Está en la página 1de 5

Nombre de la materia

Auditoria I
Nombre de la Licenciatura
Contaduría y finanzas

Nombre del alumno


Michel Joel Romero Jimenez
Matrícula
290324638

Nombre de la Tarea
Pregunta de investigación semana 5
Unidad #
Nombre de la unidad

Nombre del Docente


Irene Quinto Montenegro
Fecha
XXX
Unidad #: Nombre de la unidad
Nombre de la materia

Que es una cédula sumaria


Contiene los datos en forma global o general de las cifras, procedimientos, conclusiones
o las observaciones determinadas, correspondientes a un grupo de conceptos o cifras
homogéneos cuyo análisis se encuentra en otras cédulas.

Que es una cedula analitica


En las cédulas analíticas se registra el análisis de la información proporcionada por la UA
auditada, generalmente contienen el desglose de los aspectos más importantes
determinados del análisis y constituyen el soporte para la integración de
las cédulas sumarias.

Que es una cedula subanalitica de observaciones


Se utiliza cuando algún dato o cifra que conste en la cédula se compara contra bienes o
artículos tangibles, ejemplo: Bienes inventariados o fondos arqueados. Pedido, contrato
o dato por confirmar mediante compulsa. posteriormente se describirá en una cédula de
observación.
Se elabora para examinar con mayor detalle, algún concepto y para explicar otros
procedimientos adicionales contenidos en una u otra cédula analítica de
auditoría. Cédula de discusión de observaciones.
Que es una cedula subanalitica de recomendaciones
recomendaciones, acciones, opiniones y conclusiones del informe
correspondiente. Cédulas de Auditoría

que tipo de informes o dictamen existen


Opinión limpia o sin salvedades. Es la más buscada por la empresa ya que dictamina
que su actuación es correcta, así como la información financiera que transmite
externamente. Es decir, se amolda a la norma y da una imagen fiel.
Opinión con salvedades. En ocasiones el profesional de auditoría localiza una serie de
puntos discutibles o susceptibles de revisión que imposibilitan que la imagen sea

2
Unidad #: Nombre de la unidad
Nombre de la materia

completamente fiel a la empresa. Esto sucede en la mayoría de ocasiones por errores en


la presentación de datos, la posible omisión de información o el cambio de criterios
legales en el periodo que se trate sin haber realizado la adaptación a la nueva
normativa. Habitualmente no conlleva ninguna consecuencia fiscal ni administrativa,
pero sugiere su revisión y corrección futura.
Opinión adversa o negativa. En esta modalidad el auditor constata que la información
dada para revisión no se ajusta al marco normativo y debe ser corregida. Los estados
financieros no dan fielmente la imagen y el estado real de la compañía. También es
conocida como opinión desfavorable, y el auditor está obligado a argumentar su decisión
en base al marco normativo existente.
Abstención u opinión denegada. Esta opinión se da cuando existe una limitación al
alcance del trabajo del auditor y esto no le ha permitido obtener evidencia suficiente
para emitir un juicio sobre si las cuentas anuales reflejan la imagen fiel de la empresa.
Esta es la peor solución para la empresa, ya que el auditor no puede emitir una opinión
sobre las cuentas anuales.

3
Unidad #: Nombre de la unidad
Nombre de la materia

4
Unidad #: Nombre de la unidad
Nombre de la materia

También podría gustarte