Está en la página 1de 10

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

Licenciatura en Educación Física


Acta del Primer día
No.(4/02/2022)
No. Salon B503
No. Nombres Cargo Asistencia
1. BOCANEGRA BRAYAN 000726041 LEFI ACTIVO
Profesor
2. SANCHEZ NAYELY 000728886 LEFI ACTIVO
Estudiante
3. ROMERO DEISSY 000704472 LEFI ACTIVO
Estudiante
4. PINZON CRISTIAN 000721404 LEFI ACTIVO
Estudiante
5. GUTIERREZ FERNANDO 000724788 LEFI ACTIVO
Estudiante
6. ROJAS SEBASTIAN 000727190 LEFI ACTIVO
Estudiante
7. FONSECA MARIA 000787079 LEIN ACTIVO
Estudiante
8. AYALA JOSUE 000725778 LEFI ACTIVO
Estudiante
9. DAZA MELISA 000507121 PSIC ACTIVO
Estudiante
10. CIFUENTES JUAN 000715026 LEFI ACTIVO
Estudiante
11. RODRIGUEZ BRAYAN 000711655 LEFI ACTIVO
Estudiante
12. MONTERO MAIRA 000703417 PSIC ACTIVO
Estudiante
13. GONZALEZ MARIA 000714960 LEIN ACTIVO
Estudiante
14. MEJIA PEREZ BRANDON 000736169 LEFI ACTIVO
Estudiante
15. SILVA MUÑOZ SEBASTIAN 000725581 LEFI ACTIVO
Estudiante
16. VELEZ OTERO MARIA 000780983 LEIN ACTIVO
Estudiante
17. PATIÑO STEFANY 000700272 PSIC ACTIVO
Estudiante
18 GONZALEZ LINA 000795600 LEIN ACTIVO
Estudiante
19. ABRIL MARY 000702145 LEIN ACTIVO
Estudiante
20. BUITRAGO DAVID 000691131 LEFI ACTIVO
Estudiante
21. QUINTERO DARLYN 000675359 PSIC ACTIVO
Estudiante
22. SANCHEZ LAURA 000727458 LEFI ACTIVO
Estudiante
23. TRULLO QUILES PAULA 000794002 LEIN ACTIVO
Estudiante
24. CAMPOS ANDRES 000735297 LEFI ACTIVO
Estudiante
25. PINEDA LINA 000725737 LEFI ACTIVO
Estudiante
26. POLOCHE MARIA 000729466 LEFI ACTIVO
Estudiante
27. ABRIL ANGELA 000705976 PSIC ACTIVO
Estudiante
28. BARRERA CRISTIAN 000697172 PSIC ACTIVO
Estudiante
29. QUINTERO ANGIE 000787894 LEIN ACTIVO
Estudiante
30. CALVO MUETE KIMBERLY 000705039 PSIC ACTIVO
Estudiante
31. SANCHEZ DUVAN 000727308 LEFI ACTIVO
Estudiante
32. RIAÑO REYES NURY
Estudiante
33. BOCANEGRA BRAYAN 000726041 LEFI ACTIVO
Estudiante
34. SANCHEZ NAYELY 000728886 LEFI ACTIVO
Estudiante
35. ROMERO DEISSY 000704472 LEFI ACTIVO
Estudiante
36. PINZON CRISTIAN 000721404 LEFI ACTIVO
Estudiante
37 GONZALEZ CINDY 000706861 LEIN ACTIVO
Estudiante
38 DAZA NIETO LAURA 000807201
Estudiante
39 CESAR ALBERTO VILLA MARTINEZ
PROFESOR

FR-CA-PSC-03 Vers. 5.0


Julio 7 de 2016 Pá gina 1 de 8
(A= Asistió, I= Invitado, Ex= Excusado, AV= Asistencia Virtual, NA= No Asiste)

