Está en la página 1de 108

MINISTERIO DE SALUD

OFICINA GENERAL DE DEFENSA NACIONAL

OGDN: UNA RETROSPECTIVA


DE LA GESTION DEL RIESGO
EN EL SECTOR SALUD
2004 – 2006

PERÚ 2006
1
Catalogación hecha por el Centro de Documentación OPS/OMS en el Perú

Una retrospectiva de la gestión del riesgo en el sector salud 2004-


2006 / Ministerio de Salud. Oficina General de Defensa Nacional.-- Lima:
Ministerio de Salud, 2006
108 p.; ilus.

ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES / DESASTRES, prevención &


control / CLIMA FRÍO / SEQUÍAS / VIOLENCIA / ACCIDENTES
DE AVIACIÓN / CENTROS DE INFORMACIÓN / PERÚ

(OPS/PER/06.14)

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú


Nº 2006-4647

ISBN 9972-2834-0-2

Publicación de la Oficina General de Defensa Nacional del Ministerio de Salud en


colaboración con la Organización Panamericana de la Salud-OPS.

Las opiniones expresadas, recomendaciones formuladas y denominaciones


empleadas en esta publicación no reflejan necesariamente los criterios
ni la política de la Organización Panamericana de la Salud, ni del Ministerio de Salud.

El Ministerio de Salud dará consideración favorable a las solicitudes de


autorización para reproducir o traducir total o parcialmente esta publicación,
siempre que no sea con fines de lucro. Las solicitudes pueden dirigirse a la
Oficina General de Defensa Nacional del Ministerio de Salud.

Visite la BVD donde encontrará información actualizada sobre eventos diarios


ocurridos a nivel nacional en nuestra base de datos INFOR. También contamos con la
base de datos DESAS con material completo de estudio y referencias bibliográficas, ideal
para investigaciones y fuentes de referencia.
www.minsa.gob.pe/ogdn

2
DR. ALEJANDRO TOLEDO MANRIQUE
Presidente Constitucional de la República

DRA. PILAR MAZZETTI SOLER


Ministra de Salud

DR. JOSÉ DEL CARMEN SARA


Viceministro de Salud

DR. CELSO BAMBARÉN ALATRISTA


Director General
Oficina General de Defensa Nacional

LIC MILAGROS SAMANIEGO VERME


Directora Ejecutiva
Oficina Ejecutiva de Estudios y Difusión de Doctrina

SR. MARIO ABEL ALIAGA MARRO


Director Ejecutivo
Oficina Ejecutiva de Planeamiento de Defensa Nacional

DR. LUIS ENRIQUE BENAVENTE GARCÍA


Director Ejecutivo
Oficina Ejecutiva de Movilización y Defensa Civil

3
4
PRESENTACIÓN

La Oficina General de Defensa Nacional (OGDN) como órgano asesor del


Ministerio de Salud (MINSA), responsable conducir y facilitar, en forma
oportuna y eficiente, el manejo de las emergencias y desastres del sector
a nivel nacional, durante la gestión de los años 2004, 2005 y 2006, recono-
ce la necesidad de rescatar las diferentes experiencias en torno a la
preparación, prevención, respuesta y mitigación de las emergencias y
desastres en nuestro país.

Fruto palpable de ello es este nuevo libro que la OGDN pone a disposi-
ción de la comunidad, en el que se compilan los principales eventos ad-
versos que implicaron la participación activa del sector salud, a través de
su oficina de Defensa Nacional, o a través de sus respectivos Centros de
Prevención y Control de Emergencias y Desastres a nivel nacional.

Para nosotros es de suma importancia reconocer con esta publicación


institucional, los esfuerzos regionales y locales realizados en el manejo de
las emergencias y desastres de gran, mediano o gran impacto, lo cual
demuestra la entrega cotidiana del personal de salud a lo largo y ancho
del país, hasta en los más alejados poblados.

Finalmente mencionar que parte de la construcción de una cultura de


prevención en emergencias y desastres, se basa en el legado histórico
que una determinada institución pueda aportar, y OGDN: Una Retrospec-
tiva de la Gestión del Riesgo en el Sector Salud 2004-2006 pretende ser
parte de ese legado para el Ministerio de Salud del Perú.

5
6
AGRADECIMIENTOS

DR. PEDRO MENDOZA ARANA


Ola de Frío, Sequía, Marcha de Campesinos Productores de Coca y
Paro Nacional del 14 de julio.

DR. HERNÁN SAMAR LIU


Peregrinación al Señor Cautivo de Ayabaca, Violencia Social en
Andahuaylas y Accidente Aéreo en la ciudad de Pucallpa.

MG. KIEFFER BAZÁN VARGAS


Violencia Social en Andahuaylas.

SRTA. MARÍA DEL CARMEN BERNAL VELARDE


Centro de Información sobre Emergencias y Desastres

BACH. ANA MARÍA CAMPOS VALDIVIESO


Edición y Diseño de la presente publicación

DR. HOMERO SILVA


Organización Panamericana de la Salud - OPS

7
8
CONTENIDO

Pág.

CAPÍTULO I: EL PROCESO DE SISTEMATIZACIÓN 11

CAPÍTULO II: OLA DE FRÍO – 2004 21

CAPÍTULO III: SEQUÍA – 2004 31

CAPÍTULO IV: MARCHA DE CAMPESINOS PRODUCTORES


DE HOJAS DE COCA 2004 39

CAPITULO V: PARO NACIONAL DEL 14 DE JULIO DE 2004 47

CAPÍTULO VI: PEREGRINACIÓN AL SEÑOR CAUTIVO DE


AYABACA – 2005 53

CAPÍTULO VII: ACCIDENTE AÉREO EN LA CIUDAD DE


PUCALLPA - AGOSTO DE 2005 75

CAPÍTULO VIII: DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO:


CENTRO DE INFORMACIÓN SOBRE
EMERGENCIAS Y DESASTRES 87

CAPÍTULO IX: LECCIONES POR APRENDER 101

ANEXO 105

ACRÓNIMOS Y ABREVIATURAS 107

9
10
CAPÍTULO I

EL PROCESO DE SISTEMATIZACIÓN

1.1. ASPECTOS GENERALES

La sistematización de experiencias en prevención y atención de


situaciones de emergencias y desastres en el Sector Salud es una
herramienta que tiene por finalidad generar o ampliar el
conocimiento significativo acerca de la práctica de un actor social, a
partir de la reconstrucción contextualizada de lo vivido. Implica un pro-
ceso de observación, análisis e interpretación de los fenómenos que se
expresan en la realidad en la cual estamos trabajando (Fernández, 1989),
y desde esta perspectiva, implica una visión que logre identificar lo «no
visto»; de una manera similar a la propuesta de «estrategias emergentes»
de Henry Mintzberg (1987).

En la concepción de Mintzberg, el gestor debe identificar no


solamente aquellas estrategias que proponen, sino sobre todo
aquellas que resultan de la confrontación entre las estrategias
propuestas y la realidad, y que se han adecuado a ésta y logrado ser
eficaces; a estas las denomina «estrategias emergentes». En resumen se
podría decir que el espíritu de los procesos de sistematización es
identificar las estrategias emergentes.

Por lo tanto, la sistematización no sólo es la compilación de lo


actuado, como podría hacerse simplemente por colección de
informes o una sumatoria de atenciones efectuadas como parte de una
intervención, sino que es un proceso esencialmente analítico.

Dado que el objeto de la sistematización es parte de una realidad social,


partimos de la premisa de que ésta es una «realidad construida» a partir
de un marco de referencia. El marco referencial de la sistematización es
una definición compartida de una situación que organiza y gobierna los
eventos sociales y nuestra participación en ellos. Un marco referencial se
origina cuando los participantes activan esquemas compartidos con res-
pecto a determinada acción o situación.

De acuerdo con Maturana y Varela (2004), un sujeto percibe al


distinguir algunos rasgos de un hecho o fenómeno, en contraste

11
contra el «fondo», de lo no percibido; es más, que cuando
un sujeto no percibe, puede ser una no percepción de la cual se es
conciente (como cuando sabemos que no estamos viendo algo que se
encuentra a nuestras espaldas o detrás de una pared), o no
(cuando no logramos reconocer un patrón a pesar de percibir sus
componentes). Este último caso genera mayor preocupación, pues
en él, e sujeto ni siquiera se cuestionará acerca de su no percepción.

Así, dado que buscamos explorar la respuesta social a un


evento sea natural o antrópico, resulta esencial comprender las
categorías que emplean los actores sociales para percibir e
interpretar los eventos sucedidos. Por ejemplo, interesará conocer
el concepto que cada actor maneja sobre lo que es un desastre,
que le permite identificar, por ejemplo, cuándo se inicia y cuando
termina; qué atributos del evento identifica como los signos de
alarma, y las respuestas que tiene preparadas en cada caso,
incluyendo la opción de que carezca de respuestas a
determinados signos, o que simplemente carezca de signos reconocibles.

Otra premisa es la referida a la complejidad del objeto de la


sistematización, y de su necesario e inextricable engarce con el
sujeto sistematizador (Maturana y Varela, 2004), por lo que se
requiere un abordaje que privilegie sobre el análisis, la contextualización y
la compatibilización de múltiples percepciones para describir una
realidad compleja y aprehender sus propiedades emergentes.

Finalmente, en lo referente a la propiedad colectiva del


conocimiento (Senge, 1990) asumimos, con Gardner, que el
conocimiento se encuentra distribuido, es decir, que no reside
exclusivamente en la cabeza de una persona sino que
surge conjuntamente de la perspectiva individual, de las
perspectivas de otras personas y de la información obtenida a
través de los recursos humanos y técnicos disponibles (Gardner,
1999; p. 112) y que todo aprendizaje está situado, es decir, que
se da en unos contextos específicos, con características y objetivos
concretos, y que se extiende a entornos nuevos y poco familiares
con lentitud. Por lo tanto, para intentar aproximarnos a él, se requiere
tomar contacto con diversas perspectivas, e integrarlas de manera
significativa.

1.2. DEFINICIONES OPERACIONALES

Como punto de partida es necesario proponer algunas definiciones


operativas del concepto de Desastre. La base de datos de

12
emergencias (EM-DAT) del Centro de Investigación de la
Universidad Católica de Lovaina, en Bélgica, emplea la siguiente
definición, que contempla criterios independientes de la capacidad de
respuesta del país:

“Evento en el cual al menos 10 personas mueren y/o 100 o más son


afectadas y/o se hace un llamado a la cooperación internacional o se
declara un estado de emergencia” (IFRCRCS, 2003; p.59).

La definición de las Naciones Unidas, por otro lado, contempla el


criterio de la capacidad de respuesta de una sociedad; ergo, un
problema de menor envergadura, afectando a una sociedad de
menor capacidad de respuesta, constituye un desastre:

“Una disrupción seria del funcionamiento de una sociedad, que


causa pérdidas humanas, materiales o ambientales, que exceden
la capacidad de la sociedad afectada de responder con sus propios
recursos” (IFRCRCS, 2003; p.59).

En la Directiva N° 040-2004-OGDN/MINSA-V.01, Procedimiento para la


elaboración de planes de contingencia para emergencias y
desastres, si bien se refiere a emergencias y desastres, no se establece
una definición operacional de ninguno de estos dos términos, sino que se
establece la definición operacional de “Evento adverso”,
entendido como la “alteración en la salud de las personas, los
servicios de salud, los sistemas sociales, la economía y el medio
ambiente causados por sucesos naturales, generados por la
actividad del hombre, o una combinación de ambos, que
demandan una respuesta inmediata de la autoridad de salud a nivel
nacional, regional o local, según sea el caso”. Entendiéndose como un
desastre a aquel evento que sobrepasa la capacidad de
respuesta local. Esta definición es sumamente amplia, y por lo tanto
permite acoger prácticamente cualquier suceso; y por el contrario, no
permite deslindar con eventos particulares.

Como vemos, tanto los fenómenos naturales como los sociales bajo
estudio pueden ser comprendidos en estas definiciones de desastres. El
propio Informe Mundial sobre Desastres 2003 (IFRCRCS, 2003), incluye en-
tre estos a eventos claramente sociales y ligados a la violencia, tales como
los desplazamientos internos o la presencia de refugiados como producto
de conflictos armados.

Los Desastres pueden ser originados por la naturaleza -desastres


naturales-, o por el Hombre -desastres no naturales, antrópicos o
antropogénicos-.

13
A su vez, los desastres naturales pueden ser hidrometeorológicos
(que incluyen a las lluvias, heladas y sequías), y geofísicos (sismos,
erupciones volcánicas, deslizamientos). Los desastres no naturales
pueden ser Industriales, de Transportes o Misceláneos (los cuales
incluirían los fenómenos de violencia social).

Es importante considerar que el impacto de los desastres, desde


una perspectiva de salud, puede ser examinado en cinco dimensiones:

1. Impacto directo sobre la morbilidad o mortalidad

En el Plan Sectorial de Prevención y Atención de Emergencias y


Desastres del Sector Salud (OGDN/MINSA, 2004), se especifica que
“en situaciones de desastres los principales daños a vigilar son: lesiones
traumáticas, infecciones respiratorias agudas, enfermedades diarreicas
agudas, enfermedades transmitidas por vectores (malaria, dengue, etc.)
conjuntivitis, dermatitis y problemas psicológicos. Estas patologías se
incrementan por diferentes factores de riesgos que existen en las localida-
des afectadas”.

Esta dimensión puede ser objetivada a través de indicadores de morbilidad


(número de casos detectados por vigilancia epidemiológica, tasas de
morbilidad) o de mortalidad.

2. Compromiso sobre factores determinantes directos de la salud:


Agua segura, alimentación, vivienda, y destrucción de medios
productivos, lo cual deja familias sin medios de sustento

En el Plan Sectorial mencionado, se emplea como indicadores de


magnitud de los daños según tipo de fenómeno las viviendas
afectadas y destruidas, así como las hectáreas de cultivos destruidos.
De allí también la clasificación empleada por el mismo documento para
referirse a las enfermedades que se incrementan en caso de
desastres (a propósito de los terremotos): Transmitidas de persona a
persona (Tuberculosis, IRA); por el agua (Cólera, shigellosis), por
alimentos (Fiebre tifoidea), y por vectores (dengue, malaria).
Esta dimensión se objetiva a través de indicadores como el número de
viviendas destruidas, hectáreas de cultivos afectados,
caminos destruidos, sistemas de agua afectados, etc.

3. Aparición de factores de riesgo específicos

Si bien este acápite es muy cercano al anterior, en este caso se


enfoca en aquellos factores que incrementan las probabilidades

14
de enfermar o morir en la población afectada, sin mediar a través de
factores determinantes, sino afectando de manera directa. Es el caso de
la violencia colectiva, o de las olas de calor o frío extremo. Los indicadores
son propios del factor, como sería la temperatura por encima o por
debajo de un umbral de riesgo.

4. Incremento de la demanda por atención de salud

A su vez, esta demanda puede ser primaria, como por ejemplo,


traumatismos de diversa índole en un sismo o en una marcha o
movilización social; o secundaria, como un brote epidémico que
sobreviene por las precarias condiciones de una población
desplazada. Los indicadores tienen que ver con la producción
de atenciones de salud, suficiencia en el abastecimiento de insumos
críticos, etc.

5. Afectación de la capacidad operativa de los servicios de salud

En el Plan Sectorial de Prevención y Atención de Emergencias y Desastres


del Sector Salud (OGDN/MINSA, 2004), se especifica el compromiso
de la infraestructura sanitaria. Los indicadores de esta dimensión son los
referidos al estado operativo de los establecimientos de salud, es decir
edificaciones operativas e inoperativas.

En cuanto a los fenómenos sociales planteados, estos se pueden


examinar en el marco teórico de la violencia. Siguiendo a la
Organización Mundial de la Salud, definiremos a la violencia como:

«El uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado


de amenaza o efectivo, contra uno mismo, otra persona, o
un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades
de causar lesiones, muerte, daño psicológico, trastorno del desarrollo o
privaciones».

De acuerdo con la clasificación empleada en el Informe Mundial


sobre la Violencia y la Salud, los fenómenos sociales a estudiar están
enmarcados en el concepto de «violencia colectiva» (OMS, 2002). De
acuerdo con la OMS, esta se define como:

«El uso de la violencia como instrumento por parte de personas que se


identifican a sí mismas como miembros de un grupo, ya sea transitorio o
de identidad más permanente, contra otro grupo o conjunto de
individuos, para lograr objetivos políticos, económicos o sociales» (OMS,
2002, p. 253)

15
1.3. METODOLOGÍA

El enfoque central de la sistematización es la construcción del


conocimiento, para lo cual se propone un proceso en tres momentos: Re-
construcción, Reflexión y Comprensión, siguiendo en líneas generales lo
propuesto por De Salazar y Díaz (2004).

La reconstrucción de la historia permite recuperar la memoria de la


institución, su origen, su evolución, su relación con el contexto. En ella
se parte de narraciones individuales que luego se confrontan y negocian
hasta producir una historia concertada, en la que deben registrarse
también los aspectos no negociados de las versiones confrontadas.

La reflexión es el momento en el cual la metodología guía al


equipo sistematizador en el análisis crítico de la experiencia. Esto implica
una interpretación de la experiencia a fin de capturar el significado de la
realidad, de la acción y de sus efectos. Se busca dilucidar la lógica detrás
de la acción, para hacer explícitas las ideas, reglas, lenguajes y premisas
que guiaron la acción (Martinic, 1998). Se trata de cuestionarse por qué
una experiencia se desarrolló de la manera en que lo hizo, y a establecer
qué fue lo esencial de la misma.

La comprensión es el momento en el cual se arriba a conclusiones


que permitirán volver a mirar lo sucedido, y capturar dimensiones antes
no percibidas. Dará opciones de cambio o de reafirmación de lo
actuado, es decir, de aprendizaje.

Los tres momentos se traducen en las actividades de planeamiento,


ejecución y socialización de la sistematización que se citan a
continuación:

A. PLANEAMIENTO

Delimitación de las experiencias a sistematizar

El cruce de información se demuestra particularmente valioso para este


momento. A partir de las revisiones documentales se puede precisar el
ámbito temporal y espacial de mayor expresión de cada uno de los
fenómenos.

Para la delimitación de los fenómenos naturales, es importante la


información de los sistemas nacionales de vigilancia, como el Servicio
Nacional de Metereología e Hidrología (Senamhi), y la Dirección de

16
Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú. Si bien la
capacidad de anticipación de fenómenos geofísicos es aún limitada, los
fenómenos hidro meteorológicos sí son monitoreados. En ambos casos,
existen definiciones operativas a las que se puede recurrir, y a partir de
ellas describir la presencia de un fenómeno, su distribución espacial
y temporal, y eventualmente, sus niveles de magnitud o severidad.

Por ejemplo: (1) para el fenómeno Ola de Frío se combina información


procedente de termómetros en estaciones de tierra, con imágenes de
control por satélite así como mediciones satelitales de velocidad del
viento y (2) para el fenómeno Sequía se combina información proceden-
te de mediciones de caudal fluvial, con mediciones de precipitación
pluvial; para estos efectos, el año hidrológico es del 1 de septiembre al 31
de agosto.

Por otra lado, la delimitación de los fenómenos sociales es más compleja,


pues no hay un consenso en relación a la definición operativa de punto
de origen, momento de inicio, y similares.

Identificación de propósitos

Se debe establecer previamente cuales son los elementos importantes


del planeamiento o respuesta al desastre y estas pueden ser lecciones
aprendidas, y cuales pueden ser insumos para los planes futuros de
contingencia o respuesta. Los propósitos que se identifiquen pueden
variar dependiendo de la experiencia del equipo que interviene, y de la
naturaleza propia de cada evento ya sea natural o antrópico.

Definición de categorías de análisis

● Intervención: Respuesta de la unidad de salud ante el fenómeno


en proceso de sistematización.

● Limitaciones: Situaciones que frenaron o limitaron la respuesta


de la unidad de salud ante el evento adverso. Pueden ser de
origen interno (debilidades) o de origen externo (amenazas).

● Facilidades: Situaciones que potenciaron o permitieron una mejor


respuesta de la unidad ante el evento adverso. Pueden ser de origen
interno (fortalezas) o de origen externo (oportunidades).

● Coordinaciones: Acciones de vinculación externa e interna de las áreas


de defensa nacional con actores sociales y dependencias de salud.
Se enfatiza este elemento debido a la misión de OGDN como
elemento movilizador de la respuesta social en casos de emergencias

17
y desastres, lo cual implica que una forma privilegiada debería ser a
través de coordinaciones.

B. EJECUCIÓN

Reconstrucción

La recopilación de la información se puede efectuar a través de:

● Revisión documental: es importante contar con (1) informes de


las acciones adoptadas en el antes, durante y después; capturar
datos a través de (2) formatos ad hoc preparados exclusivamente
para los eventos estudiados, y de los (3) medios de prensa (para
explorar la heteropercepción).

● Entrevistas: de tipo semi estructuradas para cada uno de los


fenómenos, preferentemente a los responsables del planeamiento
o intervención ante el desastre. Considerar que es requisito que
el entrevistado hubiera estado en el cargo durante el fenómeno
bajo atención. En caso de haber sido cambiado el responsable, se
solicita entrevistar a algún miembro del equipo que sí hubiera
participado en las acciones bajo estudio.

