Está en la página 1de 1

El Código del Trabajo es claro: no pueden existir contratos por tiempo definido para

labores que tienen continuidad, según se expresa en el artículo 47. Si alguien fue contratado
inicialmente por un periodo determinado y finalizado este permanece en su labor, la
antigüedad se cuenta desde el día que inicio su trabajo. Tampoco el patrono puede
despedirlo porque ha finalizado su contrato, si la actividad que realiza continua tiene
derecho a conservar su puesto de trabajo.

Si alguien termino un contrató, pero es contratado nuevamente antes de que pase un año,
automáticamente se considera como trabajador(a) permanente y no esta sujeto al periodo de
prueba de dos meses.

También podría gustarte