Está en la página 1de 2

Problemas mas serios en la gerencia seria el pensamiento corto plasista y el

especialísimo uno se refiere a que solo te tiene visión de un punto de vista cercano y
no se mira más allá de este o solo se mira un punto en especifico por lo que es
necesario tener un pensamiento estratégico es decir pensar más allá de lo normal y
pensar en el largo plazo tener un visión mas amplia y larga es lo idea para cualquier
gerente o estratega , tenemos que tener en cuenta lo que es el corto y largo plazo
considerar que el largo plazo depende de la industria porque puede variar
dependiendo de la industria, tenemos que considerar que el futuro cambia
constantemente por lo que tenemos que considerar nuestra organización en el
presente y como es que queremos que este en el futuro , lo que transforma el
presente en el futuro es lo que se llama el pensamiento estratégico , tenemos que
saber que las estrategias son los caminos que vamos a tomar para alcanzar este futuro
Tener en claro lo que es una industria que todo organización tiene que estar en su
industria para que se desarrolle mejor considerar que la tenemos que usar la teoría de
juego no cero es decir que podemos como ganar o perder , tenemos que enfocarnos
en nuestra industria donde nosotros estemos , para que exista lo que se llama sector
industrial se necesitan 3 condiciones : dos o más organizaciones o empresas en esta
industria , que se produzcan los mismos bienes o servicios también pueden ser
productos sustitutos , tiene que haber competencia.
Considerando estas 3 condiciones es indispensable que ningún falte dado que si alguna
se esta falta ya no se considera sector industrial, lo que conocemos como estrategia es
lo que nos dará la ventaja en estas 3 condiciones como una es la competencia con
ayuda de las estrategias podemos llegar a adelantar a la competencia y ser mejores
que las otras organizaciones y nuestros productos o servicios se destaquen lo que nos
mantendrá en la cima de dicha industria
Tener clara la diferencia entre misión y visión , empezando con visión es lo que quiero
llegar a ser en los próximos años lo que deseo en el futuro y con seo los intereses que
tendré, la misión es mi presente lo que estoy haciendo actualmente para destacarme y
mantener mi posición con ambos tener los objetivos a largo plazo y a corto plazo todo
esto considerando el entorno en el entorno tenemos diferentes influencias que nos
afectan entre ellas la influencia políticamente , económicamente , socialmente ,
tecnológicamente y ecológicamente tenemos que considerar estas 5 influencia que
nos afectar y mueven el entorno en contra a favor de nuestra organización es decir
oportunidades que tenemos que aprovechar y las amenazas que pueden llegar a
afectar y el buen estratega es lo que tiene que analizar.
También se tiene que analizar a nuestra organización internamente con un análisis el
análisis AMOFHIT en este análisis se comprende la administración, márquetin,
operaciones, finanzas, recursos humanos informática y tecnología para luego poder
hacer la matriz FODA lo que es la combinación de oportunidades amenazas fortalezas y
debilidades para poder establecer estrategias para poder completar nuestra visión del
futuro por lo tanta con lo mencionado anteriormente ya podemos establecer nuestros
objetivos y empezar a sugerir estrategias para alcanzar estos objetivos y poder
alcanzar el objetivo futuro , saber que mercado no es iguala industria en una industria
pueden existir varios mercados una organización puede estar en la misma industria
con diferentes productos es decir compite en diferentes mercados.
Entonces la estrategia es lo que nos lleva de nuestra posición presente a nuestra
posición futura deseada y para hacer esta estrategia tenemos que tener el análisis del
entorno tanto externo como interno y lo que es el análisis de la competencia las
políticas son los lineamientos y las reglas que se tiene que tener que van de la mano
con los valores de la organización tenemos que determinar nuestros objetivos de corto
plazo para que se complemente todo necesito los recursos los cuales pueden ser de 7
tipos : mano de obra , materiales , maquinas , mentalidad , medio ambiente , métodos
, procedimientos después de considerar nuestros recursos tenemos que armar nuestra
nuestra estructura organizacional
Entonces que es administración estratégica es el proceso por el cual una organización
formula objetivos , las estrategias son los medios para alcanzar los fines forman los
caminos hacia los objetivos organizacionales entonces en el proceso estratégico tengo
planeamiento implementación control en todo momento se hacen estrategias para
tener una dirección en todo la organización, para usar los recursos para ser mejor ,
definir la estructura organizacional , proveer consistencia en una organización

También podría gustarte