Se considera que es de suma utilidad que las entrevistas sean aplicadas


por dos personas: una de ellas, como entrevistador principal,
enfocado en conducir la entrevista de acuerdo con la guía prepara-
da para tal fin, y la segunda persona, como entrevistador de apoyo;
quien anota las impresiones de lenguaje no verbal y de términos
«destello», es decir, aquellos que generan asociaciones de ideas con
otros datos, ya sea de otras entrevistas, de otro material o del
contexto. Asimismo, el entrevistador complementario podría
complementar con preguntas a las del entrevistador principal.
Estos roles de entrevistador principal y de apoyo deben ser
ejercidos de manera rotatoria por los miembros del equipo
sistematizador.

Reflexión

A partir de la información procedente de los diversos instrumentos que


permite la reconstrucción de la historia, se establecen las relaciones de
los fenómenos sistematizados en un plano global y contextual, tanto a
nivel individual, como en los patrones comunes que emergen del examen
y permitan identificar un modelo de respuesta

18
Comprensión

Una vez definidos los hechos y las relaciones subyacentes, se propone


aproximaciones a la comprensión global y contextual de los
fenómenos sistematizados para aprender a partir de lo actuado.

Se debe identificar Lecciones para el Aprendizaje, las cuales incluyen


tanto los elementos fruto de la comprensión global como de la
comprensión específica.

C. SOCIALIZACIÓN

La socialización del conocimiento que se genere es un aspecto que


se considera fundamental para un pleno aprovechamiento social
de la experiencia, para el mejoramiento continúo de los procesos
de planeamiento, organización y respuesta ante situaciones de
emergencias y desastres.

19
20
CAPÍTULO II

OLA DE FRIO - 2004

Las definiciones operativas de temperaturas extremas varían mucho en


función de las temperaturas habituales para cada población, siendo los
efectos sobre la salud de una ola de frío más duraderos que los de una ola
de calor, en hasta dos semanas.

Los términos friaje 1 , helada 2 y granizada 3 , expresan fenómenos


meteorológicos con repercusiones sobre la salud y la producción.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) registra, entre 1995 y el 2002,
435 situaciones de emergencias o desastres vinculados con olas de frío,
sean nevadas (263), heladas (97), y granizadas (75), con lo cual este
problema ocuparía el quinto lugar entre los 28 tipos de desastres que re-
gistra la estadística nacional.

En la serie histórica 1993-2001 que registra el INDECI, los departamentos


con afectación recurrente del fenómeno son:

● Arequipa, que presenta heladas entre mayo y agosto.


● Ayacucho, que presenta granizadas en diciembre.
● Cuzco, que presenta granizadas de enero a marzo.
● Puno, que presenta granizadas de enero a marzo y heladas de mayo a
junio.

1
Estación prolongada que afectan a zonas geográficas de relieve plano. Duran varias
semanas alcanzando temperaturas de varios grados bajo cero durante días enteros.
Definición según glosario INDECI.
2
Se produce cuando la temperatura ambiental disminuye hasta por debajo de cero
grados centígrados. Es generada por la invasión de masas de aire de origen Antártico y,
ocasionalmente, por un exceso de enfriamiento del suelo durante cielos claros y secos.
Definición según glosario INDECI.
3
Precipitación pluvial helada que cae al suelo en forma de granos. Se genera por la
congelación de las gotas de agua de una nube con temperaturas bajo cero.
Definición según glosario INDECI.

21
RECONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA

La percepción de la Ola de Frío

Los “sensores”4, en los CPCED de las Direcciones Regionales de Salud del


interior del país, son el personal de sus propios establecimientos de primer
nivel. Los CPCED han definido responsables de emergencias y desastres
en las Redes y Microrredes, y en algunos casos incluso a nivel de
establecimientos; estos “sensores” desarrollan sus labores asistenciales
normales, y adicionalmente a ellas, desempeñan la labor de identificar
signos de alarma o daños tempranos, y reportarlos al CPCED de la
Dirección Regional de Salud.

En el caso de la Ola de Frío, el signo de alarma más referido por el


personal de salud es el incremento en las infecciones respiratorias agu-
das; también las referencias de daños en los cultivos y el agostamiento de
las pasturas como producto de la alteración en la temperatura, o de
expresiones físicas de la disminución de la temperatura ambiental, como
el congelamiento de los riachuelos.

En zonas altas, se presentan también nevadas. En Cuzco, el fenómeno se


presentó entre marzo y agosto del 2004, siendo mayor su intensidad entre
mayo y julio, y en las localidades por encima de los 3000 m.s.n.m. En
Ayacucho (Red Puqio-Laramate), entre junio y septiembre 2004. En Junín,
entre junio y noviembre 2004.

De acuerdo con el Plan Nacional de Contingencia sobre Heladas 2004, la


OGDN evaluaba desde la Semana Epidemiológica 16, la información del
SENAMHI sobre bajas temperaturas, haciéndola llegar a las CPCED; en su
mayoría, estas manifiestan haberlos recibido, aunque no en un 100% de
casos; a su vez, esta información llegó inclusive hasta el nivel de redes y
microrredes.

La intervención en relación a la Ola de Frío

Las principales actividades fueron:

(1) Atención sanitaria: Tanto la referida en la atención general propia de


la demanda local, más los casos adicionales esperados de infecciones

4
Llámese sensores al personal de salud que identifica situación probable de riesgo de
salud, a través de la observación de las variaciones en la naturaleza.

22
respiratorias agudas, empleadas además como trazador
epidemiológico de la severidad del problema. Es clara la conciencia y
compromiso del personal de salud por llegar con esta atención a las
zonas más altas donde el riesgo es mayor, a través de grupos ELITE,
brigadas, o del personal regular de salud.

Atención en Ccatcca-Cusco por ola de frío. Foto DIRESA Cusco.

(2) Abastecimiento con medicamentos: La OGDN ha diseñado unos


kits de medicamentos para heladas, calculados sobre la base de 100
personas y de los problemas de salud más frecuentes en caso de olas
de Frio. Los kits fueron adquiridos en las DIRESA’S con fondos remesados
de Lima, y una vez adquiridos, fueron distribuidos a las respectivas
Redes y Microrredes.

(3) Conformación de Comités de Emergencia, y de Comités de Coordina-


ción para la labor multisectorial, con los Gobiernos Regionales, Defen-
sa Civil, Cruz Roja, y ONGs.

(4) Convocatoria conjunta en los Comités Multisectoriales, a la campaña


para donación de ropa y alimentos para las zonas afectadas.

23
(5) Coordinación con Centros Educativos: en algunas redes como la
Red Cuzco Norte, en Cuzco, y la DIRESA Lambayeque. Esta
coordinación incluyó en Lambayeque, la formación de vigías escola-
res y la capacitación de los profesores.

(6) Llenado de Fichas EDAN: se efectúo en cada uno de los niveles


(microrredes, redes y DIRESA).

(7) Reuniones con Agentes Comunitarios de Salud y autoridades


comunales para la identificación de zonas afectadas. El personal
remarcó la importancia del trabajo a través de los agentes
comunitarios como un elemento fundamental para lograr una baja
letalidad por IRAs. Se estimó además que estos agentes comunitarios
estuvieran provistos de medicamentos.

Factores retardadores para una apropiada intervención

(1) Transporte: La mayor limitación en las DIRESA suele ser percibida


como la insuficiencia de vehículos, en particular cuando se requiere
transportar material de alto volumen, como sucede con las
donaciones de ropas o alimentos propias de la intervención ante la
ola de Frío. En el caso de la ola de frío, los ventarrones y la nevada
además llegan a interrumpir el tránsito, y hacen necesario el
equipamiento especial de los vehículos; asimismo, maquinaria
adicional como máquinas retroexcavadoras que trabajan
limpiando la trocha carrozable.

(2) Telecomunicaciones: En este caso, no basta con las radios, que


permiten comunicar puestos fijos, sino que se requieren teléfonos
celulares, y aún teléfonos satelitales. Con los dos primeros
instrumentos (radios y teléfonos celulares), ya se cuenta con una co-
bertura alta. Sin embargo, en las zonas altas no hay alcance de los
teléfonos fijos y menos aún los celulares, y se requiere telefonía
satelital.

(3) Logística: Los envíos de fondos económicos a veces llegan cuando


ya el fenómeno está instalado; en el caso específico de Ola de Frío,
que es un evento programable, en opinión de algunos entrevistados
de las Direcciones Regionales de Salud afectadas, se debería tener
con no menos de dos meses de anticipación, de manera que se
pueda contar los insumos en almacén oportunamente.

(4) Personal: el incremento de IRAs fue enfrentado programando turnos


de atención vespertinos, para los cuales no se contaba con personal

24
pues el personal nombrado es de turno matutino. Cabe hacer notar
que un porcentaje importante de los establecimientos de
nivel puestos de salud son unipersonales, por lo que el único
personal debe realizar labores redobladas en cuanto a complejidad
y carga de trabajo, lo que origina saturación en la carga de
responsabilidades.

(5) Protección del personal: Las condiciones climáticas pusieron al des-


cubierto falencias en el equipamiento y preparación del personal
para intervenir en estas situaciones, preservando su propia
integridad física y su salud. El equipo de salidas a campo, por
ejemplo, no prevé botas apropiadas para caminar en nieve o lentes
para protección del brillo solar reflejado en la nieve, así como ropa
de trabajo apropiada para tales temperaturas.

(6) Por lo menos en una de las Redes entrevistadas, se percibió y reportó


como una limitación, la ausencia de un formato único de recojo de
información entre INDECI y Salud.

(7) La presencia de brigadistas no es plena en todas las regiones.


Se ha identificado referencias a la presencia de brigadistas activos
en las DIRESA de Lima, pero no en las del interior del país, en
específico en las zonas entrevistadas de Cuzco y Ayacucho.

Factores facilitadores para una apropiada intervención

(1) Las CPCED son estructuras orgánicas nuevas; como tales, pueden
explorar en diversos campos sin suscitar mucha resistencia. Por lo
tanto, pueden comportarse apoyando y apoyándose en las diver-
sas estrategias sanitarias nacionales.

(2) Sobre todo a nivel DIRESA, los CPCED cuentan con recursos que otras
unidades no poseen (alimentos para personas, materiales de
escritorio, etc), que permiten establecer relaciones de mutua
cooperación.

(3) Apoyo de las autoridades: Un activo valioso es la creciente


conciencia de la importancia y trascendencia del trabajo de Salud
en Defensa Nacional, lo cual hace que se les brinde apoyo,
reconocimiento y colaboración.

(4) Organización de la comunidad: De manera constante, se identificó


que la mayor organización de la comunidad, por ejemplo la
existencia de CODECO, era un elemento facilitador,

25
probablemente tanto por la existencia del espacio en sí, como
por ser este un trazador de la preocupación de la comunidad por
enfrentar de manera organizada sus problemas.

(5) Abastecimiento de medicamentos de donación: La obtención de


donaciones es un aspecto interpretado por los equipos locales como
una muestra de exitosa coordinación multisectorial, y de hecho
contribuye a paliar deficiencias que se pudieran presentar en el
suministro regular de medicamentos.

(6) Agentes Comunitarios de Salud activos y capacitados, así


como PUSACOs y SIVICOs. En el caso específico de Ayacucho,
se relevó como una de las experiencias importantes, la
existencia y buena relación de colaboración con los ACS,
que ha permitido llegar a zonas muy poco accesibles, y
frenar de manera significativa las muertes que se hubiera
esperado como resultado de la Ola de Frío.

(7) Equipos de salud itinerantes y Brigadas de oferta fija. Se considera


que ambas son estrategias complementarias, que ofrecen
flexibilidad a la red de atención sanitaria, especialmente en caso de
emergencias y desastres como el presente. Se valoró también la
existencia de un presupuesto por parte de Defensa Nacional
del nivel central, para el funcionamiento de Brigadas y las
intervenciones.

Coordinación interinstitucional

La coordinación con otras entidades fue fluida, y el tipo de entidades


varió según el nivel. En el caso de los CPCED, se coordinó en cada Región
con los Gobiernos Regionales, Organismos No Gubernamentales, y la Cruz
Roja. A nivel de las Microrredes, se coordinó con los presidentes de las
comunidades campesinas, los promotores de salud, los municipios, y las
ONG de acción en su localidad.

Coordinación Intrainstitucional

En relación con el nivel regional, se dieron cuatro reuniones de Jefes de los


CPCED a nivel nacional en el año 2004, las cuales dieron, entre otros frutos
positivos, la formación de la macrorregión sur.

La evaluación de lo actuado se hizo en el nivel regional, en conjunto con


Salud de las Personas; la parte logística la evalúa solamente CPCED. Una
limitación frecuente es que no se documenta los procesos de talleres, de
manera que no queda un informe de evaluación a pesar de haberse dado
el proceso.

26
REFLEXIÓN

En las regiones la estacionalidad suele ser bastante conocida,


esencialmente por ser economías cuya producción depende de manera
gravitante de las condiciones climáticas; en tal sentido, la existencia de
temporadas frías ya es esperada; la diferencia está marcada por el nivel
de intensidad del fenómeno.

A nivel país, tenemos organismos encargados de la tarea de hacer el


seguimiento a las variaciones metereológicas, el Servicio Nacional de
Metereología e Hidrología, SENAMHI, es la entidad responsable de esta
actividad en nuestro país, sus alertas diarias son ampliamente difundidas
a entidades gubernamentales y no gubernamentales, además se
cuenta con el servicio de alertas del INDECI, que es también de
amplia difusión. Sin embargo, la circulación de la información
hacia las Direcciones Regionales de Salud no siempre es tan ágil. Por otro
lado, el procesamiento de la misma no guarda el valor predictivo que
podría ser requerido por los agentes encargados de la respuesta
social al fenómeno.

En este caso se observa una interesante asociación entre la información


producida por INDECI, SENAMHI y OGE, funcionando como activadores
de la respuesta de OGDN. No es sinérgica, sin embargo, en tanto SENAMHI
e INDECI parecen no emplear información del MINSA, además, la OGE no
está incluida en la lista de distribución de alertas del INDECI.

En tales circunstancias, resulta particularmente importante el entrenamien-


to especializado de personal de salud en emergencias y desastres.
A diferencia de Lima, en donde los brigadistas tienen como requisito
para su incorporación el haber aprobado un curso de capacitación, en
las Direcciones Regionales de Salud este no se da, en estas zonas, la
capacitación debe ser más exigente, cubriendo no solamente los
aspectos propios de la emergencia, sino también elementos de salvataje
y rescatismo, orientación y sobrevivencia en condiciones de nevadas, etc.

Los CPCED tienen una gran fortaleza en sus directores, un gran número de
los cuales tienen una experiencia de gestión de 5 a 10 años (y en algunos
casos, de más de 20 años) en diversos niveles como Hospitales, DIRESA y
Redes; conocen, por lo tanto, el funcionamiento de todos los niveles de la
gestión sobre los cuales pretende operar. Más aún, esta experiencia les
proporciona legitimidad y liderazgo en las propuestas.

La coordinación multisectorial es una estrategia fundamental en el


manejo de emergencias y desastres. La expectativa de los representan-
tes de Salud, en sus distintos niveles, era lograr apoyo para la movilización,

27
por ejemplo, para la campaña de recolección de vestuario y de
alimentos, o para obtener facilidades de transporte. El resultado ha sido
aceptable; por otro lado, se tienen buenas relaciones entre las DISA y los
gobiernos regionales.

De acuerdo con los representantes de Salud, la expectativa de los


organismos que los apoyaban, era de obtener información; asimismo,
la experiencia de salud es valorada en estos casos, y suele liderar
la respuesta multisectorial. Además, la presencia de salud con
una cobertura muy amplia en comparación con otros sectores
(pues se tienen puestos de salud en localidades muy alejadas,
donde muchas veces no llegan otros sectores del Estado), les da
legitimidad. En algunos casos, se comentó que una expectativa
de las entidades podría ser también recibir capacitación en emergen-
cias y desastres, aunque esta no se les ofrecía

La Ola de Frío expone al personal de salud a esfuerzos extraordinarios para


el cumplimiento de sus labores, en particular las que tienen que ver con
labores extramuros y visitas a pequeñas comunidades alejadas. Si bien
el personal afianza su orgullo en su capacidad para superar estas
condiciones adversas y a pesar de ellas, logran cumplir sus coberturas y
evitar las muertes, es importante desarrollar acciones especiales para
protegerlos, tanto mediante una adecuada preparación, como con un
equipamiento apropiado.

Preguntando el personal acerca de qué actividades que no se efectua-


ron en el 2004 se podrían implementar en el futuro, estas fueron algunas
de las respuestas:

a) Asignación e incremento del presupuesto específico para este tipo


de fenómeno con anticipación desde el gobierno regional.
b) Capacitación en manejo de pacientes en condiciones adversas y/o
Emergencias o Desastres, al personal de salud, ACS y a subcomités de
Emergencias y Desastres de los EE.SS. Capacitación en cursos de
sobrevivencia para el personal de salud e implementación de salud
mental en emergencias y desastres.
c) Monitoreo y evaluación permanente de las acciones que se realizan
antes durante y después.
d) Dotación de equipos de radio comunicación a los EE.SS. priorizados,
radio portátiles para las ambulancias, pararrayos, balón de oxígeno,
etc.
e) Apoyo para el mejoramiento de la infraestructura de los EE.SS. según
riesgo.
f) Fortalecer las brigadas de intervención con la dotación de una
movilidad.

28
g) Socialización de eventos anteriores con la población.
h) Capacitación a los ACS y a la población.
i) Elaboración y socialización de un plan de contingencia (nominar un
EE.SS. base, implementar los EE.SS).
j) Descentralizar el presupuesto para un manejo más efectivo (Red
Puquio).
k) Mejorar el sistema de comunicación en todo nivel.
k) Coordinación con el nivel central de Defensa Nacional para la
instalación de una estación metereológica.

Y sobre las limitaciones existentes para desarrollar las actividades previs-


tas se tiene:

● Gestión planificada de necesidades presupuestarias para contar


con presupuesto anticipado para el desarrollo de actividades de
capacitación.
● Monitoreo - evaluación.
● Dotación de equipos insumos e implementación según necesidades.
● Elaboración y socialización de un plan de contingencia a nivel local
(con implementación de EE.SS como base de almacenamiento).

COMPRENSIÓN

Dos ejes de análisis nos pueden guiar en este proceso:


- El primero, es el valor de la información como guía para la acción.
- El segundo, es el valor de la organización.

La información es un recurso crítico de la máxima importancia en casos


de emergencias y desastres, y la ola de frío es un buen ejemplo.
En las Regiones, el Sector Salud resulta siendo un canal importante de
información, y los medios de prensa suelen apreciarlo altamente. Sin
embargo, dificultades operativas pueden socavar este proceso. Por un
lado, la heterogeneidad de entendimientos acerca de la tipificación de
la baja de temperatura; por otro lado, los formatos de la información:
por ejemplo, INDECI requería información de casos de IRA atribuibles a la
ola de frío, y MINSA ordena su información sobre casos totales.

El personal propio de los CPCED en las DIRESA no es grande, dos personas


en general, con un Director que depende directamente de la Dirección
General, y un referente en cada Red y Microrred, pero ni en la Red ni en la
Microrred hay personas dedicadas, dándose la situación que denominan
“polivalencia”.

29
El apoyo de las Direcciones Generales es muy valorado por los Directores
de CPCED. En general, los CPCED están en proceso de conformación, y
esto es una gran fortaleza, pues da la oportunidad de definir estilos de
trabajo tanto al interior de las DIRESA como al exterior.

Los CPCED mantienen una fluida comunicación con OGDN,


manteniéndolos al tanto de manera inmediata de cualquier información
que se considere relevante, por teléfono o vía correo electrónico;
esto es facilitado debido a que OGDN posee una persona
constantemente disponible para recibir información.

30
CAPÍTULO III

SEQUÍA - 2004

Se denomina sequía a un periodo de escasez de humedad de la tierra,


que es insuficiente para los vegetales, los animales y los seres humanos.

En las poblaciones donde el sustento depende de la agricultura, y


cuyo nivel de tecnificación la hace dependiente del ciclo natural del agua,
los efectos de la sequía son devastadores, al reducir de manera
sostenida los ingresos de la población, genera deserción escolar, así como
desnutrición infantil y de las gestantes. Cuando el manejo del agua
escasa no es apropiado, se incrementa el riesgo de enfermedad
diarreica aguda; por otro lado, las sequías pueden provocar
desplazamiento de la población (Hales S, Edwards SJ, Kovats RS; 2003), lo
cual expone a la población desplazada a condiciones a las cuales no se
encuentra habituada, incluyendo la exposición a enfermedades
endémicas para las cuales no se portan las defensas inmunitarias
apropiadas.

De hecho, el desplazamiento fue el resultado según informes periodísticos


(Obregón, 2004); de que los distritos de Piura fronterizos con Ecuador,
como Lancones, se estén despoblando por efecto de sucesivas sequías;
el alcalde de Lancones informó que en los últimos dos años, alrededor
de 2000 de los 14 000 pobladores habrían emigrado al Ecuador.

Los informes periodísticos reportan que en el año 2004, la Sequía ha


afectado los departamentos de Ayacucho, Huancavelica, Junín,
Piura y Lambayeque, que fueron declarados en emergencia debido
a la restricción en las lluvias y consiguiente disminución en el caudal
de ríos, lagunas y manantiales, sea que se empleen para riesgo directo
o como contribuyentes a la napa freática.

RECONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA

Percepción de la Sequía

Se puede diferenciar dos situaciones, que denominaremos de alta y


baja tecnología disponible. En la situación de baja tecnología disponible,

31
cuyo exponente es la DIRESA Ayacucho, la percepción del problema
tiene que ver con la información de tipo interpersonal que los
propios trabajadores de salud a nivel local van captando, tales como la
ausencia de lluvias, con la consiguiente muerte del ganado, y su
secuela de desnutrición infantil. Asimismo, que se incrementa las EDAs,
y la desnutrición aguda en niños.

