Está en la página 1de 10

hÇ|wtw Xwâvtà|ät Âc|É ]tÜtÅ|ÄÄÉ TÄätÜtwÉÊ

ECAEC @ ECED
Ê V|xÇv|t? TÜàx ç _|uxÜtv|™ÇÊ
PLAN EDUCATIVO APRENDAMOS JUNTOS EN CASA
SEMANA 5 DEL PROYECTO 7- (Ficha 40)

GRADO/CURSO SEXTO “A”, “B” y “C” TUTORES: MGS. MARLENE MAZA, LIC. PATRICIO VEGA y
LIC. BETY CUEVA
FECHA INICIO 07 DE JUNIO DEL 2021 FECHA FINALIZACIÓN 11 DE JUNIO DEL 2021
NOMBRE DEL ESTUDIANTE

Los estudiantes comprenderán que la ciudadanía mundial y la


cultura de paz exigen el respeto y la práctica de los derechos
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
humanos, la justicia social, la diversidad, la igualdad entre todos
los seres humanos y la sostenibilidad ambiental en función de
promover un mundo y un futuro mejor para todos.

En la presente semana finalizamos el proyecto N° 7 en el cual Desarrollarás un proyecto para


INDICACIONES A comprender que la ciudadanía mundial y la cultura de paz exigen el respeto y la práctica de los
ESTUDIANTES Y derechos humanos, la justicia social, la diversidad, la igualdad entre todos los seres humanos.
PADRES DE
FAMILIA
 Para realizar las actividades planteadas, recuerda utilizar y reutilizar los materiales disponibles en
casa, por ejemplo:
 Diccionarios que tengas, hojas de cuaderno con espacio para escribir.
 Goma (pegamento) o cinta adhesiva, cartulinas o cartón que sirvan de soporte.
 Lápices de cualquier color, bolígrafos, borrador, regla de madera de 30 cm, sacapuntas, pinturas
o marcadores, etc.
Recuerda
 Lleva un registro de tus actividades y guarda las evidencias en tu portafolio. Este portafolio se
utilizará para evaluar tu proyecto.
 Realizar diferentes actividades a lo largo del día mantiene la mente y el cuerpo
saludables. Esta ficha te ofrece muchas opciones para mantenerte activo y aprender al
mismo tiempo.

Pág. 1 - Semana 5 -Proyecto 7 (Ficha 40)


hÇ|wtw Xwâvtà|ät Âc|É ]tÜtÅ|ÄÄÉ TÄätÜtwÉÊ
ECAEC @ ECED
Ê V|xÇv|t? TÜàx ç _|uxÜtv|™ÇÊ
 Recuerda que la higiene personal es muy importante para combatir el virus, lava tus manos con
frecuencia y de forma adecuada.
 Mantén una alimentación saludable y realiza actividad física para que tu cuerpo y mente estén
saludables.
ACTIVIDADES
MATEMÁTICA

TEMA: Mínimo común múltiplo (mcm)


ANTICIPACIÓN
1. Observo y analizo la descomposición en factores primos por el método de diagrama de árbol y
divisiones sucesivas y siguiendo el mismo proceso realizo con los números propuestos.

2. Refuerzo con la información del texto de matemática pág. 45 y en el siguiente enlace:


https://www.youtube.com/watch?v=NS01XlsXK5k
3. Leo y analizo la información

Mínimo común múltiplo (mcm)


El Mínimo Común Múltiplo (m.c.m.) de dos o más números enteros es el
menor múltiplo común a esos números. El mcm, además, es múltiplo de cada
uno de los números. Adicionalmente, los números dividen al mcm sin resto.

Pág. 2 - Semana 5 -Proyecto 7 (Ficha 40)


hÇ|wtw Xwâvtà|ät Âc|É ]tÜtÅ|ÄÄÉ TÄätÜtwÉÊ
ECAEC @ ECED
Ê V|xÇv|t? TÜàx ç _|uxÜtv|™ÇÊ
Método 1
Hallar el mcm (8 y 6)

El mcm de 8 y 6 = 24
Método 2
Hallar el m.c.m por descomposición de factores primos

4. Leo y analizo la información del texto de matemática pág. 46 y me apoyo en el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=ct7QylIVRVc

5. Leo y recuerdo

7. Respondo.

8. ¿Cómo puedo encontrar el m. c. m de 8 y 12?

Paso 1.
Paso 2.
Paso 3.

M8 = {----, ----, ----, ----, ----, ----, ----, ----, ----, ----}
M12 = {----, ----, ----, ----, ----, ----, ----, ----, ----, ----}

Pág. 3 - Semana 5 -Proyecto 7 (Ficha 40)


hÇ|wtw Xwâvtà|ät Âc|É ]tÜtÅ|ÄÄÉ TÄätÜtwÉÊ
ECAEC @ ECED
Ê V|xÇv|t? TÜàx ç _|uxÜtv|™ÇÊ
9. Encuentro el m.c.m. de dos o tres números

EVALUACIÓN
10. Realizo las actividades en el cuaderno de trabajo de matemática págs. 47 y 48, y envío una foto a mi
docente tutor como evidencia de lo realizado.

