Está en la página 1de 11

ISFD y T N ° 46

Profesorado de Historia – Perspectiva Sociopolítica


Profesor Marcelo Soubie

Acerca del qué. Las tareas de evaluar y evaluarse pueden pensarse desde múltiples perspectivas. En
este caso, la propuesta es indagar en torno a las temáticas que fuimos compartiendo en nuestras
clases, y así expresar en tus producciones lo aprendido. Por eso, las consignas que siguen a
continuación no apuntan a que puedas obtener la respuesta de manera directa en algún texto, sino
que deberás elaborarlas de manera reflexiva, relacionando conceptos e ideas, opinando,
construyendo eso invaluable y nuevo que es tu propio conocimiento. Te sugiero que lo hagas a partir
de las crónicas de clase, de los textos compartidos, de tus opiniones personales y del intercambio de
información y modos de ver los temas con tus compañeros y compañeras.
Una recomendación: intentá abordar el trabajo desde el disfrute, desde la certeza de valorar el
tiempo que le dedicás, que debe ser tiempo de reflexión y aprendizaje. Es decir, tiempo de
crecimiento.

Acerca del cómo. Tal como te anticipé, en algunas consignas te pido una producción escrita y
personal, y en otras la exposición grupal del tema en clase. Algunas aclaraciones:

Respecto de la consigna escrita personal, se entregan en clase, de acuerdo a lo siguiente:


Historia 1A: lunes 1 de julio.
Historia 1B: viernes 5 de julio.
Eligen una consigna, entre la 1 y la 2. SOLO DEBEN ELEGIR Y REALIZAR UNA DE ESAS DOS.
El texto debe estar escrito en computadora. En cuanto a la escritura, un consejo. Para que tus textos
transmitan lo que aprendiste y querés expresar, es fundamental que seas muy clarx en la redacción,
ya que de otros modos se confunden las ideas; que seas sintéticx, apuntando específicamente a lo
solicitado, ya que al sumar información innecesaria se pierde el sentido de tu respuesta; y que seas
criteriosx en la utilización de los conceptos.
Por favor, evitá transcribir contenido de páginas de internet. Esto no quiere decir que no puedas
consultar las fuentes que desees, pero es indispensable que la escritura sea tuya.

Respecto de la consigna oral grupal, se rinden de acuerdo a lo siguiente:


Historia 1A: lunes 1 y lunes 15 de julio.
Historia 1B: viernes 5 y viernes 12 de julio.
Cada grupo se presenta en la fecha elegida, y no debe asistir a la clase en la que no rinde.
Como sugerencia, te cuento que para esta instancia podés aprender más si antes de rendir te reunís
con tus compañerxs de grupo a pensar e intercambiar ideas sobre las consignas; suele notarse
mucho ese trabajo previo, te aseguro que es allí donde más vas a aprender. También podés traer al
examen algún ayuda memoria, en el formato que consideres.

Acerca de vos. Apostaste por tu formación en una institución pública, en un contexto de


vaciamiento, ataque y destrato por parte del gobierno. Dejaste hijos, familia, amigos, resignaste
tiempo libre. Cursaste muchas veces en condiciones de hacinamiento. Llegaste hasta acá, cuando las
exigencias apremian y los tiempos se esfuman. Tu esfuerzo es por ser mejor, recordá que ser mejor
es con y para los otrxs. Con eso, ya tenés mi reconocimiento.

Consignas de desarrollo escrito e individual

1. Naturaleza, sociedad, sentido común, perspectiva sociológica y proceso de socialización.


Consigna de desarrollo escrito.

