Está en la página 1de 14

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

NIVEL 7: FORMATOS N°: FT-SST-095

SG-SST

Fecha: 07/10/2021

FORMATO INFORME DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN Versión: 001


EL TRABAJO
Página 1 de 14

Informe de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo

Contrato: No

Objeto del Contrato:

Inicio de Obra Según Firma del Contrato:


Finalización de obra Según Firma del Contrato:

Ubicación Geográfica de la Obra:


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

NIVEL 7: FORMATOS N°: FT-SST-095

SG-SST

Fecha: 07/10/2021

FORMATO INFORME DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN Versión: 001


EL TRABAJO
Página 2 de 14

1. Acción Correctiva, Acción Preventiva y Acción de Mejora

¿Qué es una acción correctiva?

Conjunto de acciones tomadas para eliminar la causa de una No conformidad


detectada u otra situación no deseable.

¿Qué es una acción de mejora?

Conjunto de acciones que incrementan la capacidad de la organización para cumplir con los
requisitos y que no actúa sobre las No conformidades o situaciones potenciales no deseables.

¿Qué es una acción preventiva?

Conjunto de acciones tomadas para eliminar la causa de una No conformidad potencial u otra
situación potencial no deseable.

Presentadas
Mes AC AP AM
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

NIVEL 7: FORMATOS N°: FT-SST-095

SG-SST

Fecha: 07/10/2021

FORMATO INFORME DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN Versión: 001


EL TRABAJO
Página 3 de 14

Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Total 0 0 0

Cerradas
Mes AC AP AM
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Total 0 0 0

AC, AP y AM Presentadas

10
9
8
7
6 AC
5 AP
4 AM

3
2
0
ro ro il o o lio o e re e e
zo r
ay ni st br br br
e
br
e ar Ab Ju Ju o ub
En M M Ag it e
m ct em em
Fe p O o vi ic
i
Se N D
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

NIVEL 7: FORMATOS N°: FT-SST-095

SG-SST

Fecha: 07/10/2021

FORMATO INFORME DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN Versión: 001


EL TRABAJO
Página 4 de 14

2. Quejas y Reclamos
¿Qué es un reclamo?
Un reclamo es la disconformidad relacionada directamente con los bienes o
servicios adquiridos. La reclamación no constituye una denuncia y no se inicia un
procedimiento para sancionar al proveedor. Lo que se busca es que se solucione
el problema rápidamente y de manera directa entre el consumidor y su proveedor.

¿Qué es una queja?


La queja es el malestar o descontento por algo que está relacionado directamente
al producto o servicio comprado o se refiere a una mala atención al público.

QyR
Mes P T S
Enero
Febrero
Marzo
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

NIVEL 7: FORMATOS N°: FT-SST-095

SG-SST

Fecha: 07/10/2021

FORMATO INFORME DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN Versión: 001


EL TRABAJO
Página 5 de 14

Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Total 0 0 0

3 Presentadas

Tratadas

2 Solucionadas

0
ro o il o to l
er zo r
ay ni
o lio br
e re br
e
br
e ta
e r ar Ab Ju Ju os ub To
En eb M M Ag it e
m ct iem iem
F p O ov ic
Se N D
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

NIVEL 7: FORMATOS N°: FT-SST-095

SG-SST

Fecha: 07/10/2021

FORMATO INFORME DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN Versión: 001


EL TRABAJO
Página 6 de 14

3. Producto No Conforme

¿Qué es producto no conforme?


Se identifica un producto y/o servicio no conforme cuando la información de
entrada (insumo), trámite en proceso o información de salida (producto), incumple
los requisitos de calidad requeridos para poder llevar a cabo o continuar el
proceso.

PNC
Mes P T
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Total 0 0

3 Presentados
Tratados

1
ro o il o o lio o e re e e
er zo r
ay ni st br br br
e r ar Ab Ju Ju o ub
En eb M M Ag it e
m ct iem iem
F p O ov ic
Se N D
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

NIVEL 7: FORMATOS N°: FT-SST-095

SG-SST

Fecha: 07/10/2021

FORMATO INFORME DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN Versión: 001


EL TRABAJO
Página 7 de 14

4. Prevención y Control de la Contaminación del Suelo.

Actividad Observación
Capacitación

Derrames
Inspecciones planeadas
Gestión Residuos

5. Ahorro y Uso Eficiente de Agua

Se calcula aproximadamente que el uso del agua fue de ____mts para la


ejecución de la obra ya que no tenemos acceso al recibo del agua en el mes por
ser uso exclusivo de la empresa cliente.
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

NIVEL 7: FORMATOS N°: FT-SST-095

SG-SST

Fecha: 07/10/2021

FORMATO INFORME DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN Versión: 001


EL TRABAJO
Página 8 de 14

2.5

1.5

0.5

0
ro er
o zo ril o io l io st
o
br
e re br
e
br
e
e ar Ab ay n
Ju ub
En br M Ju o
em t m m
Fe
M Ag ti O
c ie ie
p ov ic
Se N D

6. Ahorro y Uso Eficiente de Energía


Se calcula aproximadamente que el consumo fue _____ kwh referente ya que no
tenemos acceso al recibo de la energía del mes por ser uso exclusivo de la
empresa cliente.