CIENCIAS NATURALES ACTIVIDADES

TEMA: Fases de la función de relación

5. Completo el siguiente crucigrama sobre los sentidos.

6. Observo, analizo los videos y luego leo el texto de la pág. 43 de CC.NN.


https://www.youtube.com/watch?v=b3wfUfF5KmA

Pág. 4 - Semana 5 -Proyecto 7 (Ficha 40)


hÇ|wtw Xwâvtà|ät Âc|É ]tÜtÅ|ÄÄÉ TÄätÜtwÉÊ
ECAEC @ ECED
Ê V|xÇv|t? TÜàx ç _|uxÜtv|™ÇÊ
7. Con la informacion anterior realizo las actividades

8. Completo

9. Leo la informacion y completo con las palabras que estan en los recuadros.

10. Relaciono según convenga.

11. Realizo las actividades 9,10, 11, 12 de la pág. 25 del cuaderno de trabajo de CC.NN.

12. Realizo las actividades 9,10, 11, 12 de la pág. 25 del cuaderno de trabajo de CC.NN.

EVALUACIÓN

13. Completo el mapa conceptual de las fases de función relación según las imágenes que observo.

Pág. 5 - Semana 5 -Proyecto 7 (Ficha 40)


hÇ|wtw Xwâvtà|ät Âc|É ]tÜtÅ|ÄÄÉ TÄätÜtwÉÊ
ECAEC @ ECED
Ê V|xÇv|t? TÜàx ç _|uxÜtv|™ÇÊ
14. Escribo, ordeno y coloco los números según la información que están en los recuadros.

ACTIVIDADES
EDUCACIÓN FISICA
TEMA: JUEGOS ADAPTADOS.
CALENTAMIENTO PADRE/MADRE O TUTOR, A CONTINUACIÓN, SE ENLISTA UNA SERIE DE
EJERCICIOS, USTED Y SU HIJ@ DEBEN ELEGIR UNO, Y LLEVARLO A CABO POR 5 MINUTOS, ANTES
DE REALIZAR LA ACTIVIDAD DEL DÍA.
Realizar ejercicios de lubricación articular, movimientos suaves iniciando con la cabeza,
brazos, manos, piernas y pies.
Posterior a ello, círculos suaves con cabeza, hombros, brazos, muñecas, cintura, piernas,
tobillos.
Trotar alrededor de la casa.

ACTIVIDAD 1: LA RELACIÓN DEL DEPORTE CON EL PORCENTAJE.


 En las prácticas deportivas de competencia se determina siempre un ganador o perdedor
de acuerdo con el puntaje obtenido.
 Te invitamos a jugar y calcular el porcentaje de los puntos obtenidos por encestar en el aro
de baloncesto.
 Diseña un aro en tu casa con materiales accesibles.
 Invita a un familiar a jugar encestando en el aro

Pág. 6 - Semana 5 -Proyecto 7 (Ficha 40)


hÇ|wtw Xwâvtà|ät Âc|É ]tÜtÅ|ÄÄÉ TÄätÜtwÉÊ
ECAEC @ ECED
Ê V|xÇv|t? TÜàx ç _|uxÜtv|™ÇÊ

 Relaciona: Si tú haces 10 aros, ese es el 100% del puntaje.


 Ahora, calcula cuál es el porcentaje que le correspondería a tu oponente si hace 7 aros.

 REFLEXIÓN DE LA ACTIVIDAD (Evaluación).


¿Cómo influye el deporte en las relaciones armónicas del ser humano?
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
Conversa con tu familia y disfruta de esta actividad.
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
 Recuerda también adjuntar y enviar una evidencia de fotografía o un video corto cuando
estés realizando la actividad.

ACTIVIDAD 2: “BOLICHE” JUEGO DE BOLOS CASERO.


 OBJETIVO.
 Reflexionar sobre el cuidado del ambiente y cómo podemos crear y construir juegos
entretenidos con materiales reciclados, en este caso construiremos bolos para jugar boliche.
Logros esperados:
 Desarrollar habilidades motrices y creativas al construir y decorar los bolos.
 Construir bolos con materiales reciclados y entender las reglas del juego de boliche.
 Comprender la importancia de reciclar para mantener al planeta.
 Jugar e invitar a la familia a ser parte de los juegos divertidos que construimos.

 ¿Sabías qué…? Los bolos es una actividad deportiva que consiste en derribar diez pinos o
bolos con una bola que será arrojada por un jugador sobre una pista larga de
aproximadamente 19 metros hacia los bolos. El boliche fue creado en el antiguo Egipto y el
imperio romano hace 2000 años A.C. Luego de muchos años se crearon las primeras reglas
estandarizadas para boliche, establecidas en la ciudad de Nueva York el 9 de septiembre
de 1894.
 Descripción:
 Recolecta las diez botellas plásticas, es importante que tengan el mismo tamaño y que
tengan tapa.
 Llena las ¾ partes de cada una de las botellas con agua, con tierra o con arena, y luego
tápalas.

