Está en la página 1de 3

Valor del mes: Solidaridad y respeto.

TRABAJO COLABORATIVO No. 1 del 3° periodo de Biología


TEMA: BACTERIAS
QFB Elizabeth Bricio Robles

Equipo Número __________________


Nombre bioquímico__________________

Líder: lee las instrucciones, reparte el trabajo , coordina al equipo y apoya a discutir las
preguntas. _____________________
Secretario: escribe el reporte final del equipo y apoya a discutir las preguntas.
_________________
Abogado del diablo: lleva el control del tiempo y mantiene el orden y la disciplina
________________
Colaborador: Apoya a discutir las preguntas.___________________

OBJETIVO a) Favorecer la socialización entre los compañeros


b ) Compartir tus conocimientos con el equipo y juntos lograr la comprensión de
éste tema.
c) Plantear el impacto económico, social y de salud que generan las bacterias y las
arqueobacterias como causantes de enfermedades de alta patogenicidad en el humano .

INTRODUCCION: los agentes de las enfermedades infecciosas humanas más comúnes


pertenecen al grupo de las bacterias (los otros son hongos, virus, protozoarios y parásitos). Estas
tienen tres formas básicas que son cocos, bacilos y espirilos. Además de sus formas
características, el ordenamiento también es importante de tal manera que pueden presentarse en
pares (diplococo), en racimo (stafilococo) en cadena (streptococo) etc. Pero además de poseer
características particulares en tamaño. Forma, locomoción nutrición y reproducción lo
realmente importante es que son capaces de producir enfermedades debido a su alta
patogenicidad.

METODOLOGIA:. Analizando lo anterior, explica y discute con tu equipo los efectos


causados por estos antígenos biológicos en los diferentes ámbitos de los seres vivos (fisiológico,
epidemiológico, bélico, social, económico, etc) respondiendo las siguientes preguntas.

. Al final cada equipo deberá elaborar un único reporte de los resultados obtenidos a tu
maestra.. (tiempo 20 minutos) y ésta escogerá al azar una persona que exponga sus respuestas al
resto de la clase.
NOTA puedes apoyarte en tu libro de texto o en tu libreta de apuntes.

PREGUNTAS
1.- Discuta las diferencias entre las bacterias y los virus y analiza que es lo que a tu criterio los
vuelve altamente patógenos a unos y a otros.

2.- Explica como crees que actúan los antibióticos comerciales actuales (penicilina,
trimetroprim con sulfametoxasol, eritromicina, etc) s decir la farmacodinamia, a qué nivel
celular actúan y qué harías tú como medida preventiva y de sostén para evitar lo más posible las
enfermedades virales si no existieran dichosantibióticos (nota cite por lo menos 5 medidas
preventivas)
3.- Explica cual es la importancia de la pared celular dentro de la tinción de gram
(lipopolisacárido y CBH), En que favorece su clasificación dentro de la ubicación del DX., qué
importancia tiene este hecho dentro de la medicina comercial?

4.- Discuta cuál es la importancia médica de los plásmidos bacterianos y cómo podría resolver
este problema en los pacientes sensibilizados

5.-.- Analiza y discute cuales son las consecuencias que generan las enfermedades bacterianas
en los diferentes ámbitos de la vida de hoy (social, epidemiológica, de salud, bélica, económica,

Etc)
Segunda parte. AUTOEVALUACION

Esta actividad representa el 10% de tu calificación parcial, para obtener el crédito completo
deberás cumplir con los siguientes parámetros cuyo valor individual es del 2.0%. Es tarea del
líder precalificar su propio desempeño y el de sus compañeros durante esta actividad.

Equipo Numero __________________

Líder Secretario Abogado del Colaborador


Nombre_________ Nombre______ diablo Nombre_______
Nombre______
1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5
Participación
activa
Disciplina
durante la sesión
Desempeño del
rol
Dominio de tema
terminaron su
parte
Para

También podría gustarte