Está en la página 1de 3

CATEDRATICO: LIC.

MANUEL ALMENDAREZ

ALUMNA:JESSICA MARINA COREA RIVERA

CUENTA : 20061005056

ENSAYO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA PLANEACION PARA UNA EMPRESA

SECCION : 2000

FECHA DE ENTREGA: 26 DE MAYO DEL 2022


LA IMPORTANCIA DE LA PLANEACION PARA UNA EMPRESA

INTRODUCCION

El objeto de la presente investigación es determinar la importancia de la planeación


estratégica en el entorno empresarial, mediante la recopilación y análisis de los principales
aspectos que constituyen este proceso.

La planeación estratégica, es aquella que contribuye a la definición de estrategias de la


empresa, basadas generales en las fortalezas y debilidades para determinar que se quiere
ser en el futuro, estableciendo un entramado de objetivos y metas, de la mano de estrategias
adecuadas para alcanzarlos, ya que, la evaluación recurrente del proceso con base a lo
programado permitirá rectificar o cambiar las acciones para alcanzar los objetivos y metas
propuestas.

DESARROLLO

La planeación estratégica únicamente no constituye el planteamiento de objetivos y metas,


esta debe plasmarse en planes estratégicos asociados a distintos proyectos, donde se
cumplan las etapas de formulación, implementación y evaluación de las estrategias, siendo
este último el más importante.

La planeación es fundamental en donde la misión y la visión nos ayuda con la definición de


nuestro negocio, ya que nos enfrentamos a un mercado cambiante de manera constante,
brindandonos utilidades muy satisfactorias, por medio de esta la empresa podrá diseñar lo
que quiere a futuro ,obteniendo un mejor y mayor beneficio en cada una de las decisiones
que esta tome.

Nos lleva a una mejor obtencion de resultados favorables a la empresa ,habiendo establecido
un compromiso de las partes involucradas para crear un buen ambiente organizacional
donde la toma decisiones a una mejor formulacion ,implementacion y evaluacion de
las ,mismas para la obtencion de los resultados esperados ya sean a corto o largo plazo.

Cuando falla la planeación falla todo y cuando pasamos de la planeación a la acción, será
nuestra mejor herramienta para alcanzar lo que queremos.

Es de suma importancia revisar de forma periódica los planes estratégicos de la empresa


para garantizar su efectividad en la planeacion ,debido a los cambios que se producen en el
mercado.

Existen tres tipos de planificación:

 Táctica
 Estratégica
 Operativa 
Ventajas de la planeación estratégica: 

 Reduce la incertidumbre en el manejo de riesgos.


 Fomenta la motivación y el compromiso de los colaboradores.
 Se opera con el enfoque esencial en los objetivos y resultados.
 Intensifica la eficiencia en el uso y optimización de los recursos.
 Con las ventajas competitivas que aporta, promueve la diferenciación con respecto a
la competencia.
 Todas las decisiones se alinean con las metas.
 Mejora la toma de decisiones.
 Permite analizar datos medibles e indicadores de desempeño para evaluar el
rendimiento tanto de los colaboradores como de la empresa.
 Incrementa la rentabilidad, además de la participación de mercado. 

CONCLUSIONES

En cuanto a la implementación de las estrategias, es básicamente la puesta en marcha del


plan estratégico. Cubre la puesta en marcha de todas las actividades para el logro de los
objetivos.

Por su parte, la evaluación de estrategias se refiere a que el proceso de planeación


estratégica debe ser monitoreado periódicamente, revisado y ajustado con base a resultados
internos, externos y a los eventos que resulten de las estrategias planteadas inicialmente

La planeación estratégica como un proceso a los efectos de unir a todos los equipos dentro
de la empresa mediante sus estrategias.

BIBLIOGRAFIA

 https://www.pymempresario.com/2011/05/la-importancia-de-la-planeacion-en-las-
empresas/

https://sites.google.com/site/planeacionestrategicaunides/i-introduccion-y-conceptos-
basicos

También podría gustarte