Está en la página 1de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN


FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN (MERCADEO)
CÁTEDRA: INVESTIGACIÓN DE MERCADO
SECCIÓN: M-811
PROFESOR: TULIO GOTOPO

MARKETING 4.0

PRESENTADO POR:

Br. González, Luisana


CI: 29.599.216
Br. Mejia, Johelys
CI: 29.546.815
Br. Nuñez, Aura
CI: 29.761.851
Br. Troconis, Jose
CI: 29.996.444
Br. Vera, Stefany
CI: 29.543.204

Maracaibo, 07 de Junio de 2022


RESUMEN

El presente estudio tuvo como objetivo general diseñar estrategias de

Marketing 4.0 para la empresa “Bioservicios” del Municipio Maracaibo, estado

Zulia, en la Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín. Dicha investigación

se fundamentó teóricamente en los planteamientos de Ferrell & Hartline

(2012), Monferrer (2013), Kotler & Keller (2016) y Kotler, Kartajaya & Setiawan

(2017), entre otros.

Esta investigación se clasificó metodológicamente como un proyecto

factible, analítico, descriptivo, de campo, con diseño no experimental,

transversal, tomando como población al gerente de la empresa y un total de

23 clientes empresariales y residenciales. La técnica de recolección de datos

utilizada fue la observación mediante encuestas, de igual manera, como

instrumentos se empleó una entrevista semiestructurada de dieciséis (16)

ítems y un cuestionario con cuarenta y seis (46) preguntas, del cual se obtuvo

aprobación por expertos de la Facultad de Ciencias Administrativas.

Los resultados adquiridos se procesaron con estadística descriptiva, a

través de las cuales se pudo concluir lo siguiente: Se evalúan regularmente

factores internos y externos para realizar ajustes en el área del marketing; la

segmentación de mercado está fundamentada con base a criterios

geográficos, demográficos, psicográficos, conductuales, tecnológicos y

emocionales; las cualidades humanas de la compañía, han llevado a la marca


a mantener el personal, equipos y herramientas identificados visiblemente por

razones de imagen corporativa y seguridad.

Igualmente, las 4C estratégicas del marketing 4.0 sugieren que se

necesita de una estrategia nueva para promocionar el servicio, esto debido a

que sus clientes están dispuestos a pagar cualquier monto más alto de su

presupuesto sin importar que se fije el costo de sus servicios según la

cotización del dólar estadounidense.

Por ello, el aporte de este trabajo de investigación radica en la

capacidad que exhibe de englobar todos los factores que involucran al

Marketing 4.0 y sus beneficios para los marcos, sin importar los espacios y

medios por las cuales las mismas se hagan presentes y se promocionen. Un

enfoque íntegro que debería ser perseguido no solo por todas las empresas

en sus operaciones, sino también por los investigadores en la extensión de

este trabajo de investigación.

También podría gustarte