Está en la página 1de 2

SUBPROCURADURÍA DE CONTROL REGIONAL DE

PROCEDIMIENTOS PENALES Y AMPARO


DELEGACIÓN ESTATALVERACRUZ
AGENCIA DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN
ADSCRITA AL JUZGADO DECIMOSÉPTIMO DE DISTRITO
EN EL ESTADO
JUICIO DE AMPARO: INC. SUSPENSIÓN 346/2022
QUEJOSO(S: MARCO ANTONIO VEGA ALVAREZ.
AUTORIDAD(ES) RESPONSABLE(S): ENCARGADO
DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD DE LA
DECIMA PRIMERA ZONA REGISTRAL CON SEDE EN
XALAPA
ALEGATO MINISTERIAL Nº: 69/2022
AUDIENCIA INCIDENTAL: 10/05/2022 9:15

XALAPA, VER., A 3 DE MAYO DEL 2022

C. JUEZ DEL JUZGADO DÉCIMOSEPTIMO


DE DISTRITO EN EL ESTADO DE VERACRUZ
AV.AVILA CAMACHO NO.190 CENTRO DE XALAPA
C.P. 91000
PRESENTE

La suscrita NORMAN PATRICIA GOMEZ GUILLOTT, Agente del Ministerio Público de la


Federación, designada por el C. Fiscalía General de la República, para intervenir en este
Juicio de conformidad a lo dispuesto por los Artículos 107 fracción XV Constitucional; 5º,
fracción IV, de la Ley de Amparo en vigor; 4, fracción II, inciso A) de la Ley Orgánica de
la Procuraduría General de la República, ante Usted comparezco y expongo:

Que por medio del presente ocurso y con fundamento en el artículo 66 de la Ley
de Amparo, formulo pedimento para la expresión de alegatos respecto del presente
incidente de suspensión conforme a los siguientes:

ANTECEDENTES
Por escrito presentado en la Oficialía de Partes común de los Juzgados de Distrito
en esta ciudad y que por razón de turno, corresponde conocer a este H. Juzgado Décimo
séptimo de Distrito en el Estado, el ahora quejoso MARCO ANTONIO VEGA ALVAREZ,
solicitó el amparo y protección de la Justicia Federal así como la suspensión provisional y
definitiva +correspondiente contra los actos de las autoridades que señaladas como
responsables, en la que estima violatorio de sus derechos fundamentales contenidos en
los artículos 14, y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Ese
H. Órgano de control Constitucional admitió la demanda de garantías, registrándola con
el numero al rubro indicado, asimismo ordeno formar por duplicado el cuaderno
incidental, por así haberlo solicitado el quejoso incidentista, se señalaron por parte de ese
H. Juzgado las 9:15 nueve horas con quince minutos del día 10 de mayo del dos mil
veintidós, para la celebración de la audiencia incidental.
ACTOS RECLAMADOS
La ilegal anotación marginal realizada con el numero 18 de fecha 10 de julio de 2020
asentada en la inscripción numero812, sección primera, de fecha 08 de febrero de 2001,
que lleva el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Xalapa, Veracruz, a
través de la cual cancela de manera arbitraria y sin existir orden judicial alguna la
anotación marginal marcada con el arábigo 10, que se generara con motivo de la
instauración del juicio civil número 581/2018/IX de fecha 03 de abril de2019 del índice
Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Xalapa, Veracruz
AUTORIDAD RESPONSABLE EN SU CARACTER ORDENADORA:
I) ENCARGADO DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD DE LA DECIMA PRIMERA
ZONA REGISTRAL CON SEDE EN XALAPA

CONCEPTOS DE VIOLACIÓN
Los conceptos de violación aducidos por el quejoso y que
substancialmente los hicieron consistir en las violaciones contenidas en los artículos 14, y
16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
PEDIMENTO MINISTERIAL
SUBPROCURADURÍA DE CONTROL REGIONAL DE
PROCEDIMIENTOS PENALES Y AMPARO
DELEGACIÓN ESTATALVERACRUZ
AGENCIA DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN
ADSCRITA AL JUZGADO DECIMOSÉPTIMO DE DISTRITO
EN EL ESTADO

Esta representación Social de la Federación Adscrito, solicita, que en el supuesto que la


autoridad señalada como responsable negara la existencia del acto reclamado por el
quejoso, sin que esta presentara prueba alguna que desvirtuara dicha negativa, se debe
negar la suspensión definitiva solicitada. Sirviendo de apoyo el siguiente criterio
jurisprudencial:
“INFORME PREVIO.- Debe tenerse como cierto si no existen pruebas contra lo que en él
se afirma y consecuentemente, negarse la suspensión si se negó la existencia del acto
reclamado, a no ser que en la audiencia se rindan pruebas en contrario.”
Apéndice al Semanario Judicial de la Federación, 1917-1988, Segunda Parte, Salas y
Tesis Comunes, Tesis Jurisprudencial 1008, Pág. 2130.
Por el contrario, en el caso de que la autoridad señalada como responsable, aceptara el
acto reclamado y con ello se tuviera la certeza del mismo, esta Representación Social de
la Federación, considera que debe observarse en su caso, en la audiencia incidental
prevista en el artículo 125 de la Ley de Amparo, que el acto reclamado por el quejoso,
para el efecto de otorgamiento de la suspensión definitiva no contravenga a las
disposiciones expresadas del artículo 128 fracción II de la Ley de Amparo, y en especial
que su otorgamiento no traiga consigo un perjuicio al interés social y no contravenga
disposiciones de orden público.
Por lo anteriormente expuesto y fundado, a Usted C. Juez decimoséptimo de
distrito en el estado, atentamente pido se sirva:
PRIMERO.- Tenerme por presentado formulando en tiempo y forma el presente
pedimento.
SEGUNDO.- Resolver de conformidad lo expresado en el presente pedimento
respecto de la concesión o no concesión de la medida suspensional solicitada por la
quejosa, de acuerdo a las consideraciones planteadas.
TERCERO.- Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 278 del Código Federal
de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la Ley de Amparo, por disposición de
su artículo 2º, se me expida copia de la resolución que se dicte, en el presente juicio de
Garantías.

ATENTAMENTE
“SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN
LA C. AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN
ADSCRITA AL JUZGADO DECIMOSEPTIMO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE VERACRUZ.

LIC. NORMAN PATRICIA GÓMEZ GUILLOTT.

Avenida Adolfo Ruiz Cortines número 3015, colonia Virginia Viuda de Murillo Vidal. Correo electrónico.
Norman.gomez@pgr.gob.mx

También podría gustarte