Orden del Día

1. Oración.
2. Saludo y contextualización
3. Presentación del curso y rediseño.
4. Métodos de enseñanza-aprendizaje
5. Competencias a desarrollar
6. Procesos de Evaluación (coyuntura Pandemia)
7. Acompañamiento estudiantil
8. Estrategias de uso para material bibliográfico
9. Estrategias de desarrollo virtual
10. Reglamento estudiantil..
11. Excusas médicas
12. Opción de Grado
13. Semilleros de investigación
14. Generalidades administrativas
15. Página web y redes sociales de la licenciatura.
16. Varios

Fecha de
No. Compromisos Responsables
Ejecución
Durante el
1. Portar la sudadera y el acarnet de la universidad debidamente estudiantes
semestre
2.
Asisitir puntalemnte dentro del horario academico Durante el estudiantes
correspondiente semestre
3.

No. Desarrollo y Responsable


Conclusiones
1. Oración Docente
Se realiza oración para iniciar la sesión del primer día de clase.

2. Saludo y contextualización Docente

Se realiza una breve presentación sobre los diferentes títulos y


experiencia académica con relación al espacio académico a cargo.

3. Presentación del curso y rediseño Docente

Punto seguido, se expuso el rediseño del curso NRC 1651 Electiva CPC
TENDENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA acentuando sobre las
competencias iniciales y finales, contenidos, actividades, horas
presenciales y autónomas, aulas virtuales y su importancia en la
licenciatura como punto de apoyo para el aprendizaje
FR-CA-PSC-03 Vers. 5.0
Julio 7 de 2016 Pá gina 2 de 8
4. Métodos de enseñanza-aprendizaje Docente

Se realiza una breve descripción desde una visión integral, de los distintos
estilos de enseñanza y aprendizaje, estudios de caso, grupos focales,
aprendizaje guiado, ABP aprendizaje basado en problemas, enseñanza
concertada , simposios, debates, investigación estudio independiente,
aprendizaje por pares, paneles de discusión, grupos de trabajo,
actividades de auto descubrimiento y la pedagogía praxeológica los
cuales permiten al educador físico adquirir experiencias pedagógicas a
través de la teoría y la praxis.

Igualmente, fue necesario mencionar los diferentes recursos educativos


que propician el buen desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje,
para ello se requiere:
 Espacios físicos
 Salón de clase
 Espacio abierto o zona verde
 Espacios deportivos y recreativos externos
 Materiales didácticos
 Televisor, computador portátil
 Aros, conos balones, pelotas, sogas, material reciclable y otros

Tipos de estrategias:

 Estudios de caso
 Aprendizaje experencial
 Aprendizaje basado en el diseño
 Aprendizaje baso en problemas, proyectos y cooperativos

Para el desarrollo de los espacios académicos se proponen diferentes


evidencias que sirven como insumo para la evaluación en los que se
proponen:

 Trabajos escritos
 Exposiciones
 Mapas conceptuales
 Infografias
 Maquetas
 Videos
 Prototipos digitales
 Vitacoras
 Diarios de campo
 Informes
Entre otros, estos insumos servirán como evidencia al proceso de
autoevaluación periodica del programa LEFI.

5. Competencias a desarrollar Docente

En este ítem se recalcó sobre el modelo educativo praxeológico se centra


en la formación de una persona que integra el saber (teoría) con el actuar
(praxis) y es diestra para articular e integrar con la sociedad el proyecto

FR-CA-PSC-03 Vers. 5.0


Julio 7 de 2016 Pá gina 3 de 8
de vida y de trabajo que, en sí misma, ha realizado. Desde este horizonte
la asignatura busca el desarrollo desde los siguientes tres ejes:
Competencia Profesional (Axiológica, Motriz, Expresiva-corporal e
Investigativa-pedagógica)
Desarrollo Humano
Responsabilidad Social (Ver Numeral 4 y 5 de la Estructura
Metodológica)

6. Procesos de Evaluación

Para el desarrollo de la asignatura se propuso tres caminos a través de


los cuales se establece un diálogo permanente mediante acuerdos y
participación por parte de los actores educativos (docentes-estudiantes)
que se consolidan en un proceso de evaluación formativa desde la
autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación.

