar la confianza y la transparencia en el accionar, respecto a la sociedad y los colegas.

Reglamentación profesional (Cr. J. Barsantini): delegación del Estado a través de una ley, para
que los profesionales manejen sus asuntos de regulación técnica, ética, arancel y control de
sus propias áreas.
Puede darse a través de una ley macro o específica. En general, se encuentran a nivel legal,
municipal u otro tipo de reglas. Abarca aspectos incluidos en el derecho positivo, como las
incumbencias o las reglamentaciones técnicas.
Es delegada al propio cuerpo profesional (autorregulación).
Debe incluir aspectos internos al país y otros internacionales. Aspectos esenciales:
- A quienes comprende
- Qué capacitación técnica debe tener y cómo adquirirla
- Prohibiciones y ejercicio ilegal de la profesión
- Actualización en el tiempo de aspectos técnicos
- Reválida de títulos extranjeros
- Campos o áreas comprendidas
- Matriculación, o matriculación + colegiación
- Contenido de ambas variantes
- Administrados: Gobierno, profesionales, o ambos
- Competencias del administrador: normas, técnicas, poder, arancel, etc.
- Recursos del administrador

Incumbencia profesional: Marco jurídico o legal dentro del cual se desenvuelve el ejercicio
profesional.
Ninguna persona o entidad, puede obstaculizar las actividades que desarrolle un profesional
dentro de ese marco, ni ejercer si no es parte de ese cuerpo. La ignorancia sobre las
competencias de las profesiones, derivadas de la normativa, genera perjuicios a la sociedad,
los graduados, y los usuarios de los servicios.
Permiten desarrollar el potencial de una profesión en base a los conocimientos teórico-
prácticos, técnicos y éticos, que han recibido los profesionales durante sus estudios.

No es fácil encontrar el límite entre la reglamentación de las incumbencias (Ej. Informe


profesional ante Banco o DGI lo puede hacer sólo un Cr. pero ante acreedores o proveedores,
también puede un estudiante avanzado = incumbencia parcial) y la reglamentación del
ejercicio profesional (Código de Comercio: registración contable obligatoria en el ámbito
comercial, pero no existen sanciones, entonces queda confinado al ámbito fiscal/se usa
“contabilidad suficiente” (según DGI) como sustitutiva de “contabilidad llevada según el
derecho”).
Se debe tener presente que la posibilidad de declarar impuestos “Sin contabilidad suficiente” es
un régimen establecido para liquidar impuestos en forma simplificada, pero ello no implica que
la sociedad comercial o comerciante pueda omitir su obligación legal de llevar L° de comercio.

COLEGIACIÓN, MATRICULACIÓN
La colegiación es sólo un aspecto de la reglamentación profesional.
El Colegio Profesional surge como necesidad de que exista un órgano con fuerza legal,
paraestatal, que garantice el ejercicio profesional. Lleva la Matrícula: registro actualizado y
oficializado de los profesionales, con control de los títulos, su vigencia y sus reválidas, siendo
esto, condición indispensable para ejercer.

Colegio: comunidad de personas con una misma dignidad; o corporación de hombres de una
misma profesión.
Corporación: Asociación de interés público
Los cuerpos sociales reúnen personas de una misma profesión o dignidad en razón de esa
profesión o dignidad, independientemente de su voluntad, no asociación libre (legislador
pertenece al cuerpo legislativo por ser legislador).
Si pueden asociarse libremente para defender intereses que no involucren al orden público,
por ej gremios.

Compete a las organizaciones profesionales la matriculación, el perfeccionamiento y la


vigilancia, técnica y deontológica de la profesión, el Estado sólo puede actuar en subsidio como
gestor de bien público general.

La pertenencia a ese órgano profesional natural (consejo o colegio) debería tener dos
vertientes indispensables para servir al bien común (mejor desarrollo de los profesionales,
mejor ejercicio profesional):

a) Idoneidad mostrada por el profesional en su matriculación


b) Ejercicio adecuado de la profesión conforme a las exigencias permanentes de las
normas profesionales técnicas y éticas.

Situación en la Región:
Uruguay y Paraguay no poseen Colegiación ni Matriculación, Argentina y Brasil si.

En Uruguay, la afiliación al Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay


es voluntaria, por lo cual no sería un verdadero colegio. Cumple funciones gremiales, técnicas
y éticas, pero con alcance limitado a sus socios.
No tiene la delegación del Estado respecto constituirse en “cuerpo profesional que se
autorregula, en forma válida para todos los profesionales en ciencias económicas”.

ALGUNOS ASPECTOS DE LA REGULACIÓN DE LA PROFESIÓN CONTABLE

Busca asegurar la calidad de los servicios que prestan los profesionales a la comunidad.
Significa determinar los estándares de funcionamiento y actitudinales que sus miembros
deben sostener y desarrollar.

Según la IFAC (Federación Internacional de Contadores), la regulación de la profesión de los


contadores debe incluir:
1. Certificación o habilitación profesional: licencias y registro de profesionales. Requisitos
de formación.
2. Control de calidad: Monitoreo de desempeño de los profesionales.
3. Normas de auditoria y de ética actualizadas.
4. Procedimientos disciplinarios ante apartamiento de un profesional de las normas
establecidas.

Lo principal para la regulación de la profesión sería: establecer criterios de admisión; otorgar


licencias o permisos para el desempeño de la profesión; regular, implementar y controlar la
formación y educación permanente; legislar, establecer normas; y desarrollar procedimientos
de control del ejercicio de la profesión.

¿Cómo se ha venido desarrollando la regulación de la profesión en nuestro medio?

Comisión Permanente de Normas Contables Adecuadas

Antecedentes: La ley 16060, art. 88°: Estados Contables confeccionados de acuerdo con
normas contables adecuadas apropiadas a cada caso/ reflejen, con claridad y razonabilidad, la
situación patrimonial de la sociedad, los beneficios obtenidos o pérdidas sufridas.
Art. 91°: La reglamentación establecerá las normas contables adecuadas a las que habrán de
ajustarse los estados contables de las sociedades comerciales (Poder Ejecutivo determinaba
dichas normas).
Creación: Poder Ejecutivo creó una Comisión Asesora de Normas Contables, que en el año
1991, se transforma en Comisión Permanente de Normas Contables Adecuadas (CPNCA).
Cometido: Asesorar al Poder Ejecutivo en la emisión de Normas Contables Adecuadas.
Se reúne quincenalmente.
Integración: un delegado titular y un alterno de los siguientes actores socio-económicos,
profesionales, financieros, académicos y organismos reguladores:

1) Universidad de la República
2) Universidades privadas
3) Cámaras empresariales
4) Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay
5) Colegio de Abogados del Uruguay
6) Bolsa de Valores de Montevideo
7) Ministerio de Economía y Finanzas
8) Banco Central del Uruguay
9) Auditoria Interna de la Nación
10) Dirección General Impositiva
11) Asociación de banco privados del Uruguay

En un principio: NCA=algunas NIC


En 2001 se creó el Registro de Estados Contables.
En 2004, se establece la aplicación general de las NIC emitidas por el IASB vigentes a esa fecha.
En julio de 2007, Decreto 266/07: obligatoria la aplicación de todas las NIIF emitidas por el
IASB para los ejercicios económicos iniciados a partir del 1° de enero de 2009.
En octubre de 2014, Decreto 291/14 sustituye decretos 266/07 y 135/09: determina el tipo de
normas aplicables según los tipos de emisores de estados contables. NIIF PYMES y NICS de
aplicación alternativa y obligatoria
Durante 2009 el Poder Ejecutivo ha elevado un proyecto de ley, aún no aprobado, de creación
de un Instituto de Normas Contables Adecuadas (INCA) para darle rango legal a la adopción
y/o adaptación a la realidad nacional de normas contables internacionales.
PRACTICA 2 EJERCICIO I
El contador público puede trabajar en relación de dependencia y/o mediante el libre ejercicio.
En esta última alternativa, puede formar o no sociedades con otros profesionales, así como la
eventual contratación de auxiliares que pueden ser o no dependientes. Obligaciones frente a:

A. Caja de Profesionales Universitarios

• Inscripción: obligatoria en todos los casos

 Plazo: 90 días desde conclusión de estudios universitarios (ultima materia aprobada),


aunque no se haya obtenido el título.

 Puede declararse sin actividad (mín. 3 meses en ese estado) o comenzar la aportación,
para lo que no se requiere ejercicio efectivo independiente. Se entiende como “a
disponibilidad”. Si comienza a
ejercer dentro de los 3 meses de haberse declarado sin actividad, cae esa declaración y se
abona lo trascurrido con recargo.

 Libre ejercicio de la profesión (con o sin dependientes a su cargo).

Afiliación Oblig. Si ejerce efectivamente, debe abonar a la caja, no puede declarar no actividad.

 Relación de dependencia.

Afiliación Obligatoria. Aporte opcional, puede aportar aunque no tenga ejercicio libre de la
profesión, declaración de no actividad opcional.

 Cuando se inscribe comienza a aportar el mín. de la escala.


Los activos aportan sobre un ficto. Aporte mensual.
Hay 10 categorías según la antigüedad, se está 3 años en cada una. Hay excepciones.

B. Fondo de Solidaridad ¿Qué es? Institución cuyo destino es financiar becas de apoyo
Educación económico para estudiantes de la UDELAR y de nivel terciario del Consejo Técnico
Profesional y de la Universidad Tecnológica. El sistema está basado en el concepto de
solidaridad intergeneracional.

Profesionales egresados con ingresos mensuales superiores a 8 BPC, contribuyen al


financiamiento, según la duración curricular de la carrera al año 2002, escala:
Menor a 4 años: ½ BPC (entre los 5 y 9 años de egreso y 1 BPC a partir del 10 año de egreso)
Cuatro o más años: 1 BPC (entre los 5 y 9 años de egreso y 2 BPC a partir del 10 año de egreso)
Cr Público duración al año 2002 5 años: 5/3 BPC más el adicional.

El aporte se realiza luego de 5 años desde el egreso, hasta completar 35 años de aportes o
hasta jubilación o enfermedad física o psíquica que impida desempeñar actividad remunerada
Se abona junto con el aporte mensual a la Caja.
C. Dirección General Impositiva

 Relación de dependencia:

• No se debe inscribir en DGI, no tendrá Nº de RUT, no es sujeto pasivo IVA.


• Debe aportar IRPF, su empleador es el agente de retención.

 Libre ejercicio de la profesión (con o sin dependientes a su cargo).

Inscripción en el RUT, sujeto pasivo IVA (tasa básica), aporta IRPF con opción a IRAE.
Debe presentar DJ Anual y pago bimestral.

D. Banco de Previsión Social

 Relación de dependencia:

• Registrado en la planilla de trabajo del empleador, posee recibo de sueldo.

 Libre ejercicio

• Sin Dependientes. Inscripción para Aportes al FONASA.

• Con Dependientes. Inscripción en Reg. de Empresas. Ap. Patronal sobre retribuciones


de los dependientes y demás requisitos propios de una empresa.

E. FONASA
Se incorporaron, a partir de julio de 2011, los profesionales universitarios que prestan servicios
fuera de la relación de dependencia.

Los Contadores Públicos son sujetos pasivos de FONASA y tienen derecho a sus beneficios
dentro de determinados niveles de ingresos. Deben inscribirse en BPS y presentar DJ anual.

Los aportes realizados por los profesionales universitarios, sean como dependientes,
independientes, o ambos, se consideran anticipos a una cuenta personal única y al 31 de
diciembre de cada año, se comparan con las sumas mensuales del "costo promedio" para el
Seg. Nacional de Salud correspondiente al aportante y a quienes ampare, incrementado en un
25%. Si hay excedente se le devuelve en la forma que determine BPS, no más allá del ejercicio
siguiente al de la liquidación correspondiente.

F. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

 Relación de dependencia:

• Registrado en la planilla de trabajo de la empresa empleadora.

 Libre ejercicio:

• Sin Dependientes. No necesita Planilla de Trabajo, deben registrar sólo el L° de Registro


Laboral
• Con Dependientes. Planilla de Trabajo y Libro de Registro Laboral.
“Como resultado del proceso de unificación de la información entre BPS y DGI, a partir
de 2017, no se presentan mas renovaciones…”

G. BSE
• Con dependientes: contratar la póliza de accidentes de trabajo y enfermedades
profesionales.

H. Colegio De Contadores, Economistas Y Administradores Del Uruguay.


• En todos los casos afiliación voluntaria, es un gremio, no un Colegio Oficial o Consejo
Profesional.
HONORARIOS DE CONTADORES PÚBLICOS EN EL URUGUAY

Arancel refleja: acuerdo sobre los precios de los servicios profesionales de Crs, Ec. y Adm. del
Uy, y un principio moral como norma de comportamiento en el ejercicio independiente que el
profesional debería respetar.
Su cumplimiento asegura una retribución equitativa e igualitaria; evita la competencia desleal.
Permite el conocimiento anticipado del honorario, desplazando la competencia leal hacia el
talento, la virtud o la confianza en el profesional libremente elegido y evita el cobro abusivo,
en perjuicio del usuario del servicio.
Elaboración y mantenimiento de un Arancel justo, considerando el medio en el que se aplicará
y representativo del valor del trabajo profesional, tener un respaldo consensuado de la
mínima medida económica que implica la labor del profesional.

PARTE I
EL HONORARIO Y EL PRECIO DE COSTUMBRE
Art. 1834 del Cód. Civil: el que hiciere algún trabajo o prestare algún servicio a otro puede
demandar el precio, aunque ningún precio o retribución se hubiere ajustado, siempre que el
servicio o trabajo fuese de su profesión o modo de vivir honesto. En este caso se presume que
los interesados ajustaron el precio de costumbre para ser determ. judicialmte, si hubiera lugar.

Los conceptos contenidos en las normas pueden ser:


a) determinados: certeza positiva, su significado se puede expresar mediante reglas
semánticas que determinan su alcance y el ámbito de la realidad a la que se refieren
b) indeterminados: su alcance, contenido y ámbito al que refieren es difícil de
determinar; se conforman con aspectos subjetivos y objetivos; son precisados en el
momento de su aplicación, entonces la indeterminación en el enunciado de la norma
no lleva a la indeterminación al aplicar dicha norma, la cual será interpretada con
racionalidad y conducirá a una solución única adecuada para el evento que se analiza,
no existiendo ámbito para el ejercicio de un poder discrecional (libre)
(ej: plazo razonable, interés gral, fuerza mayor, mercado relevante, el honor, etc.)

Prof. Emilio Biasco Marino, dos conceptos que considerar en este análisis:
Costumbre: no es un concepto jurídico indeterminado.
Para determinar la existencia de la costumbre vigente -cuando las normas hacen remisión a la
misma-, corresponde:
a) utilizar una técnica inductiva;
b) aplicar el principio “jura novit curia” (las partes aportan los hechos y el Juez el derecho);
c) atribuir a quien la alega, la carga de la prueba.
En ciertos casos la jurisprudencia ha mantenido que “debe entenderse por costumbre el
derecho que resulta del uso que ha durado más de 10 años”, otorgando así un ámbito preciso
de la realidad a la que se están refiriendo.
Según Biasco la costumbre se caracteriza por ser una fuente de hecho, de producción
autónoma, ya que es creada por los propios destinatarios de la norma: autonomía privada y
descentralizada (en el sentido de: no institucional).
Precio de costumbre: concepto jurídico indeterminado, “determinable mediante el ejercicio
de los poderes discrecionales (libres) del juzgador de mérito”, quien debería, en el momento
de su aplicación, integrar o “llenar” el concepto hasta donde sea nec. y decidir sobre su
aplicabilidad al evento concreto. Pero esa indeterminación del enunciado legislativo no se
traduce en una indeterminación de la aplicación del mismo. Existe un margen de
discrecionalidad para interpretar su aplicabilidad.
Si el derecho positivo no dispone pautas para llenar estos vacíos, el art. 16 del Código Civil
establece: Cuando ocurra un negocio civil, que no pueda resolverse por las palabras ni por el
espíritu de la ley de la materia, acudir a los fundamentos de leyes análogas; y si subsiste la
duda, a los principios grals de derecho y las doctrinas más recibidas, considerando las
circunstancias del caso.

Del art. 1834, surge que los interesados pueden ajustar el precio del arrendamiento de obra;
pero de no haberlo hecho, se ajustaran al precio de costumbre, que según la doctrina es la
costumbre con que se regulan los precios de la rama de desempeño del perito, es decir, lo que
habitualmente y por consenso social, se haya verificado en casos anteriores y similares. Sólo
en caso de duda, dicho precio es judicialmente determinable. El precio de costumbre es un
concepto jurídico indeterminado, pero la norma lo ha atado al arancel profesional oficial.

A su vez, el Dr. Enrique Véscovi y otros, dicen que los aranceles profesionales son la regla para
cuantificar los honorarios.
El arancel, por ser una norma clara y específica, debe ser aplicado para determinar el quantum
de los honorarios de una tarea profesional.

Art. 47º de la Ley 11.924 de 1953: otorga la facultad a los jueces de tomar en cuenta los
aranceles de las asociaciones o colegios profesionales para regular los honorarios de éstos.
Posteriormente el atr. 65 de la ley 13.782 de 1969, determina la obligatoriedad de los jueces
de regular los honorarios profesionales según los aranceles oficiales: obligatoria la regulación
de los honorarios devengados por los profesionales intervinientes, salvo para profesionales
amparados por la ley Nº 10.062 de 1941 / se efectuará según el arancel fijado por la Asociación
o Colegio Profesional.
Art. 201 de la ley 14.100 de 1972: el arancel aplicable será siempre el fijado por la asociación o
colegio profesional, vigente en el momento de la regulación.

La mayoría de estos aranceles llegan a estos valores estimando el trabajo profesional en


función del estudio requerido, tiempo que se dedica, imp. ec. del caso, medio en que está
inserto el profesional, posibilidades del cliente y resultado obtenido en la gestión. Estos
aranceles son de aplicación gral y consuetudinaria (habitual) en la mayoría de las tareas.

El Arancel Profesional será la pauta que debe prevalecer en todos los casos para superar la
indeterminación del concepto jurídico “precio de costumbre”, cuando éste deba ser aplicado a
un evento concreto.

PARTE II
ESTRUCTURA DEL ARANCEL tiene 7 capítulos con 38 artículos.

CAPÍTULO I: NORMAS GENERALES:


Aspectos básicos comunes a la comprensión del resto del contenido del Arancel:

- Art. 1 Ámbito del arancel:


Aplicado por Crs, Ec, Adm., o título equivalente reconocido en Uy, independientes.
Deben ajustar el cobro de sus honorarios mín. al monto determinado en este Arancel más
impuestos y/o tributos.

Arancel de Honorarios Profesionales del Colegio: documento que determina la forma de


calcular el honorario mín. de las actividades de profesionales del área, que ejercen en forma
independiente.
Es un conjunto de normas grals y particulares, busca una retribución equitativa, defender a la
empresa-cliente de cobros abusivos, evitar la competencia desleal y por sobre todo, lograr una
relación beneficiosa entre ambas partes y para la sociedad.
1. alcance nacional
2. obligatorio ética y gremialmente, aprobado por Asamblea de Socios del 14 de nov. de 2006.
3. No está obligado por ley, no tiene sanción de jerarquía jurídica.
4. IVA: grava la prestación de los servicios profesionales.

- Art. 2 Interpretación: honorarios por trabajos no previstos o dudas sobre alcance


disposiciones, si no existe convenio con el cliente y salvo trabajos ámbito judicial para quienes
corresponde a la magistratura fijarlos en la sentencia definitiva, determinados por Colegio, a
quien se le debe presentar pedido de regulación y antecedentes/la Comisión de Arancel hará
análisis y recomendación al Consejo Directivo, quien resuelve en última instancia sobre el caso
planteado.

- Art. 3 Escala de valores: única, en pesos uruguayos; sobre la que se aplican tasas de los art.;
honorario=Ʃ intervalos hasta monto base * tasas
desde hasta intervalo
Grado 1 1 870796 870796
Grado 2 870797 2176995 1306199
Grado 3 2176996 6530982 4353987
Grado 4 6530983 13061965 6530982
Grado 5yss 13061966 101000000 8793803

- Art. 4 Honorario mínimo básico: para cualq. tarea valor hora=$2830 más impuestos (no
incluye gastos ni costo colaboradores).
Comparar monto calculado según art. correspondiente, con # de hs de trabajo*valor hr mín.
- Art. 5 Régimen de revaluación y/o actualización por la pérdida de poder adq. de la moneda:
Colegio a través de su Consejo Directivo ajusta valores art. anteriores, cuando variación IPC >
5% desde último ajuste / coef. Actualización=IPC mes que se realiza la actualización/IPC mes
última actualización (vigencia 31 dic. 2006).
Modificaciones vigentes desde 1er día mes sig. a la comunicación a sus asociados;
No cambian bases de cálculo ni tasas.

Actualización Honorarios Impagos: honorarios no pagados dentro 60 días desde fijado,


actualizarlos a nuevas escalas art. 3 y 4, o según normativa vigente si escalas no modificadas.
El profesional puede aplicar la normativa existente para actualizar los honorarios impagos.
Pero, si existe alguna cláusula de ajuste especial en los acuerdos de contratación de servicios
profesionales que haya dado origen a estos honorarios adeudados, se debería aplicar.
Recomposición de la tabla del art.3º
De mediar mayor complejidad en las tareas que el profesional deba realizar, el Colegio, podrá
a través de sus órganos naturales, recomponer la adecuación de los valores de la escala única
básica para que ésta refleje finalmente el precio de los servicios.
Honorarios en otras monedas: generalmente dólares americanos, UR o UI. Este tipo de precio
tiene su propia actualización “espontánea”, por lo que no hay reglas de actualizaciones.
Cualidad del tiempo insumido en la labor profesional: Para realizar un análisis y buscar
soluciones a un problema determinado, tener en cuenta el tiempo que llevó investigar y
discernir ese caso particular.
Pero para realizar una tarea habitual, no debe ser de cargo del cliente, el tiempo tomado para
estudiar los elementos nec para realizarla, leyes, dec, normativas, etc., ya que por algún
motivo no estamos actualizados o no ejercemos en ese sector de la profesión.
- Art. 6 Gastos de traslado y estadía: para actividades fuera localidad donde habitualmente
ejercemos nuestra profesión, se puede adicionar a los honorarios entre 10% y 20%, sin perjuicio
de gastos traslado y estadía.

- Art. 7 Situaciones eventuales: Arancel aplicación gral. Pero en la Adm. Pública, Entes
Autónomos y Ss Descentralizados, para los Honorarios de profesionales independientes
contratados, rigen arancel propio. Para ámbito judicial, si existe discrepancia con el monto
solicitado por honorarios de trabajos realizados: recurrir al Regulador Honorario Crs designado
por la Suprema Corte de Justicia. A quien también se recurre cuando un profesional
independiente entabla un juicio contra su cliente por sus honorarios

Para ajustes de averías, el Banco de Seguros del Estado tiene tablas arancelarias en cuya
determinación no intervienen los profesionales independientes que contrata. En el sector de
daños patrimoniales, éstas se basan en el valor de las pérdidas determ. por el profesional.
Pero no son tarifas inamovibles, pueden tener variaciones positivas o negativas.
Para otros riesgos, también existen tablas determ. sin participación de profesionales
independientes convocados.

- Art. 8 Tareas accesorias: Tarea principal + 1 ó más accesorias relacionadas, honorarios


accesorias pueden disminuirse hasta 50% (pq ya hay camino recorrido al haber realizado tarea
principal a mismo cliente / complejidad tarea accesoria disminuida).

- Art. 9 Liquidaciones parciales: facturas parciales al comienzo o durante la realización del


trabajo a cuenta de honorarios finales, determ. según el honorario mín de este Arancel,
graduadas según extensión trabajo u otra forma preacordada con el cliente.

Pueden desarrollar la tarea durante el período que insuma, percibiendo honorarios parciales y
hacer un ajuste al final.
También, según el Cód. Gral del Pc, en el ámbito judicial el magistrado puede determinar el
pago de honorarios provisorios durante el desarrollo del encargo judicial / los definitivos serán
fijados posteriormte por el Juez en la sentencia definitiva, gralmte a solicitud del profesional
interviniente, el juez debe justificarlos en su escrito y solicitar su regulación definitiva.
También, el Cód. Gral del Pc, determina honorarios provisorios para el interventor judicial.

- Art. 10 Terminología: términos usados entendidos y aplicados según la aceptación vigente


propia de la profesión.

CAPÍTULO II: CONTRATACIONES Forma de determ. los honorarios de Asesoramientos


Permanentes y otras Situaciones Especiales.
Distintos honorarios según la relación del profesional con su cliente (habitual o eventual).
- Art. 11 Asesoramiento Permanente:
Factores a tener en cuenta en la fijación de honorarios en asesoramiento gral contable,
tributario, laboral y/o de seg. Social.
Contratado sin horario, entonces determ. escala honorarios mín. mensuales o periódicos para
cada categoría emp. según:
-materias contratadas
-tiempo tareas
-# doc. a procesar
–complejidad emp.
–régimen tributario emp. (en especial si contrata para liq. impuestos o preparar info para ello)
–personal nec., gastos, insumos
(i) De acuerdo al tamaño:
Micro Emp. < 4 dependientes, ingresos anuales según tope DGI ($ 528779 año fiscal 2008)…
Hon. Mín: ½ hr mensual (Art. 4).
Peq. Emp. < 4 dependientes, ingresos anuales < tope grado 2 art. 3 ($ 2.176.995)…
Según criterio DGI: - sin contabilidad suficiente… Hon. Mín: 1 hr mensual (art. 4). Se determina
la renta en forma ficta, registrando sus movimientos a los efectos fiscales.
- con contabilidad suficiente… Hon. Mín: 2 hs mensuales (Art. 4).
Emp. Mediana: < 10 dependientes, ingresos anuales < tope grado 3 Art. 3 ($ 6.530.982)…
Según criterio DGI: - sin contabilidad suficiente… Hon. Mín: 2 hs mensuales (art. 4).
- con contabilidad suficiente… Hon. Mín: 3 hs mensuales (art. 4).
Emp. Grande: > 10 empleados, ingresos anuales > tope grado 3 art. 3…
Hon. Mín: 4 hs mensuales (art. 4).

(ii) De acuerdo a características especiales:


Sociedad Propietaria de Inmueble: sociedades personales (SRL, comandita x acciones, etc.) o
de capital (SA), que no realizan actividad comercial o industrial y son titulares de bs
inmuebles/Cr suele hacer sólo tareas anuales…
Hon. Mín: 7 hs anuales (art. 4)
Emp. De temporada: actividades no continuas, zafrales o de temporada, duración < 1 año;
tienen vigencia operativa, existen mientras existe la operación y terminan o suspenden su vida
comercial cdo esta finaliza…
Hon Mín: doble hon. determinados precedentemente según tamaño emp.

(iii) De acuerdo a la realización de tareas esporádicas o por única vez:


Inscripción Emp.: trámites DGI, BPS, MTSS… Hon. Mín: 1 hr mensual (art. 4).
Clausura Emp.: trámites DGI, BPS, MTSS…
Hon. Mín: 2 meses de hon. determinados precedentemente según emp.

- Art. 12 Situaciones Especiales: profesionales pueden disminuir importes:


1) Hasta 20 % si: a) sueldos liquidados por dependientes de la emp. b) pagos y
trámites por dependientes de la emp. c) contab. llevada dentro emp. y profesional
sólo supervisa d) emp. pertenece a grupo ec. asesorado por el profesional.
2) Hasta 30 % ante casos especiales adecuadamente justificados o circunstancias
que así lo impongan.

No está alineado con los principios éticos, obtener clientes en base a una reducción de los
honorarios que establece este Arancel.

CAPÍTULO III: MATERIA JUDICIAL incluye la mayoría y más frecuentes funciones que el Cr
realiza como auxiliar de la Justicia, si no debe asistirla gratuitamente.
- Art. 13 Concursos preventivos: honorarios según tasas sobre escala Art. 3, hasta el activo o
pasivo reajustado del deudor concordatario, el mayor.
. Tareas de Cr Interventor (en Scds Personales y comerciantes Individuales) o de Interventor en
sustitución de alguno o ambos Acreedor Informante (en SA), o trabajo surge a partir de
oposición acreedor a la homologación del concordato o impugnación de cierto/s crédito/s:
Grado 1 6%
Grado 2y3 4,5%
Grado 4y5 3,5%
Grado 6 2%
Grado 7yss 1%
. Sólo verificación de mayorías (concordato preventivo extrajudicial o privado): 1% del pasivo
verificado.

“reajustado” no se refiere a ajustes por desvalorización de la moneda sino a los que el Cr


Interventor realiza sobre EC para una evaluación más adecuada de la propuesta y el cálculo de
las mayorías que determina el Cód. de Comercio. Son ajustes extracontables, sólo de determ. a
los efectos del concordato; no se realizan en los L°, sino en el informe del Cr Interventor.

Estas formas de concordatos fueron derogadas por la ley 18.387 y concordantes, pero hay Crs
que están actuando en concordatos, quiebras, liq. judiciales, etc. / procesos habían iniciado
antes de vigencia ley de Declaración de Concursos y Reorg. Empresarial.

Acción de comprobación del derecho de acreedores a figurar y votar en la 2da mayoría del art.
1524 (acreedores comerciales), comprobar calidad de “comerciales” de alguno/s acreedores.
Acción de oposición a la propuesta de concordato/causales art. 1528 del Cód. de Comercio: no
se cuenta con la mayoría del art. 1524, ocultaciones de bs o exageración de pasivo, hubo
aumento o disminución del pasivo, deudor usó medios fraudulentos para obtener firma de
acreedores, no se cumple plazos máx. y/o el porcentaje mín. de pago, firmas tienen más de 30
días de emitidas. Para sociedades se agrega: ocultar existencia de socio (o bs del mismo)
solidario responsable, exagerar sus deudas, afirmar su falsa existencia o exagerar su solvencia.

- Art. 14 Síndico del concurso: honorarios según tasas sobre escala Art. 3, hasta el activo o
pasivo, el mayor, al momento de la Junta de Verificación:
. Tareas en quiebra y liquidaciones judiciales y concursos civiles: Grado 1 10%
Grado 2 9%
Grado 3 8%
Grado 4 7%
Grado 5 6%
Grado 6yss 5%

. Tareas de sindicatura provisoria: 40%; sindicatura provisoria: 60%.

Según normas anteriores a ley 18.387, Cr pde ser nombrado Síndico Provisorio y/o Definitivo.

Esto fue anterior a 2009 cdo dec. 180/2009 determina forma de calcular honorarios de estos.

- Art. 15 Intervención Judicial de patrimonio civil o comercial: honorarios sobre escala Art. 3:
El ámbito de aplicación de este art. se refiere a:
- régimen gral de las intervenciones de un patrimonio civil o comercial, aplicable a un
patrimonio individual, de una sociedad comercial, de una sociedad civil, de una cooperativa o
de otra persona jurídica. Su objetivo es proteger derecho cdo exista peligro de lesión o
frustración del mismo debido a la demora en el proceso.
- régimen particular de intervención para las sociedades comerciales

A) Interventor recaudador (medida cautelar): honorario=15% de lo recaudado. Puede ser


disminuido hasta tope mín. 5% por excepciones relacionadas a imp. Ec. recaudación y
complejidad trabajo.
Esta medida judicial suele venir acompañada de honorarios provisorios fijados por el
magistrado, que serán ajustados por los honorarios definitivos que se puedan calcular
de acuerdo a este Arancel. Tener en cuenta la comparación con el art. 4º
Interventor veedor: aplicando el art. del presente Arancel que corresponda para la
tarea específica que el Juez le haya encomendado.
Es frecuente cuando: enfrentamiento personal entre socios, no llevan contabilidad
regular, adm. o representante no presenta EC a la sociedad, no se brinda info a socios
o accionistas y una vez agotadas todas las vías determ. en la normativa societaria.
B) Interventor fiscalizador: honorario interventor veedor aumentado 25%.
Supervisa, vigila, inspecciona e informa (idem veedor), fiscaliza, investiga y se opone a
decisiones de los adm. que considere irregulares (sin desplazarlos) y da cuenta al Juez.
Interventor co-adm. y adm.: Honorarios definitivos: tasas sobre intervalos art. 3 hasta el
activo del patrimonio intervenido, pudiendo aumentarse como máx. hasta 3 veces, según
imp. ec. del ente intervenido, complejidad tarea y duración: Grado 1 3,5%
Grado 2y3 3%
Grado 4y5 2,5%
Grado 6y7 2%
Grado 8yss 1%
Honorarios provisorios: pago mensual, como mín., rem. de gerente con funciones adm. del
ramo de la emp. intervenida.

Esto fue anterior a 2009 cdo dec. 180/2009 determina forma de calcular honorarios de estos.

Co-adm. no sustituye adm. legal ni se encarga de los bs del patrimonio intervenido.


Eleva informes que si ponen de manifiesto que en la intervenida existe desorden adm. o
contable, el magistrado puede desplazar a los adm. naturales y nombrar Interventor Adm.
para que sustituyan a los naturales en todas sus funciones.
Ser interventor adm. es una función intuito personae/no puede delegar sus funciones, puede
tener auxiliares o asesores.

- Art. 16 Particiones y Disoluciones (determ. cuotas en: particiones de herencias, condominios,


disoluciones de sociedades civiles, sociedades conyugales): honorarios aplicando tasas a
intervalos art. 3 hasta activo del patrimonio a partir: Grado 1 6%
Grado 2y3 5%
Grado 4y5 3,5%
Grado 6 2,5%
Grado 7yss 1,5%

- Art. 17 Perito Judicial honorarios según lo dispuesto en el presente Arancel, adecuándose al


trabajo encomendado por la Justicia. Perito Árbitro: lo dicho aumentado 50%.
(Ver que art. Aplicar en cada caso; base de cálculo: valor hr).

- Art. 18 Asesor de parte (perito de parte) contratado por una de las partes (no por le Juez)
para que la ayude a desarrollar una demanda más adecuada o una defensa mejor, no se
considera prueba en el juicio (como informes de peritos judiciales), sino solo un acto de
alegación o argumentación: honorarios determinados para Perito Judicial, pudiendo corregirse
según horas, imp. Y complejidad tarea.

- Art. 19 Rendiciones de cuenta de tutorías, curatelas, albaceazgos y adm. en gral.; a presentar


en el ámbito judicial (no incluye adm. de ingresos sobre los cuales se rinde cuentas):
honorarios aplicando tasas sobre el total de ingresos brutos administrados, no imp. duración:
Grado 1 3%
Grado 2y3 2%
Grado 4yss 1%
CAPÍTULO IV: MATERIA COMERCIAL actividades que el Cr realiza habitualmente en el ámbito
privado, empresarial.

-Art. 20 Formulación de EC (contratado sólo para esto): honorarios aplicando tasas sobre
intervalos Art. 3, hasta Activo, Pasivo o Ingresos, el mayor: Grado 1 2,5%
Grado 2 2%
Grado 3 1,5 %
Grado 4 17%
Grado 5yss 0,5%
Sólo compilación EC: lo dicho puede reducirse hasta 50%.
Pronunciamiento Nº 7-Compilación: Presentar en forma de EC, cumpliendo normas de
exposición, la info que surge del sist. contable e incluye afirmaciones de la dirección del ente.
No brinda seguridad en cuanto a la info, no obstante si durante la realización comprobara
apartamientos significativos de NCA, debe mencionarlo en su informe, indicando su efecto
cuantificado si fue calculado por la dirección del ente, o indicando que no fue realizado.
No se refiere a exposición definitiva de EC, ajustes, problemas contables o registración.

- Art. 21 Inventarios físicos o estimativos, determinación de cuotas sociales, valuación de


empresas: honorarios aplicando tasas sobre intervalos Art. 3, hasta cifra del trabajo realizado:
Grado 1 2,5%
Grado 2 2%
Grado 3 1,5 %
Grado 4 17%
Grado 5yss 0,5%

- Art. 22 Estudios Económicos-Financieros (estudios de previsiones, elaboración presupuestos


o planes ec-financieros): honorarios aplicando tasas Art. 20, sobre monto del estudio realizado:
a) emp. en marcha: tasas sin modificaciones b) proyectos de nuevas inversiones: tasas * 3
Proyectos de nuevas inversiones: proyectos que atiendan todos los aspectos ec, financieros,
tecnológicos, adm. y jurídicos hasta el comienzo de la etapa de ejecución.

- Art. 23 Organizaciones y Reorganizaciones Contables o Adm.: honorarios según hs de


trabajo * honorario mín. Art. 4, más gastos y costos colaboradores.

- Art. 24 Auditoria Externa: honorarios según hs de trabajo * honorario mín. Art. 4, más gastos
y costos colaboradores.
Modalidades de Auditoria Externa:
Auditoria de EC: examen de éstos, para determ. si fueron preparados según NC,
Revisión Lím: examen EC que, para informar, luego de aplicar determ. procedimientos, si ha
encontrado o no apartamientos respecto de NCA y otros hechos, que afecten los EC
Auditorias Parciales: auditoria de un área, procedimiento, unidad operativa de la org, etc.
Auditorias de Gestión: evaluar resultados de la gestión según cumplimiento de las metas y
objetivos de la org., utilizando correctamente los recursos materiales, humanos y financieros.
Auditorias de Objetivos Específicos: procedimientos de auditoria previamente acordados entre
el profesional y la dirección de la entidad y terceras partes apropiadas (usuarios); informa
sobre los resultados de los procedimientos acordados, no expresando opinión de auditoria ni
informe de revisión limitada.
CAPÍTULO V: MATERIA TRIBUTARIA
- Art. 25 Imposición al Capital (liquidación de impuestos que gravan el capital, determinar el
impuesto al Patrimonio): honorarios aplicando tasas sobre intervalos art. 3 hasta el valor del
capital o activo gravado fiscalmente:
. Sin activo industrial y/o comercial: Grado 3 1.2 por mil
Grado 4 0,75 por mil
Grado 5yss 0,5 por mil
. Con activo industrial y/o comercial Si en la liquidación se debiera tener en cuenta cuotas
partes de patrimonio en empresas o participación en ellas: lo dicho puede aumentarse entre 2 y
5 veces según importancia ec., índole y org. de la Emp.
. Confeccionar liquidaciones neg.: honorario mín. se puede disminuir hasta 40% de dicha escala
(dichas tasas consideradas en el 60%).

- Art. 26 Imposición al consumo: honorario aplicando tasas a intervalos art. 3 hasta suma
ingresos gravados (ej. ventas) más compras consideradas crédito fiscal (ej. Comp. de insumos,
pagos de honorarios, gastos grals, etc.), del período para el cual se está determ. el impuesto:
1) Determinación impuesto a pagar: Grado 2 1.5 por mil
Excedente 0,25 por mil
2) Confección DJ: dichas tasas aumentadas 50 %.
3) Relevamiento de datos: lo dicho puede aumentarse entre 2 y 5 veces, según grado de la org.,
índole e imp. ec. Actividad.

- Art. 27 Imposición a la Renta (liquidar impuestos que graven la renta):


honorarios aplicando tasas sobre intervalos art. 3 hasta Ingresos Brutos del sujeto pasivo:
Grado 3 2,3 por mil
Grado 4y5 1 por mil
Grado 6 0,5 por mil
Grado 7yss 0,25 por mil
Realizar tareas accesorias: Art. 8 (honorarios de estas últimas pueden reducirse hasta un 50%).

- Art. 28 Contribuciones especiales a la seguridad social: honorarios aplicando una tasa de 6


por mil sobre totales imponibles de la obligación que se liquide, sin imp. período, con un mín de
esta tasa aplicada sobre el monto del grado 1 de la escala Art. 3.

- Art. 29 Servicios específicos (no incluidos anteriormente): hs trabajo * honorario mín. Art. 4,
más gastos y costos colaboradores.

CAPÍTULO VI: MATERIAS VARIAS tareas habituales no incluidas en los capítulos anteriores.
- Art. 30 Certificaciones (realizadas según pronunciamientos Nº 15, Nº 16 y guía Nº 1 del
Colegio) sobre conformidad o determinación de saldos mediante compulsa de Lº, doc. o
antecedentes: honorarios aplicando 5% sobre la base de la cifra certificada; mín: 1 hr del Art. 4,
estos valores se pueden corregir según hs, imp. y complejidad certificación.
Puede aumentarse 10% por cada año que abarque el período compulsado.

- Art. 31 Inventarios y relevamientos anexos en el ámbito civil: honorarios según Art. 21:
aplicación tasas sobre intervalos art. 3 hasta cifra del trabajo realizado: Grado 1 2,5%
Grado 2 2%
Grado 3 1,5 %
Grado 4 17%
Grado 5yss 0,5%
- Art. 32 Particiones y Disoluciones en el ámbito privado: honorarios según Art. 16.que cotiza
estas tareas en el ámbito judicial, aplicando tasas sobre activo: Grado 1 6%
Grado 2y3 5%
Grado 4y5 3,5%
Grado 6 2,5%
Grado 7yss 1,5%
- Art. 33 Contratos y Estatutos:
. Elaboración contratos sociedades personales: honorarios aplicando tasa del 1% sobre el
Capital de la sociedad; mín: aplicación de esta tasa sobre el grado 2 escala básica art.3.
. Elaboración Estatutos: honorarios aplicando tasa sobre el mín del grado 2; si además tramita
obtención personería jurídica: aplicar tasa sobre el mín del grado inmediatamente superior de
la escala art. 3. considerando como base de cálculo el monto del Capital de la Sociedad.
. Reformas contratos o estatutos: honorario mín: 50% de lo dicho
. Si capital > grado 5 escala art. 3: honorarios convencionales, de común acuerdo.