La sequía 2004 es considerada por el personal de salud como


moderada, debido a que hubieron algunas zonas en las cuales sí
hubieron cosechas; la sequía 2005 se considera más severa pues las
zonas que lograron cosechas el año pasado ya no lo han logrado, y las
temperaturas son más altas, hasta 38 y 39 grados centígrados.

En la situación de alta tecnología disponible, cuyo exponente es la DIRESA


Piura, hay dos niveles de tecnología: equipamiento, y arquitectura
organizacional. Por el lado del equipamiento, hay una extensa red de
pluviómetros en los propios establecimientos de salud, que permiten estar
al corriente de la presencia o ausencia de lluvias. A partir de ellos, el
CPCED retroalimenta con información también a los niveles de Red.

En cuanto a la arquitectura organizacional, Piura exhibe un


comportamiento peculiar, que relacionan con el gran hito histórico
del Fenómeno El Niño (1983 y 1993-94). A partir de ello, Piura cuenta
con una estructura de estilo militar en cuanto a su preparación y flujo de
información.

En el nivel nacional, INDECI tiene un Módulo de Prevención, a cargo de


una Ingeniero Meteorólogo incorporada en Octubre de 2004, que
maneja información satelital, y genera boletines diarios de alerta
sobre condiciones meteorológicas a una amplia red de contactos,
incluido el Ministerio de salud.

Además, se dan reuniones multisectoriales los jueves a las 3 p.m., a las


cuales se invita a todos los representantes nacionales sectoriales,
incluido el MINSA. El Sistema Nacional de Prevención y Control de
Desastres, constituido por imagen georeferenciada que llega a nivel
de poblado, está manejada en intranet en INDECI pero es accesible
desde fuera con un password5.

5
Cabe mencionar que Salud cuenta con su propia contraseña.

32
La intervención en relación a la Sequía

(1) Abastecimiento de medicamentos: Distribución de sales de


rehidratación oral a los establecimientos de salud, así como
medicamentos e insumos a las zonas afectadas. En la visita
para labores de supervisión a zonas alejadas, equipos entrevistados
refirieron la necesidad de siempre portar medicamentos que
permitieran auxilio a los pobladores.

(2) Vigilancia epidemiológica: Implementación del VEA diario para el


monitoreo adecuado de eventos. Se emplea de manera uniforme a
la incidencia de EDA como indicador. Dos de las microrredes
entrevistadas refirieron haber notado incremento en la desnutrición
aguda infantil.

(3) Promover el consumo de agua segura: En condiciones de escasez


de agua, la población puede consumir agua sin un tratamiento
adecuado.

(4) Educación para la salud, que incluye higiene en la manipulación de


alimentos, mediante charlas y distribución de material impreso.

(5) Gestión de la Emergencia: Evaluación de Daños y Análisis de


Necesidades (EDAN), Declaración del Estado de Alerta a nivel de la
Red, formulación de planes de respuesta y planes de contingencia.

(6) Coordinaciones Intersectoriales: Coordinación oportuna con


Defensa Civil de Nivel Local y Central. Reuniones permanentes del
COE multisectorial. Reunión de Análisis y Evaluación de los Daños
con el COE multisectorial. Gestión a nivel de Defensa Civil de nivel
Regional para la dotación de apoyo a las zonas afectadas
(vestimenta, abrigos, víveres).

(7) Procura de donaciones y apoyo para las familias afectadas,


ante organismos privados y humanitarios, incluyendo apoyo
alimentario.

(8) Asegurar el abastecimiento de agua para los establecimientos


de salud, a efectos de mantener las medidas de bioseguridad y
limpieza.

Factores retardadores para una apropiada intervención

Extrema dispersión de las comunidades: Por ejemplo, para el centro de

33
salud Aucará, en la Red Puquio-Laramate, su comunidad más lejana
es Sol de los Andes, con sólo 44 familias, distante 24 horas a pie, o el
Centro de Salud Totora, de la misma Red, que tiene la comunidad
de Tayacucho, distante 10 horas a pie y sin otra forma de acceso. Estos
son solamente ejemplos que por cierto se repiten en la mayoría
de nuestros establecimientos de salud, en especial a nivel puestos de
salud.

Escasez de personal: El personal calificado es escaso y polivalente.


Por ejemplo, el personal entrevistado como miembro del equipo de
defensa nacional de la red Bajo Piura, era a la vez coordinador de
malaria, jefe de personal, EDAN, brigadista, responsable de planificación.
Esto se exacerba a nivel operativo, donde los establecimientos son
unipersonales.

El personal entrevistado consideró además que sería apropiado contar


con brigadas de intervención rápida por cada microrred, que incluyan
profesionales especialistas, pues en la actualidad estos se encuentran
concentrados en los hospitales.

Inestabilidad en los niveles de dirección operativa: Los cambios en las di-


recciones son un factor que compromete seriamente la acumulación de
experiencia y el aprendizaje de las organizaciones.

Factores facilitadores para una intervención apropiada

La experiencia de Piura permitió apreciar algunos elementos


que deseamos destacar. Se ha caracterizado a Piura como una
respuesta de alta tecnología, y no nos referimos solamente a la red
de pluviómetros digitales interconectados, sino a la arquitectura
organizacional existente. El sistema de Defensa Nacional en la
DIRESA, posee características de organización altamente estructurada,
con un sistema de calificación progresiva (cursos EDAN, etc), que forman
al personal no solamente en los contenidos técnicos, sino también en una
suerte de jerarquía en función a su calificación. Esto se acompaña de
una alta estabilidad de los cuadros calificados.

También debemos mencionar la disponibilidad de equipos,


específicamente para el caso de medición pluviométrica y de
caudales, lo cual ha permitido desempeños exitosos de prevención
de daños en desbordes. La capacitación brindada al personal de
Defensa Nacional también se constituye en un factor facilitador
importante. Tal como comentó una participante en el taller realizado
en Puqio-Laramate, Ayacucho: «Mientras no sabemos de un tema,

34
no sabemos si estamos en peligro; mientras más conocemos, más nos
damos cuenta» (6).

Coordinación con otras entidades

La activación de los COE en los niveles regional, provincial y distrital,


es una estrategia central para un enfrentamiento adecuado de
la sequía.

Las autoridades locales (Alcaldes), así como Defensa Civil, son las
entidades principales con las cuales se ha coordinado en estos casos.
El municipio apoyó mucho en traslados ante emergencias.
Habitualmente, el Municipio, encabezando el sistema de Defensa Civil,
convocó a reuniones mensuales. También se coordinó de manera
fluída con EsSalud y las sanidades de las fuerzas armadas y policiales.

Entre las dependencias gubernamentales, la coordinación con PRONAA


se hizo particularmente importante y efectiva. Las ONG, particularmente
las que tienen que ver con la agricultura, son también de mucho
apoyo; en Piura, se mencionó específicamente a Ayuda en Acción,
Centro Ideas, Pirwa, Proyecto Sodis (metodología de desinfección
del agua con energía solar, a partir de una experiencia en Bolivia),
GTZ; en Lambayeque, se hizo mención específica al Gobierno Alemán,
que presentó un proyecto titulado “Mapa de zonas de riesgo y
señalización del Departamento de Lambayeque”.

De acuerdo con la percepción de los representantes de Salud, estas


ONG ven a los establecimientos de salud como aliados, pero tienen
limitaciones porque intervienen en aspectos muy específicos o en
localidades o ámbitos muy pequeños; en varias áreas nos fortalecemos
mutuamente porque ellos priorizan mucho lo que es promoción de
la salud.

El apoyo que nos dan es de tipo técnico y a través de materiales, nunca


hay transferencia de dinero, pero el apoyo recibido en muchos casos
ha sido muy importante, por ejemplo, la Red Chulucanas recibió de
Ayuda en Acción un ecógrafo portátil, que ha permitido mejorar la
calidad de la atención de salud materna. Están gestionando ahora una
Unidad Quirúrgica.

INDECI es la cabeza del SINADECI, e incluye a lo que es Sectores: Salud,


Transportes, PRONAA, ONGs, entidades de apoyo nacional e

6
Lic. Marilú Cáceres, Microrred San Cristobal, Ayacucho

35
internacional. Cada sector tiene su Centro, como el COE MINSA, o el Centro
de Emergencias Viales, de Transporte; de acuerdo con INDECI,
para Heladas y Sequía, hay reportes 2004 de todos, menos de Salud.
Salud solo habría coordinado cuando se hablaba de Centros de
salud afectados o destruidos. PRONAA sí ha aportado información, por
ejemplo sobre almacenes, la misma que se encuentra inclusive en el
sistema georeferenciado del SINADECI.

En Piura se ha constituido el SIAT, Sistema de Alerta Temprana, entidad


multisectorial (Gobierno Regional, DIRESA, Universidad Nacional de Piura)
que cuenta con una vasta red de estaciones con pluviómetros y medidores
de corriente fluvial, con equipos digitales interconectados vía MODEM,
que permiten tener reportes diarios de las precipitaciones y caudal, y que
ha servido para emitir varias alertas que permitieron prevenir daños por
crecidas del río.

Las diferencias de percepción, con una preparación técnica de parte


del personal de salud, pueden ser una fuente de divergencias, por las
percepciones y prioridades con racionalidades diferentes, por ejemplo,
en las Municipalidades. En una entrevista se mencionó como anécdota
que el Comité Multisectorial Distrital había hecho su petitorio a Defensa
Civil provincial sin incluir la opinión de EDAN de Salud, en cuya opinión
este apoyo no era necesario, y que además los recursos recibidos se ha-
bían desmembrado, a beneficio diferente de los afectados.

Coordinaciones intrainstitucionales

La comunicación es muy fluida, generalmente por radio, de manera se-


manal y si la situación lo amerita, en frecuencia diaria. Los reportes escri-
tos se hacen de manera mensual, en fechas fijas. En el caso de
Lambayeque, se reporta haber realizado reuniones con sus brigadas dos
veces al mes, para tratar puntos técnicos y absolver inquietudes del fun-
cionamiento y mantenimiento de las brigadas.

REFLEXIÓN

Para el caso de Sequía, se recurrió a visitas a la DIRESA Piura y a la


DIRESA Ayacucho. Una fortaleza de Piura, es la experiencia, organización
e infraestructura organizacional y física, desarrollada a propósito
del Fenómeno El Niño y eventos relacionados posteriores. Por ejemplo,
Salud está incorporado de manera protagónica en el llamado Sistema
de Alerta Temprana, muchos de cuyos pluviómetros son manejados
por personal de salud o están funcionando en sus predios, y de esta

36
manera Salud contribuye a la vez que se beneficia con la información
derivada de estas estaciones, que permiten contar con registros diarios
de precipitaciones pluviales.

Sin embargo, esta red, que capta una variable esencial para sequías, como
es el de las lluvias, no se activa por esta información como sí se activa, y
con numerosos ejemplos exitosos, con la presencia de lluvias o
incremento en el caudal de los ríos. Vale decir, la arquitectura
desarrollada para el extremo superior de la variable, es decir, lluvias
excesivas, no funciona con la misma eficacia en el extremo inferior de la
variable, vale decir, ante la ausencia de lluvias.

COMPRENSIÓN

Al igual que en caso de la Ola de Frío, la sequía desnuda un problema


más que climático, de organización social. Tal como lo comenta
McMichael (2003), la escasez de alimentos nunca se debe al clima
solamente, sino a factores sociales y políticos. Por ejemplo, un
Fenómeno El Niño que se registró en la India sur y central causó
una gran hambruna, esta no se correlacionó con una falta de grano
en la India, que en aquel año registró un record de exportaciones
a Irlanda y Gran Bretaña, sino a que la población fue incapaz de
acceder a reservas de alimentos, o de encontrar fuentes alternativas
cuando sus fuentes habituales declinaron.

Esto pasa por la identificación precoz y apropiada de signos de


alarma de una situación negativa. En el caso de la sequía, el común
denominador parecería ser la negativa a reconocer como tal la
sequía. (Goleman, 1997). A pesar que el año anterior ya se habían
ausentado las lluvias, la esperanza porque las lluvias en este año sí
se presentaran, y a que al pasar los días por fin aparecieran, demoró o
frustró las opciones de respuesta social y sanitaria.

Por lo tanto, a diferencia de la ola de frío, que desencadena


rápidamente una respuesta, sequía pareciera corresponder a lo
que Peter Senge denomina «ciclos causales de larga latencia»,
es decir, situaciones en las que el problema se instala sin un punto
de corte claro, y por lo tanto no desencadenamos la respuesta
apropiada.

En este caso, una opción aparente sería el empleo de la técnica de


planificación por escenarios (Schwarts, 1991), es decir, que el sector
esté preparado para la situación de sequía, sin requerir para ello la
conformación de alta probabilidad de ocurrencia; en la planificación

37
por escenarios, se acepta la incertidumbre (imposibilidad de asignar
probabilidad de ocurrencia a un fenómeno), y se opera bajo
esta premisa.

Otro aspecto del problema Sequía, es que su impacto sobre la


salud se hace en indicadores de menor susceptibilidad y por lo tanto la
intervención es menor. Resulta notable que, al visitar las salas de
situación de los niveles regionales, provinciales o distritales, en ninguna
de ellas se hacía un seguimiento del índice Peso/Talla Infantil,
mientras que todas hacían seguimiento de índice aédico, casos de IRA,
etc. Debemos reconocer, sin embargo, que fue justamente personal de
algunas microrredes el que alertó de esta situación, y comentó que, aún
sin reflejarlo aún en sus estadísticas consolidadas, hacen un seguimiento
local de la desnutrición infantil, a través de las actividades de control de
crecimiento infantil, y vienen observando compromisos en la curva de cre-
cimiento.

38
CAPÍTULO IV

MARCHA DE CAMPESINOS PRODUCTORES DE HOJA


DE COCA - 2004

La intervención sanitaria en marchas y movilizaciones sociales


configura un modelo de intervención importante de ser desarrollado
y apropiadamente sistematizado. En este caso, es este el ángulo
que vamos a asumir, de manera relativamente independiente de
cuál es el origen de la movilización, que en nuestro caso específico fue la
movilización de los campesinos de la hoja de coca.

El Perú es país pródigo en movilizaciones, entendidas como un


recurso político disponible a las organizaciones sociales. En este caso,
además, se trata de movilizaciones que implican desplazamientos
temporales (con retorno previsto), de grandes números de personas,
que en muchos casos abarcan pequeñas poblaciones, pues los
campesinos, al igual que los trabajadores mineros o los pobladores
que protestan por problemas ambientales, se desplazan en familias, lo
que implica la presencia de varones, mujeres, niños y adultos mayores,
por lo tanto con perfiles de vulnerabilidad variables.

Como producto del desplazamiento, estas poblaciones se someten


a condiciones excepcionalmente duras, pues además de las exigencias
físicas y fisiológicas del propio desplazamiento, se encuentran en espa-
cios usualmente carentes de apropiadas instalaciones de abastecimien-
to de agua y disposición de excretas.

Como riesgo agregado, representan un desplazamiento simultáneo


de posibles reservorios y portadores de enfermedades endémicas, hacia
zonas en las cuales la población residente tiene otro perfil de
susceptibilidad.

RECONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA

La percepción de la Marcha

Si bien de acuerdo con el informe preparado por la DISA Lima Este, la


presencia de los Campesinos de Hoja de Coca en Lima se produjo del 28

39
de abril al 30 de Mayo del 2004, en el escenario país ésta se inició el
20 de abril del 2004, en el mitin de concentración de unos 3000
campesinos de hoja de coca de los márgenes del Huallaga, en la
provincia de Leoncio Prado, Región Huánuco. El día 28 de abril, los
campesinos se desplazaron en vehículos de transporte pesado, con
destino a Lima.

Las dos Direcciones de Salud involucradas de manera gravitante,


reportan haberse enterado de la inminencia e inicio del evento de
manera diferente. La DIRESA Huánuco manifiesta haberse enterado
«Mediante la comunicación COE Defensa Nacional-CPCED DIRESA
HUANUCO, y las coordinaciones permanentes con Brigadistas de la Red
de Salud Leoncio Prado», mientras que la Dirección de Salud Lima
Este, responsable de la entrada a Lima, se enteró por un lado a través de
los medios de prensa, y por los reportes de los propios establecimientos
de salud de la zona de Casapalca, pues hubo afectación del tránsito
vehicular.

La marcha habría sido organizada por la Confederación Nacional de


Productores Agropecuarios de las Cuencas Cocaleras del Perú,
provenientes de «diversas cuencas cocaleras del centro del país».

En Huánuco, tras la concentración inicial en Leoncio Prado, los


marchantes se desplazaron por los Distritos de Rupa Rupa (22 y 23 de abril),
Chinchao (24 y 25 de abril), y Amarilis (26 de abril), y finalmente en
la provincia de Ambo (27 de abril).

Las primeras delegaciones abrían arribado a Lima procedentes de


la selva central a las 5.00 a.m. del 28 de abril, y se instalaron en el Parque
Central de Chosica, luego de 12 horas fueron reubicados en el Estadio de
Chosica, que para las dos de la tarde del día jueves 29 de abril se
habían concentrado aproximadamente 4000 personas, procedentes de
diferentes puntos del país.

El viernes 30 de abril llegaron 1,100 personas a Chosica, alojándose en el


estadio; el sábado 31 de abril avanzaron al mercado Ceres, de Santa
Anita.

El lunes 03 de mayo, alrededor de 3000 personas se desplazaron hasta el


Congreso de la República, y trataron de pernoctar en el Paseo de los
Héroes Navales, pero fueron desalojados por la PNP.

Los días 4 y 5 de mayo permanecieron en la sede del mercado Ceres, y


programaron una nueva marcha para el 06 de mayo.

40
La intervención en relación a la Marcha

En Huanuco

(a) Acciones asistenciales: Se ofrecieron asistencia a todo lo largo del


desplazamiento, tanto por brigadistas como por personal regular de
los establecimientos más cercanos. Si bien nuestros reportes no son
exhaustivos, se da cuenta de por lo menos 1,617 intervenciones mé-
dicas y 413 atenciones tópicas. Los Diagnósticos de mayor frecuen-
cia (en orden alfabético) fueron:

● Acarosis;
● Ampollas de pie;
● Calambres musculares;
● Cefaleas,
● Celulitis;
● Conjuntivitis aguda;
● Disuria y Cistitis;
● Dolores abdominales;
● Dorsalgias y Lumbalgias
● Enfermedades diarreicas agudas
● Gastritis;
● Hemorragias nasales
● Heridas cortantes
● Infecciones de piel
● Infecciones de Tracto Urinario;
● Infecciones Respiratorias Agudas,
● Tiñas pedís y micosis

Se refirieron 15 pacientes al Hospital Regional Hermilio Valdizán.

(b) Medidas de prevención y saneamiento

● Evaluación del agua y disposición de excretas,


● Dotación de Hipoclorito de Calcio para la desinfección de
agua en grandes cantidades,
● Dotación de Bidones de 20 litros.

En Lima

(a) Acciones asistenciales: El número total de atenciones reportado por


la DISA Lima Este hasta el día 31 de mayo fue de 1842, de los cuales
99,7 % (1837) fueron atendidos en forma ambulatoria y 0,3 % (5)
fueron hospitalizados.

El perfil de morbilidad final (en orden de frecuencia) fue el siguiente:

41
● Infecciones Respiratorias Agudas: 47,9 % (883)
● Causas externas (lesiones, heridas, traumas): 18,5% (340)
● Enfermedades Diarreicas Agudas: 9,8 % (182)
● Infecciones de Piel: 5,5 % (102)
● Síndrome febril sin foco aparente: 4 %
● Trastornos psicológicos: 3,6 % (66)
● Conjuntivitis: 2% (38)
● Otros 8,6 % (158)

Estos servicios fueron brindados a través del establecimiento de


salud cercano a la zona de albergue, mediante personal médico,
técnico y auxiliar, además de un botiquín itinerante, que acompañó
a la marcha desde el 28 de Abril del presente año, en toda la
extensión de su recorrido.

Además se hizo entrega de Kits de Medicamentos de Emergencia


(2500 productos) y de Raciones de Campaña para enfermos (200
raciones)

(b) Medidas de prevención y saneamiento: Se hizo distribución de:

● Agua Purificada 3000 litros


● Desinfectante de Agua 300 frascos
● Charlas de Saneamiento Ambiental 10 charlas

(c) Vigilancia Epidemiológica: En todo momento se efectuó vigilancia


epidemiológica. Se efectuó también búsqueda activa de febriles
para los correspondientes estudios de laboratorio del personal
sospechoso de enfermedades transmisibles como: Dengue, Fiebre
amarilla y Malaria.

Se activaron tres centros centinelas para la fortalecer el sistema de


vigilancia epidemiológica:

● Centro de salud Fortaleza


● Puesto de salud de Productores
● Puesto de salud Viña San Francisco

Los informes de la DISA reflejan que “la presencia de esta


población de agricultores en la zona representó un riesgo
para enfermedades transmitidas por vectores como malaria,
dengue y fiebre amarilla ya que proceden de áreas endémicas y
epidémicas de estas enfermedades; Asimismo, representan
a una población vulnerable a muchas enfermedades transmisibles
por las condiciones en las que se encontraban y la falta de
servicios básicos para este número de personas”.

42
En la zona de ubicación del Mercado Mayorista de productores
de Santa Anita, se reforzó la vigilancia entomológica con la
identificación de posibles criaderos para los vectores de malaria y
dengue, tomando en cuenta los antecedentes de la presencia de
vectores en este distrito.

