Está en la página 1de 6

Y damas y caballeros muy buenas noches bienvenidos a centro católica bienvenidos al webinar sobre la

estrategia en la gerencia vamos a tener una media hora de un tema que realmente fascinante de un tema que sin
lugar a dudas tiene que llamarnos la reflexión hoy día si pensamos en cuáles serían los problemas más serios en
la gerencia yo creo que son dos el primer problema de la gerencia es el cortoplacismo o sea sólo miramos Hasta
aca y el segundo problema es el especialista sólo miramos con un ancho de banda muy pequeño
(cortoplacistas, especialistas) ,si dentro de los grandes barrios del empresariado peruano está en esos dos
grandes defecto que yo le llamo los males endémicos
Les llamo males endémico por una sencilla razón porque sabemos que existen ,sabemos que estamos mal y no
tenemos cambiar y ahi tenemos que romper un poco los paradigmas y la primera rotura del paradigma es
tenemos que pensar en un poco más allá no aca, un poco más adelante y eso se llama pensamiento estratégico
donde tenemos nosotros una visión de largo plazo y tenemos que pensar y mirar como una apertura de óptica
mucho más amplia y eso se llama el generalísimo .Hoy dia tenemos que saber de todo este mundo competitivo
en el que vivimos nos lleva a nosotros a no sólo saber el marketing o solo saber de finanzas o solo saber de
operaciones o solo saber de tei
Hoy en dia necesitamos gerentes que tengan visión integral de los negocios ,una visión global de los mismos y
una visión sobre todo estable , eso lo evidencia el gerente de vida, el gerente cortoplacista de acciones
operacionales estamos bueno caliente por cierto el líder es largo plazo y de transformar las organizaciones o sea
el concepto de estrategia en la gerencia implica liderazgo yo no puedo separar esas dos palabras los lideres son
líderes porque tiene una mentalidad estratégica y vamos a ver un poco qué cosa es este tema de estrategia el
tema de estrategia nos lleva a nosotros a reflexionar que quiero ser dentro de cinco diez o quince años no es lo
mismo el largo plazo para la industria petrolera el largo plazo para la industria de comunicaciones el largo plazo
para una industria textil
Primer concepto de estrategia de largo plazo depende de la industria y no como se pensaba que cinco años era a
largo plazo y un año era a corto plazo eso no existe así no funcionan las cosas ,el corto y el largo plazo
dependen de la industria donde nuestra empresa en nuestra organización desarrolla sus actividades y en qué se
basa el concepto de estrategia, el concepto de estrategia se basa en saber cuál es mi situación presente, qué
cosas soy yo hoy en día ,tener una foto de mi organización hoy y proyectar una foto del futuro que quiero ser en
5 ó 10 ó 15 años entonces en ese momento ya comenzamos a pensar diferente , ya comenzamos a pensar
diferente porque estamos mirando el futuro , uno dirá que en este país nuestras cosas cambian para que vamos
a mirar el futuro si hay que resolver el dia dia malo al contrario donde las cosas cambian tenemos que
prepararnos mejor para el futuro si las cosas no cambiarán para nada entonces todo sería igual de aca a 1 ,5 10 ó
15 años entonces
Planeamiento estratégico es proyectar mi organización del presente tomando una fotografía a nuestra
organización hoy y proyectando lo que quisiéramos de mi organización en el futuro y eso que transforma el
presente en el futuro se llama planeamiento estratégico foto del presente ,análisis ,insumos, proceso estratégico
transformación ,productos.¿ cuáles son los productos’ estrategias ¡que son las estrategias? los caminos que nos
llevan al futuro .