- Art. 34 Tareas Diversas (actuaciones sobre siniestros, cálculos tarifas, reservas técnicas o
matemáticas, fondos de pensión): honorarios convencionales; mín: 2% sobre grado 1 escala
básica art. 3; tener en cuenta entidad asunto, tiempo, etc.
Son tareas relacionadas con los cálculos de montos involucrados en liquidación de averías,
reservas o contrataciones de seguros indemnizatorios o provisionales, en general.
La base de cálculo sobre la que se aplican estas tasas: total de las averías determinadas o
pérdidas de un siniestro, resultado del cálculo de las tarifas, reservas, etc.

CAPÍTULO VII: ECONOMISTAS

PARTE IV
REGULACIÓN JUDICIAL DE LOS HONORARIOS

Cr puede recurrir a la vía judicial para reclamar sus honorarios al cliente omiso en el pago.
Si el magistrado recoge la pretensión del reclamante, dictará sentencia de condena a
reconocer el derecho negado.
Determina el quantum de la sentencia, el regulador de honorarios mediante la aplicación del
Arancel del Colegio.

¿Qué es la regulación de honorarios?


Procedimiento incidental en el cual, previa petición de parte interesada, fija el juez los
honorarios que corresponden a un abogado, procurador, conjuez, síndico, árbitro, perito, etc.
Función que lleva a cabo el magistrado en un proceso judicial, para determinar el precio de los
servicios que correspondan a un profesional.

Los Aranceles y la Regulación


Los aranceles profesionales pasaron de ser solo una guía para el regulador a ser obligatorios,
consagrado por las normas legales.

El art. 1834 del Cód. Civil establece que a falta de determinación expresa del precio en la
prestación de un servicio profesional, debe tomarse el precio de costumbre. Si hay un arancel
profesional, éste es el precio de costumbre.
El dec. 405/80 establece que para los asuntos que se tramitan ante la Adm. de Justicia, es
obligatorio regular los honorarios devengados de los profesionales intervinientes, conforme
con el arancel fijado por la Asociación o Colegio Profesional, vigente al momento de la
regulación pertinente. A estos fines las asociaciones o colegios deben comunicar a la Suprema
Corte de Justicia, en el 1er trimestre de cada año, el arancel que regirá en ese año.

En principio, podemos hallar que el procedimiento para la regulación de honorarios de los


peritos se encontraba en el art. 40 de la Ley 13.355 de 1965, que hace referencia al art. 118 de
la Ley 12.802 de 1960: “El honorario del perito se fijará siguiendo el procedimiento del art. 118
de la ley Nº 12.802, sin perjuicio del régimen que para los profesionales con título universitario
establecen leyes especiales”.
El art. 118º de la Ley 12.802 expresa que los abogados pueden solicitar al Juez de la causa que
determine los honorarios que les corresponda por los asuntos en los cuales han intervenido.
Los profesionales pueden concertar con la parte el honorario y la forma de pago, pero sino se
puede solicitar la regulación del juez, quien la realizara teniendo en cuenta la imp. de la causa,
el trabajo realizado, la eficacia de los servicios y el Arancel del Colegio de Abogados del Uy.
Sin embargo, el juez siempre puede apartarse del monto que resultare de la aplicación del
arancel, si no condice con la imp. del asunto y el trabajo desarrollado.
Asimismo, el art. 65 de la Ley 13.782 de 1969, establece que la regulación de honorarios de
profesionales intervinientes se hará “conforme con el arancel fijado por la Asociación o Colegio
Profesional”
El art. 144 de la Ley nº 15.750 de 1985, se establece el procedimiento de regulación de
honorarios para los abogados (el que se agrega al art. 118º de la Ley 12.802).
Es así que determina: - si hay acuerdo de concertación de los honorarios del abogado con la
parte, debe ser probado por escrito - el procedimiento de regulación de los honorarios por
parte del Juez, teniendo en cuenta la complejidad de la materia involucrada, el trabajo
realizado, la eficacia de los servicios profesionales y el arancel de la asociación profesional
vigente en el momento de presentar la demanda de regulación - los mecanismos de reajuste
de los honorarios adeudados.

Si bien estas leyes (12.802 y 15.750; art. 118 y 144) hacen referencia al abogado, cabe recordar
el Art. 185.4 del Cód. Gral del Pc que establece que “Los honorarios de los peritos serán
regulados siguiendo el procedimiento previsto para la regulación de los honorarios de los
abogados, aplicando el arancel o, en su defecto, la regla del art. 1834 del Cód. Civil”

También, para fijar los honorarios de los Árbitros, la regulación se debe basar en los aranceles
respectivos. El art. 498 del Cód. Gral del Pc dispone que los árbitros pueden pedir la regulación
de sus honorarios ante el mismo tribunal que habría conocido del asunto si no hubiere
mediado el compromiso.
Los honorarios del árbitro serán fijados tomando como base el arancel del Colegio de
Abogados y según el procedimiento de regulación de honorarios de abogados y procuradores.
El inciso 3 agrega que los secretarios y peritos que actúen ante el Tribunal Arbitral, también
pueden pedir la regulación de sus honorarios ante el tribunal ordinario, salvo que el Tribunal
Arbitral los hubiere fijado ya en el laudo. Para esto no es nec. convenio especial en el
compromiso, ya que es función de los árbitros la fijación de honorarios con arreglo al arancel.

En síntesis, para la ley 13.355 (Ley de Abreviación de Juicios) y el Cód. Gral del Pc (ley 15.982),
los honorarios de los peritos, se regirán en base al arancel correspondiente a su profesión.
Por lo tanto para regular los honorarios del profesional de cs ec., aplicar el Arancel del Colegio.
Honorarios del Cr Público actuando como Perito Judicial
El art. 185 del Cód. Gral del Pc determina los aspectos relevantes relacionados con los
honorarios del perito judicial:
1) ¿Quién debe pagar los honorarios del perito? Inc. 1 la parte que solicitó la diligencia, sin
perjuicio de las condenaciones que imponga la sentencia.
Inc. 2 Si la pericia hubiera sido dispuesta de oficio por el tribunal, requerida por ambas partes,
o pedida por una pero la otra también hubiere solicitado pronunciamiento sobre determinadas
cuestiones, los honorarios serán satisfechos por mitades.
Los honorarios periciales son costas del pc. En principio paga la parte que solicita la pericia
como medio de prueba, pero si la otra parte es condenada a pagar costas y costos del pc (por
mala conducta procesal, etc.), debe pagar los honorarios del perito.
El perito no recibe retribución si actúa en su calidad de funcionario público/si profesionales
designados no aceptan el encargo, el Juez puede nombrar un funcionario público. El encargo
también puede recaer sobre profesionales del Instituto Técnico Forense si el Juez así lo decide.
Si la parte no tiene medios debe tramitar una autorización especial para litigar sin costos
(Auxiliatoria de Pobreza).
2) Honorarios provisorios y definitivos. Inc. 3 “En el peritaje solicitado por las partes se debe
consignar, previamente, con apercibimiento de tenerse por renunciada esa prueba, una suma
adecuada que fijará el tribunal para garantizar el pago de los honorarios y gastos, los cuales
serán fijados en la sentencia definitiva”.
Por lo tanto, cuando el Juez nombre al perito, mandará depositar una suma para los
honorarios provisorios y los gastos de la pericia. En el dictamen pericial, el profesional
determinará sus honorarios definitivos solicitando al Juez la aprobación de los mismos.
En esta determinación definitiva de honorarios el profesional debe dejar constancia si el IVA
está incluido en la suma que solicita o si se debe adicionar a la misma.
Con respecto a los honorarios provisorios, el art. 9º del Arancel del Colegio prevé pagos a
cuenta y queda en concordancia con este inciso del art. 185 del Cód. Gral del Pc. No obstante,
este Art. 9º se refiere a casos de común acuerdo entre las partes (pagos periódicos, adelantos,
etc.), mientras que el art.185 inc. 3. determ. una preceptividad de depositar honorarios
provisorios con el riesgo de que la pericia no se lleve a cabo.
Si la pericia genera gastos, el perito puede solicitar al juez que libere parte de los honorarios
provisorios que están depositados.
3) ¿Cómo se determinan? Inc. 4 establece que se regulan por el procedimiento de regulación
de los honorarios de abogados, aplicando el arancel correspondiente o en su defecto la nota
prevista en art. 1834 del Cód. Civil. Para el Cr Público el arancel aplicable es el del Colegio.
Cuando el perito entrega a la Sede el dictamen pericial encomendado, se da vista del mismo a
las partes. Si estás no se oponen a los honorarios que determinó el perito en su informe, el
Juez los aprueba en la audiencia complementaria donde se analiza el informe.
Si hay oposición, se va a un juicio de regulación de honorarios. El profesional hace la demanda
de regulación de honorarios que corre en una pieza aparte.
4) Procedimiento de la Regulación. En los honorarios de Crs hay un auxiliar del Poder Judicial
que es el Regulador Oficial de Honorarios de Crs de la Suprema Corte de Justicia, quien tiene
intervención preceptiva en juicios de regulación de honorarios de Crs y a quien se remite el
expediente.
La norma más antigua sobre fijación de honorarios profesionales en Uy, es la Acordada Nº 133
de la Suprema Corte de Justicia de 1876, que establecía que abogados, procuradores y Crs
“determinarán ellos el precio de su trabajo, y no conformándose las partes con el honorario
fijado, se pasarán los autos a los respectivos reguladores”.
Actualmente solo persiste el Regulador de Honorarios de Crs.
El Regulador de Honorarios de Crs es nombrado por la Suprema Corte de Justicia de una lista
de postulantes que eleva el Colegio, quien hace un llamado a interesados que tienen determ.
antecedentes: haber sido cr independiente durante no < 10 años y auxiliar de la justicia en no
menos de 5 designaciones.
Su función es asesorar al Juez sobre la aplicación del Arancel emitiendo dictamen técnico.
La regulación de honorarios así llevada a cabo es una pericia/el regulador de honorarios es un
perito con experticia en la aplicación del Arancel de su colegio o asociación profesional.
El juez puede apartarse de la suma fijada por el regulador/ el arancel no es obligatorio, paro
debe expresar los motivos, y para la regulación de honorarios profesionales las pautas que
deben tomarse en cuenta son: la imp. ec. del asunto, su complejidad, el trabajo realizado, la
eficacia de los servicios profesionales y arancel de la asociación profesional vigente al
presentar la demanda de regulación.
5) Honorarios del Regulador de Honorarios deben ser soportados por mitades entre las partes
o por la parte que solicitó la regulación. se determ. tomando como base de cálculo las hs
insumidas, las que se cotizan según el art. 4º del Arancel del Colegio. El Juez puede aumentar
la retribución hasta en un 50% por resolución fundada.
6) La Sentencia que Fija los Honorarios:
El art. 144 de la Ley 15.750 establece que contra la sentencia de regulación de honorarios sólo
cabe el recurso de apelación que debe interponerse en el plazo de 5 días, tanto si la sentencia
es interlocutoria como si es definitiva.
Además establece que esta sentencia es título que apareja ejecución que se seguirá por el
trámite previsto para la ejecución de sentencias que condenan al pago de cantidad líquida; en
caso de ejecución no es nec. la intimación prevista por el art. 53 de la ley 13355 de 1965.
También determina el reajuste de los honorarios debidos/se reajustarán desde la demanda de
regulación hasta el pago, y devengarán el interés legal. Se descontarán, reajustadas desde el
día de su pago, las sumas entregadas a cuenta de los honorarios.
El Dec-Ley 14.500 refiere a la actualización de adeudos a través de la aplicación del IPC para las
obligaciones establecidas en moneda nacional. En su art. 4 establece que en estos casos se
aplica un interés sobre montos actualizados a una tasa del 6% lineal anual. El período a tomar
para realizar el reajuste es desde nacimiento de la oblig. hasta el mes anterior al pago.

Los intereses, a tasas legales o convencionales que correspondan, comisiones y demás


ilíquidos, se calculan sobre el valor de la obligación actualizado según la presente ley.

Para las obligaciones en moneda extranjera no se aplica el IPC para su revaluación, sino solo el
cálculo del interés a la tasa que estableciera el BCU.

No es aplicable lo expuesto, si las partes acordaron un mecanismo de actualización diferente o


la ley establece otro criterio de actualización.
7) Prescripción de los Honorarios de Crs. Aplicar art. genérico 1216 del Cód. Civil que
establece un periodo de 20 años para que la oblig. de pagar os honorarios quede prescrita,
contados desde que se ha hecho exigible la deuda.
8) IVA y la Sentencia de Regulación de Honorarios Respuesta DGI sobre el momento en que se
configura el hecho generador de IVA si se tramitó un juicio de regulación de honorarios y se
obtuvo sentencia: la determinación de los honorarios y la oblig. de pagar el IVA sobre tal
servicio, surge a partir de sentencia condenatoria con autoridad de cosa juzgada que los fija.
Asimismo se debe distinguir el nacimiento de la oblig. tributaria de su exigibilidad. Para que
una oblig. sea exigible debe existir monto imponible.
PARTE V
EL ARANCEL Y EL COLEGIO

El Arancel y Los Colegios del Interior del País


Se han desarrollado colegios y asociaciones de Crs en los departamentos del interior.
Estas instituciones son autónomas y desarrollan sus propias actividades de formación y
asesoramiento a los socios. No obstante, están afiliadas al Colegio y sus socios tienen carácter
de socios departamentales.
Algunos de estos colegios y asociaciones han desarrollado sus propios aranceles en función de
la desactualización del Arancel de 1975 vigente hasta dic. de 2006 y buscando contemplar
aspectos propios del ejercicio profesional en el medio.
Comisión de Arancel del Colegio de Crs, Ec. y Adm. del Uy
Esta Comisión ha desarrollado un nuevo Arancel que contempla todas las áreas de
incumbencias de la profesión, el cual entró en vigencia a partir de 2007.
La Comisión se ha planteado como objetivos de trabajo para este año:
A. RECABAR opinión Comisiones del Colegio sobre la adecuada aplicación del nuevo Arancel y
correcciones.
B. REVISAR y corregir según la info recabada y analizada mencionada en el literal anterior, la
estructura y redacción del nuevo Arancel.
C. RESPONDER consultas Socios en la interpretación del Arancel, y otras de igual naturaleza y
ámbito arancelario.
D. EVACUAR consultas escritas y solicitudes de informes de Juzgados y otros organismos.-
E. EFECTUAR análisis comparativo del Arancel con los aranceles de otras profesiones.
F. EFECTUAR mantenimiento del Arancel: revaluación por pérdida de poder adq. de la moneda,
valoración de tareas ante complejidad que puedan adquirir por cambios en la normativa.
G. DIFUNDIR el Arancel y su interpretación.
H. PROMOVER un foro permanente de discusión sobre la vigencia de las disposiciones del
Arancel y sobre las dificultades de aplicación que puedan surgir en casos particulares.
I. DIFUNDIR aspectos sobre la aplicación del Arancel para ilustrar a los socios.
J. CONCIENTIZAR a socios sobre la imp. del Arancel como precio de costumbre y del deber
gremial y ético de su aplicación.

Estos objetivos muestran la preocupación de la Comisión de Arancel del Colegio, por una
amplia difusión del Arancel, permanente vigilancia de su vigencia y amplia participación de los
profesionales del país en los cambios nec. que se produzcan, con relación a una labor
profesional independiente, siempre evolucionando para acompañar las nec. de la sociedad en
gral y de nuestro ámbito de actuación en especial.
PARTE VI
EL ARANCEL Y LA COLEGIACIÓN

Colegio profesional: entidad de derecho público, de carácter gremial integrada por quienes
ejercen una profesión. Regulan, supervisan y disciplinan el ejercicio de las profesiones,
representan a sus colegiados y defienden la profesión, velan por una buena labor profesional,
marcando normas éticas de actuación que contribuyan al bien social.

Reglamentación profesional: “delegación del Estado a través de una ley, para que los
profesionales manejen su regulación técnica, ética, arancel y control de sus propias áreas”.
En esta definición se piensa en una autorregulación de la profesión en aspectos vitales como
controlar la calidad de los servicios prestados, aspectos de la ética, la fijación y aplicación del
arancel y otros controles relacionados a sus propios ámbitos cognitivos y de actuación.
El Colegio Profesional surge como nec. de un órgano con fuerza legal, paraestatal, en quien
delegar la garantía del ejercicio profesional. Así, este órgano adm. la Matrícula: registro
actualizado y oficializado de los profesionales, con control de títulos, su vigencia y sus
reválidas, siendo esto, condición indispensable para ejercer.

No obstante, no existe en Uy, control de accesos al área de prestación de servicios


profesionales.
Con el desarrollo del MERCOSUR, el área de prestación de servicios dejó de estar lím. al
territorio nacional. Uy no cuenta con colegiación obligatoria y la correspondiente
matriculación, estado en inferioridad de condiciones frente a la libre circulación de los
servicios profesionales.
Entonces, el Colegio no tiene la potestad de regular la profesión.
Las funciones gremiales, técnicas y deontológicas que lleva a cabo, tienen alcance lím. a sus
socios, pero, repercuten sobre la calidad de los servicios que estos prestan a la sociedad.
Por esto, el Arancel del Colegio no puede ser impuesto a la todos los profesionales, sino
obligatorio solo para sus socios.

Proyecto Nuevo Cód. de Ética; hace Referencias al Arancel Profesional:


Normas de Conducta Respecto de la Comunidad Profesional sección “Respecto de las org.
colegiales” profesional debe: “Respetar resoluciones organismos colegiales y el arancel
profesional/su razón de ser es dar garantía para los 3ros y evitar competencia desleal”.
Normas de Conducta Respecto de Quienes Contratan sus Servicios se propone: “Los
honorarios profesionales son la remuneración por sus servicios. Por consiguiente: a) los fija de
manera justa y adecuada al servicio que presta; b) no los renuncia o rebaja para captar
clientes; c) no permite que expectativa de cobro, distorsione su prudencia o juicio técnico; d)
evita que se le aseguren otros beneficios en lugar del honorario, ni rebaja éstos con la
expectativa de resarcirse de manera oblicua.”
Código. una vez aprobado solo aplicable a socios del Colegio, mientras colegiación no sea oblig.
No obstante, comunidad profesional cree imprescindible la pertenencia al Colegio.
1. INTRODUCCIÓN
Compraventa de un establecimiento comercial: comb. de neg., unificación de empresas
independientes en una entidad económica única.
Motivos que pueden llevar a una entidad a combinarse con otra, búsqueda de: nuevos
mercados, reducir la competencia en el mercado actual, nuevos canales de comercialización,
racionalizar actividades y recursos, diversificar riesgos, beneficios fiscales, reinvertir resultados
acumulados para que no sean alcanzados por el dividendo ficto, etc.
Legalmente, no existe una única norma que regule la compraventa, sino que distintas normas
regulan distintos aspecto.

Combinación de negocios: unión de entidades o negocios separados en una única entidad que
emite info financiera.
Puede organizarse de diferentes formas, según sea por razones legales, financieras, tributarias,
etc., pero por lo gral, se trata de una adquisición.

Por lo gral el resultado es: una entidad (adquirente) obtiene el control de uno o más negocios
(adquiridas).
Puede suponer: comprar el patrimonio neto o los activos netos de una entidad, asumir los
pasivos de otra o comprar algunos activos netos de otra/juntos formen uno o más negocios.
Puede efectuarse mediante: emisión de instrumentos de patrimonio, transferencia de efectivo,
equivalentes de efectivo u otros activos, o una combinación de los anteriores.

NIIF 3: especifica la info financiera a revelar por una entidad cuando contabilice comb. de neg.
Adq. una empresa implica una operación entre partes independientes, en la que una transfiere
efectivo o equivalente, asume pasivos o emite capital, a cambio del control de los activos netos
y operaciones de la orta/existe una transacción, un precio y una contraprestación.
Cada parte debe reconocer en su contabilidad elementos que desarrollaremos más adelante.
Comb. de neg. se contabilizan aplicando el método de adquisición: comb. de neg. desde la
perspectiva de la entidad combinada que adquirió a otra/as; adquiriente compra los activos
netos y reconoce los activos adquiridos, los pasivos y paivos contingentes asumidos a valores
razonables (NIC 2 precio de mercado) a la fecha de adq. (incluso los no reconocidos
previamente por la adquirida), y la plusvalía comprada (llave) que se someterá a pruebas para
detectar deterioros de su valor (en vez de amortizarse).

No es común que entidades se combinen formando una nueva entidad que mantenga la
titularidad, representación y administración.

La compraventa de establecimiento comercial es la modalidad de combinación más frecuente y


en la cual el Cr es un asesor fundamental para ambas partes y para sus acreedores.
Sin embargo, todo lo relativo al establecimiento comercial, posee dos enfoques:
el económico-financiero-tributario y el jurídico, entonces debemos recurrir a conceptos
jurídicos.
2. EL ESTABLECIMIENTO COMERCIAL EN URUGUAY
En algunos ámbitos y normativas, se usa indistintamente casa de comercio, establecimiento

mercantil, hacienda, negocio o comercio, cuando no necesariamente son lo mismo.


No existe una definición legal de Establecimiento Comercial en el derecho positivo uruguayo, sino
referencias que regulan algunos aspectos. Seguramente porque el legislador consideró que era
un concepto adecuadamente entendido.

Establecimiento Comercial: bien mueble complejo, externo a su titular, bien y objeto de derecho
en sí mismo, objeto de intercambio.
Es una universalidad integrada por un conjunto de bienes materiales e inmateriales destinados al
desarrollo de una actividad comercial organizada para la producción o comercialización de bienes
o prestación de servicios (Julio Schwartz).

2.1 EL COMERCIANTE
Art.1 del Cód. de Comercio, comerciantes: “…todos los individuos que, teniendo capacidad legal
para contratar, se han inscripto en la matrícula de comerciantes y ejercen de cuenta propia actos
de comercio, haciendo de ello su profesión habitual." Comprador y Vendedor.

Entonces para ser comerciante se necesita:


1. Ser un individuo: requisito levantado por las disposiciones legales que reconocen a la sociedad
comercial como persona jurídica.
2. Tener capacidad legal para contratar: “Pueden contratar todas las personas no declaradas
incapaces por la ley (art. 1.278 del Cód. Civil)”.
Incapacidad: menores, dementes, sordomudos y comerciantes inhabilitados en la sentencia de
un concurso calificado como culposo.
3. Haberse inscripto en la matrícula de comerciantes: obligación inaplicable por la ley 16.871 que
transformó el Reg. Público de Comercio en Reg. Nacional de Comercio, pero no previó una
matriculación de comerciante.
4. Ejercer actos de comercio por cuenta propia:
Actos de comercio enumerados en el Art.7 del Cód. de Comercio.
Por cuenta propia: beneficio o perjuicio de la actividd recae en el patrimonio del sujeto que la
realiza; el comerciante puede tener empleados o representantes pero deben actuar en su
nombre y por su cuenta.
5. Hacer de ello su profesión habitual: oficio u habilidad del comerciante que ejerce habitualmte.

2.2 EMPRESA
Las normas del derecho hacen referencia a la empresa sin llegar a definirla.
El numeral 4 del art. 7 del Cód. de Comercio, incluye entre los actos de comercio, las empresas
de fábrica, de comisiones, de depósitos y de transporte de mercaderías por agua o por tierra.
Las teorías coinciden en que: para que exista empresa se debe combinar capital y trabajo de
forma organizada, para producir bienes, brindar servicios o intermediar en el comercio.

Dos definiciones resumen el espíritu que entendemos es la empresa:


“organización de capital y trabajo dedicada a la producción de bienes o prestación de servicio
destinados al mercado, con o sin fines de lucro”.
“conjunto organizado de elementos o fuerzas productivas de las que se sirve el empresario
para sus fines económico–productivos”.

Es una actividad de organización o un conjunto organizado, al ser una actividad no es capaz de


contratar por sí misma, necesita una persona física o jurídica/no es sujeto de derecho.
Es la organización de objetos de derecho (capital o elementos), no es objeto de derecho.
Entonces la empresa puede englobar varios establecimientos comerciales.
2.3 EMPRESARIO
Empresario: responsable de la empresa (ya que no es capaz de contratar por sí misma), titular
de la empresa, persona hábil desde el punto de vista legal, sujeto de derecho, persona física o
jurídica (el Cód. Civil de 1869 lo diferencia del asalariado).
No todo empresario es necesariamente un comerciante, ni todo comerciante es
necesariamente un empresario (Puede organizarse una actividad empresarial para una
explotación agropecuaria o para una profesión universitaria, actividades que no son propias de
los comerciantes).

Es la persona física que desarrolla una actividad empresarial, es responsable con todo su
patrimonio por los vaivenes económicos de su actividad.

El empresario Persona Jurídica colectivo, se organiza gralmte en sociedades comerciales.


Art.1° ley 16060: “Habrá sociedad comercial cuando dos o más personas, físicas o jurídicas, se
obliguen a realizar aportes para aplicarlos al ejercicio de una actividad comercial organizada,
con el fin de participar en las ganancias y soportar las pérdidas que ella produzca.” son “sujeto
de derecho desde la celebración del contrato social y con el alcance fijado en esta ley”.
Sin importar la actividad que realicen.
Los socios son responsables por los vaivenes económicos de la sociedad, según el tipo social
que adopten.

2.4 ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL ESTABLECIMIENTO COMERCIAL

- Materiales o corporales - Fungibles


- No fungibles
- Inmateriales o incorporales

Objeto de derecho: bienes o cosas que integran el establecimiento comercial.


La doctrina determina los bienes integrantes del establecimiento comercial, ya que el derecho
positivo nacional no los establece claramente, entonces para evitar conflictos al enajenar, se hace un
inventario de los bienes que se consideran incluidos en la transacción.

Nuri Rodríguez: “En gral, para calificar un bien como integrante de un establecimiento
comercial, es esencial el destino funcional que el comerciante le haya dado/es irrelevante el
título jurídico que legitime al comerciante respecto del bien.”
Beatriz Bugallo: “no todas las cosas son bienes, solo lo son aquellas que tienen una medida de
valor y que pueden ser apropiadas por el hombre.”

Bienes corporales: cosas percibibles a través de los sentidos (ej: muebles, útiles, Máq.,
herramientas, equipos, instalaciones, mercaderías, libros de comercio, etc.).
Bienes incorporales: no percibibles a través de los sentidos y derechos que, por no revestir el
carácter absoluto del derecho de propiedad, no se confunden con el objeto sobre el que recaen
(ej: nombre comercial, enseña, organización, marcas y patentes, clientela, derecho de llave, etc.).

Elementos corporales
Bienes materiales no fungibles: pueden ser sustituidos, pero esto no afecta la identidad del
establecimiento comercial.
Bienes de uso: local, Máq. y equipos, vehículos, muebles y útiles e instalaciones.
Su peso dentro de la casa de comercio, depende del giro (ej: giro industrial > peso maquinarias,
establecimiento transportista > peso vehículos).
Bienes materiales fungibles: pueden ser transformados o cambiados o consumidos, están
involucrados en el dinamismo de la explotación.
Bienes de cambio: mercaderías, materias primas, materiales, etc.
Debido a lo voluminoso y difícil valuación que en ciertas empresas comerciales es el stock de
estos bienes, al hacer la compraventa del establecimiento comercial se realiza un inventario
especial, no siendo nec. en empresas de servicios o si el establecimiento se ha desabastecido.

Elementos incorporales: elementos intangibles creados por el hombre.


La mayoría son objetos de derecho (otros no lo son completamente) regulados por las normas de
propiedad intelectual.

1. Nombre comercial, denominación de fantasía, logo, marca, etc.


Signos que identifican la casa de comercio. Se les puede asignar valor pecuniario.
La marca se incluye en la cesión o venta del establecimiento, salvo estipulación en contrario.
El cesionario tiene derecho a servirse de ella, aunque fuera nominal, como lo hacía el cedente,
solo con las restricciones impuestas expresamente en el contrato de venta o cesión.
Las patentes de invención no integran la casa de comercio. El enajenante puede conservar la
patente de invención y ceder el uso por determinado tiempo.
2. Privilegios industriales: derechos de explotación exclusiva de una actividad industrial.
Integran la casa de comercio y no pueden ser transferidos.
3. Organización Comercial del capital y trabajo: forma en la que el titular combina los elementos
corporales e incorporales que constituyen el establecimiento para maximizar sus potencialidades
y cumplir el objeto de su negocio.
Forma en que se organiza no es un bn separado de los de+ bs que organizan el establecimiento.
4. Autorizaciones administrativas para realizar ciertas actividades (ej. actividades financieras
reguladas por el BCU, explotaciones mineras, carnicerías, farmacias, etc.):
En gral, se trasmiten con el establecimiento comercial, pero algunas no son del establecimiento
sino del comerciante.
5. Clientela: No es un bien del establecimiento comercial, pero es un gran activo para el
negocio y vital para su supervivencia. Entonces, ante una compraventa del establecimiento, la
normativa la protege mediante acciones de responsabilidad y competencia desleal, para evitar
que enajenante instale un nuevo establecimiento similar al enajenado, para desviar la clientela.
Pero los clientes son libres de elegir dónde comprar, por lo que no se puede afirmar que el
comerciante tenga un derecho sobre ellos.
6. Llave: El valor de un establecimiento comercial suele ser > que la suma del valor de los
bienes que lo componen/los clientes pueden percibir un > valor debido a la forma de organizar
los bienes, o elementos subjetivos como la confianza, imagen, o estatus.
Ese > valor que perciben los clientes genera > ingresos/al enajenar el establecimiento
comercial, el enajenante, querrá recibir parte de esos resultados por encima de lo normal.
Entonces llave: cuantificación de la potencialidad futura del establecimiento de producir
ingresos; es una representación monetaria de la reputación de un establecimiento. Ver sección 4

2.5 ELEMENTOS QUE NO INTEGRAN EL ESTABLECIMIENTO COMERCIAL/no c en su enajenación


pero se puede acordar su transferencia.

. Inmuebles: Lugar que el establecimiento comercial necesita para dar asiento a sus bienes
materiales y desarrollar su actividad comercial.
Su ubicación puede ser fundamental para el negocio.
Puede ser ocupado a cualquier título, la propiedad del inmueble no es un elemento esencial del
establecimiento comercial/aunque sea propio, para ser un bien integrante de la casa de
comercio, se debe pactar, en un contrato separado, su transmisión junto con el establecimiento
comercial. Si es alquilado, no puede trasmitir la propiedad que no tiene, sólo puede obligarse a
ceder sus derechos y lograr el consentimiento del dueño para que el adquirente de la casa de
comercio tome posesión del conjunto organizado de elementos que la constituyen.
. Créditos y Deudas: Si el enajenante quiere trasmitir junto con la casa de comercio, la cartera
de créditos, debe formalizar los actos jurídicos nec.: cesión de créditos si son doc. nominativos
no endosables, endoso o cesión si son a la orden, simple entrega si son al portador.
Las deudas no se transmiten con el establecimiento pero la ley 2904 estableció un régimen de
solidaridad del adquirente de la casa de comercio con los acreedores registrados en libros y los
denunciados en el proceso de compraventa.

Se debe avisar a los acreedores sobre enajenación del establecimiento, por medio de
publicaciones por 20 dias en el diario oficial y otro, para que denuncien sus créditos (de
cualquier naturaleza, vencidos o no) durante 30 dias desde publicaciones. Si no se realizan o se
hacen por un plazo <, el adquiriente será solidariamente responsable de las deudas actuales y
futuras hasta que realicen las publicaciones. Ver 3.1.5 Publicaciones y emplazamientos. Ley 2904.

. Contratos laborales: El adquirente no tiene derecho a exigir a los trabajadores contratados por
el enajenante, los servicios convenidos; y los trabajadores no tienen derecho a exigir al
adquirente, que respete los términos del contrato de trabajo.
Al enajenar, los trabajadores pueden quedar cesantes (derecho a IPD y demás rubros laborales
contra el enajenante), o mantener sus puestos debido a que:
- el enajenante, con el consentimiento expreso de los trabajadores, cede los contratos al
adquirente y los trabajadores mantienen las condiciones laborales, incluso el reconocimiento de
la antigüedad, o
- los trabajadores generan nuevos contratos laborales con el adquirente, cesando su relación
laboral con el enajenante (derecho a IPD y demás rubros laborales contra el enajenante). Las
nuevas relaciones laborales se consideran autónomas de las anteriores, sin embargo, la ley tutela
a los trabajadores estableciendo que, para la licencia, se le debe considerar el tiempo de
antigüedad total trabajado en el establecimiento, aunq. se haya cambiado de titular varias veces.
Las deudas laborales son de cargo del enajenante, pero la ley establece que el adquirente es
solidariamente responsable por ellas.
En línea con esta teoría, el MTSS ha adoptado la siguiente posición: Cuando hay cambio de firma
de un establecimiento no hay despido, salvo que la nueva firma no reconozca la antigüedad de
los empleados que sigan trabajando, en cuyo caso, el vendedor tendrá que abonar la
indemnización que corresponda. Si sigue trabajando con la nueva firma, sin aclarar esta situación,
el adquirente es responsable solidario de las obligaciones emergentes de la relación laboral.

. Libros de comercio y documentación de respaldo: no se trasmiten con la enajenación del


establecimiento comercial, porque los comerciantes tienen la obligación personal de conservar
sus libros de comercio por veinte años desde el cese de su giro o comercio.
Sin perjuicio de ello, el enajenante tiene la obligación de exhibir los libros al adquirente para que
conozca las deudas que lo gravan, y a los acreedores para que puedan verificar que sus créditos
están asentados en ellos.
Según el Art.55 del Cód. de Comercio los libros de comercio obligatorios son: el libro diario,
inventario y copiador de cartas. Pero pueden existir otros libros que se transmitan con el
establecimiento comercial por ser propios del giro (ej. Datos, estadísticas de ventas, fichas de
clientes, fichas de proveedores, etc.).
3. TRANSMISIÓN DEL ESTABLECIMIENTO COMERCIAL
Siendo el establecimiento comercial un bien susceptible de propiedad, su transmisión puede
realizarse por cualquier título y modo.

En general la forma de transmitir el dominio de una cosa es por:


- causa de muerte, por legado o herencia
- acto entre vivos, por cualquier forma jurídica donde las partes expresen libremente sus
voluntades, entre ellas:

Donación (enajenación a título


gratuito)
contrato de
arrendamiento que habilite la
explotación del establecimiento

permuta

enajenación de
establecimiento comercial

aporte a una sociedad

Fusión o Escisión

compraventa

Transformación

Venta del paquete


accionario o cesión de cuotas sociales

21
3.1 COMPRAVENTA DE ESTABLECIMIENTO COMERCIAL
Se perfecciona en un contrato solemne donde el enajenante establece su voluntad de trasmitir el bien y el
adquirente de pagar el precio por ello.
Antes de los procedimientos formales, las partes realizan un primer acercamiento donde conocen la voluntad
de la otra parte, y llegan a un primer acuerdo sobre los bienes que serán objeto del negocio y el precio.

Acercamiento
negociaciones Previas 1er Acuerdo de bienes y precio

Due Diligence
Inventario y balance especial Promesa de enajenación
y entrega posesión de Establecimiento

Publicaciones y emplazamientos ley 2.904


Obtención de Certificados

Firma contrato compra-venta


Tradición
Inscripción en Registro
Nacional de Comercio

Negocio
perfeccionado

Pueden condicionar el precio al resultado de un procedimiento de Due Diligence o a una auditoria, a otras
condiciones del acuerdo, a situaciones imprevistas como la aparición de pasivos ocultos, tratamiento de los
pasivos fiscales, mala actuación del adquirente, etc.

Antes de formalizar la compraventa, conocer la situación del cliente.


. Due Diligence: serie de trabajos realizados por un especialista (o por un equipo
multidisciplinario), tendientes a conocer en forma científica cuál es la situación de una empresa
en sus aspectos jurídicos, contables, comerciales, procedimientos de producción, ambientales,
etc.
De no realizar un procedimiento de Due Diligence, al menos realizar un inventario de los bienes
que se entregan en la enajenación y un balance especial. También es necesario conocer criterios
contables y fiscales para la valuación de bienes (imprescindibles para después contabilizar la
operación), contratos vigentes con clientes y proveedores, etc.
Este inventario será parte del acta de toma de posesión del establecimiento.

Procedimientos formales de la compraventa del Establecimiento Comercial:


Aunque el Cr puede que sea consultado en todas las etapas de la negociación, para los trámites
de compraventa se necesita la intervención de un escribano.
1. Promesa de enajenación (Dec-ley 14.433): contrato preliminar donde las partes se
comprometen a suscribir un contrato definitivo de enajenación de establecimiento comercial,
una vez cumplidas las exigencias legales y otras condiciones que se impongan.

23
En teoría no sería necesaria, pero la experiencia comercial y las formalidades legales la
imponen necesaria e inexorable, fundamentalmente para la obtención de certificados de
oficinas pública, y debido a la necesidad de las partes de mantener los términos acordados.
Si el negocio no se perfecciona y se debe rescindir la promesa, el promitente adquirente debe
restituir el establecimiento, los bienes que lo integran (y consten en el inventario realizado), y si
es necesario los bienes faltantes o deteriorados.
2. Inscripción promesa en el Reg. Nac. de Comercio: dentro de 30 días de suscripta.
La promesa de enajenación de establecimiento comercial puede realizarse en documento
público o privado y es un acto inscribible en el Registro Público de Comercio (Ley 16871).
Los firmantes de la promesa tienen un derecho personal para exigirle a su contraparte la
escrituración definitiva luego de cumplidas las estipulaciones.
Promitente comprador, luego de registrar la promesa: derecho real sobre cualquier enajenación,
embargo o gravamen posterior que recaiga sobre el establecimiento, y acción para exigir la
transferencia y entrega del establecimiento.
Si pagó el precio y el enajenante se niega a realizar el contrato definitivo y efectuar la tradición,
puede exigir la escrituración de oficio al juez competente (Ley 14433).
Enajenante, mientras no se cumple la promesa: conserva la propiedad del establecimiento,
aunque haya recibido parte del precio. Está obligado a transferir el dominio y realizar la tradición
sólo si recibió todo el precio y se cumplieron las exigencias legales.
3. Acta de toma de posesión:
La fecha en la que se transfiera la posesión importa para:
- cómputo de los plazos para solicitar y expedir los certificados (emieza a correr el tiempo)
- si se opto por pacto comisorio (si no se paga el precio en el tiempo convenido, se resolverá el
contrato de venta), dicha fecha delimita su vigencia a la mitad del tiempo estipulado para el pago
del precio (a partir de esta fecha le queda la mitad del plazo para pagar)
- los certificados especiales hacen referencia hasta la fecha de transferencia.
La posesión puede conferirse y tomarse al firmar, en un documento posterior, o acreditarse por
cualquier medio de prueba y ello no enerva (quita) otros derechos, pero si no se perfecciona en un
acta notarial no tendrá viabilidad jurídica el computo de los plazos mencionados.
4. Obtención de certificados:
Certificados de los organismos recaudadores: Certif. único Especial BPS y Certif. Especial DGI
El adquirente es solidariamente responsable de las obligaciones tributarias de sus antecesores, por
un año desde que el organismo recaudador tuvo conocimiento de la transferencia.
Al solicitar los certificados, se liquidan los impuestos del enajenante hasta la fecha de toma de
posesión, que a partir de allí estarán a cargo del adquirente.
Al solicitar los certificados como ya ha transferido la posesión, declarará el cese de su actividad
ante los organismos correspondientes.
Si se realiza la enajenación sin los certificados, el adquirente, sus socios, directores o
administradores, los profesionales que actúen y los funcionarios que admitan el documento de
enajenación, serán solidariamente responsables por la deuda tributaria.
Entonces es conveniente, celebrar el contrato definitivo después de obtener los certificados.

Transferencia Enajenante
posesión 15dias solicitar certificados
Organismo no realiza
Multa Escribano Enajenante liquidación ficta,
20% precio 30dias solicitar 150dias no paga deuda 30dias enajenante estima
estipulado cerificados u organismos su deuda y le paga
no emiten certif.

Si el organismo no quiere cobrarle, deposita en el BROU y el comprobante de depósito hará de certificado para la
registración de la enajenación. El adquirente y el Escribano quedan liberados de responsabilidad solidaria.

24
Si se realiza una escrituración forzada, el juez prescindirá de todos los certificados, constancias,
declaraciones y documentos necesarios para otorgar e inscribir la enajenación.
Otros certificados registrales:
. Certificado del Registro Nacional de Actos Personales,
a. Sección Embargos: Controlar la existencia de embargos.
b. Sección Interdicciones: Controlar que enajenante no tenga incapacidad o restricción en sus
facultades de disposición;
c. Sección Regímenes Matrimoniales: Verificar si la casa de comercio es de carácter ganancial y si
lo es, exigir consentimiento del cónyuge;
. Certificado del Registro de la Propiedad, Sección Inmobiliaria: Verificar si enajenante es dueño a
la vez del inmueble, ya que pudo afectar las instalaciones y equipos con una hipoteca industrial;
. Certificado del Registro Nacional de Prendas sin desplazamiento, Sección Mobiliaria: verificar la
existencia de contratos de prenda que pueden afectar la casa de comercio o sus bienes;
. Certificado del Registro Nacional de Comercio, verificar embargos específicos, promesas, ventas,
o adjudicaciones por partición relacionados con el establecimiento comercial.
5. Publicaciones y emplazamientos:
Ley 2904 de Enajenación de Establecimientos Comerciales: busca proteger al comprador
haciéndole conocer las deudas del enajenante, y a los acreedores de la casa de comercio,
haciendo al adquirente solidariamente responsable con el enajenante de las deudas que figuren
en los libros de la casa de comercio o de las que sean presentadas.
Se debe publicar solo en enajenaciones a título singular (opuesto a universal, ej: sucesión), no si el
titular del establecimiento es una sociedad (comerciante colectivo) y ésta no se disuelve, sino
que se venden o ceden cuotas sociales/la sociedad propietaria del establecimiento no cambia.
Se deben realizar por 20 días en el diario oficial y otro.
Acreedores tienen 30 días a partir del siguiente de realizadas las publicaciones, para denunciar
sus créditos civiles, prendarios, hipotecarios, litigiosos, etc. aún si sus créditos no están vencidos.
Realizadas las publicaciones, el adquirente solo será solidariamente responsable por las deudas
que consten en la contabilidad del establecimiento y los acreedores que se presentaron.
Si no se realizan o se realizan por menos de 20 días, el adquirente será solidariamente
responsable por todas las deudas actuales y futuras del enajenante, incluso las particulares y los
titulos ejecutivos por lo tanto los titulos valores, hasta que se realicen las publicaciones.
Si el acreedor no está registrado en los libros contables y no se presenta, conserva su derecho de
cobro contra el enajenante, pero no contra el comprador.
En la práctica, los gastos de publicación los paga el adquirente, quien se beneficia con ellas.
Las publicaciones deben contener como mínimo:
 nombre del promitente vendedor
 nombre del establecimiento comercial
 dirección del establecimiento comercial
 nombre del promitente comprador
 lugar donde se presentarán los acreedores (en gral, si ya se realizó la transferencia, se
presentarán en el establecimiento).