Comenzamos la cursada pensando en torno a las particularidades del análisis de lo social. Vimos que
ese análisis es esencialmente distinto al que podemos hacer de los fenómenos naturales,
fundamentalmente porque al ser parte del problema analizado entran en juego nuestros valores y se
invalida la chance de permanecer neutrales.
Habitualmente, hombres y mujeres naturalizamos lo cotidiano, lo normalizamos, generando sobre lo
que no encaja miradas de exclusión y rechazo. Esto se condensa en lo que conocemos como
pensamiento de sentido común, forma de ver el mundo que no nos deja ver más allá y que, para
desmontarla, necesitamos reconstruir nuestra mirada del mundo en el que vivimos y actuamos. Esta
forma de pensamiento se incorpora a través de procesos en los que internalizados saberes, prácticas,
normas, valores y creencias. Esta cuestión se puede sintetizar en el abordaje de los siguientes
conceptos:

Diferencia entre naturaleza y sociedad


La neutralidad valorativa en el análisis de lo social
Naturalización / Normalización de lo social
El concepto de alienación
El pensamiento de sentido común como organizador de nuestras percepciones, como represión y
legitimación del orden social.
El atributo de la libertad y la construcción de una perspectiva sociológica.
La sociedad como entidad que moldea y oprime al sujeto, y que es aceptada y legitimada en sus
creencias.
La sociedad como espacio que a partir del atributo de la libertad puede ser intervenido, pensado y
modificado por hombres y mujeres.
El proceso de socialización y sus características.

A partir de esta introducción, te explico la propuesta de trabajo. La idea es elaborar un texto breve,
de no más de dos carillas, en el que puedas desarrollar y poner en relación estos conceptos, pero en
torno al análisis de alguno de los textos que aporto a continuación, o del que quieras aportar vos.