las estrategias son los caminos que nos llevan al futuro que yo desearía alcanzar y en ese sentido vamos a ver
un poquito este tema, ¿que cosa es la industria? esto es industria ,ustedes dirán que es un garabato , una cosa
que no tiene sentidos , eso lo que ven ustedes en verde es la industria o llamado sector industrial que es un
sinónimo o sector simplemente .Las empresas sólo funcionan en un solo sector, una empresa de zapatos función
de la industria de zapatos una empresa de chocolates funcióna en la industria de chocolates una empresa de
vídeo sets o de juegos o de tecnología de información funciona en esa industria o sea yo juego el partido de una
cancha pero ese término partido me suena mal no es que la estrategia es un juego y un juego está basado en una
teoría matemática tenemos que pensar estrategia en la apuesta de la teoría en juego en la vida real empresarial
teoría fuego es una a teoría matemática del más alto nivel , si ustedes se acuerdan de una mente brillante de
forma snash que diseñó todo el esquema de la teoría de juegos eso llevado a la práctica en palabras muy simples
se llama estrategia,el concepto estrategia es tan antiguo que podemos remontarnos 2.500 años atrás hasta su
uso y ya en esa época se hablaba de estrategia, porque no se habla de estrategia en las empresas, gran problema
en las empresas recién en 1962 comienza a hablarse de estrategia ,la escuela de negocios de harvard el harvard
business school es la primera que lanza el concepto de estrategia interesante ,que es la estrategia empresarial
una teoría de juegos de suma no cero todo pueden ganar todos pueden perder la estrategia militar es una teoría
en juego de suma cero tú gana yo pierdo, entonces en el mundo empresarial tenemos que pensar en la teoría
juegos de suma no cero y eso sucede en el sector industrial yo le llamo al sector industrial la cancha la cancha
de juego donde los jugadores juegan un partido yo no puedo jugar un partido en dos canchas separadas ustedes
podrán ver un equipo de futbol que juega en el estado nacional de lima no puede jugar en el monumental del
river plate en buenos aires yo sólo puedo jugar en un partido y tengo que saber que jugador está en esta cancha
porque no me interesa otra cancha ,industria de chocolate no me interesa que pasa en la industria de
automóviles no me interesa que pase en la industria de la alcachofa no ,a mí me interesa quiénes juegan en
industria de chocolate y eso se llama sector industrial para que exista sector industrial se requieren tres
condiciones sino si falta una de ellas ya no hay industria primera condición dos o más organizaciones en esa
cancha digo organizaciones porque pueden ser empresas pueden ser sectores industrial que también compiten
entre sí pueden ser países pueden ser estados regiones primera condición dos o más organizaciones dos
industria poco atractiva,un monopolio no hay industria
cinco la cosa es mejor ,10 mejor y llego al extremo lo que se llama la competencia perfecta segunda condición
que produzcan los mismos bienes y/o servicios cuando hablo el producto me refiero de bienes y/o servicios
tienen que producir lo mismo o pueden ser productos sustitutos ,que también opinen y tercero es más
importante para que haya industria tiene que haber competencia si no hay competencia no hay industria si no
producen los mismos bienes y/o servicios no hay industrias si son no son dos o más no hay industria para que
exista sector industrial para que exista cancha de juego tiene que haber esas tres condiciones primero dos o más
organizaciones segundo que produzcan los mismos bienes o servicios y terceros que compitan y como compita
también tiene que ganar y como alguien tiene que ganar debe de obtener estrategias porque las estratégicas son
los caminos que van a hacer que yo le gané a los otros y para que no sepa que es estrategia tengo que pensar
primero que soy hoy en dia

Un ejemplo muy simple, una persona tiene un hijo de 12 años ,el hijo de 12 años le dice papa voy a competir en
el campeonato de atletismo de mi colegio ,toda la familia va a ver competir al muchacho a los 12 años a correr
100 metros planos , piensa en 9.6 por ahí empieza por lo menos en 10 segundos y de repente el muchacho corre
y hace 10.5 , fotos del día 10 ,5 segundos 12 años de edad 100 metros planos ,lo primero que los padres tienen
que pensar ,visión estratégica yo quiero que mi hijo sea campeón olímpico maravilloso ya tenemos la foto de
