Está en la página 1de 4

Nombre de la materia

Auditoria I
Nombre de la Licenciatura
Contaduría y finanzas

Nombre del alumno


Michel Joel Romero Jimenez
Matrícula
290324638

Nombre de la Tarea
Pregunta de investigación semana 4
Unidad #
Nombre de la unidad

Nombre del Docente


Irene Quinto Montenegro
Fecha
XXX
Unidad #: Nombre de la unidad
Nombre de la materia

Describe las tres etapas de la auditoria : Planeacion, contruccion de evidencia,


y terminacion
Planeación:planear la auditoría, comprende la relación de objetivos, metas, políticas,
programas y procedimientos, compatibles con los recursos disponibles para ejecutar
una auditoría eficaz. El auditor debe planear su trabajo de modo que le permita llevarla
a cabo de manera eficiente y oportuna.
Construccion de evidencia: fase en la que se realiza el análisis, verificación y
obtención de evidencia. Esta etapa se puede realizar en dos fases: previa al cierre y
posterior al cierre del ejercicio del cliente.
Terminacion: una vez revisadas las cuentas anuales formuladas.
Nos vamos a centrar en la fase de ejecución y dentro de esta en la etapa del trabajo
preliminar, antes del cierre del ejercicio.
El trabajo de auditoria se realiza sobre los estados financieros del año completo, y debe
ser completado en los 6 primeros meses del año siguiente. Con el objeto de repartir la
carga de trabajo y de poder realizar parte del trabajo antes del cierre del ejercicio, se
realiza una fase interina de la ejecución del trabajo de auditoria. Esta fase interina se
lleva a cabo durante los últimos 4 meses del año, principalmente en los meses de
octubre a diciembre. Realizamos pruebas analíticas y verificamos principalmente los
aspectos más cualitativos de nuestros clientes.
Como comienzo del trabajo, mantenemos con el cliente una charla sobre cómo ha ido el
año y cómo prevén acabarlo, novedades del ejercicio, etc. Analizamos y comprobamos el
control interno de la entidad. Se evalúan los procedimientos más relevantes para la
auditoría y que pudieran tener efecto en la información financiera, esto es importante
para determinar el alcance y naturaleza de las pruebas tanto analíticas como
sustantivas. Por otro lado, se comienza con las pruebas sustantivas que se pueden
adelantar, verificación de liquidaciones presentadas de impuestos, verificación de gastos
a través de documentación física, etc.

2
Unidad #: Nombre de la unidad
Nombre de la materia

3
Unidad #: Nombre de la unidad
Nombre de la materia

También podría gustarte