25
6. Contrato definitivo de compraventa. Tradición de Establecimiento.
Para la enajenación del establecimiento comercial se requiere un contrato que sea título hábil
para transferir su dominio y efectuar posteriormente su tradición.
Se debe realizar siempre en escritura pública.
Al escriturar se transfiere la propiedad del establecimiento, deja de estar en el patrimonio del
enajenante y pasa al del adquirente.
Al ser el comprador solidariamente responsable de ciertas deudas del enajenante, si al suscribir
el contrato definitivo quedan obligaciones sin cumplir, se deben establecer garantías
suficientes para asegurar que se cumplan (ej: retener parte del precio).
La promesa inscripta y el precio pago, habilitan al adquirente a solicitar al juez la transferencia y
entrega del establecimiento, si el enajenante se niega.
7. Inscripción en Registro Nacional de Comercio:
La escritura pública de la enajenación debe inscribirse en el Registro de Personas Jurídicas,
Sección Registro de Comercio, para que la compraventa sea oponible a terceros.
Si no se inscribe, no se altera a validez jurídica del negocio, pero el adquirente no puede invocar
su calidad de dueño frente a terceros ni frente al Estado ni puede iniciar un juicio invocando o
basado en ese contrato.
Son necesarios los certificados de BPS y DGI. Si no se obtuvieron, el comprobante de depósito del
BROU hará de certificado y será suficiente para otorgar la enajenación.
8. Cese actividad del Enajenante:
Realizada la tradición, el enajenante debe presentar DJ e inventario detallado de bienes y derechos
que queden en su poder, abonar los tributos y realizar el cese de actividad, trámite que comenzó al
solicitar los certificados especiales.

3.2 OTRAS FORMAS DE VENDER EL ESTABLECIMIENTO COMERCIAL Y SUS CONSECUENCIAS.


. Enajenación títulos de participación patrimonial de sociedades titular de establecimiento comercial.
No se enajena solo la casa de comercio, sino el comerciante-empresario persona jurídica.
Transfiere la titularidad y todos los bienes, derechos y obligaciones; no cambia el titular de la casa de
comercio ni de los bienes que la integran, sino que universalmente se transmite todo (no está
alcanzado por la ley 2904).
Diferencias con la enajenación de establecimiento comercial:
- costos inferiores
- trámite más corto, se perfecciona solo con la tradición de los títulos o cesión de cuotas
- no es necesario, aunque si aconsejable, contratar un escribano
- no necesita publicaciones, certificados ni registrar contratos
- la enajenación de acciones está gravada por IRAE pero no por IVA ni IP
- como sigue siendo el mismo sujeto pasivo, puede utilizar las pérdidas fiscales de ejercicios
anteriores para compensar ganancias fiscales en futuras liquidaciones de IRAE (si enajena las
pierde/el adquiriente no puede usar las perdías fiscales del enajenante).
- el adquirente de los títulos de participación patrimonial pasa a ocupar el lugar del
enajenante en el estado que se encuentre la sociedad, asume ante terceros la
responsabilidad por la sociedad, pero desconociendo cual fue su actuación pasada (riesgo
obligaciones ocultas o actuación fraudulenta de los anteriores socios).

26
Sentencia TCA N°408/2003
. Enajenación de los bienes integrantes del establecimiento “Son claramente demostrativos de que hay
comercial y cese de actividades de un comerciante y una efectiva transferencia del conjunto orga-
apertura de otro. nizado de elementos que componían la em-
La intención es transferir el establecimiento comercial presa ……. S.A., tal como señala el Sr. Procu-
rador, en esencia, los siguientes:
eludiendo el procedimiento formal (diferente a enajenar algunos
bienes=lícito). a) el 8/10/96, ……. S.A. cedió a la actora el
arriendo de un local en un centro
comercial (A.A., fs. 138);
(Existe venta de casa de comercio cuando el enajenante se queda
sin los medios para continuar con el negocio, y el adquirente puede b) ambas empresas giran en el rubro impor-
perseguirlos como lo hacía el vendedor). tación y venta de casas prefabricadas de ma-
dera (A.A., fs. 87 y 114);
Se enajenan por separado los bienes del establecimiento comercial. c) la accionante es, a partir del 1º/IX/96, re-
El local puede ser arrendado al nuevo comerciante, o presentante en Uruguay de la firma brasileña
ceder el contrato de arrendamiento previo. …….. LTDA.,
Ya sin prácticamente bienes, el enajenante solicita el cese de según contratos de fs. 117 y 120 (A.A.); antes
actividades. A la semana siguiente, el nuevo comerciante, que de esa fecha la representante exclusiva era
adquirió los bienes enajenados por separado, solicita el alta de su …..S.A., según declaración de la propia Direc-
tora de la accionante (A.A., fs. 114);
actividad, que funcionará con similar giro y en el mismo lugar que
el establecimiento original. d) según declara dicha directora, ambas em-
presas nunca actuaron conjuntamente,
“sino que …… S.A. sucedió a …… S.A. en sus
Esta situación parece no encudrar en la determinada por el Código
activi- dades”;
Tributario ni por la ley 2904.
Pero, el “principio de realidad” del código tributario, e) la Sra. ……, directora de ….. S.A., y el presi-
no determina resistencia, por lo que los acreedores fiscales pueden dente de ……. S.A., fueron cónyuges;
recalificar operaciones que formalmente no serían transferencias f) el proceso constructivo de las casas prefa-
de empresas, pero en sustancia sí lo son (sin perjuicio de considerar bricadas fue aprobado por ….. a iniciativa de
alguna figura penal). ….. S.A., y luego se solicitó el cambio de titu-
lar a favor de la empresa actora (A.A., fs.
Los acreedores que vean vulnerados sus derechos pueden promover
125);
una acción pauliana, para restituir el patrimonio original del
establecimiento comercial. g) el domicilio de la actora coincide con el an-
teriormente declarado por …… S.A.; en ese
Entonces, el adquirente que practique esto, será solidariamente
lugar existe una casa prefabricada, asiento de
responsable de las deudas tributarias del enajenante y pasible
la segunda empresa, que fue importada y
de ser responsable del daño a los acreedores. construida por la primera.
Habría que agregar, también, que …… S.A. se
hizo cargo de la abultada deuda por alquile-
res que tenía su antecesora; que la actividad
Principio de realidad del derecho tributario Inc.2, de …… S.A. en el giro, comienza cuando cesa
Art. 6 Código Tributario: la actividad de …. S.A. (A.A., fs. 94 y 95), y fi-
nalmente, que esta empresa tenía una im-
Las formas jurídicas adoptadas por los particulares no portante deuda por obligaciones tributarias,
obligan al intérprete; éste deberá atribuir a las situaciones según acto de determinación de fecha
5/7/96, para cuyo pago firmó un convenio
y actos ocurridos una significación acorde con los hechos, que no cumplió (A.A., fs. 38/40 y 54/54v.).
siempre que del análisis de la norma surja que el hecho De todos estos indicios se llega a la conclusión
generador fue definido atendiendo a la realidad y no a la de que realmente ha existido una transferen-
forma jurídica. cia del conjunto de elementos que componían
la empresa ……… S.A. hacia la actora, configu-
rando la hipótesis del art.22 del C. Tributario.”

27
4. VALOR LLAVE
Todo establecimiento comercial tiene cualidades que lo distinguen del resto y pueden generarle
> ingresos: trayectoria familiar/sus dueños trabajan directamente con los RRHH y estos tienen
alto conocimiento y compromiso con el negocio; nombre conocido; elaboración o venta de
producto de calidad; ubicación cómoda para sus clientes; estética de sus instalaciones, productos
y/o servicios, que hacen que consumirlos sea sinónimo de status o prestigio.

CONCEPTO DE LLAVE:
Cuando ello pasa, el valor del establecimiento será > al valor de los bienes que lo integran.
El “goodwill”, “fondo de comercio”, “crédito mercantil” o valor llave:
- Defición contable: exceso entre las contraprestaciones pagadas o transferidas, para adquirir el
control de un establecimiento comercial, y los activos netos adquiridos.
(activos netos adq - pagos o transferencias; $ de transferencia- patrimonio adquirida neto ajustado; exceso pagado)
- Pago anticipado por utilidades futuras de los activos netos que se espera pueda producir un
establecimiento al ser adquirido por otro, debido a la combinación de los elementos que lo
integran, o con los elementos del establecimiento adquirente, principalmente de aquellos que el
enajenado no pudo identificar individualmente y reconocer contablemente por separado.
- se manifiesta objetivamente cuando se realiza una compraventa/ese exceso sobre los activos
netos que un comprador informado está dispuesto a pagar, constituye un activo intangible para el
comprador que responde a la percepción que éste tiene sobre la capacidad del establecimiento
adquirido de producir ingresos. Distintos compradores pueden tener distintas percepciones
sobre dicha capacidad, entonces el valor llave no es único.
- Se expresa por el valor razonable, año a año.

COMPOSICIÓN DEL VALOR LLAVE


La percepción del comprador sobre dicha capacidad, es según los elementos integrantes o no del
establecimiento, y la valoración que haga de estos y su capacidad de producir ingresos futuros.
El valor llave puede provenir de recursos intangibles como (José Dapena):
Capital Humano: conocimientos, habilidades, capacidad de innovación y experiencia de los
empleados y gerentes para llevar a cabo las tareas.
Es inconcebible un establecimiento sin personal, y muchas veces ese personal, es el que permite
generar recursos por encima de lo normal.
Ej de capital humano: Know-how, Educación, Vocación, Experiencia, Habilidades para el trabajo,
Vocación emprendedora, Capacidad de innovación, Adaptación al cambio, Buen clima laboral.
Capital Relacional: relaciones con clientes y proveedores, marcas, nombres comerciales,
reputación o imagen. Capital originado en la clientela o la cantidad de clientes.
Puede originarse en: Marca, Relacion con clientes, Lealtad de clientes, Canales de distribución,
Relacion con proveedores, Acuerdos de uso de licencias, Acuerdos de franquicias.
Capital Estructural: forma de contener y retener el conocimiento para que pase a ser
propiedad de la empresa, y otros factores de la estructura del establecimiento.
Se manifiesta x medio de: Patentes, Derechos de autor, Filosofía del management, Cultura
corporativa u organizacional, Procesos de negocios, Sistemas de info o de redes,
Relaciones financieras, Ubicación o Estética de locales, Habilitaciones, certificaciones, permisos.

VALORACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO Requiere:


1) Análisis cualitativo:
1. establecer supuestos bajo los que se desea realizar la valoración: empresa en marcha o a
liquidar y vender por separado sus activos; establecimiento adquirido por su competidor o por un
particular que no conoce del negocio; seguramente si el adquirente al combinar su operativa con
la adquirida, espera obtener > rentabilidad futura, será distinta la valuación que si no es así.
2. análisis de la realidad del establecimiento, por ej: análisis FODA; situación del entorno, en
especial del mercado y la competencia; coyuntura económica; demás factores externos que
puedan incidir en las decisiones de la empresa, los cuales serán el marco en el cual se evaluará.
37
2) Análisis cuantitativo:
1. establecer un rango de valores monetarios entre los cuales se espera que esté el precio del
establecimiento.
2. identificar los elementos que se transfieren con el establecimiento y valuarlos.
Las formas de determinar un valor monetario son variadas y responden a los objetivos de la
valuación, a la realidad del mercado y a veces a los usos y costumbres de valuación del rubro.
Algunos métodos son:
. Valuar la entidad en base a su situación patrimonial: difícilmente pueda estimar el valor
presente de las ganancias futuras, pero es una referencia de un valor base.
. Valuar a partir de los resultados:
- método del ratio precio Ingresos (P/E), muy usado en empresas que cotizan en bolsa
- método del valor presente de los dividendos esperados: supone que la empresa repartirá
dividendos perpetuamente;
- método de los múltiplos de las ventas: multiplican las ventas por determinado factor.
. Valuar intentando determinar un valor llave: activos netos + un porcentaje de la facturación o el
beneficio neto equivalente a determinada # de años.
Este método se ha profundizado y también se incluyen otras variables como la tasa de una
inversión alternativa, el beneficio neto descontado, etc.
. Calcular los Flujos de Fondos descontados (más usado): valuar el patrimonio neto, es decir,
descontar el valor de los flujos de caja luego de deducir los gastos, intereses y pagos del principal
de las deudas.

El método a emplear dependerá del caso, pero en todos es útil hacer las ponderaciones necesarias
a partir del análisis cualitativo.
Método del multiplicado de ventas o de valuación relativa
- “para la valuar una farmacia…, una primera referencia es sumar 3 meses de ventas al inventario neto”
- Un toro reproductor equivale a 5 novillos gordos (aproximadamente 500Kg cada uno)
- “una estación de servicio gralmte toma su valor referencial multiplicando los litros de venta promedio de un mes por un valor
entre $1 y $1,5 por litro, cifra a la que se le adicionan las facilidades fijas y los inventarios, en términos netos”

5. ASPECTOS CONTABLES EN LA COMPRAVENTA DE ESTABLECIMIENTO COMERCIAL


. 2007-NCA: NIIF y NIC, obligatorias para ejercicios iniciados a partir de 2009 (dec. 266/07).
. 2014-NCA: NIIF para PYMES (dec. 291/14), obligatorias para emisores de EC de menor
importancia relativa: entidades que cumplan simultáneamente:
1) no tienen obligación pública de rendir cuentas
2) ingresos operativos netos anuales no superen las UR 200.000
3) endeudamiento total con entidades controladas con el BCU, en cualquier momento del
ejercicio, no exceda al 5% de la RPBB
4) no son sociedades con participación estatal (art. 25 Ley N° 17.555)
5) no son controlantes de, o controladas por, entidades excluidas por numerales anteriores.

. Si no cumplen definición: aplican NIIF


. Si cumplen definición: aplican las secciones de NIIF para PYMES que se denominan NC
Simplificadas (NCS): 2. Conceptos y Principios Grals 3. Presentación de EF 4. Estado Situación Financiera
5. Estado Resultado Integral y Estado Resultados 6. Estado Cambios en el Patrimonio y Estado Resultados
y Ganancias Acumuladas 7. Estado Flujos De Efectivo 8. Notas a los EF 9. EF Consolidados y Separados
10. Políticas Contables, Estimaciones y Errores 13. Inventarios 14. Inversiones en Asociadas
17. Propiedades, Planta y Equipo 21. Provisiones y Contingencias 23. Ingresos de Actividades Ordinarias
27. Deterioro Valor Activos 30. Conversión Moneda Extranjera 32. Hechos Ocurridos Después del Período
Sobre el que se Informa 34. Actividades Especiales 35. Transición a NIIF para Pymes.
En demás situaciones, deben aplicar los criterios contables de uso más generalizado y mejor se
adecuen a las circunstancias particulares del caso.

39
Entonces en este punto pueden existir 2 interpretaciones, aplicar:
1) sección 19 “Comb. de neg. y Plusvalía” de la NIIF para Pymes.
2) NIIF 3 “Comb. de neg”/las NCA son el criterio contable de uso más generalizado/se aplicaban
antes del dec. 291/14.

5.1. NIIF 3 COMBINACIONES DE NEGOCIOS


Objetivo de esta NIIF: especificar la info financiera a revelar por una entidad cuando contabilice las
comb. de neg.

Adquirir una empresa: operación entre partes independientes, en la que una empresa transfiere efectivo
o equivalentes, asume pasivos o emite capital, a cambio del control de los activos netos y operaciones de
otra empresa; existe una transacción, un precio y una contraprestación.
Por lo gral el resultado es: una entidad (adquirente) obtiene el control de uno o más negocios
(adquiridas).

La NIIF no se aplica a:
a) contabilización de la formación de un negocio conjunto en los EF del acuerdo conjunto en sí mismo
(consorcio, Join Arrang- ment, join Ventures, etc.).
b) adquisición de un activo o de un grupo de activos que no constituya un negocio.
c) combinación de entidades o negocios bajo control común.

5.1.1. Método de la Adquisición, para contabilizar todas las comb. de neg.:


- contempla la comb. de neg. desde la perspectiva de la entidad combinada que adquirió a otra/as.
- la adquirente compra los activos netos y reconoce los activos adquiridos, los pasivos y pasivos
contingentes asumidos a sus valores razonables a la fecha de adq. (incluso los no reconocidos
previamente por la entidad adquirida), y la plusvalía comprada (la llave), que se someterá a pruebas para
detectar deterioros de su valor (en vez de amortizarse).
Proceso para aplicar este método:

Identificación de la entidad ad adquirente

Determinación de la fecha de adquisición

Determinacion de la Contraprestación transferida

Reconocimiento y medición de:


Activos identificables Pasivos asumidos y cualq. participación no
adquiridos controladora en la adquirida

pasivos asumidos
adquiridos
Reconocimiento y medición de la plusvalía o ganancia por compra en términos muy ventajosos.
1) Identificación de la entidad ad aquirente:
Adquirente: entidad combinada que obtiene el control de las demás entidades o negocios.
Control: poder sobre la adquirida, que le implica estar expuesta a rendimientos variables
procedentes de su implicación en ella y la capacidad de usar ese poder para influir en el
importe de los rendimientos del inversor.
2) Determinación de la fecha de adquisición: Fecha en la que la adquirente obtiene el control
efectivo sobre la adquirida; generalmente cuando la adquirente transfiere legalmente la
contraprestación, adquiere los activos y asume los pasivos de la adquirida, es decir la
fecha de cierre; pero puede ser antes (por ej. en la promesa de enajenación).
3) Determinación de la Contraprestación transferida: suma de los valores razonables en la
fecha de adquisición de los activos transferidos, pasivos incurridos con los anteriores
propietarios de la adquirida, y participaciones en el patrimonio emitidas, por la adquirente.
(Ej: efectivo, otros activos, un negocio o una subsidiaria de la adquirente, contraprestaciones
contingentes (pago adicional posterior que depende de la ocurrencia de eventos futuros o del
cumplimiento de ciertas condiciones, por ej: pasivo asumido no supere cierto límite, activos
transferidos no bajen de determinado valor), instrumentos de patrimonio ordinarios o
preferentes, opciones, certificados de opción para suscribir títulos (warrants), participaciones de
miembros de entidades mutualistas).
. Costos de la adquisición (honorarios de búsq.; asesoramiento jurídico, contable, de valoración y
otros honorarios profesionales o de consultoría; costos grals de adm., incluso los de mantener un
dep. interno de adq.; costos de registro) se contabilizan como gastos en el período que se
incurren y se reciben los servicios, no son parte de la contraprestación transferida.
4) Reconocimiento y medición de los activos identificables adquiridos, las obligaciones asumidas y
cualquier participación no controladora en la entidad adquirida:
La adquirente identificará y reconocerá separado del valor llave (o plusvalía), los activos
identificables adquiridos, los pasivos asumidos y cualq. participación no controladora en la
adquirida, siempre que hayan sido parte de lo que la adquirente y la adquirida (o sus anteriores
propietarios) intercambiaron en la combinación de negocios (no el resultado de transacciones
separadas), y que cumplan las def. de activos y pasivos del Marco Conceptual a la fecha de adq.
Activo Identificable:
. puede ser separado o dividido de la entidad y, vendido, transferido, entregado en explotación, arrendado
o intercambiado; individualmente o junto con un contrato relacionado, un activo identificable o un pasivo;
independientemente de si la entidad se propone hacer estas opciones; o

.surge de derechos contractuales o de otros derechos legales, independientemente de que sean derechos
transferibles o separables de la entidad o de otros derechos y obligaciones.

Pueden reconocerse activos intangibles identificables adquiridos, que no lo eran para la adquirida (Ej: nombre
comercial, patente o relación con cliente/la adquirida no reconocía como activos pq los desarrolló
internamente y los costos relacionados fueron directo a gastos).
Clasificar activos identificables adquiridos y pasivos asumidos según sea nec. xa usar otras NIIF.

Participaciones no controladoras en la adquirida: participaciones en la propiedad actuales, que otorgan a sus


tenedores el derecho a una participación proporcional en los activos netos de la entidad en el caso de liquidación (ej:
acciones). Deben medirse a su valor razonable o a la participación proporcional de los instrumentos de propiedad actuales
en los importes reconocidos de los activos netos identificables de la adquirida.
Valor razonable: precio que se recibiría por vender un activo o que se pagaría por transferir un pasivo, en una
transacción ordenada entre participantes del mercado, en la fecha de medición.
Activo: recurso económico presente controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados. Recurso económico:
derecho que produce beneficios económicos.
Pasivo: obligación presente de la entidad de transferir un recurso económico como resultado de sucesos pasados.
. Excepciones a los principios de reconocimiento y/o medición:
Pasivo contingente: Se reconoce aunque no sea probable que para cancelarlo salgan recursos que incorporen
beneficios económicos.
Impuestos diferidos: activo o pasivo por impuestos diferidos, se reconoce y mide según NIC 12 Impuesto a las
Ganancias.
Beneficios a los Empleados: Se reconocen y miden según la NIC 19 Beneficios a los Empleados.
Activos de Indemnización pactados por el vendedor para garantizar el resultado de una contingencia
relacionada con un activo o pasivo: se reconocen a valor razonable a la fecha de adquisición.
Arrendamiento de un bien que no sea de bajo valor, con vto > a 12 m, en el que la adquirida era el arrendatario:
se reconoce un activo por derecho de uso y los pasivos por el arrendamiento, valuados a su valor presente.
Derechos readquiridos: Se valuan como un activo intangible en base al término restante del contrato.
Transacciones con pagos basados en acciones: se miden según la NIIF 2.
Activos mantenidos para la venta: se valuan al valor razonable menos los costos para su venta, según la NIIF 5.

5) Reconocimiento y medición de la plusvalía o ganancia por compra en términos ventajosos (Valor Llave):

El valor llave no se amortiza, sino que se valua al valor a la fecha de adquisición, menos las
pérdidas acumuladas que haya sufrido. Se analiza si existe deterioro del valor por lo menos
anualmente, o ante eventos o cambios en las circunstancias que lo generen.

. Valor Llave negativo: valor razonable neto de los activos, pasivos y pasivos contingentes
identificables reconocidos, > a la contraprestación entregada en la comb. de neg..
Según la NIIF 3, esto puede deberse a:
- adquirida se vio forzada a vender, actuó bajo coerción.
- error en la medicion de los valores razonables de los activos y pasivos involucrados, o
norma contable obliga a medirlos diferente a la regla gral.
- compra muy ventajosa.
-
Ante esta situación:
1. reconsiderar la identificación y medición de los activos, pasivos y pasivos contingentes
identificables de la adquirente, la medición de la contraprestación entregada, y si existe, la
participación no controladora en la adquirida, o la participación anteriormente tenida por el
adquirente en el patrimonio de la adquirida, si es una comb. de neg. realizada por etapas.
2. si continua el exceso, se reconoce el valor llave negativo como una ganancia del período.
5.1.2. Contabilización:

Asiento de la Adquirente
Activos Asumidos (identif. y reconoci2)
Valor Llave (por dif.)
Pasivos Asumidos
Contraprestación Transferida

Asiento de la Adquirida

Pasivos Transferidos
Contraprestación Recibida
Activos Asumidos
Result. Enajenación (por dif.)

5.1.3. Información a Revelar:


La entidad adquirente revelará info que permita a los usuarios de sus EF evaluar la naturaleza y
efectos financieros de las combi. de neg. efectuadas en el ejercicio o inmediatamente posterior
al mismo, y los ajustes del período, relacionados con las comb. de neg. realizadas durante el
ejercicio o en anteriores.
La info a revelar incluirá:
a. nombre y descripción de la adquirida.
b. fecha de adquisición.
c. % de participaciones en el patrimonio con derecho a voto adquirido.
d. principales razones de la comb. de neg. y descripción de la forma en que la adquirente
obtuvo el control de la adquirida.
e. descripción cualitativa de los factores que constituyen la llave reconocida (sinergias
esperadas de las operaciones combinadas de la adquirida y la adquirente, activos intangibles
que no cumplen las condiciones para ser reconocidos por separado u otros factores).
f. valor razonable en la fecha de adquisición de la contraprestación transferida con apertura por
rubros, por ej:
1) efectivo;
2) otros activos tangibles o intangibles;
3) pasivos incurridos; y
4) participaciones en el patrimonio de la adquirente, # de emitidas o a emitir y método de
medición.
g. para los acuerdos por contraprestaciones contingentes y los activos de indemnización:
1) importe reconocido en la fecha de la adquisición;
2) descripción de los acuerdos y base para determinar pagos; y
3) estimación del rango de resultados (sin descontar) o, revelar razones si no puede estimarse.
Revelar si el importe máximo del pago es ilimitado.
h. Para las cuentas por cobrar adquiridas:
1) valor razonable de las cuentas por cobrar;
2) importes contractuales brutos por cobrar; y
3) mejor estimación en la fecha de adquisición de los flujos de efectivos contractuales que no
se espera cobrar.
5.1.4. Diferencias con NIIF para Pymes:
NIIF para PYMES: lenguaje simple, menos orientación sobre cómo aplicar los principios.
Costo de la combinación de negocios: incluye todos los costos directamente atribuibles a la
combinación (ej: honorarios de búsqueda y de asesoramiento, jurídicos, contables, de valoración
y otros honorarios profesionales o de consultoría, directamente atribuibles a la comb. de neg.).
Estos costos generalmente forman parte de la plusvalía del activo.
. NIIF 3: excluye explícitamente estos costos, se reconocen como gastos en el período en el que
los costos son incurridos y los servicios recibidos.
Contraprestación contingente: la incluye en el costo de la comb. de neg. si su pago es probable y
el importe se puede medir con fiabilidad.
. NIIF 3: exige que se incluya en el costo de la comb. de neg. aunq. el pago no sea probable; su
valor razonable se determina teniendo en cuente los dif. resultados posibles y estimando la
probabilidad de cada uno.
Valor Llave: tras el reconocimiento inicial, el valor llave se mide al costo menos la amortización
acumulada y las pérdidas por deterioro acumuladas y se amortiza durante su vida útil. Si la
entidad no puede estimar fiablemente la vida útil, se supone que es de 10 años.
. NIIF completas: el valor llave no se amortiza. Pero, está sujeto a una comprobación del
deterioro del valor, al menos, una vez al año y cuando hay indicios de deterioro del valor.
Participación no controladora: se mide proporcionalmente a los importes en Lº de los activos
netos identificables de la subsidiaria (método de la parte proporcional).
. NIIF 3: se puede medir usando el método del valor razonable o de la parte proporcional.
La diferencia es que, con el método del valor razonable, al calcular el valor llave a la fecha de
adq. el interés en la participación no controladora se mide al valor razonable combinado con la
contraprestación transferida para adquirir su interés en la subsidiaria, a fin de calcular el valor
llave proveniente del 100% de la subsidiaria.
Info a revelar: menos exigente que NIIF 3.
Para cada comb. de neg., revelar:
a) nombres y descripciones de las entidades o negocios combinados.
b) fecha de adquisición.
c) % de instrumentos de patrimonio con derecho a voto adquiridos.
d) costo de la combinación y descripción de sus componentes
e) importes reconocidos, en la fecha de adq., para cada clase de activos, pasivos y pasivos
contingentes de la adquirida, incluyendo la plusvalía.
f) Si existe valor llave neg., el importe y la partida en la que esté reconocido el exceso.
Además, revelar del valor llave, info del importe en Lº al principio y al final del período,
mostrando por separado:
a) cambios que surgen de las nuevas comb. de neg..
b) perdidas por deterioro del valor.
c) disposiciones de negocios adquiridos previamente.
d) Otros cambios.

6. ASPECTOS TRIBUTARIOS DE LA COMPRAVENTA DE ESTABLECIMIENTO COMERCIAL


6.1 CERTIFICADOS
La situación tributaria del enajenante, es conocida al obtener los certificados que la ley impone:
- DGI: Certificado Especial art.80, Título 1, Texto Ordenado
- BPS: Certificado Único Especial art. 664 Ley 16.170.

Se realiza una liq. definitiva de adeudos/si surgue que el enajenante posee deudas tributarias
producto de su actividad, deberá pagarlas para poder efectuar la compraventa.
Si el organismo no emite el certificado/se desconoce la situación fiscal del enajenante, el
organismo puede efectuar una liq. provisoria para poder enajenar.
Si el organismo no expide certificado ni realiza la liq. provisoria, el comprador puede estimarla y
pagar/el boleto de depósito en el BROU, le permitirá enajenar.
53
6.2 SOLIDARIDAD DE LOS SUCESORES – ART. 22 CÓDIGO TRIBUTARIO:
Los adquirentes de casas de comercio y demás sucesores en el activo y pasivo de empresas en
gral, serán solidariamente responsables de las obligaciones tributarias de sus antecesores; esta
responsabilidad se limita al valor de los bienes que se reciban (no hasta el precio pagado por
ellos), salvo que los sucesores hubieren actuado con dolo, y cesará (plazo de caducidad/desp. la
adm. no puede accionar para reclamar lo adeudado al adquirente) al año a partir de que la
oficina recaudadora tuvo conocimiento de la transferencia (cualq. método es válido para que
ésta tome conocimiento, y se puede comprobar que lo tomo en inspecciones, cambio de info. en
el RUT, publicaciones Diario oficial).

6.3 IRAE - Titulo 4 del Texto Ordenado de DGI


El IRAE grava anualmente la renta empresarial determinada fiscalmente a una tasa del 25%.
Aspecto espacial: rentas de actividades desarrolladas, bienes situados o derechos utilizados
económicamente en la ROU.
Aspecto subjetivo: sujetos que generan las rentas empresariales o asimiladas, que en gral son
todas las actividades que combinan capital y trabajo.
Aspecto objetivo: en nuestro tema, constituyen renta bruta:
 resultado de la enajenación de establecimientos o casas de comercio
 resultado de la liq. total o parcial de establecimientos o casas de comercio
Enajenación: toda modificación total o parcial en la titularidad de la explotación, con entrega
efectiva del establecimiento asiento de las actividades generadoras de tributos.
Aspecto temporal: el impuesto es anual y para determinar en qué ejercicio se computa la
enajenación se toma la fecha de la entrega efectiva del establecimiento.

6.3.1 Tratamiento del enajenante


En gral:
. valor fiscal < valor contable que suele aprox. mejor al valor
de mercado.
. precio > valor bs transferidos/resultado de la enajenación
positivo, entonces gravado por IRAE.
Si es negativo, entonces perdida deducible para el enajenante.

Antes de los 3 meses posteriores al fin del mes que realice el cierre del ejercicio, el enajenante
debe presentar la DJ y pagar los impuestos correspondientes.

6.3.2 Tratamiento para el adquirente


Obligado a mantener:
- valor fiscal de los bienes adquiridos al momento de la enajenación,
- regímenes de valuación y de amortización,
- cómputo de los plazos para aplicar las normas sobre malos créditos.
Entonces no puede: valuar los bienes por el valor que pagó, que en gral es el valor de mercado.

. Si el precio al cual adquiere el establecimiento fue una inversión real/precio > valor fiscal, la
diferencia constituye el valor llave:
- debe computarse en el Activo,
- no se amortiza y si lo hace, no es una deducción admitida.
. Si hace un buen negocio/precio < valor fiscal, la diferencia, constituye una ganancia gravada por
IRAE, denominada valor llave negativo (varia precio de la operación/tributo=costo adicional).

54
6.4 IVA
El Impuesto al Valor Agregado grava:
- circulación interna de bienes: operación a título oneroso que tenga por objeto la entrega
de bienes con transferencia del derecho de propiedad, o que dé a quien los recibe la
facultad de disponer económicamente de ellos como si fuera su propietario
Enajenación de establecimiento comercial = circulación de bienes. Gravado a tasa básica
- prestación de servicios dentro del territorio nacional
- introducción de bienes al país
- agregación de valor originada en la construcción realizada sobre inmuebles.

6.4.1 Tratamiento del enajenante


Para determinar el monto imponible sobre el cual aplicar la tasa que corresponda:
- Tomar cada bien por separado a valor fiscal
- valor llave, está gravado a la tasa básica/cumple la definición de circulación de bienes.
Si valor llave negativo, debe prorratearlo entre los bienes gravados/es una perdida deducible.

Ej. Bienes Exentos: - Moneda extranjera, metales preciosos, amonedados o en lingotes, títulos
y cédulas, públicos y privados y valores mobiliarios de análoga naturaleza
- Enajenaciones de terrenos sin mejoras
- Cesiones de créditos
- Bienes a emplearse en la producción agropecuaria y materias primas para su elaboración.

6.4.2 Tratamiento para el adquirente


Para el comprador es una operación más gravada por IVA, y al desarrollar actividades gravadas
podrá descontarlo de su liq. mensual de IVA.
Aunque pueda descontar todo el IVA, es conveniente destacar que existe un costo financiero
asociado, ya que gralmte de estas operaciones surge un IVA compras importante, que la
empresa logra descontar luego de cierto tiempo.

6.5 OTROS IMPUESTOS


6.5.1 Impuesto a las Trasmisiones Patrimoniales (IPT)
Grava: enajenaciones de bienes inmuebles con una tasa del 2 % tanto al adquirente como al
enajenante, sobre el < del:
- valor de catastro, ajustado por la variación del IPC entre el mes de fijación del valor de
Catastro y el mes anterior a la enajenación, y
- precio de la enajenación del inmueble.
El inmueble no integra el establecimiento comercial, pero puede venderse junto con el.
6.5.2 Impuesto al Patrimonio
Grava el patrimonio (diferencia entre activo y pasivo fiscalmente ajustados) de los sujetos
obligados de IRAE, con una tasa del 1.5% anual.
El valor llave debe permanecer in aeternum (para 100pre) en el activo, mientras no salga del
activo (venta o liq.) se debe abonar este impuesto por él.
Si la adquisición se realiza asumiendo un pasivo con el vendedor, ese pasivo es admitido para el
cálculo del patrimonio gravado, y mientras exista, compena en parte al activo que lo originó.

55
ACTUACIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO ANTE CAMBIOS CONTRACTUALES DE LAS SOCIEDADES
COMERCIALES Y OTRAS SITUACIONES EXTRAORDINARIA

1. TRANSFORMACIÓN DE SOCIEDADES COMERCIALES

1.1 CONCEPTO
Cambio del régimen de la sociedad, del tipo social, de la forma societaria, de las normas que la rigen, entonces debe
cambiar el contrato social.
Pero, el principal efecto es que no cambia la personería jurídica, entonces tampoco sus derechos ni obligaciones /
no hay transmisión ni de bienes ni de derechos ni de obligaciones de un sujeto a otro. No es una nueva sociedad.

Si adoptan un tipo social en el que no respondan por deudas sociales, no responderán por las deudas posteriores a la
instrumentación de la transformación, pero si en el tipo social anterior eran solidaria e ilimitadamte responsables,
esto no cambia por la adopción del nuevo tipo social, salvo que los acreedores lo consientan expresamente.

1.2 REQUISITOS Y FORMALIDADES


Establecidos por la ley de Sociedades Comerciales para garantizar derechos de los socios que se opongan al cambio y
de 3ros interesados, ya que el cambio de tipo social genera distintas responsabilidades para los socios, que pueden
vulnerar del derecho al cobro de los acreedores.
Principio general que la ley busca proteger: cambio de tipo social no puede vulnerar los derechos de los tenedores de
participaciones patrimoniales (socios o accionistas) o terceros, sin su consentimiento expreso o permitiéndole
abandonar la sociedad si no están de acuerdo o no se expresaron al respecto.

- sociedad comercial regularmente constituida (no irregulares, en formación, accidentales (no tienen
personería jurídica), consorcios o grupo de interés económico (son contratos no societarios), sociedad civil se
transforme en comercial ni viceversa (son institutos diferentes)).
- acordada por los socios según las normas para modificar el contrato de ese tipo social, por ej:
. SA o SRL con veinte o más socios: asamblea extraordinaria y aprobación de accionistas o socios que representen la
mitad de las acciones con derecho a voto o cuotas.
. SRL con menos de veinte socios: aprobación por unanimidad.
- formalizar la aprobación con los mismos requisitos exigidos para constituir la sociedad
- consentimiento expreso de socios o accionistas que pasen a ser ilimitadamente responsables
- autorización expresa concedida en asamblea de los tenedores de obligaciones, bonos o partes beneficiarias
- SA: aprobación en asamblea de los tenedores de acciones preferenciales, si el cambio afecta sus derechos
- confección de un balance especial, para determinar la participación real de cada socio en el patrimonio de la
sociedad, por ej si: un socio no está de acuerdo y decide abandonar sociedad, o cambia la forma de
documentar la participación (cuotas sociales, acciones, etc.).
- publicar en el Diario Oficial y otro por tres días, un extracto con las estipulaciones más importantes,
previniendo que la resolución de transformación y el balance especial estarán a disposición de los socios o
accionistas en la sede o sedes sociales, durante treinta días a partir de finalizadas las publicaciones
Vencido ese plazo, la transformación será instrumentada por los representantes de la sociedad quienes están
facultados para introducir ciertas y puntuales variaciones y ajustes, y si hubiera, con los nuevos otorgantes (Por ej: si
en el mismo acto de transformación ingresan nuevos socios o se da una fusión), y se integrará con el balance especial
ajustado a la fecha que se instrumenta efectivamente la transformación/entre que se toma la decisión de transformar
el tipo social y que se instrumenta efectivamente, puede modificarse la situación patrimonial de la sociedad.

Propuesta aprobada por unanimidad de socios: inscribir el acuerdo social en el Registro Público de Comercio, y
cumplir requisitos y formalidades del nuevo tipo social.
Propuesta aprobada por mayoría: trámite de mayor complejidad:
- aprobación propuesta de transformación
- Publicaciones
- 30 días para que quienes no están a favor o no hayan votado, puedan ejercer el derecho de receso (ver 4.2.5),
y quienes no concurrieron a votar pero están a favor, pueden adherirse por escrito.
1
Socios de SA o de comandita por acciones que no voten ni se expresen en dicho plazo, serán excluidos de la sociedad.
Si hay socios recedentes o excluidos, se debe ajustar el capital social a la nueva realidad.

Si hay bienes, derechos y obligaciones que requieran inscripción registral, debe comunicarse el nuevo tipo social a
los registros correspondientes.

1.3 TRATAMIENTO CONTABLE


Cambios en el capítulo patrimonio:
- valuación de los activos y pasivos para el Balance Especial
- movimientos de socios rescindidos o excluidos
- integración necesaria para cumplir con las relaciones patrimoniales obligatorias para ciertos tipos sociales.

1.4 TRATAMIENTO FISCAL


La transformación por sí misma no implica tratamiento fiscal/no hay transferencia patrimonial, no cambia la
personería jurídica, no hay resultado computable para IRAE, IVA o IP.

Si el nuevo tipo social es SA, la sociedad será sujeto Pasivo de ICOSA; y


si la sociedad era SA, dejará de ser sujeto pasivo de ICOSA.

2. FUSIÓN DE SOCIEDADES COMERCIALES

2.1 CONCEPTO
Negocio entre los socios de dos o más sociedades de tipos iguales o distintos y aún en liquidación, en el que
mediante los acuerdos nec. para modificar sus contratos, acuerdan unirlas económica y jurídicamte, obteniendo una
sola sociedad, que puede ser una de las fusionadas o una nueva.

Existen dos tipos de fusión (art. 115):


1. Fusión por creación: dos o más sociedades se disuelven sin liquidarse y transmiten sus patrimonios a título
universal, a una nueva sociedad que crean.

A A
A+B
A
B B
A y transmitir el patrimonio social a la nueva.
Socios resuelven liquidar sus sociedades,
Capital de la nueva: patrimonio de las disueltas
2. Fusión por absorción: una o más sociedades se disuelven sin liquidarse y trasmiten sus patrimonios a título
universal, a otra sociedad ya existente que absorbe o incorpora a la disuelta, y mantiene su personería jurídica.

A A B
A
B
Los socios reciben como contraprestación: participaciones patrimoniales de la obtenida, en proporciones que
acuerdan con los socios de todas las fusionadas.

A su vez, la fusión incluye: sociedad disolviéndose o no, trasmite cuotas partes de su patrimonio a una sociedad
existente o participa con ella/as en la creación de una nueva sociedad.