hoy sabemos que muchacho fuerte ya no sirve a los 12 años y de alguna manera tiene potencial para ser
campeón olímpico 2020, entonces yo proyecto una visión al 2020 porque la foto de hoy es esta situación
presente hoy día mi hijo a los 12 años hace 100 metros planos en 10 -cinco cuál es mi interés que sea campeón
olímpico y a eso le llama foto del futuro la foto del futuro se traslada a una visión si yo quiero definir visión
visión es la foto del futuro deseado , 8 años 2020 no puede ser para siguientes olimpiadas en muchacho tiene
12 años en las siguientes olimpiadas que van a ser ps en río de janeiro si no me equivoco es el 2016 un chico
tendrá sólo 14 años en el 2020 tendra 18 años y la visión de 2020 es campeón olímpico en las olimpiadas, ya
tengo la foto de hoy y la del futuro , la foto de hoy me da ciertos intereses ,hum caramba que me interesa que
mi hijo estudié en el colegio que sigue estudiando la universidad,yo lo que quiero es que sea campeón olímpico
, necesito desarrollar estrategias porque sin estrategias no voy hacer campeón olímpico y eso lo que no
tenemos en las organizaciones por eso nuestro deporte no anda bien no quiero criticar el deporte que tanto
quiero pero no hay planteamiento estratégico no sólo en el deporte en la educación no hay en la salud ,no hay
en ninguna serie de sectores industriales entonces que tenemos que hacer ahora , desarrollar estrategias si el
deporte hoy día es así yo quiero del deporte sea asa ,pero necesito recursos es cierto los recursos más
importantes son los recursos humanos neto con los entrenadores estos buenos beneficios de la pistas o los
kinesiólogos bueno psicólogos entonces es una organización que quiera proporcionar a este muchacho de 12
años lo va a hacer y va a poner todos los recursos necesario para que ese muchacho llegue porque también le
conviene a esa organización que está financiando existen fuentes de financiamiento para hacer planeamientos
estrategias hay que saber buscarlas pero pasa de buscar a ser el presentador estratégico que sea coherente
consistente metodológicamente desarrollado y no cosas que caigan del cielo así no es la cosa ,entonces ya tengo
la foto de hoy ,ya tengo la foto de hoy y este me presente me voy a llamar entorno que es una palabra que no
existe en el castellano porque el entorno lo que está afuera el entorno lo que está dentro por poner un nombre ya
tengo mi situación deseada futura ,ser campeón olímpico en 2020 y trazo mis objetivos a largo plazo y eso
objetivo me van a llevar a las estrategias que vamos a ver que cosa es estrategia, pero primero vamos a ver que
pasa con el entorno yo no estoy solo del mundo el entorno influencia el sector industrial y la influencia de
cinco maneras políticamente el dinero económicamente segundo socialmente terceros tecnológicamente cuarto
y ecológicamente quinto ,primer análisis que voy hacer es el análisis de entorno el análisis y el entorno me
lleva a que el sector industrial está influenciado por leyes por regulaciones por aspectos políticos
gubernamentales legales ,me combiene no me conviene ,el entorno está influenciado por lo económico
recursos necesarios recursos financieros está influenciado por el aspecto social ingreso percápita poder
adquisitivo está influenciado por el entorno tecnológico como estamos en tecnologías no pensemos en
tecnología solamente cohetes a la luna la tecnología es manejar pues tecnologías deportivas tecnologías en la
agricultura es manejar aspectos genéticos fertilizantes cultivos tecnología tiene muchas excepciones que
tenemos que verlas en el contexto global y quinto ecológico yo no puedo hacer cosas que dañan la ecología
seria una barbaridad yo no puedo esperar que alguna estrategia que desarrolle afecte lo ecológico entonces el
análisis peste porque se llama político económico social tecnológico y ecológico me da las oportunidades de
amenaza del entorno que lo desee ,oportunidades que tengo que aprovechar amenazas que tengo que en
contrarrestar porque eso es lo que maneja un buen estratega qué oportunidad me ofrece el entorno como le sacó
provecho que amenazas de alguna manera me pueden afectar y como las neutralizo, eso se llama el análisis del
entorno y al costado tenemos el análisis del entorno que pasa dentro y eso se llama el análisis amofhit
( administración marketing operaciones finanzas recursos humanos informática tecnología) y eso me va a
encontrar las fortalezas y debilidades finalmente voy a contratar mis fortalezas y debilidades que son afectos