Milagros

Jaquelin Milagros, de dos años y medio, apareció muerta, colgada de una puerta con un cable
alrededor del cuerpo, como una especie de juego de la horca. Sus pies alcanzaban a tocar el piso,
pero –según los criminalistas–, el ahorcamiento se produjo igual, seguramente por la compresión del
propio peso sobre la carótida o la yugular. De todas maneras, no está descartado que los dos
hermanos que produjeron la muerte, de siete y nueve años, hayan apretado el cable hasta ahorcarla.
El dato adicional es que antes del deceso, la habían desnudado y le pegaron con un palo. “Hay veces
que los chicos juegan a que uno le dispara a otro apuntando con el dedo –ejemplifica Osvaldo Raffo,
uno de los decanos de la psiquiatría forense–. En ese marco, ha ocurrido que algún chico tomó el
arma de su padre y mató a otro chico. Esto es igual. Juegan a hacerle daño a otro, a veces con mucha
saña y violencia, pero a esa edad está claro que no comprenden en toda su dimensión lo que están
haciendo. No se puede hablar de niños asesinos.”
****
Todo ocurrió en el humilde barrio San José, de Rafael Calzada, en el partido de Almirante Brown. Los
padres de Milagros tienen otros seis hijos y uno de ellos salió hacia un cíber. La nena se fue detrás de
él. El hermano, sin embargo, se dio cuenta, volvió sobre sus pasos y llevó a Milagros nuevamente
hacia adentro de la vivienda familiar. Lo que sucedió es que cuando volvió a salir hacia el cíber, la
nena otra vez salió tras él. No está claro en la investigación judicial si los dos hermanos que
produjeron luego la muerte encontraron a Milagros casi frente a su casa o si la chiquita caminó más y
se perdió. Lo cierto es que la llevaron al predio a más de diez cuadras de la vivienda de Milagros y allí
se produjo el desenlace.
Milagros desapareció de su casa al mediodía del domingo, pero sus padres recién se dieron cuenta
un rato después. Es que pensaron que la niña había sido llevada por el hermano al cíber. “Fueron
segundos que desapareció de mi casa. Después vinieron a avisarme que había una nena muerta a 12
o 13 cuadras. Era ella. Nadie vio nada, fueron segundos. Yo estaba lavando”, se lamentó Oscar, el
padre de Milagros. El dato que muestra la humildad de la familia es que en el momento de la
entrevista, Oscar se dirigía en tren hacia la morgue judicial donde le estaban haciendo la autopsia a
su hija.
Mirta, la mamá de Milagros, contó que no bien se dieron cuenta de la desaparición de la niña, la
empezaron a buscar y nunca imaginaron que la chiquita que apareció muerta tan lejos de su casa
podía ser Milagros. “Ahora no sé qué vamos a hacer. No tengo palabras. Conocíamos a los dos nenes
porque jugaban con mis hijos en la casa de mi hermano. Pero no tengo palabras”, dijo la
conmocionada madre una vez enterada de las informaciones que vinculaban a los dos chicos con el
escalofriante caso.
****
Jugaban a que era un perro. Eso admitió ayer el niño de siete años ante el fiscal Héctor Toneguzzo:
que él y su hermano jugaban con Milagros a que ella era un perro. Le ataron un cable de televisor al
cuello. Y todo lo demás, dijo el chico, “ocurrió como parte de un juego”. ¿Qué pasó durante ese
“juego”? Según trascendidos, habría vecinos que vieron a los nenes cuando golpeaban y llevaban a
Milagros hacia el lugar donde luego fue hallado el cadáver. Todavía viva, se estima que Milagros
pudo haber intentado soltarse y que en ese intento se cayó desde una altura considerable y murió
ahorcada. Estas son hipótesis, pero también hay certezas. Se sabe, por ejemplo, que no hubo
violación y que le golpearon la cabeza con un palo (los datos surgieron de la autopsia y ponen en
duda la versión de una muerte accidental). También se sabe que la misma noche del hecho, el menor
de los chicos le contó lo ocurrido a su madre. Fue ella quien decidió llevar a sus hijos ante los
investigadores para que les relataran lo sucedido. Allí, en el juzgado, ocurrió una segunda revelación:
el menor de los chicos dijo que su hermano había sido el autor material y que lo había amenazado
para que guardara el secreto.
****
En Almirante Brown murieron tres chicos. La primera muerte fue literal, y las muertes restantes
fueron simbólicas. Horas después de encontrado el cuerpo, dos chicos de 7 y 9 años –hermanos
entre sí– confesaron su responsabilidad sobre el crimen y sin saberlo se desprendieron, en el acto y
sin ritos de pasaje, de la infancia que tenían. Dejaron de ser niños. Se volvieron asesinos. Y esos niños
asesinos entraron en el limbo que recibe a este tipo de criaturas: nadie sabe bien qué hacer con
ellos. Qué vida les espera, qué vida les corresponde. ¿Son recuperables? En caso de que sí, ¿cuál es
la forma? “Podrían ser recuperables si se hiciera un tratamiento adecuado, cosa que no siempre
ocurre –evalúa la licenciada Marta Dávila, psicoanalista especializada en niños y adolescentes y
miembro de la Asociación Psicoanalítica Argentina–. Un tratamiento interdisciplinario debería ayudar
a dilucidar cuáles son las causas psíquicas y familiares que desembocaron en esto, ya que no
cualquier chico mata a otro. Hay niveles de represión que en todo ser humano, aunque sea niño,
funcionan. Y que acá no funcionaron. Algo habrá estado pasando en esa familia y en ese barrio para
que los chicos se vieran impulsados a poner en práctica ese sadismo”.
****
El clima de tensión fue creciendo en el barrio San José. Varios vecinos se juntaron el domingo para
arremeter contra el predio en el que se encontró a Milagros y más tarde tuvieron que intervenir
unos cien efectivos de la Policía Bonaerense para evitar que las cosas pasaran a mayores.
En los tribunales de Lomas de Zamora los investigadores se agarraban la cabeza por las
circunstancias dramáticas del caso. Este diario dialogó con uno de los principales responsables de la
pesquisa:
– ¿Tiene alguna explicación para lo que pasó? –
–Si tuviera que resumirle las cosas en una palabra diría: allí, donde murió Milagros, el Estado está
ausente. No hay salud, no hay educación, no hay verdadera asistencia social. El Estado está ausente.

Morir en la mierda - Pablo Gentili 

 El 9 de marzo de 2015, Gastón Arispe Huaman murió.