Pág. 7 - Semana 5 -Proyecto 7 (Ficha 40)


hÇ|wtw Xwâvtà|ät Âc|É ]tÜtÅ|ÄÄÉ TÄätÜtwÉÊ
ECAEC @ ECED
Ê V|xÇv|t? TÜàx ç _|uxÜtv|™ÇÊ
 Recolecta materiales reciclados como papeles de colores, telas, botones, etc. Estos te
servirán para decorar tus bolos de botella. Otra opción es decorarlos con pintura acrílica o
témperas y luego dejar que se sequen para poder jugar.
 Si deseas, puedes hacerles caritas divertidas a los bolos con distintas expresiones, o puedes
decorarlos con formas de animales, de plantas, de personajes, etc. También puedes colocar
letras, números, palabras, lo que tú elijas.
 Coloca de forma triangular los bolos parados de la siguiente manera: coloca el primero en
el suelo y atrás de éste coloca dos bolos, atrás de estos dos, coloca tres bolos y finalmente
atrás de estos tres bolos coloca los cuatro últimos bolos. Intenta que los bolos formen un
triángulo. 6. Ahora marca en el piso la línea sobre la cual se colocará el jugador, desde
donde se van a realizar los lanzamientos de la pelota hacia los bolos, esta línea debe estar
alejada unos metros de los bolos, mínimo tres metros.
 Llegó el momento de jugar. Colócate sobre la línea de lanzamiento y lanza la pelota por el
piso, intentado derribar todos los bolos. Si lograste derribar todos se llama “chusa”. Si te
faltaron derribar algunos, vuelve a intentarlo.
 Invita a tu familia a jugar boliche o bolos, cuéntales cómo construiste este juego e inventen
un sistema de puntuación.
REFLEXIÓN DE LA ACTIVIDAD (Evaluación).

 Recuerda también adjuntar y enviar una evidencia de fotografía o un video corto cuando
estés realizando la actividad.

ACTIVIDADES
LENGUA EXTRANJERA
Tema: Great Teepee / Gran Vivienda

2. CONSOLIDATION
Read and understand the text about the great teepee / Lee y comprende el texto acerca de la gran vivienda

“The Great Teepee ”

My name is Bidziil, which means I am strong. I think I am a strong little boy. I am 12 years old. I am from
central Missouri, but my ancestors used to live further north. I have a very original house. This is called a
teepee. Have you heard about teepees? My house is a cone shape, and it is made of buffalo skin. My house is
cool in the summer and warm in the winter.
3. EVALUATION
Pág. 8 - Semana 5 -Proyecto 7 (Ficha 40)
hÇ|wtw Xwâvtà|ät Âc|É ]tÜtÅ|ÄÄÉ TÄätÜtwÉÊ
ECAEC @ ECED
Ê V|xÇv|t? TÜàx ç _|uxÜtv|™ÇÊ

Translate the reading into Spanish for better understanding / Traduce el texto al español para major
entendimiento.
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………

Answer the following questions according to the text. / Contesta las siguientes preguntas de acuerdo al
texto.

How old is Bidziil ?


……………………………………………………………………………….……………………………………………………………………………………
What does Bidzill
mean?...............................................................................................................................................................

Where is Bidziil
from?..................................................................................................................................................................

what is the name of his


house?...............................................................................................................................................................

What material is his house made


of?.....................................................................................................................................................................

CLASE O  Se realizará según el horario para la clase o asesoramiento o refuerzo de acuerdo a las
ASESORAMIE
NTO VIRTUAL necesidades requeridas por los estudiantes.
 Asignaturas del docente tutor – Clase virtual los días miércoles de 8:00 a 10:00 6° A
 Asignatura de Inglés: Clase virtual los días jueves de 7:50 a 8:30
 Asignatura de Educación Física - Clase virtual los días viernes de 11:30 a 12: 20 - 6° A
FORMA DE 1. Todas las actividades deben guardar en el portafolio del estudiante
PRESENTAR 2. Las actividades realizadas de las asignaturas del docente tutor se subirá a la plataforma Classroom o se
LA ACTIVIDAD
enviará al WhatsApp personal o al siguiente correo: marle.gu6@gmail.com
HORARIO Sección Matutina 7:00 a 14:00
PARA
COMUNICARS
E CON SU
DOCENTE:
ELABORADO REVISADO
EQUIPO INTERDISCIPLINARIO VICERRECTORADO
Mgs. Marlene Maza
Lic. Patricio Vega

Pág. 9 - Semana 5 -Proyecto 7 (Ficha 40)


hÇ|wtw Xwâvtà|ät Âc|É ]tÜtÅ|ÄÄÉ TÄätÜtwÉÊ
ECAEC @ ECED
Ê V|xÇv|t? TÜàx ç _|uxÜtv|™ÇÊ
Lic. Betty Cueva Mgs. Luis Caraguay
Tyrone Rosales
Lic. Juan Carlos Guaillas
Lic. Marlon Guamán
Lic. Nancy Imaicela

Firma: Firma:

Loja, 04 de junio del 2021

Pág. 10 - Semana 5 -Proyecto 7 (Ficha 40)

También podría gustarte