que puedo controlar con las oportunidades y amenazas del entorno me ofrece que yo no puedo controlar eso se
llama matriz fogonal como cruzo fortalezas debilidades amenazas y oportunidades para sacar las estrategias
que son los caminos para que este muchacho sea campeón olímpico ,tendría que conseguir entrenadores
psicólogos,quineseologos , médicos especialistas,tendre que conseguir pues que el muchacho tenga un plan de
programación de actividades buscar que sea campeón sudamericano despues campeón panamericano después
compita en campionatos mundiales para llegar a la olimpiada,Tercero necesito fuente de flas abierto hay que
tocar la puerta nike a adidas hay que tocar la puerta a la grande compañía que alguna manera nos va a financiar
cuando el voley estaba en su apogeo teníamos puertas abiertas de proporciones un plan estratégico estamos
hablando de 30 años atrás damas y caballeros porque no regresamos ahora hacer planes estratégicos y tenemos
que tener en cuenta un plan estratégico yo convenció a cualquier inversionista convencio a cualquier persona
que desea invertir en nosotros ,ustedes creen que usain pool cuando se pone un simbolito lo que cuesta y lo que
genera en esa época la selección tenía sin sacar y todo el mundo quería tener zapatillas asíc todos el mundo
compraba pelotas asic porque era un símbolo de triunfo un símbolo ganador y la estrategia busca eso ganar
ganar en esa cancha que se llama sector industrial , tenemos la situación actual tenemos la situación futura
tengo mis objetivos de largo plazo perfectamente definido ,ahora voy a ver quienes son mis jugadores que
están en esta cancha , una serie de jugadores que también quieren ganar porque los jugadores que juegan un
partido lo juegan para ganar ahí comenzamos a ver nosotros primero que nada tener una misión ,la misión va a
ser el motor impulsor que nos lleve la situación presente a la situación futura ,tenemos que tener valores y
código de ética porque tenemos que actuar con ética,con legalidad no podemos actuar violando principios
tenemos que actuar honestamente tenemos que competir lealmente no como muchos compite deshonesta y
deslealmente y eso nos lleva a nosotros a trabajar aspectos muy interesantes Arriba lo poco ,la brújula del
tratamiento estratégico es la visión número uno la misión numero dos valores número tres y el código de ética
número cuatro eso va a marcar todo mi accionar y el accionar tengo que seguir con esos lineamientos porque de
alguna manera todo lo que actuemos en el sector industrial debemos regirnos por estos aspectos que viene más
adelante dentro de un sector agrario mercatus,no confunda sector con mercado ,dentro de un sector pueden a
ver varios mercados ,la compañía que fabrica detergentes usted dice porque en el sector industrial detergentes
tiene ayudin detergente la mancha porque con la misma industria en la misma cancha juega con diferentes
productos para los diferentes mercados que pueden haber mercados en transacción a los bienes y servicios no
confundir el mercado con industria en una industria pueden haber uno o más mercados jugadores el primer
jugador más importante de todos son los competidores los competidores quieren ganar ,entonces debo
conocerlos y ese muchacho que va trabajar de esta distancia va ver quiénes corren 100 metros en sudamérica
tiene corren 100 metros en Norteamérica quienes corren 100 metros en europa en el mundo y va a analizar a las
competidores y el tercer análisis que se hace es el análisis de la competencia primer análisis análisis del
entorno como mi influencia en peste y para obtener las oportunidades y amenazas como influencia al entorno
con el amofhit para encontrar las fortalezas y debilidades y luego como analizó a los competidores con las cinco
fuerzas del porter proveedores y Competidores y entre consumidores entrantes y Sustitutos clientes y
consumidores quienes van a comprar mis productos Bienes y/o servicios a quienes yo me debo este sector
industrial yo tengo que conocer perfectamente a mis clientes pero al detectar fácilmente muchas veces los
competidores no y posiblemente en los análisis más difícil que hay en un plan estrategia conocer quiénes son
mis competidores porque la competencia hoy día global tenemos que pensar nosotros esta industria este sector
industrial no es local excepto industriales con lo cual y el competidor está en todas partes Los competidores no
los conozco pero tengo que saber por lo menos dónde están algunos de ellos mis clientes y consumidores son el
