Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE

AGRUPAMOS DE 10 EN 10
 DATOS INFORMATIVOS:

DIRECTOR: MILTON OVIDIO PASTOR NEYRA


SUBDIRECTOR: LIZARDO ALIPIO CUTIPA SANTOS
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: 2 FECHA: 30/04/24
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área, competencias y Desempeños Criterios de


capacidades evaluación
MATEMATICAS Establece relaciones entre datos y una o más • Agrupa una
Resuelve problemas de acciones de agregar, quitar, avanzar, colección en
cantidad retroceder, juntar, separar, comparar e igualar grupos de 10
- Traduce cantidades a cantidades, y las transforma en expresiones unidades.
expresiones numéricas. numéricas (modelo) de adición o sustracción con
- Comunica su comprensión números naturales de hasta dos cifras. •Usa estrategia de
sobre los números y las Emplea estrategias y procedimientos como los conteo para
operaciones. siguientes: indicar la cantidad
- Usa estrategias y • Estrategias heurísticas. de objetos que hay
procedimientos de • Estrategias de cálculo mental, como las en una colección.
estimación y cálculo. descomposiciones aditivas o el uso de analogías
- Argumenta afirmaciones (70 + 20; 70 + 9, completar a la decena más
sobre las relaciones cercana, usar dobles, sumar en vez de restar,
numéricas y las uso de la conmutatividad).
operaciones.
Propósito Hoy aprenderemos a contar más rápido haciendo grupo de 10 en 10,
usando material concreto para usarlo en nuestra vida diaria.
Evidencia Completa ficha donde forma grupos de 10.
Instrumento de evaluación Lista de cotejo

Enfoque Actitudes o acciones observables


transversal
Enfoque de la Los estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que demuestren conciencia
orientación al bien sobre los eventos climáticos extremos ocasionados por el calentamiento global
común (sequías e inundaciones, entre otros.), así como el desarrollo de capacidades de
resiliencia para la adaptación al cambio climático.
Enfoque ambiental Los estudiantes promueven hábitos de alimentación saludable a partir de los
recursos que ofrece su comunidad, con el fin de asegurar el bienestar de todas y
todos y prevenir las enfermedades.
Competencia Desempeños
transversal
Gestiona su -Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del tiempo y
aprendizaje de los recursos necesarios para alcanzar la meta.
manera autónoma -Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos
utilizados, en función del nivel de avance, para producir los resultados esperados.
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
 Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.
 Ficha de aprendizaje  Pizarra
 Imágenes y anexos impresos  Plumones para pizarra o tizas
 imágenes de los objetos (anexo 1)
 material concreto no articulado
 base 10

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ---------------------------------------------tiempo aproximado:20min

Se saluda amablemente a los estudiantes, se les invita a marcar la asistencia y juntos dan gracias a Dios
por un nuevo día a partir de la oración dirigida por un estudiante.
Luego se les solicita que se pongan de pie para llevar a cabo los 5 min de pausa activa.

Iniciamos la sesión recordando la clase anterior:

 ¿Qué hicimos en la sesión anterior?


 ¿Qué representamos en los gráficos de barras?
 ¿para qué nos servían?

Los invitamos a contar los objetos de su cartuchera o del aula a fin de reforzar el conteo.

Se presenta el propósito de la clase de hoy:

Hoy aprenderemos a contar más rápido haciendo grupo de 10 en 10, usando material concreto para
usarlo en nuestra vida diaria.

Se socializan los criterios de evaluación:

 Agrupa una colección en grupos de 10 unidades.


 Usa estrategia de conteo para indicar la cantidad de objetos que hay en una colección.

Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.

DESARROLLO ------------------------------------------tiempo aproximado:60min

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ----------------------------------------


Organiza a los estudiantes, luego preséntales el siguiente problema:
Luis y Carmen están jugando a dibujar sus frutas favoritas.

Luis Carmen
Al verlos Juan quiso saber ¿Cuántas frutas dibujaron cada uno?

COMPRENSION DEL PROBLEMA ----------------- -----------------------


Leen el problema en voz alta y plantea preguntas:

 ¿De qué trata el problema?


 ¿Qué frutas han dibujado?
 ¿Qué nos pide saber?
 ¿Qué deberemos hacer para saberlo?

BUSQUEDA DE ESTRATEGIAS ---------------------------------------------


Se pide a los niños y a las niñas que planteen sus alternativas de solución. Se les guía con preguntas:
 ¿Qué podemos hacer para resolver el problema?
 ¿De qué manera podemos representar las cantidades?

Le brindará a cada grupo material concreto para que pueda representar la cantidad de naranjas y
peras.
Se dará chapas, frejoles, o maíces a cada grupo y una hoja a cada grupo y se le indicará que
representen las cantidades, para luego seguir con la estrategia de agrupación.
SOCIALIZACION DE REPRESENTACIONES ----------------------------------------

Luis

Carmen
REFLEXION Y FORMALIZACION DE LA ESTRATEGIA--------------------------------
Profundizamos los aprendizajes enfatizando bajo las siguientes preguntas:

- ¿Qué forma un grupo de 10 elementos?


- ¿Cuántos grupos de 10 estrellas se formaron? ¿y de círculos?

¿Cuántas naranjas y peras dibujaron Luis y Carmen?

naranjas= 31 peras=23

3 1 2 3

Luis dibujo 3 grupos de 10 naranjas y una naranja sueltas / Carmen dibujo 2 grupos de 10 peras y 3
peras sueltas.

Entonces: Luis dibujo 31 naranjas y 23 peras.

Una DECENA está compuesta por 10 unidades.

Luego pide a los estudiantes que usen completen sus fichas de trabajo, proponiéndoles otros problemas reto.

Desarrollan el cuadernillo pp. 23 - 24

CIERRE ------------------------------------------tiempo aproximado:10 min

Recuerda junto con los niños lo trabajado en la sesión y pregunta:

 ¿qué aprendieron?
 ¿cómo aprendieron?
 ¿qué pasos seguimos para lograrlo?
 ¿tuviste alguna dificultad? ¿Cómo podrías superarlo?
ESCALA DE VALORACION
GRADO Y
DOCENTE FECHA 30/04/24 2
SECCIÓN

ÁREA MATEMATICAS COMPETENCIA Resuelve problemas de cantidad

CRITERIOS
• Agrupa una •Usa estrategia
colección en de conteo para
grupos de 10 indicar la
unidades. cantidad de
ESTUDIANTES objetos que hay
en una colección.

SI NO SI NO SI NO

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.

También podría gustarte