Sociedad que trasmite parte de su activo a una sociedad existente, puede acordar regirse por disposiciones de fusión.
2
2.2 REQUISITOS Y FORMALIDADES

2.2.1 Balance Especial


Las sociedades a fusionarse deben confeccionar un balance especial con criterios uniformes de elaboración,
avaluación, estimación de activos y pasivos, y tratamiento de variaciones posteriores.
Este balance especial es la base para determinar:
- el patrimonio de las sociedades disueltas a ser transmitido a la sociedad creada o absorbente,
- las participaciones patrimoniales de los socios en las sociedades que se fusionen y
- la participación que les corresponderá en la sociedad creada o absorbente.
2.2.2 Resoluciones sociales
- Los socios de cada sociedad resolverán la fusión por las mayorías y con los requisitos nec. para modificar los
contratos sociales según el tipo social, por ej:
. SA o SRL con veinte o más socios: asamblea extraordinaria y aprobación de accionistas o socios que representen la
mitad de las acciones con derecho a voto o cuotas.
. SRL con menos de veinte socios: aprobación por unanimidad.
- consentimiento de socios o accionistas que pasen a ser ilimitadamente responsables, salvo pacto en contrario.
- autorización previa concedida en asamblea especial de los tenedores de obligaciones, bonos o partes beneficiarias.
2.2.3 Compromiso social
Suscribir un compromiso otorgado por los representantes de las sociedades, cumpliendo lo resuelto por los socios de
cada sociedad. El compromiso contendrá:
- bases del acuerdo,
- estipulaciones del contrato de la sociedad que se crea, o modificaciones del contrato o transformación de la
sociedad absorbente,
- monto y caracteres de las participaciones y compensaciones de los socios o accionistas de las sociedades
fusionadas, y
- balances especiales de cada sociedad.
2.2.4 Publicaciones
Publicaciones en el Diario Oficial y en otro diario por diez días, de un extracto del compromiso con las estipulaciones
más importantes, la denominación social de las sociedades disueltas y de la nueva o absorbente, y su capital.
En el aviso se prevendrá que el compromiso y los balances especiales estarán a disposición de los socios o accionistas
y de los acreedores en las sedes de cada sociedad.
Se convocará a los acreedores de las sociedades que se disuelvan para que justifiquen sus créditos, en el plazo de
veinte días desde la última publicación.
2.2.5 Oposición de acreedores
Si algún acreedor social se opone a la fusión, debe comunicarlo fehacientemente a la sociedad deudora.
Los acreedores no pueden oponerse al pago, aunque sean créditos no vencidos. Si hay discrepancia sobre la
garantía, se resolverá judicialmente cuya sentencia será inapelable.
En cualquier momento del proceso, sin otro trámite, el Juez puede resolver inapelablemente que el crédito está bien
asegurado, si así lo muestran las pruebas presentadas por la sociedad involucrada.
Hasta no resolver la situación de los acreedores que se oponen, el contrato de fusión no puede otorgarse.
2.2.6 Receso y exclusión de socios o accionistas
Fusión resuelta por mayoría (no por unanimidad): socios o accionistas que voten negativamente y ausentes pueden
ejercer el derecho de receso (Ver 4.2.5), comunicándoselo a la sociedad que integren, dentro de los treinta días desde
la última publicación, bajo sanción de caducidad de este derecho.
Socios o accionistas ausentes que no opinen en el plazo previsto, serán excluidos, salvo si la creada o absorbente es
SA/al accionista ausente se le entregan acciones de la nueva sociedad.
La participación del socio o accionista recedente o excluido se determina y paga según el balance especial, por cuya
deuda será responsable la sociedad creada o absorbente.
El socio saliente, sus herederos o representantes tienen derecho a demandar a la sociedad el pago de diferencias a
su favor, en el plazo de sesenta días desde que tomaron conocimiento del valor de su participación social.
2.2.7 Modificación, revocación o rescisión del compromiso de fusión
Puede ser modificado o revocado de común acuerdo antes de otorgado el contrato definitivo y hasta ser rescindido
judicialmente a pedido de cualquiera de las sociedades cuando medie justa causa.
La decisión debe ser adoptada por las mayorías y con los requisitos para resolver la fusión, debe publicarse igual que
el compromiso original. La revocación o rescisión deja sin efecto los recesos o exclusiones producidos.
11
2.2.8 Contrato de fusión
Celebrado por los adm. o representantes de las sociedades en escritura pública o privada.
Contendrá:
- estipulaciones del compromiso,
- estipulaciones de la creación de la nueva sociedad o modificación o transformación de la absorbente,
- determinación de las sociedades que se disuelvan, y
- balances especiales actualizados y cerrados a la fecha del contrato.

Pueden establecer el pago de compensaciones en dinero al establecer la distribución de participaciones sociales


entre socios o accionistas, pero que no excedan el 10% del valor nominal que se adjudique a cada uno, además
subsisten los derechos de 3ros sobre las participaciones sociales sustitutivas de las anteriores y en las
compensaciones acordadas.

Deben estipular la nómina de socios o accionistas que ejercieron el derecho de receso, especificando el capital global
que representen, el monto individual de la liq. de sus participaciones sociales, y por quién, cómo y cuándo se pagan.

Los representantes de las sociedades pueden modificar las normas convencionales y las condiciones resueltas por
cada sociedad, que sean consecuencia necesaria de los recesos, exclusiones, o ajustes en los balances especiales,
particularmente los producidos por acreedores que se opusieran o que no figuraran en los Balances.

2.2.9 Inscripción del contrato de fusión en el RNC a pedido de los adm. o representantes de la sociedad creada o
absorbente, o de las personas autorizadas para esto.

Resolución de fusión por los socios


de cada Sociedad

Balance especial en todas las sociedades

Compromiso de Fusión

Publicaciones
Desinteresar Acreedores, generar lista
de socios que receden o son excluidos

Ajuste Balance Especial


Suscripción
Contrato de Fusión

Inscripción en el RNC

Se incorpora una copia al legajo de las sociedades disueltas.

4
2.3 EFECTOS
La fusión es una de las causales de disolución, pero el contrato de fusión produce la transmisión de los bienes,
derechos y obligaciones, a favor de las sociedades existentes o de las que se creen/las sociedades se disuelven, pero
no se liquidan, transmiten a título universal su patrimonio a la sociedad creada o absorbente.

El contrato de fusión es un instrumento hábil para anotar en los registros las transferencias de bienes, derechos,
obligaciones o gravámenes comprendidos en está transmisión patrimonial.

La fusión no altera los derechos de las sociedades que se fusionan, salvo pacto en contrario contenido en los
contratos, tampoco afecta los convenios contractuales de agrupamientos societarios otorgados por las sociedades
intervinientes, salvo pacto en contrario.

Los acreedores que se presenten en el plazo de veinte días a partir de finalizadas las publicaciones, o quienes tengan
sus deudas registradas en los balances especiales, tendrán garantizado el cobro de sus créditos/la nueva sociedad es
responsables por las deudas de las sociedades que se disuelvan, sin perjuicio de las responsabilidades personales de
los socios de la fusionada, según el tipo, por las deudas anteriores a inscribir la fusión en el Reg. Nac. de Comercio.

2.4 TRATAMIENTO CONTABLE


La fusión es una combinación de negocios, alcanzada por el Método de la Adquisición de la NIIF 3
(Ver desde 5.1.1 hasta 5.1.4. Tomo III Compraventa de Establecimiento Comercial).

2.5 TRATAMIENTO FISCAL situación análoga a la compraventa de establecimiento comercial.


(Ver desde 6.3 hasta 6.5.2 Tomo III Compraventa de Establecimiento Comercial).

Otros impuestos, agrega:


Exoneración por inversiones
La ley de promoción de inversiones faculta al Poder Ejecutivo a otorgar a las empresas que participan en fusiones,
exoneraciones sobre IRAE, IVA, ITP, según el monto, tipo, plazo de la inversión, capacidad generadora de empleo, etc.
También prevé, no exigir escritura pública para la transferencia de bienes, derechos, obligaciones o gravámenes
comprendidos en la transmisión patrimonial.

3. ESCISIÓN DE SOCIEDADES COMERCIALES

3.1 CONCEPTO
Fusión y escisión son reguladas por la ley en una misma sección; ambos son negocios que producen transmisiones a
título universal, pero son procesos inversos.
Existen dos tipos de escisión (art. 116):
1. una sociedad se disuelve sin liquidarse y trasmite cuotas partes de su patrimonio a título universal, a sociedades
que se creen.


A A
A´´
A
2. una sociedad, sin disolverse, trasmite cuotas partes de su patrimonio, a título universal, a una o varias sociedades
que se creen.


A A A´´

Pueden realizarse entre sociedades de tipos iguales o distintos y aun en liquidación.


Los socios o accionistas recibirán en compensación: participaciones patrimoniales de todas o algunas de las
sociedades que se creen.
5
Se considera asimiladas a la escisión la operación por la que una sociedad, disolviéndose o no, trasmite una o más
cuotas partes de su patrimonio a una o varias sociedades existentes o participa con ella/s, en crear una nueva.
La ley establece que la sociedad que trasmite parte de su activo a una sociedad existente puede convenir con ella
que la operación quede sometida a las disposiciones que regulan la escisión.

3.2 REQUISITOS Y FORMALIDADES


3.2.1 Balance especial
Las sociedades previamente deben confeccionar un balance especial con criterios uniformes de elaboración,
avaluación, estimación de activos y pasivos, y tratamiento de variaciones posteriores.
Este balance especial es la base para determinar:
- el patrimonio de las sociedades a ser transmitido a la/s nueva/s sociedad/es,
- las participaciones patrimoniales de los socios en las sociedades a escisionar y
- la participación que les corresponderá en la/s nueva/s sociedad/es.
3.2.2 Resoluciones sociales
- Los socios de cada sociedad resolverán la escisión por las mayorías y con los requisitos nec. para modificar los
contratos sociales según el tipo social, por ej:
. SA o SRL con veinte o más socios: asamblea extraordinaria y aprobación de accionistas o socios que representen la
mitad de las acciones con derecho a voto o cuotas.
. SRL con menos de veinte socios: aprobación por unanimidad.
- consentimiento de socios o accionistas que pasen a ser ilimitadamente responsables, salvo pacto en contrario.

La Resolución de escisión contendrá por lo menos: la determinación de las


- alícuotas de su patrimonio a trasmitirse,
- bienes, derechos y obligaciones que las formarán,
- balance especial
- contratos de las sociedades que se crean o modificación del contrato de la escindida si no se disuelve.
Si se trata de operaciones asimiladas, el contrato de escisión debe ser precedido de un compromiso.

Pueden establecer el pago de compensaciones en dinero al establecer la distribución de participaciones sociales


entre socios o accionistas, pero que no excedan el 10% del valor nominal que se adjudique a cada uno, además
subsisten los derechos de 3ros sobre las participaciones sociales sustitutivas de las anteriores y en las
compensaciones acordadas.
3.2.3 Publicaciones
Publicaciones en el Diario Oficial y en otro diario por diez días, de un extracto del compromiso con las estipulaciones
más importantes, la denominación social de las sociedades disueltas y de la nueva o incorporante, y su capital.
En el aviso se prevendrá que el compromiso y los balances especiales estarán a disposición de los socios o accionistas
y de los acreedores en las sedes de cada sociedad.
Se convocará a los acreedores de las sociedades que se disuelvan para que justifiquen sus créditos, en el plazo de
veinte días desde la última publicación.
3.2.4 Oposición de acreedores
Si algún acreedor social se opone a la escisión, debe comunicarlo fehacientemente a la sociedad deudora, en el plazo
previsto en las publicaciones, para que ésta lo desinterese o garantice debidamente..
Los acreedores no pueden oponerse al pago, aunque sean créditos no vencidos. Si hay discrepancia sobre la
garantía, se resolverá judicialmente cuya sentencia será inapelable.
En cualquier momento del proceso, sin otro trámite, el Juez puede resolver inapelablemente que el crédito está bien
asegurado, si así lo muestran las pruebas presentadas por la sociedad involucrada.
Hasta no resolver la situación de los acreedores que se oponen, el contrato de escisión no puede otorgarse.
3.2.5 Receso y exclusión de socios o accionistas
Escisión resuelta por mayoría (no por unanimidad): socios o accionistas que voten negativamente y ausentes pueden
ejercer el derecho de receso (Ver 4.2.5), comunicándoselo a la sociedad que integren, dentro de los treinta días desde
la última publicación, bajo sanción de caducidad de este derecho.
Socios o accionistas ausentes que no opinen en el plazo previsto, serán excluidos, salvo si las sociedades que se crean
y la escindida fueran SA/al accionista ausente se le entregan acciones de la nueva sociedad.
La participación del socio o accionista recedente o excluido se determina y paga según el balance especial, por cuya
deuda será responsable la sociedad creada y si subsiste la escindida.
11
La sociedad debe comunicar al socio o accionista saliente o a sus herederos o representantes legales, el valor de su
participación, cuota o acción, acompañando el balance correspondiente.
El socio saliente, sus herederos o representantes tienen derecho a demandar a la sociedad el pago de diferencias a
su favor, en el plazo de sesenta días desde que tomaron conocimiento del valor de su participación social.
3.2.6 Contrato de escisión
Los adm. o representantes de la sociedad formalizarán el acto de escisión u otorgarán el contrato.
Contendrá:
- estipulaciones de la operación
- resolución de escisión o compromiso
- estipulaciones de la creación de la/s nueva/s sociedad/es y modificación de la escindida, si no se liquida
- balance especial actualizado, ajustado y cerrado a la fecha del contrato.

Los representantes de las sociedades pueden modificar las normas convencionales y las condiciones resueltas por
cada sociedad, que sean consecuencia necesaria de los recesos, exclusiones, o ajustes en los balances especiales,
particularmente los producidos por acreedores que se opusieran o que no figuraran en los Balances.
3.2.7 Inscripción en el RNC a pedido de los adm. o representantes de cualquiera de las sociedades creadas o de la
escindida, o de las personas autorizadas para esto.
Debe cumplir con lo estipulado para la creación regular de la sociedad según su tipo.
Se incorpora una copia al legajo de las sociedades disueltas.

3.2.8 Modificación o revocación de la resolución de escisión


La resolución de escisión puede ser modificada o revocada, por las mismas mayorías y con los requisitos que para su
adopción. Se debe dar noticia a terceros de la misma forma que la resolución de escisión.

3.3 EFECTOS
Principal efecto: transmisión a título universal, de todo o parte del patrimonio, a una o varias sociedades que se
crean.
Estas sociedades serán solidariamente responsables, junto con la escindida si subsiste, por los créditos denunciados
en el plazo previsto en las publicaciones o que figuren en los balances especiales.
Los pactos celebrados para distribuir las deudas sólo tendrán eficacia entre las sociedades creadas por la escisión,
sin perjuicio de la responsabilidad personal de los socios de la escindida, según el tipo, por las deudas anteriores a la
inscripción de la escisión en el Registro Nacional de Comercio.
Si la escisión prevé la transmisión, a título universal, de todo el patrimonio y la disolución de la sociedad escindida,
con el contrato definitivo de escisión, la sociedad queda disuelta y si transmitió todo su patrimonio a las sociedades
que se crearon, también queda liquidada.

3.4 TRATAMIENTO CONTABLE


Registraciones de apertura en cada sociedad creada, dejando asentado los activos y pasivos recibidos, previamente
valuados a valores corrientes en el balance especial de la escindida.

3.5 TRATAMIENTO FISCAL


La escisión y la fusión implican la transmisión a título universal del patrimonio, entonces ver 2.5.

4. RESCISIÓN PARCIAL DE SOCIEDADES COMERCIALES

4.1 CONCEPTO
. Instituto que busca preservar intereses de:
- socios si son afectados por resoluciones sociales, o
- sociedad si es afectada por condiciones personales del socio
. Es la ruptura del vínculo de uno o algunos socios con la sociedad comercial y el resto de los socios, debido a
determinadas causales, legales o contractuales, que producen efectos hacia el futuro/pueden rescindir: alejarse de
la sociedad extinguiendo parcialmente el contrato que lo o los vinculaba a ella.
. Socio no puede receder por su sola voluntad ni ser excluido por voluntad de demás socios, sin que medie justa causa.

11
4.2 CAUSALES:
 Causas establecidas en el contrato social (art. 143)

 Causas legales, salvo disposición legal o pacto en contrario (art. 144):

4.2.1 Muerte
Sociedades colectivas, de capital e industria, accidentales o en comandita simple, o por acciones: la persona del socio
es fundamental para desarrollar el fin social/su ausencia hace prácticamente inviable la continuidad de la sociedad.
Responsabilidad Limitada: la muerte de un socio puede implicar que los socios supérstites modifiquen el contrato
social para adaptarlo a la nueva realidad y poder continuar con la sociedad.
Anónimas: no tiene ningún efecto.

Los socios pueden disolver el contrato social o continuar la sociedad con los sucesores o el cónyuge del fallecido.
Salvo responsabilidad ilimitada/sucesores tienen 1 año desde la muerte del socio, para decidir si condicionan su
permanencia a asumir una responsabilidad que no exceda la participación del fallecido, transformando el tipo social.

4.2.2 Incapacidad
Socio de una sociedad comercial, para formular el contrato social, requiere capacidad para ejercer el comercio, pero
puede posteriormente quedar incapaz o serlo alguno de sus herederos.
Si posteriormente queda incapaz:
Sociedades colectivas, de capital e industria, accidentales o en comandita simple, o por acciones: la persona del socio
es fundamental para desarrollar el fin social/su ausencia hace prácticamente inviable la continuidad de la sociedad,
entonces se producirá la recesión (igual que para el caso de muerte) o un pacto para continuar la sociedad con el
socio incapaz actuando a través de su representante.
Sociedad Anónima o en comandita por acciones: persona del socio no es indispensable para el desarrollo social,
entonces no se producirá la recesión.
Responsabilidad limitada: no es causal de recesión, salvo se pacte expresamente.

4.2.3 Inhabilitación
El cód. de comercio determina profesiones prohibidas para realizar el comercio, entonces no pueden ser socios:
corporaciones eclesiásticas, clérigos de cualq. orden, magistrados civiles y jueces en el territorio donde ejercen su
autoridad, y jurisdicción con título permanente.
Tampoco pueden ser integrantes o accionistas de personas jurídicas: titulares de establecimientos de Farmacia,
Farmacia Rural, Farmacia homeopática, Droguería o Distribuidor Farmacéuticos y Herboristería, médicos,
odontólogos y veterinarios.
Si luego de celebrar el contrato, comienza a ostentar alguna de estas profesiones, será inhabilitado.

4.2.4 Exclusión del socio


Acción que busca defender a la sociedad y sus intereses, debido al incumplimiento grave de sus obligaciones o
declaración en quiebra, concurso civil o liquidación judicial o en demás casos previstos por la ley.
Los socios no pueden por su sola voluntad, excluir a un socio sin justa causa, siendo nulo el pacto en contrario.

Incumplimiento grave de sus oblig.: no cumplir compromiso social de aportar el capital prometido, usar en provecho
propio dinero de la sociedad.
La calificación de incumplimiento grave que constituye la justa causa, debe realizarla el Juez, salvo ante la falta de
aportes en el plazo convenido, que aplica la mora automática

4.2.5 Ejercicio del derecho de receso


Receso: ejercicio de un derecho esencial e irrenunciable del socio de retirarse voluntariamente de la sociedad, en los
casos previstos por ley o contrato/no puede ejercerlo por su sola voluntad, debe mediar causa prevista y acordar con
demás socios su salida modificando el contrato social; si no logra acuerdo, puede pedir judicialmente que se admita su
receso, en el plazo de 30días desde que tomó conocimiento del hecho que lo motiva o en los plazos especiales que
establezca la ley, bajo sanción de caducidad.
La sociedad puede dejar sin efecto la resolución que motive el receso si considera que compromete su estabilidad o
buen funcionamiento, dentro de los 60días desde el Vto. del plazo que tiene el socio para iniciar el receso.
41
Es una garantía que la ley otorga a las minorías que no están de acuerdo con decisiones importantes tomadas por
demás socios que afecten la estructura, el funcionamiento o las oblig. del socio con la sociedad u otros derechos.
Es irrenunciable y su ejercicio no puede ser restringido, salvo si la SA lo establece en el contrato social.

Causales de Receso:
. Causales comunes a todos los tipos sociales: sociedad resuelve transformación, escisión, fusión, reactivación o
regularización (en sociedad irregular).
. Causales especificas por tipo social, por ej:
Personales: remoción de un adm. resuelta por mayoría , aumento de aportes, etc.
SRL: cambio de objeto, prórroga, transferencia del domicilio al extranjero, disolución anticipada, y toda modificación
que implique mayores obligaciones o responsabilidades a los socios.
SA: reformas estatutarias, prórroga o disolución anticipada, transferencia del domicilio al extranjero, cambio
fundamental en el objeto y aumento del capital social o reintegración total o parcial del capital integrado, cambio de
acciones al portador a nominativas, etc.

• Incapacidad o inhabilitación: limitadas a la existencia de disposición legal o pacto en contrario,


• Exclusión o ejercicio del derecho de receso: son solo en los casos y condiciones previstas por la ley.

4.3 EFECTOS
Principal efecto: alejamiento o cese del socio o socios que promovieron la acción.

En principio no se afecta la continuidad de la sociedad, pero puede afectar alguna condición nec. para su existencia,
desvirtuando su forma jurídica, por ej: el nº de socios o las relaciones técnicas del capital contractual que, si no se
subsanan en el plazo previsto por la ley, implican disolución.
Entonces la sociedad debe modificar el contrato social, adaptando el nº de socios y el capital social a la nueva
situación, o eventualmente modificar la forma social.

Implica liq. la participación en el capital del socio.


Si es por incapacidad, la liq. es entregada a su representante. Su solidaridad ilimitada por operaciones anteriores a la
inscripción de la declaración de incapacidad, no se extingue con la inscripción.

Cualq. interesado puede inscribir en el Reg. Nac. de Com., los documentos del acaecimiento de cualq. de las causales
de rescisión parcial, produciendo efectos ante 3ros a partir de esta inscripción.

5. DISOLUCIÓN DE SOCIEDADES COMERCIALES

5.1 CONCEPTO
Estado que entra la sociedad como consecuencia de la verificación de alguna de las causales previstas por la ley
Es el primer acto de un proceso de liq. que finaliza con la extinción final del contrato social y personería jurídica,
quedando extinguida la sociedad.

5.2 CAUSALES DE DISOLUCIÓN (art. 143):


5.2.1 Decisión de los socios según lo establecido en cada tipo social.
Disolución anticipada de la sociedad antes de alcanzar el plazo previsto en el contrato.
Es un acto voluntario, adoptado por los socios según las mayorías exigidas para cada tipo social:
. En gral mayoría absoluta, salvo socios establecido mayoría distinta en el contrato social
. SA y SRL con 20 o más socios, nec. asamblea extraordinaria donde se resuelva por mayoría absoluta de tenedores
de acciones o socios con derecho a voto.

5.2.2 Expiración delplazo.


Ley impone que todos los contratos sociales tengan un plazo de vigencia de la sociedad, para dar seguridad jurídica a
los socios haciéndoles saber que sus derechos y obligaciones tienen una fecha de caducidad.
Si antes del Vto. los socios no acuerdan extenderlo, ni determinaron prorrogas automáticas, cuando se vence, opera
la disolución en forma automática/adm. o socios sólo pueden hacer lo nec. para su liq., so pena de responsabilidad
personal solidaria e ilimitada.
41
5.2.3 Cumplimiento de condición a la que se subordinó su existencia (no impuesto por ley, opcional).
Se debe probar que la condición se cumplió y que no es revertible.
Por ej: condición=plazo de una concesión, entonces al vto se cumple la condición de disolución, pero si concesión
renovada, entonces condición revertida y no hay causal de disolución.

5.2.4 Consecución del objeto social o imposibilidad sobreviniente de lograrlo.


Ley impone que todos los contratos sociales tengan un objeto social=giro o actividad que pretenden los socios que
desarrolle la sociedad.
Causales de disolución/no tiene objeto continuar con la sociedad:
- cumplimiento giro o actividad transitorio
- imposibilidad de cumplir con el objeto, porque se agota el objeto de su explotación, o después de suscribir el
contrato una norma legal impide desarrollarlo.

5.2.5 Decisión judicial de liquidar la masa activa del concurso.


La sociedad se mantiene existente para liquidar su activo y pagar los créditos, pero representada por el síndico.
Se extingue la personería cuando termina el proceso de liq. y no quedan bienes remanentes ni pasivo.

5.2.6 Pérdidas que reduzcan el patrimonio social a una cifra inferior a la cuarta parte del capital social integrado.
Diferencia entre activos y pasivos < al 25% del capital integrado, y socios no integran el capital faltante o reducen el
capital social para solucionarlo, entonces debe liquidarse la sociedad.
Esta causal puede verse en el balance anual o en balances especiales.

5.2.7 Fusión o Escisión (NO se liquidan).


. Fusión por creación: sociedades se disuelven y transmiten todo su patrimonio a título universal a una nueva.
. Fusión por absorción: una o varias sociedades se liquidan y transmiten su patrimonio a título universal a la sociedad
absorbente.
En ambas no hay proceso liquidatorio/el patrimonio se transmite a título universal, como un todo, a la sociedad
nueva o absorbente.
. Escisión: una sociedad se disuelve sin liquidarse y trasmite cuotas partes de su patrimonio a título universal, a
sociedades que se creen, las que continúan la actividad de la disuelta. Tampoco hay proceso liquidatorio.

5.2.8 Reducción a uno del nº de socios.


La ley establece que hay sociedad comercial cuando dos o más personas se obliguen a realizar aportes para aplicarlos
al ejercicio de una actividad comercial organizada.
Si la sociedad queda con un socio, el restante puede:
- disolver la sociedad, en cuyo caso tiene derecho a continuar personalmente la actividad social, asumiendo
activo y pasivo sociales, o
- continuar la sociedad incorporando nuevos socios dentro del plazo de 1año.
Mientras el socio restante no formalice una opción, responde ilimitadamente por las oblig. sociales que contraiga.

Aplicar está causal en SA, es discutido en la doctrina.


Quienes no están a favor = decreto reglamentario.
Quienes están a favor = norma de < rango como el decreto, no puede contradecir lo establecido por la ley, por lo que
la interpretación que le dan al decreto es que podrá haber un solo accionista, pero tenemos hasta el plazo de un año
previsto en la ley para regularizar la situación.

5.2.9 Imposibilidad de funcionamiento, inactividad de los adm. u órganos sociales, o imposibilidad de lograr acuerdos
sociales válidos.
La inactividad o el desacuerdo debe ser de tal grado que afecte e impida la gestión de los negocios; no adoptan
resoluciones nec. para el normal desarrollo de los negocios; por ej no es causal: el retraso en convocar asamblea, el
desacuerdo entre socios que impide tomar decisiones/en este caso puede solicitarse la intervención judicial como
medida cautelar para permitir el desarrollo de la actividad social.

45
5.2.10 Realización continuada de una actividad ilícita o prohibida o comisión de actos ilícitos de tal gravedad que se
desvirtúe el objeto social.
No refiere a que algunos miembros de la sociedad realicen actos penados, sino que toda la estructura social debe
estar destinada a realizarlos, debe ser atribuible a la persona jurídica.
Configurada esta causal, no hay posibilidad de reactivación.

5.2.11 En los demás casos establecidos por la ley. Por ej:


- Ley autoriza a socios a establecer en el contrato social causales de disolución no previstas en la ley (art. 143).
- SRL con más de 50 socios en el plazo de 2 años, deben transformarse en SA, reducir el nº de socios o
liquidarse.
- sociedades que debido a la recisión parcial desvirtúen su tipo social, deben transformarse, incorporar nuevos
socios o liquidarse.
- sociedad irregular se puede disolver a solicitud de cualquiera de los socios.
- SA y en Comandita por Acciones que emitan participaciones sociales al portador, y no informen en tiempo y
forma al BCU sobre los titulares que representen al menos el 50% del capital integrado o su equivalente,
quedan disueltas de pleno derecho, no permitiéndosele reactivación.

5.3 REQUISITOS Y FORMALIDADES


Para hacer efectiva la disolución: producirse una de las causales + acuerdo de los socios (salvo en Vto. del plazo/
opera automáticamente).
Si los socios no concretaran el acuerdo, cualquiera de ellos o 3ros interesados, pueden solicitar la declaración judicial
de disolución.
El acuerdo de los socios, produce efectos desde producido, pero para que tenga efectos ante 3ros, el acuerdo o la
sentencia declarativa se debe inscribir en el Reg. Nacional de Comercio.
El acuerdo, la sentencia judicial o el Vto. del plazo, implica que la sociedad deba abandonar la explotación normal
que realizaba y entrar en la etapa de liquidación.

La ley es defensora de la continuidad de la sociedad, estableciendo que si existe duda sobre la existencia de una
causal de disolución, se estará a favor de la subsistencia de la sociedad.
También establece que aún disuelta, los socios pueden resolver la continuidad de la sociedad, reactivándola.

5.4 EFECTOS
La disolución produce efectos:
- respecto a los socios, a partir del acuerdo social de disolución o su declaración judicial, o del vto del plazo, y
- frente a terceros, desde su inscripción o desde el vto del plazo ya previsto en el contrato social.

Los administradores sólo pueden atender los asuntos urgentes y adoptar las medidas nec. para iniciar la liquidación.
La figura del administrador será desplazada por la figura del liquidador.
Cualq. operación ajena a los fines de la liq., los hará responsables ilimitada y solidariamente respecto a 3ros y socios.

Al entrar en la etapa de liq., cesa la explotación habitual de la sociedad, sin perder la personería jurídica/se puede
comenzar la realización del activo y mantener afectado el patrimonio social al pago de las deudas sociales.
Culminado esto, se determina el resultado final al que tendrán derecho los socios según su participación.

47
6 REACTIVACIÓN
6.1 CONCEPTO
La reactivación consiste en los casos que la ley permite, hacer primar la voluntad de los socios que resuelvan
continuar con la sociedad, a pesar de haber resuelto previamente la liquidación de la misma.

La continuidad de la sociedad es un principio general, que se aplica siempre que la ley no lo prohíba o no se lesionen
otros derechos/no se puede aplicar cuando la causal de disolución es:
- fusión, no hay liq. sino transmisión a título universal del patrimonio social,
- escisión, extinguiendo la sociedad fusionada o escindida
- realización continuada de actividades ilícitas o prohibidas, o actos ilícitos/desvirtúan el objeto social
- SA y en Comandita por Acciones emiten participaciones sociales al portador y no informan en tiempo y
forma al BCU sobre los titulares que representen al menos el 50% del capital integrado o su equivalente.

6.2 REQUISITOS Y FORMALIDADES


Debe ser acordada por los socios según las mayorías dispuestas para cada tipo social y formalizada con iguales
requisitos a los exigidos para constituir la sociedad.

Se puede resolver reactivar la sociedad una vez acordada o declarada judicialmente la disolución, e incluso si ya
comenzó el proceso de liquidación, pero antes de finalizarlo/ al liquidarse la sociedad se extingue su personería.

Si algún socio vota negativamente la resolución de reactivación, o está ausente en su votación y no la ratificara en el
plazo previsto, puede ejercer el derecho de receso (Ver 4.2.5).

6.3 EFECTOS
No implica la constitución de una nueva sociedad sino la continuación de la existente/la ley dispone que la sociedad
conserva la personería jurídica, solo se extingue al finalizar el proceso de liquidación.

7 LIQUIDACIÓN DE SOCIEDADES COMERCIALES

7.1 CONCEPTO
Es el estado jurídico y el proceso por el cual transita la sociedad a efectos de liquidarse, luego de disuelta.
Debe ser resuelta por acuerdo de los socios o judicialmente.
El proceso consiste en terminar los contratos vigentes, realizar el activo, cancelar el pasivo, y si hay remanente,
convertirlo en activos lo suficientemente líquidos para distribuirlo entre los socios.

7.2 REQUISITOS Y FORMALIDADES


La liquidación se regirá por las disposiciones del contrato social y si no las hubiera por la ley, pero no se realizará en
los casos que la ley lo establezca o permita (art. 167).

7.2.1 Liquidadores
. Designación (art. 170): En gral la liq. está a cargo de los adm., salvo casos especiales o estipulación contraria.
Si no está a cargo de los adm., dentro de los 30días de haber entrado la sociedad en estado de liquidación, será
nombrado al menos un liquidador por la mayoría social según el tipo social.
Si no se designan liquidadores o si éstos no desempeñaran el cargo, cualquier interesado puede solicitar al Juez el
nombramiento o nueva elección.

Mientras los liquidadores no asumen sus cargos, los adm. continúan desempeñando sus funciones, restringidas a
atender asuntos urgentes y adoptar medidas nec. para iniciar la liquidación.
Cualq. operación ajena a esos fines los hará responsables ilimitada y solidariamente ante 3ros y socios (art. 164).

. Facultades (art. 175): Los liquidadores deben representar a la sociedad.


- deben concluir las operaciones sociales que quedaron pendientes al momento de la disolución,
- pueden celebrar actos nec. para la realización del activo y cancelación del pasivo,
- no pueden iniciar nuevos negocios salvo si son nec. para la mejor realización de la liquidación,
- están sujetos a instrucciones de los socios.
49
Sus facultades son más limitadas que las que tenían los adm. antes de comenzar el proceso de liquidación.
. Sus condiciones, derechos, obligaciones y responsabilidades se rigen por las disposiciones establecidas para los
adm., salvo en lo previsto diferente (art. 172).

. Remoción (art. 171): Pueden ser removidos por las mismas mayorías nec. para designarlos; Cualq. socio puede
demandar la remoción judicial por justa causa; en SA o comandita por acciones puede ser solicitada por el síndico,
cualq. socio comanditado o accionistas que representen el 10% del capital integrado.

. El nombramiento, cese o revocación de liquidadores, debe inscribirse en el Reg. Nacional de Comercio (art. 170).

7.2.2 Noticia a terceros dada agregando a la denominación social la mención "en liquidación".
Si se omite en cualquier acto, los adm. o liquidadores, serán solidariamente responsables por daños y perjuicios que
genere ante socios y 3ros.

7.2.3 Primera etapa: Inventario, balance inicial e información periódica (art. 174):
- Los liquidadores deben confeccionar un inventario y balance del patrimonio social, dentro de los 30 días de asumido
el cargo, plazo que puede extenderse hasta 120 días por resolución de la mayoría de socios o accionistas.
- Debe informar trimestralmente sobre el estado de la liquidación y si se prorrogara más de 1 año, deben
confeccionar balances anuales que deben ser aprobados por los socios o asambleas de socios o accionistas.
- Las copias del inventario, balance e informes, quedan en la sede social a disposición de socios o accionistas.

Si los activos son insuficientes para satisfacer las deudas, los liquidadores exigirán a los socios los aportes y
contribuciones debidas según el contrato social y tipo societario (art. 176).

7.2.4 Distribución parcial


Cualq. socio puede solicitar una distribución parcial, luego de que todas las obligaciones sociales estén
suficientemente garantizadas.
En SA y comandita por acciones, sólo pueden pedirla accionistas que representen por lo menos el 10% del capital
accionario integrado y cualq. de los socios comanditados.
Si los liquidadores se niegan a esta distribución parcial, la incidencia será resuelta judicialmente.

7.2.5 Balance final y proyecto de distribución (art. 178):


Extinguido el pasivo social, o garantizado debidamente el pago de obligaciones no exigibles o no canceladas por justa
causa, los liquidadores deben confeccionar el balance final y el proyecto de distribución.

En el proyecto de distribución se determina el importe que corresponde a cada socio por reembolso de su parte en
el capital y por concepto de utilidades, y la distribución de los bienes.
Los socios tienen derecho a que se les adjudique, si es posible, los bienes remanentes que aportaron, y si con los
bienes adjudicados no se cubre su participación, la diferencia se les dará en dinero.
Si los bienes remanentes no se pueden dividir o si al dividirlos disminuye su valor, se venderán para repartir el precio
obtenido entre los socios.

Aceptación (art. 179): El balance final y el proyecto de distribución deben comunicarse fehacientemente a los
socios/tienen 30 días para impugnarlos y si no lo hacen se consideran aprobados.
En las sociedades con asambleas, deben ser aprobados en asamblea extraordinaria.
Los socios o accionistas disidentes o ausentes que representen por lo menos el 10% del capital integrado, pueden
impugnar el balance y el proyecto, durante los 15 días siguientes a la asamblea.
Los liquidadores tienen 30 días para aceptar o rechazar las impugnaciones. Si las rechazan, los socios pueden
promover acción judicial, dentro de los 60 días siguientes.

51
7.2.6 Liquidación final y extinción
Aprobado el balance final y el proyecto de distribución, por acuerdo o judicialmente, los liquidadores transfieren a
cada socio los bienes que le correspondan.

El proyecto de distribución aprobado, es título hábil para que los socios reclamen a los liquidadores la entrega de los
bienes adjudicados; si no reclaman dentro de 90 días, su parte puede consignarse judicialmente.

Entregados o consignados judicialmente los bienes, los liquidadores formulan una declaración clausurando las
actividades de la sociedad ante DGI y BPS, declarando la extinción del pasivo, adjudicación de activos remanentes a
los socios por reembolso de capital, y destrucción o anulación de títulos representativos del capital accionario.
La DGI comunica los datos nec. a la Dirección Gral de Registros, para la cancelación de oficio de la inscripción registral
de la sociedad (no implica pronunciamiento sobre la situación fiscal de la sociedad).
En este momento se extingue definitivamente la personería jurídica.

7.3 EFECTOS
Los adm. dejan de dirigir la sociedad, y se dedican a atender los asuntos urgentes y encaminar la liquidación.
Las facultades del liquidador son más limitadas.
Cambia el objeto social. La sociedad a liquidarse cesa la actividad que venía desarrollando, y sus liquidadores deben
dirigirla para extinguir los negocios pendientes, realizar el activo y liquidar el pasivo.
Culminado el proceso, se habrá extinguido definitivamente la personería jurídica.

52
ACTUACIÓN DEL CONTADOR EN MÉTODOS NO ADVERSARIALES DE RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIA

Conceptos Previos:

Conflicto: desacuerdo, intereses opuestos, visión antagónica de causas y formas de proceder ante determinada situación,
no permite que partes alcancen sus objetivos plenamente, puede ser real o solo una desinteligencia en la comunicación.
Interés: motivación, inclinación hacia una persona o cosa, propósitos, explican cuál es el problema en cuestión
Posición: Punto de vista que cada parte adopta respecto al conflicto, posturas
Partes: personas directamente involucradas en el conflicto
Voluntad: Elección libre sin precepto externo que lo obligue

METODOS DE RESOLUCION DE CONTROVERSIAS

Uruguay - método de resolución de controversias más usado: judicial.


Pero, por ser lentos, costosos y por la creciente complejidad de los conflictos, se han implementado otros no muy usados
aún. Especialmente de utilidad en casos que su resolución no afecta el interés público.
Implican un cambio cultural, principalmente en su forma de abordar el conflicto.
Requieren: profesionales con un perfil ético, honesto, con capacitación y conocimiento, flexible, paciente, imaginativo,
persuasivo, con sentido del humor y manejo certero de la palabra; y un marco Institucional que los preserve y prestigie,
que paute normas de ética y apoyo interdisciplinario.
Estos métodos, son aplicables dentro y fuera del ámbito judicial. Pero su mayor preocupación es detectar qué consideran
justo o aceptable las partes intervinientes.

Cambio Cultural que implican estos institutos.

1) en especial en no adversariales y arbitraje en equidad, se debe detectar la solución justa o aceptable para las partes y
su posterior relacionamiento, más allá de la que da la ley.

2) Los hombres se mueven o actúan por intereses, aspiraciones o preocupaciones rara vez explicitadas; esos intereses
llevan a adoptar una posición ante la situación concreta, que explicita el interés que permanece oculto.

Las posiciones en primera instancia, aparecen como irreductibles y son el medio de cada parte para hacer prevalecer su
razón, expresada en forma tangible como dinero o condiciones establecidas.
Sin embargo, los nuevos métodos ven a las posiciones como la punta de un iceberg que oculta intereses conciliables,
compartidos o diferentes pero, no opuestos, entonces procuran que las partes abandonen las posiciones opuestas
trabajando con los verdaderos intereses, basarse en intereses y no en posiciones

3) requieren de los involucrados, una participación activa, colaboración en la resolución.


Ese protagonismo implica una voluntariedad que no existe en el proceso judicial.

4) ver el conflicto como una oportunidad de cambio, lo que requiere nuevas bases.

5) estos métodos se preguntan que hacer con el conflicto, son una mirada al futuro/el pasado no se puede cambiar.
Las partes deben y es deseable que sigan en contacto, entonces se busca que las partes auto compongan su relación.

6) Son procedimientos ágiles, económicos, y es esencial su confidencialidad para que no trasciendan los puntos tratados.

7) Todos estos métodos buscan lograr una solución sin "vencidos ni vencedores", obtenida a partir de opciones
generadas por las partes, las que deben comparar cada opción, cada resultado a obtenerse, con la que sería su mejor
alternativa ajena o fuera del procedimiento MAAN (Mejor Acuerdo Alternativo Negociado).
Clasificación métodos de resolución de controversias

Informales - Formales
Públicos - Privados
Legales - Extralegales
Judiciales - Extrajudiciales

METODOS EXTRAJUDICIALES DE RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS


Los métodos de resolución de conflictos buscan facilitar el correcto relacionamiento de personas y por ende, la buena
salud de empresas; según quien solucione la controversia, pueden dividirse en:

. ADVERSARIALES decide un tercero, cuyo nombramiento es acordada por las partes.(El Juicio es un método Adversarial)
- Arbitraje
Tipos:
- en equidad decide un tercero, árbitros arbitradores.
El laudo (decisión) se basa en lo que las partes entienden justo/el árbitro extrae opciones que no necesariamente se basan
en la ley, pero como propician el acercamiento, las tiene en cuenta al laudar.