segundo grupo de jugadores el tercer grupo de jugadores son los proveedores que me proveen a mi y también
provee a los competidores y también proveen a los clientes y consumidores y el otro grupo importante son los
complementadores un complemento que hacen bienes y servicios que hacen más atractivos los míos pero que
no compiten como los míos entonces con todos estos jugadores de la cancha comienzo a jugar el partido ,hay un
jugador mas que yo no lo pongo que es el gobierno ,el gobierno es un jugador mas , que preocupa porqué
muchas veces intenta jugar el partido estamos viendo con petroperú hoy día intenta juagar el partido

En la economía de libre mercado en una economía donde dejemos que la oferta y la demanda manejen los
precios no pueden haber jugadores que tiren la sartén por el mango en cuenta o no tomarlo en cuenta sería
bastante ingenuo ,es importante el gobierno hoy vemos más adelante las estrategias esos caminos que ustedes
han visto acá camino uno entre el kinesiólogo médico camino dos competencias internacionales camino tres
financiamientos se llama estrategia la estrategia 1 la estrategia dos estrategias la estrategia 3 hasta 10 y que es
una estrategia es un camino así de simple el camino que me lleva de la posición presente hoy a la posición
futura deseada eso lo que es estrategia entonces para haber hecho un análisis estratégico para estos tres análisis
del entorno el análisis intorno el análisis de la competencia y eso me decide qué estrategias de voto yo plantear
para intentar ir del presente al futuro deseado ,es interesante ver las políticas las políticas o los caminos de
actuación yo debo trabajar con políticas de calidad de inventarios políticas tecnológicas que de alguna manera
me de los lineamientos para que las estrategias causadas dentro de un camino dentro de una riel políticas se
derivan de los valores yo no puedo tener contradicción en mis políticas o relación a los valores porque entraría
en conflicto en ese sentido las políticas de alguna manera nos dan los lineamientos lo que se llama simplemente
la regla que otra cosa es importante acá los objetivos de corto plazo más largo el corto plazo nos hablan de
mediano plazo no existen muchos hablan de colocar el quinto plazo sector plazo si la industria local tiene un
largo plazo de 30 años su corto plazo va a hacer cada 5 y si la industria textil tiene cinco años su corto plazo va
a ser un daño entonces para obtener un objetivo de cinco años entonces 5 objetivos en un año.

105 objetivo final entonces el árbol corto plazo depende del sector industrial y el sector industrial puede
llevarme a largos plazos de 30 años y eso creo que sabe manejarlo no es lo mismo la industria automotriz que la
industria del gas natural que la industria textil que la industria de chocolates y esa cantidad nos lleva a que
necesito recursos necesito recursos hay siete tipos de recursos mano de obra personas materiales directos
indirectos máquinas activos fijos productivos mentalidad medioambiente manera y métodos procedimientos del
sistema entonces piense que recursos solamente entero y para ello hay una estructura organizacional yo tengo
que montar tome exponentes y ayude a este muchachos del cambio político y necesitaremos recortadores están
embarque pero necesitaremos este financistas necesitaré pues este todo el equipo médico todo el equipo técnico
de manejo de atletismo estructuras y ver extras yo no puedo implementar una estrategia nueva estructura
organizacional antigua es la cancha acatamos cuando el partido todos queremos ganar y el principal delegado
suyo si yo mantengo esto que ustedes ahí y del orden sale el poder o secuencial que yo propongo en mi libro el
proceso estrategia en su segunda edición no quiero hacer un comercial ni un marketing de mi libro pero esto
mismo que vemos acá lo vemos ahora acá de la situación actual está la lengua la visión edición análisis del
entorno análisis del entorno análisis de la competencia objetivo de largo plazo proceso estratégico matriz de
toda pelea de sg y estrategias que me llevan a los objetivos de corto plazo implementación de la estructura
política recursos responsabilidad social llevó a la situación futura penal y entró qué es administración
estratégica es un proceso que es un proceso un proceso que convierte los insumos que vemos acá y son 6 en
estrategias que son los caminos o los productos que me llevan a la situación futura deseada que es
administración estratégica un proceso por el cual una relación por los objetivos las estrategias son los medios
