Está en la página 1de 40

Lean Manufacturing

Gabriel Olivera

PRESENTACIÓN
Lean Six Sigma Black Belt, Master of Business Administration (CENTRUM), Ingeniero Industrial (PUCP),
Sistema de Producción Toyota (JAPON). Carrera en el área de mejora continua por más de 11 años de
experiencia como líder de implementaciones de sistema de mejora continua, diseñando y acompañando
con diferentes metodologías como lean, tpm, six sigma y prácticas ágiles. Ha liderado el cambio en
empresas internacionales como Nestlé, Owens Illinois, Scharff, Eternit, Cerámica San Lorenzo y
actualmente en Derco Perú.

2
Reglas de sesiones

Inicio y fin a tiempo Todos pueden participar

Seguiremos la agenda Dar y respetar todas las ideas

3
Estructura de sesiones

TEORÍA APLICACIÓN

Diferentes Talleres en 5 grupos


conceptos y desarrollando cada
herramientas Lean herramientas Lean

HERRAMIENTAS

Material extra 4
Evaluación

Participación en
Presentaciones Examen final Proyecto
clase

35% 20% 10% 35%

5
Estructura de proyecto final

6
¿Qué aprendimos la clase pasada?

7
“4
- TPM (Pilar de mejora enfocada)
- Six Sigma
- AMEF
- SMED
MÓDULO 4: - Kanban

HERRAMIENTAS DE MEJORA
AVANZADAS

8
TEMA 5
Kanban

9
¿ Cómo nació el Kanban?

10
11
Tipos de Kanban

12
Información de contiene una tarjeta
Kanban

13
Procedimiento de Kanban para entregas
1 2 3 4
Seleccionar los modelos Escoger el tipo de Calcular el
Calcular la cantidad de piezas en
de partes a establecer en señal y tipo de número de
kanban
kanban contenedor estándar contenedores

Busque seleccionar el modelo Piezas por Kanban = D x TE x U x (1 + %VD) Es importante considerar que Número de contenedores
de parte que compartan una los contenedores sean de fácil = Cantidad de piezas en
misma familia de productos. Es D = Demanda semanal, normalmente la manejo e identificación, así Kanban / Capacidad del
recomendable trabajar con demanda mensual se multiplica por 12 y se como que su color permita contenedor
números de parte que se divide entre el número de semanas aplicar el Control Visual al tipo
utilizan comúnmente laborables o entre 52. de piezas
TE = Tiempo de entrega en semanas que
tiene el proveedor interno o externo
U = Número de Ubicaciones. Para un inicio
sin problemas se recomienda iniciar con
dos ubicaciones: Una ubicación con el
proveedor y otra en el área de
manufactura.

VD = Nivel de variación de la demanda. Es


la desviación estándar de la demanda del
periodo dividida entre el promedio de la 14
demanda del periodo.
Ejemplo de Kanban

15
Ejemplo de Kanban

16
Ejemplo de Kanban

17
3. ESCOGER TIPO DE SEÑAL Y CONTENEDOR

Una recomendación es que el contenedor y su


capacidad sean seleccionados en base la capacidad de
carga del operador u operadora para que sea una
unidad de carga manejable

La capacidad cada contenedor es de 100 piezas

18
4. CALCULAR EL NÚMERO DE CONTENEDORES

19
“5
- Gestión del cambio

MÓDULO 5:
HERRAMIENTAS DE MEJORA
AVANZADAS

20
TEMA 1
Gestión del cambio

21
Cambios en las organizaciones

No intentaron cambiar
Lo intentaron y fracasaron
Lo intentaron y lo lograron pero no alcanzaron el nivel esperado 70%

22
¿Cómo hacer la diferencia?

23
Resistencia al cambio

24
Los 4 estados sicológicos

From Elizabeth Kubler-Ross Change Curve 25


El efecto de un buen manejo del
cambio en la organización

26
27
PERSONAJES:

Alice: Luis:

El profesor:

Fico:

Bernardino:
Héroes:

28
PERSONAJES:

Alice: resistente, práctico. Luis: dispuesto a


Hace que las cosas sucedan. escuchar. la experiencia
No se preocupa por el estado, suficiente para ser
trata a todos por igual. prudente. Un conservador
Imposible para intimidar

El profesor: bien leído,


pensador lógico e
Fico: Sorprendentemente
independiente, implacable.
creativa y observador.
No es el ave más social

Bernardino: Amable,
Héroes: ayudantes
guapo. Narrador, muy poco invaluables, los
ambicioso. Genera exploradores y los
confianza. planificadores y muchos
más. 29
Explorando los 8 pasos:

Step 1:
Step 2:
Step 3:
Step 4:
Step 5:
Step 6:
Step 7:
Step 8:

30
Explorando los 8 pasos:

Step 1: Cree un sentido de urgencia


Step 2: Organice el equipo guía
Step 3: Desarrolle el cambio de visión y estrategia
Step 4: Comuníquese para obtener comprensión y aceptación
Step 5: Faculte a otro para actuar
Step 6: Produzca éxitos a corto plazo
Step 7: Construya sobre el camino
Step 8: Cree una cultura nueva

31
Crear sentido de urgencia

32
Organice el equipo guía

33
Desarrolle el cambio de visión y
estrategia

34
Comunicar para generar aceptación

35
Faculte a otros para actuar

36
Produzca éxitos a corto plazo

37
Construya sobre el camino

38
Cree una cultura nueva

39
GRACIAS!

40

También podría gustarte