Además de la explicación de la evaluación cualitativa y los indicadores del


proceso, se establecieron tres momentos según reglamento de la
Institución:

NE: Nivel de Excelencia


NC: Nivel de Calidad
CNM: Competencia Nivel Medio
CM: Compromiso debe Mejorar
NCM: No Cumple con los Requerimientos Mínimos
NP: No Presentó

Posteriormente cada docente subirá el reporte de evaluación cualitativa


al Aula Virtual de cada espacio académico para la consulta de cada
estudiante en las siguientes fechas:

Primer Corte 35%: 3/02/2022 al 12/03/2022


Segundo Corte 35%: 14 /03/2022 al 30/04/2022
Tercer Corte 30%: 2 /04/2022 al 30/05/2022

Fecha de consulta de estudiantes evaluación cualitativa en cada Aula


Virtual por cada momento:
Primer Corte: 19/03/2022
Segundo Corte 7/05/2022
Tercer Corte: 5/06/2022

Al finalizar se aplicara una encuesta a estudiante, sobre el proceso


desarrollado durante el semestre académico, por lo cual se
seleccionara una muestra aleatoria y se les informara a los docentes
para que lo apliquen en los grupos.

7. Acompañamiento estudiantil Docente

Con el fin de asesorar y acompañar a nuestros estudiantes del programa


se asignaros dos docentes y se habilito un formulario para Sugerencias de
procesos y asesorías. Perdida académica, revisión de carga académica,
revisión de ruta sugerida y procesos de postulación de grado:

FR-CA-PSC-03 Vers. 5.0


Julio 7 de 2016 Pá gina 4 de 8
Docentes de acompañamiento estudiantil
María Claudia Vargas Rodríguez
maria.vargas@uniminuto.edu
Javier Orlando Ramírez Lasso
javier.ramirezl@uniminuto.edu

A través de formulario : Solicitud de asesoría

Dando cumplimiento a la resolución 18530 el programa desarrolla


estrategias con el fin de mejorar las competencias en segundo idioma para
ello se realizaran actividades en cada uno de los momento de la siguiente
manera:

Momento uno:

 Videos para mejorar la competencia listening

Momento dos:

 Lecturas en ingles para mejorar la competencia reading

Momento tres:

 Ejercicios de speaking

Las estrategias mencionadas anteriormente, tendrán componente


evaluativo que requiren el compromiso de los estudiantes para una mejor
apropiación de la propuesta.

8 Estrategias de uso para material bibliográfico Docente

Para el desarrollo de estas estrategias se recomendó la consulta virtual a


través de las bases de datos, libros electrónicos y repositorios digitales,
así mismo el uso de Webinars y vídeos informativos sobre el empleo de
estos recursos, los cuales contribuyen al desarrollo de la asignatura.
Recursos bibliográficos: E-Book, Repositorios digitales.
Bases de datos: Sport Discus, Dialnet, Scopus, ProQuest, EBSCO.

9. Estrategias de desarrollo virtual Docente

Se proponen para el desarrollo de las clases mediante modalidad virtual


asisncronica (aulas virtuales), compartir documentos, presentar
diapositivas, evaluar, crear formularios y retroalimentación.

10. REGLAMENTO ESTUDIANTIL UNIMINUTO 2021

El presente Reglamento rige a partir del 1º de agosto de 2021 y deroga


todas las disposiciones que sean contrarias.

