Está en la página 1de 10

Gestión y servicios deportivos

I. Introducción.

Informes detallados sobre gestión deportiva y diagnósticos de procesos de


servicio, con foco en el fitness, la actividad física y la industria del deporte. Entre
ellos, organizado por la Escuela Chilena de Skateboard, se utilizarán las
herramientas de diagnóstico de la agencia para identificar posibles problemas y
visualizar estrategias de posibles operaciones para el servicio.
Este informe se encarga principalmente de comprender y analizar la problemática
y situación actual de las escuelas de patinaje en Chile, con el objetivo de
comprender las fortalezas, oportunidades, debilidades, amenazas y áreas de
mejora, y analizar sus estrategias de construcción realistas para lograr este
objetivo. Funciona. Al mismo tiempo, comprender el potencial y su alcance,
incluyendo su crecimiento a niveles históricos. Por esta razón, el objetivo principal
de una evaluación global de una organización es tener una visión panorámica.
Además, se incluye una visión realista de la empresa para buscar cambios
significativos que se han demostrado y estrategias que se ejecutarán.
En este sentido, el objetivo de implementar el compromiso acercará a la Escuela
Chilena de Skateboard a la posición única de la competencia actual y potencial.

II. Presentación de la organización

SKATE SCHOOL CHILE


Información:
Comuna de Las Condes, Santiago

+56 9 7865 0025

IG: skateschoolchile
https://skateschool.cl/

skate school chile es una escuela formativa de skate ubicada en la comuna de los
condes, Santiago. Que a través principal objetivo es poder transmitir a todos los
niños/as, jóvenes y adultos las emociones, valores y habilidades técnicas que se
disfrutan a diario sobre la tabla y así ver el mundo desde otra perspectiva.
Las clases se enfocan en la entrega de los principios y valores que con lleva la
práctica del skateboarding.
Ofrecemos clases 100% personalizadas, garantizando la seguridad a los
practicantes en este deporte extremo.
Nuestros profesores cuentan con una exitosa trayectoria en la escena del Skate
por más de 10 años, además cuentan con títulos profesionales en la actividad
física, brindando una perfecta enseñanza.
Las clases parten de los 4 años hasta personas que sigan queriendo aprender una
nueva disciplina, mejorar su estado físico, rendimiento y desarrollo personal. Los
horarios son de lunes a viernes desde las 15 am a 17 pm y los sábados de 12pm a
15 pm
Ofrece productos indispensables para la práctica del skateboarding. Tablas,
trucks, ruedas, rodamientos, zapatillas, pantalones, poleras, polerones, chaquetas,
rodilleras, casco (solo para la modalidad rampa) bebidas energéticas,
herramientas de skate y revistas.
Descripción de cada clase: Cada clase están divididas con un objetivo distinto,
desde la parte recreativa, complementaria, formativa, hasta el alto rendimiento,
para competencias.
De calle (street skateboard): El skate de calle se enfoca más en las transiciones y
los trucos que se hacen a menudo en lugares públicos. Si deseas ser un skater
callejero, ten en cuenta que probablemente patinarás en plazas, áreas industriales
y calles urbanas.
Descenso (downhill): Se trata de realizar tramos de bajada a altas velocidades. Es
una forma avanzada de skateboarding, y hay que usar protecciones que nos
ayuden a amortiguar cualquier caída, que será bastante aparatosa debido a las
velocidades
III. Árbol de Problemas:
La escuela debe buscar estas ventajas comparativas a través de la innovación al
identificar oportunidades para hacer crecer su negocio a partir de clientes con
necesidades específicas que respondan al mismo mercado, porque eso es lo que
lo diferencia de sus competidores. Entonces, en ese sentido, es crucial ser
innovador en lo que realmente fomenta la Escuela Chilena de Skate, que sea una
experiencia, no un servicio. Lo anterior se debe a la falta de exploración continua y
permanente por parte de la empresa de cómo elevar las barreras de entrada, las
cuales actualmente se encuentran en proceso de reducción. De esta manera, las
organizaciones que innoven para aumentar las barreras de entrada al mercado
impulsarán la máxima diferenciación de bienes y servicios, estimulando la
eficiencia y tratando de evitar la competencia ya que las condiciones de los nichos
de mercado están en constante cambio..
Skate school chile, si bien en la actualidad sostiene un público objetivo al cual es
posible responder ante sus necesidades, no se tienen conocimientos de cual es la
ventaja competitiva, es decir, aquello que la diferencia del resto de los servicios
desconociendo el verdadero valor de lo que se vende. Simultáneamente, esto
conlleva al desconocimiento de cómo innovar, puesto que, no se maneja
información de cuantas son las empresas presentes en el mismo mercado, lo que
no tiene en consideración el nivel de riesgo presente en el nicho. De esta manera,
Euphoria Dance, no se encuentra innovando “ni aumentando barreras de entrada”,
puesto que no tiene claridad respecto a las diferencias y cualidades que posee
para diferenciarse en el nicho.
Se encontró que la Escuela Chilena de Skate no lograba visualizar su lugar en la
oferta del mercado, por lo que no contaba con una estrategia de innovación para
afrontar un modelo de gestión que desarrollara una cultura de innovación que
permitiera la mejora continua para satisfacer y fidelizar a los clientes. Clientes,
para aportar valor diferenciado a la industria, la innovación es su principal barrera
de entrada y su ventaja competitiva.
Dada la globalización y sus respectivas velocidades, la innovación es una
necesidad para que las empresas sobrevivan en el mercado. Además, si este
aspecto no es una ventaja competitiva directa, contribuye a la mejora continua y
se convierte entonces en una herramienta para que la empresa se posicione e
integre, se diferencie de las ofertas de sus competidores (que hay que identificar),
y de esta forma, convertirse en una empresa única, auténtica y sin igual.

