Está en la página 1de 5

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LAS VARIEDADES

MÁS CONOCIDAS EN GUATEMALA

Catuaí

Caturra
Mundo Novo

Bourbón
Pache

Typica

Catuaí

 Obtenida mediante cruce de Mundo Novo por Caturra


 Originario de Brasil
 Porte medio (2.25 mts.)
 Bandolas (ramas) forman ángulo de 45 grados con el eje principal.
 Entrenudos cortos.
 Hojas terminales de color verde tierno.
 Resistentes al viento.
 Excelente productor.

Caturra

 Originario de Brasil. Mutación de Bourbón.


 Porte bajo, compacto (1.80 mts.)
 Bandolas (ramas) forman ángulo de 45 grados con el eje principal.
 Hojas terminales color verde tierno.
 Hojas redondeadas y brillantes.
 Entrenudo corto.
 Excelente productor.
 Resistente al viento.

Mundo Novo

 Originario de Brasil.
 Cruce de Sumatra (Typica) por Bourbón.
 Porte alto (3.00 mts.).
 Bandolas (ramas) forman un ángulo de 45 grados con el eje principal.
 Entrenudos cortos.
 Muy productivo.
 Poco resistente al viento.
 Hojas terminales color bronce y verde, predominando las primeras.

Bourbón

 Variedad de porte alto (3.00mts.).


 Bandolas (ramas) forman ángulo de 45 grados con el eje principal.
 Entrenudos más cortos que el Typica.
 Hojas terminales de color verde tierno.
 Hojas más redondeadas y brillantes que el Typica.
 Producción alta.
 Poco resistente al viento.

Pache

 Orginario de Guatemala.
 Mutación Typica.
 Porte bajo (1.80 mts.).
 Bandolas (ramas) forman ángulo de 60 grados con el eje principal.
 Entrenudos cortos.
 Hojas terminales de color bronce (café claro).
 Producción alta.
 Resistente al viento, soporta bien suelos arcillosos.

Typica o Arábigo

 Originario de Etiopía.
 Porte alto (3.00 mts.).
 Bandolas (ramas) forman ángulo de 60 grados con el eje principal.
 Entrenudos largos.
 Hojas terminales color bronce (café claro).
 Hojas angostas y de poco brillo.
 Productividad media - baja.
 Poco resistente al viento.
 Esta variedad no se recomienda, pero se incluye en este resumen por ser la variedad
criolla y servirá como patrón de comparación.

Adaptabilidad

Aún cuando en nuestro país se encuentra café desde la costa hasta tierra fría, no todas las
variedades se adaptan a las diferentes condiciones.

El Catuaí, Caturra y Pache se comportan muy bien en zonas bajas y medianas, especialmente en
estas últimas.

El Bourbón y Mundo Novo responden mejor en zonas altas. El Typica se encuentra en las
diferentes zonas conservando su producción bianual característica.

De cualquier manera, la respuesta del cafeto a diferentes alturas s.n.m, y otras condiciones
depende bastante del manejo adecuado que se de a las plantaciones.

También podría gustarte