Tenía 13 años y estaba comenzando el colegio secundario. Si hubiera alguna forma de describir la
muerte con eufemismos indolentes, diríamos que murió de una manera insignificante o trivial. Pero
ninguna muerte es insignificante o trivial. Tampoco la de Gastón Arispe Huaman, que tenía 13 años
cuando volvía de su segundo día de clase en una escuela pública de la Ciudad de Buenos Aires. Si
hubiera alguna forma de describir la muerte sin eufemismos indolentes, diríamos que a Gastón
Arispe Huaman lo mató la trivialidad con que el poder trata a los que considera insignificantes.
Aquella tarde, Gastón jugaba con su gata Morita, cuando desprevenidamente cayó en un pozo que
aquí, en Argentina y vaya a saber en qué otros sitios, la gente llama “ciegos”. Y debía serlo, quizás,
ciego, sordo y sin alma, porque ni al más maldito de los pozos se le ocurriría dejar que un niño se
caiga en su interior, especialmente, si está lleno de mierda. Los pozos ciegos son los que recogen las
deposiciones de la gente pobre cuando no tiene derecho a cloacas ni a cañerías, cuando vive en
ciudades donde un simple inodoro sigue siendo un privilegio.
Dicen que Gastón Arispe Huaman murió porque al caer, se desmayó. Pero Gastón Arispe Huaman
murió porque vivía en Rodrigo Bueno, un sector de Puerto Madero cercado por un muro, en uno de
los barrios más ricos de la Ciudad de Buenos Aires. Un barrio opulento en una ciudad donde el lujo
convive inmutable con la miseria. Un barrio donde los pobres aún cagan en pozos, ante la
indiferencia de quienes viven a su lado, ahí nomás, pegaditos, pero a siglos de distancia.
A Gastón lo trataron de salvar los vecinos, gente humilde y digna de esa barriada con más de 20 años
de existencia, llena de familias peruanas y paraguayas, una “villa miseria” repleta de vida invisible, de
risas silenciosas y de sueños secretos. Pidieron a gritos que la policía los ayudara. En Rodrigo Bueno
hay dos fuerzas públicas: la policía federal y la prefectura. Ninguna de las dos intervino, mientras
Gastón agonizaba lentamente, mientras moría de a poco, mirando los inmensos y suntuosos edificios
que proyectan su sombra lúgubre sobre esas casas precarias a orillas del Río de la Plata, volviéndolas
imperceptibles.
A Gastón lo trataron de salvar los vecinos, pero no pudieron. La ambulancia tardó una eternidad en
llegar al barrio. Cuando lo hizo, los agentes de salud no pudieron desplazar sus equipos hasta el pozo
donde agonizaba. Buenos Aires tiene 56 villas y asentamientos precarios, pero el Sistema de
Atención Médicas de Emergencia, SAME, un servicio público del gobierno local, carece de cualquier
infraestructura para atender a las más de 350 mil personas que viven allí. No siempre mandan
ambulancias y, cuando las mandan, no siempre llegan con médicos, muchas veces sólo con
enfermeras, que no disponen ni de camillas ni de equipamiento apropiado para socorrer o atender a
las víctimas. Aquella vez, la historia se repitió. Y el SAME no sirvió para nada. Porque Buenos Aires se
acaba donde empiezan las villas. Buenos Aires detesta que los pobres la afeen, que estropeen su
brillo, que arruinen su pretenciosa elegancia europea, que pongan al descubierto su impostada
distinción monárquica. Buenos Aires, la Reina del Plata que desprecia a los invasores, esos
argentinos, paraguayos, bolivianos, chilenos o peruanos con cara, ropa y olor de pobres, que le
usurpan su belleza; porque Buenos Aires sigue creyendo que es para ellos que existe el resto de un
país del que casi nunca se sintió parte. Buenos Aires, capital europea, como tantas otras, amurallada
ante los que escapan de la miseria, del sufrimiento, del dolor y de la falta de derechos; indiferente,
como tantas otras, a los que mueren ahogados en las playas o en los pozos.
Aquel 9 de marzo de 2015, Gastón Arispe Huaman y su gata Morita se quedaron solos, abandonados
a su mala suerte, sin nadie que los ayudara, mientras los que podían salvarlos se morían de asco para
seguir viviendo una vida nauseabunda.
Dicen que Gastón Arispe Huaman murió porque los servicios médicos no quisieron atenderlo, porque
