Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA).

Nombre:

Annerys Ruiz contreras.

ID:

100041112

Materia:

Administración de Empresas II

Tema:

Semana III.

Carrera:

Administración de Empresas Turísticas.

Facilitador:

 Ramón Polanco.

Fecha:

14/05/2022.

1
Introducción:

En esta unidad tres vamos a estar hablando sobre la


organización de las empresas, pero antes debemos saber lo que
es una organización. Una organización es una estructura
ordenada donde coexisten e interactúan personas con diversos
roles, responsabilidades o cargos que buscan alcanzar un
objetivo particular. Lo cual también estaremos desarrollando las
actividades asignadas por el facilitador.

Actividad de la unidad: 

Bienvenid@ a nuestra tercera semana de trabajo, en esta


ocasión debatiremos sobre la Organización, para esto se sugiere
realizar las siguientes actividades.

1- Selecciona una empresa real   o crea una imaginaria y diseña


para ésta un plan orientado a la organización de las tareas
críticas en un departamento de producción. Luego presenta
mediante un gráfico con su propuesta de organización, la cual
ayudará a la correcta distribución de tareas en la empresa.

Sistema de Organización en Odelin Beauty Supply.

La encargada de esta tienda es Odelin donde ella es quien


asigna la tarea de:

Hora de entrada 8 am.

2
Primeramente, lo que hay que hacer es limpiar la tienda, Annerys
y Dileidy se encargan de eso mientras que Dairon se encarga de
limpiar el patio, Crismerlin es la cajera y lo que debe hacer
cuando llega es organizar el área de caja.

Luego que hayan limpiado cada uno debe de despolvar la tienda


mientras que no hay clientes, cuando ya empiezan a llegar los
clientes Annerys y Dileidy deberán atenderlos y luego el cliente
pasa a caja donde Crismerlin les va a cobrar, Dairon es quien se
encarga de hacer los envíos luego de haber limpiado el patio.

Annerys y Dileidy se encargan de que el negocio debe de estar


limpio todo el tiempo, cuando esta sucio y mantener una buena
organización en la tienda.

La hora de salida es a las 6 pm cuando ya se haya ido el ultimo


cliente.

Pero Odelin se queda en la tienda haciendo el inventario de lo


que se vendió.

entrar a las 8 AM
Annerys y Dileidy limpian, crismerlin organiza
Dairon limpia el patio
caja

transcurso del dia


Annerys y Dileidy depolvan y atienden
Dairon lleva los envios.
clientes y mantienen limpia la tienda.

salia 6 PM
los empleados se van a las 6 cuando ya no odelin se queda en la tienda pasando
hay clientes. inventario.

3
2- Elabora una tabla informativa que explique la importancia de
la departamentalización y emita su opinión personal acerca de
cómo implementaría el uso de esta herramienta. 

La departamentalización:
La departamentalización es un proceso por medio del cual se divide el trabajo dentro de una
organización.
ejemplo de la departamentalizacion:
En un banco se lleva a cabo la departamentalización cuando se dividen las actividades de esta
forma: gerente, banca comunitaria, banca empresarial, banca institucional, banca agrícola
y préstamos hipotecarios e inmobiliarios.

Tipos de departamentalización :
Por tiempo.
Por cliente.
Por territorio.
Por productos o servicios
Por proyectos.
Por equipo.
Por procesos.
Por funciones

Lo más importante es que la departamentalización permite separar y agrupar


las funciones de la empresa por medio de la división del trabajo. Por lo que
todas las tareas se organizan de manera lógica y a la vez se pueden agrupar
todas las que presentan ciertas similitudes.

La departamentalización es un proceso de organización que se


basa en darles la tarea que le corresponde a cada uno y se
maneje con un buen funcionamiento.

4
Conclusiones:
En esta unidad se planteo la manera en la que esta organizada la
empresa en la que yo trabajo y una tabla informativa de la
importancia y que es la departamentalización.

Opinión personal 
¿Qué entendiste?
Que la departamentalización es quien se encarga de separar
cada trabajo por departamento.
 ¿Qué aprendiste?
Lo que yo aprendí fue el proceso de la departamentalización y
que esta se divide por grupos ya sea por el sector, el tipo de
cliente y que tipo de negocio sea para llevar a cabo su buen
funcionamiento.  
 ¿Para qué te servirá?
Para que cada quien sepa el trabajo que debe de realizar.

También podría gustarte