FR-CA-PSC-03 Vers. 5.0


Julio 7 de 2016 Pá gina 5 de 8
TÍTULO II. ESTUDIANTES, SUS DERECHOS Y DEBERES
Artículo 12. Deberes de los estudiantes. Son deberes de los estudiantes de
la Institución, además de los contemplados de manera específica en este
Reglamento (anexo link)
4. Participar en las actividades académicas que integren el currículo de su
formación profesional,

INASISTENCIAS
Artículo 44. Excusa por inasistencia a las actividades evaluativas.
El estudiante que por justa causa no pueda asistir a una sesión
programada que hubiere implicado la presentación de una evidencia de
aprendizaje, podrá solicitar el trámite de validación de la excusa ante el
programa o unidad académica para que pueda presentarla en una nueva y
única fecha de acuerdo con los parámetros acordados con el profesor, sin
que esto implique la exoneración de sus responsabilidades.
Artículo 45. Trámite de excusa por inasistencia a las actividades
evaluativas. Dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes al día en que
cesó la causa que generó la inasistencia, el estudiante realizará la solicitud
académica en donde justificará la causa de su inasistencia. En caso
contrario la calificación de la actividad evaluativa será de 0.0.
Artículo 46. Inasistencia a prácticas profesionales, pedagógicas y
educativas, y de responsabilidad social. Será competencia del Consejo
General Académico establecer los lineamientos de prácticas y regular lo
referente a las inasistencias.
Artículo 49. Pérdida académica. Un estudiante perderá el periodo
académico cuando, obtenidas las calificaciones definitivas de los cursos
desarrollados en el periodo, se encuentra en una de las siguientes
situaciones:
a. Pérdida de tres (3) o más cursos.
b. Pérdida de un (1) mismo curso por tercera (3ª) vez o más.
c. Obtención de promedio ponderado inferior a tres punto cero (3.0) en el
periodo académico.
CAPÍTULO III. CALIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Artículo 51. Calificación. Para los cursos de programas de pregrado y
posgrado, la calificación podrá tener una valoración cuantitativa o
cualitativa dependiendo de la naturaleza del curso. La calificación será
otorgada a una determinada evaluación como expresión del logro de los
aprendizajes alcanzados por el estudiante. El valor para la calificación
cuantitativa se expresará en una escala de cero (0.0) a cinco (5.0),
compuesto por un número entero y un decimal, y el resultado para la
calificación cualitativa se expresará en términos de Aprobado (A) o
Reprobado (R).

TÍTULO XI. RÉGIMEN DISCIPLINARIO


Artículo 103. Faltas disciplinarias. Se considera como falta disciplinaria y
por lo tanto da lugar a la imposición de las sanciones correspondientes, la
comisión de las conductas previstas en este título sin estar amparado por
cualquiera de las causales de exclusión de responsabilidad contempladas
en el artículo 109. Las faltas disciplinarias de que trata el presente artículo
se clasificarán en leves, graves y gravísimas.
Además, se les explicaron unos mínimos para la presentación personal en
las clases teóricas y para las clases prácticas, el porte de la sudadera
FR-CA-PSC-03 Vers. 5.0
Julio 7 de 2016 Pá gina 6 de 8
Institucional correspondiente a la Licenciatura en Educación Física,
recordándoles el buen uso dentro y fuera de la institución.
11. Excusas médicas Docente

Al respecto de las excusas médicas se aclara el conducto regular, el cual


consiste en:
Excusas de uno (1) o dos (2) días, autorizada por el docente.
Excusas de tres (3) a cuatro (4) días debe estar autorizada por el director
de la Licenciatura.
Excusas de cinco (5) o seis (6) días deben estar autorizadas por la
Decanatura.
Paso seguido, la excusa será presentada al docente para tomar las
medidas necesarias en cuanto a contenidos y notas en el período de
ausencia.
Es responsabilidad del estudiante informar oportunamente al docente
sobre cualquier dificultad en cuanto a conexión, ingreso al espacio
virtual, problemas de salud, cobertura en la red, y debe remitirse a los
vídeos de las clases grabadas y la entrega puntual de sus
responsabilidades académicas, por lo que se aconseja revisar
diariamente el aula virtual.