para alcanzar los fines estos son caminos para conseguir los objetivos para que hago un plan estratégico para
desarrollar un concepto de negocio para formar una visión hacia la cual dirigido y la organización para atrás
largo es toda una misión con objetivos de desempeño específicos para poder dar las estrategias que son los
caminos para alcanzar esta visión ejecutar las estrategias y después revisarlas y controlarlas para lo cual
tenemos el balance scorecard es el tablero de control es también el control no es una herramienta de tratamiento
de tráfico muchos equivocadamente consideran el balance porque es una herramienta única y exclusivamente
de control y eso tenemos que remontar qué se necesita acá porque todas estas rayas punteadas ustedes ven aquí
el control el control abarca todo no se hace al final del proceso estratégico se hace en todo momento entonces se
ven trozos atractivo de doblar el viento tengo de implementación planeamiento vieron implementación después
y el control en todo esto y eso nos lleva a la parte final de la charla del día para que a nuestra vez agua
estrategia primero para establecer dirección para que toda la organización sepa que vamos hacia allá para que
hago estrategia para enfocar el esfuerzo de todo recurso de la organización para ser mejores nadie hace un plan
estratégico y lo pregunta para ser peor todo el mundo lo hace va a ser mejor tercero define la estructura
organizacional que muchas veces no sabemos ni constituir las estructuras naciente el plan estratégico y por
último provee consistencia a que todos en una organización toquemos por la misma batuta y los músicos no de
sectores y eso es tratamiento estratégico he querido a los 30 minutos exactos por qué a las nueve en punto
transmitirla a ustedes este concepto de lo que es el plan estratégico y de por qué la estrategia es importante en la
gente tenemos que romper el cortoplacismo y tenemos que romper el especial y tenemos que ver la visión de
largo plazo tenemos que tener una visión de 360 grados porque estamos en un mundo global altamente
competitivo espero sus preguntas y muchas gracias bueno ah ah ah muy bien tenemos una serie de preguntas
que ya comenzaba a llegar hay una primera pregunta del señor rafael medina qué me dice como establecer el
punto medio entre plantear un plan estratégico sin incluir demasiados procesos administrativos una pregunta
interesante yo quiera diferenciar lo que es estrategia de lópez operacional cuando uno termina de hacer un plan
estratégico ya tiene lo que hemos visto en la conferencia de hoy es a ese plan estratégico lo llevó a transformar
en planes operacionales se piensa siempre y se confunde lo que es un plan estratégico de un plan operacional el
plan estratégico es el insumo para que se convierta esto en planes operacionales en ese momento ya yo llevo a
los procesos que mencionaba el señor medina y realmente pueden ser muchos no tampoco no hay que tener
temor en la transformación de los planes estratégicos en planes operacionales porque ellos de alguna manera lo
voy a ejecutar y está todo el equipo de la organización listo para llevarlo a cabo entonces muchas veces uno
dice no no lo hago porque de alguna manera este voy a tener mucho proceso administrativo no piensen que
estamos hablando en macro muchas veces uno dice voy a hacer una estrategia de reducir los costos son las
estrategias operacional uno de ellos nuestra estrategia de manejar mejor mis inventarios y son estratégicos
operacional lo operacional hay que hacerlo bien el gerente es operacional el estratega es largo plazo y
lógicamente ven las cosas como proyección de futuro mucho mayor hay otra pregunta dice como planteamos o
lp objetivo de largo plazo en servicios educativos para posgrados bueno posiblemente la educación es el área
donde podamos necesitar más trabajo de planeamiento estratégico nosotros hemos terminado de hacer un
planeamiento estratégico para todo el sector educativo está un libro que creo que es un buen documento de
trabajo ha tenido más de un año de realizarse y con siete partes en el plan estratégico educativo tiene siete
partes educación escolar pública educación escolar privada educación universitaria pública educación
universitaria privada tecnológica y de alguna manera posgrado público y posgrado este privado ahora en la
educación de posgrado que es lo que por suerte es una de las que mejor está cardinal posiblemente la escolar