Se instaló un puesto médico de avanzada: Uno o dos médicos,


personal asistencial para consultas, curaciones, en una carpa,
apoyado por el establecimiento más cercano con su ambulancia.

Factores retardadores para una apropiada intervención

El personal de los CPCED reporta que al principio se encontró algún


recelo en los dirigentes de los marchantes, por sospechas de que se
tratara de labores policiales. Esta suspicacia se fue disipando, a
medida que se verificaba que, en efecto, el interés del personal
de salud era ofrecer atención a sus necesidades y prevenir problemas
de salud.

Factores facilitadores para una apropiada intervención

A pesar de lo anterior, una vez demostrado que se trataba de labores de


salud, se encontró mucha colaboración de los marchantes. Es más, en los
archivos de OGDN se registra una carta dirigida por los dirigentes a la
Señora Ministra de Salud, Dra. Pilar Mazzetti Soler, agradeciendo la labor
del personal de salud.

Coordinación interinstitucional

Se coordinó con los dirigentes de los Campesinos de Hoja de Coca para


comunicar las medidas preventivas que había que tomar con respecto a
la cloración del agua entre otras, así como de la necesidad de toma de
muestra de gota gruesa a los sintomáticos febriles.

También se efectuaron coordinaciones con las respectivas


Municipalidades Provinciales, tanto en Huánuco como en Lima; en este
último caso, con la Municipalidad provincial de Huarochirí y con las
Municipalidades Distritales de Chosica, y Ate Vitarte. Igualmente, con el
Presidente de la Asociación del Mercado de Productores de Santa Anita.

La coordinación con las municipalidades buscaba que el lugar que iban


a proporcionar a los marchantes fuera el más adecuado desde el punto
de vista de salud.

43
En el caso de Huánuco, se reporta la coordinación con la
Policía Nacional «a efectos de cautelar la vida y el trabajo social de los
Brigadistas».

En las dos DISA’S más directamente afectadas, se activó el COE


respectivo.

Coordinación intrainstitucional

El contacto de los CPCED con OGDN fue en todo momento, constante,


con reportes por los medios existentes, diariamente o con mayor
frecuencia si hacía falta. Además, se recibió apoyo logístico de OGDN,
consistente en reservorios de agua de 5 m3, bidones, desinfectantes de
agua, frazadas y material similar.

El propósito (logrado) de la coordinación entre las DIRESAs comprendidas


en el trayecto de la marcha, fue conceder un cordón continuo de
protección a la salud de los marchantes.

REFLEXIÓN

La intervención efectuada por OGDN en el caso de la Marcha de


los Campesinos de la Hoja de Coca presenta algunas características a
destacar:

(1) Se tuvo un accionar cuidadoso de las acciones de salud, siempre con


mucho respeto por la autonomía de los marchantes, y tratando de
que no hubiera confusión con labores de la policía.

(2) Se trabajaron dos áreas. Por un lado, el asistencial, y por otro lado,
el epidemiológico, considerando a la población marchante como un
grupo de alto riesgo, y a la vez como potencial factor de riesgo para
la población local.

(3) A nivel de la intervención, cabe anotar que, a diferencia de la


intervención en fenómenos naturales, en este caso la coordinación
con los representantes de los propios agentes de la movilización so-
cial, resulta necesaria y bien recibida. Sobretodo ante una labor de
mayor continuidad y complejidad, que estuvo dirigida a grupos etareos
vulnerables.

Si bien en términos teóricos la marcha constituía tanto un riesgo para el


grupo de marchantes como para las poblaciones por donde se

44
desplazaban, en términos reales se vio que el riesgo principal era para
ellos como grupo marchante. A nivel de aprendizaje, debemos resaltar la
presencia de una dinámica ya instalada de reuniones de evaluación
inmediatamente producido el evento.

COMPRENSIÓN

La intervención sanitaria en fenómenos sociales es un aspecto mucho


menos estudiado y sistematizado, que la intervención en fenómenos
naturales.

Esta intervención constituye un ejemplo brillante de una intervención bien


diseñada y ejecutada, en un espacio políticamente delicado, como es
una situación de movilización social, y en específico la ocasionada por los
campesinos de la hoja de coca. El monitoreo a tiempo real de lo que iba
aconteciendo por parte de OGDN, la intervención en aspectos
claramente visibles para este grupo objetivo y de una manera respetuo-
sa, aseguraron que se tuviera éxito no solo médico sino social.

En este caso, estamos hablando de una intervención sanitaria en


situaciones de violencia colectiva, definida como «El uso de la violencia
como instrumento por parte de personas que se identifican a sí mismas
como miembros de un grupo, ya sea transitorio o de identidad más
permanente, contra otro grupo o conjunto de individuos, para lograr
objetivos políticos, económicos o sociales» (OMS, 2002, p. 253)

A diferencia de otros fenómenos sociales, el evento sistematizado tiene


características especiales al tener un perfil de demanda general (cistitis,
micosis, dermatosis varias), con expresiones de sobreesfuerzo por la
marcha (lumbalgias, cefaleas, gastritis, ampollas), independientemente
de aquellas que pudieran generarse por las condiciones de insalubridad
(EDA) o por violencia interpersonal (heridas).

En este caso, se presentó una situación de cuarenta días de duración,


que requirió y obtuvo un apoyo que demostró la capacidad de respuesta
coordinada y continua entre establecimientos y Direcciones de Salud a
medida que se movilizaba la población.

45
46
CAPÍTULO V

PARO NACIONAL DEL 14 DE JULIO DE 2004

El Paro Nacional del 14 de julio del 2004 fue convocado por la CGTP, cuyo
Secretario General declaró el día anterior que se proyectaba una
movilización de 300 000 personas sólo en Lima. La encuesta de la
Universidad de Lima indicaba un respaldo del 38.9% de la población al
paro. Sin embargo, los gremios de transportistas (FECHOP, CETU, Asetup),
no se adherían al mismo.

Para ese día se había programado como acto central un mitin a la


1 p.m. en la Plaza Dos de Mayo (Ámbito de la DISA Lima Ciudad), y
movilizaciones procedentes de los tres conos (Norte, Este y Sur), y del
Callao, desde las 8 de la mañana; con preconcentraciones en Comas,
Chosica y Villa El Salvador respectivamente. De acuerdo con los
diarios, era previsible actos violentos en Arequipa y Tacna, por ser sedes
de la Copa América. En Arequipa, tres mil policías estarían encargados
de mantener el orden.

El director de Operaciones Especiales de la PNP, informó a la prensa (El


Comercio, 14 de julio de 2004; página A02), que se había dispuesto la
movilización de 93 000 policías en todo el país.

El 13 de julio se dio una Conferencia de Prensa en Palacio de Gobierno,


en la cual el Presidente del Consejo de Ministros, informó que el paro ha-
bía sido declarado ilegal.

En el Diario El Comercio, se publicaron ocho artículos en torno al paro, uno


el diez de julio, uno el once, tres el trece y tres el mismo día 14 de julio. La
preocupación básica de la información periodística revisada, giraba al-
rededor del aspecto político del paro. En los diarios se informa del
estado de alerta en el Ministerio Público, en la Policía Nacional y en las
Fuerzas Armadas.

RECONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA

La percepción del Paro en las DISA de Lima y Callao

Los equipos CPCED manifiestan haber tomado conocimiento de la

47
inminencia del paro tanto por los medios periodísticos, como a partir de
una reunión convocada por OGDN a los responsables de las cinco DISAs
de Lima y Callao, para elaborar el Plan de Respuesta ante un evento lo-
calizado, El Plan 147, que tenía como objetivo “establecer la
organización y procedimientos de actuación de los recursos y servicios
de salud, con el fin de asegurar una coherencia operativa de los
mismos que garantice una actuación rápida, coordinada y eficaz”,
cuyo ámbito de aplicación fue “la ciudad de Lima, ante la alta
probabilidad de ocurrencia del evento social adverso, previsto para el
día 14 de Julio de 2004”7.

La intervención en relación al Paro

Previo al día 14, hubo reuniones de preparación del Plan, allí se puso en
alerta a los hospitales cercanos. Los hospitales por donde pasaría la mar-
cha se declararon en Alerta Amarilla:

Hospital Nacional Arzobispo Loayza,


Hospital Santa Rosa,
Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé,
Hospital Nacional Dos de Mayo,
Hospital de Emergencias Pediátricas,
Hospital de Emergencias Casimiro Ulloa
Hospital de Apoyo María Auxiliadora;
Los demás establecimientos, estarían en Alerta Verde.

Asimismo, se organizó la posible respuesta en centros de salud:

C.S. Raúl Patrucco (Barrios Altos)


C.S. Chacra Colorada
C.S. Conde de la Vega
C.S. Juan Perez Carranza.
Centro de Emergencias San Pedro de Chorrillos.

Se organizaron Anillos de Contención a partir de los Brigadistas de las DISAs:


Lima Norte y Lima Ciudad se encargaron del Hospital Loayza; Lima
Sur, se encargó del Hospital Dos de Mayo (ver anexo 1). El Hospital Loayza
resultaba de ubicación estratégica por su proximidad a la Plaza Dos de
mayo, que era el escenario del mitin central. La misión de estos equipos
era estar listos para casos de enfrentamientos masivos, para atención

7
Plan de Respuesta 147.

48
prehospitalaria y transporte de los posibles heridos. En estos centros hubo
brigadistas en internamiento desde las 20:00 horas de la noche anterior
(13 de julio) hasta las 17:00 horas del 14 de julio, momento en que se
desactivó la alerta.

A pesar de la magnitud anunciada, el volumen efectivamente


convocado fue menor, y se desarrolló en general de manera pacífica.
En la concentración central se produjeron tres casos que requirieron
atención, la cual fue proporcionada de manera satisfactoria y oportuna
por las ambulancias del anillo de contención del Hospital Loayza.

Factores retardadores para una apropiada intervención

Ninguna en el lado asistencial. El personal brigadista estaba bien


preparado, y el plan había sido diseñado para un número mayor de
posibles lesionados. En lo administrativo se identificaron limitaciones
logísticas en algunas DISA’S, por ejemplo para pedir los permisos a fin de
movilizar a los brigadistas.

En la evaluación de la jornada se identificó como una limitante la


comunicación con los jefes de emergencias de los hospitales y con los
coordinadores de las DISA’S. A partir de este evento, se cuenta ahora
equipos de red troncalizada de comunicaciones. La evaluación de la
preparación hizo notar la necesidad de contar con equipos pequeños
para poder ser llevados en las ambulancias.

Factores facilitadores para una apropiada intervención

El personal brigadista es voluntario, lo cual implica una gran entrega


y mística de servicio. Los interesados solicitan ser incorporados,
generalmente profesionales jóvenes, y se les capacita, además de
proporcionárseles distintivos, y un ambiente de trabajo en equipo
que les es gratificante.

Esta labor no es remunerada de manera regular; en algunos casos se


compensan las horas, o se otorga algún estipendio, pero es lo
excepcional. Esta dedicación del personal debe ser resaltada.

Coordinación Intrainstitucional

OGDN fue la organizadora, desde la convocatoria para el Plan de


Contingencia hasta la propia movilización del personal (que sólo puede
ser autorizada por el Director General de OGDN o por el Director General
de la DISA).

49
Esto ha implicado, en la percepción de las DISA’S, que como CPCED se va
adquiriendo nuevas funciones, que no se hacían antes en Salud, y que se
va creciendo y cobrando importancia, al participar de eventos de alta
visibilidad social y mediática.

Coordinación Intersectorial

Cabe comentar que en las entrevistas con las DISA’S no se mencionó


espontáneamente ninguna coordinación con la Policía Nacional o con el
Ministerio del Interior. Es más, al preguntarse específicamente sobre esta
posibilidad, se indicó que ni la Prefectura de Lima ni el Ministerio del
Interior, que contaban con itinerarios de la marcha, los proporcionaron
de manera directa a la Dirección de Salud Lima Ciudad, responsable de
su ámbito, motivo por el cual se basó la organización de la respuesta al
evento social en información de dominio público y la aportada por OGDN.

REFLEXIÓN

El Paro Nacional del 14 de Julio constituye, desde el punto de vista de


una tipificación de eventos susceptibles de intervención por Defensa
Nacional, un caso de evento no natural o antropogénico, de tipo
movilización social de corta duración, para diferenciarla de la Marcha de
los campesinos de la hoja de coca, que tomó alrededor de 40 días de
labor efectiva y continua por parte del Sector. Por otro lado, no fue un
evento inesperado, sino planificado, lo cual da la oportunidad para una
adecuada preparación de Defensa Nacional.

La intervención preventiva en casos de movilizaciones sociales como


la presente es un caso importante de un estilo de trabajo eminentemente
prospectivo. El personal es conciente que el trabajo de Defensa es muy
arduo, exigente, y requiere mucha disposición.

En las entrevistas relativas a este caso queda claro que los Equipos CPCED
realizan un seguimiento de la coyuntura por medios periodísticos que les
permite estar alerta ante eventualidades o amenazas que les conciernen.

Asimismo, queda establecido que OGDN realiza una labor eficaz de


orientación y coordinación de los Equipos CPCED a nivel de las DISA’S.
Es más, en situaciones como estas intervenciones sobre eventos sociales,
resulta un canal potente de comunicaciones, a las cuales el nivel DISA no
accede con facilidad.

La organización para Defensa Nacional en las DIRESA’S y DISA’S está en


crecimiento. Esta autopercepción de crecimiento es favorable, y los

50
Directores de CPCED lo asumen así («Estamos creciendo a pasos
agigantados porque la propia presión social lo exige», «La oficina
comienza conmigo»). Una implicancia organizacional de esta situación
es la oportunidad de establecer procedimientos y rutinas (tal como se ha
dado con las directivas emanadas de OGDN durante el año 2004), que
incluyen una modalidad de trabajo que involucre a otras áreas de las
DISA, superando percepciones compartamentalizadas que son propias
de estructuras de larga data.

COMPRENSIÓN

Al igual que en el caso de la Marcha de los Campesinos de Hoja de Coca,


esta intervención constituye otro ejemplo brillante de una intervención
bien diseñada y ejecutada, en un espacio políticamente delicado, como
es una situación de movilización social.

En estas intervenciones sobre eventos sociales, se ha demostrado la


capacidad preventiva de la organización de OGDN y los CPCED, y su
preparación en la formulación, ejecución y evaluación de planes
de respuesta y de contingencia.

Llama la atención que en estos casos las DISA’S no reportan


coordinaciones con agentes externos que desde un punto de vista
externo podría parecer naturales, como por ejemplo el Ministerio del
Interior o la Prefectura de Lima, equivalentes a las coordinaciones que
DIRESA’S del interior del país sí realizan exitosamente.

Esto podría ser explicable por el fenómeno de centralización


administrativa, que hace que en Lima, al estar presenten los órganos
nacionales (en este caso, OGDN), los regionales pierden la jerarquía
social que poseen en el interior del país.

Esto, que por ahora se aprecia como un liderazgo y legitimidad de OGDN,


debería ser manejado a efectos de empoderar a las DISA’S de Lima
también, pensando en un escenario de mediano plazo de
descentralización, para cuyo momento estos vínculos deberán estar ya
desarrollados.

51
52
CAPÍTULO VI

PEREGRINACION AL
SEÑOR CAUTIVO DE AYABACA - 20058

El poblado de Ayabaca se ubica en la sierra norte del departamento de


Piura a 2,815 metros sobre el nivel del mar. La riqueza de este cristiano
pueblo es una imagen del Señor Cautivo que ha atraído, durante años,
miles de peregrinos de todo el Perú y de la vecina República del Ecuador.

Plaza de Armas de Ayabaca

8
En honor a la objetividad es preciso señalar que el recojo de información para la sistema-
tización por la festividad religiosa Señor Cautivo de Ayabaca a diferencia del resto de
documentos recopilados en el presente libro, se tuvo que recurrir a dos instrumentos de
recojo de información, las entrevistas a profundidad y la observación, toda vez que, por
motivo de diversa índole no se pudieron realizar los talleres de trabajo normalmente usa-
dos.

53
La festividad se efectúa en torno a la imagen del Señor Cautivo, una
talla cuyo origen está mezclado con la leyenda y se remonta al año 1751,
siendo el día central de la fiesta el 13 de Octubre.

Las peregrinaciones se organizan en su mayoría a través de hermanda-


des que con la antelación requerida y de acuerdo a las distancias, reali-
zan año tras año la peregrinación hacia la provincia de Ayabaca, lugar
donde se protagonizan diversas manifestaciones de fe en
agradecimiento a lo que ellos consideran la concesión de favores o
milagros recibidos o por recibir de parte del Señor.

A lo largo el recorrido que lleva hasta el Santuario del Señor Cautivo de Ayabaca pueden
apreciarse diversos ofrecimientos y mortificaciones físicas de los fieles, quienes prefieren llegar
a la ciudad de rodillas o completamente recostados boca abajo, movilizándose con ayuda de
los brazos y antebrazos. Foto: DIRESA Piura II.

Lo particular de la peregrinación por el Señor Cautivo de Ayabaca y el


motivo de preocupación desde el punto de vista de salud, lo constituye
las características de las personas que realizan estas extensas caminatas,
muchas de ellas afectadas en su salud y que incluyen tanto a niños,
ancianos y mujeres. Además es un hecho que debido a la popularidad
del fenómeno en muchos casos, sufren el ataque de personas marginales

54
que se aprovechan de la oscuridad o soledad de los caminos para
realizar robos.

Además de las hermandades, principales actores de estas fiestas, familias


enteras viajan a la provincia de Ayabaca para participar de esta
festividad religiosa, incrementándose la demanda de transporte público
hasta la zona, el cual es en su mayoría informal y lamentablemente no
contempla los estándares mínimos de seguridad. En más de una
oportunidad han sucedido accidentes de tránsito en el trayecto a Ayabaca.

De otro lado la popularidad de esta festividad lleva a que en un mismo


momento se conglomeren en esta pequeña localidad entre 12 000 a 15
000 personas, generando con ello otra preocupación considerando que
esta provincia no posee las instalaciones adecuadas para albergar
el incremento dramático de población.

En definitiva este pequeño poblado se ve largamente sobrepasado


en su capacidad de atender las necesidades de alimentación,
alojamiento y servicios sanitarios, situación que obliga a las personas a
pernoctar a la intemperie, comer de manera insalubre y realizar sus
necesidades fisiológicas en las calles aledañas al templo. A ello se suma la
carencia de agua potable en esta provincia, lo que contribuye a formar
un ambiente propicio para la diseminación de enfermedades
infectocontagiosas.

La gran concentración de personas en Ayabaca y la compulsiva


necesidad de estar lo más cerca posible a la imagen del patrón, generan
a su vez una situación de riesgo preocupante. Miles de personas con
una gran cantidad de velas encendidas en cada mano se ubican al
interior del templo, el cual posee una sola puerta abierta, con escasa ven-
tilación, situación que genera un ambiente contaminado e
inflamable.

De igual forma durante las procesiones que se realizan a la imagen por las
principales avenidas de esta ciudad, miles de personas se desplazan por
las angostas calles del poblado, agudizándose la congestión y tugurización.

Otro riesgo importante y al parecer no contemplado es la posibilidad de


ocurrencia de un sismo, un incendio o cualquier otra eventualidad que
provoque situación de pánico colectivo, fenómenos que ocasionarían una
tragedia de grandes repercusiones.

Una práctica común entre los miles de fieles asistentes (considerada por
los peregrinos como un acto de fe y de cercanía con el Cristo Crucifica-
do) consiste en frotarse motas de algodón por el cuerpo para luego, im-

55
pregnada de sudores y humores, frotar esa misma mota en el manto y
parte de la pierna de la imagen. En otros casos quienes no cuentan con
el algodón, tocan directamente parte del manto de la imagen y se
la frotan en sus rostros sudorosos y empolvados para luego de realizar
los rezos correspondientes, dejar el turno a la siguiente persona, quien
hará lo mismo, lográndose de esta forma el efecto carrusel. Esta
práctica de fe, puede constituirse en un posible foco de transmisión de
enfermedades.

RECONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA

La intervención ante el fenómeno

Ante el notorio incremento de peregrinos y visitantes a la localidad de


Ayabaca y como consecuencia de los problemas de salud originados por
la propia peregrinación como por los accidentes de tránsito producidos
en estas fechas

El Ministerio de Salud, a través de los Centros de Prevención y Control


de las DIRESAS PIURA I y PIURA II, decidió en el año 2005 intervenir de
una forma más activa en la atención de los peregrinos. Para ello los
representantes de los CPCED de las DIRESAs mencionadas luego de
realizar la respectiva evaluación de riesgos y el correspondiente análisis
de vulnerabilidad remitieron sus Planes de Contingencia a la Oficina
General de Defensa Nacional donde luego de la revisión, considerando
la magnitud e importancia del evento religioso social y en
cumplimiento de sus objetivos funcionales, apoyaron la ejecución de los
mencionados Planes.

EN EL ANTES:
Con el objetivo de disminuir el riesgo de daños en la salud de las personas,
en el año 2005 los Centros de Prevención y Control de Emergencias
y Desastres de la las DIRESAs Piura I y Piura II ejecutaron las siguientes
acciones:

● Elaboración de los respectivos Planes de Contingencias ante sus


respectivas DIRESAs.
● Asistencia y participación en las diversas reuniones intersectoriales con
el objetivo de coordinar las acciones a desarrollar durante las festivida
des por el Señor Cautivo de Ayabaca.
● Visita a los diversos Establecimientos de Salud ubicados en las rutas de
peregrinación a fin de realizar las coordinaciones y preparativos que
aseguran una adecuada intervención.