12.  Opción de Grado Docente

 Dentro de este marco general y dando cumplimiento al


acuerdo 04 de 2014 la Facultad de Educación ofrece como
opciones de grado las siguientes modalidades:
 Práctica en investigación que tiene dos opciones: hacer parte
de un grupo de investigación o presentar una ponencia
desde un semillero de investigación.
 Trabajo de grado de grado que tiene dos opciones: Trabajo
de grado propiamente dicho o proyecto de impacto social.
 Sistematización de aprendizajes de la práctica profesional
donde el estudiante realiza un ejercicio de reflexión y
sistematiza su experiencia sobre el proceso en el lugar
donde realizó su práctica profesional bien sea en
emprendimiento social, emprendimiento empresarial o
docencia.
 Programas de educación continuada mediante la aprobación
de diplomados. Se abrió el Diplomado Motricidad y
Corporeidad en edad escolar dentro del programa.
Diplomado en Entrenamiento Deportivo.
 Cursos de posgrado que ofrezca UNIMINUTO o instituciones
con convenio a través de la aprobación de módulos o cursos.
 Certificaciones de cursos aprobados.
 Movilidad Internacional, cursos internacionales de corta
duración.
 Semilleros: Estar atentos a las convocatorias para su

FR-CA-PSC-03 Vers. 5.0


Julio 7 de 2016 Pá gina 7 de 8
conformación.

13. Semilleros de investigación Docente

Se hace la invitación para hacer parte de los semilleros de investigación


con los que cuenta la licenciatura:

1. Actividad Física e Inclusión: Maria Claudia Vargas.


2. Actividad Física y convivencia escolar: Pedro Nel Urrea
3. Administración y Gestión Deportiva: Ingrid Fonseca
4. Investigación e innovación interdisciplinar y Didácticas
Específicas: Gonzalo Amaya
5. Gestión, políticas y prácticas de la Recreación, Tiempo
Libre y Ocio: Paola Rubiano y Jose García
6. Calidad Educativa: Jayson Bernate
7. Envejecimiento exitoso : Laura Cadena
8. Accion investigativa: Leidy Gonzalez Rincon
9. Ciencias basicas aplicadas a la actividad fisica y el
deporte (CAFYD): Jhonathan Malagon
10. Competencias en la sociedad del conocimiento : Carlos
Mendez Sosa.

Comunicarse con cada docente para la inscripción en los espacios de


atención a estudiantes
14. Generalidades administrativas Docente

Se informa sobre el proceso de inscripción de materias, invitando a seguir


la ruta sugerida, teniendo en cuenta los 18 créditos por periodo.
Sugiriendo No inscribir asignaturas de más de dos semestres adelante al
que pertenece, con el fin de no perjudicar los demás estudiantes; por tal
razón se recomienda adelantar las electivas de formación humana o
CMD.
Momentos Establecidos:

Los tiempos de cancelación de asignaturas serán desde 3/02/2022 -


26/03/2022.

Los tiempos de cancelación de semestre serán desde 5/01/2022 al


21/05/2022.

Semana de santa 11/04/2022 al 17/04/2022

Evaluación Docente: 25/04/2022 al 15/05/2022

Consulta Nota Definitiva en Génesis: 30/05/2022 - 5/06/2022

15. Página web y redes sociales de la licenciatura. Docente

Los medios de comunicación con la licenciatura son:

FR-CA-PSC-03 Vers. 5.0


Julio 7 de 2016 Pá gina 8 de 8
Página Web = https://sites.google.com/view/practicaslefi/inicio
Facebook = https://web.facebook.com/edufisicos.uniminuto
Para solicitar amistad deben tener foto clara del rostro, nombre completo
y en el perfil, escribir que estudian en la licenciatura

16. Varios

Se cierra la sesión a las 10: 00

Gonzalo Amaya Fuentes  

Nombre y apellidos del docente y firma Secretario(a)

FR-CA-PSC-03 Vers. 5.0


Julio 7 de 2016 Pá gina 9 de 8
FR-CA-PSC-03 Vers. 5.0
Julio 7 de 2016 Pá gina 10 de 8

También podría gustarte