sea la que necesite más trabajo y sobre todo la escolar más este pública en el posgrado hay muchos muchas
escuelas de buen nivel tenemos escuelas extranjeras también en el país que provee una buena educación y yo
creo que los objetivos de largo plazo en el posgrado es tener cada vez mejores magísteres y mejores doctores yo
no hablo de posgrado cuando hablo de educación ejecutiva que también está incluido dentro del manejo del
posgrado pero lo más importante es sin duda alguna maestrías sólidas consistentes con esta visión estratégica y
con esta visión global de los negocios porque hoy día no estamos especialistas no necesitamos gente que tenga
una visión integral de los negocios y doctorados que nos lleven a hacer un análisis muy claro de los temas de
investigación más complicados y de mayor necesidad y urgencia en el mundo gerencial tengo otra pregunta de
graciela becerra que sé cuál es la mejor manera de crear un ambiente de éxito en una empresa bueno el
ambiente es un recurso no crear un ambiente laboral adecuado es un recurso uno de los siete recursos que yo
hablo de la de las empresas no una de las semis materiales métodos medioambiente mentalidad máquinas mano
de obra y moneda no la mentalidad y el medio ambiente son dos aspectos fundamentales que tengo que analizar
los porque en muchos cambios tengo que trabajar mucho en una organización dentro de la misma antes de salir
hacia afuera para de alguna manera desarrollar un plan estratégico que me lleve a la visión esa que hemos
hablado en primera hora hay que trabajar en un ambiente de éxito sin duda no me cabe la importancia de un
ambiente de éxito es sumamente importante hay otra pregunta la señorita rosada bergadà que dice para una
microempresa cuáles serían los procesos estratégicos básicos o de mayor importancia y qué esquema sería para
una mediana empresa no creo que haya diferencia entre pequeña mediana o grande el procedimiento estrategia
que les he mostrado aplica a cualquier organización puede ser grande puede ser mediana puede ser pequeña no
confundamos un plan estrategia de negocios es una de las grandes confusiones que hay el plan de negocios
cuando voy a hacer una voy a tener una empresa que no existe el plan estratégico es aplicado a una
organización que existe yo no pueda aprovechar un plan de negocio a una empresa que ya existe no en una
empresa que ya existe yo creo que aplicar un plan estratégico sea mediana pequeña grande en una empresa que
no existe que yo quiero crear a un emprendimiento ahí juega el plan de negocios y eso posiblemente está
orientado hacia la pregunta que me está haciendo sobre las microempresas cómo podemos enfocar un plan
estratégico desde el punto de vista social es decir hecho y pensado para un grupo población vulnerable bueno en
el este que les mencioné yo en la presentación la parte social es muy importante y la parte ecológica es muy
importante yo no puedo hacer un plan estratégico y que coincida estrategias que arrasen con la flora y fauna de
una localidad o que no dejen servicios o que no haya una responsabilidad social ecológica y ambiental los
planes estratégicos se basan en aspectos étnicos tengan valores muy sólidos y todo es para mejorar pero para
mejorar con una implicancia en la mejora de la sociedad sea desde una industria atractiva personas que tienen
más complejos de estos problemas hasta una industria manufacturera o hasta un hace un servicio financiero y
tengo otras preguntas más a ver vamos a ver por acá a ver qué preguntas hay porque la mayoría de los cambios
de estrategia o fracasan es una pregunta es una muy buena pregunta etapa de implementación es un empleo es
la parte más complicada y yo puedo hacer muy buenos planes estratégicos que están impecablemente
desarrollados metodológicamente coherentemente bien armados pero a la hora de implementar los fracasos
varias razones la primera razón del fracaso es no tener un liderazgo cuando implementó un plan estratégico allí
and alice el rol del líder el líder es crucial en la etapa de implementación estratégica porque hay veces la gente
le tiene temor al cambio y en una implementación estratégica hay cambios y cambios muchas veces importantes
un cambio estratégico no puede hacer felices a todos pero también hay que hacer las cosas porque no puedo
dejar de hacerlo porque de repente afecta a una o dos personas oa diez personas no logran creativa es que verón
para la organización que le vaya bien a toda la organización y que al final nos vaya bien a todos y le vaya bien a
