Está en la página 1de 1

SALA 2

ADECUACIONES DE ACCESO CASO LEONARDO:

- Entregar apoyo visual para desarrollo de su rutina diaria (calendario de anticipación), de


reconocimiento de emociones, para el desarrollo de actividades de higiene, para el
desarrollo de actividades (inicio, desarrollo, fin), también en la aplicación y explicación de
contenidos para que Leonardo logre enfocar su atención en los puntos relevantes y así
favorecer su participación en clases.
- Sintetizar la información que se entrega al estudiante y entregarla en 3 comandos (o
pasos).
- Entregar estimulación sensorial, según el procesamiento sensorial de Leonardo, para
favorecer su control postural y también orientación y atención, incorporando materiales
que permitan la regulación en su puesto de trabajo (usar una pelota grande – pilates con
textura - para sentarse, o usar un cojín de semillas, entregar plastilina para su
manipulación, uso de elásticos, material que aporte peso, pelotas para apretar, entre otros
objetos manipulables y/o que ofrezcan estimulación táctil) De esta forma Leonardo, pueda
organizar su conducta dentro de sala para lograr el resto de los desafíos cognitivos que se
presenten.
- Explorar intereses de Leonardo para incluir en el aula y en el material que se ofrecerá,
promoviendo su participación activa en clases.
- Intencionar su participación con respuestas, información y lenguaje concreto (apoyo
visual).
- Intencionar el saludo a pares y adultos/as, a través de un juego de interés, o a través de
la imitación colectiva (es decir que al momento de ingresar a la sala todos los alumnos
saluden de la misma forma a él/la profesor/a)
- Favorecer experiencias que estimulen el desarrollo de juegos simbólicos, grupales y
colaborativos, entregando mediación por parte de él/la profesor/a.
- Entregar la modulación sensorial necesaria, previo al desarrollo de actividades que invitan
a la calma. Es decir, realizar pausas activas, donde se promueva actividades como salto,
columpiarse, correr, buscar tesoros (exploración táctil), entre otras.
- Generar un contacto directo entre profesionales del establecimiento y profesionales
externos, para llevar a cabo el trabajo colaborativo entre tod@s l@s participantes,
incluyendo a la familia.
- Involucrar e incorporar estrategias y antecedentes entregados por la familia, para
optimizar el plan de intervención y potenciar la participación de Leonardo en su contexto
escolar.

También podría gustarte