Está en la página 1de 3

Profesor: María Teresa Muñoz

Asignatura: Lenguaje y comunicación

EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN


Prueba Lectura Domiciliaria “La cabaña en el árbol”

Nombre: ______________________________Curso 4to básico Fecha: 20/10/ 2021

Preguntas Objetivos Puntaje Puntaje real Calificación


ideal
Ítem I – II - V Analizar aspectos relevantes de narraciones leídas 32

para profundizar su comprensión


Ítem III 8
Comprender textos aplicando estrategias de
comprensión lectora; por ejemplo:
formular preguntas sobre lo leído y responderlas.
Ítem IV
2. Profundizar su comprensión de las narraciones 5

leídas:
 extrayendo información explícita e implícita
reconstruyendo la secuencia de las acciones en la
historia
Puntaje total 45

INSTRUCCIONES GENERALES
 Lea con atención toda la prueba antes de responder,
 Utilice lápiz mina
 Realice la prueba en silencio, dé lo mejor de usted.

I.- Marca sólo la respuesta que consideres correcta: (10 Pts.)

1.- Cuando Juan miró el gran castaño: 2.- Juan tiene un hermano que se llama:

a) deseó subirse y escalarlo. a) Sanidro.


b) imaginó crear una casa en el árbol. b) Santiago.
c) lo agarró a patas para que cayeran sus hojas. c) San Bernardo
d) sintió miedo. d) Sandy

3.- El padre de los hermanos se fue fuera 4.- Cada noche la familia se reunía en la
de Chile por que: mesa a:

a) seguía a la selección chilena a Sudáfrica. a) elaborar los planos de la futura casa en el


b) iba de visita donde unos familiares. árbol.
c) tuvo una oportunidad de trabajo. b) abrir los regalos de navidad.
d) tomo vacaciones c) para hacer las tareas de sus hijos.
d) ver televisión.

5.- Los niños recibieron en total: 6.- El padre de los niños fabricó la casa,
pero quedaron pendientes:
a) 8 paquetes.
b) 5 paquetes. a) las ventanas y la puerta.
c) 2 paquetes. b) el techo y las paredes.
d) 1 paquete. c) la plataforma y las ventanas.
d) la escalera
7.- La escalera de cuerda la instaló: 8.- ¿Qué representaban las ollas?

a) un carpintero. a) La alarma de incendio.


b) el padre. b) El sonido de las armaduras de los
c) la madre. caballeros.
d)los niños c) Campanazos sobre la hora del día.
d) la señala para entrar a la casa a comer.

9.- Los caballeros respondían: 10.- La señal “luz roja y luego luz verde”
a) Así es. significaba:
b) Claro que sí.
c) Ciertamente. a) ven enseguida, ha ocurrido algo bueno.
Profesor: María Teresa Muñoz
Asignatura: Lenguaje y comunicación

d) claramente b) no dispares, soy amigo.


c) todo en orden.
d) ya no quiero seguir jugando.

 
II.- Escribe una V si la afirmación es verdadera o una F si es falsa.
Justifica las falsas ( 12 ptos.)
 
1……….Santi tenía cuatro años.
____________________________________________________________
 
2……….Juan tenía nueve años.
____________________________________________________________
 
3………Santi y Juan vivían en una casa grande y antigua.
____________________________________________________________
 
4……….El árbol plantado al final del jardín tenía 100 años.
____________________________________________________________
 
5……….El árbol plantado en el jardín era un castaño.
____________________________________________________________
 
6……….El papá prometió hacer la cabaña durante la primavera.
____________________________________________________________
 
7……….Juan fue el que recogió más grosellas del jardín.
____________________________________________________________
 
8………El papá también envió un tarro lleno de caramelos a cada uno.
____________________________________________________________
 
III.- Responda: (8 Pts.)

1.- ¿Cómo se comunicaban los hermanos desde la atalaya hasta la casa en el árbol?
______________________________________________________________________________

2.- ¿El padre y los hermanos se comunicaban mediante qué medio?


______________________________________________________________________________

3.- ¿Cómo era la personalidad de Juan?


______________________________________________________________________________
 
4.- ¿Qué te pareció que Juan siempre alegara por lo que no le gustaba?
______________________________________________________________________________
Profesor: María Teresa Muñoz
Asignatura: Lenguaje y comunicación

IV.- Ordene los hechos según como aparecieron en la historia, qué fue primero y qué vino
después. Coloque los números en los círculos de la izquierda. (5 Pts.)

El padre regresa para navidad.

Reciben de regalo unas linternas.

La familia se cambia a una nueva casa.

Se construye la plataforma de la casa en el árbol.

Santi entra a clases.

V.- Escribe 2 cualidades fisicas y sicológicas de cada personaje. (10 ptos)

¡No olvides revisar tu prueba!


¡Buen Trabajo!

También podría gustarte