la sociedad porque hay veces la situación de una o dos personas primas sobre la situación a la sociedad y de
todos los trabajadores primer fracaso rey era segunda razón del fracaso la cultura organizacional cuando la
cultura aprender es muy reacia al cambio para oponerse va a ser una barrera y de alguna manera no va a ayudar
al cambio estratégico la tercera es el temor el miedo al que me va a pasar a mí de repente me afecta a mí de
repente pierdo mi trabajo y la gente hace todo lo posible por bloquear todo no ya hemos visto casos muy muy
interesantes y en los últimos tiempos de gente que no se siente contenta con lo que está haciendo hay una serie
parte el tema más por eso que en la implementación estrategia tiene una cosa que se llama gerencia del cambio
el cambio es importantísimo él dice sabiendo que los plazos van a variar del tipo de industria existen una
recomendación en cuanto al tiempo máximo que debe trazarse para el logro en la estrategia sí sin duda yo tengo
que pensar en la industria en que estoy y eso me va a dar el plan es el horizonte de tiempo para mi plan
estratégico el horizonte de tiempo es fundamental si esto es un extra de bebida gaseosa de repente a largo plazo
pues son tres años si una industria de alta tecnología y largo plazo de peso hay seis meses es de una industria
petrolera como yo la mención en el largo plazo va a ser 30 años o sea eso es importante porque eso va a
manejar toda la la mecánica de nuestro plan estratégico otra pregunta del señor benito dice buenas noches qué
herramientas podrían usarse para el balance scorecard ya que el control tiene que estar en todo el plan
estratégico los asesores partes sin duda alguna es uno de los mejores elementos de control porque el balance
escolar se llama tablero de control integrado ahí pongo mis objetivos de corto y de largo plazo y pongo los
indicadores agrupados en cuatro perspectivas la perspectiva del aprendizaje la perspectiva de los procesos la
perspectiva de los clientes y la perspectiva financiera entonces yo manejo mi tablero de control basado en estas
cuatro perspectivas es realmente la cosa funciona bien otra pregunta dice desde su punto de vista del director
cuáles serían las estrategias a mejorar e implementar en la psp a nivel docente y administrativo para seguir
mejorando los indicadores de eficiencia en universidad yo creo que la universidad católica es una universidad
de mucho prestigio en el perú y centro en católica de la cual yo soy el director es una organización que ha
prestigiado al perú en el mundo y creo los prestigiados por los planes estratégicos hemos desarrollado centro
tiene 12 años de vida y está haciendo su cuarto plan estratégico no hemos conseguido las acreditaciones más
importantes del mundo como son la xvii x ambas hemos tenido la a-8 certificación de servicio 9001 el iso
14001 y eso nos ha llevado a hacer beta gamma sigma y realmente ahí está entonces está la base fundamental
de la educación el primer pilar es tener buenos alumnos seleccionados bajo un proceso de admisión realmente
sergio segundo tener excelentes profesores profesores que tengan capacidades profesores que hayan Investigado
y profesores que tengan buenos grados académicos tengan buena experiencia en los en las empresas o en el área
donde desarrollan las actividades y que publiquen y los publiquen investigaciones y en tercer lugar profesores
que tengan que sean buenos comunicadores los buenos comunicadores no se encuentran fácilmente y hay
mucha gente que sabe mucho pero que al final no saben transmitir sus conocimientos vamos a más bueno no
veo más preguntas en el tablero son las 9 y 15 en punto y yo les agradezco mucho por haber estado con
nosotros realmente ha sido un gusto trabajar este webinar y espero que les haya gustado les pido tres cosas
ahora la primera cosa que les pido inscríbase para recibir el link y en el lingua de recibir las transparencias que
les hemos entregado en segundo lugar este anunciando otro próximo nuestro próximo este webinar que de
alguna manera éste será de un tema también muy interesante sobre tecnología de información a cargo del
profesor raúl hopkins y tercero llenar la encuesta de satisfacción a ver si todo ha funcionado bien y si esta
manera de llegar a ustedes con la educación es positiva o qué cosas podemos hacer para mejorar gracias por su
atención le deseo éxitos y estamos a la mano acá en centro en católica para trabajar temas de estrategia y de
liderazgo que son los temas que yo manejo muchas gracias

También podría gustarte