la policía no respondió al pedido desesperado de los vecinos o porque hay gente que aún construye
sus retretes en la tierra. Yo creo que Gastón murió porque a casi nadie le importa cómo viven los
pobres en Buenos Aires, principalmente, a su gobierno. La ciudad no dispone, o cuando dispone no
cumple, las leyes que reglamentan la urbanización de los barrios más humildes, las “villas miserias”,
espacios siempre sujetos a la codicia y a la especulación inmobiliaria de empresas que sueñan
construir sobre sus ruinas la decadencia de unas élites más ciegas que los pozos donde a veces
mueren los niños que cometen la imprudencia de jugar.
Coincidentemente, a pocos días de la muerte de Gastón, el Papa Francisco recordaba así el barrio de
Puerto Madero: "Una cosa que a mí me escandalizaba en Buenos Aires, es la nueva zona de Puerto
Madero, Que es preciosa, todo ganado al río. Por un lado esos edificios enormes, 36 restaurantes... Y
después la villa miseria… La injusticia de las riquezas".
En la villa Rodrigo Bueno, aunque el gobierno de la ciudad debería cumplir las normas básicas de
urbanización, la policía impide el ingreso de materiales de construcción, ejerciendo un control
estricto sobre los vecinos. Quizás, al visitante ocasional le pueda parecer que la fuerte presencia
policial está para proteger la seguridad de los edificios cercanos. Sin embargo, Rodrigo Bueno es una
villa ejemplar en materia de seguridad y legalidad: no se registran asesinatos ni asaltos, tampoco la
presencia de bandas o pandillas de traficantes y, aunque el prejuicio por la cercanía de los pobres no
deja de asustar a los habitantes de los ricos condominios cercanos, nunca se han registrado robos u
asaltos en la región por parte de ningún habitante de la barriada. La policía está allí para impedir que
los vecinos de  Rodrigo Bueno puedan entrar con cemento, maderas, ladrillos y chapas. Si se cae un
techo, si hay que tapar un pozo, si hay que poner un vidrio en una ventana, los vecinos deberán
ingresarlo escondido, como si traficaran armas o sustancias peligrosas, simplemente porque la
policía embarga, roba o destruye todo lo que la gente de Rodrigo Bueno pretende ingresar al barrio
para vivir mejor. Una policía confiscadora de dignidad e incapaz de salvar a un niño que se ha caído
en un pozo que huele tan mal como ella misma.
El 9 de marzo de 2015, Gastón Arispe Huaman murió. ¿Dónde habrá ido?
Por los pasillos de la villa Rodrigo Bueno se cuenta que los niños, cuando mueren, van a recoger
barriletes al cielo. Allí debe estar Gastón. Y seguro que lo acompañan tantos otros como él, muertos
por tener el atrevimiento de crecer y de soñar en una ciudad que no les ha concedido ni derechos ni
compasión. Gastón debe estar con Kevin, aquel pequeño de 9 años y de risa contagiosa, asesinado
ante la indiferencia policial en la villa de Zavaleta. Y con María, esa pequeña y dulce niña que quería
ser bailarina, pero que a los 5 años la mató un incendio que los bomberos no llegaron a apagar en la
misma villa Rodrigo Bueno. Con Facu, de 13 años, que acompañaba a su mamá a denunciar infinitas
veces el riesgo que suponía un árbol destartalado que finalmente se cayó y lo mató sin que se diera
cuenta, una tarde cualquiera, en la Villa 21-24. Con Pascual, un chico de 16 años que quería ser
electricista, pero fue baleado por quién sabe quién en la Villa 31, también al lado de Puerto Madero,
y que murió desangrado en una carretilla para cargar arena, mientras su mejor amigo lo llevaba
desesperado al hospital, porque a Pascual nadie quiso socorrerlo y hasta cuando estaba muriéndose
lo trataron como lo que se supone que era: un pedazo de escombro. Allí debe estar Gastón, jugando
con Rodrigo, del que su mamá decía que era un ángel, y lo era, pero que a los 10 años lo mataron en
la villa de Fátima, sin que ningún periódico tuviera espacio para contarlo o recordarlo.
Si existe el cielo, que sea para Gastón, Kevin, María, Facundo, Pascual y Rodrigo, que sea para ellos y
para todos los niños y las niñas que buscan barriletes perdidos.
Nosotros, mientras tanto, seguiremos aquí, pensando que nos hemos salvado de morir en la mierda.