- de acuerdo al derecho el árbitro debe ceñirse al derecho (Código Gral. Proceso: art. 472-507).

En Uruguay la legislación indica que, si no se establece otra cosa, los arbitrajes deben ser en equidad.

Concepto:
-personas físicas o jurídicas, acuerdan mediante un convenio arbitral, someter a la decisión de uno o varios árbitros, las
disputas surgidas o que puedan surgir entre ellas ante una relación jurídica, y se comprometen a cumplir dicha decisión,
el laudo arbitral/es obligatorio, y si una de las partes no lo cumple se debe recurrir al Poder Judicial.
La voluntad de las partes, se somete a la voluntad de un tercero.

- En Uruguay, está legislado en el CGP art. 472 a 507, aplicable en el ámbito civil o comercial. Plantea que puede ser
obligatorio o voluntario/el art. 473 indica que en contratos o actos posteriores, puede acordarse que las controversias
que surjan entre las partes, se diriman en juicio arbitral.

- Es el método extrajudicial de resolución de controversias más vinculado al ámbito judicial.

- En la mayoría de contratos entre empresas, establecen un mecanismo para dilucidar conflictos, el más común es el
arbitraje, acordado en una cláusula arbitral del contrato, estableciendo claramente la jurisdicción y lugar del arbitraje.
Una cláusula tipo en los contratos entre empresas de distintos países, es la de la Corte Internacional de Arbitraje de la
Cámara de Comercio Internacional (CCI): “Todas las desavenencias que deriven de este contrato o que guarden relación
con éste serán resueltas definitivamente de acuerdo con el Reglamento de Arbitraje de la Cámara de Comercio
Internacional por uno o más árbitros nombrados conforme a este Reglamento.”

Características:
. Imparcialidad
. Confidencialidad
. Control sobre el procedimiento
. Flexibilidad
. Especialidad
. Celeridad
. Menor tiempo, dinero y formalidad que el juicio ordinario
. El laudo arbitral tiene igual efecto legal que la sentencia judicial
. Inapelabilidad
3
El no protagonismo de las partes para hallar la solución, hace que intenten convencer al árbitro de que tienen razón.
Por ello, indispensable detenernos en los métodos:
. NO ADVERSARIALES voluntarios, deciden las partes, sin recurrir a la fuerza ni a un juez (puede haber un 3ro).
En todos los métodos las partes pueden concurrir con sus asesores; poseen cierta estructura, pero se desarrolla en un
ambiente informal, gralmte en torno a una mesa, buscando un clima agradable que facilite la comunicación.

- Negociación sólo las partes


. Más informal y directo, se puede efectuar por carta o teléfono
. Comunicación fluida
. Usa técnicas
. Sólo pueden intervenir representes o asesores
. Finalidad a futuro: acuerdo y buen relacionamiento.

Método de Harvard

Negociación: - misión: alcanzar un acuerdo.


- definición:
. Real Academia Española:
1. Acción y efecto de negociar.
2. Tratos dirigidos a la conclusión de un convenio o pacto, objetivo final: lograr un convenio.
. Fisher, Ury y Patton:
- medio básico de conseguir de los demás lo que uno desea
- comunicación de ida y vuelta, diseñada para alcanzar un acuerdo, cuando las partes comparten algunos intereses
y otros son opuestos.
Plantean que al negociar la gente se encuentra en un dilema y ven sólo dos formas de negociar:
- blanda, no quiere conflicto con su contraparte y hace concesiones fácilmente, para lograr un acuerdo.
- dura, cree que se está jugando un partido final y quiere ganar a toda costa.

El Método de Harvard plantea una tercera forma de negociar que no es dura ni blanda, sino ambas.

Principios del Método:


1) Separe a las personas del problema/los negociadores son personas no entes abstractos, tienen emociones, puntos de
vista, valores y son impredecibles.

2) Concéntrese en los intereses, no en las posiciones.


- Posiciones: posturas manifestadas (abrir o no a ventana)
- Intereses: propósitos subyacentes (tener aire fresco, no tener corriente)
Explican cuál es el problema en cuestión (obtener aire fresco sin corriente)
Si los intereses no son explicitos, preguntar ¿por qué? ¿En qué se basa su posición?;
Y si no responden, preguntar ¿Por qué no? Ponerse en el lugar del otro y pensar porqué no aceptaron la propuesta.

3) Invente opciones en beneficio mutuo.


A veces una solución que en principio parece equitativa para ambas partes no lo es.
Entonces es muy enriquecedor plantear muchas opciones creativas.

Sin embargo, hay 4 obstáculos que impiden que haya muchas opciones:
. Juicio prematuro:
Al estar bajo presión, el sentido crítico se agudiza y no se da mucha rienda suelta a la creatividad/se piensa que se
requieren soluciones prácticas y no excentricas o extravagantes.
. Búsqueda de respuesta única:
Se puede pensar que plantear muchas ideas entorpece el proceso de negociación, va a haber que discutir muchas
4
opciones y ponerse de acuerdo, entonces no se es muy creativo, se busca única respuesta.
. Presunción de un pastel de tamaño fijo:
Soluciones de suma cero, lo que gana una parte lo pierde la otra. Esto limita el nº de opciones a considerar.
. Pensar que “la solución de su problema es su problema”:
Cada parte piensa solucionar su problema sin tener en cuenta al otro, lo cual hace factible que la negociación termine
mal para ambas.

4) Insistir en usar criterios objetivos.


Cada parte va a intentar lograr lo mejor para sí, pero la negociación no puede ser sólo un choque de voluntades,
entonces debe basarse en criterios objetivos independientes de la voluntad de las partes.

- Mediación interviene 3º neutral:


. Cuando no es posible el dialogo fluido entre las partes/aferradas a sus posiciones
. Labor del mediador: destrabar canales de comunicación, guiar, facilitar negociación, cooperar para superar el conflicto,
controlar y dirigir mediación, pero…
… No ejerce poder sobre las partes, la solución surge de las partes.
- Conciliación interviene 3º neutral
. Similar a la mediación, pero conciliador perfil más alto que mediador, aunque se asimila a un árbitro.
. En base a opciones que generan las partes, conciliador puede sugerir (no imponer/deciden las partes) una solución que
entienda razonable
. Diferente a la conciliación que intentan los jueces previo al juicio/es obligatoria, se realiza en la esfera judicial y a veces
fracasa porque las partes se quedan en sus posiciones, no explicitan intereses por considerarlos parte de la estrategia
para el juicio posterior.

Organismos de la órbita oficial que implementan métodos adversariales y no adversariales:


. MTSS. Dirección Nacional de Trabajo
. Centros de Mediación del Poder Judicial
. Centro de Conciliación y Arbitraje - Corte de Arbitraje Internacional para el MERCOSUR de la Bolsa de Comercio del Uy:
servicio creado para favorecer las relaciones comerciales y la inversión en el país y la región, particularmente la integrada
en el ámbito del MERCOSUR. Además, la tradición jurídica del Uy es reconocida mundialmente por sus valores éticos,
versación y transparencia, y es nec. un país neutral para solucionar diferendos regionales e internacionales.
El Centro administra los”métodos alternativos de resolución de conflictos”.
El Consejo del Centro, presidido por el Presidente de la Bolsa de Comercio, se integra por 9 miembros, uno de los cuales
representa al Colegio de Abogados del Uy y otro al Colegio de Crs y Economistas del Uy.

EL CONTADOR PÚBLICO COMO MEDIADOR EN CONFLICTOS INTRASOCIETARIOS E INTEREMPRESARIALES

En nuestra práctica profesional la existencia de conflictos, y diferentes puntos de vista, siempre surge como producto
normal del intercambio social, comercial y de su interrelación de rutina. La mayoría de las veces los contadores, no
subimos al análisis de los autores, sino que nos concentramos en resolverlo rápido, somos tremendamente pragmáticos.
Transformar ese conflicto en elemento enriquecedor para las partes, requiere usar habilidades y procedimientos, uno de
ellos es la mediación.

Un conflicto es una expresión de insatisfacción o desacuerdo con una interacción, un procedimiento, un producto o un
servicio; dos o más individuos con intereses contrapuestos confrontan o emprenden acciones antagonistas, para
neutralizar, dañar o eliminar al rival. La confrontación puede ser verbal para lograr los objetivos que la motivaron.
Siempre el conflicto genera problemas a los involucrados y a otros.

Causa:
. Conflictos de relación y comunicación: fuertes emociones negativas, percepciones falsas o estereotipos, o escasa
comunicación.
. Conflictos de información: falta de info nec. para tomar decisiones adecuadas/se interpreta diferente o no se le da la
5
misma importancia.
. Conflictos de intereses: competencia entre nec. que no son o no se perciben compatibles. También puede ser
psicológico y con percepciones de desconfianza, juego sucio, intolerancia, etc.
. Conflicto de valores: diferentes criterios de evaluar ideas, creencias o comportamiento que se perciben incompatibles.
El conflicto estalla cuando estos valores se intentan imponer por la fuerza a la parte que los percibe negativos.
. Conflictos de roles, poder, autoridad y acceso a recursos: pautas destructivas de comportamiento, desigualdad del
control o distribución de recursos, desigualdad de poder y autoridad, restricciones del tiempo, etc.

Diferencia entre Intereses y posiciones en el conflicto: Pelea por una naranja.


Dos hermanas se peleaban muy intensamente por la única naranja que tenían, cada una estaba firme en su posición de
quedarse con ella, finalmente, después de mucha discusión, decidieron cortarla a la mitad (William Ury).
El conflicto se resolvió, pero ambas quedaron disconformes, porque cada una obtuvo la mitad de lo que le interesaba.
El problema fue que se instalaron en una posición rígida (la naranja es mía) sin intentar saber qué le interesaba a la otra.
En realidad, una la quería para comerla, y la otra deseaba usar la cáscara para preparar una torta/si hubieran dialogado
hasta descubrir el interés de cada una, habrían llegado a un acuerdo totalmente satisfactorio para las dos.

Cada parte se planta firme en su posición, entonces todos se llevan menos de lo que podrían haber obtenido.

Intereses: lo que nos motiva, se relacionan con nuestras necesidades, deseos, aspiraciones, preocupaciones y miedos.
Las partes adoptan posiciones antagonistas para proteger sus intereses, y se aferran a ella sin pensar en el interés ajeno.
Las posiciones que adoptan, no dejan ver los intereses que las motivan (los cuales pueden ser armonizados).

La forma de evitarlo es generar un ámbito donde:


- pueda producirse un diálogo verdadero,
- cada uno pueda conocer el verdadero interés del otro,
- las partes puedan analizar la situación y descubrir que, aunque sus posiciones sean irreconciliables, existen
formas de armonizar sus intereses y encontrar soluciones con las que ambos salgan ganando.

En nuestro trabajo profesional, los conflictos son oportunidades de transformación si se crean alternativas de soluciones
pacíficas y equitativas para mejorar las relaciones y la convivencia. Lo importante es la forma en que los afrontemos.
Gralmte vemos las posiciones, pero debemos buscar conocer los intereses para resolver el conflicto.

La mediación es un procedimiento no adversarial, donde interviene 3º neutral:


. Cuando no es posible el dialogo fluido entre las partes/aferradas a sus posiciones
. Labor del mediador: destrabar canales de comunicación
Esta función es frecuentemente asumida por el Cr.
Espontáneamente, al brindar caminos de entendimiento a los socios de una empresa como asesor neutral al conflicto, o
cuando una empresa entra en conflicto con otra, en este último caso puede no ser neutral.
La mediación espontánea es informal, pero puede ser llevada a cabo formalmente/hay dos clases de mediación:
- Formal:
. es reglada
. tiene estructuras
. la realiza un equipo de mediadores
. está orientada hacia el acuerdo
. contemplada en documentos que relacionan a las partes
- Informal:
. puede darse espontáneamente
. puede practicarla cualquiera
. no necesita estructuras
. no persigue necesariamente el acuerdo, sino destrabar los caminos de relacionamiento para facilitar el acuerdo

6
Cualidades de un mediador eficaz:
1. neutral, sin buscar favorecer a ninguna de las partes
2. paciente, reflexivo, dispuesto a ayudar a ambas partes
3. No emite juicios de valor, no busca que su opinión incida en alguna de las partes
4. escucha activa y reflexivamente
5. Puede crear una situación de empatía que lleve a que las partes se vean comprendidas

Los principios de la mediación:


La mediación no pone tanto énfasis en los aspectos legales del conflicto sino en los intereses de las parte.
Siempre es conveniente:
. crear clima positivo,
. interrogación cuidadosa,
. afirmación para reconducir el diálogo,
. dirección activa de entrevistas,
. escucha activa,
. relación positiva,
. descarga de comportamientos no deseables,
. confrontación de incoherencias,
. facilitación de información,
. tener presente las formas o medios en que se puede aplicar la reparación, restitución o rehabilitación del daño causado.

Principios, según los autores más recibidos:


1. proceso voluntario, las partes debe querer encontrar una solución
2. proceso cooperativo (opuesto a proceso competitivo)
3. orientado a mejorar las relaciones hacia el futuro (no el pasado)
4. no busca el beneficio de uno en detrimento del otro, sino mejoras para ambas partes
5. basado en la honestidad y franqueza, debe ser llana, sin secretos ni info no revelada
6. proceso centrado en las necesidades e intereses de ambas partes, no en las posiciones
7. proceso de innovación/requiere la creatividad del mediador y las partes para manejar nuevos abordajes y perspectivas
que destraben el conflicto
8. confidencial
9. se trata de nivelar el poder, no es amenazante ni punitivo.

Funciones que cumple el mediador eficaz:

La mediación permite salir satisfactoriamente de problemas que no sabríamos cómo resolver.


En gral, su fin es mejorar la comunicación entre las partes para que intercambien ideas y mejoren su relacionamiento.

El mediador:
- ayuda a cada parte a identificar las necesidades e intereses que los ubican en ese conflicto, puede reunirse por
separado para escuchar el inconveniente de cada una (Pre-mediación)
- sugiere un procedimiento para que las partes busquen conjuntamente la solución
- ayuda a cada parte a evaluar sus planteos y comprender los planteos de la otra
- Llevará a que las partes se escuchen y propongan soluciones que contemplen los planteos de ambas
- Debe conducir a las partes a confiar en el proceso y en la otra parte
- Conduce a que la solución salga de las partes luego de lograr un entendimiento
- nunca toma la decisión ni valora la decisión de las partes.

En una mediación formal, las soluciones consideradas satisfactorias y justas por ambas partes, se recogen en un registro
firmado en el que quedan los compromisos que asume cada una.
7
CUADRO RESUMEN

Adversarial o Intervención ¿Quién Grado de Fuerza de la


no adversarial de un tercero resuelve? formalismo Resolución

ACUERDO
Negociación NO NO Las INFORMAL obligatorio Se
adversarial interviene un PARTES ejecuta como un
tercero contrato

Mediación NO Tercero Neutral Las PARTES INFORMAL ACUERDO


adversarial Mediador-a pero con obligatorio. Se
estructura ejecuta como un
contrato
l Las ACUERDO
Conciliación NO Tercero Neutra PARTES Informal Generalmente obligatorio. Se
adversarial Conciliador desetructurado ejecutacomo un
contrato

Tercero Libertad de las partes Laudo obligatorio


Arbitraje Adversarial El Árbitro Neutral en cuanto al grado de (misma validez
El Árbitro formalismo sentencia)

Tercero
Juicio Neutral
Adversarial El Juez El Juez Altamente formal Sentencia
Obligatoria

8
ACTUACIÓN DEL CONTADOR COMO ASESOR Y LIQUIDADOR DE SEGUROS

CAPÍTILO I – EL SEGURO
PRÓLOGO
Asesorar sobre seguros a sus clientes en las pólizas de actividad comercial, a veces con la ayuda del corredor de seguros.
- Prof. Cr. Arturo F. Silveira Palladino -
Liquidar seguros, estimar las pérdidas surgidas de un siniestro; designado por el asegurador, debe respetar principio de
equidad y neutralidad.

CONCEPTO
El seguro se funda en "la mutualidad y la estadística".
Mutualidad: nec. de reunir un fondo de aportes de varios asegurados para resarcir pérdidas de posibles siniestros;
trasladando el costo individual de una posible pérdida a una colectividad conformada expresamente para atenderlo,
brindando una masa de existencias económicas.

El principio del seguro se basa en un grupo de personas o entidades económicas, amenazadas por riesgos o peligros
similares, con voluntad solidaria para enfrentar conjuntamte posibles pérdidas individuales, fortuitas y tasables en dinero.

Estadística: nec. de determinar la frecuencia del riesgo en relación a la masa de asegurados y dimensión de la reserva.
Analizar los hechos pasados, la frecuencia, causalidad e intensidad de los riesgos asegurados, para proyectar su
comportamiento futuro y determinar la reserva nec. para cubrirlos.
Disponer de un flujo creciente de datos (del presente y del pasado), analizarlos y evaluarlos, permite corregir y acotar
eventuales desviaciones de las proyecciones definidas.

DEFINICIÓN de Seguro (no existe una sola):


Enfoque económico-técnico:
Contrato por el cual empresas especializadas (asegurador) indemnizan pérdidas patrimoniales y/o lucros cesantes
provocados por riesgos susceptibles de valoración estadística, que les han transferido los interesados (asegurados)
mediante el pago de una prima calculada en base a la probabilidad de acaecimiento de la eventualidad cubierta.

ELEMENTOS ESENCIALES

1. ASEGURADOR
Asume las consecuencias patrimoniales del riesgo convenido.
Parte del contrato que se obliga a servir a la otra una compensación por las pérdidas o daños que sufra al acaecer un
hecho adverso e incierto por cuya obligación ha abonado una suma de dinero.

Empresa especializada. Basada en fundamentos matemáticos y estadísticos.


Debido a su complejidad, parece lógico que esté organizado como empresa, estructura formal, profesional y técnica.
Sólo empresa con actividad aseguradora contínua, sistemática y técnica puede garantizar el cumplimiento de las
obligaciones que surjan de los siniestros.

Para formar las reservas que le permitan enfrentar los siniestros que ocurran y que se comprometió a cubrir, van
percibiendo primas. La formación y adm. de reservas debe ser gestionada por empresas con formación profesional y
organización adecuada.
En Uruguay, como organismo público fiscalizador de la buena adm. de estos fondos que dan garantía al asegurador, se
creó en 1993 la Superintendencia de Seguros y Reaseguros, que opera en la órbita del BCU controlando a las empresas
públicas y privadas que realizan actividad de seguros y reaseguros.

El dec. 354/994 establece que la actividad aseguradora o reaseguradora sólo puede ser desarrollada por SA con acciones
nominativas que no pueden ser transferidas sin la autorización de
1 la Superintendencia, o por el BSE, previa autorización
del Poder Ejecutivo con asesoramiento de la Superintendencia de Seguros y Reaseguros.
Pero la naturaleza jurídica de la empresa aseguradora es indistinta, puede ser desde una unipersonal hasta una SA.
Circular nº 1 de la Superintendencia de Seguros y Reaseguros del BC U:
- la empresa aseguradora no puede realizar negocios ajenos a la actividad aseguradora/las reservas no pueden estar
sujetas a los avatares de otras actividades comerciales.
- determina: el capital mín. que deben acreditar las empresas para funcionar en la actividad aseguradora en cada grupo,
- Prof. Cr. Arturo F. Silveira Palladino -
las reservas técnicas necesarias, las inversiones en activos, los planes de seguro, etc.

Otras circulares: establecen las formas de cálculo de reservas por rama.

La entidad reguladora de la actividad realiza un seguimiento permanente para verificar la situación económico- financiera
y el cumplimiento de las normas vigentes de las empresas aseguradoras.

2. ASEGURADO
La otra parte del contrato, persona (física o jurídica):
- titular del interés económico amparado por el seguro (interés asegurable),
- con capacidad para contratar,
- con derecho a recibir compensación, ser indemnizado, por pérdidas o daños del siniestro asegurado/previamente pagó
determinada cantidad monetaria.

3. RIESGO

. Es la esencia del seguro, en todo seguro debe haber riesgo como elemento independiente y principal del contrato (en
todo otro contrato existe riesgo pero no es el elemento principal).

. Es la posibilidad (puede o no suceder/si es fatal o imposible, no existe riesgo) de que suceda determinada eventualidad
económicamente desfavorable/origine un daño indemnizable.

Este concepto abstracto, se ha extendido al bien real que puede ser afectado por la eventualidad dañosa.
Ej: un buque, una casa, o una persona, constituyen "riesgos" sujetos a su vez al riesgo de hundimiento, incendio o muerte.

. Es una eventualidad que genera una necesidad; eventualidad que debe oponerse a 2 principios: imposibilidad y certeza/
si existe al menos uno, el riesgo deja de ser tal (Hamard).

. Es un elemento que dista de ser fortuito como se entendía antes/la voluntad del hombre interviene en cierto sentido.
Ej: seguros contra la infidelidad de empleados (caución de fidelidad), de solvencia, etc.

No todos los riesgos son asegurables/deben presentar ciertos requisitos:

 frecuencia: para poder calcular las probabilidades de que ocurran.


 dispersión: para poder realizar la compensación de ciertos riesgos con otros.
 intensidad: para poder realizar un cálculo probable de ella.
 avalúo: debe ser susceptible de apreciación pecuniaria, avaluar el daño producido por su acaecimiento.

4. PRIMA
El seguro no es una donación, ni una liberalidad; es un contrato comercial, entonces tiene remuneración, carácter
oneroso/el pago de la indemnización si se produce el riesgo, tiene la prima como contraprestación.

. Asegurador vende seguridad = indemnización

. Asegurado compra seguridad = prima


11
El concepto de prima resulta genérico y equívoco, si no se define y limita su comprensión.
Existen 3 clases de primas:

4.1 Prima de riesgo (o pura)


Valor actual del riesgo futuro, establecido científica o empíricamente en base a la probabilidad de acaecimiento del
- Prof. Cr. Arturo F. Silveira Palladino -
suceso previsto, surgido de la experiencia estadística.

Su suficiencia depende de que se mantengan constantes los factores que posibilitaron su cálculo, que se repita en el
futuro la experiencia estadística pasada de los factores: frecuencia, intensidad, y período de tiempo.

Frecuencia: cantidad de casos registrados sobre el total de casos observados, probabilidad estadística.
Período de tiempo en el cual se da la frecuencia determinada.
Intensidad: bienes asegurados afectados total o parcialmente por los siniestros.

Prima de riesgo = prima justa; es uniforme, todo asegurador debe aplicar la misma prima ante un riesgo similar.

4.2 Prima de tarifa (o comercial) = prima pura + cargas.


La prima pura o de riesgo debe bastar en teoría para enfrentar las indemnizaciones por siniestros, pero la actividad de la
empresa aseguradora tiene gastos y otros factores que requieren un ingreso suplementario para solventarlos.

Entonces, es necesario adicionar 4 tipos de cargas para posibilitar la gestión de la empresa:


1. Gastos de producción (comisiones, sueldos)
2. Gastos de explotación (sueldos, leyes sociales, alquileres, honorarios, gastos del liquidador de averías)
3. Margen de utilidad para remunerar el capital accionario invertido
4. Margen de seguridad para el desvío de siniestralidad

Estas cargas se calculan en porciones proporcionales a la prima pura, la cual se llama prima de tarifa o “prima”/es la que
figura en las tarifas de las empresas aseguradoras y se usa al fijar la cotización de un riesgo.
Puede variar de una empresa a otra/cada asegurador tiene costos de producción y/o explotación diferentes y aspira a
márgenes de utilidad distintos.

4.3 Premio = prima pura + cargas + otros importes = prima de tarifa + otros importes.
Otros importes: impuestos y otros gravámenes sobre la operatoria de las aseguradoras (tasa para el sostenimiento del
Cuerpo de Bomberos, órgano fiscalizador de las compañías de seguros, etc.).

No es el importe total cobrado al asegurado por la transferencia del riesgo.


Es el precio del seguro. Obligación que debe pagar el asegurado al asegurador.

5. Objeto (Interés Asegurable)


Genéricamente el objeto del contrato es crear obligaciones, a cargo de uno o ambos sujetos, y el objeto de la obligación
es la prestación, aquello que debe hacerse o no.
Las prestaciones deben ser hechos u actos lícitos, no prohibidos por las leyes, ni contrarios al orden público, ni a las
buenas costumbres.

Objeto específico del contrato de seguro: interés asegurable, requisito para la validez del contrato/su ausencia lo anula.

El asegurador no tiene responsabilidad, si el asegurado no tiene interés en la cosa asegurada (Art. 637 CC).
El seguro cubre una necesidad/quien no tiene un interés asegurable, no tiene dicha necesidad.
Interés: relación de hecho o derecho que liga una persona con un bien, susceptible de valoración patrimonial objetiva o
estimada; medida del daño indemnizable/cuando el bien es afectado por el riesgo cubierto sólo corresponde restituir al
asegurado el importe del perjuicio sufrido, perjuicio que está limitado
3 por el valor de su interés respecto del bien.
Ej: se cubre el riesgo de incendio de un bien por $1000, pero al producirse el siniestro sólo había amortizado la mitad de la
deuda, entonces la indemnización será $500, que representa en ese momento el límite de su interés.
No sólo el propietario de un bien es quien tiene interés en el mismo, no se recurre al seguro sólo en busca de protección,
sino que existen muchos motivos posibles. Ej: acreedor hipotecario cubre riesgo del inmueble que tiene como garantía.

La necesidad de compensar ese eventual daño define el propio interés asegurable y los requisitos para su existencia son:
Prof. Cr. Arturo F. Silveira Palladino -
. que existan propiedades, derechos, intereses- o responsabilidades.
. que éstos sean asegurables, el interés asegurable debe poder estimarse en dinero.
. que exista relación legal del asegurado con la cosa asegurada/si ésta se pierde o se daña el sujeto se vea perjudicado.

LA DISPERSIÓN DEL RIESGO: COASEGURO Y REASEGURO


Es imposible que un asegurador logre asegurar riesgos exactamente iguales en valor e intensidad.
Entonces el asegurador para eliminar estos factores de desequilibrio en su cartera, utiliza la división del riesgo.

Tipos de dispersión de riesgo:

 Dispersión temporal: se efectiviza a través de la formación de reservas técnicas.

 Dispersión Espacial, admite dos variantes:

. Reaseguro:
Es la principal de las dos técnicas para homogeneizar las carteras.
Resulta de ampliar la base de la masa asegurada, trascendiendo el mercado local y accediendo a una base internacional.

Consiste en una nueva operación de seguro concertada por el asegurador, por la que transfiere parte de los riesgos
asumidos o de las indemnizaciones a pagar, abonando por ello una prima al reasegurar en otro asegurador.
Es un contrato por el cual, el asegurador toma un seguro sobre los riesgos que asumió a través de su propia cartera:
asegura su riesgo ante otro asegurador de mayor envergadura; es el seguro del seguro.
Es un contrato accesorio y dependiente del contrato de seguro, sin cuya existencia no es posible concebirlo.
No importa la relación contractual entre el asegurado primitivo y el reasegurador (a dif. del coaseguro).

Desde lo técnico, es el recurso mediante el cual el asegurador directo limita sus pérdidas en determinado seguro o
cartera de seguros a una suma que él quiere y puede afrontar con sus propios medios, transfiriendo el exceso de
responsabilidad a otro asegurador que se denomina reasegurador.

En este contrato de seguros intervienen dos partes:


1. asegurador directo
2. reasegurador

Naturaleza jurídica:
- se asimiló el reaseguro a la fianza, pero el reasegurador sólo tiene obligaciones con el asegurador directo (dif. Fianza).
- se asimiló el reaseguro a un contrato de mandato/mandante (quien manda) = reasegurador y mandatario (quien recibe
órdenes) = asegurador directo, pero la actuación del asegurador ante el asegurado no se gobierna por las instrucciones
que el asegurador recibe del reasegurador sino por las que provienen del contrato de seguros directo.
- no es una cesión de derechos del contrato de seguros/ello requeriría la aceptación del asegurado en el mismo contrato.
Es un nuevo contrato con contenido propio, del cual no forma parte el asegurado.
- hoy se considera un contrato de seguro con características especiales y elementos esenciales del contrato de seguro:
a. empresa (asegurador): asegurador directo y reasegurado (son 2)
b. riesgo: posibilidad de pérdida del asegurador por las indemnizaciones que debe pagar si ocurre el siniestro.
c. prima o precio del reaseguro, determinado según la cuantía de cada contrato y los montos reasegurados,
recibiendo, quien cede el reaseguro (reasegurador pasivo), una comisión de quien lo toma (reasegurador activo).
24
Aunque el reaseguro tiene la naturaleza jurídica del seguro, tiene algunas características diversas.
No es un contrato de adhesión. Ambas partes fijan y convienen libremente el contenido del reaseguro.

. Coaseguro (Ej: Lloyd´s de Londres):


Fórmula mediante la que se comparte la cobertura del riesgo asumido con otro asegurador o aseguradores.
- Prof. Cr. Arturo F. Silveira Palladino -
En esta póliza, un asegurado contrata con determinado asegurador; el cual para dividir riesgos, distribuye el capital entre
aseguradores de plaza, llamados co-aseguradores.

Dos o más aseguradores comparten la cobertura de un mismo riesgo, estableciéndose una relación contractual entre
cada asegurador y el asegurado a través de la póliza colectiva.

Se da bajo la forma de póliza colectiva (en Uy no es utilizada por el BSE, pero sí entre compañías privadas):

- documento que tiene un líder (compañía piloto) quien contrata directamente con el asegurado, emite la póliza a
nombre propio y del nº de empresas colegas (co-aseguradoras) entre las que se distribuye la cobertura, y divide el riesgo
entre los co-aseguradores, gralmte con el consentimiento tácito del asegurado.

- integrada por co-aseguradoras, con porcentajes predeterminados y responsables de la cuota parte del capital
asegurado; generalmente se da cuenta al asegurado de los co-aseguradores integrantes.
Cada co-aseguradora tiene un nº de póliza y comparte la cuota parte del premio.

También el coaseguro puede funcionar por la iniciativa del asegurado, fuera de una póliza piloto.
En este caso se debe notificar a los aseguradores la existencia de una o más pólizas contratadas con otras compañías, y la
división del riesgo la efectúa el asegurado por su propia voluntad, no el asegurador.

Una diferencia con el reaseguro es que cada asegurador tiene una responsabilidad directa con el asegurado.

Este procedimiento, dado el gasto administrativo y los problemas competitivos que genera, no se usa para homogeneizar
los valores de una cartera sino que se reserva para distribuir riesgos de gran envergadura cuyos capitales asegurados
superan la capacidad de aceptación de cualquier empresa aislada.
Fue muy usado en la antigüedad, pero su aplicación está limitada/empresas no desean poner en contacto a sus clientes
con posibles competidores, además el monto tomado por cada co-asegurador puede ser > a su capacidad de absorción.
No constituye la solución óptima al problema de homogeneización de la cartera, sino una etapa de su clarificación.

CAPÍTULO II - EL CONTRATO DE SEGURO EN NUESTRA LEGISLACIÓN

DEFINICIÓN

Art. 2141 del Cód. Civil, contrato de seguros:


-contrato aleatorio
- pertenecen al Cód. Comercio (es un contrato comercial).

Art. 7 Cód. Com.: la Ley reputa actos de comercio a los seguros marítimos, pero puede aplicarse por extensión a los
seguros en gral, salvo para quienes sostienen que éste art. es taxativo.
No trata sobre los seguros terrestres porque esta parte recoge las disposiciones del Código francés de 1807, que no se
ocupaba de éstos seguros. La reglamentación de seguros marítimos y terrestres en Francia data recién desde 1930.

Art. 634 Cód. Com.: El seguro es un contrato por el cual una de las partes se obliga mediante cierta prima, a indemnizar a
la otra de una pérdida, daño, o privación de un lucro esperado que podría surgir por un acontecimiento incierto.
“a indemnizar a la otra”: no es exacto/la “otra” puede haber fallecido (ej: seguro de vida, se indemniza a 3ro/s).
“que podría surgir por un acontecimiento incierto”: hay acontecimientos
25 ciertos y seguros (ej: la muerte).
“indemnizar”: en seguro de vida no es indemnización sino pago; el acontecimiento puede ser feliz (ej: casamiento hija,
nacimiento hijo, etc.)/no puede incluirse en acontecimientos desgraciados por los cuales se pagaría una indemnización.
Art. 671 Cód. de Comercio: seguro mutuo, en el cual no hay prima sino que cuando se produce el riesgo todos pagan, se
rige por sus estatutos y reglamentos, y si es insuficiente, por las disposiciones de éste Código.

El Cód. de Comercio no define bien el contrato de seguro/la definición debe abarcar las distintas clases de seguros y los
- Prof. Cr. Arturo F. Silveira Palladino -
elementos esenciales del contrato.

CARACTERÍSTICAS

1. Solemne:
Art. 644 Cód. de Comercio: en el contrato de seguro es nec. la póliza escrita pública o privada; en otro art. establece el
contenido que ésta debe tener (fecha, firma del asegurado, etc.).

A veces, la póliza no recoge la voluntad del asegurado en forma textual, pude existir disimilitud con la solicitud del seguro;
en determinados casos, la jurisprudencia igual le ha dado validez contractual a está solicitud.

2. De indemnización:
Art. 641 Cód. de Comercio: no se puede, so pena de nulidad del 2do contrato, asegurar por 2da vez, por el mismo tiempo
y por los mismos riesgos, cosas cuyo entero valor ya se aseguro, salvo casos previstos en éste Cód. (art. 658 y art. 665).
El 1er seguro no debe comprender el valor íntegro de la cosa o si se realiza con excepción de alguno/s riesgo/s, sustituirá
el seguro en la parte o en los riesgos no incluidos.

No es nec. un solo seguro, puede haber varios seguros sobre una misma cosa y no deja de ser de estricta indemnización.

Para el asegurador es un contrato de ganancia, si el cálculo está bien hecho.


Sin embargo, hay seguros que no son de estricta indemnización: seguro de vida o seguro marítimo (también llamado de
transportes)/se asegura además del costo directo, un porcentaje por costos de introducción al país que puede superar al
real e implicaría un porcentaje de utilidad.

3. Oneroso: Es un contrato comercial, entonces es oneroso (sino sería gratuito: donación o regalo).
Es oneroso porque la ventaja que da a una u otra de las partes, les es concedida sólo por una prestación que una u ambas
partes han hecho o se han obligado a hacerle a la otra; las prestaciones recíprocas efectivas o prometidas que deben
cumplir son gravosas/consisten en cumplir o pagar prestaciones en dinero.

La onerosidad pude comprobarse en el pago del premio o en la posibilidad de tener que pagar el seguro si el siniestro se
produce.

4. Aleatorio:
Es aleatorio porque las ventajas o pérdidas para una o ambas partes dependen gralmte de un acontecimiento futuro
incierto y extraño a su voluntad.

Algunos autores que niegan el carácter aleatorio, se basan en que el seguro se organiza por empresas/(a priori) no están
sujetas en la práctica a la posibilidad de tener pérdidas.

Cada contrato de seguros aislado es estrictamente aleatorio, pero la combinación de los diversos contratos, mediante el
conjunto de los riesgos y las primas, realizada por empresas aseguradoras, abren expectativas ciertas de utilidades que
no siempre se generan en la parte operativa.

Existe en él, la contingencia de la pérdida o la ganancia.

5. Bilateral: 26
Art. 1222 Cód. Civil, condiciones contrato bilateral o sinalagmático: impone a las dos partes obligaciones recíprocas.
Algunos autores sostienen que es un contrato “condicional”, pero no tiene sentido.
Si no hay riesgo no hay contrato de seguro, sin embargo hay contrato ocurra o no el riesgo previsto. A lo sumo son
condicionales o están condicionadas las obligaciones de las partes, no el contrato que existe desde la firma de la póliza.

6. De adhesión:
- Prof. Cr. Arturo F. Silveira Palladino -
Es un contrato de adhesión/el asegurador preestablece las condiciones del contrato, y las impone al asegurado quien
debe aceptarlas o no celebrar el contrato y elegir otro contratante/no tiene la facultad de discutir libremente las cláusulas
y condiciones del contrato ya estructurado. Acto producido por una sola voluntad; parte fuerte se impone a la débil.

En la práctica este principio puede verse limitado por condiciones particulares acordadas entre ambas partes, que anulan
las grals de la póliza.

Este carácter, hace que si la disposición contractual no es clara ante determinada situación, el asegurado en una
contienda judicial, probablemente esté en una posición más favorable frente al asegurador.

7. De buena fe:
No es un rasgo particular del contrato de seguro sino de todo el derecho de las obligaciones.
Referida al contrato de seguro, significa atribuir a sus cláusulas no sólo lo explícito, sino también lo implícito en ellas.

8. Continuado:
Es un contrato de ejecución continuada o tracto sucesivo/las prestaciones recíprocas que el contrato pone a una u otra
parte, no se agotan en un instante, sino que se proyectan hasta la extinción del contrato.

En la realidad en la mayoría de los contratos de seguros (incendio, hurto, etc.) la suma indemnizada por siniestro
disminuye el capital asegurado pudiendo llegar a la extinción de la suma asegurada.

NATURALEZA
Diferentes opiniones: contrato de naturaleza indemnizatoria o previsional.

Para muchos autores tiene naturaleza indemnizatoria y es la esencia y razón del contrato, pero para otros…
…no existe un concepto único sobre la naturaleza/un seguro patrimonial es claramente resarcitorio y la indemnización
tiene relación directa con el valor del bien afectado.

Pero en el seguro de vida esto no se cumple/la indemnización no está vinculada a determinar el valor de la vida humana;
en este caso la naturaleza del seguro es la de un ahorro especial, una capitalización o una previsión en favor de los
beneficiarios: quien contrata el seguro de vida determina el valor asegurable según sus posibilidades económicas.

PÓLIZA
Art. 644 Cód. Com.: en el contrato de seguro es absolutamente nec. la póliza escrita, expresión formal y solemne del
contrato, "ley de los contratantes".

Tiene elementos que siguen prácticas habituales del mercado asegurador y varían su estructura según el riesgo cubierto:
1) solicitud o propuesta de seguro
2) condiciones generales
3) condiciones especiales
4) condiciones particulares
5) suplementos y endosos

Contienen todos los signos que caracterizan a un contrato de adhesión:


 Generalidad/oferta dirigida a toda una comunidad de contratantes;
 Permanencia/estipulaciones permanecen vigentes y sin 27 cambio hasta realizar modificaciones nuevamente grls;
 Minuciosidad/contrato minuciosamente reglamentado, abarca todos los aspectos posibles que deriven de él.
La compañía aseguradora tiene -en 1ra instancia- la ventaja de redactar las estipulaciones de la póliza y del contrato.
Esto es compensado por el concepto de "riesgo de redacción" que hará responsable a la compañía aseguradora por la
ambigüedad de cláusulas o "zonas grises", poco claras.
El art. 1278 del Cód. Civil ampara al adherente (el asegurado): cláusulas extendidas o dictadas por una de las partes,
acreedora o deudora, se interpretarán contra ella, si la ambigüedad es por su falta de explicación.
Prof. Cr. Arturo
Asimismo, los contratantes pueden establecer- estipulaciones F. Silveira
diferentes Palladino
(escritas -
a máquina o a mano), a las impresas y
en la interpretación del contrato se da preferencia a la cláusula manuscrita sobre la impresa.

La Póliza debe definir su alcance según los riesgos cubiertos:


 Pólizas mono-riesgo: cubre un único tipo de riesgo (ej: seguro de asalto para locales comerciales cubre solo el
riesgo de hurto mediante violencia en el interior del local).
 Pólizas multi-riesgo: cubre más de un riesgo (ej: póliza de automóviles puede cubrir el daño propio y la
responsabilidad civil).

A) Solicitud o Propuesta De Seguro


Base del proceso de contratación del seguro: expresión formal del interés por contratar que realiza el futuro asegurado.

Se concreta mediante la propuesta o solicitud de seguro y se perfecciona en un documento firmado por el asegurado.
La propuesta puede ser por formularios diseñados para cada tipo de seguro que poseen las compañías aseguradoras, o
por una carta formal a la compañía.

Los formularios suelen tener un cuestionario para obtener info relevante para la decisión de cobertura (ej: si ha sufrido
siniestros anteriores y cuántos, linderos a la ubicación del riesgo, períodos de deshabitación del riesgo que se asegura
(por ej: viviendas), etc.).

A partir de ello, el asegurador recaba info sobre el solicitante, el riesgo y la experiencia siniestral registrada; realizando
inspecciones si es nec.

Finalmente, decide aceptar o rechazar la contratación solicitada.


Si acepta el riesgo, el asegurador fija -en base a los datos relevados- el costo de la cobertura, las reservas y el reaseguro.

Art. 640 Cód. Com.: omisiones o reticencias en la propuesta, causan la nulidad del contrato, extremo recogido y
expresado en los formularios que firma el proponente.
Toda modificación a la info originalmente presentada por el proponente del seguro, debe ser comunicada por escrito a la
compañía aseguradora.
Presentada su propuesta el solicitante puede obtener la cobertura automáticamente ("al mediodía del día siguiente"),
aunque en los formularios se advierte que el riesgo no está cubierto hasta que la compañía aseguradora lo acepte, o se
complete el pago del premio.

B) Condiciones Generales De La Póliza


Las condiciones grals impresas, aunque no firmadas por el solicitante, integran el contrato y obligan al tomador como si
estuvieran firmadas.

Regulan las obligaciones y derechos recíprocos del asegurador y asegurado en relación al trámite de pago del premio, a
las formalidades de presentación de las reclamaciones, a los procedimientos de liquidación de siniestros, etc.