56
● Visita a la sede de las hermandades religiosas que coordinan la
peregrinación para instruirlos en las medidas de prevención a
implementar para el adecuado desarrollo de la peregrinación.
● Conformación de las Brigadas que tuvieron a cargo la intervención
durante el desarrollo de las festividades.

EN EL DURANTE:
Con el objetivo de asegurar la atención adecuada y oportuna de
los daños que pudieran presentarse con ocasión de las Festividades
del “Señor Cautivo de Ayabaca”, los Centros de Prevención y Control
de Emergencias y Desastres de las DIRESAs Piura I y PIURA II realizaron las
siguientes acciones:

DIRESA Piura I
Movilizaron la Brigada de Intervención Inicial conformada por 12 Brigadistas
y dos chóferes. Este grupo dividido en dos (Brigada I y Brigada II), hizo
uso de dos unidades móviles, Kit de medicamentos para traumatismos y
quemados, dos carpas para la atención móvil, tres camillas, tres mesas,
cuatro sillas, cuatro bidones de agua y refrigerios fríos.

La Brigada I: Tuvo como función atender en puntos fijos a los peregrinos


que se desplazaban por las carreteras. Conformada por ocho personas
ubicadas a lo largo de la ruta de peregrinación con carpas de atención
en puntos estratégicos previamente establecidos: El Higuerón: un día y
Los Molinos también un día.

Cuatro brigadistas fueron asignados a funciones de relevo con el


objetivo de garantizar una atención continua. También, se ubicaron en la
Plaza de Armas para atender los dos días centrales de la festividad a toda
persona que ya se encontraba en la localidad y que estuviera afectada
en su salud. En ella atendían ocho personas ininterrumpidamente.

Esta brigada efectúo un total de 290 atenciones, siendo las más


frecuentes: mialgias y artralgias (76), cefaleas (48), procesos gastro-
intestinales (47), heridas en miembros inferiores (38) y crisis hipertensiva (26).

Brigada II: Conformada por dos Brigadistas que además son miembros de
las hermandades religiosas. Ellos participaron como peregrinos
caminando toda la ruta acompañando a la población, lo cual les dio la
oportunidad de atenderlos los seis días de peregrinación. Ellos además de
cumplir con su promesa personal de peregrinos, participaron en la
atención de las personas afectadas ayudando además a monitorear el
evento durante todo su recorrido.

Esta brigada prestó 109 atenciones a los peregrinos por curaciones de


heridas y enfermedades diarreicas agudas.

57
DIRESA Piura II – Sullana
Luego de las acciones desarrolladas en la etapa del antes, el Centro de
Prevención y Control de Emergencias y Desastres de la Diresa Piura II Sullana
movilizó a su brigada de intervención a partir del 7 al 14 de octubre del
año 2005, disponiéndose la instalación inicial de sus carpas en los caseríos
de El Higuerón y Paimas, lugares ubicados en un punto intermedio de la
ruta de peregrinación, los cuales según experiencias de años anteriores,
son utilizados por los peregrinos como puntos de descanso y
aprovisionamiento de alimentos y agua.

En estos caseríos las brigadas atendieron los días 7 y 8 de octubre


trasladándose luego a la localidad de Ayabaca, instalando las carpas
móviles en la Plaza de Armas, equipándolas con dos camillas, seis sillas, un
biombo, dos escritorios metálicos, una banca metálica, dos camillas
para traslado de pacientes y un coche de curaciones. Se reportaron 2 449
atenciones en siete días.

Atención a unos de los fieles durante la peregrinación.


Foto: DIRESA Piura II

Los establecimientos de salud ubicados en la ruta de peregrinación


(P.S. Higuerón, P.S. Paimas, P.S. Los Molinos y C.S. Ayabaca), sobre la base
de las experiencias de años anteriores, bosquejaron sus propios Planes de
Contingencia a pesar de los escasos recursos, implementaron horarios
y turnos de atenciones extraordinarios. Contaron con la colaboración
voluntaria del personal.

58
Factores facilitadores para una apropiada intervención

La intervención en la atención de la salud de los peregrinos y visitantes


ha contado con diversos factores facilitadores, lo cual demuestra
la madurez alcanzada en este tipo de intervenciones por parte de las
DIRESAS involucradas.

● La elaboración por parte de los Centros de Prevención y Control de


Emergencias y Desastres de las DIRESAS Piura I y Piura II – Sullana
de los correspondientes Planes de Contingencia para intervenir en
el fenómeno Religioso Social por el Señor Cautivo de Ayabaca
constituye un factor facilitador de importancia que es necesario
destacar, si consideramos que estas orientaron la intervención de los
Brigadistas que partieron de sus respectivas Direcciones de Salud.
En resumen demuestra la madurez de ambas direcciones regionales
para identificar este fenómeno como un posible foco de daño a la
salud de las personas.

● La organización demostrada por parte de los peregrinos, quienes


en los últimos años han constituido asociaciones denominadas
“Hermandades” a través de las cuales planifican esta actividad.
Las hermandades proporcionan la identificación de los grupos
participantes, de tal forma que se accede a información certera de
las personas que harán la peregrinación para efectos de coordinación
y asistencia médica de forma efectiva.

● La capacitación permanente proporcionada por la Oficina General


de Defensa Nacional a las diversas Brigadas de Intervención Inicial, que
en el caso de l Piura I y Piura II – Sullana ha permitido contar con grupos
de profesionales y técnicos debidamente motivados y preparados para
proporcionar las atenciones que los peregrinos requerían.

● La elaboración por parte de los propios Centros y Establecimientos de


Salud ubicados en la ruta de la peregrinación de sus Planes de
Contingencia orientados a la atención del fenómeno de la
peregrinación. Planes que fueron remitidos a las DIRESAS para su
conocimiento y apoyo correspondientes.

● La participación voluntaria y desinteresada de los trabajadores de los


diversos Centros y Puestos de Salud, ubicados en la ruta de la
peregrinación, quienes en su mayoría, inclusive en horarios extra
laborales, participaron en la atención de los peregrinos.

● La adecuada comprensión por parte de las autoridades de las dos


DIRESAS, de la situación de riesgo y vulnerabilidad en las que se realiza
la peregrinación, lo que permitió no sólo la ejecución de los Planes

59
de Contingencia sino también otorgar las facilidades del caso para la
disponibilidad de recursos humanos y materiales.

Factores retardadores para una apropiada intervención

Si bien es cierto los CPCED de las DIRESAs Piura I y Piura II – Sullana


acertadamente elaboran sus respectivos Planes de Contingencias para
atender el fenómeno religioso social, sin embargo se ha podido apreciar,
a través de las diversas entrevistas a los responsables de los Centros y
Puestos de salud ubicados en la ruta de la peregrinación, que dichos
Planes de Contingencia no han sido adecuadamente difundidos,
propiciando que cada Establecimiento de Salud elabore sus propios
Planes de Contingencias y por lo tanto, también se lleven a cabo
intervenciones aisladas y descoordinadas.

De igual forma se ha podido determinar que estos Planes de


Contingencias elaborados por los CPCED de las DIRESAs Piura I y Piura II –
Sullana son desconocidos por las diversas autoridades municipales y
religiosas encargadas de la organización de las festividades por el Señor
Cautivo, situación que genera descoordinación.

La extensión y multiplicidad de las rutas que los peregrinos toman para


desplazarse rumbo a Ayabaca hace imposible cubrirlas en su totalidad,
ocasionando que en muchas situaciones se presenten problemas de sa-
lud en zonas no cubiertas por el personal de salud.

Uno de los factores retardadores más importantes lo constituye las propias


características del pequeño pueblo de Ayabaca, que al estar ubicado
en las faldas accidentadas de los cerros y tener como actividad econó-
mica principal a la agricultura, no cuenta con los servicios sanitarios nece-
sarios para cubrir las necesidades de las grandes multitudes que se con-
gregan durante las festividades.

Coordinación interinstitucional

La planificación y organización de las diversas actividades por las


festividades del Señor Cautivo están encabezadas por la autoridad
Municipal representada por su Alcalde en estrecha colaboración con las
autoridades eclesiásticas, principalmente el Párroco de la Iglesia local.
Todos los años, meses previos a las festividades, convocan a las diversas
instituciones tanto públicas como privadas y a los representantes de las
hermandades del Señor Cautivo, para dar a conocer los planes y las
actividades previstas, así como las diversas acciones que se esperan
realizar por parte de cada uno de los sectores.

60
Al respecto es necesario mencionar que dichas coordinaciones se
realizan en dos niveles. La primera es a nivel local con la participación
del Jefe del Establecimiento de Salud de Ayabaca y la segunda a nivel
departamental con la participación de los Coordinadores de los
CPCED de las DIRESAs Piura I y Piura II Sullana, situación que ha permitido
en los últimos años mejorar las intervenciones en lo que a atención de
salud se refiere.

Coordinación intrainstitucional

Lo Centros de Prevención y Control de Emergencias y Desastres de las


DIRESAs Piura I y Piura II conocedores de las necesidades y de los riesgos
que implican la peregrinación que se realizan todos los años en la
primera quincena del mes de octubre y con la anticipación debida,
establecen las coordinaciones con las diversas autoridades de sus propias
Direcciones, así como también con la Oficina General de Defensa
Nacional del MINSA, dando a conocer sus correspondientes planes de
contingencias y los requerimientos para la ejecución de los mismos, que a
propósito ya hace varios años cuenta con la receptividad y apoyo
financiero necesario .

Los CPCED también establecen comunicaciones con los Centros y


Establecimientos de Salud ubicados en las rutas de peregrinación para
promover la elaboración de sus respectivos planes de contingencias y
realizar los preparativos orientados a ejecutar de manera adecuada
dichos planes.

REFLEXIÓN

La intervención de la Oficina General de Defensa Nacional del


Ministerio Salud en el Fenómeno Religioso Social de la Peregrinación
por el Señor Cautivo de Ayabaca es una experiencia nunca antes
sistematizada y por lo tanto hasta hoy desconocida, razón por la cual la
presente sistematización es el primer acercamiento para conocer la
real envergadura de la intervención, la misma que refleja las siguientes
características:

● Es una intervención Planificada: La experiencia de muchos años


ha llevado, a los centros de Prevención y Control de Emergencias y
Desastres de las DIRESAs Piura I y Piura II, a una adecuada comprensión
de la situación de riesgo y de las condiciones de vulnerabilidad
en las que se realiza la peregrinación y demás manifestaciones de
fe al Señor Cautivo de Ayabaca, lo cual genera la elaboración antelada
de los respectivos Planes de Contingencias.

61
● Niveles de Coordinación: La preocupación por el fenómeno estudiado
lleva a los dos CPCED de la jurisdicción a establecer diversos niveles de
coordinación tanto interinstitucionales (Gobierno Regional, Gobierno
Municipal, Organizaciones Religiosas, Hermandades de Peregrinos)
como intra institucionales (Oficina General de Defensa Nacional,
Dirección Regional de Salud, Establecimientos y Puestos de Salud)
propiciando la elaboración, por parte de cada una de las instituciones
mencionadas, de sus respectivos planes de contingencias. Sin
embargo se ha observado que estos adolecen de una adecuada
difusión, propiciando desconocimiento, confusión, desorden y duplici-
dad de las acciones.

● La Elaboración de los Planes de Contingencia por los CPCEDs de las


DIRESAs Piura I y Piura II reciben especial atención y apoyo por parte
de la Oficina General de Defensa Nacional. Al respecto se ha podido
advertir, a través de las entrevistas a profundidad realizadas a los Jefes
de Establecimientos, que los recursos recibidos por los CPCED de parte
de la OGDN no llegan a distribuirse totalmente a los Establecimientos
de Salud ubicados en las rutas de Peregrinación.

● El personal de salud tanto de las DIRESAs Piura I y Piura II así como los
de los Establecimientos y Centros de Salud ubicados en las rutas de
peregrinación no escapan a la influencia religiosa del Señor Cautivo
de Ayabaca. Ellos participan activamente y de diversas formas en la
atención de los peregrinos. Así unos lo hacen como integrantes de las
propias hermandades y otros a través de las brigadas de intervención
que se forman de manera específica para esas fechas. De todos ellos
merecen especial atención el personal de los diversos Establecimien-
tos y Centros de Salud de las rutas de peregrinación, quienes sacrifican
sus descansos duplicando los horarios de trabajo sin recibir a cambio
compensación de ninguna naturaleza.

COMPRENSIÓN

La intervención de la Oficina General de Defensa Nacional del MINSA a


través de los CPCED de las DIRESAs PIURA I y PIURA II ante el fenómeno
religioso social de la Peregrinación por el Señor Cautivo de Ayabaca, y su
correspondiente sistematización, constituye una experiencia interesante
para la comprensión y conocimiento que sobre intervenciones se tiene
ante fenómenos Religioso Sociales, tomando en consideración que el Perú
es un país de marcada influencia Católica, donde las prácticas de fe son
propias de nuestro folklore costumbrista.

La masiva peregrinación de personas, las grandes distancias recorridas,


las condiciones de salud de los peregrinos y las promesas de sacrificios

62
ofrecidos al Señor Cautivo justifican la decisión de intervenir así como los
esfuerzos presupuestales que se realizan ante este fenómeno religioso.

La toma de conciencia de parte de los propios peregrinos y el nivel de


organización alcanzado a través de las hermandades, son factores de
especial importancia que contribuyen y facilitan las atenciones en salud,
por lo que es recomendable trabajar de manera más cercana con di-
chas organizaciones para implementar estrategias adicionales que per-
mitan mejorar las intervenciones en salud.

Se puede apreciar que la experiencia adquirida en el transcurso de los


últimos años por los Centros de Prevención y Control de Emergencias y
Desastres CPCED de las DIRESAs PIURA I y PIURA II y los numerosos cursos
y talleres brindados por la OGDN a Nivel Nacional, vienen dando de
manera evidente, resultados positivos. Hoy se preparan los respectivos
Planes de Contingencias que orientan de manera significativa la
intervención.

Se ha podido apreciar un avance significativo en los niveles de


coordinación tanto inter como intra institucionales para planificar la
intervención ante el fenómeno. Sin embargo consideramos que los
mismos se deben de mejorar sustancialmente, poniendo especial énfasis
en la difusión de los planes de contingencia para conocimiento de las
demás instituciones y de los propios Establecimientos y Centros de Salud
ubicados en las rutas de peregrinación.

El apoyo presupuestal otorgado por la Oficina General de Defensa


Nacional para la ejecución de los Planes de Contingencias presentados
por los CPCEDs de las DIRESAs PIURA I y PIURA II ha sido fundamental en el
logro de los resultados positivos pero consideramos que los mismos se con-
solidarán y mejorarán si se pudiera garantizar la llegada del apoyo tanto
de medicamentos, insumos, dietas y viáticos a los propios
Establecimientos y Puestos de Salud ubicados en las rutas de
peregrinación y a los establecimientos de salud de Ayabaca.

63
64
CAPÍTULO VI

VIOLENCIA SOCIAL EN ANDAHUAYLAS:


TOMA DE LA COMISARÍA - 2005

El distrito de Andahuaylas se encuentra ubicado en la Provincia


de Andahuaylas, Departamento de Apurimac, en la vertiente occidental
de la cordillera de los Andes, con una altitud de 2,926 m.s.n.m. Se
puede acceder por vía aérea y vía terrestre, la red vial se constituye en la
más utilizada. Tiene un aeropuerto de ubicado en la localidad de
Huancabamba a 17 km. de la ciudad de Andahuaylas, a 3210 m.s.n.m.
Además, cuenta con cinco estaciones repetidoras de televisión de
la capital y una estación privada local.

Según el INEI la Provincia de Andahuaylas, tiene una población total de


202 693 habitantes, de los cuales un 25,65 % (51 991 habitantes) es pobla-
ción rural y un 74,35 % (150 702 habitantes) es población urbana. La po-
blación en extrema pobreza representa el 45 %. Existe un 11 % de analfa-
betismo masculino y un 29,4 % de analfabetismo femenino.

La Provincia de Andahuaylas cuenta con el Hospital Referencial de


Andahuaylas del Ministerio de Salud que tiene 50 camas arquitectónicas
y 79 funcionales, la unidad de emergencia tiene sala de operaciones para
adultos y una ambulancia operativa para el traslado de pacientes9. Este
establecimiento debe atender a los usuarios de las diferentes Microrredes
y Redes de la provincia de Andahuaylas y Chincheros.

RECONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA

El amanecer del día sábado 1 de Enero del 2005 se inició con la toma de
la comisaría de Andahuaylas por parte de un grupo armado
autodenominado etnocacerista, dirigido por el retirado Mayor EP, líder
del movimiento etnocacerista Antauro Humala Tasso al mando de aproxi-
madamente 150 reservistas. Llegó a Andahuaylas en forma inadvertida,
su accionar intempestivo sorprendió a los pocos efectivos policiales
que en ese momento estaban en la comandancia, ya que la mayoría se

9
Diagnóstico Preliminar de las Unidades de Emergencias de los Hospitales de las Macro
Regiones del País. Macro Región Norte. OGDN, 2004. Dr. Isaac Gonzales Yampén.

65
encontraba de franco por las celebraciones navideñas y de año nuevo,
situación que facilitó la acometida del grupo agresor.

A la 01:00 de la madrugada, haciendo uso de pocas armas, el


grupo etnocacerista tomó la comisaría de la ciudad de Andahuaylas y a
10 policías como rehenes. La resistencia fue corta por lo sorpresivo del
ataque. Posteriormente alrededor de las 10:00 horas, Humala tuvo su
primer contacto con la prensa, intervención que aprovecha para
presentar a sus prisioneros.

Antauro Humala dispuso a sus hombres alrededor de la comisaría en un


radio de cinco cuadras, en las avenidas Perú, Alfonso Ugarte, Túpac Amaru
y Pesce. Al finalizar el día, el alto mando policial y militar de Andahuaylas
asumió la conducción de las negociaciones con Humala y piden a los
pobladores que despejen la zona vecina a la comisaría. El gobierno
declara el estado de emergencia en Andahuaylas por 30 días.

El día domingo 2 de enero, alrededor de 1 800 agentes de la Policía y el


Ejército fueron trasladados a Andahuaylas vía aérea para participar en la
retoma de la comisaría. También se trasladó personal policial desde el
Cusco, así como un contingente militar desde Abancay, ubicada a seis
horas por vía terrestre de Andahuaylas. Horas más tarde, al promediar las
08:00 horas, cuatro policías mueren a consecuencia de una emboscada
lanzada por los etnocaceristas en las inmediaciones del puente Colonial.

Rehenes de etnocaceristas. Foto: DIRESA Apurimac II

66
Por la mañana del lunes 3 de enero, luego del intento por controlar toda
la zona de Andahuaylas, grupos de etnocaceristas intentaron tomar el
puesto policial de San Jerónimo, ubicado a cuatro kilómetros de
Andahuaylas. Sin embargo los pocos policías que resguardaban la zona
repelieron el ataque y los rebeldes dieron marcha atrás.

Al promediar las 14:00 horas Humala conversó con el director de la


policía, Gral. Félix Murazo, en la Plaza de Armas de Andahuaylas.
Sin embargo no se concretó acuerdo alguno. Una hora después el
diálogo es reanudado a instancias de la Defensoría del Pueblo, por lo que
se suspende la operación militar de retoma de la comisaría.

Como consecuencia de las conversaciones, Antauro Humala anunció la


entrega de las armas para el mediodía del martes 4, en un acto público
en presencia de la prensa, un representante de la Defensoría del Pueblo y
la población. A partir de las 17:00 horas, Andahuaylas fue declarado en
toque de queda hasta las 06:00 horas del día siguiente, miércoles 5.

A las 20:30 horas, la autoridad policial al mando del operativo, decidió


cortar la luz eléctrica en Andahuaylas así como en las zonas colindantes a
San Jerónimo y Talavera. Cerca de la medianoche, no había signo
alguno de que las fuerzas policiales fueran a tomar la acción inmediata
en Andahuaylas, y minutos después, a las 00:15 horas Antauro
Humala se entrega.

Acto simbólico mediante el cual los etnocaceristas depusieron sus armas. Foto:
DIRESA Apurimac II

67
El día martes 4 de enero, los humalistas aceptaron deponer las armas
después de una reunión mantenida en la sede de la Municipalidad
de Andahuaylas, entre su representante y el Director General de la Poli-
cía. Por ello, pasado el mediodía los 150 militantes que seguían
atrincherados entregaron sus armas y fueron llevados a un cuartel militar.
Los 10 rehenes fueron liberados.

La intervención del personal de salud con relación a la Toma de la


Comisaría

Organización

● La Dirección de Salud Apurimac II con el adecuado asesoramiento del


equipo de profesionales llegados de Lima, lideró las intervenciones de
salud a nivel local.

● Inmediatamente conocido el hecho, se conformó el Comité


Operativo de Emergencia con sede en el Hospital Sub Regional de
Andahuaylas. El trabajo de este comité garantizó la coordinación,
unidad de acción y procesamiento de la información desde las
primeras horas de la acción violenta. Facilitado por el poder de
decisión otorgado a este comité por parte del nivel central para
comprometer recursos y asumir responsabilidades.

● A las 05:00 horas del día 1 de enero se declara en Alerta Roja al Hospital
de Andahuaylas, Hospital Santa Margarita de ESSALUD, el Centro de
Salud de San Jerónimo, Centro de Salud de Talavera, Centro de Salud
de Huancabamba y el Puesto de Salud Huinchos.