IV. Análisis FODA:


FODA

Fortalezas Debilidades
la

. Skatepark privado bajo techo


de
organización

. Instalaciones deportivas de primer El precio de admisión y mensualidad


nivel en relación a un skatepark municipal
Interior

. Cursos para principiantes donde la práctica es gratis


Skateshop con todos los accesorios
de skate
Oportunidades Amenazas
la

Se cuenta con auspiciadores de Competencia directa con el skatepark


todo tipo por ser el único lugar en municipal.
chile federado por el comité Los costos operativos se ven
a

olímpico. afectados por las regulaciones del


organización

Desarrollo de buenos deportistas gobierno


para competencias internacionales
Exterior

para representar al país

V. DAFO de la organización:
La estrategia que se adoptará para solucionar las debilidades derivadas de
los defectos internos es crear un espacio de trabajo en equipo y promover
gradualmente la creación de un modelo de gestión que apunte a la
innovación continua. De esta manera, se mantiene el constante
mantenimiento y desarrollo de la Empresa Escuela Chilena de Skate.
Al mismo tiempo, el plan de acción para abordar las amenazas emergentes
será promover una comprensión objetiva de las realidades del mercado
existente y las posibles ventajas identificadas por la competencia. De esta
forma, se pretende prevenir amenazas a nivel externo de la empresa.
VI. Establecer las acciones a implementar para cada estrategia
identificando el escenario de ejecución.
Estrategia Escenario Acción
1 Ofensiva No saber y no tener un modelo Comprender y crear
de gestión de la innovación modelos de gestión
innovadores para
satisfacer de forma
continua las
necesidades del público
objetivo mediante la
prestación de mejores
servicios.
2 Supervivencia Una nueva competición que Investigar el mercado,
tiene y quiere tener las mismas innovar y generar más
características. barreras de entrada

3 Defensiva El nuevo competidor conoce y Promover una


analiza sus propias debilidades comprensión objetiva de
o quiere tener las mismas las realidades existentes
características. en el mercado y las
posibles ventajas
identificadas por la
competencia.
4 Reorientación No funcionen y fracasen las Abrir más centros de
estrategias de ofensiva, skate federados a lo
supervivencia y defensiva. largo de todo el territorio
nacional y así poder
abarcar más skaters de
otras latitudes.

VII. Conclusión
En conclusión, de acuerdo al propósito planteado, es posible comprender e
identificar la contingencia problemática y realidad actual del funcionamiento de una
escuela de skate Chile, identificar el problema y su justificación, someterlo a un
análisis DAFO de acuerdo a su problemática, comprender sus fortalezas, describir
su potencial, sus oportunidades y, cuando sea favorable, identificar el contexto de
desarrollo. También su debilidad son los aspectos negativos dentro de la empresa
y sus amenazas.
Por otro lado, en la misma línea, es posible pensar estrategias para enfrentar las
debilidades derivadas de las deficiencias internas, desarrollar planes de acción,
enfrentar las amenazas de las deficiencias externas, desarrollar metodologías
para optimizar las fortalezas derivadas de las fortalezas internas, identificar
acciones a ser tomadas, Identificar escenarios de ejecución para cada estrategia,
aprovechando oportunidades que permitan externalizar ventajas específicas de
mercado y concretar acciones a implementar..
Comprender las técnicas de aplicación de árboles de problemas, FODA y FODA
es una herramienta esencial para analizar la situación actual, tanto externa como
interna, de una empresa a nivel profesional y desarrollar habilidades innovadoras
que ayuden a evaluar las mejoras necesarias.

Por otro lado, también ayuda a analizar la competencia, a fin de comprender cómo
competir para obtener la creación de nuevas oportunidades, para reflejar de
manera integral la estrategia de la empresa. Factores clave para el éxito.

También podría gustarte