Está en la página 1de 2

SEGUNDA LECTURA

El 89% de estudiantes universitarios piensa emprender algo relacionado a su carrera

Un reciente sondeo sobre expectativas de emprendimiento


entre los alumnos de la Universidad Nacional Agraria La
Molina (UNALM) señaló que el 89.7% de los participantes del
sondeo ha emprendido o piensa emprender un negocio
relacionado a la carrera que estudió.

Mientras que el 10.3% restante acotó que el emprendimiento


que tiene en mente lo estaría realizando en otro rubro o
especialidad que no necesariamente estaría orientada a su
formación universitaria.

Por otro lado, se manifiesta una intención mayoritaria por


emprender de manera colaborativa, ya que el 44% de los
alumnos encuestados por la UNALM señaló que a la fecha cuenta
con una idea de emprendimiento que pondrá en práctica durante su estancia en la universidad y que involucra a sus
compañeros universitarios.

Otro 41% de encuestados dijo que llevará a cabo su idea emprendedora una vez haya terminado sus estudios
universitarios.

Para la Oficina de Admisión de la UNALM, estos dos factores que destaca en el sondeo son atributos que se les inculca
a los alumnos desde los primeros ciclos: La capacidad por buscar soluciones y proponer la manera de llevar a cabo una
solución o idea a través de la participación colaborativa.

"Esta dinámica además fomenta la cohesión y la amistad entre los alumnos debido a los diversos momentos que
comparten ya sea haciendo trabajos de campo o laboratorio", mencionó.

Otro resultado del sondeo es que el 89% de los estudiantes universitarios esperan emprender un negocio en un sector
que está directamente ligado a sus carreras.

Así, el 24% de los estudiantes indicó que sus emprendimientos estarían relacionados a los sectores de Economía y
Planificación; seguido de 20.7% de alumnos que indicaron que sus emprendimientos estarán enfocados a las Ciencias
Forestales; mientras que un 17.2% a Industrias Alimentarias.

Por otro lado, en igual medida Zootecnia y Ciencias, con 10.3% cada una; Agronomía con 6.9% y Pesquería y Agrícola,
ambas con 3.4% de las preferencias.

Dentro de la comunidad estudiantil, aquellos con mayor interés por emprender se encuentran en el rango de edad de
entre los 18 a 25 años, con un 51.7% de las preferencias y un 31% conformado por estudiantes entre los 26 a 35 años.

Asimismo, existe una ligera tendencia de emprendimiento masculino que registra un 58.6% de las preferencias frente a
un 41.4% en el rubro de emprendimiento femenino.

Al consultarles a los estudiantes sobre lo que ofrecerán en sus futuros emprendimientos, el 44.8% indicó que brindarían
tanto productos como servicios mientras que el 27.6% se decantó por una sola opción, solo productos o solo servicios.

Redacción Gestión (17 de octubre 2017) El 89% de estudiantes universitarios piensa emprender algo relacionado a su carrera. Gestión.
https://gestion.pe/tendencias/management-empleo/89-estudiantes-universitarios-piensa-emprender-relacionado-carrera-148298-noticia/

También podría gustarte