● A las primeras horas de la mañana del día 1 de enero y en forma


gradual se iban concentrando en el Hospital tanto el personal asistencial
y administrativo del hospital y la DISA, quienes enterados de los hechos
y por propia iniciativa decidieron incorporarse a las labores de
atención.

● Se procede a organizar los equipos de emergencia del Hospital y se


convocó a los brigadistas de intervención inicial de la DISA Apurimac II,
para desarrollar labores eminentemente operativas.

● Se establece comunicación directa con la Ministra de Salud y la Ofici-


na General de Defensa Nacional (OGDN) para informar sobre los he-
chos y coordinar el apoyo médico e insumos para la emergencia. Cabe
destacar que es desde la OGDN que en cumplimiento de sus funciones
se realizan las coordinaciones y se decide brindar el apoyo de recursos
humanos y logísticos requeridos.

68
● En vista de la complejidad del problema y de lo arriesgada de la labor
para el personal de salud, se realizan las coordinaciones
interinstitucionales con el Comandante de la Policía Nacional y el Ge-
neral de Ejército.

● Se activan los mecanismos de abastecimiento de kits de medicamen-


tos para la atención de la emergencia. Se dispone la desconcentración
de medicamentos e insumos para la atención de la emergencia a los
establecimientos de salud de las áreas cercanas al conflicto (Hospita-
les de los Distritos de San Jerónimo y Talavera).

● Se instala un puesto médico de avanzada (carpa) en la explanada del


frontis del Hospital de Andahuaylas, y se le implementa con médicos,
personal asistencial, dos ambulancias y cinco camionetas con
brigadistas.

● Se realiza la verificación logística de medicamentos e insumos médicos


en el almacén de la DISA Apurimac II, Hospital de Andahuaylas, Centro
de Salud de San Jerónimo y Centro de Salud de Talavera.

● Se realizan reuniones permanentes del COE.

● Se dispone el acondicionamiento del almacén del Hospital de


Andahuaylas con la finalidad de estar preparados para la recepción y
clasificación de medicamentos provenientes de Lima.

● Se realiza la supervisión permanente de los servicios críticos del Hospital


de Andahuaylas.

● Se dispone el suministro suficiente de combustible para la casa de


fuerza y unidades móviles del Hospital de Andahuaylas ante la
ocurrencia de apagones y la necesidad de movilizarse con las
unidades de transporte.

● Se conforman los equipos quirúrgicos fortalecidos con el personal


médico enviado desde la capital: equipo de triaje, trauma shock,
recuperación, etc.

● Se organiza y elabora el fluxograma de atención ante la emergencia


compleja.

● Se incorpora el equipo de médicos de EsSalud provenientes de Lima


al Hospital de EsSalud de Andahuaylas para establecer otro punto de
atención.

69
● Se establece un croquis de atención de los puntos críticos del conflicto.

● Se realizan permanentes análisis de la situación con la finalidad


de solicitar la ayuda que corresponda frente al probable colapso de
los servicios de atención.

● Se realizan monitoreos y constantes controles por parte del Director


General de la DISA.

● Se recibió de manera oportuna y suficiente el apoyo de recursos


materiales y humanos por parte del Ministerio de Salud – OGDN.

Acciones asistenciales

● Atención de emergencia a los 30 heridos que llegaron al hospital de


Andahuaylas durante los cuatro días.

● La gran mayoría de heridos fueron atendidos en el Hospital de


Andahuaylas, pues en él se organizó la cadena de atención de la
emergencia con personal asistencial y brigadistas.

● Evacuación de las víctimas desde los puntos o escenarios de


enfrentamiento entre la policía nacional y los etnocaceristas, hacia el
hospital. Esta acción la desarrollaban los brigadistas con las unidades
móviles que fueron acondicionadas para este fin. Los heridos graves
tuvieron evacuación asistida.

Transporte de víctima a uno de los hospitales más cercanos.


Foto: DIRESA Apurimac II

70
● Hasta el día 4 de enero, el CPCED reportó 70 intervenciones médicas y
43 atenciones tópicas.

● También, se transfirieron pacientes al hospital de la Policía Nacional de


la Ciudad de Lima.

Factores facilitadores para una buena intervención

● Participación, identificación y respuesta de todos los trabajadores del


sector.
● Equipo de gestión del Hospital y la DISA con buena predisposición para
la organización de la respuesta.
● Contar con cierto número de brigadistas que como producto
de las capacitaciones recibidas se encontraban sensibilizados sobre la
importancia de su rol.
● Personal médico, enfermeras y técnicos identificados con la solución
de los problemas en la atención de las emergencias.
● Coordinación oportuna con el Ministerio de Salud – OGDN.
● Respuesta de apoyo inmediata por parte de las autoridades de Nivel
Central.
● Adecuado nivel de coordinación con la Policía Nacional para velar
sobre todo por la seguridad del personal de salud que participaba del
proceso de respuesta y atención de los heridos.
● Contar en la zona con personal con ciertos conocimientos de manejo
de emergencias y desastres lo que permitió dirigir la organización y
conformación del comité de operaciones de emergencia en
forma inmediata.
● Desplazamiento desde la capital a la zona del conflicto de personal
debidamente capacitado en el manejo de emergencias, esto permi-
tió lograr adecuados niveles de organización y solución de conflictos
por el liderazgo entre autoridades de la zona.
● Contar con unidades móviles operativas las 24 horas.
● Pronto y suficiente apoyo logístico desde el nivel nacional.

Factores retardadores para una apropiada intervención

● Carencia de un plan de Contingencia y de Respuesta. La Dirección de


Salud ni el hospital dentro de sus labores cotidianas habían previsto un
plan de respuesta para un evento de esta naturaleza.
● Deficiente coordinación interinstitucional para organizar la respuesta.
● Falta de liderazgo en las acciones de intervención sobre todo el
operativo que se expresó en el desorden e individualismo en la toma
de decisiones y en el reporte de la información oficial.

71
● Falta de uniformidad en el manejo de la información.
● Inoperancia del sistema de comunicaciones.
● Material logístico no disponible.
● Ausencia de protocolos para orientar la organización de los equipos
de respuesta.
● Se notó la ausencia de protocolos para el manejo de pacientes con
herida de proyectil de arma de fuego.
● Falta de capacitación continua del personal en desastres, además no
se contaba con una lista de personal capacitado en desastres.
● Deficiente infraestructura del hospital de Andahuaylas, sobre todo en
el servicio de emergencia. Se cuenta con un ambiente de emergencia
con capacidad limitada para este tipo de eventos. El centro
quirúrgico tiene limitaciones de instrumental y falta de vestuario.
No se cuenta con equipamiento suficiente e instrumental médico.
● Deficiente equipamiento de las unidades móviles.

REFLEXIÓN

El evento de violencia social producido en la Provincia de Andahuaylas y


que se materializara con la toma de la Comisaría encaja dentro de los
típicos eventos no naturales o antropogénicos, de inicio intempestivo, no
esperado y por lo tanto de difícil y compleja respuesta inmediata.
Dificultad y complejidad que se incrementó por las circunstancias y fecha
de ocurrencia.

Los niveles y calidad de la respuesta a eventos que producen


emergencias y desastres están directamente relacionados, entre otros, a
los niveles de organización alcanzados por el sistema. Desde esta
perspectiva se ha podido apreciar que en los últimos años el MINSA a
alcanzado niveles adecuados de organización el mismo que incluye la
actuación desde el Nivel Nacional (MINSA - OGDN) hasta los entes de
atención primaria, apreciándose de manera objetiva el rol que cumple la
OGDN en la conducción y coordinación de la respuesta ante el evento
ocurrido en Andahuaylas, que a pesar de su inicio intempestivo y no
esperado, luego de un primer momento de confusión y anarquía,
se logró organizar y dirigir de una forma adecuada y en los niveles que las
circunstancias lo exigían.

La experiencia vivida en Andahuaylas fortalece la necesidad de desta-


car la importancia de contar y dar a conocer las directivas y normas que
orienten los procesos y definan los roles y funciones de las diversas
instancias del MINSA y de cada uno de sus miembros, de manera tal que
se pueda tener una noción clara de los niveles de liderazgo, funciones y
responsabilidades de cada uno de los actores comprometidos en la

72
respuesta, evitando de esa manera innecesarios conflictos de roles que
no hacen otra cosa que obstaculizar y demorar las acciones de respuesta.

Dentro de esta problemática merece especial atención la difusión


de procedimientos y normas orientadas a la gestión de los recursos
destinados a la respuesta; así como, el adecuado entrenamiento
de funcionarios para el manejo de los mismos, evitando de esa forma con-
flictos y sentimientos de posesión sobre los recursos.

Los resultados de la actuación del Sector Salud, dejan establecido que


OGDN realiza una labor eficaz de orientación y coordinación de los
Equipos CPCED a nivel de las DIRESAS y demás órganos del MINSA
a nivel Nacional, es más, en situaciones como el presentado en
ANDAHUAYLAS, donde a pesar de lo intempestivo e inesperado de
su inicio la OGDN se ha constituido en el ente de Nivel Nacional que lideró
la intervención, a través del manejo de las comunicaciones como en las
acciones de organización.

La actuación del personal de la DIRESA, especialmente los


comprometidos con las acciones que regularmente realiza el CPCED,
como de los demás órganos del Ministerio de Salud en la Región, con
relación a la preparación para afrontar y manejar emergencias y
desastres se percibe en franco desarrollo, esta percepción constituye un
feed back importante, ya que alienta a continuar con los diversos
esfuerzos de capacitación y entrenamiento del personal a nivel
nacional.

COMPRENSIÓN

La intervención de las diversas instancias del MINSA ante la presencia


de un fenómeno de violencia social de las características del producido
en Andahuaylas nos reafirma las ya consolidadas convicciones que se
manejan en la OGDN sobre la importancia que tiene la prevención para
el logro de adecuados niveles de gestión de las emergencias y desastres.

Si bien es cierto el fenómeno producido en Andahuaylas fue


intempestivo, no esperado y de inicio brusco, también es cierto que se
puede prever. Dentro de este plano la elaboración de Planes de
Respuesta se constituyen en una necesidad toda vez que orientan
la organización y ejecución de los esfuerzos de respuesta que se
implementen

De igual forma se evidencia la importancia de las acciones de


capacitación permanente desplegadas por la OGDN hacia el personal

73
de salud a nivel nacional. La experiencia vivida en Andahuaylas posibilitó
la aplicación práctica de los contenidos teóricos transmitidos, facilitando
con ello las acciones de respuesta eficiente del personal capacitado.

Esta experiencia de respuesta ante una emergencia, a pesar de algunos


inconvenientes producidos en sus inicios, evidencia que el sector
salud a través de la OGDN viene constituyéndose en el líder sectorial en
el manejo de las emergencias y desastres, debido a que su respuesta
es considerado como un mecanismos de respuesta eficiente y eficaz.

La respuesta de OGDN, de la DISA Apurimac II y de los diversos


establecimientos de salud de la localidad ante el evento producto de
esta sistematización puede ser calificada como apropiada. Fue rápida,
pues se ha podido evidenciar que apenas iniciado el fenómeno se logró
implementar una respuesta con cierta eficacia local. En la apreciación
de algunos actores regionales y de la propia percepción de los responsa-
bles de la sistematización, sin embargo pudo haber sido mejor, sobre todo
en la etapa inicial si se hubiera contado con un Plan de Respuesta.

Entre los elementos retardadores identificados en primer lugar fue notorio


el conflicto que existe en la Dirección de Salud entre las Oficinas de
Epidemiología y los CPCED. Esto es explicable en la medida en que una
oficina nueva como la CPCED asume roles en áreas que anteriormente
eran asumidas por otra unidad orgánica (Epidemiología).

74
CAPÍTULO VII

ACCIDENTE AÉREO EN LA CIUDAD DE PUCALLPA.


AGOSTO DE 2005

En el Perú con cierta frecuencia se registran accidentes aéreos, los cuales


desde el año 1942 al 2005 han dejado aproximadamente 1393 muertos,
un elevadísimo número de heridos y familias enteras afectadas.

En los tres últimos años se han registrado lamentables accidentes aéreos


como el ocurrido el 9 de enero de 2003 en la localidad de Chachapoyas,
y desde éste hasta ahora se produjeron cinco accidentes más, la
mayoría de ellos en aviones de uso militar, un incidente producido en Lima
con un avión de carga de la empresa ATSA y por último el
accidente aéreo comercial ocurrido el 23 de agosto del año 2005,
en la localidad de Pucallpa, suceso sobre el cual se ha efectuado
la sistematización.

RECONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA

La tarde del día martes 23 de agosto del año 2005 el país entero y la co-
munidad internacional se conmovió con la noticia que, en calidad de
primicia, lanzaban las radio emisoras y la televisión. Una vez más,
numerosas familias tanto peruanas como extranjeras se enlutaron con
la pérdida irreparable de sus seres queridos. El avión perteneciente
a la aerolínea de bandera peruana TANS, que volaba de Lima a
Pucallpa había caído faltando un minuto para su aterrizaje, llevando
a bordo 92 pasajeros y ocho tripulantes cuando los relojes marcaban
las 15: 02 horas.

En medio de la tragedia, las noticias deslizaban a los familiares, un


mínimo de esperanza por hallar a sus seres queridos aún con vida, pues
reportaban la existencia de un elevado número de sobrevivientes cuyas
cifras aún en ese momento no eran exactas.

El lugar donde cayó el avión de la empresa TANS pertenece al caserío La


Florida, una zona rural alejada de la ciudad de Pucallpa,
aproximadamente a unos 10 kilómetros o 15 minutos utilizando
una camioneta rural, pero cercana al aeropuerto de la misma ciudad.

75
Al estar ubicada en la selva peruana el terreno se caracteriza por una
densa cantidad de árboles, ramas y vegetación silvestre y espinosa, cuyo
suelo es de características pantanosas y por lo tanto inundada con aguas
de unos cincuenta a cien centímetros de profundidad promedio,
provenientes de las lluvias intensas que en esos tiempos cae en toda la
zona de la selva peruana.

El único acceso al lugar del siniestro lo constituye una vía tipo trocha
afirmada para un solo vehículo la misma que está rodeada en gran
parte de su recorrido por zonas inundadas o barrosas, que conduce
y solo llega hasta un fundo agropecuario particular cuyas
instalaciones distan aproximadamente dos kilómetros del
mismo punto del accidente por lo que el acceso hasta el lugar
del siniestro solo puede hacerse a pie y sorteando la densa y agreste
vegetación espinosa.

Los caseríos más próximos al lugar del impacto se ubican


aproximadamente a dos kilómetros de la zona del accidente y lo
constituyen viviendas de madera, muy precarias y alejadas unas de otras.
Entre estas casas además se encuentra el Puesto de Salud CLAS
La Florida, el más próximo al lugar del accidente.

El Puesto de Salud CLAS La Florida, se encuentra ubicado en el


caserío del mismo nombre cuya construcción de madera precaria
y deteriorada está distribuida en cuatro ambientes pequeños y
rústicos, donde laboran tres personas, un Obstetra quien es el Jefe del
CLAS y dos auxiliares de enfermería, quienes a su vez trabajan por turnos,
una por la mañana y la segunda por la tarde. El equipamiento del Puesto
es elemental por lo que solo se encuentra en condiciones de proporcio-
nar atenciones primarias.

La respuesta rápida de la comunidad local, logró rescatar a la


mayoría de los ocupantes de los restos del avión. En medio del fuego y
gran cantidad de escombros bomberos, personal de la
municipalidad (serenazgo), policía y personal de salud rescató con vida a
59 personas. Lamentablemente tres de ellas fallecieron luego
a pesar de los esfuerzos de los médicos de la zona, quedando un saldo
final de 56 heridos, 40 fallecidos y dos desaparecidos.

Los heridos presentaban politraumatismos y quemaduras de segundo y


tercer grado en cara, cuerpo y extremidades y fueron atendidos en
el hospital de la Seguridad Social y en los hospitales de Pucallpa y
Yarinacocha del Ministerio de Salud. Dos días después del accidente, 26
heridos tuvieron que ser trasladados a hospitales de la capital del país.

76
En respuesta al accidente aéreo, se activaron en Lima, los Centros
de Operaciones de Emergencia del Aeropuerto Internacional
Jorge Chávez y del Ministerio de Salud pudiéndose coordinar el apoyo
y la movilización de recursos a la ciudad de Pucallpa de estos organismos,
así como del Seguro Social, Sanidad de las Fuerzas Armadas, el Cuerpo
de Bomberos y los hospitales del Sistema de Emergencias de Lima y Ca-
llao (SELICA). El COE - Salud, conducido por la Oficina General de
Defensa Nacional, coordinó con la Dirección de Salud de Ucayali el
traslado de pacientes a la ciudad de Lima, fortaleció la capacidad de
respuesta de los establecimientos de salud locales mediante el envío
de personal de salud especializado, materiales e insumos médicos y
coordinó con el COE del Aeropuerto la recepción y traslado de los heridos
a los establecimientos de salud.

Un equipo especializado del Instituto de Medicina Legal con experiencia


acumulada y participación en cursos y talleres sobre manejo de
cadáveres, se trasladó desde Lima y con el apoyo del personal de salud
local, identificó los 40 cadáveres en tres días. Una vez identificados, los
cuerpos fueron trasladados por la compañía aérea a sus lugares de
origen.

Otro de los hechos destacados de la respuesta fue la movilización de un


equipo de ocho psicólogos especializados en manejo de desastres y que
brindó apoyo emocional a los sobrevivientes, familiares y equipos de
primera respuesta en la ciudad de Pucallpa. Otro equipo de psicólogos
de la Dirección de Salud del Callao acompaño y atendió a los familiares
de las víctimas que acudían al aeropuerto internacional y participó
en el proceso de desmovilización de quienes regresaban de la zona del
accidente.

REFLEXIÓN

El análisis y reflexión de la intervención realizada ante el accidente


aéreo sufrido por el avión de la empresa TANS en la localidad de
Pucallpa en el mes de agosto del año 2005 por su complejidad y
magnitud necesariamente requiere ser dividida en sus diversas fases:

A. TOMA DE CONOCIMIENTO

Los testimonios recogidos a través de los diversos instrumentos aplicados a


todos los actores involucrados en la intervención reflejan con
una profunda preocupación sobre la total inexistencia de un
sistema integrado de comunicación.

77
Personal especializado del MINSA generando dinámicas a estudiantes que estuvieron muy cer-
ca al lugar del evento el día del accidente. Foto: Lic. Janet Pintado-OGDN.

Aquel fatídico día luego de la última comunicación sostenida entre el avión


y la torre de control del aeropuerto de Pucallpa reportando las dificulta-
des que tenían para visualizar la pista de aterrizaje, lo que siguió fue el
impacto del avión sobre la tierra.

Ante ello, las distintas autoridades afirman no haber tomado


conocimiento de la ocurrencia del accidente en algunos casos
hasta pasados treinta minutos de ocurrido y otros inclusive hasta
dos horas. Lo peculiar del presente caso es que la toma de conocimiento
por parte de las autoridades locales es a través de medios no oficiales
constituidos principalmente por medios de comunicación locales y de la
Capital de la República. Es así que las autoridades locales se resistían a
creer sobre la ocurrencia del accidente, se mostraron de manera eviden-
te incrédulos ante tal situación y por lo tanto a tomar las medidas
necesarias para iniciar la intervención y rescate, ocasionando todo ello la
pérdida de valiosos minutos, que en situaciones como esas pueden
constituir la diferencia entre la vida y la muerte.

En la mayoría de casos, tales como el de la Marina, la Fuerza Aérea, la


Compañía de Bomberos, el Sector Salud y la Policía Nacional, sus

78
autoridades tuvieron que recibir llamadas telefónicas de sus superiores de
la Capital para recién dar crédito a lo que hasta esos momentos eran
rumores y empezar a planificar las acciones de intervención.

B. ACCIONES DE INTERVENCIÓN

B.1 INTERVENCIÓN INICIAL

En los momentos inmediatos al accidente, los sobrevivientes en su


mayoría salieron del lugar por su propia cuenta y en algunos casos
ayudados por los pobladores que al vivir en un caserío muy cercano a la
zona del impacto pudieron constituirse rápidamente.

En esta etapa reviste una especial importancia las acciones realizadas


por el personal del Puesto de Salud La Florida, toda vez que es el
establecimiento de Salud más próximo al lugar del accidente, pues al
salir los sobrevivientes por su propia cuenta o ayudados por los moradores
de la zona precisamente fueron conducidos a éste con la esperanza de
recibir atención médica.

El personal del mencionado Puesto se limitó a brindarles abrigo y a


coordinar las acciones orientadas a su traslado a establecimientos de
salud de mayor capacidad resolutiva. Esta participación de los
trabajadores del Puesto de Salud, considerando sus limitaciones, fueron
de especial importancia toda vez que hasta esos momentos el apoyo por
parte de otras instituciones eran totalmente inexistentes, es así que
tuvieron que recurrir a vehículos particulares, pagando inclusive con
dinero de su propio peculio, para así lograr que los propietarios de dichos
vehículos los apoyasen.

Es necesario remarcar que las labores de traslado de los pacientes desde


el Puesto de Salud La Florida hacia los Hospitales no estuvo exento de
dificultades, en primer lugar por el hecho de solo estar trabajando dos
personas y una de ellas tenía que quedarse en el puesto de salud; por la
falta de vehículos adecuados; y por la falta de apoyo de las autoridades
que hasta ese momento no se habían constituido en la zona.