Para desarrollar esta consigna, podés acompañarte por los apuntes de clase, y por la siguiente
bibliografía:

- Villanueva, Ernesto; Introducción a la sociología; Ernesto Villanueva; María Laura Eberhardt;


Lucila Nejamkis; Florencio Varela; Universidad Nacional Arturo Jauretche; 2013; Capitulo 1: Lo
social la naturalización de lo social (sin atender a las actividades y la entrevista a Pierre
Bourdieu).
- Marques, Josep Vicent; “Casi todo podría ser de otra manera”; en No es natural (Para una
sociología de la vida cotidiana); Anagrama; Barcelona; 1982.
- Gentilli, Pablo; “Un zapato perdido, o cuando las miradas saben mirar”.

2. Sentido común, perspectiva sociológica y proceso de socialización. Consigna de desarrollo


escrito. The Truman Show.

Para fortalecer nuestros aprendizajes sobre esta temática, vinculada con los procesos a través de los
cuales los sujetos nos incorporamos a la vida social, esta consigna implica un nuevo ejercicio, en el
que debe utilizarse como eje el análisis de la película “The Truman Show”1. Por lo tanto, en el
examen oral deberás exponer, junto a tu grupo, una explicación de la película, en la que te permitas
1
La elección de la película obedece a que se trata de un material que conozco y considero muy amigable para este tipo
de análisis. Sin embargo, estoy dispuesto a conocer otros materiales que ustedes quieran aportar y se adecúen a la
propuesta. Ahora bien, de trabajar la consigna con materiales aportados por ustedes, será necesario que sean muy
exhaustivos en su análisis y descripción al realizar la consigna, ya que posiblemente se trate de películas que yo no haya
visto, y entonces no podrán dar nada por entendido a priori.
desarrollar y relacionar los conceptos trabajados en clase y ampliados por la bibliografía,
aplicándolos a dicha explicación. Los conceptos e ideas que no pueden faltar en tu trabajo son los
siguientes:

Naturalización / Normalización de lo social


El concepto de alienación
El pensamiento de sentido común como organizador de nuestras percepciones, como represión y
legitimación del orden social.
El atributo de la libertad y la construcción de una perspectiva sociológica.
La sociedad como entidad que moldea y oprime al sujeto, y que es aceptada y legitimada en sus
creencias.
La sociedad como espacio que a partir del atributo de la libertad puede ser intervenido, pensado y
modificado por hombres y mujeres.
El proceso de socialización y sus características.
El fenómeno de la alternación.
Los agentes de socialización.
Los mecanismos de control social.

Para mirar la película aprendiendo, te sugiero la siguiente guía de preguntas (solo es una guía,
tratando de dar respuesta a ellas vas a conseguir una mirada más adecuada de la película, no hay
que responderlas cual cuestionario escolar):
¿Cuál es la mirada de sentido común que tiene Truman durante la primera parte de la película?
¿Cómo se visualiza el carácter opresor de lo social? ¿Cuáles son las seguridades que le otorga ese
mundo? ¿Qué pautas, mensajes o mandatos sociales va incorporando Truman a lo largo de su
socialización? ¿Qué tipo de sujeto desea constituir en él la producción del programa? ¿Cómo juega la
paradoja Libertad / Incertidumbre – Opresión / Seguridad en la historia? ¿Qué agentes de
socialización se pueden individualizar? ¿Qué mecanismos de control social se destacan? ¿Cómo
operan? ¿Cuál es el rol de los espectadores?
¿En qué momentos podemos sentirnos Truman en nuestra vida cotidiana? Para pensar en esta
última pregunta, te acerco la siguiente frase de Maurice Merleau Ponty: "¿Sabría que estoy preso en
este mundo y situado en él, si verdaderamente estuviera preso en este mundo y situado en él?

