Está en la página 1de 4

UNAH

Integrantes: Víctor Manuel López Romero 20181032730 N°11

Mark Anthony Dávila Flores 20190000452 N°12

Karina Yajaira Pagoada Enamorado 20191004199 N°16

Angel Gabriel Martínez Banegas 20201002770 N°22

Docente: Patricia Andino

Asignatura: Administración I

Sección: 0802

Trabajo: Planificación y Gestión Estratégica

Grupo: 5
1. ¿Qué es un objetivo?
Los objetivos son metas que se pretenden conseguir o lograr o el fin último al
que se pretende llegar. Se trata, por tanto, la motivación última por la que una
persona realiza una acción y pretende hacer una pauta de actividades para
llegar a una meta. Esa es su justificación.

¿Cuáles son los tipos de objetivos?


 Objetivos generales. Se centran en alcanzar aspectos globales y
propósitos fundamentales de un resultado final que se pretende alcanzar
mediante unas ciertas actividades. Lo normal es que el objetivo general
vaya acompañado de una serie de objetivos específicos.
 Objetivos específicos. Por otro lado, este tipo de objetivos plantea
funciones de aspectos más concretos o precisos acerca del fin último que
se pretende alcanzar y planteado como objetivo general. Un objetivo
específico suele estar supeditado de uno más general (o de varios).

¿Cómo deben redactarse los objetivos?


Los objetivos se redactan comenzando por un verbo en infinitivo y deben ser
evaluables permitiendo comprobar si se alcanza el resultado.
Los objetivos deben definirse:

 De forma clara: Objetivos concretos que no confundan o de vía libre a


interpretaciones.
 Medibles: formulados de forma que tenga un resultado alcanzable

Objetivo de marketing:
 Aumento en el índice de ventas
 Lanzar nuevos productos
Objetivo de la finanza:
 Rentabilizar y maximizar las ganancias
 Desarrollar de manera eficiente las actividades
Objetivos principales a corto plazo:
 Retener a los mejores empleados
POLITICA NORMA REGLA
No es impuesta ya que esta También es opcional, y tiene Esta no es opcional, y debe
es opcional y sus criterios como objetivo principal cumplirse a cabalidad, ya
son generales orientar y guiar y sus que su incumplimiento es
criterios son específicos. penalizado

2. Cual es la diferencia entre una política, una norma y una regla

POLITICA
1) La correcta ejecución de las actividades
2) Código de vestimenta
3) Desempeñar otro trabajo.
4) Fomentar un espíritu de trabajo
5) Mejorar las expectativas de los clientes
NORMA
1) No se puede destruir el medio ambiente
2) Todos los ciudadanos pueden postularse a elecciones
3) No aprovechar de la debilidad física de otros
4) Ser honesto en el manejo de dinero.
5) Presentarse y saludar antes de hablar.
REGLA
1) Al estornudar las personas deben taparse la nariz.
2) Las opiniones de los demás deben respetarse.
3) Los pedidos deben hacerse siempre con “Por Favor”
4) No se deben de ensuciar las instalaciones de un lugar
5) Las comparaciones entre personas deben de evitarse en tanto que
se pueda.
3. ¿Qué es un análisis FODA?
es la base de diagnóstico de un plan de negocios, ya que sistematiza la información de
la empresa y su entorno, la cual se utiliza para definir objetivos realistas y diseñar
estrategias competitivas para alcanzarlos.

¿Para qué se utiliza el análisis FODA?


Esta herramienta nos ayuda a averiguar el estado de un proyecto en un momento
determinado. Por ello, en términos generales el análisis DAFO sirve para hacer un
diagnóstico de una empresa en función de un contexto y un mercado que afecta de
forma interna y externa a la entidad. Es eso lo que se exige a la hora de hacer el
análisis DOFA de una empresa, averiguar cuáles son sus puntos más fuertes y sobre
todo observar cuáles son sus debilidades

¿Cuáles son los componentes de análisis FODA?


 Fortalezas
 Oportunidades
 Amenazas
 Debilidades

Fortalezas Oportunidades Amenazas Debilidades


Buena relación con Que el cliente haya Tener un producto Dificultad para
los clientes pedido al personal similar con el rival. cumplir con los
de ventas un plazos de entrega
Buenas producto similar Los competidores
comunicaciones han lanzado una Altos costos de
internas Clientes Fieles nueva campaña alquiler
publicitaria.
Estrategias de El producto que Los datos de
marketing exitosas este en el mercado Competidor investigación de
para una fecha abriendo negocio mercado pueden
Reputación por la cerca estar
innovación Productos desactualizados
Parecidos con un La crisis económica
Tener una idea costo más alto pueda significar Problemas de flujo
innovadora que las personas de caja
El buen uso del gasten menos
inbound Marketing Mantenimiento de
Nuevos cambios registros deficiente
fiscales de la
empresa

También podría gustarte