B.2 INTERVENCIÓN POSTERIOR

Pasados largos treinta minutos de ocurrido el accidente, y luego que


casi todo el Perú se había enterado de la ocurrencia del mismo,
recién las autoridades locales, La Marina, La FAP, la Policía
Nacional, la Compañía de Bomberos, el serenazgo local e inclusive las

79
autoridades de Salud, toman conocimiento de la ocurrencia del mismo.
Para ese entonces ya los pacientes sobrevivientes, heridos todos ellos,
habían salido de la zona por su propia cuenta, algunos apoyados por los
pobladores de los caseríos vecinos y por el integrante del Puesto de
Salud La Florida, llegando así a los Hospitales Amazónico de Yarinacocha
y al Hospital Regional de Pucallpa.

Luego de tomado conocimiento de la ocurrencia del accidente, en el


mejor de los casos luego de treinta minutos, los miembros de todas las
instituciones mencionadas, empezaron a planificar la intervención,
etapa que como es natural les llevó aproximadamente otros treinta
minutos. Se puede afirmar con toda seguridad que la intervención de
todas las autoridades locales tuvo una demora de aproximadamente una
hora para constituirse al lugar del siniestro, encontrando en él solo
los restos destruidos del avión y los cadáveres.

Esta etapa de la intervención, en la cual ya se habían apersonado los


miembros de todas las instituciones mencionadas se limitó por lo tanto a
rescatar los cuerpos de las personas fallecidas, las pertenencias,
enseres y cosas que en el avión llevaban los pasajeros así como también
los bienes que por encargo la empresa estaba trasladando.

B.3 COORDINACIÓN INTER INSTITUCIONAL

Se ha podido apreciar en el presente caso una ausencia de


coordinación Inter institucional. Todas las instituciones luego
de tomar conocimiento de la ocurrencia del accidente realizaron
la intervención de acuerdo a lo que sus propios comandos establecía y
en la mayoría de casos en función a criterios personales de los
participantes, llevando todo ello a plasmar una intervención
guiada por la buena voluntad y la intuición, generando no pocos
conflictos entre los participantes que a la hora de la intervención
duplicaban esfuerzos en algunas acciones y por lo tanto
descuidaban otras que también eran importantes.

B.4 LABORES DE RESCATE

Una de la mayores dificultades que tuvieron que superar las


instituciones que intervinieron fue el propio acceso al lugar del accidente
que por las características geográficas descritas previamente ya
representaba un gran escollo que superar, toda vez que existía
una sola vía que posibilitaba el acceso y la misma, además de ser
accidentada, estaba totalmente rodeada de zonas inundadas y
pantanosas que impedían la apertura de otras vías alternativas.

80
En este punto es necesario reflexionar sobre el comportamiento de la gran
cantidad de personas de la población, quienes enterados del accidente
se constituyeron masivamente al lugar utilizando todo tipo de medios de
transporte, camiones, camionetas, autos, motos, motocares e inclusive
caminando con el simple afán de ver lo que había ocurrido en la zona.
Todo ello conllevó a la generación de mayores dificultades para la
intervención, ya que al existir una sola vía de acceso carrozable sin
ningún criterio dichas personas estacionaron o dejaron abandonados sus
autos en la propia vía, impidiendo de manera total el acceso de los
vehículos de auxilio obligando a los miembros de los equipos de rescate a
caminar o correr aproximadamente dos kilómetros, retardando aún
más la intervención.

Como ya lo mencionamos las labores de rescate por la demora


que había sufrido, producto de la total falta de comunicación y por las
dificultades que se fueron presentando para acceder al lugar del
siniestro, se orientaron a recuperar los cadáveres de las personas
fallecidas y los bienes que el avión transportaba, sin embargo, esta labor
tampoco estuvo libre de contratiempo y errores.

Una de esas dificultades la representaba la propia gente, la propia


población, que masivamente se había dirigido al lugar, sobrepasando
la capacidad de control de la policía, en muchos casos para
aprovechar la situación y repartir los bienes de las víctimas e
inclusive las partes destruidas de la propia nave dentro de las cuales
sustrajeron la llamada “caja negra”.

En este punto también consideramos importante reflexionar sobre


la actuación de los miembros de la prensa, quienes en su afán de cubrir
la noticia y tomar las fotografías del accidente no repararon
en obstaculizar los trabajos de los rescatistas e inclusive en constituirse
en un peligro adicional toda vez que al estar la zona inundada
de combustible inflamable, no repararon en meterse a la zona con sus
máquinas filmadoras y fotográficas que podrían haber iniciado un
nuevo incendio poniendo en grave peligro la vida de los propios
rescatistas.

Otro aspecto para reflexionar es el equipamiento utilizado por los propios


rescatistas, se ha podido apreciar que en su mayoría se
constituyeron al lugar sin llevar el equipamiento adecuado para las
labores que les esperaban, realizando por lo tanto el trabajo de manera
rudimentaria que podría haber ocasionado a su vez problemas de salud
adicionales.

Un aspecto que reviste especial importancia en esta reflexión es, como


ya se refirió, la falta total de coordinación, lo que llevó a una intervención

81
desorganizada y caótica que se manifestó de diversas formas durante el
rescate, entre ellas por ejemplo el no saber con exactitud el número de
cuerpos rescatados así como el conocer el paradero de las personas que
habían salido del accidente.

Nuestra reflexión en este punto no debe dejar pasar la posibilidad de


resaltar la actitud y disposición de parte de todos y cada uno de
los miembros de las instituciones que participaron, quienes a pesar
de las múltiples dificultades y limitaciones existentes, trabajaron
con decisión y voluntad para llevar adelante una labor que por
su naturaleza es penosa y altamente estresante.

B.5 INTERVENCIÓN HOSPITALARIA

Los pacientes que llegaron al Puesto de Salud La Florida fueron


trasladados a los hospitales de Yarinacocha, de Pucallpa o de
ESSALUD y prácticamente tomaron de sorpresa a los miembros
del Hospital, quienes ante el hecho pudieron implementar las acciones
médicas de emergencia de una forma adecuada.

La intervención hospitalaria tampoco estuvo libre de diversos


inconvenientes, tales como la total falta de control de personas
ajenas que invadieron el Hospital en muchos casos por curiosidad y en
otros por sus familiares, aquí también tenemos que volver a mencionar la
serie de dificultades que la propia prensa generó que, con el afán
de buscar la noticia, invadieran diversas áreas inclusive restringidas
poniendo en riesgo la salud de los propios pacientes.

Además, se debe reflexionar sobre las limitaciones de los diferentes


hospitales para alertar y convocar al personal. De manera particular, en
el Hospital Regional de Pucallpa no tenían la forma de comunicarse
telefónicamente con los médicos, no tenían un registro de sus números
telefónicos, es así que la ambulancia en vez de movilizarse al lugar del
accidente para colaborar con el traslado de pacientes fue utilizada para
desplazarse a los diferentes domicilios de los médicos para avisar de la
ocurrencia del accidente y convocarlos hacia el Hospital.

Otra de las limitaciones que se pudieron apreciar fue la inexistencia


de un stock de medicamentos o Kits para la atención de emergencias,
dificultando por tanto la atención de los mismos.

A pesar de las dificultades encontradas en la intervención Hospitalaria es


necesario destacar la buena disposición de todo el personal del
Hospital, quienes ante el llamado y convocatoria concurrieron

82
masivamente, tanto médicos, enfermeras, personal técnico y administra-
tivo. La muestra de solidaridad y sentido de colaboración fue total.

Otra dificultad que se pudo apreciar fue la ausencia de una Plan


de Respuesta Hospitalario ante Desastres, y problemas en el sistema de
registro y control de los pacientes ingresados, lo que generó falta
de información e inclusive errores al momento de informar a los familiares
y a la prensa.

B.6 DE LAS TRANSFERENCIAS

Por la magnitud del accidente, inmediatamente después de conocido


los hechos, se apreció una gran movilización de los diversos sectores
desde la Capital de la República. Estos desplazamientos de personal
contemplaron a médicos y brigadas especializadas en rescate y
gestión de emergencias y desastres, los mismos que llegaron a
Pucallpa con la finalidad de apoyar en las labores de atención
y tratamiento de los heridos.

Al llegar las diversas brigadas médicas ya encontraban en los hospitales


los pacientes que habían sido estabilizados y clasificados de acuerdo a su
estado de gravedad, dentro de los cuales existían pacientes que
requerían ser inmediatamente trasladados a la Capital para recibir
atención especializada.

Recepción de víctima de accidente aéreo en el Aeropuerto Internacional


Jorge Chávez, que por su gravedad tuvo que ser traslada a la capital.
Foto: Lic. Janet Pintado – OGDN.

83
COMPRENSIÓN

Lecciones positivas por acción

a) Inmediata disponibilidad del personal de los diversos sectores


para intervenir tanto en el lugar del accidente como en los diversos
centros de atención médica, ante la comunicación de la
emergencia.
b) Acertada intervención para el traslado de pacientes de los centros
de atención periféricos a los centros de atención de mayor
complejidad superando las limitaciones de personal y de medios de
transporte.
c) Asistencia oportuna e inmediata de los sobrevivientes heridos en los
Hospitales.
d) Categorización de las víctimas de acuerdo al estado de gravedad
e) Gestión inmediata ante las autoridades de la Alta Dirección
del Ministerio de Salud para el abastecimiento de medicamentos e
insumos.
f) Oportuna transferencia de algunos pacientes hacia la ciudad
de Lima.
g) Rápida y eficaz realización de las necropsias de ley con la
participación de cinco médicos legistas y un médico del MINSA.
h) Entrega inmediata de cadáveres identificados y estudiados a
sus familiares.

Lecciones por omisión

a) La atención y evacuación de los pacientes hacia la capital


debe responder a un proceso de calificación realizado por médicos,
según criterios de prioridad.
b) Para casos de emergencias similares se debe de convocar en pri-
mer lugar al equipo de emergencias y los profesionales, que por su
especialidad, contribuyan en la atención, además de disponer que
el excedente del personal se mantenga en reserva en lugares que
no obstaculicen el trabajo y la atención.
c) En la presente intervención se han dado muestras evidentes de una
falta total de organización y preparación para atender una
emergencia de la magnitud de la vivida, es evidente la inexistencia
de un Plan de Respuesta para emergencias y desastres.
d) Uno de los mayores problemas evidenciados fue la falta de medios

84
que permitan tomar conocimiento oportuno de la ocurrencia del
accidente, para convocar a las diversas instituciones e iniciar la
intervención, facilitando la coordinación entre las diversas institucio-
nes y personas que participaron.
e) Los Centros y Puestos de Salud no tienen el personal necesario, no se
encuentran adecuadamente implementados ni abastecidos para
atender emergencias como la ocurrida.
f) Falta de sensibilización de la población sobre comportamientos
adecuados en casos de emergencias y desastres.

Lecciones negativas

a) Inexistencia de un sistema de comunicación y coordinación


Interinstitucional.
b) Limitado control de la seguridad en la zona del desastre permitiendo
el desborde de la población y obstaculizando las labores de rescate
en la zona del accidente y de la atención inclusive en los Centros
Hospitalarios.
c) Inexistencia de un sistema de registro y control que permita conocer
la ubicación y destino de los pacientes trasladados.
d) Falta de implementación de las ambulancias y otros medios de
transporte que permitan una rápida y oportuna atención de
una emergencia.
e) Obstaculización de la prensa en todas las acciones durante el
rescate y la atención de los heridos en los Centros Hospitalarios.
f) Personal de salud no capacitado para intervenir en emergencias de
similares características.
g) No se cumplió con las especificaciones técnicas propias del exa-
men del escenario y levantamiento de cadáveres.
h) No hubo presencia de médicos legistas en el lugar del accidente.
i) Los grupos de rescate asistieron al lugar del accidente sin el equipo
ni la indumentaria adecuada para realizar las acciones de
rescate.
j) Falta total de apoyo logístico para con los rescatistas, quienes
tuvieron que trabajar largas horas sin poder tomar un sorbo de agua
ni menos aún alimento alguno.
k) Se convocó a todo el personal de salud sin considerar su capacidad
resolutiva en atención de pacientes lo que generó un mayor
desorden y obstaculización de las acciones.

85
En base a las lecciones aprendidas, se pueden mencionar las siguientes
recomendaciones:

● Iniciar acciones orientadas a difundir las normas, responsabilidades


y funciones de cada uno de los responsables de la intervención ante
la ocurrencia de una emergencia o desastre.
● Implementar de manera inmediata un adecuado sistema de
comunicación y coordinación interinstitucional destinado a
la atención de emergencias y desastres.
● Dar a conocer la naturaleza del COE, las funciones, atribuciones
y responsabilidades de cada uno de los sectores, poniéndose
especial énfasis en la implementación de una central de
información y atención a la prensa, los familiares y otros.
● Se debe poner especial atención en la implementación de un
sistema eficiente de seguridad por parte de las autoridades
competentes, de manera tal que el comportamiento masivo de la
población se pueda controlar.
● Preparar a la población con campañas de sensibilización sobre el
comportamiento adecuado ante situaciones de emergencias.
● Capacitación continúa del personal asistencial en temas de aten-
ción para casos de emergencias y desastres.
● Establecer reuniones ordinarias Interinstitucionales para la ejecución
del COE a nivel Regional.
● Identificación de los puntos vulnerables para desastres en la Región.
● Mejorar los medios de comunicación interna, transporte y logístico
de las diferentes instituciones.

86
CAPÍTULO VIII

DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO:


CENTRO DE INFORMACIÓN SOBRE
EMERGENCIAS Y DESASTRES

El termino sociedad de la información resalta, entre otros significados,


el carácter imprescindible y decisivo de la información en innumerables
aspectos del quehacer humano. En este contexto de la sociedad mun-
dial los medios de comunicación masiva, el desarrollo de la informática y
las nuevas tecnologías de comunicación, son componentes fundamen-
tales de las sociedades contemporáneas. El Internet, la telefonía celular,
la información satelital, el correo electrónico y las páginas web se han
convertido en poderosos y útiles canales de acceso a información y de
comunicación científico – técnica, educativa y periodística.
Igualmente, el desarrollo de la informática ha evolucionado las
posibilidades de manejo de la gestión en cualquier campo, situación
que no escapa a la problemática planteada por los desastres, tanto de
carácter natural como antrópico.

Las nuevas tecnologías de la información permiten el desarrollo de los


pueblos, a pesar, de la presencia de la pobreza y el subdesarrollo, ya que
permite a los pueblos el ingreso a la sociedad de la información y del
conocimiento a gran escala, de alguna forma se superaran las
fronteras que la desigualdad y la exclusión nos imponen. Nelson Manrique,
estudioso de los avances y aportes de las nuevas tecnologías a la
sociedad, señala que la principal diferencia con los países desarrollados
era básicamente la disponibilidad de capitales, ahora es crecientemente
el acceso al conocimiento, y a criterio de Manrique el dinámico sector
informático informal que hoy proliferan en las principales ciudades del Perú
es un capital social que debe ser aprovechado. Así pues señala que “a
diferencia de ciertas regiones desarrolladas, particularmente Europa,
donde la resistencia a la adopción de nuevas tecnologías son
muy grandes, la tasa de crecimiento de la Internet en el Perú supera la
media mundial, a pesar de nuestra pobreza y de todas nuestra
limitaciones”10.

10
Enciclopedia Temática del Perú. Tomo VII: sociedad. Manrique, Nelson.

87
Las experiencias que demuestran el cambio profundo que el sector de la
salud está experimentando gracias a estas nuevas tecnologías son una
prueba de ello. La tecnología de la información ofrece la posibilidad de
acercar cada vez más la salud a la población, es decir el usuario hoy
puede acceder a conocimiento útil para el cuidado de su salud, de la
comunidad y de su medio ambiente así como recibir asistencia sanitaria
a distancia; sin olvidarnos el aporte que estas tecnologías ofrecen
al personal que labora dentro del campo de la salud. El intercambio de
conocimiento y experiencias se facilita enormemente sin pensar
en las fronteras que impone las distancias geográficas.

A continuación presentamos la experiencia de dos años de trabajo


de la Oficina General de Defensa Nacional - OGDN del Ministerio
de Salud, en lo que se refiere a la creación de la Central de Información
de Emergencias y Desastres, así como las valoraciones consideradas para
la creación y crecimiento de este centro.

1. FUNDAMENTACIÓN TEORICA DEL PROYECTO

La gestación del proyecto de creación de una central de información


especializada en desastres y salud, tiene sus inicios en la convicción, por
parte de los responsables del mismo, de que todo desastre,
especialmente los de orden natural, son fenómenos con los cuales hay
que aprender a convivir sabiamente y en eterna vigilancia. Partiendo de
esta premisa, y tal como lo señala la ONU en el documento Living With
Risk: a Global Review Of Disaster Reduction Initiative, es que se considera
la necesidad de propiciar más conciencia, más compromiso público, más
conocimiento y alianzas para implementar más medidas de reducción
de riesgos de todas las clases y a todos los niveles11.

En este marco de trabajo planteado por la ONU en el decenio


internacional para la reducción de los desastres naturales (DIRDN)
se consideran varias actividades y funciones orientadas a conseguir
la prevención antes que la reacción tanto a nivel político, técnico como
comunal. Uno de estas acciones está orientada al desarrollo de
conocimientos incluyendo educación, capacitación, investigación
e información.

La comunicación en la reducción de desastres, como parte de


las ciencias de la comunicación, brindó las herramientas conceptuales

11
La ONU puso en circulación a mediados del 2002 Living With Risk: a Global Review Of
Disaster Reduction Initiative, significó el primer estudio sistemático, amplio sobre el tema de
riesgos y desastres.

88
para la organización de la Oficina Ejecutiva de Estudios
y Difusión de Doctrina - OEEDD 12, donde se ubica orgánicamente
el centro de información de emergencias y desastres.

Las funciones propias de la comunicación en la reducción de


desastres están consideradas a la función formativa y la función
informativa. Mirando la teoría se considera que la función informativa con-
siste en la provisión de datos, relación de hechos y la facilitación de nexos
y contactos, en otras palabras la divulgación de conocimiento sobre te-
mas vinculados a los desastres y la gestión de riesgos
mientras que la función formativa busca la enseñanza - aprendizaje de
conocimientos, actitudes y prácticas apropiadas para contribuir
a la reducción de riesgos y desastres.

En resumen, lo señalado por los estudiosos sobre el tema de gestión de


riesgos y comunicación, nos llevaron a mirar la posibilidad de crear
herramientas que permitieran el acceso a la información y
conocimiento ya sea a través de la capacitación de los cursos
especializados en gestión de riesgo así como la difusión del material
especializado sobre riesgos, desastres y prevención haciendo uso de la
tecnología y material comunicativo, además de la generación de
conocimientos a través de la elaboración de estudios de investigación y
sistematización de experiencias.

2. UNA NUEVA EXPERIENCIA: EL CENTRO DE INFORMACIÓN DE


EMERGENCIAS Y DESASTRES DEL SECTOR SALUD

La iniciativa de creación de un Centro de Información Especializado


en Desastres partió de un hecho positivo en nuestro país: el explosivo
incremento de las cabinas públicas de Internet 13 así como el
conocimiento de los peruanos en el manejo de esta herramienta.
Definitivamente la disponibilidad de la tecnología llevó a evaluar el

12
La Oficina Ejecutiva de Estudios Estratégicos y de Doctrina (OEEED) es una de las tres
oficinas ejecutivas que conforman la Oficina General de Defensa Nacional del Ministerio
de Salud. A partir del 2005 la OEEDD empezó a operar según tres líneas de trabajo definidas:
estudios, capacitación y comunicaciones, partiendo del principio de la necesidad de de-
sarrollar conocimiento a través de la capacitación, la investigación y la difusión.
13
Nelson Manrique en el libro citado anteriormente da cuenta del explosivo desarrollo de
las cabinas públicas en todo el territorio nacional. Además señala que el 83% de los usuarios
peruanos se conecta a Internet a través de estos centros y en los sectores más populares las
personas acceden a conocimientos informáticos gracias a las cabinas.

89
internet como un excelente canal para ser aprovechado por nuestra
oficina. De otro lado existía la necesidad de mantener contacto fluido
con los Coordinadores CPCED de las Direcciones Regionales de Salud a
nivel nacional, cosa que esta tecnología permite con facilidad y a muy
bajo costo.

En este contexto se pone en marcha el proyecto de creación de un cen-


tro de información sobre gestión de riesgos y salud, a fin de proporcionar
información oportuna y efectiva que mejore la capacidad de respuesta
de la población especialmente del área de la salud, que hasta ese
momento no contada con acceso a información especializada en la
temática de desastre.

Otro aspecto importante era la presencia de vasto material bibliográfico,


gráfico y audiovisual especializado en emergencias y desastres,
donados por diversas instituciones y también de autoría de la Oficina
General de Defensa Nacional. Este material no estaba sistematizado ni
puesto a disposición para el uso del público. La existencia de este acervo
bibliográfico aportó luz para idear un sistema que permitiera
compartir no sólo con el personal de la OGDN sino con todo aquel
interesado, en el conocimiento de desastres y gestión de riesgo
almacenado a lo largo de los años en nuestra institución.

Compartir información especializada en emergencias y desastres fue la


intención principal del proyecto, pero no nos quedamos allí. Se buscó la
forma de colocar la información de calidad existente en la red de
redes para que de esta forma se pudiera brindar un servicio ilimitado y
gratuito a todo el público interesado. Además se buscó dar un paso
más, ser generadores de conocimiento que pudiera incrementar nuestro
centro de información con títulos propios.