7. Incidentes, Accidente y Enfermedades Laborales


No se presentan incidentes, ni accidentes, ni enfermedades laborales, ni
accidente-incidentes ambientales durante la ejecución de la obra.
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

NIVEL 7: FORMATOS N°: FT-SST-095

SG-SST

Fecha: 07/10/2021

FORMATO INFORME DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN Versión: 001


EL TRABAJO
Página 9 de 14

1
0.9
0.8
0.7
0.6
0.5
0.4
0.3
0.2
0.1
0

er
o ro zo ril o
ni
o lio to br
e re br
e
br
e
re ar Ab ay Ju os ub
En b M Ju g m t m m
Fe M A
pt
ie O
c ie ie
e N ov D ic
S
Accidentes de trabajo Incidentes de trabajo Enfermedades Profesionales
Accidentes Ambientales

8. Índice de Frecuencia
Evalúa y presenta los resultados de la frecuencia de los eventos, se puede hacer
frente a accidentes laborales, enfermedades laborales, enfermedades de origen
común, etc.
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

NIVEL 7: FORMATOS N°: FT-SST-095

SG-SST

Fecha: 07/10/2021

FORMATO INFORME DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN Versión: 001


EL TRABAJO
Página 10 de 14

Relaciona el número total de eventos por ejemplo con tiempo perdido con respecto
al total de horas-hombre-trabajadas durante el período y se expresa en cantidad
de accidentes en una constante definida como K.

       
           
I ndi ce de Frecuencia
       
   
           
           
           
           
           
           
           
           

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV

         
           
9. Índice de Severidad
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

NIVEL 7: FORMATOS N°: FT-SST-095

SG-SST

Fecha: 07/10/2021

FORMATO INFORME DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN Versión: 001


EL TRABAJO
Página 11 de 14

Expresa los días perdidos según el evento que se trate.


La gravedad o severidad de los eventos se mide mediante los días perdidos que a
su vez se compone de dos factores: los días de incapacidad y los días cargados.

                 

      I ndi ce  de Severidad


       

           
     

                 
                 

                 

                 

                 

                 

                 

   DIC- -
ENE 
-
FEB
-
 MAR -
ABR 
-
MAY   JUN- JUL 
- -
AGO
-
SEP  OCT- -
NOV 
                 
 

             
10. Índice de Lesiones Incapacitantes
Se expresa como el producto del índice de frecuencia por el índice de gravedad
sobre 1000.
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

NIVEL 7: FORMATOS N°: FT-SST-095

SG-SST

Fecha: 07/10/2021

FORMATO INFORME DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN Versión: 001


EL TRABAJO
Página 12 de 14

Indice de Lesio nes In cap acitantes

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV
11. Gestión de Programas
Medicina Preventiva y del Trabajo
Actividad Observaciones
Exámenes Ocupacionales Se realizó exámenes de ingreso

Programa de Higiene Industrial


Actividad Observaciones
Capacitación

Seguridad Industrial
Actividad Observaciones
Entrega Se hizo entrega de EPP
Inspección Se realizó inspección de EPP y
Capacitación herramientas
Se realizó inspección de extintores
Se realizó inspección de manejo de
sustancias químicas
Se realizó capacitación Dotación y
EPP-Equipos de Alturas
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

NIVEL 7: FORMATOS N°: FT-SST-095

SG-SST

Fecha: 07/10/2021

FORMATO INFORME DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN Versión: 001


EL TRABAJO
Página 13 de 14

Se realizó capacitación en Pausas


Activas
Se realizó capacitación en Ahorro de
Agua-Hidratación en los
Colaboradores
Se realizó capacitación en Reporte de
Actos y Condiciones Inseguras

Trabajo en Alturas
Actividad Observaciones
Inspección Se realizó inspección de equipos de
Socialización protección contra caídas
Se realizó inspección de escaleras
Se revisó la hoja de vida de equipos de
protección contra caídas
Se realizó capacitación en
Socialización equipos de Alturas

12. Nuevos Requisitos Legales, Normativos y Contractuales


Calidad Ambiental SST
No hay actualización en No hay actualización en No hay
norma para el mes norma para el mes actualización en
norma para el mes

13. Horas Hombre Trabajadas


Es el número total de horas trabajadas por todos los colaboradores en las
diferentes secciones. Estas horas representan el tiempo real de exposición al
riesgo inherente al trabajo.

Horas día trabajadas


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

NIVEL 7: FORMATOS N°: FT-SST-095

SG-SST

Fecha: 07/10/2021

FORMATO INFORME DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN Versión: 001


EL TRABAJO
Página 14 de 14

Días semana trabajadas


Semanas del mes
Total HH:

14. Relación de Trabajadores en la Obra.


Nombres y Apellidos Cargo del Trabajador No Cédula del
del Trabajador Trabajador

Nota: A los trabajadores anteriormente mencionados se les verificó el pago


de la seguridad social que incluye ARL, EPS, Fondo de Pensiones; Fondo de
Cesantías.

Firma del Representante Legal

También podría gustarte