Para desarrollar esta consigna, podés acompañarte por los apuntes de clase, y por la siguiente
bibliografía:
- Berger, Peter; “Introducción a la sociología”; capítulo 4 (páginas 97 a 113, donde se aborda la
cuestión de los mecanismos de Control Social; y páginas 126 a 132, donde se analiza el
funcionamiento de la sociedad como espacio de opresión) y capítulo 5 (páginas 133 a 137,
donde se focaliza en la legitimación de las pautas sociales por parte del sujeto); Ed. Limusa;
Mexico; 1969.
- Contreras Gallego, Manuel; “Socialización y escuela”; Centro Universitario de Estudios
Superiores Sagrada Familia – Úbeda

Consignas de desarrollo oral


La función socializadora y normalizadora de la escuela

En el último tramo del cuatrimestre nos dedicamos a pensar acerca de la función socializadora de la
escuela, que incluye la tarea central de transmitir intergeneracionalmente saberes considerados
socialmente valiosos. En esa tarea, pueden prevalecer propuestas de reproducción o transformación
del orden social: la educación puede sostener ese orden, o también puede ser una herramienta que
aporte a su transformación.
Sin embargo, el principal problema que observamos ha sido el desacople que se da entre la escuela y
el contexto sociocultural en el que debe desarrollar su tarea socializadora: la escuela, concebida para
la sociedad emanada de la modernidad, muestra su desconcierto al advertir que esa sociedad para la
que fue concebida, ya no existe como tal. Por eso, uno de los elementos fundamentales del debate
gira en torno a los cambios que la escuela debe llevar a cabo para recobrar su poder socializador.
Para fortalecer el abordaje de estas problemáticas, les propongo a cada uno de los grupos de trabajo
la siguiente tarea:
1. Leer y analizar los textos agrupados en el archivo “El poder socializador de la escuela en
crisis”, publicados en las redes que compartimos.
2. Para que la lectura sea más efectiva, será fundamental indagar en torno a los siguientes
tópicos:
- La concepción de la escuela como un fenómeno sociohistórico, y la desnaturalización de sus
prácticas.
- Las relaciones que se pueden establecer entre la educación y los conceptos de reproducción
social, transformación social y poder.
- Las características del modelo escolar homogeneizador de la modernidad (fortaleza de su
discurso socializador, búsqueda de la igualdad, promesa de un futuro mejor y exclusión de lo
diverso).
- El impacto que tiene la caída del proyecto totalizador de la modernidad en el rol de
articulador social que tiene la escuela.
- La tensión entre la necesidad de sostener un discurso cohesionador y unificador de lo social, y
el respeto por la diversidad (¿cómo construir identidad en un marco de diversidad?)
- La brecha que se abre entre los valores de la cultura escolar y los de la cultura juvenil.
- La tensión entre la función socializadora de la escuela que ejerce el Estado, el derecho a
aprender saberes valiosos, el papel del mercado y los intereses de los estudiantes?
- La necesidad de atender a la diversidad en el marco del ingreso a la escuela de nuevas
poblaciones que anteriormente no accedían al nivel secundario.
- La diferencia entre los conceptos de igualdad y equidad en la educación.
- El riesgo de que las propuestas educativas compensatorias de las desigualdades se instauren
como pedagogías de la pobreza.

Una aclaración importante: estas ideas no se encuentran prolijamente enumeradas en los textos. Es
necesaria una lectura atenta y comprometida para detectarlas, tomar notas y registrar lo que
consideren relevante, reunirse con sus compañeros y compañeras de grupo para intercambiar
impresiones, problematizar y discutir ideas. Eso srá fundamental para poder realizar aportes valiosos
en el examen oral.

También podría gustarte