Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Facultad Hotelería y Turismo

Carrera Turismo

Nombre de la Asignatura

Hospitalidad y Servicios
Tema
Importancia sobre la comunicación asertiva

Elaborado por:

OBDULIA VILLADA ZAMBRANO.

Docente:

Lic. Inés Mora

Fecha:

20/06/2022

Manta – Manabí – Ecuador


Facultad de Hotelería y Turismo
Carrera de Turismo

Importancia de la comunicación
asertiva.

INTRODUCCIÓN
La comunicación es el proceso de interacción humana más importante.

Durante el desarrollo de esta actividad se intercambian ideas, sentimientos,


pensamientos, conocimientos permitiendo la evolución continua de las
personas, sociedades y organizaciones. Identificar la importancia de la
comunicación asertiva permite a los gerentes acceder a su capital humano de
manera segura y efectiva, refuerza las fortalezas de cada persona,
brindándoles los medios para actuar en los procesos de la empresa y
asegurar que la identidad corporativa esté centrada en el logro de las metas
y el Éxito.

La asertividad en la comunicación es considerada como uno de los pilares


fundamentales e insustituibles para el buen funcionamiento y/o de cualquier
negocio o empresa.

0991572554 05 0786903
Av. Circunvalación Vía a San Mateo Página 2 de 5
www.uleam.edu.ec
Facultad de Hotelería y Turismo
Carrera de Turismo

DESARROLLO

El hombre siempre ha mantenido una comunicación ya sea con


gestos, mímicas, sonidos, gráficas, etc. Hoy en día, en un mundo globalizado y con los
avances de la ciencia y la tecnología la comunicación se hace más rápida , y esto acarrea
nuevos problemas como la calidad, la eficacia, la efectividad y la asertividad en este
proceso. La comunicación es inevitable porque aun en su ausencia, comunicamos algo. Es
posible evaluar el nivel del progreso de una organización a través de la capacidad de
comunicación entre sus integrantes, en esto reside el éxito o el fracaso. La conducta
asertiva, entendida como la capacidad de defender nuestros derechos respetando los
ajenos, puede contribuir a que mejoremos nuestros roles como emisores y receptores
y, así, realizaremos un eficiente manejo de cada elemento del circuito comunicativo.

Por lo tanto, la comunicación asertiva significa tener la habilidad para transmitir y recibir
los mensajes, sentimientos, creencias u opiniones propias o ajenas de una manera
honesta, oportuna y respetuosa para lograr como meta una comunicación que nos
permita obtener cuanto queremos sin lastimar a los demás. Debe dedicar más tiempo
comunicándose que haciendo cosas, del mismo modo aprenderá a comunicarse con los
empleados para que trabajen en «equipo», teniendo como meta un mismo objetivo, y por
consiguiente, practicar una comunicación asertiva de puertas abiertas.

ASERTIVIDAD

Existen numerosas definiciones de Asertividad, es una palabra de moda que suena a


novedad y que, en efecto, designa un enfoque muy moderno y dinámico. Así
pues, Asertividad significa afirmación de la propia personalidad, confianza en sí
mismo, autoestima, aplomo, fe gozosa en el triunfo de la justicia y la verdad, vitalidad
pujante, comunicación segura y eficiente. La asertividad puede ayudarnos mucho a
mejorar nuestra comunicación, a facilitar nuestra interrelación con las personas y a
disminuir el estrés. La asertividad es una conducta que puede resumirse como un
comportamiento mediante el cual defendemos nuestros legítimos derechos sin agredir ni
ser agredidos.

En un principio, la asertividad fue concebida como una característica de la personalidad.

0991572554 05 0786903
Av. Circunvalación Vía a San Mateo Página 3 de 5
www.uleam.edu.ec
Facultad de Hotelería y Turismo
Carrera de Turismo

CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA


Por lo tanto, las personas con estilos pasivos en su comunicación y relación social se
caracterizan por sumisión, pasividad, alojamiento, beneficios destacados, emociones,
intereses, comentarios y su propio deseo. El estilo agresivo, se caracteriza por no tener
respeto por los derechos, las emociones y los beneficios de los demás e incluso puede
causar incomodidad, provocación o humillación.

Un estilo de comunicación asertivo será útil y funcionará para hacer cumplir nuestros
derechos, administrar conflictos, organizar situaciones comerciales con habilidades,
configurar y mantener conversaciones con diferentes personas y en diferentes contextos.
Del mismo modo, promoverá el proceso de toma de decisiones, solicitará un cambio de
comportamiento en otros, a directamente con lo que desea mostrar sin delitos y asumir
que se calculan los riesgos

CARACTERÍSTICAS DE UNA PERSONA ASERTIVA

La persona asertiva siente una gran libertad para manifestarse, para expresar lo
que es, lo que piensa, lo que siente, y quiere sin lastimar a los demás. (Es
empático).
En todas sus acciones y en manifestaciones se respeta a sí misma y acepta sus
limitaciones, tiene siempre su propio valor y desarrolla su autoestima; es decir, se
aprecia y se quiere a sí misma, tal como es.
Se manifiesta emocionalmente libre para expresar sus sentimientos. Evita los dos
extremos: por un lado la represión y por el otro la expresión agresiva y destructiva.

0991572554 05 0786903
Av. Circunvalación Vía a San Mateo Página 4 de 5
www.uleam.edu.ec
Facultad de Hotelería y Turismo
Carrera de Turismo

CONCLUSION
La comunicación y la asertividad se encuentran íntimamente relacionadas, que de la
mano se tornan virtuosos, eficientes, claros y sensatos, pero sobre todo hacen que la
comunicación sea abierta y honesta incorporando el respeto mutuo entre los
participantes.

Sin importar la naturaleza de las organizaciones, es importante establecer métodos de


comunicación que permitan crear entre sus integrantes una cultura participativa
basada en comunicaciones claras, fieles y competentes, es decir, que se tornen
asertivas, precisas y concretas

REFERENCIAS.
https://masiva.ec/la-importancia-de-la-comunicacion-asertiva/

https://www.comunicare.es/importancia-de-la-comunicacion-
asertiva/#%C2%BFQue_es_la_comunicacion_asertiva

0991572554 05 0786903
Av. Circunvalación Vía a San Mateo Página 5 de 5
www.uleam.edu.ec

También podría gustarte