En resumen, su contenido procura una descripción gral de:


 cobertura: que riesgos cubre, cuáles no
 obligaciones del asegurado y del asegurador.
 comprobación y liquidación de los daños
28
 subrogación, o cuando -por efecto del pago de la indemnización- el asegurador pasa a tener los derechos que
tenía el asegurado.
 pago de la indemnización
 rescisión del contrato, que puede ser ejercida en cualquier momento por cualquiera de las partes.
 arbitrajes, ante discrepancias con el asegurado (forma de dirimir controversias: juicio arbitral)

C) Condiciones Especiales (pueden no existir)


- Prof. Cr. Arturo F. Silveira Palladino -
Tratamientos preferenciales según el tipo y calidad comercial del cliente o tipo de servicio. Suelen incluirse a solicitud
expresa del asegurado.

D) Condiciones Particulares
Datos más importantes y detalles que determinan el riesgo que se asegura y el alcance de la cobertura.

Detalla el objeto del seguro, la vigencia, el monto que debe pagar el asegurado, el capital asegurado, los datos filiatorios
del asegurador y asegurado, las franquicias deducibles, etc.

Frecuentemente su contenido recoge:


 identificación clara de los contratantes: denominación y los domicilios de la compañía y del asegurado.
 ubicación del riesgo que se asegura y su identificación.
 riesgos cubiertos por la compañía aseguradora.
 designación y valor de los bienes que se aseguran.
 suma total que se asegura.
 fecha y período de vigencia del contrato.
 prima y premio.
 estipulaciones sobre el pago (cuotas, lugar, moneda, forma, etc.)
 forma de renovación del contrato.
 otras.

Siempre, las condiciones particulares primarán sobre las generales.

E) Suplementos Y Endosos
Los suplementos se verifican si el asegurado solicita agregar bienes a la cobertura, aumentar el capital asegurado o
aceptar un nuevo local en la cobertura, etc.
Los endosos se realizan, por ej, cuando el asegurado cede sus derechos de indemnización a favor de un 3ro, sin perder las
obligaciones que emanan del contrato que suscribió.
Es común, cuando existe una hipoteca sobre el bien asegurado que garantiza una deuda del asegurado con un 3ro, que
éste exija la cesión de los derechos sobre la indemnización si el bien base de la hipoteca sufre un siniestro.

OTROS CONCEPTOS INVOLUCRADOS Vigencia del contrato de seguro

A) CAPITAL ASEGURADO:
- es la expresión económica del interés asegurable/
- debe estar en relación al valor de la cosa asegurada
- se expresa en las condiciones particulares de la póliza
- es el límite máx. absoluto de la responsabilidad de la compañía aseguradora por la pérdida o daño que sufra el bien o
bienes que cubre la póliza contratada; límite máx. a pagar en caso de siniestro.

El asegurado puede calcular y proponer el capital asegurado:


- en forma global/la cifra cubre todos los riesgos y bienes involucrados en la póliza, o
- subdividir el riesgo en rubros, artículos o capítulos y asignar un monto de capital a cada uno; los topes serán por rubros,
artículos o capítulos como si fueran seguros separados.
29
Asimismo, el capital asegurado puede ser incluido en la cobertura de bienes a valor total o a primer riesgo: modalidades
que se basan en la relación cuantitativa del capital asegurado con el valor de los objetos asegurados.
Son distintos tipos de seguros y sus primas se calculan diferente:

. Seguros a Valor Total: el asegurado toma un seguro que cubra determinado bien o bienes a los cuales debe dar un valor
que constituye el capital asegurado (asegura el valor total del bien).
Prof. Cr.entre
La prima de riesgo se calcula sobre la base de -la relación Arturo F. Silveira Palladino
la intensidad -
del siniestro y el valor total de los bienes
expuestos para la totalidad de seguros similares.
Tiene una relación matemática con las posibilidades de daños a dicho capital.
Capital en riesgo > al asegurado: prima cobrada (aplicada sobre una base <) < a la nec. para formar las reservas vistas.

Consecuentemente, existe una relación entre el monto asegurado, la intensidad del daño probable y la prima, que debe
mantenerse en la indemnización para no afectar la suficiencia de las primas.

A partir de ese concepto surge la Regla de la Proporción para determinar la pérdida indemnizable en caso de siniestro:
Si el capital asegurado es < al valor de los objetos asegurados (infraseguro), la indemnización guardará respecto de la
pérdida la misma proporción que exista entre el capital asegurado y el valor del riesgo al momento de la contratación.

80% - 100.000 CA capital asegurado: Ʃ valores (determinados por el asegurado) de cada bien cubierto por el seguro,
al contratar el seguro
Capital en riesgo sobre el cuál pagó la prima.
100% - 125.000 VA valor asegurable: Ʃ valor bienes asegurados, al momento que se produce el siniestro
Capital que tiene en riesgo, valor del riesgo, valor total del interés asegurable.

Las probabilidades de daño en un riesgo de U$S 100.000 son diferente a las que existen en un riesgo de U$S 125.000
20% - 25.000 capital en descubierto = VA – CA

100% - 10.000 VP valor de la pérdida

80% - 8.000 PI pérdida a indemnizar/guarda igual proporción para que no se afecte la suficiencia de la prima
PI = (CA/VA) x VP = (100.000/125.000) x 10.000 = 8.000

. Seguros a Primer Riesgo: el asegurado toma un seguro que cubra determinado bien o bienes (ej: muebles y enseres de
su casa-habitación) y pacta un valor para el capital asegurado, que puede ser < al valor total de los bienes cubiertos;
declara el total de existencia al contratar la póliza y expresa hasta cuanto se debe cubrir; (puede asegurar parte del bien).

Si su finca tiene un contenido cuyo valor es de U$S 20.000 y pacta un seguro de hurto, por U$S 6.000 a primer riesgo, le
será indemnizado hasta esta cifra los objetos hurtados.

La prima que se aplica en seguros a primer riesgo es > que en pólizas a valor total/se aplica sobre una suma < con un >
espectro de posibilidades.
Es diferente asegurar 20.000 en 20.000, que 6.000 en 20.000, el capital asegurado es <, pero el riesgo se calcula sobre la
existencia de 20.000 (monto involucrado en el riesgo), y la prima se aplica al capital asegurado.

En este aspecto se distinguen:


- pólizas a primer riesgo absoluto: no se aplica la regla de la proporción.
El seguro cubre al asegurado hasta U$S 6.000 ya sea que permanece su valor en U$S 20.000 o haya aumentado.
- pólizas a primer riesgo relativo: el asegurado declara el total de existencias al momento de contratar la póliza y
expresa hasta cuanto se debe cubrir.
Si al momento del siniestro el valor del total de existencias se mantiene en U$S 20.000, la pérdida se paga igual
que en el primer riesgo absoluto, pero si aumentó se aplica la regla de la proporción/la relación entre
indemnización y pérdida sea igual a la relación entre el 30
valor total declarado y el valor en riesgo.
B) VALORACIÓN DE LOS BIENES ASEGURADOS
Capital asegurado: determinado por el valor de la cosa asegurada y su medida surge de la existencia de un interés
asegurable pasible de medirse en moneda corriente.
Valor asegurado: valor que se atribuye al interés asegurado, por el tomador del seguro, al celebrar el contrato.
- Prof. Cr. Arturo F. Silveira Palladino -
El monto que se establece en las condiciones particulares de la póliza no determina el monto indemnizable, sino la suma
tope hasta la cual el asegurador debe indemnizar si se produce el siniestro.
Formas de valorización que se establecen en las condiciones de las pólizas:
 a valor real: valor que poseen, en un momento dado, las cosas a nuevo en plaza, menos su depreciación por uso.
 a valor de reposición: costo para reponer o reemplazar, reparar o reconstruir, un objeto en el momento del
siniestro, sin depreciación por uso.
 a valor convenido: usado para obras de arte, artículos de colección o piezas únicas de uso técnico. El asegurador
debe convenir con el asegurado un precio especial y responder, en caso de siniestro, hasta ese valor.

C) VIGENCIA
Período en el cual rige el contrato de seguro y se aplican sus estipulaciones, se determina en las condiciones particulares
de la póliza.

El inicio de la vigencia puede ser diferente según el tipo de seguro.


Los más comunes y estandarizados comienzan al mediodía siguiente de la presentación formal de la solicitud en la
compañía aseguradora; pero otros se inician recién después que el asegurador analizó y aceptó expresamente la
solicitud, pudiendo previamente inspeccionar el riesgo, verificar antecedentes, etc.

La vigencia puede ser:


 temporal: más común y expresa en función del calendario, como las pólizas de vigencia anual; aunque en algunos
riesgos se suelen encontrar vigencias quinquenales (ej: incendio).
 operativa: cuando el período que se quiere asegurar resultará de la duración de una operación cuyo riesgo se
pretende cubrir (transporte de mercaderías, armado de máq., traslado de equipo, etc.); el asegurado debe
comunicar el inicio y término de la operación.

Finalizada la vigencia, y no agotado el objeto del seguro, se puede renovar, extender el plazo de la cobertura.
Formas de llevarlo a cabo, según quede estipulado:
1) renovación automática: compañía aseguradora va renovando de oficio la cobertura; para interrumpirla debe mediar
una comunicación del asegurado.
2) renovación voluntaria: presentación solicitud de renovación del asegurado; lo más usual es la firma del formulario de
renovación que envía el asegurador al asegurado al finalizar la vigencia de su póliza.

D) FRANQUICIA
Para determinados tipos de riesgos es usual que la compañía aseguradora haga participar al asegurado en el riesgo.
Las estipulaciones de la póliza prescriben que el asegurado absorba parte de los efectos negativos del siniestro.
El tomador del seguro disminuye sus derechos de resarcimiento en función de lo pactado en la póliza.

Pero, la participación del asegurado en las pérdidas no siempre es impuesta por la compañía aseguradora, en ocaciones
especiales es iniciativa del asegurado para disminuir el premio.

Objetivo de estos mecanismos:


- atenuar el riesgo subjetivo: el asegurado al saber que, si se produce un siniestro, debe soportar parte de la pérdida,
tendrá > precaución para evitarlo.
- desmotivar que el asegurado reclame por pequeñas pérdidas.
Disminuir el nº de reclamaciones, implica para el asegurador: < egresos por indemnizaciones, < gastos de adm. y focalizar
la acción de la empresa en mejorar las primas o los márgenes de41utilidad, etc.
Modalidades de contrataciones cuantitativamente distintas, según como opere esta participación:
i) Franquicia No Deducible:
En el monto asegurado, se pacta una franja desde 0 hasta determinada cifra, en la cual el asegurador no indemniza.
Pero si la pérdida alcanza o supera ese límite, el asegurador la pagará íntegramente.
Ej: franquicia no deducible de $ 1.000
- Prof. Cr. Arturo F. Silveira Palladino -
- pérdida < a $ 1.000, asegurador no la abona.
- pérdida > a $ 1.000, por ej. $ 1.500, asegurador abona $ 1.500.
ii) Franquicia Deducible:
Se pacta una franja dentro de la cual no existe indemnización, pero si la pérdida > a ese límite, el asegurador debe abonar
la diferencia = importe de la pérdida - franquicia deducible.
Ej: franquicia deducible $ 1.000
- pérdida < $ 1.000, asegurador no indemniza.
- pérdida > $ 1.000, por ej. $ 1.500, asegurador abona 1.500 – 1.000 = 500.
iii) Autoseguro o Coaseguro pactado:
En las condiciones de la póliza se fija un porcentaje de participación del asegurado en todo y cada siniestro que ocurra, en
las pérdidas que ocurran de verificarse el riesgo.
El asegurador cubre una parte del bien asegurado. La prima se calcula sobre el porcentaje cubierto.
iv) Deducible Agregado (no es muy común):
No se aplica en cada siniestro sino sobre el total de las pérdidas indemnizables verificadas durante toda la vigencia.
Es usado en seguros con baja intensidad por siniestro (pérdidas poco importantes), pero alta frecuencia.

E) SUBROGACIÓN
Art. 669 Cód. Com., principio de la subrogación en seguros: aseguradores que hayan pagado la pérdida o daño
sobrevenido a la cosa asegurada, quedan subrogados en los derechos de los asegurados para repetir de conductores, u
otros 3ros, los daños que hayan padecido los efectos, y el asegurado responde personalmente de todo acto que
perjudique los derechos de los aseguradores contra esos 3ros.

Cuando el asegurador abona al asegurado la indemnización de las pérdidas de un siniestro, este pago produce el efecto
de la subrogación/se trasmite al asegurador todos los derechos que tenía el asegurado a causa del siniestro.
El asegurador puede actuar en lugar del asegurado para resarcirse de la indemnización ante el 3ro causante del daño.

CAPÍTULO III - TIPOS DE CONTRATOS DE SEGURO

La ocurrencia de un siniestro y las pérdidas o efectos dañosos emergentes, pueden afectar al sujeto de distintas maneras,
por lo que se han desarrollado distintos tipos de seguros; clasificación basada en el objeto:
1. SEGUROS DE COSAS
Refieren esencialmente a la indemnización de un daño concreto; el individuo puede ser afectado por un siniestro:
 directamente: un incendio, hurto y/o averías extinguen o dañan objetos del patrimonio del asegurado/lo
disminuyen.
 indirectamente: los perjuicios sobrevienen de la pérdida directa de los bienes, y de las pérdidas o daños
producidos en ellos. Ej: interrumpir la explotación de un comercio o industria, imposibilidad de usar de máq. e
instalaciones, etc., que pueden aparejar la pérdida del margen económico de una explotación.
2. SEGUROS DE PERSONAS
Cubren daños que sufriría el asegurado por riesgos que amenazan su existencia, su salud o su capacidad; pérdidas
provenientes de una muerte prematura, enfermedades, invalidez, accidentes personales o de trabajo.
3. SEGUROS DE RESPONSABILIDAD CIVIL
Cubre la responsabilidad directa que puede tener el asegurado por un acto culpable o negligente, o por la posesión y
control de bienes a su cargo, que generen el reclamo de un 3ro por perjuicios causados, lesiones corporales o daños a sus
bienes. Garantizar al asegurado pérdidas que puede sufrir por acciones en su contra.
Siendo este un de los factores que pueden incidir en el menoscabo del patrimonio de un sujeto, comprometiendo su
situación económica.
4. OTROS SEGUROS DE RESPONSABILIDAD cubren pérdidas por32 responsabilidades de cumplimiento
(ej: seguros de fianzas, de caución de fidelidad, etc.).
SEGUROS PRECEPTIVOS Y FACULTATIVOS
En Uy existen pocos seguros obligatorios (perceptivos):
Seg. accidentes de trabajo y enfermedades profesionales (es el más conocido) - Ley 12949 modif. por Ley 15851, art. 229.
Seg. trabajo y enfermedad para trabajador rural - Ley 13705, art. 41 y ss.
Seg. para personal que realice trabajos manuales para el Estado y Entes Estatales - Ley 16134, art. 3.
- Prof. Cr. Arturo F. Silveira Palladino -
Seg. por responsabilidad contractual y extracontractual del transporte colectivo de personas en servicios nacionales,
internacionales y de turismo - Ley 16170, art. 322 y Tratados Internacionales celebrados por Uy en materia de transporte.
Seg. empresas de seguridad - Decreto 289/97.
Seg. de incendio en propiedades horizontales - Ley de Propiedad Horizontal.
Seg. por daños y perjuicios causados, según normas del Título XIII, por accidentes al personal a bordo y por el valor del
casco, cuando se trata de aeronaves de matrícula nacional, en determinadas condiciones – Cód. Aeronáutico, art. 182.
Seg. que deben tener los vehículos, contra 3ros para circular - Ley 18412.

CAPÍTULO IV - EL SINIESTRO

El contrato de seguro pone al asegurador:


- obligación principal: asumir uno o varios riesgos, mediante el pago o promesa de pago de una prima por parte del
tomador (asegurado).
- obligación secundaria y subordinada a que suceda un acontecimiento futuro, incierto y extraño a la voluntad del
tomador: indemnizar daño que se le ocasione al asegurado.

Cuando sucede ese acontecimiento previsto y asumido, estamos en presencia del siniestro: suceso que ocasiona al
asegurado un daño patrimonial, riesgo efectivizado.
Debe ocasionar un daño susceptible de apreciación económica, una pérdida de valor económico/sino el asegurador está
liberado de indemnizar.

Indemnización: compensación jurídico-económica para evitar empobrecimiento de un patrimonio, a expensas de otro.


Su fin es restaurar el valor del patrimonio menoscabado por el daño emergente sufrido.

Es restringida, no debe dar ganancias al asegurado/las ganancias que obtenga a expensas del asegurador son ilegítimas y
por lo tanto repetibles por éste/carecen de causa jurídica válida.

Sólo debe reparar el daño, restablecer la situación a como estaba antes del siniestro; como esto no es posible, la solución
jurídica es dar al asegurado el dinero de lo perdido por el siniestro.
Contractualmente, el asegurador puede reponer el bien dañado por otro similar en el lugar donde ocurrió el siniestro
(salvo, en seguros de vida, accidentes, etc.).

Las obligaciones para ser exigibles deben ser: ciertas, de plazo vencido o condición suspensiva cumplida, y líquidas; o sea
saber con certidumbre y exactitud qué y cuánto se debe.
1. cumplimiento condición suspensiva: siniestro acaecido; hace nacer la obligación del asegurador de indemnizar el daño
ocasionado al asegurado por el siniestro.

2. Ocurrido el siniestro, el asegurador diligente y prudente, si el siniestro es dudoso, equívoco, o existe semiplena prueba,
indicios o presunciones de que es un siniestro irregular o doloso, debe efectuar una investigación para esclarecer esas
cuestiones, y reconocer o declinar su responsabilidad frente al asegurado por el siniestro sucedido.

3. Reconocida su responsabilidad (aunque, en las pólizas se establece como generalidad, que designar un liquidador no
implica el reconocimiento del derecho del asegurado a ser indemnizado), el asegurador debe liquidar el daño: determinar
su extensión y evaluación en dinero o moneda corriente (gralmte, el daño es indeterminado, pero determinable en
extensión y valoración en dinero).
33
Para esto, designan un liquidador de “siniestros”, “seguros”, o “averías”.

Definición:
. Diccionario de la Real Academia:
- Adj. Sabio, experimentado, hábil, práctico en una ciencia o arte.
- Prof. Cr. Arturo F. Silveira Palladino -
- Persona que en alguna materia tiene título de tal conferido por el Estado.
- En derecho, persona que con especiales conocimientos teóricos o prácticos, informa, bajo juramento al juzgador sobre
puntos litigiosos relacionados con su especial saber o experiencia.

. En inglés: “lose adjusters”= ajustadores de pérdidas).

. Es en esencia un perito; debe tener capacidad técnica para determinar la extensión del daño y evaluar en dinero los
perjuicios ocasionados por un siniestro, cuyo riesgo, asumió el asegurador. Esto presupone, una formación:
- profesional, académica o no, y
- empírica fundada en una continua, habitual y profesional práctica de esa actividad.

. Normalmente, son profesionales que actúan como expertos.

. Determinan la indemnización que le pertenece al asegurado que sufrió una pérdida, cuyo riesgo lo contempla la póliza.

Condiciones para ser liquidador:


. Crear un clima de confianza con el asegurado para facilitar su colaboración en cada fase del pc de liq. (fundamental).
. En Uy no se requiere ser profesional universitario (dif. a la mayoría de los países);
Aunque en la práctica la mayoría lo son (salvo liquidaciones marítimas) (> nº de Crs públicos y < nº de ingenieros);
según el bien afectado, se recurre al profesional con base técnica apropiada, capaz de avaluarlo y estimar pérdidas, o %
de daño (edificio; arquitecto; maquinaria: ingeniero en máq., etc.).
También existen oficinas de liquidadores como vía indirecta de acudir a la especialización señalada (fundamentalmente
en países que el seguro tiene gran desarrollo): sociedades impersonales, y designadas para la liquidación de un siniestro,
son las encargadas de designar asesores pertinentes.

Nombramiento:
En la práctica existen dos sistemas:
. Sistema inglés (gran difusión universal): liquidador designado por el asegurador.
No hay texto legal que lo reglamente, pero Uy usa este sistema/la compañía aseguradora o el BSE, designan al liquidador.
. Sistema estadounidense: liquidador es designado por el asegurado, normalmte de una lista sugerida por el asegurador.
No significa que sea excluyente. En EE.UU. hay aseguradoras que nombran su propio liquidador.

El asegurado puede designar un perito que lo represente en las diligencias de la liquidación y/o peritaje (no es común
pero está previsto en algunas pólizas del mercado).

Categorías de liquidadores:
. Dependientes o subordinados: se desempeñan en relación de dependencia y subordinación jurídica con el asegurador;
su tarea es liquidar los siniestros que le encomiende su principal, el asegurador.

Son los que intervienen, gralmte, en las liq. de seguros que se realizan por administración, siendo sus cargos ocupados
por personal del departamento de siniestros.

Se usan en siniestros pequeños, sin mucha complejidad, de rápido proceso, de poco contenido económico /su bajo costo
es beneficioso para el asegurador, y su rapidez para el asegurado.

No son aconsejables si se prevé que pueda haber una instancia 51


jurídica/ser funcionario de la compañía, le quita la
independencia con que debe actuar todo liquidador, y eso podría ser invocado por la contraparte, el asegurado.
. Independientes o autónomos: se desempeñan profesionalmente, ejercen su actividad vinculados al asegurador en
forma ocasional, no permanente.
En la práctica se da una vinculación económica estable, siendo el asegurador un cliente del liquidador de siniestros (en Uy
es habitual/plaza pequeña), pero sin subordinación, tienen total libertad para aceptar o no la tarea que se les propone.
Sub-categorías dento de esta categoría:
- Prof. Cr. Arturo F. Silveira Palladino -
- liquidador que actúa en forma personal o individual, aunque puede tener concurso y colaboración de empleados.
- liquidador empresario, ejerce su actividad en forma de empresa de servicios privados, adopta uno de los tipos de
sociedad previsto por la Ley 16060.

En Uy, el nombramiento recae en quienes elige el asegurador y poseen una vasta relación laboral con la compañía, puede
ser exclusivo de la compañía o no, según la política adoptada por el asegurador.
. Si opta por tener un solo liquidador:
Ventaja, el criterio del profesional actuante va a ser siempre el mismo/el siniestro será analizado con su propia óptica;
Desventaja, el recargo de trabajo puede demorar el trámite de las liquidaciones.
. Si opta por elegir de una lista predeterminada en cada caso:
Ventaja, no se crearía tanta dependencia económica entre asegurador y liquidador;
Desventaja, profesionalmente el liquidador puede sentirse condicionado por la competencia de sus colegas y actuar con
exagerada defensa de los intereses económicos del asegurador, o querer evitar querellas o discrepancias con el
asegurado para evitar los riesgos de una actuación conflictiva.

En ambos casos se va en desmedro de la independencia de la función.

En el BSE para ser liquidador de siniestros, se requiere ser profesional universitario e integrar una lista confeccionada por
dicho organismo, de la cual selecciona liquidadores según especialización de riesgos (marítimo, accidentes personales,
incendio, robo, etc.). Algunos actúan en distintos riesgos, fundamentalmente, indistintamente en hurto e incendio.

Gestiones del liquidador ante un siniestro; desarrolla 3 tareas u operaciones fundamentales:

1) Inspección del riesgo: constatación de los hechos examinados o del siniestro acontecido.
1era gestión: Inspección del lugar donde se desarrolló el siniestro.
1ra etapa operativa: inspección de siniestros, denunciados por el asegurado a la compañía.

El liquidador de siniestros nombrado por el asegurador, debe informar al asegurado su designación, y convenir día y hora
para concurrir al local donde se desarrolló el siniestro.
Salvo en algunos tipos de siniestros/las notificaciones entre asegurado y asegurador y posteriormente asegurador y
liquidador son prácticamente al conocer el hecho/el liquidador recibe de la compañía la solicitud de atención a las 24 o 48
hs de ocurrido el suceso, por lo tanto la inspección debe ser lo más rápido posible (ej: siniestros marítimos y de incendio).
A veces, sobre todo en siniestros sospechosos (antecedentes del asegurado, lugar y hora en que ocurrió, etc.) es
aconsejable omitir el aviso y concurrir imprevistamente lo más rápido posible.

La experiencia indica que en esas 1ras etapas es donde se recoge la info más ajustada a los hechos.
Durante ese tiempo transcurrido, el objeto asegurado está expuesto a aumentos de daño/el asegurado debe tomar las
medidas nec. para disminuir las pérdidas, obligación impuesta por la ley y por las condiciones grals de las pólizas.

En algunos siniestros la rápida actuación del liquidador es imprescindible/reduce la indemnización con la reducción
temporal de los efectos del siniestro, posibilita una ligera evaluación del contenido afectado y adopción de medidas para
acortar los plazos (ej: cuando afecta una póliza de lucro cesante).

53
Una inspección oportuna y completa permite parcialmente:
1. Prevenir el aumento del daño.
2. Establecer las circunstancias bajo las cuales tuvo lugar el siniestro.
3. Precisar las causas del siniestro.
4. Comprobar la fecha del siniestro.
- Prof. Cr. Arturo F. Silveira Palladino -
5. Orientar al asegurado de sus deberes.
6. Recoger los antecedentes nec. para la acción de recupero a que eventualmente tenga lugar.
7. Preparar un pre-informe a la compañía si lo solicita (normalmente tiene la finalidad de fijar reservas adecuadas).
8. Individualización y cuantificación de los bienes afectados.

Es importante ir a la inspección con toda la info disponible: póliza que cubre el riesgo, formulario de solicitud del seguro,
donde constan las condiciones del riesgo según lo declarado por el asegurado, formulario de inspección del riesgo por
parte de la compañía aseguradora (si hubiere), etc.
Es importante que los liquidadores vayan conociendo de ante mano las declaraciones del asegurado sobre el(los)
objeto(s) asegurado(s), sus características, condiciones de seguridad, etc., para detectar apartamientos que puedan
existan entre lo observado y lo declarado por el asegurado al contratar el seguro/ésta diferencia puede invalidar el
derecho a indemnización, atendiendo la gravedad del caso.

La solicitud de la cobertura, puede llegar a constituir una pieza jurídica de similar validez que la póliza.

2) Valoración de los daños y de la cosa asegurada


La individualización, valorización y estimación de las pérdidas del bien afectado, es tan importante como la inspección/de
la conjunción de estas variables surge la cifra a indemnizar.

Art. 645 Cód. Com.: toda póliza de seguro, salvo la de vida, debe contener una descripción clara de la cosa asegurada, del
valor fijo que tenga o se le atribuya, y de la suma por la cual se asegura.
Art. 660 Cód. Com.: el valor de la cosa asegurada debe determinarse expresamente en la póliza/sino el valor puede ser
justificado por todos los medios de prueba admitidos en el comercio.

Art. 192 Cód. Com.: Los contratos comerciales pueden justificarse por:
1. escrituras públicas.
2. notas de los corredores y certificaciones extraídas de sus libros.
3. documentos privados firmados por los contratantes.
4. correspondencia epistolar.
5. libros de los comerciantes.
6. testigos.
Arts 295 y ss Cód.Com.: también se admiten las presunciones conforme a las reglas establecidas en al presente capítulo.

Deben citar el valor y la base o fuente de donde se recogió su magnitud/es un recurso que debe usar el liquidador.

Si el “valor de entrada”, al inicio de la cobertura, no está (o está pero no es suficiente o no queda sustentado), se
generaran discrepancias si no es igual o semejante al “valor de salida” que se analiza al momento del siniestro.

En la práctica, lo que se ha realizado es suponer que el “valor asegurado” es igual al “valor de la materia asegurada”.
Como nada se dice del valor de la materia, se supone que, al colocar el monto del seguro, tácitamente se le asigna esa
misma cantidad al bien o interés asegurado.

2.1 Valor de la materia asegurada

- ¿Qué se entiende por valor de la materia asegurada?


Para que exista seguro debe existir un interés asegurable: vínculo
54ente la persona o sujeto que asegura, y el objeto o
materia expuesta a perderse por el riesgo producido; relación económica entre el asegurado y el bien asegurable.
Valor: grado de utilidad que representa para esa persona; medida del interés.
Probabilidad: medida del riesgo.

Para cuantificar el valor del objeto que el asegurado entrega al asegurador (en el supuesto que ese dato es dado por el
asegurado o requerido por el asegurador cuando no lo incluye) se debe estar, no al valor del interés personal del
Prof.que
asegurado, sino de la “media colectiva” de los- valores Cr. Arturo F. Silveira
la comunidad Palladino -
ofrece.
Debe excluirse el valor subjetivo que está solo en función de ese individuo, y optar por el valor objetivo.

Esta práctica, no tiene su reglamentación legal, pero está determinada en la póliza, en donde se equipara el término
“valor” al precio de reposición o valor actual del bien (valor real).
Es por lo tanto importante definir bien estos dos conceptos para valorar los perjuicios económicos consecuencia de un
siniestro, y la materia asegurada.

- ¿Qué se entiende por valor real y valor reposición?


El valor reposición y el valor real son dos modalidades distintas de aseguramiento de un determinado bien.

. Valor reposición o de reinstalación: valor “a nuevo” del bien que trate el seguro; gralmte es el valor de mercado si son
bienes disponibles en plaza, o el costo de importación si no hay modelo igual o similar en el mercado nacional.
Si el bien es extranjero, su valor reposición es determinado por su costo FOB más gastos que constituyen un costo para el
asegurado (transporte, impuestos aduaneros, despacho, comisión al despachante, etc.).
Normalmente sobre seguros de hurto de casa habitación, el valor que se presupone es el valor de reposición.

Lo que se indemniza bajo éste criterio es el costo puro de la nueva unidad y también los gastos nec. para colocar el bien
en la situación que estaba antes del siniestro (gastos de traslados, colocación, etc.).
Estos valores no son del día en que ocurrió el siniestro, sino incurridos para la efectiva reposición del bien en el lugar
donde ocurrió el siniestro.

Ej: se asegura a valor reposición una máq. contra el riesgo de incendio, si se producen pérdidas totales de la máq. como consecuencia
del incendio, la base para calcular la indemnización es el costo de reposición o reinstalación en el mismo sitio, de la máq. siniestrada.
Ej: unidad importada que al día del siniestro tiene recargo, pero introduce el bien al país, el recargo subió, este aumento es
indemnizable si las existencias están aseguradas con ese mismo criterio.

Para la cobertura con cláusula valor de reposición, se exige disposición contractual expresa.
Es relevante el IVA/grava entre otras cosas la circulación interna de bienes y la introducción de estos al país.
Dependiendo del caso, este impuesto, puede o no, ser incluido en el concepto de valor indemnizable; depende del
asegurado/si es contribuyente de IVA, por la mecánica de liquidación de este impuesto, no sería un costo para el
asegurado y por lo tanto no sería indemnizable; si no es contribuyente (ej: empresa literal E, o persona física que aseguró
las pertenencias de su vivienda) el IVA es un costo para el asegurado y por lo tanto se debe tener presente al determinar
el valor de indemnización.

. Valor real: valor del objeto asegurado al momento del siniestro.

El criterio de valuación de las existencias en riesgo, y por ende el de indemnización de el(los) objeto(s) dañado(s)
responderá a su valor “a usado” o valor depreciado, según la antigüedad y el uso que se le haya dado.

Mercaderías producidas por el asegurado, valor real: costo de fabricación;


Otras mercaderías y suministros, valor real: precio de adquisición, que coincide con el de reposición (si no son
mercaderías usadas, como las de una casa de remates).
Materias primas, valor real: precios medidos al día del siniestro.
Máq., instalaciones, y/o máq. de oficina y demás objetos, valor real: valor al instante del siniestro, atendiendo a su
depreciación por uso, antigüedad y eventual obsolescencia.
61
Similar valor real de edificios.
El alcance y dimensión económica de este concepto tiene varias proyecciones que pueden variar según la oportunidad y
criterio con que se aplique. Al usar ese concepto participa el asegurado de, al menos, una parte de la suma a indemnizar.

La forma práctica y más extendida de usarlo, es la suma que sustenta el valor reclamado (conformada por presupuestos,
cotizaciones y listas de precios), menos una cantidad que resulta de aplicar una “tasa de depreciación” a dicha suma.
- Prof. Cr. Arturo F. Silveira Palladino -
Estas tasas, a veces, no son con criterio uniforme que las regule, ni previamente conocidas ni pactadas en forma expresa.
El uso en la práctica diaria de éste mecanismo, ha generado controversias, algunos rechazan su aplicación, otros solo
impugnan la desvalorización que les afecta, sin desconocer el sustento contractual que permite su obligada aplicación.

Una diferencia importante es que en el valor de reposición, la mayoría de los aseguradores establecen la obligatoriedad
para el reclamante de reponer el bien/si no se le indemniza a valor de cosa usada, aunque la cobertura sea a reposición.
En el contenido de casa de familia, algunos aseguradores eximen esta obligatoriedad de reponer el bien siniestrado.

La prima que resulta de asegurar un bien de acuerdo a uno u otro criterio no varía; lo que difiere es el capital a asegurar.
El seguro que contemple el valor de reposición del objeto, implica > valor asegurado
que el que considere sólo el valor real o valor a usado que abonará > premio, pero < prima.

- Los métodos varían dependiendo del riesgo sujeto a valoración, los más comunes son:

. Dinero en efectivo: incluye sólo el dinero que provenga de la operativa del comercio (no cheques u otros valores que
conformen la caja).
Una variación de este concepto es asegurar “dinero y valores al cobro” (inicialmente usada por el BSE, y últimamente
generalizado entre otros aseguradores).

Cuando el objeto del seguro es el dinero en efectivo, se deben realizar controles para verificar la veracidad del reclamo
ante un eventual hurto: comprobar ventas contado al día del hurto, determinar las cobranzas, comparar dichas ventas
con otros días de la semana, analizar los depósitos bancarios posteriores al siniestro, pagos por gastos y compras, etc.

.Mercaderías: bienes o productos cuya comercialización es el giro o motivación principal del establecimiento comercial o
industrial; incluye además, materias primas, mercaderías en curso de fabricación, repuestos, envases y materiales.
Por condición particular los repuestos de máq. se pueden incluir en este rubro.

Se deben implementar diversos métodos según la mercadería que se trate, pero, por lo gral, la correcta valuación
comprende confrontar la mercadería siniestrada con sus facturas de compra o con los costos surgidos del inventario de
bienes de cambio preparado por el asegurado a efectos fiscales, listas de precios de proveedores de la empresa
asegurada, análisis de costos, ya sea mercadería importada o elaborada. En este último, el costo está integrado por la
materia prima empleada, la mano de obra y sus cargas sociales y los gastos directos e indirectos de fabricación.

No integran el costo los gastos financieros/la indemnización es contado. Si hay diferimiento en el tiempo, ese perjuicio es
para el asegurado; para evitar este perjuicio se opta por el seguro en moneda constante (caso el dólar).

. Máq. e instalaciones: Son las unidades usadas para la producción; es aconsejable incluir las herramientas (no repuestos).
Es aconsejable y usual, individualizar instalaciones nec. para su funcionamiento: eléctricas, industriales, de aire, etc.
Por lo gral, no hay instalación eléctrica por unidad, sino una gral con tablero propio, que es lo que debe incluirse como
capital asegurado.

El valor a asegurar para una correcta cobertura, es el que tuvo la máq. o instalación al ser puesta en funcionamiento:
costo de compra o importación incluido traslado a fábrica e instalación.

Las variaciones en el valor de máq. e instalaciones, los adelantos técnicos que generan pérdida de valor, y la variación de
precios de las adquiridas en plaza y el TC de las importadas, deben
56 ser variables seguidas atentamente.
2.2. Uso de peritos: abogados, arquitectos, ingenieros en electrónica, en máq., análisis de laboratorios, etc.
No se considera una incapacidad del liquidador/es éticamente imprescindible en casos que por su complejidad y
trascendencia lo requieren. El asegurador debe considerarlo como muestra de responsabilidad del liquidador que eligió.

La opinión de peritos permite un mejor asesoramiento sobre temas como:


- Prof. Cr. Arturo F. Silveira Palladino -
- Tasar el bien
- Cuantificar el daño
- Establecer el origen del daño
- Recomendar acciones para no agravar el daño
- Ilustrar posibilidades de salvataje
- Valorizar el daño

3) Análisis técnico-jurídico de la cobertura aplicable al siniestro y el raciocinio sobre la procedencia o no de la


responsabilidad del asegurador frente a los hechos del siniestro, según el contenido de las coberturas que
resulten aplicables, y consecuencialmente, establecer el monto de las indemnizaciones que debe corresponder
de la aplicación de aquellas condiciones de cobertura.

3.1. Prueba del siniestro


Concluida la investigación del origen del siniestro, puede ocurrir que:

1) no puedan establecerse fehacientemente las causas del siniestro.


Entonces, el liquidador debe definir ¿a que parte corresponde el peso de la prueba?

2) hayan ocurrido simultánea o sucesivamente varias causas.


Entonces, hay diferentes soluciones doctrinales.

- Prueba del siniestro: es un principio consagrado en materia contractual, que el acreedor sólo debe probar la
existencia de la obligación y requerir su cumplimiento; el deudor debe probar que cumplió.
Art. 1547 Cód.: incumbe probar las obligaciones o su extinción al que alega aquellas o ésta.

Las condiciones grals de la póliza de incendios, sostienen que si el asegurador entiende, que el daño o la pérdida no está
amparado por la póliza, el asegurado debe probar que el daño o pérdida está cubierto por el seguro.

La doctrina moderna distingue desde la carga de la prueba, dos tipos de seguros:

. Fundados en la universalidad de riesgos/incluyen fórmulas “contra todo riesgo” u otras grals;


En la póliza de todo riesgo, el asegurador debe indemnizar al asegurado por las pérdidas o daños, responsabilidades o
gastos, que afecten su patrimonio, vinculado al bien sobre el que reposa el interés asegurable, salvo que pruebe alguna
eximente de responsabilidad que el contrato estipule.

. Regidos por la especialidad del riesgo/el asegurador sólo responde por el daño causado por el riesgo que garantizó.
En una póliza de riesgos enumerados hay una lista de factores de daños, siendo cargo del asegurado demostrar que la
pérdida ocurrida tiene una relación causal adecuada con alguno de estos riesgos.
El asegurador tiene una confortable situación/será el espectador y crítico del esfuerzo de su cliente por probar.

Los liquidadores deben atender a la forma en que las partes redactaron el contrato, para determinar cual debe probar.

- Concurrencia de causas en la producción del daño:


El asegurador sólo debe indemnizar un siniestro, cuando el daño es en directa relación causal con el riesgo que él asumió.

La causalidad, es un concepto jurídico bastante impreciso, que se


57complica si las causas de los riesgos operan simultánea
o sucesivamente, encadenándose peligros cubiertos y excluidos por la póliza.
. Solución cód. Alemán: los riesgos provenientes de una sucesión de causas deben referirse a la causa primera.
Ingleses critican está solución/elegir una causa llevaría a buscar la causa de la causa, y así hasta el infinito; su
jurisprudencia se funda en precisar la causa que parece más próxima en eficiencia para producir el daño.
Está teoría ha sido criticada por resultar muchas veces más artificial que real.
Los autores y jurisprudencia francesa, prefieren la causa predominante.
Prof. Cr. Arturo F. Silveira Palladino -
Ninguna de estás soluciones tiene aceptación-universal.

. En nuestro ordenamiento jurídico:


No existe, al parecer, ninguna claridad sobre la materia, pensando que sería jurídicamente más aconsejable adoptar el
camino francés de la “causa predominante”; quedando a criterio de los liquidadores asignar los porcentajes de daño que
corresponde asumir al asegurado y al asegurador.
Últimamente la jurisprudencia ha adoptado el camino del medio, el de la causa o culpa compartida, y en más de un fallo
judicial se ha dictado que sobre determinada demanda un porcentaje es admitido (culpa o causal del demandado) y otro
no es de recibo (culpa o causal del demandante).

3.2. Aplicación del derecho


Establecidas las causas del siniestro, corresponde aplicar el derecho dentro del análisis de la cobertura.

Principio de la autonomía de la voluntad, reconocido por Cód. Civil y de Com.: los individuos son libres de regular sus
relaciones jurídicas sin la intervención del legislador; con la única limitación de no ir en contra de la Ley imperativa o
prohibitiva, el orden público, y las buenas costumbres.
En materia patrimonial, las leyes imperativas y prohibitivas son la excepción; por regla gral son solo supletorias de la
intención de las partes.
Por ello, la principal fuente de derecho de los contrayentes es, el contrato de seguro.

- Examen del contrato de seguro: El seguro es un contrato por adhesión/tiene todos los signos distintivos:

1. Generalidad: la oferta esta destinada a toda una colectividad de contratantes eventuales.

2. Permanencia: la oferta permanece en vigor mientras no es modificada.

3. Minuciosidad: la oferta implica un contrato totalmente reglamentado.


Esta minuciosidad contractual hace importante el examen de las condiciones del seguro a la luz de los hechos que
configuraron el siniestro, que deben hacer los liquidadores.

La función no se agota en determinar sí el daño estuvo originado o no por un riesgo, cubierto o excluido, sino que se
extiende a todas las disposiciones contractuales de plazos, garantías, obligaciones y cargas.

¿Cuándo debe interpretarse el contrato de seguro?

¿Puede el liquidador, llamado a establecer la procedencia de una indemnización, ir más allá de la declaración contractual
si ella es clara y precisa?
A mi entender, debe limitarse a aplicar la respectiva cláusula, y abstenerse de todo juicio de valor.
Pero debe cuidar, consignar en el informe de liquidación, todas las explicaciones expuestas por el infractor del contrato.