3. CREACIÓN Y DESARROLLO

3.1. INICIO

El nacimiento del Centro de Información sobre emergencias y


Desastres nace junto con la búsqueda de alianzas estratégicas tanto con
la Organización Panamericana de la Salud y el Centro Regional
de Información sobre Desastre para América Latina y el caribe
CRID, este ultimo con una larga experiencia, brindando cooperación
técnica para el fortalecimiento de unidades o centros de información
en nuestra región. Gracias a la asesoría incondicional de ambas
instituciones es que se inicia la etapa de creación de nuestro Centro
de Información.

90
Como primera medida se selecciona el área física para la ubicación del
material bibliográfico, equipos y material de escritorio para el personal a
cargo de este proyecto.

Se dispone de los siguientes recursos:

Recurso Físico
Área para la ubicación de las colecciones y personal responsable.
Mobiliario: estanterías, escritorio, sillas, mesas

Recursos tecnológicos
Computadora pentium IV con memoria RAM 256MB y lectora
DVD/CD-RW; línea telefónica; acceso a internet.

Recursos humanos
Se designó un personal con experiencia en conocimientos de informática.

3.2. SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DEL RECURSO HUMANO

Se designó a un personal con conocimientos en informática, a quien se le


asignó las siguientes funciones:

◆ Definir políticas y procedimientos para el cumplimiento de


los objetivos fijados.
◆ Asegurar la calidad de los servicios y productos.
◆ Definir y ejecutar procesos técnicos documentales; como
selección, verificación, descripción, indización y disemina-
ción de la información.
◆ Asegurar la integridad física de la colección bibliografica
y de otros materiales de información.
◆ Atención de solicitudes de los usuarios en el marco de las
políticas establecidas.
◆ Mantener estadísticas sobre usuarios, uso de los servicios.
◆ Diseño y administración de contenidos de sitio web.

Por la especificidad de la tarea encomendada al responsable del centro


de información, se hizo necesario fortalecer la capacidad profesional a
través de capacitaciones y asesorías por medio de cursos, talleres,
pasantías, congresos, etc. que permitieran profundizar en la
administración del centro de información.

91
3.3. IDENTIFICACIÓN Y RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Esta etapa corresponde a recopilar la información existente en la


oficina relativa a desastres. Esta información básicamente proviene
de los informes técnicos, planes de contingencia y respuesta,
sistematizaciones, consultarías, normas legales etc., y que son parte del
trabajo de prevención y atención de desastres en el área
de salud.

La complejidad de la temática sobre desastres exigió un esfuerzo


significativo en la recopilación y sistematización de toda la información
relevante que la OGDN a lo largo de los años había acumulado
por donaciones y que además había generado. De otro lado
considerando que al hablarse de desastres se habla de un tema
que tiene por característica la multisectorialidad y la
interdisciplinariedad se contaba con documentos diversos, de temática
específica.

En el proceso de revisión del material seleccionado para que conforme


el centro de información se identificó que la información recopilada
tenía una gama de aplicaciones, de las cuales se pudo identificar a
grandes rasgos los siguientes temas:

a. En la investigación científica sobre riesgos y desastres


Informes específicos, grabaciones, registro cartográficos específicos
o múltiples, fotografías, películas u otros medios. Datos
previamente analizados y que se encuentran en informes integra-
dos, compendios cartográficos, sistema de información geográfica,
etc. Trabajos realizados con una intencionalidad explicativa
o que sean sobre problemas teóricos, conceptuales o
metodológicos.

b. En el análisis y evaluación del riesgo en contextos sectoriales o


poblacionales específicmos.
El “análisis del riesgo” es un proceso de investigación empírica
destinado a caracterizar situaciones particulares de riesgo, es decir,
en un espacio y un tiempo determinado. Tiene una utilidad básica
para la evaluación de estas situaciones y para ciertos objetivos
de pronóstico: predicción de amenazas, daños y pérdidas
esperables, etc.

c. En la elaboración de planes, programas y proyectos en un marco


institucional, sectorial o intersectorial
Normalmente los países formulan planes nacionales de prevención.

92
Sin embargo, ante la necesidad de diferenciar aspectos del riesgo
y responsabilidades, se elaboran planes que corresponden a
determinadas instituciones y sectores de programación social
(agricultura, salud, educación, transporte, entre otros).

d. En la programación y evaluación de medidas preventivas


Se diferenció los siguientes niveles:
Primordial: Reducción estructural del riesgo primario
Este nivel de prevención equivale al desarrollo social en su
totalidad, cuyo propósito es reducir la vulnerabilidad social en
sus raíces históricas-sociales, mitigar amenazas desde el desarrollo e
información para desarrollar una conciencia social sobre el riesgo
(fomentar una cultura de prevención).

Primario: Reducción directa del riesgo primario


Preparación sostenible de la población, preparación psicológica
de la población, reducir incidencia de trastornos mentales (salud
mental), análisis de riesgo, predicción de eventos destructivos,
habilitación de sistemas de alerta temprana, educación preventiva,
campañas de información y sensibilización, capacitación de
trabajadores de salud, introducción de contenidos preventivos
en todos los niveles de enseñanza. Desarrollo comunitario, atención
primaria de salud, obras de mitigación.

Secundario: Enfrentamiento oportuno y organizado del riesgo


secundario
Socorrismo, atención médica y psicológica de urgencia,
rehabilitación, reconstrucción infraestructural, apoyo y rehabilitación
integral.

e. En la gestión local de riesgo


En el marco de los planes nacionales de prevención, siempre se
hace necesario diferenciar espacios poblacionales cuyas
condiciones de riesgo ofrecen distintas peculiaridades. Así también
problemas cuyo conocimiento y transformación presentan diversas
particularidades, y la intervención de actores con intereses y
capacidades complementarias pero distintas.

f. En la sensibilización ciudadana
La incesante búsqueda de objetivos socialmente relevantes como
los que se enuncian al hablar de la construcción de una cultura de
prevención, presupone el uso continuo de información,
planteándose importantes decisiones de comunicación social,

93
relativas a los medios, contenidos, oportunidad y particularizaciones
culturales propios de esta forma de difusión.

3.4 BASE DE DATOS

Terminada la etapa de reconocimiento y clasificación de materiales


informativos se plantea el uso de la metodología LILACS (literatura
latinoamericana en ciencias de la salud), que es una metodología
normalizada en la descripción y análisis de información bibliográfica
y que permite la estandarización de los elementos de datos siguiendo
normas internacionales, facilitando el trabajo de descripción biblio-
gráfica y su posterior búsqueda para el usuario.

La decisión de adoptar esta metodología se justifica por el éxito que ha


alcanzado en la producción de bases de datos bibliográficas en América
Latina, permitiendo además una conversión de registros entre LILACS y
bases de datos afines.

Se diseñaron dos bases de datos aplicando la metodología mencionada:

Base DESAS
Incluye los recursos bibliográficos existentes en nuestra biblioteca
especializada. Se contempló la información nacional, así como la
internacional especialmente producida por OPS. En esta base se
encuentran datos referenciales en su mayoría con acceso a texto
completo que el usuario puede bajarlos en formato PDF.

Base INFOR
Incluye información sobre eventos (emergencias o desastres) produci-
dos a nivel nacional y elaborados por el centro de operaciones de
emergencias de salud, COE. Esta base de datos utiliza como formato
la ficha EDAN.

Debemos resaltar en este punto que la versión web del Lidbi es


configurable, de modo que posibilita que cada centro pueda
adaptarlo, creando sus propios campos.

3.5. DESARROLLO DEL SITIO WEB

Se contaba ya con la ubicación física del centro de documentación


y con el material seleccionado que formaría parte del acervo
bibliográfico junto con la tecnología que permitiría acceder a

94
información de forma virtual. El próximo paso fue contar con un sistema
que nos permitiera albergar nuestro centro de información virtual en la
gran red.

Para tal efecto se creó un servicio Web donde además de


contener información institucional y que de hecho se constituía en la
cara de la Oficina General de Defensa Nacional en la web, permitiera
albergar el servicio de acceso a la información que nuestro
centro ofrecía.

La Biblioteca Virtual sobre Desastres es uno de los servicios que


brinda la página web de la OGDN

Para desarrollar el sitio Web de la OGDN, se sugirió empezar por dar res-
puesta a un grupo concreto de interrogantes que permitiera aclarar y
definir de manera básica las expectativas existentes en la institución en
torno al sistema de información e interacción que se iba a generar:

Dichas preguntas fueron las siguientes:

1.- ¿Para qué necesita el sitio web la OGDN?


2.- ¿Para qué necesita el sitio web la comunidad de emergencias
y desastres?
3.- ¿Qué es lo que buscan las personas en mi institución?
4.- ¿Qué información de la institución es útil para la comunidad de
emergencias y desastres?

95
5.- ¿Qué imagen de la institución quiero proyectar en mis usuarios?

Las respuestas a estas preguntas permitieron definir nuestro objetivo y


nuestra audiencia:

OBJETIVO AUDIENCIA

Publicar y difundir : ● Usuarios Internos.


● Miembros de los centros
● Los documentos de ges- de prevención y atención
tión de la institución. de desastres a nivel
● Base de datos. nacional.
● Información sobre ac- ● Público en general
tividades de capacita- interesado en el tema de
ción, técnica y operativa emergencias y desastres.
en la Web.
● Productos Informativos.

3.6. ELABORACIÓN DE PRODUCTOS INFORMATIVOS

Considerando la cantidad y diversidad de material bibliográfico tanto


en soporte físico como magnético, se tenía la posibilidad que el
centro produjera material informativo para la difusión de conocimiento
de forma gratuita. En ese sentido se incursionó en la elaboración de CDs
informativos temáticos.

Elaboración de CDS temáticos con funciones interactivas

La digitalización de documentos puede utilizarse como un plus para la


creación de nuevos productos que satisfagan aún más las necesidades
de información de los usuarios. Entre éstos, los CDs temáticos con
funciones interactivas han llegado a ser de mucha utilidad para los
especialistas, como un material personal para ser usado en actividades
de capacitación y con otros fines.

Recursos: Pagina HTML con el listado de documentos agregados


en el CD; Pagina HTML con las secciones temáticas predefinidas.

Personal: Analista de información y encargado de la digitalización.


Insumos: Documentos electrónicos.

96
CUADRO SINÓPTICO DE TAREAS
PROCESO: PRODUCCIÓN DE CDS TEMÁTICOS CON
FUNCIONES INTERACTIVAS

● Seleccionar los documentos por incluir en el CD bajo


criterios temáticos, de autor, de país, etc.
● Clasificar los documentos seleccionados por temas.
● Preparar las plantillas HTML.

Una vez que fueron definidos los temas de las secciones, se preparó la
plantilla con el índice general de los documentos contenidos en el
respectivo CD. Esta plantilla proporciona enlaces a las plantillas de cada
uno de los documentos, las cuales también fue necesario diseñar,
con miras de guardar un orden en el diseño.

El Centro de Información elaboró en el año 2005 un primer CD


informativo sobre Gestión de Riesgo – Salud que contenía 78
documentos con acceso a texto completo. Además en la actualidad
se viene trabajando, conjuntamente con el Instituto Nacional de
Defensa Civil, en la producción de un CD Informático sobre Prevención y
Atención de Desastres Perú, que se espera sea una compilación
de la normativa y documentos de gestión existentes sobre el tema de
gestión de riesgos en nuestro país.

3.7. FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN


SOBRE DESASTRES

Implementación de Unidades de Información en los Centros de


Prevención y Atención de Desastres a Nivel Nacional

A partir del primer trimestre de 2005 el Centro con el fin de generar nuevas
propuestas para el fortalecimiento de capacidades en la gestión de
información sobre desastres elaboró un proyecto piloto para la
implementación de Unidades de Información a nivel nacional, con el fin
de publicar en internet documentos técnicos, reportes de daños y
necesidades, planes de contingencia locales, reportes de acciones
realizadas y lecciones aprendidas en la gestión de riesgo y salud
generadas por cada una de las regiones seleccionadas.

97
Se escogieron cuatro Direcciones de Salud, poniendo énfasis en los
eventos propios que se producen en cada zona:

● Sequías y heladas (Puno)


● Sismos y erupciones volcánicas (Arequipa y Moquegua)
● Lluvias, inundaciones y epidemias (Piura)

Este proceso se desarrolló en dos etapas:

Primera Etapa
Implementar a los centros de prevención y atención de desastres
de las Direcciones de Salud seleccionadas con material bibliográfico
referente a temas de prevención y atención de desastres en el área
de la salud, proporcionándoles material de consulta especializada
para los trabajadores, investigadores y estudiantes. En total se donó 90
libros, dentro del proceso de implementación bibliográfica.

Segunda Etapa
Coordinación con las Direcciones de Salud correspondientes para
alojar dentro de su sitio web una página donde se coloque la unidad de
información sobre desastres, la cual contaba con catálogo clasificado
por temas y con acceso a texto completo a cada uno de los documentos
proporcionado por el centro.

Este proceso estuvo a cargo del coordinador del Centro de Prevención y


Atención de Desastres, quien recibió por parte de la OGDN la capacita-
ción necesaria y un manual de procedimientos.

Otras Iniciativas sobre Gestión de Información


Durante el año 2005 y a inicios del 2006 el centro de información
promueve constantemente una política de gestión de información sobre
desastres en institutos, organizaciones, universidades y en los
principales hospitales y Direcciones de Salud de Lima. Proporcionándoles
en calidad de donación material bibliográfico relacionado al tema de
prevención y atención de desastres en el área de la salud.

3.8. ATENCIÓN DE USUARIOS

La atención del usuario es una de las actividades primordiales del Centro


de Información y se considera bajos dos modalidades, vinculadas con la
forma de acceso a la información, ya sea acudiendo a nuestras oficinas o
a través de la web.

98
Servicios tradicionales: En esta categoría se agrupan búsquedas
bibliográficas en bases de datos, acceso a bases de datos disponibles en
disco compacto, reproducción y envío de la documentación solicitada,
consulta directa al centro de documentación y préstamo e intercambio
de documentación con otras entidades pares.

Servicios en línea: Incluye atención de solicitudes de información


por correo electrónico, acceso a documentos en texto completo,
búsqueda en bases de datos en línea, entre otros.

99
100
CAPÍTULO IX

LECCIONES POR APRENDER

El proceso de sistematización, efectuado por la Oficina General de


Defensa Nacional, de las acciones para prevención, preparación y
atención de situaciones de emergencias y desastres ha facilitado
identificar un conjunto de lecciones por aprender que se detallan a
continuación:

1. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS

Se ha establecido un mecanismo ágil de detección de riesgos, tanto a


partir de señales en el medio (Radio Programas del Perú, prensa
escrita), como de sus propios sensores (reportes del personal en los
establecimientos periféricos), los cuales además son bastante sensibles, y
tienen canales inmediatos de llegada a la Oficina General de Defensa
Nacional. Sin embargo, se requiere ampliar la captación de información
con aquella proveniente de los integrantes del Sistema Nacional de
Defensa Civil. Por otro lado, los reportes y alertas de tipo meteorológico
requieren un procesamiento adicional a efectos de extraer significados
de alerta sanitaria prospectiva.

2. PLANES PARA DESASTRES

La OGDN, las Direcciones Regionales de Salud y las Direcciones de los


Establecimientos de Salud deben de impulsar con mayor énfasis la
elaboración de Planes de Respuesta y Contingencia que orienten
y regulen el accionar ante eventos naturales y antrópicos, definiendo las
diversas actividades específicas a desarrollar, presupuestos y responsables.

En la elaboración de los Planes de Contingencia se debe tomar en cuen-


ta factores de riesgo y condiciones de vulnerabilidad social, económica y
cultural que faciliten una estimación más certera del riesgo. Para la
implementación de los planes, las coordinaciones inter e intra institucionales
son de suma importancia, se deben realizar mayores esfuerzos para lograr
la elaboración de un solo Plan de Contingencia el mismo que deberá ser
conocido por todos los actores involucrados en la intervención, evitando
con ello duplicidad de esfuerzos.

101
3. COMITÉ DE DEFENSA CIVIL DE HOSPITALES

Se debe promover la instalación de los comités hospitalarios de defensa


civil y establecer un plan de actividades para la gestión del riesgo;
asimismo se debe efectuar los esfuerzos de dirección y coordinación con
la finalidad que los comités estén activos y preparados para responder
ante eventos adversos.

4. CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIAS (COE)

Ante el riesgo de ocurrencia de un evento natural o antrópico o las


declaratorias de alertas Amarrilla o Roja, se debe promover la instalación
de los COE Salud, los cuales deben desarrollar sus acciones de acuerdo a
las normas establecidas y deben reunir a todas las oficinas y direcciones
de los niveles nacionales, regionales y locales bajo el mando de la
autoridad de salud.

5. MANEJO LOGÍSTICO

Se requiere promover un sistema de abastecimiento prospectivo de


insumos críticos para eventos “programables” como Sequía, Lluvias y Ola
de Frío, de manera que se pueda contar con los insumos en cantidad
necesaria in situ con anticipación al inicio del evento. Además, se debe
prestar especial atención a las condiciones de trabajo del personal de
emergencias y desastres: ropa adecuada, implementos para las salidas a
campo (incluyendo radios portátiles), etc.

6. MONITOREO DE LA EMERGENCIA

Se debe diseñar indicadores de medición de la efectividad de las


acciones incluidas en los planes de emergencia en relación a los daños
trazadores según el tipo de evento adverso. Ello, con la finalidad de
reorientar o reforzar acciones de las fases de prevención y respuesta. Cabe
destacar, el monitoreo de la desnutrición infantil aguda o reagudizada
(indicador Peso/Talla) que es empleada de manera exitosa en algunas
microrredes como indicador de referencia para la situación de Sequía.

7. EVALUACIÓN DE LA RESPUESTA

La respuesta de OGDN y sus Centros Regionales a los eventos sistematizados


puede ser calificada como muy apropiada, pues en todos los casos,

102
apenas iniciado el fenómeno se logró implementar una respuesta
MINSA con eficacia local. Esta rapidez de la respuesta se aprecia
mejor en eventos sociales, que son los que desafían los sistema de
respuesta pronta.

La respuesta de OGDN y de los CPCED es en gran medida de tipo


coordinador y concertador, como parte de los COE Nacional y
Regionales. En las experiencias revisadas esta capacidad de
convocatoria es clara, y bien ejercida. Es más, usualmente implica un
comportamiento de liderazgo aparentemente natural, frente a
funcionarios o sectores con menor experiencia o preparación.

El análisis de las experiencias sistematizadas deja clara la necesidad


de implementar un proceso permanente de evaluación que permita
percibir los aciertos y errores que se puedan estar produciendo en la
ejecución de la respuesta, viabilizando la implementación de los
correctivos de manera inmediata.

8. CAPACITACIÓN

Las actividades de capacitación desarrolladas por la OGDN han


contribuido al desarrollo de competencias en el personal de los niveles
regionales y locales. Sin embargo, cabe anotar que el nivel de
preparación del propio personal de los CPCED y en especial de los
brigadistas es aún bastante heterogéneo, con un escenario en Lima y en
la costa norte del Perú, donde se hacen cursos como requisito para poder
ser aceptado como brigadista, y otro escenario en las regiones de la sie-
rra centro y sur, en las cuales los brigadistas son personal entusiasta y
comprometido pero sin mayor preparación específica.

En tal sentido, se requiere mejorar el sistema de capacitación de brigadistas


en las regiones, a efectos de contar con un perfil de competencias
homogéneo a nivel nacional; e incluir nuevos tópicos como manejo de la
Salud Mental en casos de desastres, o según las necesidades específicas
de cada región incluir componentes sobre rescatismo y sobrevivencia.

Punto aparte merece el trabajo con Agentes Comunitarios de Salud


que ha demostrado su alta efectividad, en particular cuando las
condiciones climáticas restringen el acceso del personal de salud,
como sucede en el caso de Ola de Frío cuando hay nevadas.
Por lo tanto, se debe reforzar esta línea de trabajo, mediante la
capacitación permanente y abastecimiento de medicamentos según
protocolos o guías de atención.

103
104
ANEXO

105
106
ABREVIATURAS Y ACRÓNIMOS

ACS Agentes Comunitarios de Salud


ASETUP Asociación de Empresas de Transporte urbano del Perú
CETU Central de Empresas de Transporte Urbano
CGTP Confederación General de Trabajadores del Perú
COE Centro de Operaciones de Emergencia
COER Centro de Operaciones de Emergencia Regional
CPCED Centro de Prevención y Control de Emergencias y
Desastres
DIRESA Dirección Regional de Salud
DISA Dirección de Salud
EDAN Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades
EE.SS. Establecimientos de Salud
FECHOP Federación de Choferes del Perú
GTZ Cooperación Técnica del Gobierno Alemán
INDECI Instituto de Defensa Civil
IRA Infecciones Respiratorias Agudas
MINSA Ministerio de Salud
OGDN Oficina General de Defensa Nacional
OGE Oficina General de Epidemiología
ONG Organismos No Gubernamentales
PNP Policía Nacional del Perú
PUSACO Puesto de Salud Comunitario
PRONAA Programa Nacional de Asistencia Alimentaría
SENAMHI Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología
SINADECI Sistema Nacional de Defensa Civil
SIAT Sistema de Alerta Temprana
SIS Seguro Integral de Salud
SIVICO Sistema de Vigilancia Comunal
VEA Vigilancia Epidemiológica Activa

107
LOGO
OPS
Oficina General de Defensa Nacional
Calle Marconi 317, San Isidro
Teléfono 2222059
www.minsa.gob.pe/ogdn

También podría gustarte