Está en la página 1de 11

DISEÑO DE CLASE SESIÓN HÍBRIDO

PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES Y NACIONALES

“CONTAMINACIÓN DEL AGUA POR DERRAME DE PETROLEO EN LA CIUDAD DE LIMA”

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO/ CRITERIOS CAMPO EVIDENCIA/ INSTRUMENTO


TEMÁTICO PRODUCTO
Se comunica  .Obtiene  Desarrolla ideas en torno a un tema, ampliando El agua, Foro de debate Lista de cotejo
oralmente en su información del información de forma pertinente. contaminación y Espina de Ishikawa
lengua materna . texto oral.  Organiza y jerarquiza las ideas, estableciendo cuidados
diversas relaciones lógicas entre ellas a través de
 Infiere e
un variado conjunto de referentes, conectores y
interpreta otros marcadores textuales, incorporando un
información del vocabulario pertinente y preciso que incluye
texto oral. sinónimos y términos especializados.
 Adecúa, organiza
y desarrolla las ideas
de forma coherente
y cohesionada.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES Se desenvuelve en su entorno virtual generado por las Tic


Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
ENFOQUES TRANSVERSALES  Enfoque ambiental
 Enfoque de derechos
 Orientación al bien común
 Enfoque de la excelencia

RUTA DE
MOMENTO ACTIVIDADES INSTRUCCIONES OVAS ORDENADOS ESTRATEGIAS TIEMPO
APRENDIZAJE
ANTES INICIO 1.Documento en PDF: Aprendizaje 30´
(ASÍNCRONO- Descargar la lectura autónomo
DISTANCIA ) desde :
Los estudiantes -Lee el documento:
https://www.actualidadam
analizan y
biental.pe/derrame-de-
responden las
petroleo-en-ventanilla-
preguntas del foro
Derrame de petróleo en Ventanilla: puntos-claves-para-
Crisis ambiental. entender-el-desastre-
ambiental/
Ingresa al link donde se ubica la
lectura, lee, analiza e interpreta dando
tu opinión en el foro de debate
ubicado en el aula virtual. ( Paddle,
classroom, etc
2.Foro de opinión:
Desarrollando la cultura
-Responde una pregunta en el foro de
ambiental
opinión relacionadas con el
documento o caso sobre el derrame
del petróleo.
3. Video de: Cuidemos el
¿Consideras que el derrame de
mar peruano, el más
petróleo se pudo prevenir para evitar
Los estudiantes productivo del mundo
la destrucción de flora y fauna de
responden https://
nuestro mar? Si no ¿Por qué?
pregunta sobre el www.youtube.com/watch?
video v=wQ5ozFyM7r8
Visualiza el video: Cuidemos el mar
peruano, el más productivo del
mundo.
Nos preparamos para responder
preguntas en la clase presencial y
brindar nuestras opiniones. Sobre el
cuidado del mar peruano y la
biodiversidad

DURANTE DESARROLLO Los estudiantes Se recuerda normas y protocolos de Aprendizaje 40”


asisten a clase seguridad. colaborativo
para recibir las 2.PPT del docente
PRESENCIA orientaciones del Luego Se inicia con preguntas sobre
L docente. el video que vieron, considerando
preguntas literales, inferencial y
crítico, previo
SINCRÓNICO Participa en la clase activamente.

Elabora una espina de Ishikawa, para


determinar el problema, causa y
efecto, así como la solución,
considerado el protocolo y
distanciamiento los equipos estarán
formados de mínimo de dos y máximo
de 4

(EL DOCENTE ACOMPAÑA,


RECOJE EVIDENCIAS CON LISTA
DE COTEJO, RETROALIEMENTA,
CONSIDERANDO LA REFLEXIÓN
Y/O EL DESCUBRIMIENTO…
SEGÚN LAS NECESIDADES DE
APRENDIZAJE PRESENTADAS POR
LOS ESTUDIANTES-

Los estudiantes presentan sus


trabajos y sustentas de manera
creativa sus propuestas de solución.

Finalmente el docente promueve que


DESPÚES los estudiantes realicen conclusiones
y compromisos sobre acciones
sostenibles a favor del agua.
APLICACIÓN Los estudiantes Visualiza el video: “Lima: Estos son 6. Video Aprendizaje 50”
(ASÍNCRONA) contestan el Foro los 6 distritos más contaminados por https://www.youtube.com/ autónomo
de Debate 2 acumulación de residuos sólidos”. watch?v=wPnHrnJl2RY

Participar en el Foro de Debate 2


contestando las preguntas sin olvidar
hacer interacción con por lo menos 2 7.Foro de Debate 2
de tus compañeros
Organízate en grupos con (4)
compañeros, escojan un líder de
Los estudiantes
equipo y elaboran un slogan sobre
elaboran un
CÓMO CUIDAR EL MEDIO
Slogan sobre 8.Red Social Facebook
AMBIENTE Aprendizaje
APLICACIÓN CÓMO CUIDAR
colaborativo 40”
(ASÍNCRONA) EL MEDIO
El líder de equipo lo publica en su
AMBIENTE y la
cuenta de FACEBOOK y lo comporte
publican en
con el resto de miembros del equipo,
FACEBOOK.
los que a su vez lo comparten en su
red.
CIERRE Conclusiones 50”
(ASÍNCRONO)
Los estudiantes Ingresa tus CONCLUSIONES DE LA 9.www.padlet.com
dejan sus
conclusiones de la SESIÓN a manera de texto, nota de
clase en una nota voz o vídeo en la Padlet destinada
de voz, un vídeo o para ello, al lado de tu comentario Retroalimentación
un texto en la inicial.
Padlet
Verifica la retroalimentación del 10.www.padlet.com
El docente realiza docente en la pizarra interactiva.
la
retroalimentación
en la padlet.
Los estudiantes
Contesta el Foro de Metacognición
COMPLEMENTARIO contestan el Foro 1.Foro de Metacognición Metacognición 15´
reflexionando sobre lo que aprendiste.
de Metacognición

También podría gustarte