Casos es que es necesaria la interpretación del contrato de seguro por parte del liquidador:

1. Ambigüedad: una convención es ambigua, cuando admite dos o más sentidos diferentes entre los que se puede dudar.

2. Obscuridad: la convención no tiene ningún sentido determinado; es la hipótesis particular de las contradicciones.
58
3. Términos del contrato claros pero insuficientes: el liquidador puede solucionarlo con elementos exógenos al contrato.
- Reglas de interpretación: el contrato de seguro, como contrato privado, debe ser interpretado según las reglas de
los arts 1271 y ss. del Cód. Civil.

El intérprete del contrato debe buscar la voluntad sicológica de las partes al celebrarlo, más que el sentido literal de los
términos; las reglas legales de interpretación de contratos dan indicaciones, bases, sobre como actuar para determinarla.
- Prof. Cr. Arturo F. Silveira Palladino -
- Reglas especiales para la interpretación del contrato de seguro; reglas propias de los contratos de adhesión:

. Interpretación en contra del redactor:


La facultad de redactar el contrato es teóricamente, una ventaja para el asegurador; es compensada por el “riesgo de la
redacción”/la compañía aseguradora es responsable por la oscuridad o ambigüedad de las cláusulas.
El asegurado entiende la cláusula ambigua en el sentido que le resulte más favorable.

Inc. 2º art. 1278 Cód. Civil: las cláusulas ambiguas extendidas o dictadas por una de las partes, acreedora o deudora, se
interpreta contra ella, si la ambigüedad proviene de su falta de explicación.

. Preferencia de la cláusula manuscrita sobre la impresa:


Las partes pueden modificar o derogar cláusulas impresas, introduciendo cláusulas manuscritas o mecanografiadas.
Aplica el principio de autonomía de voluntad; representa la contrapartida de lo anterior/es un escape a la ambigüedad.
Las cláusulas manuscritas son la traducción inmediata hecha por los contratantes de su propio pensamiento, por ello
tienen preferencia sobre las impresas.

Por eso es importante el examen de la solicitud del seguro que refleja la voluntad del asegurado, no siempre
contemplada en el texto de la póliza.

- Principio de buena fe en los contratos de seguro: rectitud, corrección, lealtad.


El contrato de seguro es de máx. buena fe (“uberrimae bonna fidei”)/debe tener una aplicación más frecuente y rigurosa.

Inc. 2º art. 1265 Cód. Civil: los contratos deben ejecutarse de buena fe, entonces obligan, no solo a lo que en ellos se
expresa, sino a todas las consecuencias que según su naturaleza sean conformes a la equidad, al uso o a la ley.

Los liquidadores, como 3ros independientes entre las partes del contrato de seguro, deben ser garantes de esa regla que
impone a los contrayentes el deber de comportarse con máxima buena fe.

3.3. Conclusiones del análisis de la cobertura


Establecer las causas que originaron el siniestro y aplicar el derecho, deben conducir al liquidador a una conclusión sobre
la procedencia o improcedencia del reclamo de indemnización; previo a la determinar el perjuicio.

4) Informe del liquidador


Debe consignar las razones por las cuales se aceptan ciertos hechos y se establece o no la responsabilidad del asegurador.

4.1. Para qué sirve el informe del liquidador


Si el liquidador lo designó el asegurador, se supone que el más vinculado con el informe del liquidador es el asegurador.
Si lo designó el asegurado, el más vinculado con el informe sería el asegurado; y se puede decir que el liquidador ha sido
un perito o experto que prepara la cuenta o reclamo que el asegurado someterá a su asegurador.

Pero al margen de esto, a mi entender, el informe del liquidador, tiene las siguientes funciones:
1. Comprueba hechos y los consigna en un informe, aunque después los efectos de estos hechos desaparezcan.
2. Aprecia y estima los perjuicios en forma objetiva, prescindiendo por principio de los efectos pecuniarios que,
para el asegurado o asegurador pueda tener esa valoración de los perjuicios.
Entonces, debe tener un antecedente objetivo sobre un71 siniestro, independiente del asegurado y asegurador, es
importante que estime los daños.
3. Da un diagnóstico sobre la responsabilidad o no del asegurador frente al siniestro.
En la práctica es más que un diagnóstico/cuando el asegurador da su aprobación tácita al informe, éste se
convierte en el título que el asegurado tiene para cobrar una indemnización.
4. El informe del liquidador, en la organización interna del asegurador, es el documento o comprobante que
- Prof. Cr. Arturo F. Silveira Palladino -
justifica la operación financiera o contable del pago de una suma determinada a favor de un asegurado.
5. La liquidación final, posteriormente, es un título justificativo del asegurador ante su reasegurador, para apoyar las
planillas de cobro o ajuste entre ambos.
6. También es un título justificativo ante 3ros (ej: asegurado lo usa para justificar ante impuestos internos, las
pérdidas de activo, cosas destruidas, si esa pérdida está o no totalmente cubierta por la indemnización, etc.).

Se concluye que la función del liquidador de seguros, es la de un perito técnico.


A través de su informe final, se cumple la obligación fundamental del asegurador, que es indemnizar según las condiciones
del contrato, y demás usos señalados sin ser los únicos.

4.2. Esencia y valor jurídico del informe del liquidador


El informe del liquidador con el ajuste de la indemnización, es un documento privado elaborado por orden, cuenta y para
uso exclusivo del asegurador, para apreciar los daños y su valor, y formular una oferta de indemnización al asegurado.

La comprobación y valuación de los daños hecha entre el asegurador y asegurado, o por peritos o liquidadores, no implican
el reconocimiento del asegurador al derecho de indemnización del asegurado.
La estimación o valuación del daño, solo fijan el valor para el caso que el asegurador reconozca el derecho del asegurado
o la compañía fuera condenada por sentencia ejecutoriada y siempre con respecto al valor de los daños sobre los cuales
se hubiera reconocido o establecido su responsabilidad.

El liquidador no es un mandatario del asegurador, ni lo representa, entonces, su informe no lo obliga ni compromete.


El informe, aceptado o aprobado por el asegurador, no es oponible al asegurado, no produce efectos jurídicos ante
éste/es un documento unilateral.

El asegurado tiene derecho a que el asegurador le comunique, exhiba o remita una copia simple del informe y sus anexos,
para examinarlo, analizarlo y prestarle su aprobación o rechazo/
Si lo acepta, el informe comenzará a producir efectos jurídicos;
Si lo rechaza, hasta hace algunos años, existían dos posibilidades:

1. Compromiso arbitral: hoy carece de base legal; fue poco recomendable por la forma de designar al perito-liquidador 3ro
cuyo voto en el laudo era definitorio.
Sin perjuicio de esto, es común que los peritos sometan lo controvertido a un perito de experiencia como único árbitro.
También, asegurador y asegurado, cada uno, puede nombrar un árbitro que nombre un 3ero.

2. Vía judicial: único procedimiento vigente; el asegurado puede determinar el daño y su valor por la vía judicial (civil).
Se sigue un juicio civil ordinario.
La sentencia del juez es apelable, actuando el Tribunal de Apelaciones y eventualmente la Suprema Corte de Justicia.
En la mayoría de los casos el juicio se transforma en un doble juicio:
1ra etapa: reconocimiento del derecho del asegurado reclamante;
2da etapa: someter a la nueva instancia judicial la cantidad a indemnizar; el juez suele nombrar un perito, liquidador de
siniestros o no, que le asesore en la valorización de pérdidas y/o existencias.

La conformidad del asegurado y asegurador con la liquidación, es una convención jurídica o pacto, mediante el cual
reconocen y aceptan las comprobaciones y valuaciones efectuadas por el liquidador.
El acta final de liquidación, puede incluir cláusulas que anulen ese efecto.
60
5) Gastos de la liquidación a cargo del asegurador/se realiza por su particular interés y orden;
no integran la indemnización.
Honorarios a pagar al liquidador, pagos a otros profesionales nec. ante un siniestro complejo.

- ¿Cómo se fijan los honorarios del liquidador? En Uy existen dos formas:


- Prof. Cr. Arturo F. Silveira Palladino -
1. utilizada preferentemente por BSE: aplicar tablas de honorarios predeterminadas, confeccionadas sobre la base de
porcentajes escalonados dependiendo la cifra de indemnización y, en menor grado, la complejidad de la liquidación.

Pero esta forma de estimar honorarios puede variar/además de aplicar la tabla, se tiene en cuenta: tipo de riesgo, su
ubicación (capital o interior del país), tareas de salvataje, existencia de descubierto (> descubierto < indemnización), etc.

Puede ser injusto/aplicar tablas equipara los honorarios de liquidadores con poca experiencia con los de más experiencia,
pero no se debe olvidar las garantías que ofrece aplicar este método uniforme en una empresa estatal como el BSE.

2. utilizada por casi todas las compañías privadas: no usa tablas para dejar a consideración de cada liquidador la cifra
resultante como remuneración por sus servicios.
Obviamente el asegurador puede objetarla.

Se fundamenta en la confianza que el asegurador deposita en su liquidador, quien es el más apropiado para avaluar el
trabajo realizado.

Puede crear desigualdades de remuneración en función del esfuerzo técnico realizado.


Ej: < dificultoso y trabajoso fijar daños de un edificio, que de mercaderías de una ferretería o farmacia, a veces sin contab. suficiente.

En ambas formas: < indemnización < honorario.


Por eso es aconsejable fijar el honorario sobre las pérdidas con límites relacionados con la indemnización.
Esta característica señala la confianza del asegurador en el liquidador.

Los honorarios de liquidadores que actúan por oficio/desempeñan labores a pedido del Juez para fijar posición ante una
eventual controversia entre asegurado y asegurador, los fija el juez e indica quien paga (asegurado, asegurador, ambos).

6) Contenido del informe del liquidador

6.1. El informe propiamente dicho


Sobre los puntos que debe versar el informe, no existe disposición legal dictada por la Superintendencia de Seguros y
Reaseguros del Uy ni otro organismo competente, y tampoco se conocen trabajos de éste tema en Uy.

Puntos mín. a incluir, para ilustrar lo mejor posible a la compañía aseguradora, todo lo relativo a un siniestro, sus
antecedentes, tipo de póliza contratada, perdidas, valoración de los bienes en riesgo, cálculo de la indemnización, etc.

1. Encabezamiento: comienzo; indicar:


fecha de realización, a quién está dirigido, identificación del riesgo (siniestro marítimo, incendio, hurto, etc.).

2. Antecedentes: nombre del asegurado, ubicación del riesgo asegurado, sus antecedentes como empresa, su giro,
si no tuvo siniestros anteriores, o si tuvo indicar fecha(s) e importe indemnización(es).

3. Seguros: distintos seguros que tiene contratados con la compañía y están afectados por el siniestro en cuestión,
capitales asegurados para los distintos artículos, condiciones particulares si la póliza no es genérica (cláusulas
diferentes a las condiciones grals, o con exigencias para cada parte, como mantener sistemas de alarma,
extintores para prevenir incendios, etc.), tiempo de vigencia
61 de la cobertura.
Esta info debe realizarse por c/ póliza, si existen varias, identificando el asegurador. Se estaría así ante un co-aseguro.
4. Manifestación del siniestro: redactar clara y objetivamente, cómo sucedieron los hechos que originaron el
siniestro por el cual reclama el asegurado, las causas del incendio, hurto, etc., atenuantes y agravantes si existen.
Etapa muy importante/si las causas del siniestro generan dudas sobre la procedencia o no del derecho a
indemnización, será el elemento determinante para que la aseguradora decida si reconoce o no el derecho.
- Prof. Cr. Arturo F. Silveira Palladino -
En incendio o robo, normalmente se transcribe o adjunta, el parte de la Direcc. Nac. de Bomberos u oficio de las
actuaciones policiales.
En otros riesgos se busca acreditar el siniestro con info oficial (huracanes: parte de la Direcc. de Meteorología). dolo o
Ante dolo o fraude, son importantes antecedentes sobre actuaciones judiciales.

5. Reclamación: detalle de la reclamación del asegurado a la compañía. La reclamación es elemento contractual.

Los liquidadores pueden incluirlo o no, pero su exposición despeja dudas al asegurador sobre el monto reclamado
(aunque a veces la reclamación es incompleta y desordenada).

Puede ser importante que la reclamación esté debidamente firmada por el asegurado.
Ej: si lo reclamado sobrepasa notoriamente la pérdida real.
Se tipificaría así la tentativa de estafa lo cual daría lugar al rechazo del siniestro.

6. Pérdidas: detallar las pérdidas elaborando sub-capítulos para los distintos capítulos asegurados;
hacer referencia a los criterios y métodos usados para su avalúo, valuadas a:
Valor reposición: decir si este valor responde a cotizaciones de plaza, últimas compras, costos de importación, etc.
Valor real (a usado): si así se hubiese contratado el seguro, se debe especificar como se llego a dicho valor (se partió del
valor o costos de adquisición y se le dedujo un porcentaje de depreciación (indicar el porcentaje), corresponde a una
tasación por peritos idóneos, etc.).

7. Existencias: Existencias post-siniestro + Pérdidas indemnizables = EXISTENCIAS PRE-SINIESTRO (valores en riesgo)

Las existencias pre-siniestro indicarán si se aplica la “regla de la proporción” y existe un descubierto.

Se debe desglosar el capítulo en tantos sub-capítulos como artículos afectados por el siniestro existan, y precisar el
criterio de valorización de las existencias, el cual debe coincidir con los criterios usados en el punto anterior
(determinación de las pérdidas).

No es nec. este capítulo si el siniestro afecta sólo una póliza de Primer Riesgo/el volumen de existencias no incide sobre la
suma a indemnizar.

8. Indemnización: cifra resultante de la liq. que la aseguradora debe abonar al asegurado por las pérdidas sufridas.

Este capítulo resume a los demás/la cifra a indemnizar está en función de la suma asegurada, las pérdidas sufridas y las
existencias pre-siniestros.

Existen seguros donde el asegurado por condición particular o gral de la póliza, soporta parte de la indemnización.
Normalmente se les llama “deducible” y es una cantidad fija y predeterminada que se le resta a la indemnización.

Se deben detallar los cálculos que se desprenden de la liq.; un análisis separado de c/ tipo de riesgo cubierto afectado por
el siniestro; que porción de pérdidas debe abonar la aseguradora y cual debe soportar el asegurado si existe descubierto;
si existe coaseguro, el importe que corresponde a c/ co-asegurador, que variará según los capitales asegurados.

Si no corresponde derecho a indemnización del asegurado, el liquidador


83 debe exponer los motivos precisa, clara y
objetivamente, y con fundamentación jurídica y/o contractual.
6.2. Las actas
Acta final de liquidación: resumen de la liq., donde liquidador y asegurado acuerdan la cifra a ser indemnizada por la
compañía aseguradora.
Se realiza luego del relevamiento de datos y determinación de la indemnización, y normalmente, antes del informe final.
- Prof. Cr. Arturo F. Silveira Palladino -
Incluye: resumen de los capítulos más trascendentes que determinan el monto de la indemnización (pto. 1 seguro; pto. 2
existencias; pto. 3 perdidas y pto. 4 indemnización).
Ésta acta obliga al asegurado, pero no a la compañía aseguradora (pto. 5)/deja a su consideración la revisión de la cifra
resultante de la liquidación.
Por esa desigualdad de obligaciones, ha sido desconocida, pero lo que pretende es un pre-acuerdo consentido por el
asegurado y que lo condiciona a no modificar más el reclamo.
Ver anexo Nº 1: modelo de esta acta para el riesgo de incendio.

Acta de determinación de pérdidas: modelo de acta, sustitutivo de la final.


Se fija el monto de existencias y pérdidas como consecuencia del siniestro (no la cifra de la indemnización).

Es usada cuando el derecho a indemnización del asegurado es dudoso.


Para evitar post. reclamos, congela con la firma del asegurado en el acta, el monto de pérdidas y existencias en riesgo.
Ver anexo Nº 2: modelo de ésta acta.

6.3. Acción de subrogación


Es norma generalizada que en las pólizas se establezca el derecho que el asegurador subrogue al asegurado en las acciones
que puedan efectuar sobre 3ros.

Ej: en un incendio que dio lugar a indemnización, el fuego derivó del incendio de un establecimiento lindero por culpa
grave de su dueño, la aseguradora que indemniza a su asegurado, tiene derecho a ser resarcida por la pérdida sufrida
(indemnización) del vecino que tuvo la culpa grave.

El liquidador debe marcar la posibilidad de esa acción de subrogación.

7) Liquidaciones de coaseguros y reaseguros

7.1. Coaseguros
Compartir la cobertura del riesgo asumido con otro asegurador o aseguradores dos o más aseguradores, estableciéndose
una relación contractual entre cada asegurador y el asegurado.
Puede darse bajo la forma de:
. Póliza colectiva, compañía piloto: la compañía piloto, el asegurador mayoritario, designa al liquidador y hay un solo
liquidador, quien elabora un mismo informe para cada aseguradora involucrada en el siniestro.
. De otra forma: cada aseguradora designa su liquidador, quienes deben coordinar su accionar; si no llegan a un acuerdo,
los aseguradores deben coordinar entre sí, y si no llegan a conclusiones comunes actuan en función de los antecedentes
suministrados por su propio liquidador.

7.2. Reaseguros
Principio de comunidad de suerte en el reaseguro: elemento de la naturaleza de todo contrato de reaseguro/puede no
existir ésta cláusula en el el contrato sin que por ello se desconozca por las partes (asegurador directo y reasegurador).
- el reasegurador participa de los mismos resultados, positivos o negativos, a que está expuesto el asegurador en virtud
del seguro directo, y
- el asegurador dispone libremente de la gestión de sus negocios y del ajuste o liquidación de siniestros, aceptándolos,
rechazándolos o llegando a soluciones amistosas, obligando al reasegurador/no puede intervenir.
Pero ésta facultad, no le permite asumir compromisos o reconocer 84 indemnizaciones, fuera de la cobertura contratada.
De éste principio, se desprende que designar al perito liquidador le corresponde al asegurador directo.
Excepciones a ésta regla:
1. Estipulación del contrato: partes pueden estipular una norma diferente en uso del principio de la libertad contractual.

La más frecuente es la “cláusula de cooperación de siniestros”: reasegurador derecho a participar en el pc de liquidación,


no respecto del contrato de seguro directo porque no es parte, sino en los efectos de la liq. en el contrato de reaseguros.
- Prof. Cr. Arturo F. Silveira Palladino -
Hay diferentes textos de cláusula de cooperación, una frecuente en Londres es: “Cláusula de coop. en caso de reclamos”;
Otorgan dos facultades al reasegurador:
- cooperar con el asegurador directo en la defensa o liq. de reclamos que involucren sus intereses, a través de sus
representantes, y
- consentir o aceptar la liquidación del siniestro para que exista la obligación de pagar la obligación de reaseguro.
Esta cláusula se usa en particular en los reaseguros facultativos en responsabilidad civil, y en gral cuando la participación
porcentual del reasegurador es importante. En los contratos automáticos, rara vez existe.

2. Pagos ex-gratía: si el asegurador directo quiere hacer un pago ex–gratía de un siniestro no cubierto por el seguro, debe
obtener la aprobación previa del reasegurador.

8) El fraude en el contrato de seguro


En la actualidad, representa el mayor riesgo aislado que amenaza el nivel de rentabilidad de la industria del seguro.
En Uy, es un delito de difícil prueba aunque existen comportamientos de los asegurados que indican una conducta dolosa:

En el seguro de incendio:
 incendio intencionado o fraudulento
 propagación intencionada del incendio, el autor cuida que un fuego provocado sin su intervención se propague a
la mayor cantidad de bienes asegurados
 liquidación fraudulenta de un daño, suministrando datos falsos sobre el alcance y valor de los bienes
presuntamente siniestrados.

En el riesgo de robo (pólizas del seguro del hogar, empresas comerciales e industriales, transporte, etc.): hay muchas
actividades fraudulentas/en esta cobertura el objeto amparado desaparece, sin dejar huellas o restos como los incendios.

Indicadores de fraude

. Seguros de incendio:

1. Situación del asegurado:


 Alto endeudamiento y dificultades financieras
 Mucha mercadería (géneros en mal estado, dañados, etc.)
 Difícil situación del mercado
 Proyectos de venta no realizables
 empresa opera con pérdidas, ya no es competitiva
 edificio y contenido a la venta
 cumplimiento de las obligaciones impuestas por el asegurador o el estado requiere altas inversiones

2. Circunstancias del siniestro:


 No se puede verificar la causa
 Presunta pérdida de todos los registros escritos
 Origen del incendio de noche o en días no laborables
 Incendio siniestral en mercaderías de temporada al final de la misma
 Fallo inexplicable de los equipos protectores contra incendio
 Discrepancias entre el parte de bomberos y lo declarado al liquidador
85
 Falta de testigos o testigos no dignos de crédito
 Ocurrencia del siniestro poco después de entrar en vigor el contrato de seguro.
3. Comportamiento del asegurado antes del siniestro:
 Frecuente cambio de asegurador
 Suma asegurada excesiva
 Contratación de un nuevo seguro de pérdida de beneficios por incendio
 Consultas relativas al alcance frecuente de la póliza
- Prof. Cr. Arturo F. Silveira Palladino -
 Cambio de criterio de aseguramiento; de valor real a valor reposición
 Pago de primas atrasadas
 Compras importantes poco antes del incendio
 Dudosos daños anteriores.

4. Comportamiento del asegurado después del siniestro:


 Urgencia excesiva en la liquidación
 Datos poco claros, ocultación
 Desinterés simulado
 Amenaza de hacer público el “proceder incorrecto” del asegurador si paga retrasado
 Conocimientos singulares de detalles técnicos y jurídicos del seguro
 reclamación pretendida no se ajusta al nivel de vida del asegurado
 Falta de instrumentos de prueba
 Demasiados instrumentos de prueba
 Negativa de entregar notas escritas
 Presentación de facturas de un solo proveedor a veces incluso de correlativa numeración.

. Seguro de hurto:

1. Situación del asegurado:


 Alto endeudamiento y dificultades financieras
 Mucha mercaderías (artículos en mal estado, dañados, etc.)
 Difícil situación del mercado
 Proyectos de venta no realizables
 empresa opera con pérdidas, ya no es competitiva
 edificio y contenido a la venta
 Dificultad para abarcar las relaciones jurídicas de propiedad.

2. Circunstancias del siniestro:


 No se puede verificar la causa
 Presunta pérdida de todos los registros escritos
 El daño abarca muchos bienes heredados (sin poder comprobarlo)
 Discrepancias entre el tamaño de los bienes hurtados y la abertura por la cual ingresaron los ladrones
 Fallo inexplicable de los equipos de alarma
 Falta de testigos o testigos no dignos de crédito
 El daño abarca todos los enseres de la oficina o todo el hogar, incluso bienes de escaso valor
 Ocurrencia del siniestro poco después de entrar en vigor el contrato de seguro.

3. Comportamiento del asegurado antes del siniestro:


 Frecuente cambio de asegurador
 Suma asegurada excesiva
 Consultas relativas al alcance frecuente de la póliza
 Cambio de criterio de aseguramiento; de valor real a valor reposición
 Pago de primas atrasadas
91
 Dudosos daños anteriores.
4. Comportamiento del asegurado después del siniestro:
 Urgencia excesiva en la liquidación
 Datos poco claros, ocultación
 Desinterés simulado
 Amenaza de hacer público el “proceder incorrecto” del asegurador si paga retrasado
- Prof. Cr. Arturo F. Silveira Palladino -
 Conocimientos singulares de detalles técnicos y jurídicos del seguro
 reclamación pretendida no se ajusta al nivel de vida del asegurado
 Falta de instrumentos de prueba, incluso de bienes recientemente adquiridos
 Presentación de facturas o recibos de distintos proveedores con igual caligrafía o marcas de impresión
 Demasiados medios de prueba.

CAPÍTULO VI - PÓLIZAS DE USO FRECUENTE EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL

SEGURO DE INCENDIO
Objeto: indemnización por siniestros que afecten daños materiales (mercaderías, máq., edificios, etc.).
Como modelo gral, se ha partido de las pólizas inglesas.

Las condiciones grals del contrato pre-determinado, son conceptualmente iguales en los distintos aseguradores.
Esta coincidencia, puede ser por reconocer la existencia de coaseguros, operativa que lleva a compartir riesgos y
responsabilidades.

En Uy, las compañías privadas, agrupadas en la Comisión Local de Aseguradores, tienen un cuerpo común de las
condiciones grals, incluso con la misma relación numérica en el articulado (tomado como referencia en este estudio),
salvo excepciones irrelevantes. La póliza del BSE conceptualmente coincide, aunque en determinados accidentes el
alcance es distinto (ej: accidentes eléctricos).

CAPITAL ASEGURADO
Es parte de las condiciones particulares.

Una cobertura adecuada, implica fijar un capital a asegurar acorde al valor de los bienes en riesgo;
Si es <, el asegurado será asegurador por la parte no cubierta, en la parte proporcional (art. 22 de las condiciones grals).

Al fijar el capital, el asegurado, en caso de instalaciones, máq., etc., debe optar si asegura a:
valor real, valor de cosa usada, o valor de reposición, a nuevo al hacer la obligatoria y efectiva reposición.
Primas son iguales; premio > si opta por valor reposición, por cuanto capital a asegurar siempre será >.

Mercaderías se aseguran a costo al día del siniestro/las existencias durante la vigencia de la póliza pueden ser irregulares,
stock variable (emp. con actividad zafral), se puede optar por el sistema de “Declaraciones mensuales” que no está en las
condiciones grals de la póliza, pero igual que el valor reposición, se contempla en cláusulas suplementarias.

Cuando existe gran variación de stock, para no caer en infraseguro, debe fijarse un capital asegurado que contemple los
picos más altos, lo cual implica pagar un premio > y tener por períodos un exceso de seguro.

Con Declaraciones Mensuales se evitan esos excedentes: sistema regulado por cláusulas especiales, como condiciones
particulares; procedimiento:
1. asegurado establece un capital a asegurar que cubra el máx. de existencias.
2. dentro de los 1ros 10 días de cada mas, presenta el promedio de existencias que hubo el mes anterior.
3. al Vto. de la póliza, transcurridos 12 meses, se toma el promedio del año, y sobre esa cantidad se determina el premio.

Previamente, al contratar el seguro y fijar el capital, el asegurador le cobró un 75% del premio que hubiese
93 o devolverá la diferencia.
correspondido al capital fijado. Al hacer el ajuste anual, le cobrará
El lím. máx. de la devolución es hasta el 50% del capital inicialmente determinado.
Esta forma de fijar el capital a asegurar, también puede determinar infraseguros, si el monto inicial fijado es < a los
valores en riesgo al día del siniestro.
El criterio de valorización en caso de siniestro también es el valor real, si ese fue el criterio para fijar los valores en las
declaraciones mensuales, o los usados fueron > que los reales.
Si se usan precios < a los de plaza, el liquidador tomará estos (los declarados) para fijar pérdidas en caso de siniestro.
- Prof. Cr. Arturo F. Silveira Palladino -
Para evitar que el asegurado pague < premio al fijar capitales <.

OBJETOS ASEGURADOS Son los estipulados expresamente, individual o colectivamente, en la póliza (art. 4);
ubicados en el local que indica la póliza (aspecto con carácter taxativo).

Clasificación pólizas según objetos que se aseguran:


1. global: asegura todo el contenido del establecimiento, salvo lo expresamte excluido en Condiciones Grals de la Póliza.

2. específica: asegura un objeto determinado o un tipo de objetos determinados.

3. articulada: se divide en varios arts, c/ uno asegura una categorización de objetos, c/ art. se considera una póliza.

BIENES NO ASEGURADOS aunque exista exceso de seguro a valor absoluto; enunciados en las Condic. Grals de la Póliza;
para que queden cubiertos, especificarlo en las Condic. Particulares de la Póliza, y fijar la cantidad máx. a indemnizar, que
debe ser tomada como un “1er riesgo” y que suele ser un porcentaje del monto cubierto por la póliza a “valor absoluto”.

. Bienes propiedad de 3ros que el asegurado tenga en custodia, consignación, aunque se estén dentro de su predio.

. Dinero, billetes, cheques, letras, pagarés, documentos de cualq. clase, lingotes de oro, plata, piedras preciosas,
manuscritos, colecciones de manuscritos, planos, croquis, moldes, modelos, sellos o colecciones de sellos, programas y
datos de sistemas computarizados, etc.

Razones por las cuales se excluyen esos bienes de la garantía del asegurador:
a. muy difícil ante un siniestro, determinar el valor/no dejan rastros, o dejando rastros no puede determinarse el
valor intelectual incorporado a ese bien.
b. valor de la sustancia o materia con que están elaborados, es limitado o poco.

. Explosivos sólidos, líquidos, o gaseosos.

. Gastos para limpiar las consecuencias del siniestro: retiros de escombros, limpieza de restos, vaciado del depósito,
demolición de la construcción, etc.
Estos gastos, pueden tener real significación, especialmente cuando el objeto asegurado son máq. pesadas
(desmantelamiento) o construcciones (derrumbe).
El BSE, normalmte reconoce el gasto por removido de escombros, si hay excedente de cobertura a valor absoluto.

BIENES CON VALOR LIMITADO enunciados en las Condiciones Grals de la Póliza.


Prevé la indemnización de ciertos objetos hasta determinada suma, fijada independientemte por cada asegurador.

La cobertura parcial incluye: obras de arte, esculturas, armas, o cualq. otro objeto raro o de valor excepcional.

Monto máx. de indemnización por disposición gral no se ha actualizado, pero se les puede asegurar por su valor total si se
cumplen con ciertos requisitos de tasación por un idóneo, y aceptación expresa de la compañía aseguradora.

94
RIESGOS CUBIERTOS

1) Alcance

. Principal riesgo asumido por el asegurador: incendio; fuego hostil que consume cosas no destinadas a ser consumidas o
- Prof. Cr. Arturo F. Silveira Palladino -
también el fuego peligroso; ardimiento seguido de llama, producido en una cosa que no está destinada a arder/si no hay
llama no hay incendio y por lo tanto no estaría cubierto el daño.

La distinción entre cosas destinadas y no a ser consumidas por el fuego, es subjetiva, pero debe manifestarse para poder
apreciar ese objeto.
Ej: leña, ¿cómo determinar si estaba o no destinada a ser afectada por el fuego? Por el objeto, desde la causalidad o fin.
Si estaba apilada para su transporte o venta, estamos ante un siniestro de incendio y el asegurador debe responder.
Si estaba destinada a alimentar un horno, el cual la consume, no hay siniestro de incendio/su objeto normal es ser
consumida por el fuego.

. Cubre daños producidos alrededor del siniestro, con la finalidad de extinguirlo, los cuales pueden ser > a los del fuego;
están enumerados en las Condiciones Grals: daños causados por el agua arrojada para extinguirlo, y la destrucción
causada por orden de la autoridad competente para combatirlo.

. Cubre daños causados por la caída del rayo (produzca o no incendio) si cae directamente sobre los bienes asegurados;
no los daños por inducción, cuando el rayo cae a varios metros del bien asegurado.
Ese riesgo se cubre con un adicional específico.

. También cubre, el riesgo de explosión (origine o no incendio) si se debe a explosiones de:


1) gas para uso doméstico, si no proviene de fábricas o dependencias donde se genere, venda o trasiegue dicho gas,
2) motores de combustión o a explosión, aparatos a vapor y de instalaciones o aparatos de uso doméstico si están dentro
del predio asegurado. No cubre daños causados por implosión, conceptualmente distintos a los casos de explosión,
aunque se manifiestan en forma similar, y muy comunes sobre determinados bienes (televisores).

La explosión cubierta por la póliza común de incendio, sin cubrir el adicional de explosión, es la explosión en el caso de la
industria, de máq. de vapor o motores a explosión.
No cubre la explosión de linderos o de otro bien exterior (ej: camión a nafta).
Debe provenir del bien asegurado y del lugar donde se hace la cobertura.

. Cubre daños causados por el humo del incendio que se produce dentro del local que contiene el bien asegurado; aunque
no es un daño directo, el humo se considera parte integrante del incendio.

Los daños para estar cubiertos tienen que ser causados directamente por alguno de los riesgos enunciados en las
condiciones grals de la póliza de incendio, los cuales tienen respaldo legal en los arts 686 y 687 del Cód. de Comercio.

2) Exclusiones a la cobertura
En las Condiciones Grals, se pacta la delimitación causal objetiva, es decir qué acontecimientos, resultados o daños están
excluidos de la garantía que otorga al asegurador.
Esta cláusula se llama “cláusula del no seguro” o “de exclusiones”, y debe interpretarse como literal y restrictiva/sino se
devendría un principio gral, haciendo incierta la extensión de la garantía otorgada por el asegurador, al excluirse, por
analogía o extensión, acontecimientos, resultados o daños, no mencionados expresamente como excluidos.

La póliza del BSE y la de compañías privadas, tienen diferencias mín. sobre los riesgos excluidos y su redacción, pero en
todas, las causales de exclusión se deben a:

1) Vicio propio, art.639 Cód. Com.: asegurador no responde95por daños o averías causados directamente por el vicio
propio o la naturaleza de las cosas aseguradas, salvo estipulación expresa en contrario.
Vicio propio: destrucción o deterioro que llevan en sí las cosas por su propia naturaleza, aunque sean de la más perfecta
calidad en su especie; efecto o resultado que fluye de la cosa misma, por contacto con otro elemento, por fatiga del
material, o por una reacción química u orgánica; la cosa se transforma sola dañándose a sí misma y puede dañar a otras.

A veces es difícil para el asegurador demostrar esta causal, porque aun en pericias técnicas completas y extensas, quedan
dudas sobre la causa del siniestro. En caso de -dudaProf. Cr. Arturo F.
el asegurador noSilveira Palladino
se libera -
de su obligación.

2) Combustión espontánea: distinción entre combustión espontánea y fermentación, importante en seguros y


presentada fundamentalmente en productos como los granos, harina de pescado y fertilizantes.

. Combustión espontánea:
a) las sustancias combustibles se calientan suficientemente en contacto con el aire;
b) la causa del calentamiento puede ser una llama, una chispa, el calor radiante, el de la fricción, o el de una reacción o
fricción química;
c) cuando la inflamación de un material combustible se debe al calor de alguna reacción química entre sus componentes
o con los del medio ambiente, se denomina combustión espontánea o autocombustión.
La combustión espontánea produce luz, llama o fuego.

. Fermentación: descomposición o transformación producida por bacterias, levaduras u hongos en compuestos orgánicos,
que pueden generar calor, el cual, generalmente, se desprende, en parte de los productos en forma gaseosa.
La fermentación produce calor pero puede llegar a producir autocombustión.

Ambas se excluyen de la cobertura básica de incendio, a veces a título expreso (la mayoría de las compañías privadas) y a
veces como desencadenante de la combustión espontánea (póliza del BSE).
Se excluye si no se produce incendio, como la fermentación, pero si la combustión espontánea produce fuego, se
reconoce el daño por el fuego y se excluye el que anteriormente se generó por la combustión espontánea, cuantificable
en determinados casos. Aunque existen dictámenes del departamento jurídico del BSE donde no se reconoce el daño por
fuego a consecuencia de la combustión espontánea.

3) Guerra, invasión o acto de enemigo extranjero, guerra civil, etc.: exclusión de carácter universal.
El motivo de su exclusión, es que salen del curso ordinario de los riesgos y, por su magnitud, pueden generar grandes
daños en extensas zonas y en forma indiscriminada.
Se excluyen los daños directos e indirectos, si media nexo causal entre el hecho de guerra y el resultado dañoso.

4) Asonadas, tumulto popular, sedición rebelión, alboroto popular, etc.: levantamiento contra el orden público que
garantiza el Estado; vías de hecho o violencia para oponerse a las leyes y otros actos de las autoridades públicas;
desobedecer órdenes impartidas por las autoridades públicas y ejercer violencia contra éstas o contra personas
que no son de la adm. pública, ocasionando daños patrimoniales en los bienes del Estado o de los particulares.
Debe ser tal que las autoridades, por medios normales, no puedan controlar o reprimir; es algo extraordinario.
Podría ser una persona sola o más.

5) Rebelión, guerrilla y terrorismo:


. Rebelión: hecho ilícito que consiste en oponerse a la ejecución de las leyes u órdenes de la autoridad pública competente
por medio de la violencia. Es un delito penal, y desde el punto de vista jurídico, equivale a la asonada.
Para que libere de responsabilidad al asegurador, debe ser violenta/directa o indirectamente los alzados ocasionen el
incendio o la explosión, debe mediar relación o nexo causal entre rebelión y siniestro.
. Guerrilla: acontecimiento de violencia, fenómeno social universal, se diferencia de la asonada por los fines que persigue.
. Terrorismo: hechos ilícitos que ocasionan temor; amenaza para que se haga o deje de hacer algo, bajo pena de ser
víctimas de un hecho violento.
En el terrorismo y la guerrilla, es difícil determinar si el hecho es obra de terroristas o guerrilleros, enfermos mentales, o
de personas que ejercen una venganza. Hasta no encontrar a los96 autores y que el juez los indague, no se saben cuales
fueron sus móviles. El asegurador para liberarse, debe probar que el hecho fue obra de terroristas o guerrilleros.
6) Huelga y “lock-out”:
. Huelga: derecho consagrado por la Constitución; es pacífica, consiste en ejercer el derecho de no trabajar, individual o
colectivamente. Cuando es colectiva, se le puede suponer una asonada, generalmente violenta.
En principio, la huelga, no afecta la eficacia de la garantía otorgada por el asegurador, que es plena.
Para que afecte al contrato de seguro, la huelga tiene que ser la causa determinante del incendio, la causa sine qua el
Prof.oCr.
siniestro no se habría producido; debe existir -relación Arturo
nexo F. Silveira Palladino -
causal.

. Loock out: adoptado por patronos; es pacífico, consiste en cerrar los locales y no dejar ingresar a los trabajadores.
Lo que sucede es que los trabajadores, por propia iniciativa o motivados por 3ros, quieren entrar, y ante la oposición
patronal, se degenera en tumulto popular, asonada, etc.

7) Actos de la naturaleza y/o perturbaciones atmosféricas: consecuencias de terremoto, maremoto, huracán,


erupción volcánica, ciclón tornados, tempestades, inundaciones, etc.
Son acontecimientos extraordinarios, pero cuando ocurren afectan simultáneamente muchos riesgos; estos riesgos son
asumidos por un mismo asegurador, y por ser un acontecimiento extraordinario, no está dentro de los cálculos efectuados
por el asegurador, el cual estima la prima según su experiencia, la estadística, y el cálculo de probabilidad.

8) Uso de energía atómica: el uso de armas nucleares, radiaciones ionizantes, etc., pueden ser incontrolables y
abarcan extensas áreas. Aunque su uso sea pacífico, crea un riesgo.

9) Quemaduras: los daños no son ocasionados por las llamas o el fuego, sino por una fuente energética o calorífica.
Ej: quemaduras por dejar encendida la plancha, quemaduras de un cigarro, de una estufa, etc.

10) Fenómenos eléctricos sobre máq. e instalaciones: daños causados por corriente eléctrica, descargas u otros
fenómenos eléctricos que afecten la instalación eléctrica, circuitos y otros aparatos eléctricos o electrónicos, aunque
el daño se manifieste en forma de fuego.
Pero si el fuego es causado por ej. por elevación del voltaje de un equipo generador/se incendia y afecta a otros bienes
asegurados contra el riesgo de incendio, la responsabilidad del asegurador no estará librada.
Es el mismo concepto que el vicio propio, pero referido a electricidad/si un aparato eléctrico, un motor, etc., se recalienta
y se prende fuego, es porque le falló algo o está mal fabricado. No puede asimilarse si es por variación de voltaje.
Esta exclusión en las compañías privadas es más amplia que en el BSE.

11) Acción del fuego sobre determinados bienes: artefactos, instalaciones, equipos, etc. donde el fuego es parte de
su funcionamiento.
Ej: hornos de panadería/los daños causados por el fuego no son amparado por la póliza de incendio, salvo si las llamas se
expanden sobre los demás bienes asegurados/la aseguradora responderá por tales pérdidas.
Las pólizas difieren en la redacción sobre este punto; BSE le da una limitación más restrictiva (hornos y máq. a vapor) que
otras (todos los bienes que utilizan fuego).

12) Explosión (salvo casos ya vistos) y/o implosión (frecuente en tubos de televisión).

13) Culpa grave del asegurado o de quien lo representare legalmente (no de dependientes del asegurado o 3ros):
también en casos de negligencia o dolo. Constituye la delimitación causal subjetiva.
. Dolo: conducta del asegurado que sabiendo y con intención provoca el siniestro; es lo que se denomina delito civil.
. Culpa grave: conducta humana que con discernimiento e intención, ve un riesgo, lo evalúa, y sin necesidad lo desafía,
creyendo que no lo alcanzará, pero finalmente el riesgo desafiado deviene en un incendio. Es más dolo que culpa.
Dicen los jueces, que es la conducta que actúa de una forma que no actuaría si no tuviera seguro o tutela del asegurador.

La provocación dolosa del incendio puede ser por acción u omisión; ambas, igual que la culpa grave, liberan al asegurador.
Por acción: asegurado prende fuego el interés asegurado para reclamar y percibir la indemnización.
Por omisión: ante un incendio casual, no intencional, el asegurado
97 sabiendo y con intención, no toma medidas
preventivas o de conservación y deja que el fuego prosiga su destrucción.
Existen otras exclusiones, que no son comunes entre los distintos aseguradores/fueron incluidas en el texto de sus
respectivas pólizas según experiencias particulares, exigencias o costumbres de sus casas matrices, etc.

Lo visto hasta ahora son exclusiones establecidas en las condiciones grals de las pólizas de incendio, pero se puede
modificar el alcance de esas condiciones, prevaleciendo lo establecido en la condición particular.
- Prof. Cr. Arturo F. Silveira Palladino -
3) Modificaciones al riesgo asegurado
En las condiciones particulares se describe el riesgo, su situación especial y demás características; es lo que se conoce
como “deslinde del riesgo”.
El asegurado tiene el deber jurídico de comunicar al asegurador, las variantes o modificaciones que se produzcan en la
descripción del riesgo que consta en las condiciones particulares.
Debe notificarlo por un medio fehaciente/la carga de probar el cumplimiento de este requisito, es inherente al asegurado
Debe informarlas, porque las modificaciones o variantes del riesgo descrito en las condiciones particulares de la póliza,
pueden constituir una agravación del estado del riesgo.
Para que continué la relación contractual, además de la notificación del asegurado, el asegurador debe aceptar las
nuevas condiciones del riesgo, emitiendo un endoso, notificación, etc.

Similar caso ocurre cuando el asegurado entra en quiebra, concordato, concurso civil o privado, o si los bienes asegurados
son embargados, secuestrados, o están en depósito judicial.

El traspaso a un 3ro del interés asegurable, también es causal de cesación de los efectos del seguro, si no media
notificación expresa del asegurado y aceptación de la aseguradora; salvo si el traspaso se debe a una herencia/los
herederos continúan la persona del causante, y el interés se extiende a los legatarios, de cosa determinada o cuota parte.

RETICENCIA Y FALSA DECLARACIÓN


Para que se den, los hechos o circunstancias falseadas o silenciadas deben tener vinculación directa e inmediata con el
estado del riesgo. Ej: declarar falsa nacionalidad del tomador en un seguro de incendio, no es una falsa declaración que
anule el contrato de seguro/no es inherente al estado del riesgo.

Son acciones dolosas: artificios o engaños del tomador para que el asegurador preste el consentimiento nec. para
perfeccionar el contrato de seguro, consentimiento que no prestaría si hubiese conocido el estado del riesgo.

Se materializan en la solicitud o propuesta del seguro y pueden incidir en la prima aplicable al seguro, el valor asegurado
que acepte el asegurador a cubrir, etc.

El asegurador, para poder invocar esto, si pretende que se anule el contrato de seguro o el derecho a indemnización,
debe contar con la propuesta del seguro; si se prueba, puede incluso quedarse con el producido de las primas.

RESCISIÓN UNILATERAL Y REDUCCIÓN DEL CAPITAL

El contrato de seguro faculta al tomador y al asegurador, a rescindir del contrato sin expresar causa.
Deben comunicar por escrito está dedición.
La rescisión y/o reducción del capital asegurado, se deben efectuar hacia el futuro, no con efecto retroactivo.

El tomador, si tiene sobreseguro, esta pagando prima por riesgos inexistentes, la rescisión parcial o reducción del capital
asegurado, le permite adecuar sus contratos de seguros de incendio a la realidad, y no pagar prima de más.

El asegurador, si no le satisface la persona del tomador, ante transferencia del interés asegurado, cuando la experiencia
siniestral es deficiente, o en cualquier otra hipótesis, puede rescindir del contrato de seguro.

98
OBLIGACIONES DEL ASEGURADO

1) Denuncia del siniestro


Debe comunicarlo a las autoridades competentes en el < plazo posible, las cuales instruirán el pertinente sumario, para
indagar las causas del siniestro.
Debe informar la relación de todos los seguros- enProf. Cr. Arturo
su poder F. Silveira
que cubran Palladino
el daño -
ocasionado, la causa a la que atribuya el
siniestro, y un estimativo de las pérdidas.

Además, debe comunicarlo al asegurador, por un medio fehaciente/el asegurado debe probar, en caso de
desconocimiento de la contraparte, el tiempo en que efectuó la denuncia del siniestro.

La imposibilidad de cumplir este deber, por un acontecimiento de tal fuerza que no puede eludirlo, está reglamentado en
algunos contratos de seguro. En tal caso el plazo se computa desde que cesa la imposibilidad, debiendo probar el
asegurado el momento en que cesó el impedimento.

La omisión o mora en cumplir con la carga informativa, produce la privación del derecho a indemnización del asegurado.

2) Informes adicionales
A pedido expreso del asegurador, el asegurado debe suministrarle la info nec. para verificar el siniestro o la extensión del
daño, y permitirle las indagaciones que sean nec. El plazo para ello, es de 15 días (variable según las aseguradoras).
Debe aportarle las pruebas nec. que le solicite (si son razonables): Lº contables, facturas, cuentas bancarias, registros, etc

El no cumplimiento de estas cargas, la exageración fraudulenta de los daños, o el uso de pruebas falsas, produce la
pérdida del derecho a ser indemnizado del asegurado.

3) Obligación de salvamento y abandono


. Obligación de salvamento: contemplada en las disposiciones del contrato de seguro y en el Cód. de Comercio.
Se denominan también “medidas conservatorias”: medidas o providencias que el asegurado debe adoptar para precaver
o disminuir los daños ocasionados por un siniestro de incendio.
El no cumplimiento produce la pérdida del derecho a indemnización.

Los gastos para disminuir o precaver los daños, deben tener relación causal adecuada, directa o indirecta, con el siniestro.
Estos gastos son una pérdida indemnizable (secado de mercaderías, alquiler de depósito para su traslado, etc.).
El asegurado debe acatar las instrucciones que sobre el particular le imparta el asegurador, quien indemnizará los gastos
efectuados de acuerdo a la regla de la proporción.
Estos gastos no deben confundirse con el removido de escombros para retirar la cosa dañada, los cuales no generan una
acción posterior de salvataje.

. Abandono: dejar un bien para desprenderse de su propiedad, y sin preocuparse por su destino ulterior.
Institución típica de los seguros marítimos;
El contrato de seguro, prohíbe que el asegurado abandone todos o parte de los bs dañados o no, a favor del asegurador.
En la práctica, cuando la avería alcanza un porcentaje significativo del valor (80 % o más) se acepta el abandono,
quedando el asegurador en posesión del bien.

SUBROGACIÓN
Los derechos y acciones del asegurado contra un 3ro, en razón de un siniestro, se transfieren al asegurador según lo
establecen las condiciones grals de la póliza de incendio.

Cuando el siniestro de incendio, su autoría o responsabilidad son imputables a un 3ro, el asegurador paga la
indemnización al asegurado, se subroga en los derechos y acciones de éste. Puede repetir contra el responsable, la
indemnización y gastos incurridos (honorarios del liquidador). 113
El asegurado es responsable por toda acción u omisión que perjudique el derecho del asegurador a repetir contra el 3ro.
AFECTACIÓN DE LA PÓLIZA POR INDEMNIZACIONES
En el clausulado del contrato de seguro se establece que todo pago que realice el asegurador por concepto de
indemnizaciones por siniestros que afecten la póliza, reduce la suma asegurada en igual monto.

Si la póliza está dividida en arts, esto se hará para cada art. según la participación de cada uno en la suma indemnizada
- Prof. Cr. Arturo F. Silveira Palladino -
Ej: si como consecuencia de un incendio, se indemniza por la pérdida de mercaderías $ 10.000, y el seguro inicial para
dicho rubro es $ 75.000, a partir del momento en que ocurrió el siniestro, el capital asegurado será $ 65.000, hasta que el
asegurado no solicite un ajuste del mismo.

LOS ADICIONALES
Algunos riesgos excluidos, se pueden cubrir contratando seguros adicionales que llevan un recargo de prima, sobre la
prima básica de incendio.
Complementan la póliza de incendio/se debe contar con una cobertura de incendio para poder contratar adicionales.
En todos los adicionales, los daños sobre los bienes asegurados son debido a acciones directas sobre los mismos; la
relación entre el perjuicio y la causa que provoca el perjuicio es directa.

En las condiciones particulares de estas coberturas y en lo no modificado por sus disposiciones, se aplica lo dispuesto en
las condiciones grals de la póliza de incendio.
Sin desconocer la premisa anterior, puede existir un contrato que, contra los riesgos adicionales de incendio, se constituye
como riesgo principal, pero es la excepción.

Para fijar el premio, el asegurador establece una tarifa para incendio, y según los adicionales contratados se va
incrementando porcentualmente ese premio.
Comercialmente se vende una prima paquete: premios de incendio + los adicionales. Se tiene así por sucesivas
bonificaciones un < costo del seguro. El seguro de “todo riesgo” (“all risks”) es más amplio que el de prima
paquete/incluye todo riesgo de daños materiales salvo exclusiones expresas.
En todos los adicionales, existen limitaciones a la responsabilidad de la aseguradora.

1. INCENDIO POR TUMULTOS Y ALBOROTOS POPULARES


Este adicional cubre los daños causados por un incendio:
- provocado por atentados, originados en disturbios o reacciones obreras, manif. estudiantiles, y otros tumultos.
- directamte causado por acciones de autoridad legalmte constituida para reprimir, atenuar o defenderse de esos actos.

No cubren, a título expreso, daños relacionados directa o indirectamente con: guerra, invasión, hostilidad guerrera,
guerra civil, rebelión o sedición, estallido o acto de revolución, actos de terrorismo, etc.

2. DAÑOS CAUSADOS POR TUMULTOS Y ALBOROTOS POPULARES


BSE: Daños causados por tumultos y alborotos populares
Compañías privadas: Daños por huelga y daños maliciosos.

Este adicional cubre los daños físicos, causados directamente sobre los bienes asegurados, que no provoquen incendio:
roturas, quebraduras, etc.; provocadas por huelgas, trabajadores afectados por cierre patronal, o acciones de
autoridad legalmente constituida para reprimir, atenuar o defenderse de esos actos.

El daño causado no debe ser intencional, por el daño en si mismo.


Se cubriría por otra cobertura, el daño malicioso.

No cubren, daños causados por: guerra, terrorismo, cesación total o parcial de trabajo, trabajo a desgano o reglamento,
suspensión voluntaria o no del trabajo; nº, leyendas, manchas de pintura, etc. en paredes y muros exteriores.
Daños en: letreros, vidrios, claraboyas, espejos o similares, se cubren si, a juicio del asegurador, son de entidad, en otros
bienes asegurados. Las pólizas del BSE establecen un tope de indemnización
114 del 3% del capital total asegurado, y si existe
un seguro de contenido amparado por este adicional.
3. HURACANES
BSE: Huracanes, Tornados y/o Tempestades (HTT); Cubre además el daño causado por granizo.
En algunas pólizas de plaza se exige además que el edificio que contenga los bienes asegurados sea techado y con
paredes desde el techo al piso; se exige un mín. de garantías para que no se convierta en un riesgo agravado.
- Prof. Cr. Arturo F. Silveira Palladino -
La fuerza del aire o viento se mide por la escala de Beaufort, con una graduación de 1 a 12; cuando la fuerza del viento
excede los 12, es un huracán; en la práctica es difícil/gralmte donde ocurre el siniestro no hay oficinas de Meteorología.
Se da por franjas de 3 a 4 metros de ancho.

Cubre daños directos causados por lluvia, viento, o arena al penetrar por una abertura producida en el techo o paredes
exteriores como consecuencia de un viento fuerte (huracán).

Daño directo: ej: viento arranca una chapa del techo, entra lluvia y daña los objetos asegurados.
Está cubierto por la póliza de huracanes.
Daño indirecto: viento desprende ramas de los árboles y las transporta hasta dañar un edificio asegurado.
No está cubierto por la póliza de huracanes, salvo en la póliza del BSE que se cubre a título expreso.

Existe un seguro específico, adicional al de incendio, que cubre los daños causados por las caídas de árboles, salvo los
causados por la tala ordenada por el asegurado, sus familiares o dependientes.

No cubren daños a: muros y cercos divisorios, edificios en construcción.


Daños en: vidrios y cristales, se cubren si el edificio que contenga los bienes asegurados, a juicio del asegurador, sufre
daños de consideración. En las pólizas del BSE, la limitación a pagar por estos daños es del 3% del capital total asegurado.

4. CAÍDA DE AERONAVES E IMPACTO DE VEHÍCULOS o precipitación de aviones y embestida de vehículos (PAEV).


BSE: póliza específica, adicional a la de incendio, que cubre los riesgos de PAEV.
Algunas compañías de plaza, incluyen la cobertura de dichos riesgos, dentro de la de incendio.

Caída de Aeronaves:
Cubre el daño producido por: caída de aeronaves, o parte de ellas, sobre los objetos asegurados.
No cubre: daño provocado por aeronaves autorizadas por el asegurado a aterrizar en el predio que están los bs cubiertos.
Para ello el territorio uruguayo se dividió en dos sectores: al Norte del Río Negro, y al Sur.

Según estadísticas, 2/3 de los aeropuertos, están situados el Sur, siendo esta la zona más expuesta a la caída de
aeronaves, entonces, por los bienes ubicados en este sector, se abona una prima >.

Embestida de vehículos:
Cubre daños provocados por el impacto de los vehículos sobre los bienes asegurados.
No cubre daños: a calzadas, cercos, muros, jardines, toldos, carteles, vehículos propiedad del asegurado autorizados a
conducir dentro del predio que están los bienes asegurados, vehículo, etc.; daño provocado por el vehículo manejado por
el asegurado o por persona autorizada.

Inmuebles que no tienen retiro suficiente de la acera (aprox. 4 mts) tienen un recargo de prima sobre os que lo presentan.

5. HUMO
Algunos aseguradores lo venden como adicional, y otras compañías lo incluyen en la cobertura básica de incendio.

Cubre daños causados por el humo o hollín de: edificios o fuentes ajenas al bien asegurado (calefacción o cocinas), si
tienen sus respectivos ductos o chimeneas.

No cubre humo o hollín de: aparatos con desperfectos, chimeneas


115 que trabajen a fuego directo, quema de residuos.
6. EXPLOSIÓN
La póliza básica de incendio, cubre ciertos casos de explosión: aparatos de presión o vapor, artefactos usados por la
industria o comercio a vapor, motores a explosión y combustión interna, si están en el predio asegurado.
No cubre, procesos que puedan ocasionar una explosión por sus cometidos (ej: planta de reacciones químicas).
Éste riesgo cubre: explosión de un compresor, accidente común en plantas procesadoras de pescados y/o frío.
- Prof. Cr. Arturo F. Silveira Palladino -
Adicional de explosión cubre: casos no cubiertos por la póliza de incendio, y el riesgo de explosión en el exterior del
edificio asegurado o que contenga los bienes asegurados.
No cubre: explosión originada por terrorismo, violencia, guerra, guerra civil, sedición, etc.

Las pólizas del BSE establecen una cobertura máx. de cristales, espejos, vidrios, etc. del 3% del capital asegurado.

7. DAÑOS POR INUNDACIONES


Cubre daños o pérdidas en los bienes asegurados, provocados por: acción del agua originada por crecientes o desbordes
de ríos, arroyos, lagos o cursos de agua; desborde de cloacas que funcionando normalmente no puedan eliminar el
exceso de aguas pluviales; obstrucción de cañerías, colectores, desaguaderos y similares originad por precipitaciones.

8. VARIOS Con acuerdo del asegurado se puede cubrir cualq. otro riesgo; el adicional gralmte es para una actividad.

EL SEGURO DE HURTO Puede ser vendido como seguro independiente o adicional al riesgo de incendio.

Póliza combinada de hurto e incendio: el hurto es un adicional más de la póliza de incendio.


El premio está constituido: 85% por la tarifa de hurto, y 15% por la tarifa de incendio (valores promedio).

COBERTURA EN ACTIVIDADES INDUSTRIALES Y COMERCIALES


Seguro contra el riesgo de hurto:
Hurto: acción de tomar bienes ajenos contra la voluntad de su dueño.
Cubre la pérdida o daño material como consecuencia del hurto;
El robo debe producirse mediante las circunstancias descriptas taxativamente en las condiciones grals de la póliza:
violencia al asegurado o sus dependientes, rotura o escalamiento al edificio que tiene los bs asegurados, ocultación, etc.

 Diferencias y similitudes entre la póliza de hurto y la de incendio:


Póliza de hurto, dos tipos de modalidades:

 A valor total: cubre las pérdidas o daños ocasionados como consecuencia del hurto de los bienes asegurados.
La aseguradora indemnizará:
- capital asegurado > existencia pre-siniestro: el total de las pérdidas sufridas
- capital asegurado < existencia pre-siniestro: regla de la proporción.

 A primer riesgo:
- cubre los daños del edificio donde están los bienes asegurados: hasta un 20% del capital asegurado.
Capital asegurado: monto total de los distintos capítulos que componen la cobertura contra el riesgo de hurto.
- Daños en vidrios, cristales, efectos ornamentales, y letreros:
Las pólizas del BSE, los cubre hasta un 5% del total asegurado.
Las compañías privadas, los cubre por el total, si no superan el tope del 20% contractual.

El tomador, es su propio asegurador por las diferencias.

 ¿Qué se puede asegurar contra el riesgo de hurto?


Básicamente todo el contenido del comercio o industria: mercaderías, mp, instalaciones, muebles y útiles, máq., etc.
Pueden cubrirse por: pólizas articuladas (un art. por rubro), o “contenido
116 gral”/abarca todas las existencias del negocio.
Se cubren los objetos que están en lugares techados, cerrados, en condiciones de seguridad/difícil su hurto.
Compañías privadas, forma más generalizada: contenido general y un artículo especial para dinero en efectivo.

La póliza del BSE denominada “Combinado de Comercio” contempla 3 artículos o capítulos:


- Capítulo 1º - Mercaderías
- Capítulo 2º - Instalaciones y/o maquinarias
- Prof. Cr. Arturo F. Silveira Palladino -
- Capítulo 3º - Bienes que se especifiquen; o sólo incluir lo que quiere cubrir de incendio, sin riesgo de hurto.

Bienes propiedad de 3ros que el asegurado tuviese bajo custodia, consignación, etc.
Seguro de incendio: no cubiertos, salvo solicitud del asegurado al contratar el seguro (o luego, mediante endoso).
Seguro de hurto: no cubiertos, salvo que estén cubiertos por la póliza de incendio.

La póliza del BSE los cubre, diferencia fundamental con las pólizas de aseguradoras privadas.

 ¿Exclusiones del riesgo de hurto?


Instalaciones externas, carteles, motores, etc.
Vehículos a motor de cualquier clase, billetes y monedas (tienen una cobertura especial si cumplen ciertos requisitos),
modelos, moldes, colecciones de filatelia, y en gral todos los objetos que presentaren un valor de excepción.

Obligaciones del asegurado en caso de hurto = que en el seguro de incendio: dar intervención a la autoridad competente,
poner a disposición de la compañía aseguradora los libros y documentos de la empresa, presentación de reclamo, etc.

La póliza de hurto tiene condiciones grals conceptualmente = a las de incendio (exclusiones, alcance de la cobertura, etc.).
Lo no contemplado en el articulado de las condiciones grals, debe remitirse a las condiciones de la póliza de incendio.

CÁLCULO DE LA INDEMNIZACIÓN
La base para calcular la indemnización, si se produce un siniestro, es su valor real = valor de los bienes siniestrados al
momento del hurto.

Mercaderías: valor al día del siniestro.


Instalaciones, máq. de oficina, etc.: valor real al momento del siniestro, es decir, atendiendo a la depreciación por uso.
En ambos casos, es igual que la póliza de incendio, sin valor reposición.

La póliza del BSE no contempla el valor reposición en el combinado de comercio.


Las pólizas de compañías privadas, si las partes están de acuerdo y lo expresan en el contrato, el seguro de hurto puede
contratarse sobre la base del valor reposición o valor a nuevo, fijando las pérdidas con ese mismo concepto.
La reposición, obliga al asegurado a reponer y cubre el valor que tiene ésta al momento de la reposición, no del siniestro.

El Cr del asegurado, está en mejores condiciones que su corredor, de asesorarle cual es la cobertura que más ventajosa.
Al ser el premio más alto que en incendio, es un seguro que gralmte no se toma cuando los capitales a asegurar son altos,
optándose por medidas supletorias (vigilancia permanente, alarma, etc.).

SEGUROS A PRIMER RIESGO ABSOLUTO


Sea para un comercio, industria o vivienda, las diferencias con las pólizas tradicionales, son que:
- la responsabilidad del asegurador se limita a una suma pre-establecida, siendo el asegurado, su propio asegurador por
el monto que supere.
- para liquidar las pérdidas indemnizables, no es nec. determinar la existencia pre-siniestro/no aplica regla proporción.

Más allá de esas dif., los que cubren las existencias de un comercio, industria, oficina, etc., se asemejan más a los
tradicionales, que los que cubren seguros del hogar, sobre todo para objetos fácilmente transportables como compact
disc, vestimenta, artículos electrodomésticos, etc.
123
 Ventajas de este tipo de cobertura:

Para las aseguradoras:


1) Expuestas a < riesgo/la responsabilidad que deben afrontar en caso de siniestro es <
2) Los gastos de liquidación (honorarios liquidador) son </el trabajo le insumirá < tiempo que un seguro tradicional
Prof. aCr.
(a valor absoluto), y por consiguiente-aspirará Arturo F. Silveira
< remuneración /noPalladino -
debe avaluar existencias.
Algunas aseguradoras liquidan por administración determinados seguros a 1er riesgo (los que cubren bs de casa de familia),
lo cual reduce aún más sus costos operativos. Liquidar por personal de la propia compañía, la expone a que en una
eventual instancia judicial no se pueda negar la vinculación de dependencia.

Para los asegurados:


1) Cubrir ciertos riesgos a < costo/las primas, que se fijan en función del riesgo, son < a < monto asegurado.
2) trámite de la liquidación más ágil, y ciertos contratos no obligan al asegurado a reponer los bienes siniestrados.

Inconvenientes para compañías aseguradoras:


1) la no existencia de un liquidador, crea en el asegurado, una sensación de ausencia de control, propicia para quien no
actúa con “máx. buena fe”, como lo requiere el contrato de seguro, pueda aprovecharse de esta situación.

La liquidación de riesgos, como seguros sobre las existencias de casa de familia, en donde la prueba fehaciente de las
pérdidas, exigencia contractual, en la práctica no tiene la rigurosidad de aplicación como en el comercio o industria, se
limita a una correcta valuación por parte del liquidador de las pérdidas reclamadas.

Para determinados bienes en riesgo, ropas, muebles, etc., la prueba documental, en el riesgo de casa de familia, se
convierte en una obligación para el asegurado cuyo incumplimiento es fácil de comprender.

 Consideraciones sobre estos seguros:


A la luz de los resultados obtenidos hasta ahora, en está cartera, se determinan en términos grals resultados negativos.
Ej: en el seguro a valor absoluto, la siniestralidad en relación a las primas en términos promediales, es 40% aprox..

En 1er riesgo, estos porcentajes aumentan sensiblemente lo cual implica llegar a resultados negativos (aunq. los gastos
de liquidación sean <). Negativos en doble sentido: por el resultado de la cartera en, y por el traspaso de seguros de una
cartera que da utilidad (o < pérdidas) a otra con < utilidad (o > pérdidas).

Es una modalidad más apropiada para vender seguros masivos, con carteras de 30.000 o más asegurados, en donde la
mutualidad de estos niveles adquiere > significación y < riesgos.

SEGURO DE PÉRDIDA DE BENEFICIOS


Cuando se establece un negocio en una organización comercial, la intención es obtener un beneficio económico.

Aunque los bienes materiales del negocio sean asegurados para prever su reposición en caso de daño, esa reposición no
compensa la pérdida durante el período en que el negocio interrumpe su actividad/continúan los gastos.
Además el beneficio esperado por la actividad comercial al suspenderse, no disminuye aunque sea inactividad parcial.

El siniestro de incendio, al cual se hace referencia porque normalmente es un adicional de éste, produce un daño total:
- bienes materiales (acción directa del fuego).
- beneficio bruto (acción consecuencial: interrupción de la explotación).

Para mantener indemne al asegurado, en la misma situación que tendría si no hubiese ocurrido el siniestro, la única
opción es contratar un seguro completo: Incendio + Seguro de Pérdida de Beneficios
No obstante, es frecuente las empresas descuiden esta última cobertura, porque suele ser de > envergadura que la
afección directa de los bienes materiales asegurados. 124
El seguro de pérdida de beneficio, tiene por fin indemnizar a la empresa de:
a. parte de costos fijos que se continúan durante el período de interrupción, y que antes del siniestro eran absorbidos por
el giro comercial de la siniestrada.
b. beneficio neto que hubiera generado la porción del giro comercial siniestrada.
c. gastos extraordinarios incurridos para indemnizar las consecuencias del siniestro.
- Prof. Cr. Arturo F. Silveira Palladino -
a) y b) = beneficio bruto amparado por el contrato.
c) = reembolso del costo adicional incurrido para rescatar la pérdida, que sino sufriría la compañía por los los incisos a y b.

Es complementario del seguro de incendio/cubre el perjuicio consecuencial de parar la explotación por causa de un
siniestro amparado en la póliza de incendio, aunque si esta póliza de incendio se ha contratado con otros adicionales, el
seguro de pérdida de beneficios también cubre la inactividad motivada por esta causal.

Es exigido, en todos los mercados, contratar el seguro de incendio antes del de pérdida de beneficios; para que el
asegurado disponga de los medios financieros nec. para la inmediata reinstalación de su establecimiento, y pueda reducir
al mín. el período de interrupción.
El liquidador, puede estimar qué tiempo máx. se requeriría para reinstalar la empresa, y la indemnización resultante
quedaría limitada a esa determinación, aún cuando el período pactado fuera >
También es aconsejable que ambas pólizas sean emitidas por la misma compañía de seguros para evitar que la liquidación
de un siniestro de daño directo pueda entorpecer la del daño consecuencial/a veces los intereses son contrapuestos.

En daños materiales se indemniza el valor del bien afectado. Si la referencia es el costo de una unidad que demora en
reponerse (del exterior) el costo de referencia es válido independientemente del tiempo que transcurra en reponerse.
Pero en el contrato de pérdida de beneficio, se tiene en cuenta disminuir el período de interrupción. Puede ser
conveniente indemnizar más por daño material y achicar el periodo de interrupción.

Si hay co-aseguradores en daño material pero no en lucro cesante, pueden cruzarse intereses.

CAPÍTULO VII - MODELOS DE DOCUMENTOS DE LA LIQUIDACIÓN DE PÉRDIDAS

INFORME DEL LIQUIDADOR A LA COMPAÑÍA ASEGURADORA

Montevideo, fecha Referencia: Siniestro nº 123


Asegurado: La Indemne S.A.

Sr. Gerente de la Compañía Aseguradora


Presente

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. a los efectos de elevar a su consideración la liquidación correspondiente al siniestro de
referencia que fuera denunciada por la asegurada y que tuviera lugar en su local central.

1) IDENTIFICACION
Asegurada: LA INDEMNE S.A.
Giro: Fabricación y venta de artículos de....
Seguros contratados: HURTO E INCENDIO
CARPETA: Nº 777888
Nº POLIZAS: 7788
Vigencia: 01.05.IX al 01.05.XX
Dirección del riesgo: Av. Las Brasas nº 787
Siniestro por: INCENDIO Y HURTO
Fecha del siniestro: 131
Este capítulo especifica: datos filiatorios del asegurado, seguros contratados, pólizas, vigencias, fecha del siniestro y otros
antecedentes que sea nec. agregar. Si existe coaseguro, éste se especifica y se identifican las compañías intervinientes, y
la compañía líder o piloto, si el coaseguro se hace en una sola póliza. Puede hacer referencia a la siniestralidad registrada
del mismo asegurado/es importante para evaluar el siniestro que se está liquidando.
- Prof. Cr. Arturo F. Silveira Palladino -
II) COBERTURA
Capital asegurado:
- A Valor Total: $ 100.000,00
- A Primer Riego: $ 20.000,00
Este capítulo identifica: alcance económico de la cobertura contratada, o sea los capitales asegurados, los capítulos que
cubre cada capital, las características de la cobertura (a Valor Total, a Primer Riesgo), si existe franquicia deducible, etc.
Si existie coaseguro se discrimina el capital por compañía aseguradora.

III) DENUNCIAS Y ACTUACIONES POLICIALES


Acudieron tres dotaciones de la Dirección Nacional de Bomberos,....., cuyo parte se adjunta, así como la pericia donde se
indica que el origen del fuego estuvo determinado a partir de....
Asimismo tomó intervención personal de la Seccional 43ª, se adjunta parte.

Este capítulo hace referencia a la documentación oficial (partes, oficios, pericias) con que se ha contado, y a las
actuaciones realizadas por las autoridades que correspondan (Prefectura, Seccional Policial, Bomberos, etc.).
Expresa opinión sobre la concordancia entre lo declarado por el asegurado a la compañía y las actuaciones de las
autoridades oficiales. Se compara el daño reclamado con el que consta en la denuncia policial, parte de bomberos, etc.

VI) CONDICIONES DE SEGURIDAD


Según surge de la inspección ocular, las mismas coinciden con los antecedentes que obran en la carpeta (informe de
inspector del 20 de enero próximo pasado).

Se hace referencia a las características de la seguridad del riesgo.


Si no hay un informe claro y completo entre los antecedentes que dispone la compañía, éstas se detallan en este capítulo
("Se trata de un local industrial con techo de planchada y paredes de mampostería que se desarrolla en dos plantas,etc.").
Señala los elementos de seguridad que puedan haber agravado el riesgo, o facilitado el siniestro (sistema de alarma sin
servicio de mantenimiento, no habilitación de Bomberos, carencia de extintores, puerta no cerrada con toda seguridad,
servicio de guardias que no estaban en su lugar de trabajo a la hora del siniestro, etc.)

V) CIRCUNSTANCIAS DEL SINIESTRO (resumen de lo acontecido)


Este capítulo determina las causas del siniestro: establece paso a paso lo ocurrido y las circunstancias que rodearon el
hecho. Hace referencia a los informes de autoridades oficiales (vistos en el numeral III) y a las declaraciones de testigos o
involucrados " el asegurado manifiesta haber dejado la estufa prendida mientras atendía...." “Los vecinos escucharon la
sirena de la alarma a las 3.00 hs. de la madrugada del día del siniestro, dando aviso al 911..."
Este capítulo es imp. al decidir sobre la pertinencia de la cobertura, o la exclusión del siniestro del derecho del asegurado.

VI) PÉRDIDAS Y DAÑOS

Pérdida reclamada por el Asegurado: $ 25.000,00


Pérdida determinada según Anexo I: $ 21.000,00
Otros daños: $ 100,000

Detalla las pérdidas y daños determinadas, con relación de las diligencias realizadas para determinarlas.
Hace referencia a la reclamación del asegurado y a las discrepancias con las pérdidas ajustadas por el liquidador.
Se vierte opinión sobre la intención de estafa, si la reclamación es claramente discordante con la pérdida real.
133
VII) EXISTENCIAS PRE-SINIESTRO
Según inventario post-siniestro realizado por el suscrito se llegó a:
Existencia post-siniestro s/Anexo II: $ 104.000,00
+ Pérdida por siniestro s/Anexo I: $ 21.000,00
Total existencia pre-siniestro: $ 125.000,00

Prof. Cr.deArturo
Detalla las existencias antes del siniestro, con-referencia F. Silveira
las diligencias Palladinopara
realizadas - de determinarlas, actuaciones
periciales realizadas por el liquidador para determinarlas razonablemente (compulsa de Lº, recuentos, registros de
proveedores, declaraciones fiscales, facturas, contratos, remitos, etc.).
Si son pólizas por capítulos o articuladas, se establece esta relación para cada capítulo o art. afectado en el siniestro.

VIII) LIQUIDACION
Capital asegurado: $ 100.000,00
Existencia pre-siniestro: $ 125.000,00
Pérdida determinada: $ 21.000,00
Otros daños: $ 100,00

(NO) Existe capital en descubierto.

Se determina la cobertura, regla de la proporción, monto a indemnizar por cada capítulo de la póliza, descubierto a cargo
del asegurado.
Si la póliza se contrató a Primer Riesgo no es nec. determinar el valor total de las existencias en riesgo, pero se debe
expresar si las pérdidas superan los sub. límites que la póliza fijó para distintos ítems de los bienes asegurados.

VIII) INDEMNIZACIÓN A CARGO DE LA COMPAÑÍA ASEGURADORA:

Existencias: (80% s/ $21.000).......(100.000 /125.000) x 21.000 $ 16.800,00


Otros daños:.......................................................... $ 100,00
Total indemnización a cargo del asegurador: $ 16.900,00
DESCUBIERTO A CARGO DEL ASEGURADO:
Existencias: porcentaje de descubierto sobre la pérdida: $ 4.200,00

Si son pólizas por cap. o articuladas, se realiza este cálculo para cada uno/puede haber infraseguro en algunos y otros no.
Si existe co-aseguro, luego de determinar la pérdida indemnizable -global o por capítulos- la misma se prorratea según la
participación de cada compañía en el capital asegurado. Si existe alguna franquicia deducible pactada en la póliza, se debe
deducir de esta cifra final y se refleja en este capítulo, haciendo referencia al monto que debe soportar el asegurado.

IX) CONCLUSIONES De aceptarse la liquidación precedente, correspondería indemnizar a la asegurada LA INDEMNE S.A
la suma de $... (PESOS URUGUAYOS.....).

X) OTRAS CONSIDERACIONES Agraga detalles que puedan tener referencia a la dilucidación del hecho, recomendaciones
de exigencias y solicitudes que la compañía debería hacer al asegurado.
Ej: realizar respaldos de los inventarios computarizados, llevar documentación en forma más profesional para que facilite
la prueba del asegurado al momento de otro posible siniestro, enviar un experto para que determine mejoras en las
seguridades o determine el estado del sistema de alarma al producirse el hecho que origina esta liquidación, etc.
El liquidador puede realizar un resumen de los elementos que a su juicio liberan a la compañía de indemnizar este
siniestro, su fundamentación, y establecer expresamente que el siniestro se liquida sin compromiso para la compañía,
elevándolo a consideración de las autoridades de la misma.

Sin otro particular, saluda a Ud. muy atentamente,


134
CR.-----------------
Liquidador (timbre profesional)
EL ACTA
Se trate de un informe limpio -sin observaciones a la documentación o conducta del asegurado- que determine con
claridad el monto de la pérdida indemnizable y el derecho del asegurado a su indemnización, o se trate de un informe
que no haya podido concluir fehacientemente sobre el derecho del asegurado al cobro de la indemnización, se labra acta.

En el primer caso, el informe final de la pericia se completa con la redacción de un resumen o acta mediante la cual el
- Prof. Cr. Arturo F. Silveira Palladino -
"liquidador" y el asegurado acuerdan la cifra de la indemnización.
Sin embargo, debido a que el acta obliga al asegurado frente a las conclusiones del informe pericial pero no tiene el
mismo efecto sobre el asegurador, puede acontecer que sea desconocida y no signada por el contratante del seguro.
A pesar de ello, el acta gralmte cumple el objetivo de establecer ese pre-acuerdo entre las partes, condicionando así al
asegurado frente a una eventual intención modificatoria de su reclamación. Una redacción de estilo en Uy sería:
ref.: stro. 123
ACTA: En Montevideo, a los catorce días del mes de Enero del año XXXX, reunidos los Sres. de La Indemne S.A. representada en este
acto por su Director el Sr. Juan López, y el Cr. Mario Pérez en su carácter de liquidador designado por la Cía Aseguradora, dando
término a la liquidación de las pérdidas emergentes del siniestro de referencia, sufrido por el asegurado en su local sito en la calle Las
Brasas nº787 de esta ciudad, el día xx.yy.XX, acuerdan lo siguiente:

1) SEGUROS
Que las existencias del negocio están aseguradas por la póliza nºkk, vigente hasta el xx.xx.XX y emitida en las siguientes condiciones:
Capital asegurado en: Montevideo
A valor total: $100.000,00
A Primer Riesgo: $ 20.000,00

2) OTROS SEGUROS: El asegurado declara no poseer otros seguros que cubran el mismo riesgo.

3) EXISTENCIAS PRE-SINIESTRO
Al solo efecto de la liquidación de este siniestro se estiman las existencias pre- siniestro del local en $ 125.000,00.

4) PÉRDIDAS Y DAÑOS
Que las pérdidas y daños se determinan de la siguiente forma:
Existencias: $ 21.000,00
b) Daños: $ 100,00

5) LIQUIDACION
En consecuencia, del numeral 2 surge la existencia de capital en descubierto, por lo que correspondería la siguiente indemnización:
Indemnización a cargo de Cía. Aseguradora S.A.:
Existencias: (100.000:125.000) x $ 21.000......................$ 16.800,00
Daños: (a primer riesgo)......................................,...........$ 100,00
Pérdida indemnizable: $ 16.900,00
Descubierto a cargo del asegurado:
Existencias: (25.000x125.000) x $ 21.000............ $ 4.200,00

Por lo tanto corresponde indemnizar al asegurado $ 16.900,00 (pesos uruguayos dieciséis mil novecientos con 00/100).
Quedando esta liq. supeditada a la aprobación de autoridades de la Compañía Aseguradora S.A., se suscriben tres actas d igual tenor.

Asegurado _____ Liquidador______


p/LA INDEMNE S.A. Cr. MARIO PEREZ

En el segundo caso, cuando la liq. se realiza sin compromiso para el asegurador, se confecciona y signa acta de pérdidas.
Esta acta no determina la indemnización que la compañía aseguradora debe pagar al asegurado, solo establece el
acuerdo entre las partes sobre la valoración de las pérdidas sobrevinientes por el siniestro que reclama el asegurado.Ej:
ref.:stro. 123
ACTA: En Montevideo, a los catorce días del mes de Enero del año XXXX, reunidos los Sres. de La Indemne S.A. representada en este
acto por su Director el Sr. Juan López, y el Cr. Mario Pérez en su carácter de liquidador designado por la Cía Aseguradora, dando
135
término a la liquidación de las pérdidas emergentes del siniestro de referencia, sufrido por el asegurado en su local sito en la calle Las
Brasas nº787de esta ciudad, el día xx.yy.XX, acuerdan lo siguiente:
1) SEGUROS
Que las existencias del negocio están aseguradas por la póliza nº , vigente hasta el xx.xx.XX y emitida en las siguientes condiciones:
Capital asegurado en: Montevideo
A valor total: $100.000,00
A Primer Riesgo: $ 20.000,00

2) OTROS SEGUROS: El asegurado declara no poseer


- otros seguros
Prof. que cubran
Cr. Arturo el mismo
F. Silveira riesgo. -
Palladino

3) EXISTENCIAS PRE-SINIESTRO
Al solo efecto de la liquidación de este siniestro se estiman las existencias pre- siniestro del local en $ 125.000,00.

4) PÉRDIDAS Y DAÑOS
Que las pérdidas y daños se determinan de la siguiente forma:
a) Existencias: $ 21.000,00
b) Daños: $ 100,00

Quedando esta liq. supeditada a la aprobación de las autoridades de la Compañía Aseguradora S.A., suscriben tres actas de igual
tenor.

Asegurado _____ Liquidador______


p/LA INDEMNE S.A. Cr. MARIO PEREZ

ANEXOS
Los anexos que acompañan los informes suelen ser dos, aunque puede ser nec. agregar otros.

Anexo I detalla las pérdidas reclamadas, presentadas en forma ordenada y clara, haciendo referencia a las características
específicas y otros datos (marca, modelo, nº de serie, etc.) de los bienes perdidos, relacionándolos con dos columnas de
valores que suelen ser los importes reclamados y los importes que a juicio del liquidador corresponde asignarles. Ej:

ANEXO I
PÉRDIDA POR HURTO

I.1.: EFECTOS HURTADOS: Valor Reclamado V. a Indemn.

Computadora marca xxx modelo yyy $13.000,00 $10.000,00


Impresora Epson mod. Rrrr ser 3JD100893 $ 6.000,00 $ 5.200,00

Fax Panasonic c/teléfono mod.KXF500 nº 41BHB06 $ 5.000,00 $ 5.000,00


Cafetera Ufesa $ 500,00 $ 500,00
Centralita telefónica Goldstar mod.GGY nº 356d78 $20.000,00 $16.7000,0

Total efectos hurtados: $44.500,00 $37.400,00

I.2.: DAÑOS:
Reparación de puerta principal $3.700,00
Reposición de 3 cerraduras $1.500,00
Reparación de cortina metálica $2.800,00
Total daños: $8.000,00
Se adjuntan facturas correspondientes a las reparaciones.

141
Anexo II determina el valor de los bienes salvados (existencia post-siniestro) que permite -luego deDE
CONTRATO adicionarle
SEGUROSla pérdida
por siniestro- obtener el valor de las existencias en riesgo. Su texto habitualmente incluye:

ANEXO II
ESTIMACIÓN DE EXISTENCIAS EN RIESGO

Bienes de Uso:

Máquinas de oficina 139.890,00

Muebles de oficina 225.700,00

Instalaciones 110.000,00
Maquinaria industria
5.678.900,00
Artefactos de iluminación 98.000,00
Faxes, teléfonos, intercomunicadores, circuito cerrado de TV 74.780,00
Estufas y aparatos de aire acondiciondo 29.880,00

Herramientas y repuestos 53.400,00

Bienes de Cambio:
Productos Terminados 5.000.100,00
Productos en Proceso 4.500.000,00

Materias Primas 2.000.000,00

Materiales 1.350.000,00

Accesorios y avíos 560.000,00

Tanques combustible 75.000,00

Varios 10.000,00

Total Existencia Post-Siniestro $19.905.650,00


Pérdida por hurto $ 37.400,00

Total Existencia Pre-Siniestro $19.943.050,00

El informe final del liquidador puede incluir otros anexos que con documentos fotográficos, informes periciales
complementarios (ingeniero, arquitecto, etc.), partes de la Dirección Nacional de Bomberos, informes de Meteorología,
facturas u otros documentos cuya presentación se considere pertinente.

145

También podría gustarte